Me gusta. No me lo esperaba así, la verdad, a pesar de que la imagen de la presentación ya daba una pincelada. |
Es espectacular y mejor de lo que esperaba. |
Está muy guapo, no creo que nadie diga que no mejora lo actual. Ahora bien, sin estar en primera creo que es inverosimil. |
Aforo para 27.000 |
68 millones de euros |
Escrito originalmente por @cheburaska 68 millones de euros Eso lo ha puesto el Racing? No lo he visto. |
¿Hay disponible video de la comparecencia? Me gustaría poderlo ver varias veces para analizarlo en profundidad |
¿Hay disponible video de la comparecencia? Me gustaría poderlo ver varias veces para analizarlo en profundidad |
Es muy bonito. La idea del parking que se convierte ¿ cual es? ¿ hacer un parking subterraneo? |
Es como una extensión de Las Llamas. Urbanísticamente me parece un 10. |
Escrito originalmente por @racinguista44 Escrito originalmente por @Elevenn Es muy bonito. La idea del parking que se convierte ¿ cual es? ¿ hacer un parking subterraneo? Eso han comentado Eso ya se intento para un proyecto europeo de movilidad y el coste era desmesurado. De hecho se termino cancelando el proyecto y se perdieron los fondos europeos. |
Queda precioso, sin subir a Prienra va a ser difícil imvolucrar a las instituciones... (Las montañas pasiegas están en otra dirección, tenía que comentarlo🤣🤣) |
Un nuevo estadio para un nuevo SardineroResumir El Racing presenta su propuesta de reforma de los Campos de Sport, estadio de propiedad municipal y ampliación que no cuenta con el respaldo del Ayuntamiento | Presupuestado en 70 millones, prevé nuevos espacios públicos y de ocio, con una gran plaza, y la ampliación y restauración del campoAser Falagán| Actualizado 12:16h. Infografía del aspecto del nuevo estadio que proyecta el Racing. RRC Una inversión estimada de 68 millones de euros (aunque hay que «refinar» la cantidad) para remodelar completamente los Campos de Sport, incrementar su aforo hasta los 28.000 espectadores y crear una gran plaza pública junto al Parque de Mesones. Esta es la base del ambiciosísimo proyecto que el Racing acaba de presentar a la sociedad civil cántabra en el Centro Botín. «No solo es bueno para el Racing, sino para todos, resume Sebastián Ceria sobre una idea cuyo objetivo de máximos, en palabras de Manolo Higuera, es «que no cueste ni un duro a las «instituciones». ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1 / 5 El que ha denominado 'Plan Director de la modernización de los Campos de Sport de El Sardinero y su entorno', elaborado por la firma Idom y en que el club ha invertido 120.000 euros, contempla el crecimiento del estadio en dos direcciones: hacia Mesones y hacia el Palacio de Exposiciones, mientras que los dos fondos, junto al Palacio de Congresos y el Centro de Salud Sardinero, se mantienen del mismo modo, aunque con un nuevo cierre perimetral que aporte otra estética y dé sensación de unidad. César Azcárate, responsable de arquitectura deportiva de Idon, explica que con su propuesta de reforma del campo «no nos estamos limitando a los muros que ciñen la huella de los estadios, sino que está abierta a su entorno urbano». Y iniste en que la zona «presenta oportunidades» más allá de los eventos puntuales que se organizan en el aparcamiento junto a Mesones (que se ha previsto que se puedan seguir organizando), con 26.000 metros cuadrados de superficie. Mayor superficie que la del estadio y su aparcamiento delantero, este último de 9.100 metros cuadrados. Una de las grandes ventajas a corto plazo de la ampliación es que permite que el Racing siga disputando los partidos en los Campos de Sport mientras se acomete la obra, sin necesidad de trasladarse en ningún momento a otro estadio como sí ha sucedido en otros casos como los de FC Barcelona y Real Zaragoza, por citar los más recientes. Se ha tratado de adecuar además al Plan Estratégico de Santander para 2055. Un nuevo espacio que aprovecha los actuales para un estadio que, en su interior, mostrará una tercera fila de tribunas, aunque conservando en buena parte su aspecto y estética, y completamente distinto y extremadamente más amplio en su interior. Todo el plan está sin embargo subordinado a que el Ayuntamiento de Santander lo acepte, algo que por el momento no ha hecho. La oposición mostrada días atrás por la alcaldesa, Gema Igual, unida a su ausencia esta mañana en el acto, no invitan al optimismo. Dos edificios anexos con las tribunas sobre ellosLa ampliación se llevará a cabo construyendo dos edificios anexos a las actuales Preferencia y Tribuna Este (frente a la playa) y Oeste (donde se encuentran las oficinas del club y accesos de futbolista, palco, medios de comunicación, etcétera. Sobre estas dos nuevas estructuras se instalará la tercera tribuna, con una capacidad para entre 2.000 y 2.500 personas en cada lateral, además de una nueva zona VIP imitando la disposición actual del estadio (boxes que separan la Preferencia Oeste de la Tribuna), pero en ambos laterales y con una zona mucho más amplia para este fin. Los nuevos edificios y el cerramiento envolverán el actual estadio, que quedará así integradoLa obra de mayor envergadura es la del edificio este, que contempla no solo el crecimiento del estadio, sino la creación de una enorme plaza pública, la mayor de Cantabria, escalonada en cuatro niveles. El actual aparcamiento frente a Mesones tiene una superficie de 21.000 metros cuadrados que el plan contempla convertir en el estadio, por una parte, y en una enorme zona pública y de servicios, por otra. Junto al lateral en el que se encuentra La Tasca prevé la construcción del nuevo edificio que debe sustentar la tercera tribuna este. En este caso no completamente adosado a la actual estructura, sino con un corredor interior entre ambas, que de todos modos, y dentro del mismo cerramiento, quedan completamente integradas, evitando la sensación de estadio ampliado por fases con 'parches'. Además, ambas construcciones estarán efectivamente unidas, con pasos habilitados entre ellas, en su zona superior. Una gran plaza públicaCoronada por la nueva fachada del estadio, la plaza escalonada permite que la altura real del estadio no se perciba desde la Avenida Pontejos e integra así mejor el edificio en el espacio. La plaza escalonada, de varios miles de metros cuadrados, comienza al nivel del suelo en la avenida. Posteriomente va ganando altura y para acoger bajo ella un aparcamiento con las mismas plazas que el actual (unas 500). De hecho, será en cierto modo el mismo aparcamiento, porque aunque quedará bajo la plaza no será estrictamente subterráneo, sino que debe mantenerse en superficie para que la estructura se construya sobre él. El único matiz radica en que el actual está ligeramente elevado y el proyecto contempla ubicarlo a la altitud de la carretera. Nunca acometer obra subterránea, para evitar problemas freáticos. En cuanto a la plaza, enlazaría con el edificio principal también escalonado y con terrazas acristaladas al exterior. En la primera planta, los usos más deportivos y de «hospitality». En la segunda se ampliarían las zonas VIP y de sede social del club. En la tercera planta (nueva) palcos y diferentes servicios. Todo ello con espacios comerciales, de hoteles o cualquier otro tipo de equipamiento. César Azcárate y Sebastián Ceria. El nuevo edificio principal (de la zona este) alberga varias plantas con locales disponibles para todo tipo de servicio o equipamiento (comercial, hostelería, cultural, etcétera). Idon estima que dadas las características y necesidades de la zona uno de los más adecuado es un hotel, pero tanto el club como las características del proyecto permiten cualquier tipo de uso: cines, restaurantes, comercio, ocio o incluso espacios a disposición de las instituciones. El segundo edificio sí estará completamente adosado al actual estadio. Erigido en este caso sobre una superficie disponible de 9.000 metros cuadrados constituye la fachada principal del estadio, si bien la más visible es siempre la que mira a El Sardinero. En este nuevo espacio se habilitarán oficinas y equipamiento del propio club, sin que esté prevista la explotación comercial de terceros o actividad lúdico-cultural. Un proyecto que aspira a autofinanciableEl objetivo del Racing es que la construcción del nuevo estadio sea autofinanciable. Es consciente de la dificultad y pero eso ha solicitado el apoyo de las instituciones (en el caso del Ayuntamiento de Santander necesita, además del económico, si lo hubiera, su permiso). Para llevar a cabo el plan es imprescindsible el visto bueno del Ayuntamiento, que por el momento el Racing no tieneEl modelo para sufragar los aproximadamente 70 millones de euros en los que en primera estancia se estima la inversión es la concesión de la explotación de los nuevos espacios generados en la zona este a la empresa o empresas adjudicatarias durante un periodo determinado de hasta 50 años. Los espacios de «hospitality» y para eventos y congresos son otro de los modos que se proponen para financiar el proyecto, además de recursos propios del Racing. El Auditorio del Centro Botín. Javier Cotera De todos modos, y consciente de la dificultad de que por esta vía se financie por completo la obra, el club también está dispuesto a invertir recursos propios (no puede hacerlo en solitario) pese a que la titularidad del nuevo estadio continuaría siendo pública y ha solicitado ya, tanto en público como en privado, el apoyo al Gobierno de Cantabria y al Ayuntamiento de Santander. El primero aún no se ha pronunciado, aunque parece haber buena disposición. En el segundo se ha encontrado con la negativa de la alcaldesa, Gema Igual, que lo subordina a que exista un nuevo PGOU en Santander que no se espera hasta, en la perspectiva más optimista, 2030. El club siempre insiste, además, que se trata de un proyecto abierto y susceptible de cualquier cambio, mejora o redimensión que, sobre todo la Casona, propusiera o viera necesaria, incluido en este aspecto el montante de inversión. Se trata, en definitiva, de una propuesta de máximos susceptible de acotar. Unas 4.000 localidades másLa estructura de los Campos de Sport no soporta un tercer anillo de graderío sobre los dos existentes. No porque se encuentre deteriorada y padezca patologías (el estudio no es solo arquitectónico, ubanístico y económico,- sino también de ingeniería), sino porque sencillamente no está diseñado para ello. De ahí la solución de construir los nuevos edificios, que sustentarán completamente las nuevas gradas. Visual y estructuralmente conectarán con las actuales, creando una sensación de unidad. Pero arquitectónicamente todo su peso reposa sobre las nuevas estructuras. De nuevo al tratarse de un proyecto, el número de nuevas localidades que se crearían es susceptible de modificarse, pero el punto de partida es de algo menos de 4.000, hasta llevar al estadio a rondar los 27.000 espectadores. Para ello, las nuevas tribunas y pequeñas operaciones en las ya existentes. CubiertasEstas dos nuevas tribunas son las que soportan en su parte superior el nuevo techado, que también tiene una particularidad. Las viseras actuales de los dos fondos se mantienen porque no hay espacio urbanístico para que crezcan. En su caso las obras solo están encaminadas a integrarlas estética y arquitectónicamente en el nuevo espacio, algo sencillo dado que el actual estadio se mantiene para verse, por así decirlo, envuelto con dos nuevos edificios y un cerramiento conjunto. En cuanto a las cubiertas, las nuevas cubiertas laterales (las actuales deben desaparecer necesariamente) descansas sobre los dos nuevos edificios, están diseñadas para proteger de la lluvia los tres niveles de grada y presentan además una particularidad: se sustentan en todo el estadio perimetralmente; incluidos los fondos, aunque en este caso con una mínima dimensión con finalidades estéticas y estructurales. Después, con recursos arquitectónicos, se unirían ambas cubiertas; la antigua y la moderna. El Racing no tendría que abandonar en ningún momento el campo durante las obrasSe solucionaría así, de paso, otra de las deficiencias del actual estadio: las goteras que se sufre en varias zonas, y que tres años después de la firma del convenio el Ayuntamiento no ha comenzado a actual sobre ellas. |
No será fácil, pero cerrarse en banda a algo así sería un error histórico... Viendo quien pilota la nave, pensar mal es lo lógico. |
Es clave informar a la ciudadanía de los retornos en forma de concesiones e impuestos para evitar todo eso, que seguirá habiendo pase lo que pase; pero minimizarlo. Escrito originalmente por @Gianluigi99 Pregunta seria, ¿de donde sale el dinero? Rescato lo hablado hace 2 semanas sobre invertir o no en un entidad privada, y por grupos de wasap ya hay gente criticando si el ayuntamiento debe dar dinero. Si hubiese que afrontar dicha obra, me gustaría que el Racing presentara los numeros del dinero que un equipo en 1ª o 2ª división deja en concepto de pernactaciones, hostelería, turismo o loterias. Quizá, y solo quizá, el cuñadeo criticando que porque hay que financiar a una entidad privada se termine. |
Escrito originalmente por @noventaysiete Escrito originalmente por @Elevenn Es muy bonito. La idea del parking que se convierte ¿ cual es? ¿ hacer un parking subterraneo? Cubierto, que no tanto subterráneo. Estoy leyendo a una persona que ha estado alli, y que han dado a entender que es algo asi como dices. Que la plaza ganaria en altura y al tener pendiente dismularia el parking "cubierto" |
Escrito originalmente por @Gianluigi99 Pregunta seria, ¿de donde sale el dinero? Rescato lo hablado hace 2 semanas sobre invertir o no en un entidad privada, y por grupos de wasap ya hay gente criticando si el ayuntamiento debe dar dinero. Si hubiese que afrontar dicha obra, me gustaría que el Racing presentara los numeros del dinero que un equipo en 1ª o 2ª división deja en concepto de pernactaciones, hostelería, turismo o loterias. Quizá, y solo quizá, el cuñadeo criticando que porque hay que financiar a una entidad privada se termine. De la venta de Jeremy por 30 millones al Sporting de Lisboa. Yeremay cedido al Ceuta. |
Cuanto mas lo veo mas me gusta. Soy pesimista porque a esta alcaldesa le ha funcionado muy bien el " en contra de todo". |
Escrito originalmente por @Gianluigi99 Pregunta seria, ¿de donde sale el dinero? Rescato lo hablado hace 2 semanas sobre invertir o no en un entidad privada, y por grupos de wasap ya hay gente criticando si el ayuntamiento debe dar dinero. Si hubiese que afrontar dicha obra, me gustaría que el Racing presentara los numeros del dinero que un equipo en 1ª o 2ª división deja en concepto de pernactaciones, hostelería, turismo o loterias. Quizá, y solo quizá, el cuñadeo criticando que porque hay que financiar a una entidad privada se termine. Es una formula bastante habitual el ceder la explotación de los espacios comerciales (hoteles, hostelería, ocio,...) a la empresa adjudicataria por periodos largos de tiempo. A las instituciones con espacios gubernamentales y municipales. Ya en general con la externalidad positiva de revitalización del espacio, incremento de recaudación fiscal, actividad económica, etc. |
Escrito originalmente por @Gianluigi99 Pregunta seria, ¿de donde sale el dinero? Rescato lo hablado hace 2 semanas sobre invertir o no en un entidad privada, y por grupos de wasap ya hay gente criticando si el ayuntamiento debe dar dinero. Si hubiese que afrontar dicha obra, me gustaría que el Racing presentara los numeros del dinero que un equipo en 1ª o 2ª división deja en concepto de pernactaciones, hostelería, turismo o loterias. Quizá, y solo quizá, el cuñadeo criticando que porque hay que financiar a una entidad privada se termine. Por el mismo motivo por el cual se construyen o reforman otras infraestructuras municipales para que las usen entidades privadas, es más, una de las grandes obras no tiene casi ni quien la use, y no veo tantas criticas (palacio de los deportes, justo en la acera de enfrente del sardinero, o el pabellon de la albericia que hace nada que se ha invertido en el). Son infeaestructuras que no mueven, ni han movido, ni moveran lo que mueve el sardinero en terminos de asistencia y posible retorno económico, y que encima no estan tan bien ubicados como los campos de sport... |
Escrito originalmente por @ElChotacabras Está muy guapo, no creo que nadie diga que no mejora lo actual. Ahora bien, sin estar en primera creo que es inverosimil. Nadie con dos dedos de frente lo puede decir, es obvio. Pero Santander Is Different... |
Estaba ocupadísima, pero ya tenemos declaraciones al DM https://www.eldiariomontanes.es/dep[....]teral-racing-20251014121203-nt.html |
Escrito originalmente por @noventaysiete Escrito originalmente por @Elevenn Es muy bonito. La idea del parking que se convierte ¿ cual es? ¿ hacer un parking subterraneo? Cubierto, que no tanto subterráneo. Una solución creativa e inteligente. Me gusta mucho. La reforma del estadio en conjunto es bastante más extensiva de lo que me esperaba. Aún me estoy haciendo a la idea. Pero me gustan bastantes de las soluciones de que han presentado. Si dicen que las instituciones no tienen que aportar recursos económicos si no lo desean me resulta incocebible que no apoyen el proyecto. Aunque recular es un ejercicio muy difícil de ver en la política. |
Escrito originalmente por @EnriqueMT90 Estaba ocupadísima, pero ya tenemos declaraciones al DM https://www.eldiariomontanes.es/dep[....]teral-racing-20251014121203-nt.html Qué huevos tiene la tía. Llama la atención de un partido "liberal" y tan abierto a la "colaboración" público-privada en otras áreas que desprecie una propuesta de este tipo. A mí me da por pensar que Ceria es demasiado honrado y por eso no quieren trabajar con él. Igual los 120 k en vez de en un proyecto tendrían que haberlos gastado en "engrasar" el mecanismo. |
Escrito originalmente por @Santanderino Escrito originalmente por @noventaysiete Escrito originalmente por @Elevenn Es muy bonito. La idea del parking que se convierte ¿ cual es? ¿ hacer un parking subterraneo? Cubierto, que no tanto subterráneo. Una solución creativa e inteligente. Me gusta mucho. La reforma del estadio en conjunto es bastante más extensiva de lo que me esperaba. Aún me estoy haciendo a la idea. Pero me gustan bastantes de las soluciones de que han presentado. Si dicen que las instituciones no tienen que aportar recursos económicos si no lo desean me resulta incocebible que no apoyen el proyecto. Aunque recular es un ejercicio muy difícil de ver en la política. Esta mujer tiene la desfachatez suficiente para defender una cosa, tener que recular, y en 2 semanas defender la opuesta. Como ejemplos, el parking subterráneo del Sardinero y el parking de caravanas de Mataleñas |
Escrito originalmente por @ElChotacabras Yo creo que el Racing presenta esto como medida de presión más que otra cosa, sabe que no es realista ahora mismo, en un futuro quizás... Si se van a tirar los techos actuales, para que gastarse 1,7 millones en repararlos? Es lo que digo, me parece mas presión del racing para que el ayuntamiento cumpla con el actual convenio que algo realista. Si se sube a primera y se encuentran los inversores adecuados puede ser que en unos años se haga, actualmente es imposible, mucho menos con este ayuntamiento. Y quizás se abran otras opciones que ahora nadie contempla. Con este Ayuntamiento, evidentemente nunca se va a conseguir nada bueno, salvo que hubiera un cambio político que le diera aire fresco a la ciudad, que complicado lo veo. |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares | |||||
Tema | Autor | Respuestas | Visitas | Última respuesta | |
---|---|---|---|---|---|
![]() Por: Koban1913, el 15/Mar/2014, 07:58 | 15/Mar/2014, 07:58 | 5.000 | 433k | 19/Oct/2023, 12:21 pachulia27.2.0 | |
Por: Pedroji, el 27/Mar/2014, 18:12 | 27/Mar/2014, 18:12 | 1 | 2k | 27/Mar/2014, 20:56 Koban1913 | |
Por: RevillucaCheerleader, el 20/Feb/2016, 21:43 | 20/Feb/2016, 21:43 | 193 | 15k | 04/Nov/2018, 18:44 Lolopahuer | |
Por: nachosantander, el 20/Feb/2016, 15:55 | 20/Feb/2016, 15:55 | 30 | 4k | 23/Feb/2016, 12:03 ociepa | |
Por: Pachulia27, el 13/Ago/2010, 16:24 | 13/Ago/2010, 16:24 | 11 | 3k | 13/Ago/2010, 17:10 Castro2 |