• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
Más de 568.000 en Cantabria (y sobre el urbanismo feroz y desmedido...)
Responder
157 Mensajes
1234
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#81•21/Ene/2007, 17:15
Escrito originalmente por TIPICOPEROCIERTO
joder que mal ha salido el mensage.
Tranqui, se entiende perfectamente. Creo que en Cantabria aún estamos a tiempo, aunque ni con esas...
Avatar Image
laro898
Juvenil
Juvenil
Desde: 04/Ago/2006
Mensajes: 2.350
laro898
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.350
Desde: 04/Ago/2006
#82•22/Ene/2007, 02:15
Escrito originalmente por racinglmk
Escrito originalmente por Tinuco
Escrito originalmente por iNtriGaNt
Una iniciativa interesante.

Al menos, hasta que se estabilice el tema. Da para discutir, yo a ratos la veo acertada y a ratos injustísima.
La he echado un vistazo por encima y sí que me parece una iniciativa realmente interesante, muy, muy interesante. Desde luego que habría que pulirla mucho mucho, pero no me disgusta nada.

vale vale
a mi no me convence. poniendote en cada parte no parece muy justo .pero puede que al principio frenaria la compra de terrenos y una vez declarados urbanos serian los dueños del terreno los beneficiados.ahi si se podrian seguir dando sobornos dueño-ayuntamiento.por esta parte al menos habria menos especulacion.  hay cosas que si me gustan. como lo de dejar pasar 4 años.de cualquier forma seia algo a aplicar primero en x provincia y si funciona ir corrigiendo y adaptandolo al resto.
Avatar Image
nin-suances
Cadete
Cadete
Desde: 06/Abr/2004
Mensajes: 274
nin-suances
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 274
Desde: 06/Abr/2004
#83•24/Ene/2007, 21:28

Aqui os dejo este manual sacado de la web www.tentirujo.es... muy interesante esta pagina

MANUAL: 6 sencillos pasos para hacerse rico especulando

Seguro que os habéis planteado miles de veces: yo quiero ser rico, yo quiero vivir de la especulación, de no trabajar y a cuenta de los demás (y no penséis en Marbella, que cachulines los tenemos en Cantabria, a montones…).

Bueno, al grano. Os voy a dar unas sencillas indicaciones, tomad papel y lápiz.

  • 1º Necesitamos una empresa ruinosa, con un futuro en entredicho, pero con Directivos sin escrúpulos, que sepan chantajear, poniendo por delante los puestos de trabajo. Más o menos como Sniace.
  • 2º Hace falta también tener en el bote a dichos Directivos, para que sin razón aparente alguna, y con años sin repartir dividendos, se haga una ampliación de capital (o varias). Creo que “las altas esferas” de Sniace podrían encajar en este perfil.
  • 3º Ahora entra en juego “el inversor Misterioso”. Ése que, sin motivo aparente, decide invertir en una empresa de dudosa solvencia económica (y no digamos ya técnica…), hasta un volumen de participaciones de casi el 25%. Ésta podria ser, por ejemplo, Hidafa.
  • 4º Aquí va el primer pelotazo. Ante semejante volumen de demanda de acciones, éstas suben, y aquellos Directivos sin vergüenza de ningún tipo de los que hablábamos, pueden vender sus participaciones.
  • 5º A estas alturas hay que echar mano de la falta de escrúpulos de todo un Comité Directivo, y sacar a relucir un proyecto urbanístico (toma pelotazo), promovido por la empresa ruinosa, y una tercera empresa, en este caso inmobiliaria, que podría ser Riofisa.
  • 6º Aprovechando la confusión reinante entre propios y ajenos (intentando relacionar el ladrillo con la celulosa…), el capital se deriva de la industria a la promotora. Hidafa vende sus acciones (más caras de lo que le costaron, he aquí el negocio) e invierte en Riofisa.

¿Os gusta la idea?. Sólo os daré un consejo, escoged bien la promotora, no sea que otra empresa del sector, mas grande, lance una OPA sobre ella y sus acciones caigan…

No se os olvide tener un fiel medio de comunicación, que os de cobertura de todas vuestras acciones, y que tenga una delegación importante en dicha ciudad (si se consigue embaucar a la redacción con alguna acción, mejor que mejor); además de algún político de turno que os haga emisarios submarinos para tirar vuestras cositas sin que nadie se entere.

P.D.-1 Este manual es altruista y desinteresado. Si has conseguido beneficio con él y quieres compartirlo, me conformo con que dejes un comentario.

P.D.-2 Si tenéis interés en seguir el tema urbanístico, en este hilo se hace un magnífico seguimiento.

Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#84•28/Ene/2007, 18:17

Encuesta sobre la corrupción urbanística en Cantabria


-->>[El Diario Montañés] [31/01/07 | 23:59 h.]
Ciberacción
Recogida por Internet

Recogida por Internet
]
Ciberacción
Recogida por Internet

Recogida por Internet
Ciberacción
Recogida por Internet

Recogida por Internet
Pincha AQUÍ para participar en la semanal encuesta de El Diario Montañés y responder a la pregunta ¿Considera que en Cantabria se registra un nivel preocupante de corrupción urbanística?

También puedes dejar unn comentario.
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#85•28/Ene/2007, 20:15

Ya había votado en esa encuesta, que por cierto, cuando lo hice, los resultados eran claros. Más de 80% al sí

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#86•31/Ene/2007, 22:57
Estaba visto...

Avatar Image
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Desde: 17/Dic/2003
Mensajes: 2.956
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.956
Desde: 17/Dic/2003
#87•01/Feb/2007, 00:13
Escrito originalmente por Tinuco
Estaba visto...

el ke?
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#88•01/Feb/2007, 10:55
Escrito originalmente por _JcC_RuNs_SaP_
Escrito originalmente por Tinuco
Estaba visto...

el ke?
Lo siento, ayer noche tuve unos problemas terribles con la conexión ONO. No cargaba ninguna página, y el caso es que probé con emule y funcionaba perfectamente.
En fin, en enlace no era éste, pero bueno, es la noticia un poco más actualizada, imagino que ya lo habréis visto. Es sobre el Alto del Cuco:
http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20070201/region/cualquiera-pase-cuco-lleva_20070201.html

Avatar Image
User 1152945
Cadete
Cadete
Desde: 25/May/2004
Mensajes: 23.749
User 1152945
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 23.749
Desde: 25/May/2004
#89•01/Feb/2007, 17:35
http://blogs.periodistadigital.com/ladrillos.php/2007/02/01/vivienda_alquilara_pisos_de_35_metros_a_
Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#90•07/Feb/2007, 18:18
Chalés de La Loma, chalés de Chinchapapa... la misma historia

Recientemente hemos podido conocer una sentencia del Juzgado de lo contencioso por la que se anula la licencia de 14 chalés de la zona de La Loma, concretamente de la urbanización “El Cantábrico”, muy cerca del Geriátrico; la licencia había sido otorgada a “Bifamiliares y Adosados Castreños S. L.” en el año 2002. Un vecino de Mioño se decidió a presentar recurso en el año 2005 al ver como las construcciones invadían suelo no urbanizable y además se construía un muro de contención sobre un camino público que comunica Mioño con la zona de La Loma. El recurso fue rechazado por la Comisión de Gobierno, y el vecino decidió denunciar ante el Contencioso al Ayuntamiento.
Hace un mes aproximadamente el Juzgado nº 3 de Lo Contencioso falla a favor del vecino, declarando nula la licencia, y con ello la demolición de todo lo actuado fuera de los límites del suelo urbanizable, algo que afecta a una docena de chalés, de los que ya se habían construido dos.
A partir de aquí hemos asistido a una puesta en escena, ya demasiado conocida en nuestro municipio, en la que cada uno se empeña en echar la culpa al otro de la mala gestión urbanística, o dicho de otra manera, cada uno se sacude la mierda intentando que le salpique al de enfrente. Nos estamos refiriendo, para que no haya dudas, a Salvador Hierro, (actual Concejal de Obras) y a Rufino Díaz (el alcalde anterior).
El asunto es grave. Es grave porque ya son demasiadas sentencias que nos hablan de lo mismo. Y es grave porque refleja una situación en la que, tanto antes como ahora, la principal competencia municipal, el urbanismo, está fuera de control. Vamos a mostrar algunos ejemplos.
Desde hace tres años nuestra asociación viene denunciando el caso de los Chalés de Chinchapapa. En septiembre de 2003 denunciábamos una licencia concedida a Promociones ICP, en marzo de 2002, para construir diez chalés en Chinchapapa, y denunciábamos concretamente que se estaban haciendo las excavaciones en suelo no urbanizable protegido y que se estaba destruyendo el camino público que subía al Monte Cueto. Como bien puede observarse son casos muy similares.
La diferencia estriba en que nosotros no hemos ido al contencioso. El 3 de noviembre del año pasado hemos presentado un recurso. No se ha contestado, y dudamos de que se vaya a contestar; ya hemos denunciado muchas veces que el Ayuntamiento nunca contesta a nuestros escritos.
Algo parecido ha sucedido con los chalés de La Loma. El Concejal de Obras, Salvador Hierro ha declarado que en su momento no se asumió el recurso del vecino para no dañar los intereses de los ocupantes de los chalés, de las dos primeras promociones, que por cierto, según este concejal no tienen licencia de ocupación, lo que les hace estar en situación algo así como de “piratas urbanos” pillando el agua de un manantial, y viviendo con luz de obra. Ha dicho Salvador que esta licencia es el fruto de una mala gestión en los tiempos de Rufino, y también ha dicho que van a recurrir la sentencia. Todo esto resulta francamente espeluznante, porque se reconoce una mala gestión, así se hace una vez conocida la resolución judicial, sin embargo, cuando fue el vecino afectado a reclamar y a denunciar una ilegalidad se le dio literalmente con la puerta en las narices. Y ahora se dice que se va a recurrir esta sentencia a pesar de reconocer una mala gestión, renunciando con ello a la potestad que tiene la administración para revisar sus propios actos. Increíble. Lo dicho, puesta en escena para intentar convencer a la galería.
Volviendo sobre el asunto ¿Qué va a hacer el Ayuntamiento en el asunto de Chinchapapa a la vista de que se trata del mismo supuesto? ¿Va esperar a que vayamos al juzgado? ¿Está esperando acaso una nueva sentencia de nulidad para crear más incertidumbre entre los residentes que ocuparán dichos chalés? ¿O nos van a acusar de meter miedo a la población?
La alternativa es bien sencilla. El Ayuntamiento debe suspender la obra de Chinchapapa hasta que tenga certeza de que las cosas están bien hechas. Para eso están los recursos técnicos y jurídicos municipales. Basta con replantear los chalés de Chinchapapa para darse cuenta de que el promotor se ha apropiado del camino público y de unos cientos de metros de suelo no urbanizable protegido. Y esto tiene que tener una consecuencia en un estado de derecho, y no es otra que la aplicación de lo previsto en la ley del suelo.
Llevan demasiado tiempo diciendo, no sólo Salvador, también el alcalde Muguruza, que los problemas del urbanismo en Castro son resultado de la nefasta gestión en tiempos de Rufino. Pero tanto tiempo, y sin que hayamos visto señales de voluntad de cambio, a nosotros nos hace pensar que los problemas del urbanismo en Castro efectivamente se crean en tiempos de Rufino, pero se almacenan en tiempos de Muguruza sin saber que hacer para resolverlos, sin dar la respuesta adecuada, y dando la espalda a los vecinos, o a las asociaciones (como sucede con nosotros), a los que no nos queda sino el camino de la denuncia pública y el de los tribunales.


En la última visita que hemos hecho al camino usurpado en Chinchapapa nos hemos encontrado con que siguen picando el talud del monte, es decir, continúan haciendo obras ilegales sobre Suelo No Urbanizable Protegido. De esta manera se efectúa un relleno sobre el nuevo y falso camino a Cueto.


Esta foto, hecha el domingo por la mañana, día 4 de febrero, esta hecha desde el camino original, y desde esta toma se puede apreciar el desvío hacia la derecha que se hace con el nuevo camino, una vez destrozada la traza original que bajaba recta hacia la antigua Fuente de Chinchapapa. Es fácil comprobar como los dos últimos chalés ocupan con su cimentación el antiguo camino ya destrozado por efecto de la excavadora. Téngase en cuenta además, que a la derecha del camino original, el P. G. califica como SNU-Especial Protección Ecológica, espacio que está ocupado ahora por las nuevas fincas de los cuatro chalés.


Sobre estas líneas el aspecto que ofrece parte de la urbanización del SUNP-3, concretamente desde la zona más al Sur. Al fondo a la derecha aparecen los dos chalés, ya casi construidos, de la tercera fase que componen catorce chalés, cuya licencia de construcción ha sido declarada nula por el Juzgado de lo Contencioso.
El domingo por la mañana recorrimos la zona, y la sensación que se percibe es la de precariedad. Urbanismo sin definición que casi podríamos denominar chabolourbanismo, sin espacios públicos, sin equipamientos, sin calor humano. No hay espacio para las relaciones en esta parte de la ciudad. Habitat de ciudad dormitorio en el peor sentido de la palabra. La gente está viviendo sin condiciones para la primera ocupación, y el entorno, antes de pradería, ahora es deprimente, con basura, escombros, desmontes de tierra... y viviendas clónicas de mediocres diseños.


Las dos viviendas unifamiliares ya levantadas que han sido afectadas por esta sentencia en la que se declara la nulidad de la licencia concedida en esta misma parcela a 14 chalés por ubicarse en suelo rústico, es decir, Suelo No Urbanizable.


Un vertedero ilegal de escombros y otros materiales que no han sido debidamente almacenados en contenedores ad hoc. Este vertedero lo encontramos a la entrada de la urbanización "El Cantábrico"; no es el único depósito de escombros, pues en la urbanización predominan por doquiera que nos dirijamos escombros y basuras.

Reproducimos a continuación la carta enviada al señor alcalde:
Sr. Alcalde
AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES
Castro Urdiales, a 5 de febrero de 2007.

Desde hace tres años venimos insistiendo en que el Ayuntamiento revise la licencia concedida a Promociones IPC 2001 S. L. para la construcción de 9 viviendas unifamiliares, que de acuerdo con nuestras mediciones se están construyendo sobre el antiguo camino que subía desde Chinchapapa a Cueto, y sobre Suelo No Urbanizable de Especial Protección Ecológica. En el último escrito DIRIGIDO A Vd., con fecha de registro 3 de noviembre, y que no ha sido contestado, se documenta suficientemente mediante croquis y fotografías esta circunstancia que es causa de una infracción urbanística grave, y que puede ser constitutiva de un delito contra la ordenación del territorio al permitirse una construcción ilegal sobre bienes de dominio público y zonas protegidas.
El hecho de que recientemente se haya pronunciado una sentencia declarando la nulidad de 14 chalés construidos en uno de los sectores del SUNP-3 de La Loma, por circunstancias muy similares a las de los chalés de Chinchapapa, debería hacer reflexionar al equipo de Gobierno, y en particular a Vd. señor alcalde y responsable del área de urbanismo. Recordemos que en la citada sentencia del Juzgado de lo Contencioso nº 3 de Santander se falla declarando la nulidad de tales chalés al considerar demostrado que estaban construidos sobre un camino público y en suelo no urbanizable ordinario.
En visita efectuada el pasado 4 de febrero hemos comprobado que se sigue excavando el talud de las faldas del monte que está declarado Suelo No Urbanizable de Especial Protegida, y que por tanto, se continúa burlando el Plan General a pesar de nuestras insistentes denuncias.
Nunca es tarde para dar marcha atrás, máxime cuando las circunstancias del caso de Chinchapapa son aún más graves que las detectadas en La Loma por afectar a un tipo de suelo protegido y de dominio público de cuya construcción ilegal se pueden derivar responsabilidades penales.
Es por lo que solicitamos:
- Suspenda las obras de construcción de estos nueve chalés.
- Ordene iniciar un expediente de restauración de la legalidad.
- Se elimine el actual vallado y se deje abierto el camino público tal como obliga el Plan General.
- Se replantee la parcela con el trazado originario del camino y de la porción de SNU-EPE,
- y se restauren las zonas construidas ilegalmente, con las demoliciones a las que haya lugar.
Nuestra asociación considera que sería una grave irresponsabilidad inhibirse nuevamente cuando las circunstancias del asunto de Chinchapapa avisan de un grave error, comparable al de los chalés de La Loma, y sobre los que una sentencia judicial está advirtiendo claramente de que se está produciendo una vulneración de la legalidad.
Javier San Sebastián
Presidente de la Asociación Ciudadana Otro Castro Es Posible.

Recientemente hemos podido conocer una sentencia del Juzgado de lo contencioso por la que se anula la licencia de 14 chalés de la zona de La Loma, concretamente de la urbanización “El Cantábrico”, muy cerca del Geriátrico; la licencia había sido otorgada a “Bifamiliares y Adosados Castreños S. L.” en el año 2002. Un vecino de Mioño se decidió a presentar recurso en el año 2005 al ver como las construcciones invadían suelo no urbanizable y además se construía un muro de contención sobre un camino público que comunica Mioño con la zona de La Loma. El recurso fue rechazado por la Comisión de Gobierno, y el vecino decidió denunciar ante el Contencioso al Ayuntamiento.
Hace un mes aproximadamente el Juzgado nº 3 de Lo Contencioso falla a favor del vecino, declarando nula la licencia, y con ello la demolición de todo lo actuado fuera de los límites del suelo urbanizable, algo que afecta a una docena de chalés, de los que ya se habían construido dos.
A partir de aquí hemos asistido a una puesta en escena, ya demasiado conocida en nuestro municipio, en la que cada uno se empeña en echar la culpa al otro de la mala gestión urbanística, o dicho de otra manera, cada uno se sacude la mierda intentando que le salpique al de enfrente. Nos estamos refiriendo, para que no haya dudas, a Salvador Hierro, (actual Concejal de Obras) y a Rufino Díaz (el alcalde anterior).
El asunto es grave. Es grave porque ya son demasiadas sentencias que nos hablan de lo mismo. Y es grave porque refleja una situación en la que, tanto antes como ahora, la principal competencia municipal, el urbanismo, está fuera de control. Vamos a mostrar algunos ejemplos.
Desde hace tres años nuestra asociación viene denunciando el caso de los Chalés de Chinchapapa. En septiembre de 2003 denunciábamos una licencia concedida a Promociones ICP, en marzo de 2002, para construir diez chalés en Chinchapapa, y denunciábamos concretamente que se estaban haciendo las excavaciones en suelo no urbanizable protegido y que se estaba destruyendo el camino público que subía al Monte Cueto. Como bien puede observarse son casos muy similares.
La diferencia estriba en que nosotros no hemos ido al contencioso. El 3 de noviembre del año pasado hemos presentado un recurso. No se ha contestado, y dudamos de que se vaya a contestar; ya hemos denunciado muchas veces que el Ayuntamiento nunca contesta a nuestros escritos.
Algo parecido ha sucedido con los chalés de La Loma. El Concejal de Obras, Salvador Hierro ha declarado que en su momento no se asumió el recurso del vecino para no dañar los intereses de los ocupantes de los chalés, de las dos primeras promociones, que por cierto, según este concejal no tienen licencia de ocupación, lo que les hace estar en situación algo así como de “piratas urbanos” pillando el agua de un manantial, y viviendo con luz de obra. Ha dicho Salvador que esta licencia es el fruto de una mala gestión en los tiempos de Rufino, y también ha dicho que van a recurrir la sentencia. Todo esto resulta francamente espeluznante, porque se reconoce una mala gestión, así se hace una vez conocida la resolución judicial, sin embargo, cuando fue el vecino afectado a reclamar y a denunciar una ilegalidad se le dio literalmente con la puerta en las narices. Y ahora se dice que se va a recurrir esta sentencia a pesar de reconocer una mala gestión, renunciando con ello a la potestad que tiene la administración para revisar sus propios actos. Increíble. Lo dicho, puesta en escena para intentar convencer a la galería.
Volviendo sobre el asunto ¿Qué va a hacer el Ayuntamiento en el asunto de Chinchapapa a la vista de que se trata del mismo supuesto? ¿Va esperar a que vayamos al juzgado? ¿Está esperando acaso una nueva sentencia de nulidad para crear más incertidumbre entre los residentes que ocuparán dichos chalés? ¿O nos van a acusar de meter miedo a la población?
La alternativa es bien sencilla. El Ayuntamiento debe suspender la obra de Chinchapapa hasta que tenga certeza de que las cosas están bien hechas. Para eso están los recursos técnicos y jurídicos municipales. Basta con replantear los chalés de Chinchapapa para darse cuenta de que el promotor se ha apropiado del camino público y de unos cientos de metros de suelo no urbanizable protegido. Y esto tiene que tener una consecuencia en un estado de derecho, y no es otra que la aplicación de lo previsto en la ley del suelo.
Llevan demasiado tiempo diciendo, no sólo Salvador, también el alcalde Muguruza, que los problemas del urbanismo en Castro son resultado de la nefasta gestión en tiempos de Rufino. Pero tanto tiempo, y sin que hayamos visto señales de voluntad de cambio, a nosotros nos hace pensar que los problemas del urbanismo en Castro efectivamente se crean en tiempos de Rufino, pero se almacenan en tiempos de Muguruza sin saber que hacer para resolverlos, sin dar la respuesta adecuada, y dando la espalda a los vecinos, o a las asociaciones (como sucede con nosotros), a los que no nos queda sino el camino de la denuncia pública y el de los tribunales.


En la última visita que hemos hecho al camino usurpado en Chinchapapa nos hemos encontrado con que siguen picando el talud del monte, es decir, continúan haciendo obras ilegales sobre Suelo No Urbanizable Protegido. De esta manera se efectúa un relleno sobre el nuevo y falso camino a Cueto.


Esta foto, hecha el domingo por la mañana, día 4 de febrero, esta hecha desde el camino original, y desde esta toma se puede apreciar el desvío hacia la derecha que se hace con el nuevo camino, una vez destrozada la traza original que bajaba recta hacia la antigua Fuente de Chinchapapa. Es fácil comprobar como los dos últimos chalés ocupan con su cimentación el antiguo camino ya destrozado por efecto de la excavadora. Téngase en cuenta además, que a la derecha del camino original, el P. G. califica como SNU-Especial Protección Ecológica, espacio que está ocupado ahora por las nuevas fincas de los cuatro chalés.


Sobre estas líneas el aspecto que ofrece parte de la urbanización del SUNP-3, concretamente desde la zona más al Sur. Al fondo a la derecha aparecen los dos chalés, ya casi construidos, de la tercera fase que componen catorce chalés, cuya licencia de construcción ha sido declarada nula por el Juzgado de lo Contencioso.
El domingo por la mañana recorrimos la zona, y la sensación que se percibe es la de precariedad. Urbanismo sin definición que casi podríamos denominar chabolourbanismo, sin espacios públicos, sin equipamientos, sin calor humano. No hay espacio para las relaciones en esta parte de la ciudad. Habitat de ciudad dormitorio en el peor sentido de la palabra. La gente está viviendo sin condiciones para la primera ocupación, y el entorno, antes de pradería, ahora es deprimente, con basura, escombros, desmontes de tierra... y viviendas clónicas de mediocres diseños.


Las dos viviendas unifamiliares ya levantadas que han sido afectadas por esta sentencia en la que se declara la nulidad de la licencia concedida en esta misma parcela a 14 chalés por ubicarse en suelo rústico, es decir, Suelo No Urbanizable.


Un vertedero ilegal de escombros y otros materiales que no han sido debidamente almacenados en contenedores ad hoc. Este vertedero lo encontramos a la entrada de la urbanización "El Cantábrico"; no es el único depósito de escombros, pues en la urbanización predominan por doquiera que nos dirijamos escombros y basuras.

Reproducimos a continuación la carta enviada al señor alcalde:
Sr. Alcalde
AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES
Castro Urdiales, a 5 de febrero de 2007.

Desde hace tres años venimos insistiendo en que el Ayuntamiento revise la licencia concedida a Promociones IPC 2001 S. L. para la construcción de 9 viviendas unifamiliares, que de acuerdo con nuestras mediciones se están construyendo sobre el antiguo camino que subía desde Chinchapapa a Cueto, y sobre Suelo No Urbanizable de Especial Protección Ecológica. En el último escrito DIRIGIDO A Vd., con fecha de registro 3 de noviembre, y que no ha sido contestado, se documenta suficientemente mediante croquis y fotografías esta circunstancia que es causa de una infracción urbanística grave, y que puede ser constitutiva de un delito contra la ordenación del territorio al permitirse una construcción ilegal sobre bienes de dominio público y zonas protegidas.
El hecho de que recientemente se haya pronunciado una sentencia declarando la nulidad de 14 chalés construidos en uno de los sectores del SUNP-3 de La Loma, por circunstancias muy similares a las de los chalés de Chinchapapa, debería hacer reflexionar al equipo de Gobierno, y en particular a Vd. señor alcalde y responsable del área de urbanismo. Recordemos que en la citada sentencia del Juzgado de lo Contencioso nº 3 de Santander se falla declarando la nulidad de tales chalés al considerar demostrado que estaban construidos sobre un camino público y en suelo no urbanizable ordinario.
En visita efectuada el pasado 4 de febrero hemos comprobado que se sigue excavando el talud de las faldas del monte que está declarado Suelo No Urbanizable de Especial Protegida, y que por tanto, se continúa burlando el Plan General a pesar de nuestras insistentes denuncias.
Nunca es tarde para dar marcha atrás, máxime cuando las circunstancias del caso de Chinchapapa son aún más graves que las detectadas en La Loma por afectar a un tipo de suelo protegido y de dominio público de cuya construcción ilegal se pueden derivar responsabilidades penales.
Es por lo que solicitamos:
- Suspenda las obras de construcción de estos nueve chalés.
- Ordene iniciar un expediente de restauración de la legalidad.
- Se elimine el actual vallado y se deje abierto el camino público tal como obliga el Plan General.
- Se replantee la parcela con el trazado originario del camino y de la porción de SNU-EPE,
- y se restauren las zonas construidas ilegalmente, con las demoliciones a las que haya lugar.
Nuestra asociación considera que sería una grave irresponsabilidad inhibirse nuevamente cuando las circunstancias del asunto de Chinchapapa avisan de un grave error, comparable al de los chalés de La Loma, y sobre los que una sentencia judicial está advirtiendo claramente de que se está produciendo una vulneración de la legalidad.
Javier San Sebastián
Presidente de la Asociación Ciudadana Otro Castro Es Posible.

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#91•07/Feb/2007, 20:59

Me parece que has puesto las mismas fotos 2 veces, no sé si el texto también. Es una puta vergüenza, y esto va desde abajo y no hay forma de solucionarlo. La avaricia puede más que nada, y con estas historias son muchos a tragar.

Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#92•07/Feb/2007, 22:04

Si esta todo repetido,nose xque.Esta va ser la Cantabria del futuro ,ahi que hacer algo antes de que sea demasiado tarde.

Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#93•08/Feb/2007, 15:56

http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2402 +MIERDA...... POLITICOS.

Avatar Image
dobarganes
Cadete
Cadete
Desde: 03/Oct/2006
Mensajes: 1.588
dobarganes
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.588
Desde: 03/Oct/2006
#94•08/Feb/2007, 16:27
Escrito originalmente por TIPICOPEROCIERTO

http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2402 +MIERDA...... POLITICOS.

Joder como eres. El hombre que va ha saber. Ël solo es el alcalde.


Vaya un ganao que hay en Mortera y por ahí...
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#95•08/Feb/2007, 16:29
Escrito originalmente por TIPICOPEROCIERTO

http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2402 +MIERDA...... POLITICOS.

A ver si en este caso son capaces de pararlo a tiempo, mantengo la esperanza...
Avatar Image
dobarganes
Cadete
Cadete
Desde: 03/Oct/2006
Mensajes: 1.588
dobarganes
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.588
Desde: 03/Oct/2006
#96•08/Feb/2007, 16:34
Escrito originalmente por Tinuco
Escrito originalmente por TIPICOPEROCIERTO

http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2402 +MIERDA...... POLITICOS.

A ver si en este caso son capaces de pararlo a tiempo, mantengo la esperanza...
Toda la ladera sur se ha ido A TOMAR POL CU.... Lo han roto todo. Y cuando veas el parque de la llamas, te vas ha cagar.
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#97•08/Feb/2007, 19:47
Escrito originalmente por dobarganes
Escrito originalmente por Tinuco
Escrito originalmente por TIPICOPEROCIERTO

http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2402 +MIERDA...... POLITICOS.

A ver si en este caso son capaces de pararlo a tiempo, mantengo la esperanza...
Toda la ladera sur se ha ido A TOMAR POL CU.... Lo han roto todo. Y cuando veas el parque de la llamas, te vas ha cagar.
¿Tal malo es lo que están haciendo ahí?¿No va a ser un parque grande con arbolitos y tal...?
Avatar Image
dobarganes
Cadete
Cadete
Desde: 03/Oct/2006
Mensajes: 1.588
dobarganes
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.588
Desde: 03/Oct/2006
#98•08/Feb/2007, 23:23

Con mucho cemento, PALMERAS!!, gradas. Los de ARCA y ADIC, pedían un parque más acorde con esta tierra, tipo Mataleñas, con árboles autoctonos y demás. Además ha habido un asunto muy oscuro sobre una ruinas...No sé mucho sobre el tema.

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#99•09/Feb/2007, 00:18
Escrito originalmente por dobarganes
Con mucho cemento, PALMERAS!!, gradas. Los de ARCA y ADIC, pedían un parque más acorde con esta tierra, tipo Mataleñas, con árboles autoctonos y demás. Además ha habido un asunto muy oscuro sobre una ruinas...No sé mucho sobre el tema.
¿Cemento, palmeras...?   Qué pena, es un espacio impresionante para hacer un parque, pero más en plan "rústico". Con senderos de cesped y no caminos de hormigón, vallados de madera y no barandillas cutres de hierro... NO sé como quedará ni conozco el proyecto ni nada. Bueno, al menos quedará mejor que estaba, ¿no?
Por cierto, ¿cómo van las obras? La próxima vez que vaya igual paro a echar un vistazo...
Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#100•09/Feb/2007, 09:33
http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2404 pues eso que el derribo del Encinar se alarga mas y mas,una pregunta¿de todas las sentencias de derribo en Cantabria se ha tirado algo alguna vez?
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#101•09/Feb/2007, 10:19
El Ayuntamiento no informó a Medio Ambiente de cambios en el proyecto
El arquitecto municipal aconsejó volver a someter el pliego a información pública y avisó de recursos judiciales «casi seguros» antes de aprobarse el plan
GONZALO SELLERS/SANTANDER
El derribo de la urbanización Costa Verde afectaría a 400 personas. / SANE

ImprimirEnviar

CRONOLOGÍA
10 de septiembre de 2003:

La Consejería de Medio Ambiente emite un informe favorable al Plan Parcial, pero sujeto a la decisión de la Crotu.

5 de diciembre de 2003:

El arquitecto municipal aconseja volver a someter el proyecto a información pública tras observar cambios respecto al original.

18 de diciembre de 2003:

El pleno del Ayuntamiento aprueba provisionalmente el Plan Parcial de El Cuco 2.

26 de febrero de 2004:

Informe desfavorable de la Crotu.

22 de marzo de 2004:

El arquitecto municipal denuncia errores «sospechosos» en el informe de la Crotu y advierte de recursos judiciales en caso de aprobarse el plan.

23 de marzo de 2004:

El pleno aprueba definitivamente el Plan Parcial.

10 de junio de 2004:

El Gobierno regional inicia los trámites para recurrir ante los tribunales el Plan Parcial.

En la sala de espera de los derribos Documentación 31-01-2007

Publicidad

Los 400 propietarios de la urbanización Costa Verde, situada en El Cuco de Boo de Piélagos, siguen a la espera de una sentencia judicial que decida si sus viviendas serán o no derribadas. Mientras tanto, el Gobierno regional (parte demandante) y el Ayuntamiento de Piélagos (parte demandada) siguen inmersos en un toma y daca que se complica a medida que salen a la luz más detalles del proceso de aprobación del Plan Parcial.

Al parecer, el informe por el que la Consejería de Medio Ambiente daba luz verde al proyecto incluía dos cláusulas. La primera obligaba al Ayuntamiento a comunicar cualquier «modificación o ampliación» del plan, mientras que una segunda vinculaba el visto bueno a «las perceptivas autorizaciones por parte de otros organismos»; es decir, de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu), que posteriormente emitió un informe negativo que no fue tenido en cuenta.

Dos semanas antes de la aprobación inicial del Plan Parcial en el pleno, el arquitecto municipal detectó cambios en el proyecto y emitió un comunicado al alcalde: «La última modificación aportada al expediente presenta diferencias respecto al anterior, en parte motivadas por la Estimación de Impacto Ambiental (...) Ante la imposibilidad de precisar si las modificaciones son o no sustanciales, se propone volver a someter a información pública la nueva documentación». Esta propuesta fue desestimada.

En marzo de 2004, tras estudiar el informe negativo de la Crotu, el arquitecto municipal llegó a la conclusión de que contenía muchos «errores sospechosos», según el documento que elaboró y trasladó al primer edil de Piélagos.

«Incierto desenlace»

En concreto, el técnico menciona, además de datos que varían de una página a otra, que la valoración de la Confederación Hidrográfica del Norte (CHN) es «particularmente preocupante e irresponsable», ya que este organismo confundió el sector 2 con el 3 al mencionar «impactos severos» en los cauces del arroyo Cuco.

Como resumen al estudio de impacto medioambiental, el arquitecto concluye: «Siguen insistiendo con evidente temeridad en imponer una tramitación que no es ni preceptiva ni vinculante».

A pesar de todo esto, el técnico avisó al Ayuntamiento, antes de la aprobación del plan, de que «casi con seguridad»tendrán lugar recursos judiciales de «incierto» desenlace. Y va más allá: «Debido a la perversa redacción del artículo 73.3 de la Ley 2/2001, las eventuales responsabilidades recaerán sobre el Consistorio y no en la Crotu».

Al día siguiente de emitirse este 'detallado' informe, el Pleno de la Corporación municipal aprobó definitivamente el Plan Parcial para el Alto del Cuco, terrenos que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) ya registraba como urbanizables y, a la vez, pretendidos por el Gobierno regional para formar parte (como protegidos) en el entonces incipiente Plan de Ordenación del Litoral (POL).

Tres meses después, en junio de 2004, el Gobierno regional inició los trámites para interponer un requerimiento contra ese acuerdo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC). El juez decidió no paralizar en ese momento las obras.

En paralelo, la asociación ecologista ARCA se sumó a la denuncia de la urbanización, cuya promotora es Fadesa, por entender que vulnera el entorno de protección fijado por la Consejería de Cultura para proteger los bunkers y trincheras de la Guerra Civil situados en La Picota, que se encuentran en trámite para su consideración como Bien de Interés Cultural (BIC). La CHN confundió el sector 2 con el 3, por lo que su valorización del Plan fue negativa El arquitecto municipal calificó los errores del pliego de la Crotu como «sospechosos» Medio Ambiente vinculó su visto bueno al Plan a un informe favorable por parte de la Crotu
Avatar Image
dobarganes
Cadete
Cadete
Desde: 03/Oct/2006
Mensajes: 1.588
dobarganes
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.588
Desde: 03/Oct/2006
#102•09/Feb/2007, 15:44
Escrito originalmente por TIPICOPEROCIERTO
http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2404 pues eso que el derribo del Encinar se alarga mas y mas,una pregunta¿de todas las sentencias de derribo en Cantabria se ha tirado algo alguna vez?
LA CASUCA!! y porque se okupó.
Avatar Image
dobarganes
Cadete
Cadete
Desde: 03/Oct/2006
Mensajes: 1.588
dobarganes
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.588
Desde: 03/Oct/2006
#103•09/Feb/2007, 15:55
Escrito originalmente por Tinuco
Escrito originalmente por dobarganes
Con mucho cemento, PALMERAS!!, gradas. Los de ARCA y ADIC, pedían un parque más acorde con esta tierra, tipo Mataleñas, con árboles autoctonos y demás. Además ha habido un asunto muy oscuro sobre una ruinas...No sé mucho sobre el tema.
¿Cemento, palmeras...?   Qué pena, es un espacio impresionante para hacer un parque, pero más en plan "rústico". Con senderos de cesped y no caminos de hormigón, vallados de madera y no barandillas cutres de hierro... NO sé como quedará ni conozco el proyecto ni nada. Bueno, al menos quedará mejor que estaba, ¿no?
Por cierto, ¿cómo van las obras? La próxima vez que vaya igual paro a echar un vistazo...
http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2269
http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2140
http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2195

Y hay mucho más....
Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#104•12/Feb/2007, 20:22
Escrito originalmente por dobarganes
Escrito originalmente por TIPICOPEROCIERTO
http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2404 pues eso que el derribo del Encinar se alarga mas y mas,una pregunta¿de todas las sentencias de derribo en Cantabria se ha tirado algo alguna vez?
LA CASUCA!! y porque se okupó.
A dia de hoy hay algun centro social okupado en Cantabria?
Avatar Image
dobarganes
Cadete
Cadete
Desde: 03/Oct/2006
Mensajes: 1.588
dobarganes
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.588
Desde: 03/Oct/2006
#105•12/Feb/2007, 20:50
Escrito originalmente por TIPICOPEROCIERTO
Escrito originalmente por dobarganes
Escrito originalmente por TIPICOPEROCIERTO
http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2404 pues eso que el derribo del Encinar se alarga mas y mas,una pregunta¿de todas las sentencias de derribo en Cantabria se ha tirado algo alguna vez?
LA CASUCA!! y porque se okupó.
A dia de hoy hay algun centro social okupado en Cantabria?
Organizado que yo sepa, no. La gente se ha ido a Lavapies o barna. Los que no, nos vemos en los conciertos, aste nagusia, por ahí de rule.
Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#106•12/Feb/2007, 21:09
Escrito originalmente por dobarganes
Escrito originalmente por TIPICOPEROCIERTO
Escrito originalmente por dobarganes
Escrito originalmente por TIPICOPEROCIERTO
http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2404 pues eso que el derribo del Encinar se alarga mas y mas,una pregunta¿de todas las sentencias de derribo en Cantabria se ha tirado algo alguna vez?
LA CASUCA!! y porque se okupó.
A dia de hoy hay algun centro social okupado en Cantabria?
Organizado que yo sepa, no. La gente se ha ido a Lavapies o barna. Los que no, nos vemos en los conciertos, aste nagusia, por ahí de rule.
Yo lei algo que se habia okupado una casa por un pueblucho pero no se he sabido nada mas,respecto a gente a los conciertos que se organizan por los alrededores en Bilbo(Baraka,Lejona....) viene bastante peña de Comillas,Torrelavega..... toda esa peñuca que rula por Kantabriapunk"Que grandes".
Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#107•12/Feb/2007, 21:17

Plantamos árboles en el monte Cerredo

25 DE FEBRERO , DOMINGO. 10 DE LA MAÑANA EN CASTRO URDIALES: Punto de encuentro en la Plaza de Toros. Sed puntuales.

Nos agrupamos y subimos en coches hasta el Puerto de la Granja, entre Castro y Guriezo. Aquí una pista nos subirá al Alto la Pedrera, donde aparcamos.

Iremos hasta el refugio El Carbonero, donde nos esperan los amigos del grupo Sondelagua que nos invitan a plantar los árboles.

Este es uno de los grupos castreños, que lleva más de 15 años trabajando de forma altruista e interesada, plantando y protegiendo especies autóctonas, como robles, hayas, fresnos, sauces, serbales, alisos, arces.... eso aquí arriba en la montaña. Allí abajo el mundo de caciques , se forran arrasando y especulando.

Los árboles son garantía de vida, pues aportan nutrientes, fijan el terreno y evitan la erosión, aportan alimentos, regulan la temperatura, las lluvias, consumen CO2 y nos devuelven oxigeno, dan refugio a nuestra fauna, ...

Vamos a buscar las azadas , plantar y proteger los árboles que ya hay aquí, pues hay ganadería extensiva en la zona. Que sudada más agradecida.

Las herramientas y los árboles los tienen nuestros amigos del grupo castreño.

Será necesario como siempre, llevar botas, agua, ropa de abrigo, chubasquero y cámara de fotos. Llevaremos todas/os comida, para poder así compartir con los amigos de Sondelagua.

De todas formas nos daremos una vuelta por los hayedos cercanos y subiremos si hay tiempo al pico Cerredo.

Me acabo de enterar que Cerredo es un monte,me surgio la curiosidad al ver pintadas en la autopista que ponian"CERREDO RESISTE"

25 DE FEBRERO , DOMINGO. 10 DE LA MAÑANA EN CASTRO URDIALES: Punto de encuentro en la Plaza de Toros. Sed puntuales.

Nos agrupamos y subimos en coches hasta el Puerto de la Granja, entre Castro y Guriezo. Aquí una pista nos subirá al Alto la Pedrera, donde aparcamos.

Iremos hasta el refugio El Carbonero, donde nos esperan los amigos del grupo Sondelagua que nos invitan a plantar los árboles.

Este es uno de los grupos castreños, que lleva más de 15 años trabajando de forma altruista e interesada, plantando y protegiendo especies autóctonas, como robles, hayas, fresnos, sauces, serbales, alisos, arces.... eso aquí arriba en la montaña. Allí abajo el mundo de caciques , se forran arrasando y especulando.

Los árboles son garantía de vida, pues aportan nutrientes, fijan el terreno y evitan la erosión, aportan alimentos, regulan la temperatura, las lluvias, consumen CO2 y nos devuelven oxigeno, dan refugio a nuestra fauna, ...

Vamos a buscar las azadas , plantar y proteger los árboles que ya hay aquí, pues hay ganadería extensiva en la zona. Que sudada más agradecida.

Las herramientas y los árboles los tienen nuestros amigos del grupo castreño.

Será necesario como siempre, llevar botas, agua, ropa de abrigo, chubasquero y cámara de fotos. Llevaremos todas/os comida, para poder así compartir con los amigos de Sondelagua.

De todas formas nos daremos una vuelta por los hayedos cercanos y subiremos si hay tiempo al pico Cerredo.

Me acabo de enterar que Cerredo es un monte,me surgio la curiosidad al ver pintadas en la autopista que ponian"CERREDO RESISTE"
Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#108•12/Feb/2007, 21:22

perdonad xel mensage(repetido y en letra grande) debo tener jodido el ordenador         .

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#109•13/Feb/2007, 00:02

No, no. Cerredoresiste es un forero, de ahí vino el nombre del monte

Avatar Image
dobarganes
Cadete
Cadete
Desde: 03/Oct/2006
Mensajes: 1.588
dobarganes
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.588
Desde: 03/Oct/2006
#110•18/Feb/2007, 11:08

En la sección de cartas al director en el Alerta de hoy, viene mas o menos esto. El pleno del ayuntamiento de Sobremazas, aprobó el 18 de enero pasado, la construcción de 36 viviendas. Que pasa?. Van a derribar una casa del siglo XVI y a joder la calzada romana.



Avatar Image
elduquedeferia
Miembro del comando GACU
Miembro del comando GACU
Desde: 23/Dic/2002
Mensajes: 18.891
elduquedeferia
Miembro del comando GACU
Miembro del comando GACU
Avatar Image
Mensajes: 18.891
Desde: 23/Dic/2002
#111•18/Feb/2007, 20:45

No hables en futuro. La casa ya la han hechado abajo y la calzada ya está levantada

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#112•18/Feb/2007, 23:22
Escrito originalmente por elsolariego
No hables en futuro. La casa ya la han hechado abajo y la calzada ya está levantada
Pues nada, no van a dejar el solar vacío, habrá que construir, que los solares vacíos están muy mal vistos. Qué desastres!
Avatar Image
elduquedeferia
Miembro del comando GACU
Miembro del comando GACU
Desde: 23/Dic/2002
Mensajes: 18.891
elduquedeferia
Miembro del comando GACU
Miembro del comando GACU
Avatar Image
Mensajes: 18.891
Desde: 23/Dic/2002
#113•18/Feb/2007, 23:29

Tampoco hables en futuro Tinuco, porque también han empezado a construir... pero hace tiempo. Dobarganes, de que fecha es el Alerta de donde lo has sacado?

Avatar Image
dobarganes
Cadete
Cadete
Desde: 03/Oct/2006
Mensajes: 1.588
dobarganes
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.588
Desde: 03/Oct/2006
#114•18/Feb/2007, 23:58
Escrito originalmente por elsolariego
Tampoco hables en futuro Tinuco, porque también han empezado a construir... pero hace tiempo. Dobarganes, de que fecha es el Alerta de donde lo has sacado?
Hoy. En cartas al director, en internet.
Avatar Image
elduquedeferia
Miembro del comando GACU
Miembro del comando GACU
Desde: 23/Dic/2002
Mensajes: 18.891
elduquedeferia
Miembro del comando GACU
Miembro del comando GACU
Avatar Image
Mensajes: 18.891
Desde: 23/Dic/2002
#115•19/Feb/2007, 00:09

Pues, o el que ha mandado la carta se ha quedado estancado en el tiempo y ha tardado un año en mandarla, o está hablando de otras obras de las que no tengo conocimiento, pero se que en Sobremazas están construyendo un puñado de chalets, y para ello han levantado la calzada romana y tirado algunas casas. Pero esto lleva asi desde principios de verano. Si me acuerdo (y si interesa ) me paso mañana y hago unas fotos

Avatar Image
dobarganes
Cadete
Cadete
Desde: 03/Oct/2006
Mensajes: 1.588
dobarganes
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.588
Desde: 03/Oct/2006
#116•19/Feb/2007, 00:22

La Casa Ojea, se llama.

Avatar Image
elduquedeferia
Miembro del comando GACU
Miembro del comando GACU
Desde: 23/Dic/2002
Mensajes: 18.891
elduquedeferia
Miembro del comando GACU
Miembro del comando GACU
Avatar Image
Mensajes: 18.891
Desde: 23/Dic/2002
#117•19/Feb/2007, 00:28

A tanto no llego. Pero que la calzada se ha levantado, fijo. Y no es de ahora.

Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#118•27/Feb/2007, 15:34

Las 400 viviendas que permite construir el plan parcial del alto del Cuco http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2411 +noticias en http://www.iarca.net/noticias/index.php.

Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#119•09/Mar/2007, 10:03
http://www.iarca.net/textos/index.php?x=2434
Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#120•24/Mar/2007, 16:23
El desarrollo urbanístico destruye las zonas forestales

La actividad urbanística es una de las principales causas de destrucción de la superficie forestal, que en la última década se ha reducido en 250.783 ha (una superficie similar a la provincia de Vizcaya) en el Estado español.

En los últimos años se ha producido una importante involución en la protección del suelo forestal de tal forma que se están aprobando proyectos urbanísticos descabellados que arrasan cientos de miles de árboles y miles de hectáreas forestales.

En el periodo 1987-2000, han desaparecido 250.730 ha de suelo forestal, de éstas, 6.536 corresponden a bosques de frondosas, 59.933 a bosques de coníferas, 55.520 a pastizales naturales, 26.436 a zonas de matorral y 157.208 a vegetación esclerófila.

En el mismo periodo se ha producido un incremento de 80.182 ha de suelo urbano y 57.588 ha destinadas a redes de transporte. Gran parte de esta red de transporte corresponde a infraestructuras viarias y trenes de alta velocidad, que dan servicio a las nuevas zonas urbanas. Si además se añade la superficie destinada a zonas de extracción minera y vertederos la cifra asciende a 240.166 ha. Hay que tener en cuenta que la actividad minera abastece de materia prima a la industria de la construcción y los vertederos de inertes albergan los residuos de esta misma actividad.

Además, en los últimos años se ha incrementado ostensiblemente la actividad urbanística, concretamente 800.000 proyectos visados de nuevas viviendas en 2005 y 920.000 en 2006, indicando que en los próximos años la reducción de la superficie forestal va a continuar.

Ecologistas en Acción considera grave y alarmante la dinámica en la que han entrado la mayoría de las comunidades autónomas permitiendo e incluso promoviendo proyectos urbanísticos irracionales sobre terrenos forestales. Entre estos cabe destacar:

- Los proyectos de la ciudad del golf en Navas del Marqués sobre un pinar incluido en zona ZEPA y la Ciudad del Medio Ambiente de Soria, recientemente aprobada por ley por la Junta de Castilla y León y que afecta al Soto de Garray, también sobre suelo forestal protegido.

- En Cáceres el proyecto Marina de Valdecañas, proyecto promovido por la Junta de Extremadura y que consiste en la construcción de hoteles, apartamentos, villas de lujo, campos de golf dentro de dos islas existentes en el embalse de Valdecañas, dentro de una zona ZEPA

- La Ciudad Agroalimentaria promovida por el Ayuntamiento de Tudela (Navarra) que se está construyendo sobre terrenos que eran hábitat de aves esteparias

- Recalificaciones en la zona de Serelles, en Alcoi (Alicante) en la zona de amortiguamiento del Parque Natural de la Sierra de Mariola.

- Construcción de la estación de esquí, con un amplio desarrollo urbanístico, de San Glorio (Castilla y León y Cantabria) afectando a dos espacios protegidos como son el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina.

- En Murcia, construcción de 4.000 viviendas y campo de golf en La Zerrichera, en la ZEPA y LIC de la Sierra de Almenara (Águilas).

- En El Puerto de Santa María, Cádiz, el Ayuntamiento y diversas empresas han firmado un total de 25 convenios urbanísticos para recalificar 2,5 millones de m2 de suelo no urbanizable, de los que 500.000 m2 son forestales de especial protección.

- En Aragón, en el municipio de Montanuy se proyecta la ampliación de la estación de esquí de Cerler por la Zona del Valle de Castanesa. Todo ello afecta a terrenos forestales.

- En la isla de Gomera, Canarias, en el Parque Rural de Valle Gran Rey, se está afectando a una montaña y a toda su vegetación para extraer material para la construcción del nuevo puerto de Valle Gran Rey.

- En la Comunidad de Madrid, son muchos los proyectos que pretenden eliminar superficie forestal. Entre estos cabe destacar los nuevos planeamientos generales que están tramitando en 20 municipios de la Sierra de Guadarrama y 8 en la ZEPA de los Río Alberche y Cofio, en total se plantea la recalificación terreno forestal, una superficie similar al municipio de Galapagar.

- En el caso concreto de Boadilla del Monte, el Plan General vigente ha recalificado 400 ha del encinar que formaba parte del Monte de Boadilla y ha iniciado los trámites para ampliar el campo de golf de Las Rejas sobre el encinar. Por ello, Ecologistas en Acción ha escogido este monte como símbolo en el Día Forestal Mundial.

Éstos son sólo una pequeña muestra de lo que está sucediendo en todo el Estado, y Ecologistas en Acción considera muy grave que en todos los casos las administraciones públicas, locales o autonómicas desempeñan un papel fundamental en la promoción y autorización de estos proyectos.

157 Mensajes
1234
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasVisitasÚltima respuesta
¿Crees que si Cantabria fuese parte del Pais Vasco el PIB subiaría unos 10.000 Euros?
Por: User 8635822, el 06/Ene/2023, 08:38
06/Ene/2023, 08:38
User 8635822
1887
06/Ene/2023, 08:39
User 8635822

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 00:33 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9