#961• A mi lo que me parece es que, signifiquen lo que signifiquen esas cantidades, es hora de que le den una vuelta y que publiquen cifras que la gente entienda. Y si no, para publicar esa santa mierda y sin explicarla, mejor que no publiquen nada. Ellos explican claramente que es el tope salarial y en que consiste (gasto en plantilla inscribible+gasto en no inscribible), pero luego las cantidades todo el mundo sabe que no corresponden a la realidad, que es que varios equipos tienen superado y por mucho esas cantidades. |
#962• Es que tal y como lo presentan, son cifras para uso interno de cada club y poco más. Sería mucho más útil que publicaran en gasto salarial de plantilla, sin decir cuanto cobra cada uno, que no es necesario, pero si el montante total. |
#963• Escrito originalmente por @Castro2 Es que tal y como lo presentan, son cifras para uso interno de cada club y poco más. Sería mucho más útil que publicaran en gasto salarial de plantilla, sin decir cuanto cobra cada uno, que no es necesario, pero si el montante total. Hasta hace un par de años veías las cifras y tenían sentido. Ahora entre Pachucadas, Orlegis y que no muestran el gasto real de plantilla... Me quedo igual. Para esto que no digan nada. |
#964• Esas cifras sirven para valorar la situación económica de cada club. Por algo son datos de control financiero. El problema es que tendemos a usarlas, empezando por los medios, para comparar el potencial económico de los equipos, cuando no sirven para eso. Hay equipos que no tienen el límite superado y que ni siquiera se acercan al límite en gasto, como el Racing. Y hay equipos que tienen el límite superado, como el Almería. Pero eso no significa que que no puedan mantener los contratos que ya tienen, lo contrario sería ilegal. Y que haya mecanismos para que incorporen a nuevos jugadores. Por ejemplo, por cada traspaso o ficha que liberen podrían usar el 50% de lo ingreasado/ahorrado para inscribir nuevos jugadores. (No sé si el porcentaje es exacto, porque algunos detalles los han ido cambiando con los años) Siguiendo con el ejemplo del Almeria, en verano vendieron por 13,7 millones y liberaron las fichas de muchos jugadores. Por lo que, pese a tener un límite muy bajo, sumándole el 50% de las cantidades anteriores, más los contratos que mantenían de primera, probablemente les dará para ser el presupuesto más alto de la categoría. Y me parece bien, un control financiero más estricto sería muy dañino para los equipos que descienden. Y el objetivo del control finaciero es equilibrar las cuentas de los clubes, no hacerles quebrar. |
#965• El limite salarial es algo fundamental en la confeccion de la plantilla. Supongo que en los proximos dias ya tendremos alguna noticia en los medios sobre ello. En el club ya tienen que estar trabajando con dos cifras. La del limite actual que tendria el club para afrontar sin mas ingresos, es decir lo consolidado a día de hoy y la cifra a la que se espera llegar. Total confianza en Manolo y Uriel. |
#966• Suponiendo que el racing tiene un límite salarial de 10 -15 millones de euros, que parte debería de reservar para un jugador como canales? |
#967• Escrito originalmente por @lasnotasenjunio Suponiendo que el racing tiene un límite salarial de 10 -15 millones de euros, que parte debería de reservar para un jugador como canales? El racing, si no traspasa este verano, dudo que vaya a tener un limite salarial de 10-15 millones. Mas bien será de 8-10 |
#968• Yo calculo un limite sin traspasos de 12 Y uno de 15-16 si hsy traspaso |
#969• La clave estará en cuánto de lo de Peque se metió el año pasado. Si se metió todo, este año sería aproximadamente lo del mercado invernal menos 4. Es decir 8 millones. Si se metió la mitad pues lo mismo que tras el mercado invernal y un poco más por el dinero de más por quedar 5º y alguna cosilla, 12-13. |
#970• Escrito originalmente por @ociepa A mi lo que me parece es que, signifiquen lo que signifiquen esas cantidades, es hora de que le den una vuelta y que publiquen cifras que la gente entienda. Y si no, para publicar esa santa mierda y sin explicarla, mejor que no publiquen nada. Ellos explican claramente que es el tope salarial y en que consiste (gasto en plantilla inscribible+gasto en no inscribible), pero luego las cantidades todo el mundo sabe que no corresponden a la realidad, que es que varios equipos tienen superado y por mucho esas cantidades. Está perfectamente explicado. La Liga no tiene culpa de que la gente no entienda las normas, que son claras. Mientras los clubes las entiendan pues ya está. El límite salarial es el tope de gasto que puedes tener en la plantilla, debido a tu situación económica. Pero puedes tener el límite sobrepasado por contratos ya firmados (ejemplo más claro los que decienden). Si tienes el límite salarial sobrepasado, solo puedes gastar 1/4 de todo lo que ingreses en traspasos y ahorres en fichas. |
#971• Algo que publicas de cara al público, debe ser entendido mínimamente por el público. Lo que publican no lo entiende ni el público, ni los periodistas... ni siquiera los entrenadores. Es estúpido publicar algo antiintuitivo, algo que entienden únicamente algunas personas del de los clubs, es mejor que se lo digas sólo a ellos. |
#972• Escrito originalmente por @Castro2 Algo que publicas de cara al público, debe ser entendido mínimamente por el público. Lo que publican no lo entiende ni el público, ni los periodistas... ni siquiera los entrenadores. Es estúpido publicar algo antiintuitivo, algo que entienden únicamente algunas personas del de los clubs, es mejor que se lo digas sólo a ellos. Así que lo lógico sería publicar el gasto real ¿no? y luego vendrían los lloros de por qué éste gasta tanto y nosotros solo podemos gastar tanto, porque claro, todo el mundo más o menos sabe de su club cuál es su gasto y cuál es su límite y si lo tiene sobrepasado o no. Luego vendrían llorando de por qué el Cadiz gasta 28 millones en plantilla si solo va a ingresar 20 en total. Por decir números, pero hay clubes con mayor gasto en plantilla que los ingresos. Por eso se publica el límite salarial, que es el dato de control económico. Insisto en que la LIGA no tiene la culpa de que los periodistas no entiendan algo tan simple como que si estás sobrepasado el presupuesto estás en norma de 1/4. Para el gasto real están los presupuestos de cada club. |
#973• Escrito originalmente por @JAL2054 Escrito originalmente por @Castro2 Algo que publicas de cara al público, debe ser entendido mínimamente por el público. Lo que publican no lo entiende ni el público, ni los periodistas... ni siquiera los entrenadores. Es estúpido publicar algo antiintuitivo, algo que entienden únicamente algunas personas del de los clubs, es mejor que se lo digas sólo a ellos. Así que lo lógico sería publicar el gasto real ¿no? y luego vendrían los lloros de por qué éste gasta tanto y nosotros solo podemos gastar tanto, porque claro, todo el mundo más o menos sabe de su club cuál es su gasto y cuál es su límite y si lo tiene sobrepasado o no. Luego vendrían llorando de por qué el Cadiz gasta 28 millones en plantilla si solo va a ingresar 20 en total. Por decir números, pero hay clubes con mayor gasto en plantilla que los ingresos. Por eso se publica el límite salarial, que es el dato de control económico. Insisto en que la LIGA no tiene la culpa de que los periodistas no entiendan algo tan simple como que si estás sobrepasado el presupuesto estás en norma de 1/4. Para el gasto real están los presupuestos de cada club. No. Lo lógico sería, publicasen lo que publicasen, que lo explicasen. |
#974• Escrito originalmente por @Wallack Escrito originalmente por @JAL2054 Escrito originalmente por @Castro2 Algo que publicas de cara al público, debe ser entendido mínimamente por el público. Lo que publican no lo entiende ni el público, ni los periodistas... ni siquiera los entrenadores. Es estúpido publicar algo antiintuitivo, algo que entienden únicamente algunas personas del de los clubs, es mejor que se lo digas sólo a ellos. Así que lo lógico sería publicar el gasto real ¿no? y luego vendrían los lloros de por qué éste gasta tanto y nosotros solo podemos gastar tanto, porque claro, todo el mundo más o menos sabe de su club cuál es su gasto y cuál es su límite y si lo tiene sobrepasado o no. Luego vendrían llorando de por qué el Cadiz gasta 28 millones en plantilla si solo va a ingresar 20 en total. Por decir números, pero hay clubes con mayor gasto en plantilla que los ingresos. Por eso se publica el límite salarial, que es el dato de control económico. Insisto en que la LIGA no tiene la culpa de que los periodistas no entiendan algo tan simple como que si estás sobrepasado el presupuesto estás en norma de 1/4. Para el gasto real están los presupuestos de cada club. No. Lo lógico sería, publicasen lo que publicasen, que lo explicasen. Te va a decir que ya lo explican... una normativa de un montón de páginas con mil variantes y excepciones. |
#975• Escrito originalmente por @JAL2054 Escrito originalmente por @ociepa A mi lo que me parece es que, signifiquen lo que signifiquen esas cantidades, es hora de que le den una vuelta y que publiquen cifras que la gente entienda. Y si no, para publicar esa santa mierda y sin explicarla, mejor que no publiquen nada. Ellos explican claramente que es el tope salarial y en que consiste (gasto en plantilla inscribible+gasto en no inscribible), pero luego las cantidades todo el mundo sabe que no corresponden a la realidad, que es que varios equipos tienen superado y por mucho esas cantidades. Está perfectamente explicado. La Liga no tiene culpa de que la gente no entienda las normas, que son claras. Mientras los clubes las entiendan pues ya está. El límite salarial es el tope de gasto que puedes tener en la plantilla, debido a tu situación económica. Pero puedes tener el límite sobrepasado por contratos ya firmados (ejemplo más claro los que decienden). Si tienes el límite salarial sobrepasado, solo puedes gastar 1/4 de todo lo que ingreses en traspasos y ahorres en fichas. No lo está. Nadie entiende porque se publica un limite salarial para el levante de 4,266 millones cuando tienen una plantilla que cuesta el doble. El huesca idem con 2,568. Y ya lo del almeria con un limite de 3,847 con una plantilla que cuesta 15-20 millones mejor ni lo comento. O cuando se han publicado topes salariales en primera en negativo. La gente no lo entiende, solo lo entienden los clubes a nivel interno. Publican esto para los medios y para la gente, o le dan una vuelta y publican algo entendible o mejor que no publiquen nada y se manejen esas cifras a nivel interno. Y por cierto, eso que tanto mencionas de la norma 1/4 ya no esta en vigor. Cita: Clubes excedidosEs lo que hace unos años se popularizó como la regla 1/4 o 1/3: de cada cuatro euros que se ahorraban en salarios y amortizaciones, se podían gastar uno en nuevos fichajes. Ahora la regla se quedará en el actual porcentaje de 60% para jugadores con un sueldo normal para ese equipo y un 70% si es un jugador franquicia (de los que más cobran). En caso de existir un beneficio por traspaso de jugadores, esos porcentajes se fijarán en un 20% y 30% dependiendo del perfil del jugador. |
#976• Una duda sobre esto. Si tu fichas a pepito perez con un salario de 300.000 que en caso de ascenso pase a ser de 500.000, con una prima de 200.000 por ascenso (es decir, en realidad su año de segunda ha ganado lo mismo que lo que va a ganar en 1 division) Computa en la temporada de 2 la prima? o seria ya en la de primera? Y si es en la temporada de 2 como la computan si no se sabe si asciende o no el equipo? |
#977• Las variables creo que computaban, sino al 100%, casi, para el límite salarial. Así que las primas de ascenso computaban en el año de 2ª. Edito: ChatGPT me dice que computan de esta forma: Las primas por ascensosí computan en el límite salarial (coste de plantilla deportiva inscribible), pero no al 100%, sino según una estimación. ¿Qué porcentaje se aplica?Las primas variables (como la de ascenso) se imputan en función de la probabilidad razonable de que se cumplan. LaLiga establece un porcentaje de imputación basado en:
En el caso de una prima por ascenso, LaLiga suele aplicar un porcentaje que oscila entre el 30 % y el 100 %, siendo más habitual el 50 % en clubes con opciones reales de subir. Cita: Por ejemplo: Nota:La cifra exacta la determina LaLiga en cada caso concreto, en coordinación con los auditores de control económico. El club puede justificar un porcentaje diferente, pero LaLiga tiene la última palabra. |
#978• Escrito originalmente por @Castro2 Las variables creo que computaban, sino al 100%, casi, para el límite salarial. Así que las primas de ascenso computaban en el año de 2ª. Edito: ChatGPT me dice que computan de esta forma: Las primas por ascensosí computan en el límite salarial (coste de plantilla deportiva inscribible), pero no al 100%, sino según una estimación. ¿Qué porcentaje se aplica?Las primas variables (como la de ascenso) se imputan en función de la probabilidad razonable de que se cumplan. LaLiga establece un porcentaje de imputación basado en:
En el caso de una prima por ascenso, LaLiga suele aplicar un porcentaje que oscila entre el 30 % y el 100 %, siendo más habitual el 50 % en clubes con opciones reales de subir. Cita: Por ejemplo: Nota:La cifra exacta la determina LaLiga en cada caso concreto, en coordinación con los auditores de control económico. El club puede justificar un porcentaje diferente, pero LaLiga tiene la última palabra. Me lo temía, otra cacicada. Computan entonces lo que le salga del ciruelo, si dicen que el Almería sube seguro el 100% y al mirandés el 30%... Debería ser un valor fijo para todo kiski y más cuando está probado que en esta categoría no hay certezas. Por ejemplo el mirandés de turno o Córdoba o Andorra puede prometer primas de 3 millones de euros y traerse con ello mejores jugadores y computará 1. Y si dicen al Granada por ejemplo el 100% le quitan 3 kilos del total... En fin |
#979• Escrito originalmente por @ociepa Escrito originalmente por @JAL2054 Escrito originalmente por @ociepa A mi lo que me parece es que, signifiquen lo que signifiquen esas cantidades, es hora de que le den una vuelta y que publiquen cifras que la gente entienda. Y si no, para publicar esa santa mierda y sin explicarla, mejor que no publiquen nada. Ellos explican claramente que es el tope salarial y en que consiste (gasto en plantilla inscribible+gasto en no inscribible), pero luego las cantidades todo el mundo sabe que no corresponden a la realidad, que es que varios equipos tienen superado y por mucho esas cantidades. Está perfectamente explicado. La Liga no tiene culpa de que la gente no entienda las normas, que son claras. Mientras los clubes las entiendan pues ya está. El límite salarial es el tope de gasto que puedes tener en la plantilla, debido a tu situación económica. Pero puedes tener el límite sobrepasado por contratos ya firmados (ejemplo más claro los que decienden). Si tienes el límite salarial sobrepasado, solo puedes gastar 1/4 de todo lo que ingreses en traspasos y ahorres en fichas. No lo está. Nadie entiende porque se publica un limite salarial para el levante de 4,266 millones cuando tienen una plantilla que cuesta el doble. El huesca idem con 2,568. Y ya lo del almeria con un limite de 3,847 con una plantilla que cuesta 15-20 millones mejor ni lo comento. O cuando se han publicado topes salariales en primera en negativo. La gente no lo entiende, solo lo entienden los clubes a nivel interno. Publican esto para los medios y para la gente, o le dan una vuelta y publican algo entendible o mejor que no publiquen nada y se manejen esas cifras a nivel interno. Y por cierto, eso que tanto mencionas de la norma 1/4 ya no esta en vigor. Cita: Clubes excedidosEs lo que hace unos años se popularizó como la regla 1/4 o 1/3: de cada cuatro euros que se ahorraban en salarios y amortizaciones, se podían gastar uno en nuevos fichajes. Ahora la regla se quedará en el actual porcentaje de 60% para jugadores con un sueldo normal para ese equipo y un 70% si es un jugador franquicia (de los que más cobran). En caso de existir un beneficio por traspaso de jugadores, esos porcentajes se fijarán en un 20% y 30% dependiendo del perfil del jugador. ¿NADIE? yo lo entiendo perfectamente. El Levante descendió de primera por lo cual tenía un coste de plantilla muy superior a su límite salarial en 2ª. Ese coste de plantilla ha ido reduciéndose año a año. Lo básico es que mientras estés excedido del límite solo puedes gastar en plantilla una parte de lo que ingreses en traspasos y liberes en masa salarial. El año pasado tenían 4,7 millones de límite y gastaron 13. Este año tenían 4,2 y han gastado 7. El límite salarial solo indica la cifra en la cual por cada euro que liberas puedes gastar otro euro, es decir, regla 1/1. El gasto real en plantilla se recoge en los presupuestos de cada club. |
#980• Se nos olvida que la LIGA son todos los clubes que pertenecen a ella y que se vota. No es ningún cacique que imponga las normas que les salga del ciruelo. |
#982• Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Castro2 Las variables creo que computaban, sino al 100%, casi, para el límite salarial. Así que las primas de ascenso computaban en el año de 2ª. Edito: ChatGPT me dice que computan de esta forma: Las primas por ascensosí computan en el límite salarial (coste de plantilla deportiva inscribible), pero no al 100%, sino según una estimación. ¿Qué porcentaje se aplica?Las primas variables (como la de ascenso) se imputan en función de la probabilidad razonable de que se cumplan. LaLiga establece un porcentaje de imputación basado en:
En el caso de una prima por ascenso, LaLiga suele aplicar un porcentaje que oscila entre el 30 % y el 100 %, siendo más habitual el 50 % en clubes con opciones reales de subir. Cita: Por ejemplo: Nota:La cifra exacta la determina LaLiga en cada caso concreto, en coordinación con los auditores de control económico. El club puede justificar un porcentaje diferente, pero LaLiga tiene la última palabra. Me lo temía, otra cacicada. Computan entonces lo que le salga del ciruelo, si dicen que el Almería sube seguro el 100% y al mirandés el 30%... Debería ser un valor fijo para todo kiski y más cuando está probado que en esta categoría no hay certezas. Por ejemplo el mirandés de turno o Córdoba o Andorra puede prometer primas de 3 millones de euros y traerse con ello mejores jugadores y computará 1. Y si dicen al Granada por ejemplo el 100% le quitan 3 kilos del total... En fin Hombre, el Mirandés o el Andorra podrán prometer las primas que les dé la gana. Un jugador medio vivo o medio bien asesorado no se lo creerá. |
#983• Escrito originalmente por @AlsUa1918 Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Castro2 Las variables creo que computaban, sino al 100%, casi, para el límite salarial. Así que las primas de ascenso computaban en el año de 2ª. Edito: ChatGPT me dice que computan de esta forma: Las primas por ascensosí computan en el límite salarial (coste de plantilla deportiva inscribible), pero no al 100%, sino según una estimación. ¿Qué porcentaje se aplica?Las primas variables (como la de ascenso) se imputan en función de la probabilidad razonable de que se cumplan. LaLiga establece un porcentaje de imputación basado en:
En el caso de una prima por ascenso, LaLiga suele aplicar un porcentaje que oscila entre el 30 % y el 100 %, siendo más habitual el 50 % en clubes con opciones reales de subir. Cita: Por ejemplo: Nota:La cifra exacta la determina LaLiga en cada caso concreto, en coordinación con los auditores de control económico. El club puede justificar un porcentaje diferente, pero LaLiga tiene la última palabra. Me lo temía, otra cacicada. Computan entonces lo que le salga del ciruelo, si dicen que el Almería sube seguro el 100% y al mirandés el 30%... Debería ser un valor fijo para todo kiski y más cuando está probado que en esta categoría no hay certezas. Por ejemplo el mirandés de turno o Córdoba o Andorra puede prometer primas de 3 millones de euros y traerse con ello mejores jugadores y computará 1. Y si dicen al Granada por ejemplo el 100% le quitan 3 kilos del total... En fin Hombre, el Mirandés o el Andorra podrán prometer las primas que les dé la gana. Un jugador medio vivo o medio bien asesorado no se lo creerá. En esta division todo es posible compañero. |
#984• Ya, pero no. Hay un porcentaje de sorpresa, pero tampoco hay milagros. Las primas van en base a objetivos, y computan con respecto a lo factible que estos son. Tú puedes poner a tu delantero una prima por marcar 30 goles, que es muy improbable que se cumpla. En cambio, los rangos de 5-10 goles irán con un ratio más alto, sobre todo si lo ha hecho en temporadas anteriores. No creo que sea tan arbitrario, al final habrá unas tablas y tú tienes que convencer a la Liga de que te computen esto o lo otro. No se hace al tun-tun, pero sí que hay una parte de negociación. Ya hemos visto como Pitma o Higuera iban a la Liga con unas expectativas o con otras, y volvían más o menos contentos. Y también entiendo que hay un margen para colar ciertas cosas, o para repercutirlas el año que viene. |
#985• Partimos de una base en la que los clubes y los futbolistas no acuerdan cosas extrañas que se salgan de cierta normalidad. Tanto las primas colectivas como las primas individuales suelen ser cantidades tirando a pequeñas que pueden suponer un complemento a los sueldos. Dudo mucho que haya primas de millones de euros que supongan porcentajes importantes de los presupuestos de los equipos. |
#986• Escrito originalmente por @ociepa Partimos de una base en la que los clubes y los futbolistas no acuerdan cosas extrañas que se salgan de cierta normalidad. Tanto las primas colectivas como las primas individuales suelen ser cantidades tirando a pequeñas que pueden suponer un complemento a los sueldos. Dudo mucho que haya primas de millones de euros que supongan porcentajes importantes de los presupuestos de los equipos. No lo sé, lo he pensado a raíz de un titular que olía a clickbait que apestaba y no abrí, decía algo así como que Cazorla cobraría por ascender todo lo que no había cobrado está temporada. A raíz de ahí pensé en el tema de crack, ganas 800, pues te doy 500 y si ascendemos otros 500 |
#987• Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @ociepa Partimos de una base en la que los clubes y los futbolistas no acuerdan cosas extrañas que se salgan de cierta normalidad. Tanto las primas colectivas como las primas individuales suelen ser cantidades tirando a pequeñas que pueden suponer un complemento a los sueldos. Dudo mucho que haya primas de millones de euros que supongan porcentajes importantes de los presupuestos de los equipos. No lo sé, lo he pensado a raíz de un titular que olía a clickbait que apestaba y no abrí, decía algo así como que Cazorla cobraría por ascender todo lo que no había cobrado está temporada. A raíz de ahí pensé en el tema de crack, ganas 800, pues te doy 500 y si ascendemos otros 500 Imagino que ese titular significa que le van a subir el contrato si sigue en primera. A pie de campo durante la celebracion entrevistaron al presidente del grupo pachuca, con cazorla presente, y dijo algo asi como que va a seguir y va a cobrar lo que no habia cobrado en estos años, en tono de broma. |
#989• No deja de ser un limite salarial ficticio si vas a computar ventas que no se dan, a diferencia de hace un año que si que hubo una venta por 4 millones de euros. Es decir, que si tu tienes unos ingresos por ejemplo de 16 millones de euros, no te vas a fundir 13-14 millones en una plantilla cuando tienes un gasto comprometido por empleados no deportivos y por la propia actividad del equipo (todo lo que no computa para el limite salarial) de varios millones de euros. Mas que nada porque eso sería entrar en perdidas en el ejercicio. |
#990• Si es cierto que en el presupuesto para esta próxima temporada está contemplada una cantidad por ventas quizás si supieramos cuanta cantidad estiman recaudar por ellas podríamos deducir a quién o quiénes cuentan con vender lo mismo que si inflan mucho las previsiones o las tiran por lo bajo. No es poca cosa. |
#991• Chema Aragón ha dicho claramente q vender jugadores es una forma de crecer y poder mejorar el equipo. Es precioso lo d hacer equipo y el flower power, pero si vendes caro y compras a buen precio el equipo sigue creciendo. |
#992• Eso esta claro, vender a buen precio y reinvertir bien te hace crecer. Y lo vimos el verano pasado cuando se cobro un traspaso importante por tu mejor jugador y se utilizo ese dinero para acceder a jugadores via traspaso o libres que completaron una mejor plantilla. |
#993• El Cádiz ya con problemas con el límite. |
#995• Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Castro2 El Cádiz ya con problemas con el límite. Algo se puede pescar allí ? O no merece la pena quitarles un problema gratis? Mario Climent ha sido un sorpresón en el lateral izquierdo. Chris Ramos es muy bueno pero no es accesible. Pinta a irse a EEUU. A Chust yo me le traía, pero debe cobrar mucho. Diakité lo poco q le he visto me parece q tiene mucho futuro. De la Rosa puede ser una apuesta, pero tampoco le vi mucho. |
#996• El verano pasado ya hubo varios equipos que tuvieron problemas para inscribir hasta los ultimos dias de agosto. Este no va a ser menos. |
#997• Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Castro2 El Cádiz ya con problemas con el límite. Algo se puede pescar allí ? O no merece la pena quitarles un problema gratis? Por lo que me llega (oficioso, no oficial) han debido de ofrecer a Fede tanto al Racing como a otros clubes, y parece ser que al Racing no le debe de interesar mucho en estos momentos. |
#998• Fede sería un muy buen jugador, pero con Aldasoro e Íñigo e incluso Maguette no hay cabida para otro jugador del mismo corte. Escrito originalmente por @StewieG Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Castro2 El Cádiz ya con problemas con el límite. Algo se puede pescar allí ? O no merece la pena quitarles un problema gratis? Por lo que me llega (oficioso, no oficial) han debido de ofrecer a Fede tanto al Racing como a otros clubes, y parece ser que al Racing no le debe de interesar mucho en estos momentos. |
#999• Y tendrá una buena ficha. |
Escrito originalmente por @Trenti10 Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Castro2 El Cádiz ya con problemas con el límite. Algo se puede pescar allí ? O no merece la pena quitarles un problema gratis? Mario Climent ha sido un sorpresón en el lateral izquierdo. Chris Ramos es muy bueno pero no es accesible. Pinta a irse a EEUU. A Chust yo me le traía, pero debe cobrar mucho. Diakité lo poco q le he visto me parece q tiene mucho futuro. De la Rosa puede ser una apuesta, pero tampoco le vi mucho. ¿Ontiveros no está ya vinculado al Cádiz? |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |