Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Evidentemente, no. Es más, hay clubes que contaban que tendrían mayores ingresos y no tiene pinta que vaya a ser así. Qué vamos a esperar de Rubiales y Peláez!.
Ni patrocinios, ni televisión ni control económico. Cada equipo irá por libre.
Evidentemente, no. Es más, hay clubes que contaban que tendrían mayores ingresos y no tiene pinta que vaya a ser así. Qué vamos a esperar de Rubiales y Peláez!.
Ni patrocinios, ni televisión ni control económico. Cada equipo irá por libre.
Me temo que poca más docencia que cambio de logo, nombre y que habrá menos clubs...
Es que habláis de hacer categorías profesionales con equipos que no lo van a ser, en localidades sin posibilidades de serlo y con una realidad económica y social que no da para el sueño de una tercera categoría profesional tipo LFP. A todos nos mola ver los partidos del Sunderland, del Hull y el Portsmouth con 35.000 en las gradas y pensamos que eso se puede reproducir aquí. Pero lo cierto es que en Inglaterra la League One tiene 24 equipos, no 40, institucionalizada hace muchos años, y con una "normalización" de equipos de cierto nivel en ciudades de un tamaño determinado. Sin mirarlo diría que hay 8-10 ciudades más grandes que Santander y Coruña, por ejemplo. Este cambio en España era necesario, y seguro que habrá errores, pero también habrá que dar tiempo a que se asiente un poco el proyecto.
Hablamos con mucha alegría de derechos de televisión, ingresos económicos y publicitarios, etc... ¿Qué operador creéis que metería dinero suficiente como par dar un salto de nivel para todos los equipos en una categoría en la que van a estar, así, de primeras, ocho filiales, el Unionistas, el Zamora, el Amorebieta, el Calahorra, el Tudelano, el segundo equipo de Logroño, el Nastic, el Andorra, el Alcoyano, el Ibiza, el Linares, el UCAM Murcia, el Algeciras, el San Fernando, el Atco. Sanluqueño, el Badajoz, el San Sebastián de los Reyes, el Extremadura, el Interancional de Madrid y el Talavera? Esa misma operación la podemos hacer pensando en los ingresos publicitarios, y en las asistencias a los estadios de esos equipos.
Pues igual entonces tenían que haberlo dejado en un sólo grupo, porque si no al final lo que vas a conseguir es todas las desventajas de la segunda b y además más gastos de desplazamiento.
Pues igual entonces tenían que haberlo dejado en un sólo grupo, porque si no al final lo que vas a conseguir es todas las desventajas de la segunda b y además más gastos de desplazamiento.
También sería una buena idea. Pero imagina dónde estaríamos ahora... Si ya la segunda categoría es un poco de aquella manera, cómo no va a serlo la tercera... Yo creo que la remodelación tiene que venir desde arriba hacia abajo. Creo que 18 equipos por categoría sería otra cosa. Mejores equipos, más competencia, y por tanto mejor nivel de la competición y más posibilidades de ser vendida. Pero eso es una movida muy gorda que no creo que se acometa a no ser que la UEFA meta mano. Pero es que los 22 equipos en segunda lleva casi 30 años cuando fue una situación coyuntural. Precisamente, por no tener arrestos para afrontar una situación que en cualquier otro país no habría supuesto ningún problema.
Es que habláis de hacer categorías profesionales con equipos que no lo van a ser, en localidades sin posibilidades de serlo y con una realidad económica y social que no da para el sueño de una tercera categoría profesional tipo LFP. A todos nos mola ver los partidos del Sunderland, del Hull y el Portsmouth con 35.000 en las gradas y pensamos que eso se puede reproducir aquí. Pero lo cierto es que en Inglaterra la League One tiene 24 equipos, no 40, institucionalizada hace muchos años, y con una "normalización" de equipos de cierto nivel en ciudades de un tamaño determinado. Sin mirarlo diría que hay 8-10 ciudades más grandes que Santander y Coruña, por ejemplo. Este cambio en España era necesario, y seguro que habrá errores, pero también habrá que dar tiempo a que se asiente un poco el proyecto.
Hablamos con mucha alegría de derechos de televisión, ingresos económicos y publicitarios, etc... ¿Qué operador creéis que metería dinero suficiente como par dar un salto de nivel para todos los equipos en una categoría en la que van a estar, así, de primeras, ocho filiales, el Unionistas, el Zamora, el Amorebieta, el Calahorra, el Tudelano, el segundo equipo de Logroño, el Nastic, el Andorra, el Alcoyano, el Ibiza, el Linares, el UCAM Murcia, el Algeciras, el San Fernando, el Atco. Sanluqueño, el Badajoz, el San Sebastián de los Reyes, el Extremadura, el Interancional de Madrid y el Talavera? Esa misma operación la podemos hacer pensando en los ingresos publicitarios, y en las asistencias a los estadios de esos equipos.
Claro, porque el Eibar, Elche, Huesca, Fuenlabrada, Mirandés hace 15 años eran potencias del fútbol
Yo creo precisamente que si profesionalizas clubes de ciudades pequeñas la gente de la ciudad se aficionará al equipo y podrás meter un buen número de espectadores y demás, que es lo bonito del fútbol, no ver al Madrid y al Barcelona por la tv pasearse por la mitad de campos.
Este año se han colado equipos que bajando 5 el año que viene acabarán cayendo más pronto que tarde a la 2RFEF. Pero en un par de años se puede quedar un grupo norte bastante interesante con: Depor, Pontevedra, Racing, Barakaldo, Real Unión, Numancia, Cultural Leonesa, Burgos, Logroñes, Salamanca, Racing de Ferrol, Athletic B, Real B, Amorebieta, Guijuelo... Algunos subirán a 2A y caerán otros equipos rollo Mirándes, Lugo, Ponfe, Albacete, etc. donde te queda una competición más o menos atractiva.
Eibar, Huesca, Leganes.... son profesionales porque llegaron a una categoría con Real Madrid, Barcelona... donde ya estaban los contratos televisivos millonarios. Pero diles a esas televisiones que paguen bien de pasta por ver al Calahorra, Amorebieta, San Fernando etc. Si en el futuro de juntan Murcia, Recreativo, Hercules, Salamanca... pues se vería, pero ahora jodido que haya mucha pasta.
Eibar, Huesca, Leganes.... son profesionales porque llegaron a una categoría con Real Madrid, Barcelona... donde ya estaban los contratos televisivos millonarios. Pero diles a esas televisiones que paguen bien de pasta por ver al Calahorra, Amorebieta, San Fernando etc. Si en el futuro de juntan Murcia, Recreativo, Hercules, Salamanca... pues se vería, pero ahora jodido que haya mucha pasta.
Intentar vender atractiva la 2B es imposible. Ya es difícil hacer atractivo un apasionante Fuenlabrada - Ponferradina como para hacerlo con un Amorebieta - Tudelano. Incluso la 1A sin Barsa o Madrid no tendría ni 3/4 de audiencia. A ver quién es el guapo que se traga un Eibar - Huesca por amor al arte. Que alguno habrá, pero no es lo normal.
La liga española no es la liga inglesa. Ni sus equipos tienen los aficionados que tienen los ingleses. Aquí el aficionado medio al fútbol es del Barsa o Madrid, los raros son los que no lo son. Allí es al revés.
Intentar vender atractiva la 2B es imposible. Ya es difícil hacer atractivo un apasionante Fuenlabrada - Ponferradina como para hacerlo con un Amorebieta - Tudelano. Incluso la 1A sin Barsa o Madrid no tendría ni 3/4 de audiencia. A ver quién es el guapo que se traga un Eibar - Huesca por amor al arte. Que alguno habrá, pero no es lo normal.
La liga española no es la liga inglesa. Ni sus equipos tienen los aficionados que tienen los ingleses. Aquí el aficionado medio al fútbol es del Barsa o Madrid, los raros son los que no lo son. Allí es al revés.
A ver, que nadie pretende que la 1Rfef le quite espectadores a la Champions. Seguirá siendo una competición que siga interesando mayoritariamente a los seguidores de los equipos participantes.
Pero con los años de experiencia que, por degracia, llevamos en la 2b, sabemos que hay duelos que para los propios seguidores del equipo son más atractivos que otros. Por poner ejemplos, ha habido partidos contra rivales con estadio digno y afición que han tenido cierto nivel, como espectáculo. Yo que sé, jugar en León, Barakaldo, Oviedo. Y hay otros que son infumables: Coruxo, Leioa, Noja.... Con la nueva categoría habrá más de los primeros y menos de los últimos.
Igual que ganará en atractivo para aficionados, ganará en atractivo para jugadores, patrocinadores...
Pero vamos, contratos televisivos con muchos ceros que no espere nadie.
la liga solo va a tener atractivo para los aficionados de los equipos implicados y poco más. Lo bueno es que se concentran en dos grupos a los equipos punteros de la 2ª B, y muchos de ciudades medianas.
desde el punto de vista deportivo la liga va a ser atractiva porque todos los mejores jugadores de 2ª B se van a concentrar en esta liga y no van a estar repartidos, y la calidad de los campos mejorará.
si al final se fija una zona norte, nos podría tocar en nuestro grupo el Burgos, la Cultu, el Depor, el LLeida, el Andorra, el Nastic, el Barça B, el Bilbao Ath, el Sanse...( aunque es posible que alguno de estos suba a 2ª )
la liga solo va a tener atractivo para los aficionados de los equipos implicados y poco más. Lo bueno es que se concentran en dos grupos a los equipos punteros de la 2ª B, y muchos de ciudades medianas.
desde el punto de vista deportivo la liga va a ser atractiva porque todos los mejores jugadores de 2ª B se van a concentrar en esta liga y no van a estar repartidos, y la calidad de los campos mejorará.
si al final se fija una zona norte, nos podría tocar en nuestro grupo el Burgos, la Cultu, el Depor, el LLeida, el Andorra, el Nastic, el Barça B, el Bilbao Ath, el Sanse...( aunque es posible que alguno de estos suba a 2ª )
El castilla ,numancia ,badajoz etc .
Depende como dividan el mapa si de Este a oeste o de norte a suroeste
Es que habláis de hacer categorías profesionales con equipos que no lo van a ser, en localidades sin posibilidades de serlo y con una realidad económica y social que no da para el sueño de una tercera categoría profesional tipo LFP. A todos nos mola ver los partidos del Sunderland, del Hull y el Portsmouth con 35.000 en las gradas y pensamos que eso se puede reproducir aquí. Pero lo cierto es que en Inglaterra la League One tiene 24 equipos, no 40, institucionalizada hace muchos años, y con una "normalización" de equipos de cierto nivel en ciudades de un tamaño determinado. Sin mirarlo diría que hay 8-10 ciudades más grandes que Santander y Coruña, por ejemplo. Este cambio en España era necesario, y seguro que habrá errores, pero también habrá que dar tiempo a que se asiente un poco el proyecto.
Hablamos con mucha alegría de derechos de televisión, ingresos económicos y publicitarios, etc... ¿Qué operador creéis que metería dinero suficiente como par dar un salto de nivel para todos los equipos en una categoría en la que van a estar, así, de primeras, ocho filiales, el Unionistas, el Zamora, el Amorebieta, el Calahorra, el Tudelano, el segundo equipo de Logroño, el Nastic, el Andorra, el Alcoyano, el Ibiza, el Linares, el UCAM Murcia, el Algeciras, el San Fernando, el Atco. Sanluqueño, el Badajoz, el San Sebastián de los Reyes, el Extremadura, el Interancional de Madrid y el Talavera? Esa misma operación la podemos hacer pensando en los ingresos publicitarios, y en las asistencias a los estadios de esos equipos.
Boooom! Cierren el post ya, aquí quedó todo bien explicado.
Si ganamos o empatamos, descansamos la primera jornada. Dicen en Tiro al Arco. No es que haya sorteo, es que ya está pensado que contra quien juega cada jornada, y el 4° de nuestro subgrupo descansa esa primera jornada.
Si ganamos o empatamos, descansamos la primera jornada. Dicen en Tiro al Arco. No es que haya sorteo, es que ya está pensado que contra quien juega cada jornada, y el 4° de nuestro subgrupo descansa esa primera jornada.
Es que creo que no hay un sorteo al uso para cada grupo sino que ya está hecho y va en función del puesto obtenido por cada equipo en está primera fase.
Si ganamos o empatamos, descansamos la primera jornada. Dicen en Tiro al Arco. No es que haya sorteo, es que ya está pensado que contra quien juega cada jornada, y el 4° de nuestro subgrupo descansa esa primera jornada.
Es que creo que no hay un sorteo al uso para cada grupo sino que ya está hecho y va en función del puesto obtenido por cada equipo en está primera fase.
Si ganamos o empatamos, descansamos la primera jornada. Dicen en Tiro al Arco. No es que haya sorteo, es que ya está pensado que contra quien juega cada jornada, y el 4° de nuestro subgrupo descansa esa primera jornada.
Es que creo que no hay un sorteo al uso para cada grupo sino que ya está hecho y va en función del puesto obtenido por cada equipo en está primera fase.
Si, así es. Yo es lo que pensé al ver el del grupo I, pero ya como la gente estaba hablando de otras cosas, me estaban haciendo dudar. Arco FM lo ha confirmado. Es el mismo del grupo III (el otro que tenía un grupo de 11).
Intentar vender atractiva la 2B es imposible. Ya es difícil hacer atractivo un apasionante Fuenlabrada - Ponferradina como para hacerlo con un Amorebieta - Tudelano. Incluso la 1A sin Barsa o Madrid no tendría ni 3/4 de audiencia. A ver quién es el guapo que se traga un Eibar - Huesca por amor al arte. Que alguno habrá, pero no es lo normal.
La liga española no es la liga inglesa. Ni sus equipos tienen los aficionados que tienen los ingleses. Aquí el aficionado medio al fútbol es del Barsa o Madrid, los raros son los que no lo son. Allí es al revés.
A ver, que nadie pretende que la 1Rfef le quite espectadores a la Champions. Seguirá siendo una competición que siga interesando mayoritariamente a los seguidores de los equipos participantes.
Pero con los años de experiencia que, por degracia, llevamos en la 2b, sabemos que hay duelos que para los propios seguidores del equipo son más atractivos que otros. Por poner ejemplos, ha habido partidos contra rivales con estadio digno y afición que han tenido cierto nivel, como espectáculo. Yo que sé, jugar en León, Barakaldo, Oviedo. Y hay otros que son infumables: Coruxo, Leioa, Noja.... Con la nueva categoría habrá más de los primeros y menos de los últimos.
Igual que ganará en atractivo para aficionados, ganará en atractivo para jugadores, patrocinadores...
Pero vamos, contratos televisivos con muchos ceros que no espere nadie.
la liga solo va a tener atractivo para los aficionados de los equipos implicados y poco más. Lo bueno es que se concentran en dos grupos a los equipos punteros de la 2ª B, y muchos de ciudades medianas.
desde el punto de vista deportivo la liga va a ser atractiva porque todos los mejores jugadores de 2ª B se van a concentrar en esta liga y no van a estar repartidos, y la calidad de los campos mejorará.
si al final se fija una zona norte, nos podría tocar en nuestro grupo el Burgos, la Cultu, el Depor, el LLeida, el Andorra, el Nastic, el Barça B, el Bilbao Ath, el Sanse...( aunque es posible que alguno de estos suba a 2ª )
El castilla ,numancia ,badajoz etc .
Depende como dividan el mapa si de Este a oeste o de norte a suroeste
Lo más normal sería que fuese norte y sur.
Pero con la Federación lo que veas, esperaremos acontecimientos, a ver por donde salen.
Es que habláis de hacer categorías profesionales con equipos que no lo van a ser, en localidades sin posibilidades de serlo y con una realidad económica y social que no da para el sueño de una tercera categoría profesional tipo LFP. A todos nos mola ver los partidos del Sunderland, del Hull y el Portsmouth con 35.000 en las gradas y pensamos que eso se puede reproducir aquí. Pero lo cierto es que en Inglaterra la League One tiene 24 equipos, no 40, institucionalizada hace muchos años, y con una "normalización" de equipos de cierto nivel en ciudades de un tamaño determinado. Sin mirarlo diría que hay 8-10 ciudades más grandes que Santander y Coruña, por ejemplo. Este cambio en España era necesario, y seguro que habrá errores, pero también habrá que dar tiempo a que se asiente un poco el proyecto.
Hablamos con mucha alegría de derechos de televisión, ingresos económicos y publicitarios, etc... ¿Qué operador creéis que metería dinero suficiente como par dar un salto de nivel para todos los equipos en una categoría en la que van a estar, así, de primeras, ocho filiales, el Unionistas, el Zamora, el Amorebieta, el Calahorra, el Tudelano, el segundo equipo de Logroño, el Nastic, el Andorra, el Alcoyano, el Ibiza, el Linares, el UCAM Murcia, el Algeciras, el San Fernando, el Atco. Sanluqueño, el Badajoz, el San Sebastián de los Reyes, el Extremadura, el Interancional de Madrid y el Talavera? Esa misma operación la podemos hacer pensando en los ingresos publicitarios, y en las asistencias a los estadios de esos equipos.
Es cierto que de todos esos que nombras, algunos son equipos muy modestos y sin nombre, pero hay otros con estadios relativamente grandes, de ciudades relativamente grandes y con pasado reciente en LFP.
A esos hay que añadirles los Depor, Racing (ojalá), Córdoba, Hércules, Lleida, etc. y te queda una categoría bastante maja, sin llegar a ser lo que es la League One en Inglaterra, evidentemente, porque eso es otra historia y a eso, como bien dices, nunca podremos llegar, por una cuestión de cultura y demografía, además de que en Inglaterra los filiales tienen su propia competición aparte y aquí los tenemos entremezclados con todos los equipos y nos les llevamos comiendo desde siempre.
Pero creo que al final, la reestructuración va a ser un acierto, aunque eso también significará que el ascenso a Segunda estará más caro.
El viernes como decia Gustavo Benitez hay que ganar por lo civil o por lo criminal .
Entrar con 7 puntos de ventaja sería tener más de medio objetivo cumplido.
Sería una muy buena ventaja sobre todo partiendo que entrariamos como primeros y hay 2 plazas que tienen premio pero no hay que perder la perspectiva de que el Ebro tendría 2 partidos menos.
El viernes como decia Gustavo Benitez hay que ganar por lo civil o por lo criminal .
Entrar con 7 puntos de ventaja sería tener más de medio objetivo cumplido.
Sería una muy buena ventaja sobre todo partiendo que entrariamos como primeros y hay 2 plazas que tienen premio pero no hay que perder la perspectiva de que el Ebro tendría 2 partidos menos.
Los partidos contra el Ebro vana ser claves, esperemos que no haya paparda.
El viernes como decia Gustavo Benitez hay que ganar por lo civil o por lo criminal .
Entrar con 7 puntos de ventaja sería tener más de medio objetivo cumplido.
Sería una muy buena ventaja sobre todo partiendo que entrariamos como primeros y hay 2 plazas que tienen premio pero no hay que perder la perspectiva de que el Ebro tendría 2 partidos menos.
Los partidos contra el Ebro vana ser claves, esperemos que no haya paparda.
Por que llamais paparda a perder cualquier partido?
El viernes como decia Gustavo Benitez hay que ganar por lo civil o por lo criminal .
Entrar con 7 puntos de ventaja sería tener más de medio objetivo cumplido.
Sería una muy buena ventaja sobre todo partiendo que entrariamos como primeros y hay 2 plazas que tienen premio pero no hay que perder la perspectiva de que el Ebro tendría 2 partidos menos.
Los partidos contra el Ebro vana ser claves, esperemos que no haya paparda.
Por que llamais paparda a perder cualquier partido?
El viernes como decia Gustavo Benitez hay que ganar por lo civil o por lo criminal .
Entrar con 7 puntos de ventaja sería tener más de medio objetivo cumplido.
Sería una muy buena ventaja sobre todo partiendo que entrariamos como primeros y hay 2 plazas que tienen premio pero no hay que perder la perspectiva de que el Ebro tendría 2 partidos menos.
Los partidos contra el Ebro vana ser claves, esperemos que no haya paparda.
Por que llamais paparda a perder cualquier partido?
Hay gente que no ha conocido las auténticas papardas me parece a mi.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro