• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
UNESCO dice que el cántabru esta en grave peligro
Responder
252 Mensajes
12345
Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#41•09/Abr/2009, 19:37
Escrito originalmente por Jesussousa
Escrito originalmente por racingsant
Escrito originalmente por pejino69

Yo he oido hablar en cantabro en  municipios como Villacarriedo,Selaya y la vega de pas. He estudiado 3 años en Villacarriedo y por eso lo digo. Sin embargo en la zona costera jamás he oido hablar algo parecido ni si quiera a los más viejos del lugar. Ese dialecto forma parte, según mi entender de una pequeña zona de la cantabria profunda y creo que sería una pena que se perdiera. Lo dice alguien que para nada se siente identificado con esa lengua por pertenecer a una zona de cantabria que no es la mía. Creo que por lo menos hay que respetar a la gente que habla de esa forma y no llamarles paletos por ello. La ignorancia es la madre del atrevimiento, que gran verdad.

Edito: Quien lo quiera comprobar no tiene más que ir a esos municipios que he nombrado e intentar mantener una conversación sobre todo, con los más viejos del lugar.

FAIL!!!!

Tu lo que has oido hablar sera Pasiego, en la Vega de PAs ya estamos preparandonos para pedir nuestra independencia, que hablñar en Cantabru es de tochainas.

Te aburres mucho, ¿no?. Siempre con los ..... fails...

Y esto es un pedazo de...

Eres grande, Jesussousa. :D

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#42•09/Abr/2009, 19:41
Escrito originalmente por racingsant

Seguir llamandome paleto que a mi me gusta.

Pd: Con y sin acritud.

Por cierto, un argumento de autoridad magnífico el del tarado sin empleo éste... Con razonamientos de este tipo, no te hacen falta enemigos.

Avatar Image
Pachulia27
Baneado
Baneado
Desde: 27/Jul/2008
Mensajes: 13.743
Pachulia27
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 13.743
Desde: 27/Jul/2008
#43•10/Abr/2009, 09:32
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Desde: 16/Abr/2008
Mensajes: 17.102
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Avatar Image
Mensajes: 17.102
Desde: 16/Abr/2008
#44•10/Abr/2009, 09:36

A mi personalmente me parece demasiado para este ............... que se vaya a su casita este pitufo gruñon, nos deje tranquilos a todos y reparta un poco tanto empleo que tiene, con la cantidad de parados útiles que hay en este pais...

Avatar Image
lobocantabro
Cadete
Cadete
Desde: 16/Mar/2008
Mensajes: 3.956
lobocantabro
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.956
Desde: 16/Mar/2008
#45•10/Abr/2009, 14:50
Escrito originalmente por Pachulia27
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por racingsant

Seguir llamandome paleto que a mi me gusta.

Pd: Con y sin acritud.

Por cierto, un argumento de autoridad magnífico el del tarado sin empleo éste... Con razonamientos de este tipo, no te hacen falta enemigos.

Losantos es director y presentador del programa radiofónico «La Mañana», de la cadena COPE y columnista del diario El Mundo. Es copropietario, editor y colaborador del diario digital Libertad Digital, director y colaborador de la revista La Ilustración Liberal, así como director y presentador de «La hora de Federico» en Libertad Digital TV....te parece poco?..das tu un palo al agua?

    Como buen siervo veo que conoces la biografia de tu lider...a mi personalmente me parece un enano resentido que quiza alguna vez dijo algo con sentido pero al que se le ha ido la cabeza definitivamente y ahora no dice y escribe otra cosa que no sean sandeces.

Avatar Image
Pachulia27
Baneado
Baneado
Desde: 27/Jul/2008
Mensajes: 13.743
Pachulia27
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 13.743
Desde: 27/Jul/2008
#46•10/Abr/2009, 16:17
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
lobocantabro
Cadete
Cadete
Desde: 16/Mar/2008
Mensajes: 3.956
lobocantabro
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.956
Desde: 16/Mar/2008
#47•10/Abr/2009, 16:58
Escrito originalmente por Pachulia27
Escrito originalmente por lobocantabro
Escrito originalmente por Pachulia27
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por racingsant

Seguir llamandome paleto que a mi me gusta.

Pd: Con y sin acritud.

Por cierto, un argumento de autoridad magnífico el del tarado sin empleo éste... Con razonamientos de este tipo, no te hacen falta enemigos.

Losantos es director y presentador del programa radiofónico «La Mañana», de la cadena COPE y columnista del diario El Mundo. Es copropietario, editor y colaborador del diario digital Libertad Digital, director y colaborador de la revista La Ilustración Liberal, así como director y presentador de «La hora de Federico» en Libertad Digital TV....te parece poco?..das tu un palo al agua?

    Como buen siervo veo que conoces la biografia de tu lider...a mi personalmente me parece un enano resentido que quiza alguna vez dijo algo con sentido pero al que se le ha ido la cabeza definitivamente y ahora no dice y escribe otra cosa que no sean sandeces.

No, no es mi lider...ni le escucho...ha esas horas estoy durmiendo...

Parece que los resentidos soys vosotros y no os habeis dando cuenta como el si lo hizo lo que es la izda española

no voy a ser tan cabronazo de reprocharte las faltas de ortogragia que hay alguna un pelin grave.

Yo no estoy resentido con nadie,pero el da la impresion  de estarlo con todo el mundo que no sigue la linea mas dura de la ultraderecha y es capaz de dar palos hasta a el PP (se los ha dado a Rajoy y a gallardon cuando han ddado un pequeño giro al centro).Lo dicho un enano resentido de ultraderecha.

Avatar Image
kijano69
Jugador del Rayo Cantabria
Jugador del Rayo Cantabria
Desde: 10/Jul/2007
Mensajes: 10.407
kijano69
Jugador del Rayo Cantabria
Jugador del Rayo Cantabria
Avatar Image
Mensajes: 10.407
Desde: 10/Jul/2007
#48•10/Abr/2009, 17:00

Sin irme ni venirme el asunto, tu también tienes varias faltas gordas en tu escrito lobocantabro

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#49•10/Abr/2009, 17:10

Poniéndonos quisquillosos, a ti también te falta una tilde.

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#50•10/Abr/2009, 17:14
Escrito originalmente por Pachulia27
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por racingsant

Seguir llamandome paleto que a mi me gusta.

Pd: Con y sin acritud.

Por cierto, un argumento de autoridad magnífico el del tarado sin empleo éste... Con razonamientos de este tipo, no te hacen falta enemigos.

Losantos es director y presentador del programa radiofónico «La Mañana», de la cadena COPE y columnista del diario El Mundo. Es copropietario, editor y colaborador del diario digital Libertad Digital, director y colaborador de la revista La Ilustración Liberal, así como director y presentador de «La hora de Federico» en Libertad Digital TV....te parece poco?..das tu un palo al agua?

Sí, el trabajo que le da su amiguito PJ y el que se monta él sólo en Libertad Digital. Pero es conocido por todos gracias a su participación en la COPE, chollo que está a punto de terminársele. ¿Insultar a diestro y siniestro en medios de comunicación de sus amistades es dar palos al agua? Éste ni es periodista ni es nada.

Avatar Image
lobocantabro
Cadete
Cadete
Desde: 16/Mar/2008
Mensajes: 3.956
lobocantabro
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.956
Desde: 16/Mar/2008
#51•10/Abr/2009, 17:30
Escrito originalmente por kijano69

Sin irme ni venirme el asunto, tu también tienes varias faltas gordas en tu escrito lobocantabro

Si graves te parecen las faltas de acentuacion o puntuacion vale meteme en la carcel,pero no soy amigo de poner acentos y ni por asomo todos lo puntos ni comas.

Avatar Image
kijano69
Jugador del Rayo Cantabria
Jugador del Rayo Cantabria
Desde: 10/Jul/2007
Mensajes: 10.407
kijano69
Jugador del Rayo Cantabria
Jugador del Rayo Cantabria
Avatar Image
Mensajes: 10.407
Desde: 10/Jul/2007
#52•10/Abr/2009, 18:50
Escrito originalmente por lobocantabro
Escrito originalmente por kijano69

Sin irme ni venirme el asunto, tu también tienes varias faltas gordas en tu escrito lobocantabro

Si graves te parecen las faltas de acentuacion o puntuacion vale meteme en la carcel,pero no soy amigo de poner acentos y ni por asomo todos lo puntos ni comas.

No, lo que yo digo no son tildes ni signos de puntuación, sino cosas de este tipo: "y es capaz de dar palos hasta a el PP"

Noventaysiete, se que "tu" como pronombre personal lleva tilde, pero nunca la puse y dudo que la ponga, nunca las pongo en las monosílabas

Y por último, el primero que sacó aquí lo de las faltas de ortografía no fui yo

PD: Antes de nada, también decir que aquí nunca pongo los punto y aparte por si acaso alguno lo comenta

Avatar Image
Pachulia27
Baneado
Baneado
Desde: 27/Jul/2008
Mensajes: 13.743
Pachulia27
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 13.743
Desde: 27/Jul/2008
#53•10/Abr/2009, 19:47
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Pachulia27
Baneado
Baneado
Desde: 27/Jul/2008
Mensajes: 13.743
Pachulia27
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 13.743
Desde: 27/Jul/2008
#54•10/Abr/2009, 19:49
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Desde: 16/Abr/2008
Mensajes: 17.102
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Avatar Image
Mensajes: 17.102
Desde: 16/Abr/2008
#55•10/Abr/2009, 20:10

Ya se que estamos en Semana Santa pero no aguanto más sufrimiento y dolor, en lo que ha derivado el post.... que alguien cierre esto ya por favor!!!

Avatar Image
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Desde: 04/Feb/2008
Mensajes: 346
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 346
Desde: 04/Feb/2008
#56•11/Abr/2009, 21:40

No es por nada, pero este tema no está para discutir quien pone más tildes o quien no pone comas, y no veo justo que se cierre esto por una discusion absurda...

Sin malos rollos, pero  nose, no creo que sea el sitio adecuado.

Me gustaria que se hablara sobre el tema que se propone, que se pongan las dudas, las preguntas etc.

Bueno aprovecho el momento para poner enlaces a blogs en cántabru, o páginas webs de interés sobre el tema

sacado de: http://server3.foros.net/viewtopic.[....]r=asc&start=10&mforum=forucantabria

Listau de Güebs en Cántabru (listado de webs en cántabro)


sorprendidoOrganizaciones:

*Plataforma Esclave, pola proteición y difusión del cántabru:
http://www.esclave.wordpress.com

*Alcuentros, revista cántabra de lenguas acaecías:
http://revistaalcuentros.iespana.es/

*Aición pol Cántabru, pola decensa del cántabru:
http://usuarios.lycos.es/aicionpolcantabru/



sorprendidoBlogs y fotologs:

*La Vecera,lenguas mestizas en la Cantabria actual:
http://lavecera.blogspot.com/

*Diariu'n montañés,:
http://xaxaoc.blogspot.com/

*El Robledal de toos, El cajigal tien ráices aérias:
http://elrobledaldetodos.blogspot.com/

*Espalatrapos, Pa un mundu que se ruempe, espalatrapos:
http://www.espalatrapos.blogspot.com/

*Un esgonce nel labarientu, Esgonce ena rede nel que la lingua cántabra tién el su sitiu:
http://nellabarientu.blogspot.com/

*Cuentos de la Caraba, Cuentucos en cántabru:
http://cuentosdelacaraba.wordpress.com/

*El tresoru de l`anjana, El mundu de los neños ena rede:
http://eltresoru.blogspot.com/



sorprendidoDezionarius:

*Diccionariu Cántabru-Castellanu, Castellanu-cántabru:
http://ast.wiktionary.org/wiki/Portada

*Palabreru cantabru:
http://castillopedroso.iespana.es/palabrerucantabru.htm

*Vocabulariu Lebaniegu:
http://bedoya1.iespana.es/Bedoya/voca.htm

*Vocabularia Palentino:
http://santibanezderesoba.blogspot.com/2007/07/vocabularia-palentino.html



sorprendidoEnformacion:

*Cántabro, Discusión en la Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ntabru

*El habla pasiega, Autor Ralph John Penny:
http://books.google.ie/books?id=xGNwS7r_zv0C&printsec=frontcover#PPP1,M1

*Entre el mar y la montaña, Cosucas de Cantabria:
http://musgosu.wordpress.com/

*Iventia, puertal web sobri las variais cántabru-estremeñas:
htttp://asturleones.org/wiki/index.php/Iniciu



sorprendidoForos:

*Foru Cantabria:
http://server3.foros.net/forucantabria.html


PD: Amás d´estos acurries, desistin en Cantabria dellos más ensin página n'internet:

*L´Argayu

*Acurrie pola Lingua

*Cántabru Vivu

*Asubiu

*L´Arquetu

 saludoss!

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 75.530
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 75.530
Desde: 24/Nov/2002
#57•12/Abr/2009, 01:09

Es un detalle probablemente sin la mayor importancia, pero siempre me ha resultado curioso como anglicismos o palabras nuevas relacionadas con las tecnologías y demás se traducen, no se bien porqué. El ejemplo la palabra "web".

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#58•12/Abr/2009, 01:56
Escrito originalmente por Pachulia27
Escrito originalmente por kijano69
Escrito originalmente por lobocantabro
Escrito originalmente por kijano69

Sin irme ni venirme el asunto, tu también tienes varias faltas gordas en tu escrito lobocantabro

Si graves te parecen las faltas de acentuacion o puntuacion vale meteme en la carcel,pero no soy amigo de poner acentos y ni por asomo todos lo puntos ni comas.

No, lo que yo digo no son tildes ni signos de puntuación, sino cosas de este tipo: "y es capaz de dar palos hasta a el PP"

Noventaysiete, se que "tu" como pronombre personal lleva tilde, pero nunca la puse y dudo que la ponga, nunca las pongo en las monosílabas

Y por último, el primero que sacó aquí lo de las faltas de ortografía no fui yo

PD: Antes de nada, también decir que aquí nunca pongo los punto y aparte por si acaso alguno lo comenta

Otra que te pasas...ortogragia...nose escribe asi...majete..

Anda que... Con lo fácil que es escribir con sus puntos y sus tildes, sin dar patadas a vuestro querido castellano.

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#59•12/Abr/2009, 01:58
Escrito originalmente por Koban1913

Ya se que estamos en Semana Santa pero no aguanto más sufrimiento y dolor, en lo que ha derivado el post.... que alguien cierre esto ya por favor!!!

No entiendo por qué.

Avatar Image
kijano69
Jugador del Rayo Cantabria
Jugador del Rayo Cantabria
Desde: 10/Jul/2007
Mensajes: 10.407
kijano69
Jugador del Rayo Cantabria
Jugador del Rayo Cantabria
Avatar Image
Mensajes: 10.407
Desde: 10/Jul/2007
#60•12/Abr/2009, 02:42
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por Pachulia27
Escrito originalmente por kijano69
Escrito originalmente por lobocantabro
Escrito originalmente por kijano69

Sin irme ni venirme el asunto, tu también tienes varias faltas gordas en tu escrito lobocantabro

Si graves te parecen las faltas de acentuacion o puntuacion vale meteme en la carcel,pero no soy amigo de poner acentos y ni por asomo todos lo puntos ni comas.

No, lo que yo digo no son tildes ni signos de puntuación, sino cosas de este tipo: "y es capaz de dar palos hasta a el PP"

Noventaysiete, se que "tu" como pronombre personal lleva tilde, pero nunca la puse y dudo que la ponga, nunca las pongo en las monosílabas

Y por último, el primero que sacó aquí lo de las faltas de ortografía no fui yo

PD: Antes de nada, también decir que aquí nunca pongo los punto y aparte por si acaso alguno lo comenta

Otra que te pasas...ortogragia...nose escribe asi...majete..

Anda que... Con lo fácil que es escribir con sus puntos y sus tildes, sin dar patadas a vuestro querido castellano.

No creo que sean muy fuertes las patadas por no querer poner tildes a las palabras monosílabas o por no poner puntos y aparte en un foro en que hay cosas mucho peores.

Además, mas gordas eran las faltas de Juan Ramón Jiménez y creo que nadie se quejó

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#61•12/Abr/2009, 04:04
Escrito originalmente por kijano69
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por Pachulia27
Escrito originalmente por kijano69
Escrito originalmente por lobocantabro
Escrito originalmente por kijano69

Sin irme ni venirme el asunto, tu también tienes varias faltas gordas en tu escrito lobocantabro

Si graves te parecen las faltas de acentuacion o puntuacion vale meteme en la carcel,pero no soy amigo de poner acentos y ni por asomo todos lo puntos ni comas.

No, lo que yo digo no son tildes ni signos de puntuación, sino cosas de este tipo: "y es capaz de dar palos hasta a el PP"

Noventaysiete, se que "tu" como pronombre personal lleva tilde, pero nunca la puse y dudo que la ponga, nunca las pongo en las monosílabas

Y por último, el primero que sacó aquí lo de las faltas de ortografía no fui yo

PD: Antes de nada, también decir que aquí nunca pongo los punto y aparte por si acaso alguno lo comenta

Otra que te pasas...ortogragia...nose escribe asi...majete..

Anda que... Con lo fácil que es escribir con sus puntos y sus tildes, sin dar patadas a vuestro querido castellano.

No creo que sean muy fuertes las patadas por no querer poner tildes a las palabras monosílabas o por no poner puntos y aparte en un foro en que hay cosas mucho peores.

Además, mas gordas eran las faltas de Juan Ramón Jiménez y creo que nadie se quejó

Hablo en general, no lo digo por ti en concreto. Pero bueno, que cada uno escriba como quiera siempre que podamos entendernos mínimamente. ;-)

Avatar Image
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Desde: 16/Abr/2008
Mensajes: 17.102
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Avatar Image
Mensajes: 17.102
Desde: 16/Abr/2008
#62•12/Abr/2009, 08:31
Escrito originalmente por Castro2

Es un detalle probablemente sin la mayor importancia, pero siempre me ha resultado curioso como anglicismos o palabras nuevas relacionadas con las tecnologías y demás se traducen, no se bien porqué. El ejemplo la palabra "web".

+1, eso es lo que más odio de nuestros vecinos y la defensa de su idioma así como de nuestro dialecto cantabro, ¿por que tenemos que "cantabrizar" anglicismos y palabras de nueva creación haciendolas terminar en "u" como ellos hacen en "k"? por favor mantengamos como ya dije en otro mensaje cagiga, pindio, etc.. pero no inventemos nuevas palabras.

Y por cierto que alguien me explique esto:

*El Robledal de toos, El cajigal tien ráices aérias:
http://elrobledaldetodos.blogspot.com/

Cagiga en "cantabro" es roble, ¿no?, entonces a que fin si tanto lo estais defendiendo poneis como nombre del blog roble, mezclando "cantabro y español ¿que vamos a inventar ahora el spancantabru, igual que los latinos hablan el spanglish?

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#63•12/Abr/2009, 20:46
Escrito originalmente por Koban1913
Escrito originalmente por Castro2

Es un detalle probablemente sin la mayor importancia, pero siempre me ha resultado curioso como anglicismos o palabras nuevas relacionadas con las tecnologías y demás se traducen, no se bien porqué. El ejemplo la palabra "web".

+1, eso es lo que más odio de nuestros vecinos y la defensa de su idioma así como de nuestro dialecto cantabro, ¿por que tenemos que "cantabrizar" anglicismos y palabras de nueva creación haciendolas terminar en "u" como ellos hacen en "k"? por favor mantengamos como ya dije en otro mensaje cagiga, pindio, etc.. pero no inventemos nuevas palabras.

Y por cierto que alguien me explique esto:

*El Robledal de toos, El cajigal tien ráices aérias:
http://elrobledaldetodos.blogspot.com/

Cagiga en "cantabro" es roble, ¿no?, entonces a que fin si tanto lo estais defendiendo poneis como nombre del blog roble, mezclando "cantabro y español ¿que vamos a inventar ahora el spancantabru, igual que los latinos hablan el spanglish?

En efecto, tendría que ser cajigal. Y si entras al blog verás que aparece el título en castellano y el subtítulo en cántabro. Lo de "El robledal de toos" no tiene coherencia ninguna.

¿Y por qué no se pueden cantabrizar los anglicismos? Todas las lenguas lo hacen, incluido el castellanmo. Un ejemplo: fútbol, o el fallido "emilio" como equivalente de e-mail.

Avatar Image
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Desde: 16/Abr/2008
Mensajes: 17.102
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Avatar Image
Mensajes: 17.102
Desde: 16/Abr/2008
#64•12/Abr/2009, 20:50

Tu mismo lo has dicho antiguamente si se hacia (futbol) actualmente emilio fallo lamentable, en la actualidad en un mundo cosmopolita no se traducen los anglicismos salvo honradas excepciones y paletadas mayores.

Avatar Image
Racinghools
Cadete
Cadete
Desde: 17/Sep/2005
Mensajes: 199
Racinghools
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 199
Desde: 17/Sep/2005
#65•12/Abr/2009, 21:05

Tengo el sentimiento de pertenecer a un Pueblo al que niegan sus Derechos Nacionales, eso hace de mí un Patriota Cántabro. Y lo seguiré siendo.

Avatar Image
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Desde: 04/Feb/2008
Mensajes: 346
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 346
Desde: 04/Feb/2008
#66•13/Abr/2009, 16:18
Escrito originalmente por Koban1913
Escrito originalmente por Castro2

Es un detalle probablemente sin la mayor importancia, pero siempre me ha resultado curioso como anglicismos o palabras nuevas relacionadas con las tecnologías y demás se traducen, no se bien porqué. El ejemplo la palabra "web".

+1, eso es lo que más odio de nuestros vecinos y la defensa de su idioma así como de nuestro dialecto cantabro, ¿por que tenemos que "cantabrizar" anglicismos y palabras de nueva creación haciendolas terminar en "u" como ellos hacen en "k"? por favor mantengamos como ya dije en otro mensaje cagiga, pindio, etc.. pero no inventemos nuevas palabras.

Y por cierto que alguien me explique esto:

*El Robledal de toos, El cajigal tien ráices aérias:
http://elrobledaldetodos.blogspot.com/

Cagiga en "cantabro" es roble, ¿no?, entonces a que fin si tanto lo estais defendiendo poneis como nombre del blog roble, mezclando "cantabro y español ¿que vamos a inventar ahora el spancantabru, igual que los latinos hablan el spanglish?

Tienes algo de razon puede ser una incoerencia, pero creo que tiene explicación:

No estoy muy seguro, pero de antes se le llamaba el robledal de todos, robledal del toos, cajigal de toos etc. a un bosque comunal que solia ser de robles, en donde podian hacer uso de el todos los vecinos.

Es un simple detalle, nada más, todo valga para sacar punta al tema...

respecto a lo de web  y neologismos, tecnicismos etc. puede que tambien tengas algo de razón, se esribe, o escribimos, güeb porque se hace más coherente que en esta palabra se escriba como suena, lo que no quiere decir que lo hagamos con otras. todos los idiomas sin excepcion han adaptado palabras nuevas a su vocabulario, escribiendolas como se escribiria en su idioma, o como se diria en su idioma, com fútbol, porque por la regla de tres que proponeis, tendríamos que escribir footbal, basebal y un largo etc.

Yo creo que lejos de ser una forma de "inventar" palabras, para, de alguna forma, ampliar el vocabulario, es una herramienta natural de las lenguas de evolucionar y adaptarse .

en el caso concreto de güeb, o en el caso de esas palabras vascas que decis, es una forma de adaptalas al propio acervo de esa lengua, no en su forma original de otro idioma, sino como la forma que la diria, o la escribiría un cántabroparlante.

Otra cosa pueden ser los nombre de aparatos o asi, pero se utiliza la misma forma, incorporarlas como las diria o escribiria un cántabroparlante ej: coche-cochi; electrodoméstico-letrodomésticu; lavadora-lavaora y un largo etc.

saludos

Avatar Image
Mentecato
Cadete
Cadete
Desde: 19/Jun/2004
Mensajes: 14.081
Mentecato
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.081
Desde: 19/Jun/2004
#67•13/Abr/2009, 19:42
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant

Otra cosa pueden ser los nombre de aparatos o asi, pero se utiliza la misma forma, incorporarlas como las diria o escribiria un cántabroparlante ej: coche-cochi; electrodoméstico-letrodomésticu; lavadora-lavaora y un largo etc.

A ver... ¿Realmente pronuncias así las palabras? Es decir, tú vas al Corte Inglés y le preguntas a una chica por la sección de los electrodomésticos; ¿me estás diciendo en serio que le dices: "¿aonde están lostrodomésticus?"?

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#68•14/Abr/2009, 02:35
Escrito originalmente por Mentecato
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant

Otra cosa pueden ser los nombre de aparatos o asi, pero se utiliza la misma forma, incorporarlas como las diria o escribiria un cántabroparlante ej: coche-cochi; electrodoméstico-letrodomésticu; lavadora-lavaora y un largo etc.

A ver... ¿Realmente pronuncias así las palabras? Es decir, tú vas al Corte Inglés y le preguntas a una chica por la sección de los electrodomésticos; ¿me estás diciendo en serio que le dices: "¿aonde están lostrodomésticus?"?

Me parece que El Corte Inglés no es el mejor ejemplo para estos casos.

Avatar Image
racingsant
Cadete
Cadete
Desde: 01/May/2006
Mensajes: 4.054
racingsant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 4.054
Desde: 01/May/2006
#69•14/Abr/2009, 07:47

¿ No trabajan Cantabros en El Corte Ingles?

Pues ya me parece un buen ejemplo, no se si el mejor, pero si que es valido 100%.

Avatar Image
auparacing05
Cadete
Cadete
Desde: 30/Mar/2005
Mensajes: 14.440
auparacing05
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.440
Desde: 30/Mar/2005
#70•14/Abr/2009, 09:26

el lostrodomesticus era una evolucion humana posterior al australopitecus

Avatar Image
Mentecato
Cadete
Cadete
Desde: 19/Jun/2004
Mensajes: 14.081
Mentecato
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.081
Desde: 19/Jun/2004
#71•14/Abr/2009, 13:41
Escrito originalmente por racingsant

¿ No trabajan Cantabros en El Corte Ingles?

Pues ya me parece un buen ejemplo, no se si el mejor, pero si que es valido 100%.

Gracias.

La última conexión de Alvaru es hoy a las 13:27. Me gustaría por favor que contestara a mi pregunta.

Avatar Image
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Desde: 04/Feb/2008
Mensajes: 346
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 346
Desde: 04/Feb/2008
#72•14/Abr/2009, 13:59

:8)

A ver..era un puñetero ejemplo de como se adapta a esta forma de hablar las palabras nuevas..

En su mayoría se pronuncian en ámbito familiar o con gente que se sabe que no se va a cachondear de como lo ha dicho o por lo menos que no se va a reir...Y lo del corte ingles...no es taría yo muy seguro de que un cántabroparlante cerrado cambie la forma de decirlo simplemente porque esté en el corte inglés, aunque mejor dicho, la mayoría de las veces es asi, se intenta refinar la forma de decirlo cuando se esta en un sitio publico etc.

Pero bueno vosotros seguid fijándoos en la cosa más infima para sacar algun defectillo cada vez que doy parrafadas de información, que está ien, pero se ve el plumero que no estáis por la laborde dar el brazo a torcer..

Seguid preguntando, no hay problema...

Aprovecho para poner un par de noticias:

sacado de: http://esclave.wordpress.com/

Borrador del Informe de la Consejería de Cultura sobre la declaración del Patrimonio Lingüístico Cántabro

April 8, 2009

Los cientos de personas y las decenas de asociaciones que ya han firmado el manifiesto por el Patrimonio Lingüístico Cántabro, que como sabéis incluía la solicitud de declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), merecen saber qué ha determinado la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria al respecto y en base a qué. A continuación facilitamos por tanto el borrador del informe -en primera instancia DESFAVORABLE- que dicho organismo nos facilitó:

Folio nº1 del Informe de valoración de la solicitud de declaración, como Bien de Interés Cultural, a favor del patrimonio lingüístico de Cantabria: http://img219.imageshack.us/img219/92/enformiconsejera1.jpg

Folio nº2 del Informe de valoración de la solicitud de declaración, como Bien de Interés Cultural, a favor del patrimonio lingüístico de Cantabria: http://img219.imageshack.us/img219/7604/enformiconsejera2.jpg

[El subrayado es nuestro]

Réplica al Informe de la Consejería de Cultura

April 12, 2009

[Por Daniel Estrada Gómez-Acebo, traductor, intérprete y firmante del manifiesto]

           Recibido el informe de valoración de la solicitud de declaración como Bien de Interés Cultural a favor del patrimonio lingüístico de Cantabria, mediante el cual la misma es desestimada, se considera pertinente hacer las siguientes puntualizaciones.

Read the rest of this entry »

Dialecto, habla, etc

 

(*) “(…) si bien es cierto que, como ocurre en otros lugares de España, el español que se habla en Cantabria presenta algunas peculiaridades o rasgos propios del habla montañesa (…) estos no hacen de él propiamente un dialecto, sino que se trata de los restos del viejo dialecto leonés oriental (…)”

            Sin pretender entrar a discutir las nociones de “habla”, “dialecto”, “lengua” e “idioma”, lo cual llevaría largas páginas llenas de referencias a obras de lingüistas y sociólogos, sorprende la necesidad de señalar que nuestro patrimonio lingüístico no es un dialecto, máxime cuando la afirmación anterior (“el español de Cantabria presenta algunas peculiaridades o rasgos propios”) corresponde exactamente con una de las acepciones este término (”sistema lingüístico derivado de otro con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de origen común”[1]). Cabría argüir también, pues acaso quien elaboró el informe no cayó en la cuenta, que cuando se habla de “dialecto leonés” (sea oriental u otro), se utiliza el término en su primera acepción tal y como es recogida por el DRAE, es decir “Sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común” (acepción que ejemplifica el diccionario con la frase “el español es uno de los dialectos nacidos del latín”).

            En lingüística, tales términos están lejos de gozar de una definición unívoca aceptada por todos los investigadores, y de hecho son términos frecuentemente puestos en tela de juicio[2], que en cualquier caso son empleados exclusivamente como herramientas taxonómicas a la hora de establecer relaciones entre variedades lingüísticas. Por otro lado, los sociolingüistas hacen uso de esa misma terminología (haciéndola pues, ambigua, según el dominio en que se utilice) para referirse al puesto ocupado por una determinado sistema lingüístico en la sociedad, lo que nada tiene que ver con el grado de variación formal entre unas variedades lingüísticas y otras.

            De cualquier modo, éstas no son discusiones que, en verdad, afecten en absoluto a nuestro asunto. La filiación de nuestras formas lingüísticas en el árbol taxonómico es un trabajo que corresponde a los lingüistas y que en nada nos concierne para nuestra reivindicación y objetivo, a saber, la preservación de nuestras particularidades lingüísticas a través de su estudio y dignificación. La declaración de Bien de Interés Cultural resulta, si no otra cosa, un símbolo de reconocimiento a nuestra forma de hablar, una ayuda a que nuestros paisanos que todavía conservan este tesoro dejen de pensar que la forma de hablar en su pueblo es simplemente un cúmulo de incorrecciones de las que avergonzarse al bajar a Santander. La bibliografía avala el interés científico de estas formas, la literatura da muestra de su valor estético y cultural para la comprensión de esta tierra, el hecho de que la lingüística y la sociolingüística terminen por definir el cántabro de una forma u otra no debería ser determinante para su consideración como activo cultural.

(*) “Concretamente es en la fonética, en la morfología y en el léxico donde el habla montañesa muestra sus peculiaridades.”

            Sin duda en estos tres niveles de lengua es en los que más llamativas resultan las particularidades, lo que ya de por sí bastaría para prestar atención a este legado cultural, pero se hace necesario recordar la existencia de características propias en la sintaxis de gran interés, como el conocido neutro de materia, que afecta a todo el sistema de concordancias, la consecutio temporum en determinados tipos de oraciones como las hipotéticas o condicionales (distintas en buena medida del modelo castellano), o las diferencias de uso de los tiempos verbales, como es el caso de la oposición entre en pretérito perfecto e indefinido, tan diferente de la norma castellana, por citar algunos ejemplos.

Rasgos característicos

            A continuación el documento pasa a enumerar algunos (muy pocos) de los rasgos característicos de nuestra variedad lingüística. Achacamos la vaguedad de la exposición a la necesidad de no extenderse demasiado, pero preocupan algunas imprecisiones y hasta errores, que hacen pensar que se haya consultado poca bibliografía, y desfasada. Algunas de estas imprecisiones son:

(*) “Rasgo típico de las hablas leonesas (…) es la tendencia a cerrar toda -o y -e finales en -u, -i, respectivamente. Así sucede en maridu, pradu (sic), conventu.”

            Cabe aquí la discusión de si nuestro sistema lingüístico “cierra” esas vocales finales o si más bien no sería la forma española estándar la que las “abrió”[3]. De cualquier manera, nuevamente la explicación del rasgo resulta reduccionista, pues se lleva por delante el sistema de oposiciones “contable / incontable” que expresa el ya mencionado neutro de materia, como la diferencia semántica entre “pelo” y “pelu” o “queso” y “quesu”, siendo en ambos pares la primera forma la materia, incontable, y en el segundo la unidad contable, por mencionar un par de ejemplos sencillos.

            El caso de “pradu” lo daremos seguramente por un error tipográfico en la bibliografía consultada y repetido inocentemente al realizar el informe, puesto que es bien sabido que esa “-d-” intervocálica desaparece por completo en toda la extensión geográfica de Cantabria, no sólo en aquéllos con el habla más conservadora, sino hasta en los hablantes del castellano más cercano al estándar (que dirán “prao”, terminado en -o). Raramente se recogerá en esta tierra “prado”, mucho menos “pradu”.

(*) “(…) alguna particularidad en el léxico, con palabras como pindio, quima, atropar, cullar…”

            Hablar de “alguna particularidad” resulta a todas luces una infravaloración del caudal léxico cántabro. Difícil sería cuantificarlo: valga a modo de ilustración el dato del número de entradas en el DRAE que incluyen la marca de Cantabria (actualmente más de doscientas, que no deja de ser un número significativo sabiendo que el DRAE describe la variante estándar de la lengua española), y téngase en cuenta que este número representa una mínima fracción del mismo. Adolfo López Vaqué (académico correspondiente de la Real Academia en Cantabria) recoge en los cuatro volúmenes de su “Vocabulario de Cantabria” una gran cantidad de palabras; Ralph Penny, de la Universidad de Londres, en su magnífico “El habla pasiega”, ofrece un glosario de más de 6000 palabras propias de esos valles, José P. Sánchez-Llamosas recoge unas 2500 palabras en “El habla de Castro”. La lista podría extenderse a otras obras de expertos y amantes de la materia, pues la bibliografía existente es amplia. Hablar de “alguna particularidad” resulta, como mínimo, impreciso.

Identidad de Cantabria

            Tras esta incompletísima lista de rasgos lingüísticos, se concluye que los tales “no conforman un dialecto ni un idioma, sino una variante conocida como habla cántabra o montañesa (..), sin que tenga suficiente entidad cultural como para considerarla una manifestación de la identidad de Cantabria”. Nada más se añadirá al respecto del uso de términos como “dialecto”, “idioma”, “variante” o “habla”; sí se hace necesario sin embargo comentar la segunda afirmación. Nuevamente según el DRAE, identidad es el “conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás”. Evidentemente la forma de hablar de una población la caracteriza (por eso podemos hablar de comunidades lingüísticas) frente a los demás.  Esto era algo sobradamente conocido por nuestra nutrida lista de escritores costumbristas como Pereda, Francisco Cubría, Escalante…  que tanto uso hicieron de nuestras formas lingüísticas para caracterizar sus personajes como montañeses.

            El modo de expresarse un pueblo es inevitablemente parte de su identidad. Eso sí, resulta evidente que hay formas lingüísticas que por la coyuntura social gozan de pujo y no necesitan de ninguna puesta en valor, mientras que otras, también por su situación sociolingüística (falta de prestigio que lleva a una vergüenza y a su abandono por parte de los cada vez más escasos hablantes), se sitúan irremediablemente al borde de la desaparición y el olvido.

La lengua como conocimiento

            Después de tales observaciones previas, el Servicio de Patrimonio Cultural pasa a emitir su veredicto, desfavorable a la incoación del procedimiento de declaración de Bien de Interés Cultural a favor del patrimonio lingüístico de Cantabria. Para ello, razona de la siguiente forma:

“En cuanto al art. 98 de la Ley 11/1.998, de Patrimonio Cultural de Cantabria, a entender de este servicio hace alusión a la protección y conservación del patrimonio etnográfico (…), en el que no tendría cabida el lenguaje en sí mismo, sino específicamente un conjunto de prácticas, saberes y conocimientos que forman parte del acerbo (sic) cultural de la región.” “(…) no parece que tendría sentido alguno la declaración del medio utilizado para trasmitir ese conocimiento o prácticas culturales, como sería el lenguaje en sí mismo.”

            Se desprende de esta explicación que para el Servicio de Patrimonio Cultural un código lingüístico no es en ningún caso conocimiento, afirmación con la que no podemos estar más en desacuerdo. Un código lingüístico está compuesto de un conjunto de diferentes “bases de datos” de información que todos los hablantes de ese código comparten: hay un “diccionario” y las reglas para su combinatoria en diferentes niveles que permiten la trasmisión de significado entre interlocutores. Esa información lingüística puede, de hecho, encontrarse codificada formalmente en una gramática y un diccionario normativos, como es el caso de las formas lingüísticas que cuentan, por razones históricas, sociales, etc…, con un estándar culto. Ese conjunto de datos lingüísticos, desde el momento en el que pueden ser objeto de investigación y estudio, suponen un conocimiento, y además expresan todo el bagaje cultural del pueblo que los ha modelado de acuerdo a sus propios avatares históricos, siendo testimonio de rasgos importantísimos de nuestra cultura (valga como ejemplo el abundantísimo léxico relativo a la naturaleza, a la pesca o a las actividades económicas tradicionales como la cría de ganado).

Conclusión final

            Se desprende del documento emitido por el Servicio de Patrimonio Cultural un cierto recelo ante la cuestión, pues pareciera que no se entiende qué es exactamente lo que se solicita, ni cuáles son las consideraciones que al respecto de nuestro patrimonio lingüístico sostenemos los solicitantes. Por ello se reitera que, atendiendo a la existencia (constatada por extensa bibliografía especializada lingüistas de la talla de, por ejemplo, Ralph J. Penny) de unas formas lingüistas peculiares y privativas de nuestra Comunidad Autónoma, comprobándose el estado de rápida regresión de las mismas (como preconiza por ejemplo el propio Penny [4]) y considerando que forman una parte importante de nuestra identidad y de nuestro acervo cultural, solicitamos que sean declaradas Bien de Interés Cultural con el objetivo de reconocer su valor y dignidad y promover de esta forma su preservación y estudio.


[1]                 DRAE, 2001, sub vocem “dialecto”

[2]    Son muchos los que consideran que, para considerar científicamente términos como “lengua”, “dialecto”, “habla” y otros similares, sería necesario establecer unos criterios universales de tipo estructural que permitieran diferenciar lenguas y dialectos independientemente del tipo de variedad lingüística que se trate (en otras palabras, que se pueda aplicar igual a formas lingüísticas de cualquier lugar, ya sean amerindias, asiáticas, indoeuropeas..), lo que no es posible.

[3]             Se trata de la conocida evolución fonética desde el latín “-um > -o”, en castellano, y “-um > -u” en nuestra variedad,   -u final que con toda probabilidad se extendió más tarde, antietimológicamente, a otras categorías léxicas en las que si se podría hablar propiamente de “cierre”. Para el caso de la -i final habría que distinguir igualmente entre las etimológicas, como “esti / esi”, y las que proceden de un cierre, como en el caso de “monti”.

[4]    “El habla local se bate constantemente en retirada delante del avance castellano. No pueden faltar muchos lustros para que no quede más que una idea confusa de lo que era el habla pasiega.” (PENNY, R.J., 1970, El Habla Pasiega, Tamesis Books, Londres.)

y otra:

sacado de: http://server3.foros.net/viewtopic.php?t=3043&mforum=forucantabria

Los "grupos de hablantes" son una forma tradicional que han tenido las lenguas minorizadas se mantenerse vivas. En la última clase del II cursu de cántabru decidimos constituir uno, para asentar lo aprendido e ir poniéndolo en práctica. También puede ser interesante para gente interesada por el tema, pues escuchar una lengua es la mejor forma de aprenderla. En definitiva, es un espacio abierto a todo el mundo que quiera aprender cántabru, asentar lo aprendido

De momento nos vamos a reunir los viernes a las 18 h. en el Llar Mozu (C/El Alta -oficialmente Gral. Dávila- nº49). Cada día el tema puede ser distinto. Este viernes vamos a hablar acerca de libros y películas que nos gusten y por qué. Otro día podemos jugar un Trivial en cántabru, hacer una salida al monte en cántabru... o lo que vayáis proponiendo.

Si no podéis ir este viernes pero estáis interesados en ir recibiendo los días de quedada y el tema de cada día, escribid a largayu@yahoo.ca para que os incluyamos en la lista de correo.

 Por si alguien quiere solucionar sus dudas acerca del asunto, o escuchar de una vez por todas a alguien hablando cántabru, me parece una buena oportunidad...A ver si aparece alguno por alli llamándoles paletos nacionalistas jajaja, me da que no...

Bueno saludoss!

Avatar Image
Pachulia27
Baneado
Baneado
Desde: 27/Jul/2008
Mensajes: 13.743
Pachulia27
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 13.743
Desde: 27/Jul/2008
#73•14/Abr/2009, 14:14
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Mentecato
Cadete
Cadete
Desde: 19/Jun/2004
Mensajes: 14.081
Mentecato
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.081
Desde: 19/Jun/2004
#74•14/Abr/2009, 14:27

Vamos, que tú defiendes la difusión del dialecto "cántabro" pero no lo utilizas en tu vida diaria. Bravo. Así lo vas a difundir igual que yo, es decir, nada.

Avatar Image
Pachulia27
Baneado
Baneado
Desde: 27/Jul/2008
Mensajes: 13.743
Pachulia27
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 13.743
Desde: 27/Jul/2008
#75•14/Abr/2009, 14:30
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Desde: 04/Feb/2008
Mensajes: 346
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 346
Desde: 04/Feb/2008
#76•14/Abr/2009, 14:58

no si cuando digo que tomais lo que os da la gana de todo lo que pongo, y lo tomais a vuestra manera...

Yo no me refería a mi, me refería a los hablantes patrimoniales, es decir, de lengua materna de to la vida que hablan asi.

Yo desde bien chico oi hablar cántabru, casi todos los dias, a mis auelos, y es el dia de hoy que lo siguen haciendo, y hay veces que se tienen que dirigir a alguien que no es conocido, el medico, algun técnico que venga a casa a reparar algo, en Santander, al hablar con turistas que esten por el pueblo, yo les oigo y fuerzan las palabras para que dentro de lo posible la otra persona se piense que hablan """bien""", y eso me da mucha tristeza, porque eso es lo que ha hecho que se haya perdido todo, toda una herramienta socialmuy compleja que ha hecho pensar a la gente que hablaba asi que eran unos paletos que hablaban mal el castellano, y no una forma evolucionada del latín dentro del tronco astur-leonés, con igual dignidad que el castellano, pero claro..quien les explica (explicaba) esto ¿?

En cuanto a mi...yo no hablo cántabru, hay veces que incoscientemente se me escapan expresiones o frases, y a veces si es verdad que hablo algo, o escribo, pero para ello estoy aprendiendo llendo al curso que da el Acurrie pola lingua, academia popular de la lengua cántabra,  en Torrelavega, y debo de admitir que me queda bastante por "deprender".

MI forma de difundirlo, es hacer llegar toda esta información que os he estado dando a el mayor número de personas posible, asistir a cursos, conferencias, informarme, escuchar muy atentamente a mis abuelos etc.

Saludos

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#77•14/Abr/2009, 19:43
Escrito originalmente por racingsant

¿ No trabajan Cantabros en El Corte Ingles?

Sí, y también en el Real Club de Tenis. Ojalá hablaran cántabro por esos lares, pero me da a mí que no.

Avatar Image
racingsant
Cadete
Cadete
Desde: 01/May/2006
Mensajes: 4.054
racingsant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 4.054
Desde: 01/May/2006
#78•14/Abr/2009, 21:28
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por racingsant

¿ No trabajan Cantabros en El Corte Ingles?

Sí, y también en el Real Club de Tenis. Ojalá hablaran cántabro por esos lares, pero me da a mí que no.

¿Y que hacemos entonces? Son tan Cantabros como tu y como yo, hablando Cantabru, Rumano o Esperanto.Son ellos tan Cantabros con sus Polos Lacoste como los kies con sus Spyder, al menos eso me parece a mi, guste o no guste Cantabria es asi, y mas en concreto Santander.

Avatar Image
Pachulia27
Baneado
Baneado
Desde: 27/Jul/2008
Mensajes: 13.743
Pachulia27
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 13.743
Desde: 27/Jul/2008
#79•14/Abr/2009, 21:46
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Mentecato
Cadete
Cadete
Desde: 19/Jun/2004
Mensajes: 14.081
Mentecato
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.081
Desde: 19/Jun/2004
#80•15/Abr/2009, 00:43

Me imagino la conversación en el tenis:

Chicu, peluteamos un pocu?

Vengavá, que andu un pocu adurmilao.

¿Pero en serio os creéis que la peña va a hablar así? Que sí, que los 4 viejetes de la Cantabria profunda que lo más avanzado que han visto es la cachava lo hablan, pero en cuanto casquen, se terminó lo que se daba. Dedicaos a difundir las Cuevas de Altamira, gastronomía, Cabárceno, el Soplao, turismo, etc...

Recordad que, que una persona no defienda el cántabru no significa que no quiera a su tierra.

252 Mensajes
12345
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 04:00 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9