#961• A mi lo que me parece es que, signifiquen lo que signifiquen esas cantidades, es hora de que le den una vuelta y que publiquen cifras que la gente entienda. Y si no, para publicar esa santa mierda y sin explicarla, mejor que no publiquen nada. Ellos explican claramente que es el tope salarial y en que consiste (gasto en plantilla inscribible+gasto en no inscribible), pero luego las cantidades todo el mundo sabe que no corresponden a la realidad, que es que varios equipos tienen superado y por mucho esas cantidades. |
#962• Es que tal y como lo presentan, son cifras para uso interno de cada club y poco más. Sería mucho más útil que publicaran en gasto salarial de plantilla, sin decir cuanto cobra cada uno, que no es necesario, pero si el montante total. |
#963• Escrito originalmente por @Castro2 Es que tal y como lo presentan, son cifras para uso interno de cada club y poco más. Sería mucho más útil que publicaran en gasto salarial de plantilla, sin decir cuanto cobra cada uno, que no es necesario, pero si el montante total. Hasta hace un par de años veías las cifras y tenían sentido. Ahora entre Pachucadas, Orlegis y que no muestran el gasto real de plantilla... Me quedo igual. Para esto que no digan nada. |
#964• Esas cifras sirven para valorar la situación económica de cada club. Por algo son datos de control financiero. El problema es que tendemos a usarlas, empezando por los medios, para comparar el potencial económico de los equipos, cuando no sirven para eso. Hay equipos que no tienen el límite superado y que ni siquiera se acercan al límite en gasto, como el Racing. Y hay equipos que tienen el límite superado, como el Almería. Pero eso no significa que que no puedan mantener los contratos que ya tienen, lo contrario sería ilegal. Y que haya mecanismos para que incorporen a nuevos jugadores. Por ejemplo, por cada traspaso o ficha que liberen podrían usar el 50% de lo ingreasado/ahorrado para inscribir nuevos jugadores. (No sé si el porcentaje es exacto, porque algunos detalles los han ido cambiando con los años) Siguiendo con el ejemplo del Almeria, en verano vendieron por 13,7 millones y liberaron las fichas de muchos jugadores. Por lo que, pese a tener un límite muy bajo, sumándole el 50% de las cantidades anteriores, más los contratos que mantenían de primera, probablemente les dará para ser el presupuesto más alto de la categoría. Y me parece bien, un control financiero más estricto sería muy dañino para los equipos que descienden. Y el objetivo del control finaciero es equilibrar las cuentas de los clubes, no hacerles quebrar. |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |