Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro No, la noticia está fatalmente escrita. Tan pronto se dice que son 2,4 millones de beneficios como que son 2,4 de ingresos, y no es lo mismo. Y si se habla de amortizar la inversión, me llama la atención que no se tenga en cuenta lo que generarían los nuevos asientos y otras actividades como el museo. Porque entonces el cálculo de la amortización, partiendo de los números de @Roedor_92, sería mucho menos de 30 años. Respecto a lo último que comenta @Castro2 del medio millón del hotel, es cierto. Ha sido una columpiada mía. Estará fatal redactada (no tengo en alta estima a los periodistas), y confundirán ingresos con benéficos... pero si habla de amortizar, tiene que ser beneficios. Y es lógico que no tenga en cuenta el aumento de ingresos del Racing, porque el Racing no participaría en la construcción, y no tiene nada que amortizar. Creo que no, porque normalmente, cuando se habla de amortizar, suele ser la diferencia entre lo que algo costó y lo que se ingresará por ello. IDOM estima que los ¿ingresos anuales? por la ¿zona comercial, de hostelería y hotelera? van a ser 2,5 millones. La obra sería de unos 70 millones de euros (70 millones/2,5 millones=28 años). Si esos locales van a dar un beneficio de 2,5 millones anuales, ahora mismo le monto una manifestación a la alcaldesa porque sería yo el primero en invertir. Por otro lado, en estas memorias económicas se estima el incremento de los ingresos tras la finalización de las obras. No me creo que en ese documento no se haya estimado el incremento que le generará al club los 5.000 nuevos asientos, el hospitality, museo y demás mejoras. Que tal vez está ya incluido en esos 2-2,5 millones o tal vez es que al Racing no le interesa que se dé a conocer esos datos porque, como dice @Roedor_92, igual estariamos hablando de 2 millones más de ingresos por este concepto. Y claro... A ver cómo les explicas a esos posibles inversores que aporten los 70 millones en reformar el estadio, pero que sólo van a recibir la mitad de los nuevos ingresos generados por las obras (porque la otra mitad se la llevaría el Racing sin aportar un duro, según los cáclulos hechos por Roedor). Si es así, hay que admitir que Ceria e Higuera serían los más listos del mundo. Pero como va a calcularse con los ingresos... por lógica tiene que ser beneficios. Yo invierto 10 millones, ingreso 2 millones anuales... en 5 años lo tengo amortizado? Pues lo dudo mucho... en 5 años has podido hasta tener pérdidas. Es cuando "recuperas" la inversión. Así que tiene que ser entre 2 y 2.4 M de beneficio al año lo que dice el documento. Y lo que el Racing saque de más es a parte, que como te digo, como no invierte, no tiene nada que amortizar. Que luego al final cuando se fuera estudiando, igual el Racing tiene que poner X al año, porque con inversores ajenos no se cosigue, o se estudia más a fondo y en lugar de 2-2,4, se obtienen 1,7M millones al año... En cuanto a lo de la amortización del Racing que comentas al final, en mi último mensaje no hablo nada de ello, sólo que si Higuera y Ceria consiguen obtener el 50% de los nuevos ingresos para el club tras la reforma del estadio (teniendo en cuenta los número hecho por Roedor) sin poner un euro, serían los más listos del mundo. Por cierto, si tan buena inversión es, ¿por qué el Racing como sociedad no pone un euro si se va a beneficiar de ello? Finalmente, @Castro2, para no interesarte estos estudios, igual eres un poco atrevido. No obstante, por si te interesa, te dejo aquí el estudio preliminar que hizo IDOM sobre el modelo de negocio de La Romareda. Para que veas de lo que se habla, si de beneficios o de ingresos (que además las zonas comerciales también son 2 millones y pico; por lo que parece que sí, que en el Racing también los 2-2,5 millones son sólo por la zona comercial y hotelera): https://principesdeparis.es/princip[....]Romareda-segun-el-Real-Zaragoza.pdf El Zaragoza ha formado una sociedad (tipo a Bilbao), con Ayuntamiento y gobierno regional. Ellos construyen, ellos gestionan, ellos explotan. El Racing en principio no quiere involucrarse, ni en la construcción, ni en la explotación de las nuevas zonas comerciales. Todo sería hablarlo, igual el Ayuntamiento prefiere esa otra forma. Además que el Zaragoza no tiene los derechos de uso del estadio como tiene el Racing por la venta del terreno del antiguo campo. Vale, muy bien. ¿Y qué tiene que ver esto con los ingresos, la amortización y los beneficios? Solo te lo dejaba para que vieras eso. | |
Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro No, la noticia está fatalmente escrita. Tan pronto se dice que son 2,4 millones de beneficios como que son 2,4 de ingresos, y no es lo mismo. Y si se habla de amortizar la inversión, me llama la atención que no se tenga en cuenta lo que generarían los nuevos asientos y otras actividades como el museo. Porque entonces el cálculo de la amortización, partiendo de los números de @Roedor_92, sería mucho menos de 30 años. Respecto a lo último que comenta @Castro2 del medio millón del hotel, es cierto. Ha sido una columpiada mía. Estará fatal redactada (no tengo en alta estima a los periodistas), y confundirán ingresos con benéficos... pero si habla de amortizar, tiene que ser beneficios. Y es lógico que no tenga en cuenta el aumento de ingresos del Racing, porque el Racing no participaría en la construcción, y no tiene nada que amortizar. Creo que no, porque normalmente, cuando se habla de amortizar, suele ser la diferencia entre lo que algo costó y lo que se ingresará por ello. IDOM estima que los ¿ingresos anuales? por la ¿zona comercial, de hostelería y hotelera? van a ser 2,5 millones. La obra sería de unos 70 millones de euros (70 millones/2,5 millones=28 años). Si esos locales van a dar un beneficio de 2,5 millones anuales, ahora mismo le monto una manifestación a la alcaldesa porque sería yo el primero en invertir. Por otro lado, en estas memorias económicas se estima el incremento de los ingresos tras la finalización de las obras. No me creo que en ese documento no se haya estimado el incremento que le generará al club los 5.000 nuevos asientos, el hospitality, museo y demás mejoras. Que tal vez está ya incluido en esos 2-2,5 millones o tal vez es que al Racing no le interesa que se dé a conocer esos datos porque, como dice @Roedor_92, igual estariamos hablando de 2 millones más de ingresos por este concepto. Y claro... A ver cómo les explicas a esos posibles inversores que aporten los 70 millones en reformar el estadio, pero que sólo van a recibir la mitad de los nuevos ingresos generados por las obras (porque la otra mitad se la llevaría el Racing sin aportar un duro, según los cáclulos hechos por Roedor). Si es así, hay que admitir que Ceria e Higuera serían los más listos del mundo. No, una vez más ni te acercas. Amortizar una inversión es repartir el coste de la misma en diferentes ejercicios. A partir de ahí no te leo. Sí, no lo he expresado correctamente. Si hubieras seguido leyendo, hubieras leído el cálculo que hago. Tampoco me voy a seguir justificando mi error. Lo que quería decir es que esos 2-2,5 millones de euros no son beneficios, sino ingresos estimados. Que no, que amortización e ingresos son cosas diferentes. No sé si el error es tuyo o lo arrastras de algún sitio, pero estás muy despistao. | |
Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @Medueles_Racing Por poner un poco en perspectiva. Me llega una noticia de la ampliación de San Mamés, y al leer los comentarios... ohh sorpresa, se repiten los mismos que aquí....que si lo vamos a pagar todos los vascos, que si se lo paguen ellos, que si lo hubieran pensado antes, que si bla bla bla, exactamente lo mismo que aquí. Vamos, que tampoco somos diferentes en esto, ni es que en Santander haya un odio especial al Racing. Hasta con ese club rojiblanco del que usted me habla, y que quizá sea lo más aglutinador sobre la faz de la tierra, también sucede. Hay una pequeña diferencia: en Bilbao se hace y aquí no. Cooooorrecto, ahí le has dado. En Bilbao se impone el sentido común y se dan pasos hacia adelante, y aquí parece que se comete un delito por querer darle un impulso a la ciudad que la permita avanzar hacia la modernidad, y aprovechar muchísimo más y mejor una zona tremendamente privilegiada. | |
Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro No, la noticia está fatalmente escrita. Tan pronto se dice que son 2,4 millones de beneficios como que son 2,4 de ingresos, y no es lo mismo. Y si se habla de amortizar la inversión, me llama la atención que no se tenga en cuenta lo que generarían los nuevos asientos y otras actividades como el museo. Porque entonces el cálculo de la amortización, partiendo de los números de @Roedor_92, sería mucho menos de 30 años. Respecto a lo último que comenta @Castro2 del medio millón del hotel, es cierto. Ha sido una columpiada mía. Estará fatal redactada (no tengo en alta estima a los periodistas), y confundirán ingresos con benéficos... pero si habla de amortizar, tiene que ser beneficios. Y es lógico que no tenga en cuenta el aumento de ingresos del Racing, porque el Racing no participaría en la construcción, y no tiene nada que amortizar. Creo que no, porque normalmente, cuando se habla de amortizar, suele ser la diferencia entre lo que algo costó y lo que se ingresará por ello. IDOM estima que los ¿ingresos anuales? por la ¿zona comercial, de hostelería y hotelera? van a ser 2,5 millones. La obra sería de unos 70 millones de euros (70 millones/2,5 millones=28 años). Si esos locales van a dar un beneficio de 2,5 millones anuales, ahora mismo le monto una manifestación a la alcaldesa porque sería yo el primero en invertir. Por otro lado, en estas memorias económicas se estima el incremento de los ingresos tras la finalización de las obras. No me creo que en ese documento no se haya estimado el incremento que le generará al club los 5.000 nuevos asientos, el hospitality, museo y demás mejoras. Que tal vez está ya incluido en esos 2-2,5 millones o tal vez es que al Racing no le interesa que se dé a conocer esos datos porque, como dice @Roedor_92, igual estariamos hablando de 2 millones más de ingresos por este concepto. Y claro... A ver cómo les explicas a esos posibles inversores que aporten los 70 millones en reformar el estadio, pero que sólo van a recibir la mitad de los nuevos ingresos generados por las obras (porque la otra mitad se la llevaría el Racing sin aportar un duro, según los cáclulos hechos por Roedor). Si es así, hay que admitir que Ceria e Higuera serían los más listos del mundo. No, una vez más ni te acercas. Amortizar una inversión es repartir el coste de la misma en diferentes ejercicios. A partir de ahí no te leo. Sí, no lo he expresado correctamente. Si hubieras seguido leyendo, hubieras leído el cálculo que hago. Tampoco me voy a seguir justificando mi error. Lo que quería decir es que esos 2-2,5 millones de euros no son beneficios, sino ingresos estimados. Que no, que amortización e ingresos son cosas diferentes. No sé si el error es tuyo o lo arrastras de algún sitio, pero estás muy despistao. Utilizo la misma terminología que emplea El Diario Montañés al hacer el cálculo de los 70 millones que cuesta la obra y los 2-2,5 millones anuales de ingresos que generarían la zona comercial y hotelera tras la reforma del estadio. Que con lo fina que tienes la piel con los errores, seguramente no hayas leído la noticia. | |
Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @Medueles_Racing Por poner un poco en perspectiva. Me llega una noticia de la ampliación de San Mamés, y al leer los comentarios... ohh sorpresa, se repiten los mismos que aquí....que si lo vamos a pagar todos los vascos, que si se lo paguen ellos, que si lo hubieran pensado antes, que si bla bla bla, exactamente lo mismo que aquí. Vamos, que tampoco somos diferentes en esto, ni es que en Santander haya un odio especial al Racing. Hasta con ese club rojiblanco del que usted me habla, y que quizá sea lo más aglutinador sobre la faz de la tierra, también sucede. Hay una pequeña diferencia: en Bilbao se hace y aquí no. Cooooorrecto, ahí le has dado. Hombre, en Bilbao atan los perros con longanizas y se pueden permitir eso y más. Podrían recubrir San Mamés de oro si se lo propusiesen. En los dos sitios hay palos en las ruedas y gente dando por el saco, pero el tener más dinero también ayuda a que las cosas salgan adelante. En Bilbao el nuevo campo se hizo en la década de los 2010 y ya llevaba mucho tiempo que el viejo se caía a cachos. Tampoco se dieron mucha prisa. El nuestro se hizo en 1988 y el problema es que se ha quedado anticuado bastante pronto. | |
Escrito originalmente por @0The_King0 Se puede estar totalmente desacuerdo con mediozentro o no, yo ni siquiera he leído una frase suya para saberlo, pero no entiendo las críticas en un foro de opinión porque alguien defienda su opinión. ¡Más Parlamento! Y que lo tenga que decir esto un Rey... Es muy cansino él y su tema, excusas baratas para que no se haga la obra. Ya aburre. | |
Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro No, la noticia está fatalmente escrita. Tan pronto se dice que son 2,4 millones de beneficios como que son 2,4 de ingresos, y no es lo mismo. Y si se habla de amortizar la inversión, me llama la atención que no se tenga en cuenta lo que generarían los nuevos asientos y otras actividades como el museo. Porque entonces el cálculo de la amortización, partiendo de los números de @Roedor_92, sería mucho menos de 30 años. Respecto a lo último que comenta @Castro2 del medio millón del hotel, es cierto. Ha sido una columpiada mía. Estará fatal redactada (no tengo en alta estima a los periodistas), y confundirán ingresos con benéficos... pero si habla de amortizar, tiene que ser beneficios. Y es lógico que no tenga en cuenta el aumento de ingresos del Racing, porque el Racing no participaría en la construcción, y no tiene nada que amortizar. Creo que no, porque normalmente, cuando se habla de amortizar, suele ser la diferencia entre lo que algo costó y lo que se ingresará por ello. IDOM estima que los ¿ingresos anuales? por la ¿zona comercial, de hostelería y hotelera? van a ser 2,5 millones. La obra sería de unos 70 millones de euros (70 millones/2,5 millones=28 años). Si esos locales van a dar un beneficio de 2,5 millones anuales, ahora mismo le monto una manifestación a la alcaldesa porque sería yo el primero en invertir. Por otro lado, en estas memorias económicas se estima el incremento de los ingresos tras la finalización de las obras. No me creo que en ese documento no se haya estimado el incremento que le generará al club los 5.000 nuevos asientos, el hospitality, museo y demás mejoras. Que tal vez está ya incluido en esos 2-2,5 millones o tal vez es que al Racing no le interesa que se dé a conocer esos datos porque, como dice @Roedor_92, igual estariamos hablando de 2 millones más de ingresos por este concepto. Y claro... A ver cómo les explicas a esos posibles inversores que aporten los 70 millones en reformar el estadio, pero que sólo van a recibir la mitad de los nuevos ingresos generados por las obras (porque la otra mitad se la llevaría el Racing sin aportar un duro, según los cáclulos hechos por Roedor). Si es así, hay que admitir que Ceria e Higuera serían los más listos del mundo. No, una vez más ni te acercas. Amortizar una inversión es repartir el coste de la misma en diferentes ejercicios. A partir de ahí no te leo. Sí, no lo he expresado correctamente. Si hubieras seguido leyendo, hubieras leído el cálculo que hago. Tampoco me voy a seguir justificando mi error. Lo que quería decir es que esos 2-2,5 millones de euros no son beneficios, sino ingresos estimados. Que no, que amortización e ingresos son cosas diferentes. No sé si el error es tuyo o lo arrastras de algún sitio, pero estás muy despistao. Utilizo la misma terminología que emplea El Diario Montañés al hacer el cálculo de los 70 millones que cuesta la obra y los 2-2,5 millones anuales de ingresos que generarían la zona comercial y hotelera tras la reforma del estadio. Que con lo fina que tienes la piel con los errores, seguramente no hayas leído la noticia. Lo que no puedes hacer es ponerte a hacer una argumentación cuando mezclas amortizacióne ingresos. Y que el Diario Montañés lo haga también no te exime. Y no, no me he leído la noticia y no afecta para nada a mi posicionamiento en este tema (y si está redactado con el nivel que dices, me alegro de mi decisión). | |
Escrito originalmente por @Medueles_Racing Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @Medueles_Racing Por poner un poco en perspectiva. Me llega una noticia de la ampliación de San Mamés, y al leer los comentarios... ohh sorpresa, se repiten los mismos que aquí....que si lo vamos a pagar todos los vascos, que si se lo paguen ellos, que si lo hubieran pensado antes, que si bla bla bla, exactamente lo mismo que aquí. Vamos, que tampoco somos diferentes en esto, ni es que en Santander haya un odio especial al Racing. Hasta con ese club rojiblanco del que usted me habla, y que quizá sea lo más aglutinador sobre la faz de la tierra, también sucede. Hay una pequeña diferencia: en Bilbao se hace y aquí no. Cooooorrecto, ahí le has dado. Hombre, en Bilbao atan los perros con longanizas y se pueden permitir eso y más. Podrían recubrir San Mamés de oro si se lo propusiesen. En los dos sitios hay palos en las ruedas y gente dando por el saco, pero el tener más dinero también ayuda a que las cosas salgan adelante. La diferencia no está en el dinero sino en la determinación de las administraciones en sacar los proyectos adelante y no utilizar los foros del periódico para excusar su inoperancia . | |
Escrito originalmente por @Medueles_Racing Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @Medueles_Racing Por poner un poco en perspectiva. Me llega una noticia de la ampliación de San Mamés, y al leer los comentarios... ohh sorpresa, se repiten los mismos que aquí....que si lo vamos a pagar todos los vascos, que si se lo paguen ellos, que si lo hubieran pensado antes, que si bla bla bla, exactamente lo mismo que aquí. Vamos, que tampoco somos diferentes en esto, ni es que en Santander haya un odio especial al Racing. Hasta con ese club rojiblanco del que usted me habla, y que quizá sea lo más aglutinador sobre la faz de la tierra, también sucede. Hay una pequeña diferencia: en Bilbao se hace y aquí no. Cooooorrecto, ahí le has dado. Hombre, en Bilbao atan los perros con longanizas y se pueden permitir eso y más. Podrían recubrir San Mamés de oro si se lo propusiesen. En los dos sitios hay palos en las ruedas y gente dando por el saco, pero el tener más dinero también ayuda a que las cosas salgan adelante. Aquí no hay dinero para proyectos de modernización y desarrollo de la ciudad, pero para que los chicos del "centro del mundo mundial" se diviertan en verano, sí. A otro perro con ese hueso. | |
Escrito originalmente por @0The_King0 Se puede estar totalmente desacuerdo con mediozentro o no, yo ni siquiera he leído una frase suya para saberlo, pero no entiendo las críticas en un foro de opinión porque alguien defienda su opinión. ¡Más Parlamento! Y que lo tenga que decir esto un Rey... En verdad estas cosas se deberían debatir en la Universidad, que es el verdadero foro de intercambio de ideas, de debates sanos y constructivos, y donde reina la diversidad de opiniones en un entorno cordial....... oh wait!!! | |
#4.051•• Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro No, la noticia está fatalmente escrita. Tan pronto se dice que son 2,4 millones de beneficios como que son 2,4 de ingresos, y no es lo mismo. Y si se habla de amortizar la inversión, me llama la atención que no se tenga en cuenta lo que generarían los nuevos asientos y otras actividades como el museo. Porque entonces el cálculo de la amortización, partiendo de los números de @Roedor_92, sería mucho menos de 30 años. Respecto a lo último que comenta @Castro2 del medio millón del hotel, es cierto. Ha sido una columpiada mía. Estará fatal redactada (no tengo en alta estima a los periodistas), y confundirán ingresos con benéficos... pero si habla de amortizar, tiene que ser beneficios. Y es lógico que no tenga en cuenta el aumento de ingresos del Racing, porque el Racing no participaría en la construcción, y no tiene nada que amortizar. Creo que no, porque normalmente, cuando se habla de amortizar, suele ser la diferencia entre lo que algo costó y lo que se ingresará por ello. IDOM estima que los ¿ingresos anuales? por la ¿zona comercial, de hostelería y hotelera? van a ser 2,5 millones. La obra sería de unos 70 millones de euros (70 millones/2,5 millones=28 años). Si esos locales van a dar un beneficio de 2,5 millones anuales, ahora mismo le monto una manifestación a la alcaldesa porque sería yo el primero en invertir. Por otro lado, en estas memorias económicas se estima el incremento de los ingresos tras la finalización de las obras. No me creo que en ese documento no se haya estimado el incremento que le generará al club los 5.000 nuevos asientos, el hospitality, museo y demás mejoras. Que tal vez está ya incluido en esos 2-2,5 millones o tal vez es que al Racing no le interesa que se dé a conocer esos datos porque, como dice @Roedor_92, igual estariamos hablando de 2 millones más de ingresos por este concepto. Y claro... A ver cómo les explicas a esos posibles inversores que aporten los 70 millones en reformar el estadio, pero que sólo van a recibir la mitad de los nuevos ingresos generados por las obras (porque la otra mitad se la llevaría el Racing sin aportar un duro, según los cáclulos hechos por Roedor). Si es así, hay que admitir que Ceria e Higuera serían los más listos del mundo. No, una vez más ni te acercas. Amortizar una inversión es repartir el coste de la misma en diferentes ejercicios. A partir de ahí no te leo. Sí, no lo he expresado correctamente. Si hubieras seguido leyendo, hubieras leído el cálculo que hago. Tampoco me voy a seguir justificando mi error. Lo que quería decir es que esos 2-2,5 millones de euros no son beneficios, sino ingresos estimados. Que no, que amortización e ingresos son cosas diferentes. No sé si el error es tuyo o lo arrastras de algún sitio, pero estás muy despistao. Utilizo la misma terminología que emplea El Diario Montañés al hacer el cálculo de los 70 millones que cuesta la obra y los 2-2,5 millones anuales de ingresos que generarían la zona comercial y hotelera tras la reforma del estadio. Que con lo fina que tienes la piel con los errores, seguramente no hayas leído la noticia. Lo que no puedes hacer es ponerte a hacer una argumentación cuando mezclas amortizacióne ingresos. Y que el Diario Montañés lo haga también no te exime. Y no, no me he leído la noticia y no afecta para nada a mi posicionamiento en este tema (y si está redactado con el nivel que dices, me alegro de mi decisión). ¿Dónde mezclo amortización con ingresos? Si la única vez que he hablado de la amortización ha sido para hacer una definición de mierda que es totalmente equivocada (dándote la razón). Después he estado comentando con @Castro2 si los 2-2,5 millones son ingresos o beneficios. Punto, no hay más. La novela que te quieras montar tú ya, si quieres, postúlala para el Cevantes. | |
Si, seguramente es cierto, pero Santander 1988, Bilbao 2013. Minipunto para Santander. | |
Escrito originalmente por @Medueles_Racing Si, seguramente es cierto, pero Santander 1988, Bilbao 2013. Minipunto para Santander. Como hagamos una "competición" sobre quién mira más por el desarrollo y el bien de su ciudad, ya no solo con Bilbao, sino en general, poco nos faltará para coger el "farolillo rojo". No te olvides de que muy poquitos años antes de la construcción del nuevo estadio en 1988, el Racing fue medio estafado por el Ayuntamiento de su ciudad. | |
¿En que aspectos hay que fijarse cuando uno va a otra ciudad para ver si es dinámica, si está desarrollada, si mira al futuro y esas cosas chulis? | |
Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro No, la noticia está fatalmente escrita. Tan pronto se dice que son 2,4 millones de beneficios como que son 2,4 de ingresos, y no es lo mismo. Y si se habla de amortizar la inversión, me llama la atención que no se tenga en cuenta lo que generarían los nuevos asientos y otras actividades como el museo. Porque entonces el cálculo de la amortización, partiendo de los números de @Roedor_92, sería mucho menos de 30 años. Respecto a lo último que comenta @Castro2 del medio millón del hotel, es cierto. Ha sido una columpiada mía. Estará fatal redactada (no tengo en alta estima a los periodistas), y confundirán ingresos con benéficos... pero si habla de amortizar, tiene que ser beneficios. Y es lógico que no tenga en cuenta el aumento de ingresos del Racing, porque el Racing no participaría en la construcción, y no tiene nada que amortizar. Creo que no, porque normalmente, cuando se habla de amortizar, suele ser la diferencia entre lo que algo costó y lo que se ingresará por ello. IDOM estima que los ¿ingresos anuales? por la ¿zona comercial, de hostelería y hotelera? van a ser 2,5 millones. La obra sería de unos 70 millones de euros (70 millones/2,5 millones=28 años). Si esos locales van a dar un beneficio de 2,5 millones anuales, ahora mismo le monto una manifestación a la alcaldesa porque sería yo el primero en invertir. Por otro lado, en estas memorias económicas se estima el incremento de los ingresos tras la finalización de las obras. No me creo que en ese documento no se haya estimado el incremento que le generará al club los 5.000 nuevos asientos, el hospitality, museo y demás mejoras. Que tal vez está ya incluido en esos 2-2,5 millones o tal vez es que al Racing no le interesa que se dé a conocer esos datos porque, como dice @Roedor_92, igual estariamos hablando de 2 millones más de ingresos por este concepto. Y claro... A ver cómo les explicas a esos posibles inversores que aporten los 70 millones en reformar el estadio, pero que sólo van a recibir la mitad de los nuevos ingresos generados por las obras (porque la otra mitad se la llevaría el Racing sin aportar un duro, según los cáclulos hechos por Roedor). Si es así, hay que admitir que Ceria e Higuera serían los más listos del mundo. Pero como va a calcularse con los ingresos... por lógica tiene que ser beneficios. Yo invierto 10 millones, ingreso 2 millones anuales... en 5 años lo tengo amortizado? Pues lo dudo mucho... en 5 años has podido hasta tener pérdidas. Es cuando "recuperas" la inversión. Así que tiene que ser entre 2 y 2.4 M de beneficio al año lo que dice el documento. Y lo que el Racing saque de más es a parte, que como te digo, como no invierte, no tiene nada que amortizar. Que luego al final cuando se fuera estudiando, igual el Racing tiene que poner X al año, porque con inversores ajenos no se cosigue, o se estudia más a fondo y en lugar de 2-2,4, se obtienen 1,7M millones al año... En cuanto a lo de la amortización del Racing que comentas al final, en mi último mensaje no hablo nada de ello, sólo que si Higuera y Ceria consiguen obtener el 50% de los nuevos ingresos para el club tras la reforma del estadio (teniendo en cuenta los número hecho por Roedor) sin poner un euro, serían los más listos del mundo. Por cierto, si tan buena inversión es, ¿por qué el Racing como sociedad no pone un euro si se va a beneficiar de ello? Finalmente, @Castro2, para no interesarte estos estudios, igual eres un poco atrevido. No obstante, por si te interesa, te dejo aquí el estudio preliminar que hizo IDOM sobre el modelo de negocio de La Romareda. Para que veas de lo que se habla, si de beneficios o de ingresos (que además las zonas comerciales también son 2 millones y pico; por lo que parece que sí, que en el Racing también los 2-2,5 millones son sólo por la zona comercial y hotelera): https://principesdeparis.es/princip[....]Romareda-segun-el-Real-Zaragoza.pdf El Zaragoza ha formado una sociedad (tipo a Bilbao), con Ayuntamiento y gobierno regional. Ellos construyen, ellos gestionan, ellos explotan. El Racing en principio no quiere involucrarse, ni en la construcción, ni en la explotación de las nuevas zonas comerciales. Todo sería hablarlo, igual el Ayuntamiento prefiere esa otra forma. Además que el Zaragoza no tiene los derechos de uso del estadio como tiene el Racing por la venta del terreno del antiguo campo. Vale, muy bien. ¿Y qué tiene que ver esto con los ingresos, la amortización y los beneficios? Solo te lo dejaba para que vieras eso. Pero si has sido tú el que has empezado a hablar de los ingresos y la amortización... El Racing no participa en las zonas comerciales, por eso no entrará en esos cálculos, pero lo dicho, si luego eso tiene que variar, tiene que aportar algo el Racing o el ayuntamiento, el gobierno regional... ya se irá viendo, pero para eso, tiene que haber predisposición... En la vida hay 2 tipos de personas, las que ponen pegas y las que buscan soluciones. Lo importante es que haya predisposición a hacer las cosas, entonces se encuentran soluciones. Si lo que quieres es tener una disculpa para no hacer las cosas, entonces no haces más que poner pegas. Como tú y como el ayuntamiento. La diferencia entre avanzar o quedarse parado está en la actitud. Unos buscan soluciones, otros solo excusas. | |
Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro No, la noticia está fatalmente escrita. Tan pronto se dice que son 2,4 millones de beneficios como que son 2,4 de ingresos, y no es lo mismo. Y si se habla de amortizar la inversión, me llama la atención que no se tenga en cuenta lo que generarían los nuevos asientos y otras actividades como el museo. Porque entonces el cálculo de la amortización, partiendo de los números de @Roedor_92, sería mucho menos de 30 años. Respecto a lo último que comenta @Castro2 del medio millón del hotel, es cierto. Ha sido una columpiada mía. Estará fatal redactada (no tengo en alta estima a los periodistas), y confundirán ingresos con benéficos... pero si habla de amortizar, tiene que ser beneficios. Y es lógico que no tenga en cuenta el aumento de ingresos del Racing, porque el Racing no participaría en la construcción, y no tiene nada que amortizar. Creo que no, porque normalmente, cuando se habla de amortizar, suele ser la diferencia entre lo que algo costó y lo que se ingresará por ello. IDOM estima que los ¿ingresos anuales? por la ¿zona comercial, de hostelería y hotelera? van a ser 2,5 millones. La obra sería de unos 70 millones de euros (70 millones/2,5 millones=28 años). Si esos locales van a dar un beneficio de 2,5 millones anuales, ahora mismo le monto una manifestación a la alcaldesa porque sería yo el primero en invertir. Por otro lado, en estas memorias económicas se estima el incremento de los ingresos tras la finalización de las obras. No me creo que en ese documento no se haya estimado el incremento que le generará al club los 5.000 nuevos asientos, el hospitality, museo y demás mejoras. Que tal vez está ya incluido en esos 2-2,5 millones o tal vez es que al Racing no le interesa que se dé a conocer esos datos porque, como dice @Roedor_92, igual estariamos hablando de 2 millones más de ingresos por este concepto. Y claro... A ver cómo les explicas a esos posibles inversores que aporten los 70 millones en reformar el estadio, pero que sólo van a recibir la mitad de los nuevos ingresos generados por las obras (porque la otra mitad se la llevaría el Racing sin aportar un duro, según los cáclulos hechos por Roedor). Si es así, hay que admitir que Ceria e Higuera serían los más listos del mundo. Pero como va a calcularse con los ingresos... por lógica tiene que ser beneficios. Yo invierto 10 millones, ingreso 2 millones anuales... en 5 años lo tengo amortizado? Pues lo dudo mucho... en 5 años has podido hasta tener pérdidas. Es cuando "recuperas" la inversión. Así que tiene que ser entre 2 y 2.4 M de beneficio al año lo que dice el documento. Y lo que el Racing saque de más es a parte, que como te digo, como no invierte, no tiene nada que amortizar. Que luego al final cuando se fuera estudiando, igual el Racing tiene que poner X al año, porque con inversores ajenos no se cosigue, o se estudia más a fondo y en lugar de 2-2,4, se obtienen 1,7M millones al año... En cuanto a lo de la amortización del Racing que comentas al final, en mi último mensaje no hablo nada de ello, sólo que si Higuera y Ceria consiguen obtener el 50% de los nuevos ingresos para el club tras la reforma del estadio (teniendo en cuenta los número hecho por Roedor) sin poner un euro, serían los más listos del mundo. Por cierto, si tan buena inversión es, ¿por qué el Racing como sociedad no pone un euro si se va a beneficiar de ello? Finalmente, @Castro2, para no interesarte estos estudios, igual eres un poco atrevido. No obstante, por si te interesa, te dejo aquí el estudio preliminar que hizo IDOM sobre el modelo de negocio de La Romareda. Para que veas de lo que se habla, si de beneficios o de ingresos (que además las zonas comerciales también son 2 millones y pico; por lo que parece que sí, que en el Racing también los 2-2,5 millones son sólo por la zona comercial y hotelera): https://principesdeparis.es/princip[....]Romareda-segun-el-Real-Zaragoza.pdf El Zaragoza ha formado una sociedad (tipo a Bilbao), con Ayuntamiento y gobierno regional. Ellos construyen, ellos gestionan, ellos explotan. El Racing en principio no quiere involucrarse, ni en la construcción, ni en la explotación de las nuevas zonas comerciales. Todo sería hablarlo, igual el Ayuntamiento prefiere esa otra forma. Además que el Zaragoza no tiene los derechos de uso del estadio como tiene el Racing por la venta del terreno del antiguo campo. Vale, muy bien. ¿Y qué tiene que ver esto con los ingresos, la amortización y los beneficios? Solo te lo dejaba para que vieras eso. Pero si has sido tú el que has empezado a hablar de los ingresos y la amortización... El Racing no participa en las zonas comerciales, por eso no entrará en esos cálculos, pero lo dicho, si luego eso tiene que variar, tiene que aportar algo el Racing o el ayuntamiento, el gobierno regional... ya se irá viendo, pero para eso, tiene que haber predisposición... En la vida hay 2 tipos de personas, las que ponen pegas y las que buscan soluciones. Lo importante es que haya predisposición a hacer las cosas, entonces se encuentran soluciones. Si lo que quieres es tener una disculpa para no hacer las cosas, entonces no haces más que poner pegas. Como tú y como el ayuntamiento. La diferencia entre avanzar o quedarse parado está en la actitud. Unos buscan soluciones, otros solo excusas. Claro, cuando he dicho que la amortización llegaría antes de los 30 años al no haberse tenido en cuenta los ingresos procedentes de entradas (ya está aclarado). Y he dicho que 2-2,5 millones de euros es una cifra pobre de ingresos para hacer lo que se quiere hacer en El Sardinero, la mejor zona de la ciudad dicho por los directivos del Racing. Yo tengo un plan, lo he expusto, no os gusta y ya está. Lo que pasa es que para cierta parte del racinguismo es innegociable moverse de El Sardinero por una razón histórica. Pues muy bien, 70 millones para no hacer nada en la considerada mejor zona de Santander por otras tantas décadas. Podrá ganar el Racing a corto plazo (que no lo creo), la que desde luego que no sale ganando es la ciudad con ese proyecto. | |
Se puede abrir un hilo sólo para noticias de la reforma del estadio, sin comentarios? Como con los fichajes | |
Escrito originalmente por @EnriqueMT90 Dios mío que argumentario, que pena. Hoy he tirado de memoria (y del foro). A principios de octubre, cuando empezó a salir el tema del proyecto, ya se le veia al compañero las ganas de defender a las posturas de Gema. En aquel momento con el lamentable episodio de paseo por las radios, buscando disculparse, de nuestra querida alcaldesa. Esta claro que el objetivo siempre es él mismo, disculpar al consistorio. ¿Por qué? Él sabrá. Espero que al menos su actividad profesional dependa directamente o indirectamente de las políticas del ayto (siempre hay alguien que sale beneficiado). Si es por simple filiación política... ánimo. Todos tenemos una ideología, más o menos definida. Se puede permear más o menos en nuestros argumentos y acciones. Pero la gestión de este tema, y yo me atrevería a decir de la inmensa mayoria de temas que atañen a esta ciudad, por parte del equipo de Gobierno actual roza lo negligente. La ciudad está en una decadencia muy marcada, que está empezando a marcar el día a día de los vecinos. Y ya si nos metemos en temas como la gestión de espacios como el ahora famoso Mercado de Puertochico... en fin. Primero era la ley el problema Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Trenti10 Q el ayuntamiento deje d poner la excusa d los tiempos d la administración y demás patrañas, xq tienen mayoría absoluta y están haciendo lo q les sale d los huevos cuando realmente les interesa. Hay una cosa con lo que no pueda la mayoría absoluta y es la ley, que es en lo que se escuda la alcaldesa. Que lo de enviar un paper con un anteproyecto está muy bien, pero que no sirve de nada. Que si tienen una solución para llevar a cabo ese anteproyecto dentro de los cauces legales, que lo presenten. Luego las formas Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Fue particularmente ridículo, cuando OGM le pregunta si el Racing se hiciera cargo de los gastos de las obras... y salta con que cualquier obra tendría un coste para el Ayuntamiento. En cuanto al tema de las leyes... ¿que leyes hay en Cantabria que no haya en otros sitios y que no permite hacer lo que pretende el Racing? ¿Quién ha dicho que haya una ley que prohiba hacer un centro de ocio en El Sardinero? Creo que nadie. De hecho, el mismo club dice que el anteproyecto lo han llevado a cabo teniendo en cuenta el PGOU de la ciudad. En todo momento me parece que se ha hablado del procedimiento establecido en las leyes administrativas. Que se inicie un contacto informal para saber la predisposición, no es nada ilegal, que ahora parece que el Racing no quería cumplir le ley o algo... Ya ha demostrado la alcaldesa, que para que van a iniciar ese procedimiento, si ya ha dicho que no, pero ahora, que antes no sentía que tuviera que decirles nada... 🙄 Lo que da a entender la alcaldesa y el ayuntamiento en la nota de prensa antes compartida, es que el contacto ha sido menos que informal, que el Racing envió un anteproyecto sin comentar nada y sin mucho desarrollo. Algo así como "estoy aquí y estoy haciendo esto". "Pos vale" diría el ayuntamiento cuando lo recibió. Si el Racing tiene verdaderas intenciones de llevar a cabo algún plan, ¿por qué no ha ido a calzón quitado desde el principio en vez de enviar un paper? De hecho, lo que más le preocupaba a la alcaldesa era dejar bien claro que el ayuntamiento no tenía nada que ver con ese estudio inicial y que no hay ninguna irregularidad, que todo es iniciativa del Racing. Por ejemplo, si el ayuntamiento quiere contratar a una empresa para quitar unas piedras de una playa, se tiene que publicar y no sé cuantas cosas más. Luego que dé la casualidad de que se lo pudiera llevar una empresa en la que hay metido un familiar de la alcaldesa pues son las típicas cosas que ocurren con las contrataciones, pero son los cauces a seguir que el Racing puede evitar a la hora, por ejemplo, de poner a hacer reels a la pareja de un jugador de la primera plantilla. A mí, cuanto menos, me llama la atención que club y ayuntamiento salgan todo happy tras las comisiones de seguimiento del convenio, donde se llegan a los acuerdos que sean para el cumplimiento del convenio (¿estamos de acuerdo en que si no llegamos a pintar los asientos, nos gastamos más dinero en arreglar los baños?), y después el Racing se lo echa en cara en un comunicado. Luego que lo presentado eran unos dibujitos Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Trenti10 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Fue particularmente ridículo, cuando OGM le pregunta si el Racing se hiciera cargo de los gastos de las obras... y salta con que cualquier obra tendría un coste para el Ayuntamiento. En cuanto al tema de las leyes... ¿que leyes hay en Cantabria que no haya en otros sitios y que no permite hacer lo que pretende el Racing? ¿Quién ha dicho que haya una ley que prohiba hacer un centro de ocio en El Sardinero? Creo que nadie. De hecho, el mismo club dice que el anteproyecto lo han llevado a cabo teniendo en cuenta el PGOU de la ciudad. En todo momento me parece que se ha hablado del procedimiento establecido en las leyes administrativas. Que se inicie un contacto informal para saber la predisposición, no es nada ilegal, que ahora parece que el Racing no quería cumplir le ley o algo... Ya ha demostrado la alcaldesa, que para que van a iniciar ese procedimiento, si ya ha dicho que no, pero ahora, que antes no sentía que tuviera que decirles nada... 🙄 Lo que da a entender la alcaldesa y el ayuntamiento en la nota de prensa antes compartida, es que el contacto ha sido menos que informal, que el Racing envió un anteproyecto sin comentar nada y sin mucho desarrollo. Algo así como "estoy aquí y estoy haciendo esto". "Pos vale" diría el ayuntamiento cuando lo recibió. Si el Racing tiene verdaderas intenciones de llevar a cabo algún plan, ¿por qué no ha ido a calzón quitado desde el principio en vez de enviar un paper? De hecho, lo que más le preocupaba a la alcaldesa era dejar bien claro que el ayuntamiento no tenía nada que ver con ese estudio inicial y que no hay ninguna irregularidad, que todo es iniciativa del Racing. Por ejemplo, si el ayuntamiento quiere contratar a una empresa para quitar unas piedras de una playa, se tiene que publicar y no sé cuantas cosas más. Luego que dé la casualidad de que se lo pudiera llevar una empresa en la que hay metido un familiar de la alcaldesa pues son las típicas cosas que ocurren con las contrataciones, pero son los cauces a seguir que el Racing puede evitar a la hora, por ejemplo, de poner a hacer reels a la pareja de un jugador de la primera plantilla. A mí, cuanto menos, me llama la atención que club y ayuntamiento salgan todo happy tras las comisiones de seguimiento del convenio, donde se llegan a los acuerdos que sean para el cumplimiento del convenio (¿estamos de acuerdo en que si no llegamos a pintar los asientos, nos gastamos más dinero en arreglar los baños?), y después el Racing se lo echa en cara en un comunicado. Me vas a perdonar pero creo que mezclas chirras con merinas. Para estudiar un proyecto y discutir posibilidades de colaboración no hay limitaciones porque no hay contratación ninguna aún. Lo que pasa es que el Ayuntamiento tiene cero gana de hacer nada en el estadio y punto. Y lo primero que hizo fue negar que existiera un proyecto más o menos detallado. Ahora dicen que si anteproycto, que si no sé qué....venga, que nos conocemos todos. El Racing ha optado por intentar tener una relación cordial con el Ayuntamiento y trabajar con discreción. Cuando han confirmado que les estaban toreando han salido a contarlo. Más allá de que sea el Racing, viene una empresa con un plan de inversión a tu ciudad y les ninguneas. Pues eso. ¿Pero el Racing ha presentado proyecto? Según el propio ayuntamiento lo único que han recibido es un papel donde no venía casi nada: "En esas conversaciones, el material que se manejó se trataba únicamente de unas ideas preliminares en las que no se precisaban análisis de costes, estudios de viabilidad económica, planos de detalle ni plazos de ejecución, como sí, según ha confirmado hoy el Racing, aparecen en el documento en el que ha estado trabajando con la empresa consultora". Te acepto el creer que el ayuntamiento tenga pocas ganas o ninguna en hacer cualquier obra mínima en el estadio, pero lo del Racing tampoco es que haya sido un comportamiento muy profesional si lo que tienes es un plan de inversión para la ciudad (siempre y cuando lo que dice el ayuntamiento en la nota es cierto). No, Ceria solo le ha pasado unos dibujitos para q vea Gemita lo bien q pinta. Q entiendo q a los vecinos el ayuntamiento nos trate como gilipollas, q llevan más d 20 años en el poder con una gestión nefasta, pero creo q Ceria d tonto tiene bien poco. Hombre, digo yo que si lo que estás es presentando un proyecto ambicioso para dinamizar una zona de la ciudad, que menos que no sean solo unos dibujitos. Por lo que me imagino que el Racing desmentirá al ayuntamiento. Luego que no venía con el dinero por delante Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @BRO_Racinguista_1913 Escrito originalmente por @Medueles_Racing Ya lo han dicho por ahí. Que Gema sea una incapaz muy cortita de miras no convierte a la oposición en algo creíble. Mienten por sistema porque esa es su profesión. Ahora les interesa decir que sí a todo porque pensarán que les da réditos electorales Recordemos que hace 4 días el partido de Piña dejó tirado al Racing cuando más jodido estaba. Es cierto que es una pena tener un Ayuntamiento tan carca y tan caduco. Ojalá nos hubiese tocado la lotería con un gobierno bien progre como el que han tenido la suerte de disfrutar en Torrelavega durante 40 años, que tiene la ciudad que da gusto verla de lo dinámica, cosmopolita, preciosa, soterrada y bulliciosa que está. Aquí uno que sabe Sabe más el diablo por viejo que por diablo ¿Uno que sabe? Mira que primar los colores por encima de la razón lleva a decir ton....bueno, eso. Pero lo de justificar la (no)gestión del PP en Santander comparándola con Torrelavega demuestra lo corto de miras. Me parece que en Tresviso también llevan los "güoques" mandano 50 años y ni campo de fútbol ni ná. Ya mirar a Bilbao, San Sebastián, Oviedo....lo dejamos para otro día. Sigo sin escuchar desde el espectro "liberal-libertario" argumentación para rechazar un proyecto de colaboración público-privado de libro. Vale para la Sanidad, para Centro Botín o para un teleférico en Vega de Pas. Para el Racing no vale.... Discutir algo que es obvio como es el inmovilismo de este ayuntamiento de Santander me parece absurdo, porque es obvio. Ahora bien, el ejemplo del Centro Botín creo que no viene al caso por lo que estoy leyendo, porque el Racing de la que pedía dinero a las administraciones, ha aprovechado para presentar un proyecto. Tengo entendido que los 70-100 millones de euros fueron puestos integramente por la Fundación Botín, y es ésta quien se hace cargo de su gestión durante 50 años (pasado ese tiempo, de ello se encargará la Autoridad Portuaria). Aquí la colaboración público-privada es "déjame ese suelo que es tuyo, que con mi dinero voy a montar esto". Sí, es un proyecto ambicioso por revitalizar una zona muerta de la ciudad en unos terrenos municipales, ¿pero el Racing o algún partner se haría cargo de las cifras que se han puesto encima de la mesa como hizo la Fundación Botín? Es que sólo les he escuchado pedir dinero a las administraciones públicas. Luego que es humo y quieren hacer ruido, que si no se lo comunicaron al consejo... al final acabará siendo el problema que no es verde Racing... | |
Escrito originalmente por @BRO_Racinguista_1913 Escrito originalmente por @Castro2
de donde has sacado estas imagenes? Me lo ha dado Manolo Spoiler: Es broma. Del DM 😅 | |
#4.065•• Escrito originalmente por @Medueles_Racing ¿En que aspectos hay que fijarse cuando uno va a otra ciudad para ver si es dinámica, si está desarrollada, si mira al futuro y esas cosas chulis? Infraestructuras deportivas y no deportivas, aspecto y actualización de los edificios, tejido empresarial, actividades lúdicas para gente de todas las edades y durante todas las épocas del año, combinaciones de transporte, etc. Varias ciudades del norte nos dan 1000 vueltas en esos aspectos, y en España en general, pocas capitales de provincia habrá tan atrasadas como la nuestra. Y de no ser por la familia Botín, estaríamos igual que en la época en la que mis abuelos eran niños. Y Santander tiene un entorno tan privilegiado, que si estuviese bien gestionada, no tengo duda de que estaría entre las más punteras, porque es una maravilla natural. Pero como estamos gestionados por unos mentecatos, pues a sufrir las consecuencias. | |
Escrito originalmente por @Medueles_Racing Escrito originalmente por @0The_King0 Se puede estar totalmente desacuerdo con mediozentro o no, yo ni siquiera he leído una frase suya para saberlo, pero no entiendo las críticas en un foro de opinión porque alguien defienda su opinión. ¡Más Parlamento! Y que lo tenga que decir esto un Rey... En verdad estas cosas se deberían debatir en la Universidad, que es el verdadero foro de intercambio de ideas, de debates sanos y constructivos, y donde reina la diversidad de opiniones en un entorno cordial....... oh wait!!! Tengo la sensación sin leer ningún comentario para no morir de aburrimiento que en el foro impera cierta corriente de pensamiento que desdeña cualquier disidencia, esté ésta argumentada o no. Y es una pena porque no hay nada mejor que liarse a hostia limpia para defender lo que uno piensa. | |
Escrito originalmente por @0The_King0 Escrito originalmente por @Medueles_Racing Escrito originalmente por @0The_King0 Se puede estar totalmente desacuerdo con mediozentro o no, yo ni siquiera he leído una frase suya para saberlo, pero no entiendo las críticas en un foro de opinión porque alguien defienda su opinión. ¡Más Parlamento! Y que lo tenga que decir esto un Rey... En verdad estas cosas se deberían debatir en la Universidad, que es el verdadero foro de intercambio de ideas, de debates sanos y constructivos, y donde reina la diversidad de opiniones en un entorno cordial....... oh wait!!! Tengo la sensación sin leer ningún comentario para no morir de aburrimiento que en el foro impera cierta corriente de pensamiento que desdeña cualquier disidencia, esté ésta argumentada o no. Y es una pena porque no hay nada mejor que liarse a hostia limpia para defender lo que uno piensa. Yo creo que eso es mucho más aplicable al Ayuntamiento que a este foro... | |
Escrito originalmente por @AlsUa1918 Vamos al tema del dinero y perdonad que no soy economista y utilizaré términos de manera inapropiada. Pero el que sí sepa, entenderá mi enfoque. El Ayuntamiento puede que no tenga dinero en caja para acometer la inversión( En 50 años mandando no han conseguido sacar a Santander de la clase baja, de acuerdo, culpa de otros, seguro). Lo que sí tiene es un activo que es el estadio y la zona. Bien, un inversor plantea que puede conseguir la pasta para ejecutar el proyecto a cambio de que el Ayuntamiento ceda el uso de y la explotación durante un periodo de tiempo, ¿no casa todo? ¿cuál es el problema? Que el Ayuntamiento quiera pedir garantías, avales, más detallle en el proyecto económico...perfecto. Es que debe hacerlo. Ahora bien, si el problema es que no tienes pasta, ¿a qué viene la arrogancia, la soberbia, el desprecio? Por cierto, esto un partido político que se autodefine como liberal, no hablamos del Partido Socialista Unido de Venezuela. Si hablamos de dinero, la realidad es que el ayto se comprometio a poner 2,5 millones en 4 años para reparaciones en un inmueble de su propiedad que daba verguenza ajena porque se caia a cachos y porque era un peligro para los usuarios. Ojo a 625 mil euros por año en un ayuntamiento que de media habra tenido unos 250 millones/año de presupuesto, algo asi como el 0,25%, es decir, calderilla de mierda. No es dinero lo que no hay, lo que no hay es un minimo interes. | |
Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @BRO_Racinguista_1913 Escrito originalmente por @Castro2
de donde has sacado estas imagenes? Me lo ha dado Manolo Spoiler: Es broma. Del DM 😅 gracias!!! analicemos con detalle esta imagen:
en las preferencias norte y sur le meten 2 filas mas a las que ya hay creo que actualmente son 12 filas pero vamos que ya se ha comentado mas veces que una es recientemente quitada como quien dice a este y oeste no le meten ninguna fila en la preferencia no? la nueva tribuna de este serian otras 12 filas a la nueva tribuna en la zona de palco le meten 10 filas? | |
hay un detalle que se les ha pasado y es muy importante, esto no implica una ampliacion de la grada de animacion lo cual es una cosa a mejorar | |
Escrito originalmente por @ociepa Escrito originalmente por @AlsUa1918 Vamos al tema del dinero y perdonad que no soy economista y utilizaré términos de manera inapropiada. Pero el que sí sepa, entenderá mi enfoque. El Ayuntamiento puede que no tenga dinero en caja para acometer la inversión( En 50 años mandando no han conseguido sacar a Santander de la clase baja, de acuerdo, culpa de otros, seguro). Lo que sí tiene es un activo que es el estadio y la zona. Bien, un inversor plantea que puede conseguir la pasta para ejecutar el proyecto a cambio de que el Ayuntamiento ceda el uso de y la explotación durante un periodo de tiempo, ¿no casa todo? ¿cuál es el problema? Que el Ayuntamiento quiera pedir garantías, avales, más detallle en el proyecto económico...perfecto. Es que debe hacerlo. Ahora bien, si el problema es que no tienes pasta, ¿a qué viene la arrogancia, la soberbia, el desprecio? Por cierto, esto un partido político que se autodefine como liberal, no hablamos del Partido Socialista Unido de Venezuela. Si hablamos de dinero, la realidad es que el ayto se comprometio a poner 2,5 millones en 4 años para reparaciones en un inmueble de su propiedad que daba verguenza ajena porque se caia a cachos y porque era un peligro para los usuarios. Ojo a 625 mil euros por año en un ayuntamiento que de media habra tenido unos 250 millones/año de presupuesto, algo asi como el 0,25%, es decir, calderilla de mierda. No es dinero lo que no hay, lo que no hay es un minimo interes. Se puede decir más alto, pero no más claro. | |
Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @Medueles_Racing ¿En que aspectos hay que fijarse cuando uno va a otra ciudad para ver si es dinámica, si está desarrollada, si mira al futuro y esas cosas chulis? Infraestructuras deportivas y no deportivas, aspecto y actualización de los edificios, tejido empresarial, actividades lúdicas para gente de todas las edades y durante todas las épocas del año, combinaciones de transporte, etc. Varias ciudades del norte nos dan 1000 vueltas en esos aspectos, y en España en general, pocas capitales de provincia habrá tan atrasadas como la nuestra. Y de no ser por la familia Botín, estaríamos igual que en la época en la que mis abuelos eran niños. Y Santander tiene un entorno tan privilegiado, que si estuviese bien gestionada, no tengo duda de que estaría entre las más punteras, porque es una maravilla natural. Pero como estamos gestionados por unos mentecatos, pues a sufrir las consecuencias. Le he preguntado a Chat gpt por esto que planteas en comparación con otras ciudades del norte y la respuesta te sorprenderá. Spoiler: Clica aquí para verlo Spoiler: Y aquí. Spoiler: Na, es demasiado facha la respuesta que da el amigo gipiti. | |
#4.074•• Escrito originalmente por @Medueles_Racing Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @Medueles_Racing ¿En que aspectos hay que fijarse cuando uno va a otra ciudad para ver si es dinámica, si está desarrollada, si mira al futuro y esas cosas chulis? Infraestructuras deportivas y no deportivas, aspecto y actualización de los edificios, tejido empresarial, actividades lúdicas para gente de todas las edades y durante todas las épocas del año, combinaciones de transporte, etc. Varias ciudades del norte nos dan 1000 vueltas en esos aspectos, y en España en general, pocas capitales de provincia habrá tan atrasadas como la nuestra. Y de no ser por la familia Botín, estaríamos igual que en la época en la que mis abuelos eran niños. Y Santander tiene un entorno tan privilegiado, que si estuviese bien gestionada, no tengo duda de que estaría entre las más punteras, porque es una maravilla natural. Pero como estamos gestionados por unos mentecatos, pues a sufrir las consecuencias. Le he preguntado a Chat gpt por esto que planteas en comparación con otras ciudades del norte y la respuesta te sorprenderá. Spoiler: Clica aquí para verlo Spoiler: Y aquí. Spoiler: Na, es demasiado facha la respuesta que da el amigo gipiti. Con tener dos ojos en la cara y viajar un poco, es suficiente, no hace falta Chat GPT. La realidad es la que es, por mucho que lo quieras disfrazar con comentarios simpáticos. Que haya instalaciones municipales que presenten deficiencias que hagan que corra peligro la integridad física de cualquier ciudadano, o que haya ratas que asomen la cabeza porque el servicio de basuras deja mucho que desear, entre otras cosas, y todo ello debido a la incompetencia y la dejadez de un Ayuntamiento al que solamente parece preocuparle el hecho de que los turistas del "centro del mundo mundial" estén cómodos en verano, como comprenderás, mucha gracia no me puede hacer. Para que veas que ésto no tiene nada que ver con ideologías, Manuel Huerta era del PP y a mí, con sus virtudes y sus defectos, me pareció un gran alcalde. | |
Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @Medueles_Racing ¿En que aspectos hay que fijarse cuando uno va a otra ciudad para ver si es dinámica, si está desarrollada, si mira al futuro y esas cosas chulis? Infraestructuras deportivas y no deportivas, aspecto y actualización de los edificios, tejido empresarial, actividades lúdicas para gente de todas las edades y durante todas las épocas del año, combinaciones de transporte, etc. Varias ciudades del norte nos dan 1000 vueltas en esos aspectos, y en España en general, pocas capitales de provincia habrá tan atrasadas como la nuestra. Y de no ser por la familia Botín, estaríamos igual que en la época en la que mis abuelos eran niños. Y Santander tiene un entorno tan privilegiado, que si estuviese bien gestionada, no tengo duda de que estaría entre las más punteras, porque es una maravilla natural. Pero como estamos gestionados por unos mentecatos, pues a sufrir las consecuencias. Bilbao y San Sebastian? Con el concierto economico vasco y los pactos en Madrid para sacar gobierno no me extraña pero eso es dopaje | |
Escrito originalmente por @BRO_Racinguista_1913 Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @Medueles_Racing ¿En que aspectos hay que fijarse cuando uno va a otra ciudad para ver si es dinámica, si está desarrollada, si mira al futuro y esas cosas chulis? Infraestructuras deportivas y no deportivas, aspecto y actualización de los edificios, tejido empresarial, actividades lúdicas para gente de todas las edades y durante todas las épocas del año, combinaciones de transporte, etc. Varias ciudades del norte nos dan 1000 vueltas en esos aspectos, y en España en general, pocas capitales de provincia habrá tan atrasadas como la nuestra. Y de no ser por la familia Botín, estaríamos igual que en la época en la que mis abuelos eran niños. Y Santander tiene un entorno tan privilegiado, que si estuviese bien gestionada, no tengo duda de que estaría entre las más punteras, porque es una maravilla natural. Pero como estamos gestionados por unos mentecatos, pues a sufrir las consecuencias. Bilbao y San Sebastian? Con el concierto economico vasco y los pactos en Madrid para sacar gobierno no me extraña pero eso es dopaje Y Gijón, Oviedo, La Coruña, Vigo, Pamplona, Valladolid, Burgos, etc. qué me dices ? | |
Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @EnriqueMT90 Dios mío que argumentario, que pena. Hoy he tirado de memoria (y del foro). A principios de octubre, cuando empezó a salir el tema del proyecto, ya se le veia al compañero las ganas de defender a las posturas de Gema. En aquel momento con el lamentable episodio de paseo por las radios, buscando disculparse, de nuestra querida alcaldesa. Esta claro que el objetivo siempre es él mismo, disculpar al consistorio. ¿Por qué? Él sabrá. Espero que al menos su actividad profesional dependa directamente o indirectamente de las políticas del ayto (siempre hay alguien que sale beneficiado). Si es por simple filiación política... ánimo. Todos tenemos una ideología, más o menos definida. Se puede permear más o menos en nuestros argumentos y acciones. Pero la gestión de este tema, y yo me atrevería a decir de la inmensa mayoria de temas que atañen a esta ciudad, por parte del equipo de Gobierno actual roza lo negligente. La ciudad está en una decadencia muy marcada, que está empezando a marcar el día a día de los vecinos. Y ya si nos metemos en temas como la gestión de espacios como el ahora famoso Mercado de Puertochico... en fin. Primero era la ley el problema Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Trenti10 Q el ayuntamiento deje d poner la excusa d los tiempos d la administración y demás patrañas, xq tienen mayoría absoluta y están haciendo lo q les sale d los huevos cuando realmente les interesa. Hay una cosa con lo que no pueda la mayoría absoluta y es la ley, que es en lo que se escuda la alcaldesa. Que lo de enviar un paper con un anteproyecto está muy bien, pero que no sirve de nada. Que si tienen una solución para llevar a cabo ese anteproyecto dentro de los cauces legales, que lo presenten. Luego las formas Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Fue particularmente ridículo, cuando OGM le pregunta si el Racing se hiciera cargo de los gastos de las obras... y salta con que cualquier obra tendría un coste para el Ayuntamiento. En cuanto al tema de las leyes... ¿que leyes hay en Cantabria que no haya en otros sitios y que no permite hacer lo que pretende el Racing? ¿Quién ha dicho que haya una ley que prohiba hacer un centro de ocio en El Sardinero? Creo que nadie. De hecho, el mismo club dice que el anteproyecto lo han llevado a cabo teniendo en cuenta el PGOU de la ciudad. En todo momento me parece que se ha hablado del procedimiento establecido en las leyes administrativas. Que se inicie un contacto informal para saber la predisposición, no es nada ilegal, que ahora parece que el Racing no quería cumplir le ley o algo... Ya ha demostrado la alcaldesa, que para que van a iniciar ese procedimiento, si ya ha dicho que no, pero ahora, que antes no sentía que tuviera que decirles nada... 🙄 Lo que da a entender la alcaldesa y el ayuntamiento en la nota de prensa antes compartida, es que el contacto ha sido menos que informal, que el Racing envió un anteproyecto sin comentar nada y sin mucho desarrollo. Algo así como "estoy aquí y estoy haciendo esto". "Pos vale" diría el ayuntamiento cuando lo recibió. Si el Racing tiene verdaderas intenciones de llevar a cabo algún plan, ¿por qué no ha ido a calzón quitado desde el principio en vez de enviar un paper? De hecho, lo que más le preocupaba a la alcaldesa era dejar bien claro que el ayuntamiento no tenía nada que ver con ese estudio inicial y que no hay ninguna irregularidad, que todo es iniciativa del Racing. Por ejemplo, si el ayuntamiento quiere contratar a una empresa para quitar unas piedras de una playa, se tiene que publicar y no sé cuantas cosas más. Luego que dé la casualidad de que se lo pudiera llevar una empresa en la que hay metido un familiar de la alcaldesa pues son las típicas cosas que ocurren con las contrataciones, pero son los cauces a seguir que el Racing puede evitar a la hora, por ejemplo, de poner a hacer reels a la pareja de un jugador de la primera plantilla. A mí, cuanto menos, me llama la atención que club y ayuntamiento salgan todo happy tras las comisiones de seguimiento del convenio, donde se llegan a los acuerdos que sean para el cumplimiento del convenio (¿estamos de acuerdo en que si no llegamos a pintar los asientos, nos gastamos más dinero en arreglar los baños?), y después el Racing se lo echa en cara en un comunicado. Luego que lo presentado eran unos dibujitos Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Trenti10 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Fue particularmente ridículo, cuando OGM le pregunta si el Racing se hiciera cargo de los gastos de las obras... y salta con que cualquier obra tendría un coste para el Ayuntamiento. En cuanto al tema de las leyes... ¿que leyes hay en Cantabria que no haya en otros sitios y que no permite hacer lo que pretende el Racing? ¿Quién ha dicho que haya una ley que prohiba hacer un centro de ocio en El Sardinero? Creo que nadie. De hecho, el mismo club dice que el anteproyecto lo han llevado a cabo teniendo en cuenta el PGOU de la ciudad. En todo momento me parece que se ha hablado del procedimiento establecido en las leyes administrativas. Que se inicie un contacto informal para saber la predisposición, no es nada ilegal, que ahora parece que el Racing no quería cumplir le ley o algo... Ya ha demostrado la alcaldesa, que para que van a iniciar ese procedimiento, si ya ha dicho que no, pero ahora, que antes no sentía que tuviera que decirles nada... 🙄 Lo que da a entender la alcaldesa y el ayuntamiento en la nota de prensa antes compartida, es que el contacto ha sido menos que informal, que el Racing envió un anteproyecto sin comentar nada y sin mucho desarrollo. Algo así como "estoy aquí y estoy haciendo esto". "Pos vale" diría el ayuntamiento cuando lo recibió. Si el Racing tiene verdaderas intenciones de llevar a cabo algún plan, ¿por qué no ha ido a calzón quitado desde el principio en vez de enviar un paper? De hecho, lo que más le preocupaba a la alcaldesa era dejar bien claro que el ayuntamiento no tenía nada que ver con ese estudio inicial y que no hay ninguna irregularidad, que todo es iniciativa del Racing. Por ejemplo, si el ayuntamiento quiere contratar a una empresa para quitar unas piedras de una playa, se tiene que publicar y no sé cuantas cosas más. Luego que dé la casualidad de que se lo pudiera llevar una empresa en la que hay metido un familiar de la alcaldesa pues son las típicas cosas que ocurren con las contrataciones, pero son los cauces a seguir que el Racing puede evitar a la hora, por ejemplo, de poner a hacer reels a la pareja de un jugador de la primera plantilla. A mí, cuanto menos, me llama la atención que club y ayuntamiento salgan todo happy tras las comisiones de seguimiento del convenio, donde se llegan a los acuerdos que sean para el cumplimiento del convenio (¿estamos de acuerdo en que si no llegamos a pintar los asientos, nos gastamos más dinero en arreglar los baños?), y después el Racing se lo echa en cara en un comunicado. Me vas a perdonar pero creo que mezclas chirras con merinas. Para estudiar un proyecto y discutir posibilidades de colaboración no hay limitaciones porque no hay contratación ninguna aún. Lo que pasa es que el Ayuntamiento tiene cero gana de hacer nada en el estadio y punto. Y lo primero que hizo fue negar que existiera un proyecto más o menos detallado. Ahora dicen que si anteproycto, que si no sé qué....venga, que nos conocemos todos. El Racing ha optado por intentar tener una relación cordial con el Ayuntamiento y trabajar con discreción. Cuando han confirmado que les estaban toreando han salido a contarlo. Más allá de que sea el Racing, viene una empresa con un plan de inversión a tu ciudad y les ninguneas. Pues eso. ¿Pero el Racing ha presentado proyecto? Según el propio ayuntamiento lo único que han recibido es un papel donde no venía casi nada: "En esas conversaciones, el material que se manejó se trataba únicamente de unas ideas preliminares en las que no se precisaban análisis de costes, estudios de viabilidad económica, planos de detalle ni plazos de ejecución, como sí, según ha confirmado hoy el Racing, aparecen en el documento en el que ha estado trabajando con la empresa consultora". Te acepto el creer que el ayuntamiento tenga pocas ganas o ninguna en hacer cualquier obra mínima en el estadio, pero lo del Racing tampoco es que haya sido un comportamiento muy profesional si lo que tienes es un plan de inversión para la ciudad (siempre y cuando lo que dice el ayuntamiento en la nota es cierto). No, Ceria solo le ha pasado unos dibujitos para q vea Gemita lo bien q pinta. Q entiendo q a los vecinos el ayuntamiento nos trate como gilipollas, q llevan más d 20 años en el poder con una gestión nefasta, pero creo q Ceria d tonto tiene bien poco. Hombre, digo yo que si lo que estás es presentando un proyecto ambicioso para dinamizar una zona de la ciudad, que menos que no sean solo unos dibujitos. Por lo que me imagino que el Racing desmentirá al ayuntamiento. Luego que no venía con el dinero por delante Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @BRO_Racinguista_1913 Escrito originalmente por @Medueles_Racing Ya lo han dicho por ahí. Que Gema sea una incapaz muy cortita de miras no convierte a la oposición en algo creíble. Mienten por sistema porque esa es su profesión. Ahora les interesa decir que sí a todo porque pensarán que les da réditos electorales Recordemos que hace 4 días el partido de Piña dejó tirado al Racing cuando más jodido estaba. Es cierto que es una pena tener un Ayuntamiento tan carca y tan caduco. Ojalá nos hubiese tocado la lotería con un gobierno bien progre como el que han tenido la suerte de disfrutar en Torrelavega durante 40 años, que tiene la ciudad que da gusto verla de lo dinámica, cosmopolita, preciosa, soterrada y bulliciosa que está. Aquí uno que sabe Sabe más el diablo por viejo que por diablo ¿Uno que sabe? Mira que primar los colores por encima de la razón lleva a decir ton....bueno, eso. Pero lo de justificar la (no)gestión del PP en Santander comparándola con Torrelavega demuestra lo corto de miras. Me parece que en Tresviso también llevan los "güoques" mandano 50 años y ni campo de fútbol ni ná. Ya mirar a Bilbao, San Sebastián, Oviedo....lo dejamos para otro día. Sigo sin escuchar desde el espectro "liberal-libertario" argumentación para rechazar un proyecto de colaboración público-privado de libro. Vale para la Sanidad, para Centro Botín o para un teleférico en Vega de Pas. Para el Racing no vale.... Discutir algo que es obvio como es el inmovilismo de este ayuntamiento de Santander me parece absurdo, porque es obvio. Ahora bien, el ejemplo del Centro Botín creo que no viene al caso por lo que estoy leyendo, porque el Racing de la que pedía dinero a las administraciones, ha aprovechado para presentar un proyecto. Tengo entendido que los 70-100 millones de euros fueron puestos integramente por la Fundación Botín, y es ésta quien se hace cargo de su gestión durante 50 años (pasado ese tiempo, de ello se encargará la Autoridad Portuaria). Aquí la colaboración público-privada es "déjame ese suelo que es tuyo, que con mi dinero voy a montar esto". Sí, es un proyecto ambicioso por revitalizar una zona muerta de la ciudad en unos terrenos municipales, ¿pero el Racing o algún partner se haría cargo de las cifras que se han puesto encima de la mesa como hizo la Fundación Botín? Es que sólo les he escuchado pedir dinero a las administraciones públicas. Luego que es humo y quieren hacer ruido, que si no se lo comunicaron al consejo... al final acabará siendo el problema que no es verde Racing... Gracias por el resumen de mi posición, @Castro2. Porque, obviamente, los debates no son estáticos y avanzan:
Gracias a todos con los que he debatido, porque he descubierto muchas cosas nuevas a raíz de ello. Y a los que me acusan de argumentario pobre y demás retahílas, hubiera estado encantado de leer vuestros posicionamientos con unas fundamentaciones mejor desarrolladas que las mías para así conocerlas y aprender de gente más inteligente, culta y cultivada, lo que pasa es que lo único que les he leído es llamarme palmero de la alcaldesa o cosas así. | |
Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @BRO_Racinguista_1913 Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @Medueles_Racing ¿En que aspectos hay que fijarse cuando uno va a otra ciudad para ver si es dinámica, si está desarrollada, si mira al futuro y esas cosas chulis? Infraestructuras deportivas y no deportivas, aspecto y actualización de los edificios, tejido empresarial, actividades lúdicas para gente de todas las edades y durante todas las épocas del año, combinaciones de transporte, etc. Varias ciudades del norte nos dan 1000 vueltas en esos aspectos, y en España en general, pocas capitales de provincia habrá tan atrasadas como la nuestra. Y de no ser por la familia Botín, estaríamos igual que en la época en la que mis abuelos eran niños. Y Santander tiene un entorno tan privilegiado, que si estuviese bien gestionada, no tengo duda de que estaría entre las más punteras, porque es una maravilla natural. Pero como estamos gestionados por unos mentecatos, pues a sufrir las consecuencias. Bilbao y San Sebastian? Con el concierto economico vasco y los pactos en Madrid para sacar gobierno no me extraña pero eso es dopaje Y Gijón, Oviedo, La Coruña, Vigo, Pamplona, Valladolid, Burgos, etc. qué me dices ? Oviedo te lo compro. Gijon solo tiene mas población. La Coruña y Vigo no te lo comrpo. Valladolid solo tiene que esta cerca de Madrid tiene mas poiblacion y es llana. Pero la provincia no mejora a nuestra Comunidad. Burgos lo mismo llanura. Pero lo mismo, no mejora a Cantabria. Pamplone idem de lienzo con su convenio economico | |
Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @EnriqueMT90 Dios mío que argumentario, que pena. Hoy he tirado de memoria (y del foro). A principios de octubre, cuando empezó a salir el tema del proyecto, ya se le veia al compañero las ganas de defender a las posturas de Gema. En aquel momento con el lamentable episodio de paseo por las radios, buscando disculparse, de nuestra querida alcaldesa. Esta claro que el objetivo siempre es él mismo, disculpar al consistorio. ¿Por qué? Él sabrá. Espero que al menos su actividad profesional dependa directamente o indirectamente de las políticas del ayto (siempre hay alguien que sale beneficiado). Si es por simple filiación política... ánimo. Todos tenemos una ideología, más o menos definida. Se puede permear más o menos en nuestros argumentos y acciones. Pero la gestión de este tema, y yo me atrevería a decir de la inmensa mayoria de temas que atañen a esta ciudad, por parte del equipo de Gobierno actual roza lo negligente. La ciudad está en una decadencia muy marcada, que está empezando a marcar el día a día de los vecinos. Y ya si nos metemos en temas como la gestión de espacios como el ahora famoso Mercado de Puertochico... en fin. Primero era la ley el problema Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Trenti10 Q el ayuntamiento deje d poner la excusa d los tiempos d la administración y demás patrañas, xq tienen mayoría absoluta y están haciendo lo q les sale d los huevos cuando realmente les interesa. Hay una cosa con lo que no pueda la mayoría absoluta y es la ley, que es en lo que se escuda la alcaldesa. Que lo de enviar un paper con un anteproyecto está muy bien, pero que no sirve de nada. Que si tienen una solución para llevar a cabo ese anteproyecto dentro de los cauces legales, que lo presenten. Luego las formas Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Fue particularmente ridículo, cuando OGM le pregunta si el Racing se hiciera cargo de los gastos de las obras... y salta con que cualquier obra tendría un coste para el Ayuntamiento. En cuanto al tema de las leyes... ¿que leyes hay en Cantabria que no haya en otros sitios y que no permite hacer lo que pretende el Racing? ¿Quién ha dicho que haya una ley que prohiba hacer un centro de ocio en El Sardinero? Creo que nadie. De hecho, el mismo club dice que el anteproyecto lo han llevado a cabo teniendo en cuenta el PGOU de la ciudad. En todo momento me parece que se ha hablado del procedimiento establecido en las leyes administrativas. Que se inicie un contacto informal para saber la predisposición, no es nada ilegal, que ahora parece que el Racing no quería cumplir le ley o algo... Ya ha demostrado la alcaldesa, que para que van a iniciar ese procedimiento, si ya ha dicho que no, pero ahora, que antes no sentía que tuviera que decirles nada... 🙄 Lo que da a entender la alcaldesa y el ayuntamiento en la nota de prensa antes compartida, es que el contacto ha sido menos que informal, que el Racing envió un anteproyecto sin comentar nada y sin mucho desarrollo. Algo así como "estoy aquí y estoy haciendo esto". "Pos vale" diría el ayuntamiento cuando lo recibió. Si el Racing tiene verdaderas intenciones de llevar a cabo algún plan, ¿por qué no ha ido a calzón quitado desde el principio en vez de enviar un paper? De hecho, lo que más le preocupaba a la alcaldesa era dejar bien claro que el ayuntamiento no tenía nada que ver con ese estudio inicial y que no hay ninguna irregularidad, que todo es iniciativa del Racing. Por ejemplo, si el ayuntamiento quiere contratar a una empresa para quitar unas piedras de una playa, se tiene que publicar y no sé cuantas cosas más. Luego que dé la casualidad de que se lo pudiera llevar una empresa en la que hay metido un familiar de la alcaldesa pues son las típicas cosas que ocurren con las contrataciones, pero son los cauces a seguir que el Racing puede evitar a la hora, por ejemplo, de poner a hacer reels a la pareja de un jugador de la primera plantilla. A mí, cuanto menos, me llama la atención que club y ayuntamiento salgan todo happy tras las comisiones de seguimiento del convenio, donde se llegan a los acuerdos que sean para el cumplimiento del convenio (¿estamos de acuerdo en que si no llegamos a pintar los asientos, nos gastamos más dinero en arreglar los baños?), y después el Racing se lo echa en cara en un comunicado. Luego que lo presentado eran unos dibujitos Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Trenti10 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @Castro2 Fue particularmente ridículo, cuando OGM le pregunta si el Racing se hiciera cargo de los gastos de las obras... y salta con que cualquier obra tendría un coste para el Ayuntamiento. En cuanto al tema de las leyes... ¿que leyes hay en Cantabria que no haya en otros sitios y que no permite hacer lo que pretende el Racing? ¿Quién ha dicho que haya una ley que prohiba hacer un centro de ocio en El Sardinero? Creo que nadie. De hecho, el mismo club dice que el anteproyecto lo han llevado a cabo teniendo en cuenta el PGOU de la ciudad. En todo momento me parece que se ha hablado del procedimiento establecido en las leyes administrativas. Que se inicie un contacto informal para saber la predisposición, no es nada ilegal, que ahora parece que el Racing no quería cumplir le ley o algo... Ya ha demostrado la alcaldesa, que para que van a iniciar ese procedimiento, si ya ha dicho que no, pero ahora, que antes no sentía que tuviera que decirles nada... 🙄 Lo que da a entender la alcaldesa y el ayuntamiento en la nota de prensa antes compartida, es que el contacto ha sido menos que informal, que el Racing envió un anteproyecto sin comentar nada y sin mucho desarrollo. Algo así como "estoy aquí y estoy haciendo esto". "Pos vale" diría el ayuntamiento cuando lo recibió. Si el Racing tiene verdaderas intenciones de llevar a cabo algún plan, ¿por qué no ha ido a calzón quitado desde el principio en vez de enviar un paper? De hecho, lo que más le preocupaba a la alcaldesa era dejar bien claro que el ayuntamiento no tenía nada que ver con ese estudio inicial y que no hay ninguna irregularidad, que todo es iniciativa del Racing. Por ejemplo, si el ayuntamiento quiere contratar a una empresa para quitar unas piedras de una playa, se tiene que publicar y no sé cuantas cosas más. Luego que dé la casualidad de que se lo pudiera llevar una empresa en la que hay metido un familiar de la alcaldesa pues son las típicas cosas que ocurren con las contrataciones, pero son los cauces a seguir que el Racing puede evitar a la hora, por ejemplo, de poner a hacer reels a la pareja de un jugador de la primera plantilla. A mí, cuanto menos, me llama la atención que club y ayuntamiento salgan todo happy tras las comisiones de seguimiento del convenio, donde se llegan a los acuerdos que sean para el cumplimiento del convenio (¿estamos de acuerdo en que si no llegamos a pintar los asientos, nos gastamos más dinero en arreglar los baños?), y después el Racing se lo echa en cara en un comunicado. Me vas a perdonar pero creo que mezclas chirras con merinas. Para estudiar un proyecto y discutir posibilidades de colaboración no hay limitaciones porque no hay contratación ninguna aún. Lo que pasa es que el Ayuntamiento tiene cero gana de hacer nada en el estadio y punto. Y lo primero que hizo fue negar que existiera un proyecto más o menos detallado. Ahora dicen que si anteproycto, que si no sé qué....venga, que nos conocemos todos. El Racing ha optado por intentar tener una relación cordial con el Ayuntamiento y trabajar con discreción. Cuando han confirmado que les estaban toreando han salido a contarlo. Más allá de que sea el Racing, viene una empresa con un plan de inversión a tu ciudad y les ninguneas. Pues eso. ¿Pero el Racing ha presentado proyecto? Según el propio ayuntamiento lo único que han recibido es un papel donde no venía casi nada: "En esas conversaciones, el material que se manejó se trataba únicamente de unas ideas preliminares en las que no se precisaban análisis de costes, estudios de viabilidad económica, planos de detalle ni plazos de ejecución, como sí, según ha confirmado hoy el Racing, aparecen en el documento en el que ha estado trabajando con la empresa consultora". Te acepto el creer que el ayuntamiento tenga pocas ganas o ninguna en hacer cualquier obra mínima en el estadio, pero lo del Racing tampoco es que haya sido un comportamiento muy profesional si lo que tienes es un plan de inversión para la ciudad (siempre y cuando lo que dice el ayuntamiento en la nota es cierto). No, Ceria solo le ha pasado unos dibujitos para q vea Gemita lo bien q pinta. Q entiendo q a los vecinos el ayuntamiento nos trate como gilipollas, q llevan más d 20 años en el poder con una gestión nefasta, pero creo q Ceria d tonto tiene bien poco. Hombre, digo yo que si lo que estás es presentando un proyecto ambicioso para dinamizar una zona de la ciudad, que menos que no sean solo unos dibujitos. Por lo que me imagino que el Racing desmentirá al ayuntamiento. Luego que no venía con el dinero por delante Escrito originalmente por @mediozentro Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @BRO_Racinguista_1913 Escrito originalmente por @Medueles_Racing Ya lo han dicho por ahí. Que Gema sea una incapaz muy cortita de miras no convierte a la oposición en algo creíble. Mienten por sistema porque esa es su profesión. Ahora les interesa decir que sí a todo porque pensarán que les da réditos electorales Recordemos que hace 4 días el partido de Piña dejó tirado al Racing cuando más jodido estaba. Es cierto que es una pena tener un Ayuntamiento tan carca y tan caduco. Ojalá nos hubiese tocado la lotería con un gobierno bien progre como el que han tenido la suerte de disfrutar en Torrelavega durante 40 años, que tiene la ciudad que da gusto verla de lo dinámica, cosmopolita, preciosa, soterrada y bulliciosa que está. Aquí uno que sabe Sabe más el diablo por viejo que por diablo ¿Uno que sabe? Mira que primar los colores por encima de la razón lleva a decir ton....bueno, eso. Pero lo de justificar la (no)gestión del PP en Santander comparándola con Torrelavega demuestra lo corto de miras. Me parece que en Tresviso también llevan los "güoques" mandano 50 años y ni campo de fútbol ni ná. Ya mirar a Bilbao, San Sebastián, Oviedo....lo dejamos para otro día. Sigo sin escuchar desde el espectro "liberal-libertario" argumentación para rechazar un proyecto de colaboración público-privado de libro. Vale para la Sanidad, para Centro Botín o para un teleférico en Vega de Pas. Para el Racing no vale.... Discutir algo que es obvio como es el inmovilismo de este ayuntamiento de Santander me parece absurdo, porque es obvio. Ahora bien, el ejemplo del Centro Botín creo que no viene al caso por lo que estoy leyendo, porque el Racing de la que pedía dinero a las administraciones, ha aprovechado para presentar un proyecto. Tengo entendido que los 70-100 millones de euros fueron puestos integramente por la Fundación Botín, y es ésta quien se hace cargo de su gestión durante 50 años (pasado ese tiempo, de ello se encargará la Autoridad Portuaria). Aquí la colaboración público-privada es "déjame ese suelo que es tuyo, que con mi dinero voy a montar esto". Sí, es un proyecto ambicioso por revitalizar una zona muerta de la ciudad en unos terrenos municipales, ¿pero el Racing o algún partner se haría cargo de las cifras que se han puesto encima de la mesa como hizo la Fundación Botín? Es que sólo les he escuchado pedir dinero a las administraciones públicas. Luego que es humo y quieren hacer ruido, que si no se lo comunicaron al consejo... al final acabará siendo el problema que no es verde Racing... Gracias por el resumen de mi posición, @Castro2. Porque, obviamente, los debates no son estáticos y avanzan:
Gracias a todos con los que he debatido, porque he descubierto muchas cosas nuevas a raíz de ello. Y a los que me acusan de argumentario pobre y demás retahílas, hubiera estado encantado de leer vuestros posicionamientos con unas fundamentaciones mejor desarrolladas que las mías para así conocerlas y aprender de gente más inteligente, culta y cultivada, lo que pasa es que lo único que les he leído es llamarme palmero de la alcaldesa o cosas así.
Con respecto a esto que comentas, yo no estoy de acuerdo. De base no estoy de acuerdo en la financiacion y en la amortizacion. Creo que esto es perfectamente asumible en distribuciones de entorno al 40% ayuntamiento, 40% gobierno y 20 racing, en el entorno de 5 años para las adminsitraciones publicas y en el entorno de los 10 años para el racing en segunda division. | |
Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @Medueles_Racing Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @Medueles_Racing ¿En que aspectos hay que fijarse cuando uno va a otra ciudad para ver si es dinámica, si está desarrollada, si mira al futuro y esas cosas chulis? Infraestructuras deportivas y no deportivas, aspecto y actualización de los edificios, tejido empresarial, actividades lúdicas para gente de todas las edades y durante todas las épocas del año, combinaciones de transporte, etc. Varias ciudades del norte nos dan 1000 vueltas en esos aspectos, y en España en general, pocas capitales de provincia habrá tan atrasadas como la nuestra. Y de no ser por la familia Botín, estaríamos igual que en la época en la que mis abuelos eran niños. Y Santander tiene un entorno tan privilegiado, que si estuviese bien gestionada, no tengo duda de que estaría entre las más punteras, porque es una maravilla natural. Pero como estamos gestionados por unos mentecatos, pues a sufrir las consecuencias. Le he preguntado a Chat gpt por esto que planteas en comparación con otras ciudades del norte y la respuesta te sorprenderá. Spoiler: Clica aquí para verlo Spoiler: Y aquí. Spoiler: Na, es demasiado facha la respuesta que da el amigo gipiti. Con tener dos ojos en la cara y viajar un poco, es suficiente, no hace falta Chat GPT. La realidad es la que es, por mucho que lo quieras disfrazar con comentarios simpáticos. Que haya instalaciones municipales que presenten deficiencias que hagan que corra peligro la integridad física de cualquier ciudadano, o que haya ratas que asomen la cabeza porque el servicio de basuras deja mucho que desear, entre otras cosas, y todo ello debido a la incompetencia y la dejadez de un Ayuntamiento al que solamente parece preocuparle el hecho de que los turistas del "centro del mundo mundial" estén cómodos en verano, como comprenderás, mucha gracia no me puede hacer. Para que veas que ésto no tiene nada que ver con ideologías, Manuel Huerta era del PP y a mí, con sus virtudes y sus defectos, me pareció un gran alcalde. instalaciones mun icipales que presentan deficiencias en la coruña: https://acorunaxa.com/es/news/el-bn[....]ige-su-reparacion-a-la-xunta/93056/ ratas en bilbao: https://orain.eus/es/actualidad/soc[....]rrios-bilbainos-deusto-san-ignacio/ el tema del turismo en san sebastian: https://www.diariovasco.com/san-seb[....]tocado-techo-20240306063746-nt.html | |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
| Temas similares | |||||
| Tema | Autor | Respuestas | Visitas | Última respuesta | |
|---|---|---|---|---|---|
Por: Koban1913, el 15/Mar/2014, 07:58 | 15/Mar/2014, 07:58 | 5.000 | 434k | 19/Oct/2023, 12:21 pachulia27.2.0 | |
Por: Pedroji, el 27/Mar/2014, 18:12 | 27/Mar/2014, 18:12 | 1 | 2k | 27/Mar/2014, 20:56 Koban1913 | |
Por: RevillucaCheerleader, el 20/Feb/2016, 21:43 | 20/Feb/2016, 21:43 | 193 | 15k | 04/Nov/2018, 18:44 Lolopahuer | |
Por: nachosantander, el 20/Feb/2016, 15:55 | 20/Feb/2016, 15:55 | 30 | 4k | 23/Feb/2016, 12:03 ociepa | |
Por: Pachulia27, el 13/Ago/2010, 16:24 | 13/Ago/2010, 16:24 | 11 | 3k | 13/Ago/2010, 17:10 Castro2 | |