Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Ya que esta el tema ahi, el dinero ese que dice kaiser para que se suponme que es? Pancartas, megafonia y cosas similares?
Ira para donde quiere la peña que vaya. Ya sea para una pancarta, para subvencionar un viaje para socios o para irse de putas. Para esto la junta directiva elegida por los socios que decide.
El dinero ese lo gestionan las peñas como mejor consideren, para ello tienen su asamblea de socios y demás me imagino.
Solo con escuchar los nombres de los personajes que andan en el lio del Racing Ali, Colsita, Piterman, Pernia,etc... ya cada cual se pude hacer una idea del futuro de la entidad...
Tu mensaje daba a entender que el descuento que hace el Racing a los peñistas iba a las peñas, y no es así, por mucho que insistas.
Y repito, es un requisito del RACING el que para pertenecer a la Gradona se fuera peñista. Desde las peñas no se quería eso, fue imposición del RACING. ¿Motivos? Pregúntaselo a ellos, pero me imagino que por motivos de seguridad.
Joer... pues si no quieres entenderlo no lo hagas tio, pero está muy claro que es así.
Contesta a 2 preguntas.
¿Para conseguir el descuento por peñistas, hay que estar OBLIGATORIAMENTE asociado a una peña? ¿Si o no?
¿Para ser socio de una peña hay que pagar una cuota anual? ¿Si o no?
Joder, si no hay mas ciego que el que no quiere ver.
Si a las dos preguntas, eso creo que es evidente y conocido, no? Vamos, es que es de cajón. Para conseguir un descuento peñista hay que ser peñista... Y para pertenecer a una peña, como imagino a cualquier asociación, hay que pagar una cuota, grande o pequeña, pero una cuota.
De ahí a insinuar que lo que descuenta el Racing va a parar a las peñas y "a saber lo que se hace con ese dinero"...
¿A que peñas pertenecían tus hermanos? En las peñas, lo lógico es que vaya para pancartas, megáfonos, bombos, banderas, subvención y organización de viajes... vamos, fomentar el racinguismo en general. A los que os gusta criticar a las peñas, no viajaréis luego en autobuses organizados por peñas, no? Porque al menos en mi peña se han organizado viajes a los que han ido gente que no es peñista. Porque luego a la gente le gusta que haya animación en el campo,...
Los miembros del consejo de administración en funciones del Racing se reunirán hoy para fijar la fecha en que habrá de celebrarse la Junta General de Accionistas que resolverá el relevo en la presidencia de la entidad. El encuentro se celebrará por la tarde en la sala del consejo del estadio de El Sardinero, donde están citados el presidente, Pernía, y sus cinco consejeros.
Tal y como avanzó ayer este periódico, el consejo de administración tan sólo maneja una fecha, el día 18, aunque la asamblea podría adelantarse al 17 o retrasarse al 19 dependiendo de si el partido Racing-Villarreal -que es la referencia de los miembros del consejo para fijar la esperada junta- se juega en sábado (17), en domingo (18) o en lunes (19).
En su idea de celebrar la asamblea el 18 de diciembre, el consejo, que no olvida que el máximo accionista de la entidad es Alí Syed y que su ausencia provocará una falta de «quorum» en el primer intento, anunciará la Junta General de Accionistas para el día 17 en primera convocatoria y el día 18 en segunda.
dudando de a donde va el dinero de las peñas pero ni un pero al gestionado por perni...como se puede ser tan singer morning
IM-PRESIONANTE.
Aqui no ocupamos más de las chorradas que de lo verdaderamente importante.Pernia dilapida 50 millones de euros,y alguno se queja de donde va el dinero de la peñas.
Castro le ha contestado adecuadamente, ha querido desdecirse, pero su primer mensaje es muy claro: su conclusión es que el descuento que se hace en las Tribunas Norte y Sur, es un dinero que no ingresa el Racing y que va a las Peñas. Como se suele decir, la ignorancia es la madre del atrevimiento, pero cuando se da cuenta de la metedura de pata, da marcha atrás.
Y digo yo ¿qué narices le importa a nadie lo que cada peña hace con sus fondos? Cada peña debe rendir cuentas a sus asociados, al menos a la que pertenezco, una vez al año se hace una Asamblea General ordinaria donde se presenta la gestión (actividades realizasas ese año), las cuentas, y propuesta de actividades y de memoria económica para el año en curso. Así, año tras año, convocando a todos los socios y explicando cada apartado pormenorizadamente. Si alguien quiere saber más, que se haga socio de la Peña que en los últimos 8 años ha realizado, por ejemplo, más viajes y ha movido más racinguistas por toda España (y Europa), después de la Peña Zalo, que es la más viajera.
Y la gestión de Perni, impresionante, coger un club a 0 y dejarlo con 48 kilos de deuda.
Y la gestión de Perni, impresionante, coger un club a 0 y dejarlo con 48 kilos de deuda.
Nunca he escuchado que estuviera a cero. Siempre se ha hablado de las deudas del Racing desde que yo recuerdo. Evidentemente no discuto la mala gestión de Pernía y CIA porque me parece indiscutible, pero lo de que el club estaba a cero me ha extrañado. ¿Seguro que es así?
No lo se seguro, pero con aquel "crédito" con el que el Gobierno Regional adelantaba los 2 millones anuales que le iba a dar durante 11 años al Racing, creo que si se ponía la deuda a cero.
No lo se seguro, pero con aquel "crédito" con el que el Gobierno Regional adelantaba los 2 millones anuales que le iba a dar durante 11 años al Racing, creo que si se ponía la deuda a cero.
Tampoco entendí nunca eso; creo que soy muy burra para estas cosas. Siempre escuché que igual que llegaba se iba, no sé a donde, vamos que el Racing no "recibía" realmente ese dinero.
Pues igual estoy equivocado, pero siempre entendí que:
- Se aportaban esos 22 kilos al Racing, con lo que dejaban el contador a 0
- Que ese dinero se devolvía de año en año, con la subvención que recibe del Gob. Regional de 2 millones de que el Racing "devolvía" al Gob. Regional, es decir, que no lo llegaba a hacer efectivo esos 2 kilos anuales, porque ya los había recibido (22), por adelantado. A cambio, el Gob. Regional gestionaba, o algo asi, la marca RACING.
No lo se seguro, pero con aquel "crédito" con el que el Gobierno Regional adelantaba los 2 millones anuales que le iba a dar durante 11 años al Racing, creo que si se ponía la deuda a cero.
Tampoco entendí nunca eso; creo que soy muy burra para estas cosas. Siempre escuché que igual que llegaba se iba, no sé a donde, vamos que el Racing no "recibía" realmente ese dinero.
Acordaron darle 2 millones al año durante 11 años en modo de subvención, pero como el Racing necesitaba el dinero y los bancos no le daban créditos, el Gobierno fue el que le dio ese "préstamo" y le adelantó 17 millones a tocateja en lugar de 22 repartidos en 11 años. Lo disfrazaron con una venta de la marca Racing y de la cantera por esos 22 millones que el Racing para seguir utilizando tendría que pagar 2 millones al año durante 11 años, vamos, que los 2 millones que iba a recibir al año, como se lo habían adelantado de golpe, los tendría que devolver, según los recibía.
No lo se seguro, pero con aquel "crédito" con el que el Gobierno Regional adelantaba los 2 millones anuales que le iba a dar durante 11 años al Racing, creo que si se ponía la deuda a cero.
Tampoco entendí nunca eso; creo que soy muy burra para estas cosas. Siempre escuché que igual que llegaba se iba, no sé a donde, vamos que el Racing no "recibía" realmente ese dinero.
Acordaron darle 2 millones al año durante 11 años en modo de subvención, pero como el Racing necesitaba el dinero y los bancos no le daban créditos, el Gobierno fue el que le dio ese "préstamo" y le adelantó 17 millones a tocateja en lugar de 22 repartidos en 11 años. Lo disfrazaron con una venta de la marca Racing y de la cantera por esos 22 millones que el Racing para seguir utilizando tendría que pagar 2 millones al año durante 11 años, vamos, que los 2 millones que iba a recibir al año, como se lo habían adelantado de golpe, los tendría que devolver, según los recibía.
O sea que el gobierno le prestó 17 millones al Racing que éste tiene que devolver en 11 años más o menos. Ayer escuché al presi del Getafe hablar de la subvención del ayuntamiento al Getafe, 3 millones de euros anuales. Vamos que una cosa es que sea correcto y otra cosa es que eso lo hay en todas partes. Lo digo porque estoy un poco hartita de los que escriben comentarios en la prensa hablando de que no hay que poner un duro para que cuatro tontos vean futbol (literal). Negar la repercusión y los beneficios de un equipo en Primera para la ciudad que lo disfruta es de tontos.
Barbero el de Onda Cero da por supuesto, en su programa de hoy, que tras la junta de diciembre Montalvo y Nereo se van a hacer con el control y Jesús Merino tiene muchas posibilidades de ser el próximo presidente del Racing.
Barbero el de Onda Cero da por supuesto, en su programa de hoy, que tras la junta de diciembre Montalvo y Nereo se van a hacer con el control y Jesús Merino tiene muchas posibilidades de ser el próximo presidente del Racing.
Está por ver que Montalvo se haga con el control y tenga poder de decisión en la Junta General de Accionistas, yo no lo tengo tan claro. Sería importante intentar unirnos los pequeños accionistas, aunque se tenga una sola acción, e intentar hacer ver que, aunque sea poco, nosotros también queremos ser y estar en los estamentos de decisión. Nereo, o sea Piterman, tienen algo así como un 44 o 45% de ese apenas 1% restante de acciones (Ali-Montalvo tiene el 99 y picu). Los pequeños accionistas somos más del 50%. Si lográsemos reunir ese 50% de acciones necesarias igual la Junta General se desarrolla de una manera inesperada.
La APR, como bien dijo ayer Bernardo en la reunión de Peñas, es ahora mismo el único foco organizado de racinguismo, que representará lo que sea, pero es lo único que tenemos para intentar aglutinar en torno a las peñas al resto de Racinguistas con acciones. En breve se sacará un comunicado de las Peñas, si no se ha hecho ya, y una de las cosas que se dirá en ese comunicado es esta idea de intentar montar una reunión con los pequeños accionistas.
Y para mi, aunque no se llegue a ese 51% de lo que no controla Ali-Montalvo, me parecería interesante que, fuera parte de las acciones que se logren juntar y la representatividad porcentual, se valorase el número de accionistas que se unen a este movimiento. Debemos ser algo más de 5000, conseguir que 2500 o 3000 se unieran a la causa sería algo alucinante y tendría su peso y su importancia.
Así que, si algunos tiene acciones, que las vaya desempolvando y a unirse todos.
Más que colocar a MERINO en la presidencia, yo creo que lo que verdaderamente busca MONTALVO es, después de conseguir recuperar las acciones de ALI, revenderlas a un inversor que YA TIENE EN MENTE y tomar las de Villadiego...
Este caballero está más que harto del Racing y esas acciones ya le queman en las manos.
El Consejo de Administración ha decidido convocar la Junta General de Accionistas para el sábado, 17 de diciembre, en Primera Convocatoria, y para el domingo, día 18, en Segunda Convocatoria.
En el orden del día se incluyen, entre otros puntos, la aprobación de las Cuentas Anuales, correspondientes a la temporada 2010/2011, la aprobación del Presupuesto para el ejercicio 2011/2012 y el nombramiento del nuevo Consejo de Administración, en sustitución del actual.
Es una recomendación que se hace "sin tener en cuenta la repercusión social que en todas las ciudades genera el fútbol y la posible desaparición de un equipo local".
Pues a mí Merino me agradaría como presidente, es una persona de fútbol, sabe de que va esto y quiere mucho a nuestro club, para mí sería una buena opción. Que en su etapa como secretario técnico se equivocó con algunos fichajes, puede que sí, como se equivoca todo el mundo, pero también es verdad que fichó, por ejemplo, a Garay. Y además es una persona seria y trabajadora.
No veo necesario que el presidente de un club sea una persona de fútbol; tiene que ser alguien serio, honesto, inteligente y con don de gentes. Si le gusta el fútbol y sabe algo de fútbol mejor, pero no creo que sea lo más importante para que cumpla bien su función.
No veo necesario que el presidente de un club sea una persona de fútbol; tiene que ser alguien serio, honesto, inteligente y con don de gentes. Si le gusta el fútbol y sabe algo de fútbol mejor, pero no creo que sea lo más importante para que cumpla bien su función.
Tu tienes toda la razón en lo que dices , en la persona que tiene que gobernar a el racing y no siempre tienen que salir las mismas personas que tiran los medios de comunicación , por que la mayoría de esa personas ya an estado en el club, como Higuera vice presidente y asta el día de la fecha entra ver los partido con el carnet de ex jugador , que no lo veo mal pero que por lo menos pague un carnet de socio como todos nosotros , el otro Pepin Nereo su fama no es muy buena a estado en ete club con su empresa de seguridad y fue segundo de Piterman en el club y en el Alavés donde tienen pendiente varios juicios , Jesús Merino fue director deportivo del Racing y a su ves era empleado de una empresa de representación de jugadores, que en ese momento trabajaba con el Racing y con Huerta e Higuera de Piterman ya lo sabemos todo . por eso como dices tu aquí tiene que venir una persona que una y no que nos haga pensar mal . la persona que venga y se haga cargo de la institución no tiene que saber mucho de fútbol , pero si gustarle ycomo dices tu si sabe mejor , pero por favor siempre los mismos no que seguimos igual
No veo necesario que el presidente de un club sea una persona de fútbol; tiene que ser alguien serio, honesto, inteligente y con don de gentes. Si le gusta el fútbol y sabe algo de fútbol mejor, pero no creo que sea lo más importante para que cumpla bien su función.
Tu tienes toda la razón en lo que dices , en la persona que tiene que gobernar a el racing y no siempre tienen que salir las mismas personas que tiran los medios de comunicación , por que la mayoría de esa personas ya an estado en el club, como Higuera vice presidente y asta el día de la fecha entra ver los partido con el carnet de ex jugador , que no lo veo mal pero que por lo menos pague un carnet de socio como todos nosotros , el otro Pepin Nereo su fama no es muy buena a estado en ete club con su empresa de seguridad y fue segundo de Piterman en el club y en el Alavés donde tienen pendiente varios juicios , Jesús Merino fue director deportivo del Racing y a su ves era empleado de una empresa de representación de jugadores, que en ese momento trabajaba con el Racing y con Huerta e Higuera de Piterman ya lo sabemos todo . por eso como dices tu aquí tiene que venir una persona que una y no que nos haga pensar mal . la persona que venga y se haga cargo de la institución no tiene que saber mucho de fútbol , pero si gustarle ycomo dices tu si sabe mejor , pero por favor siempre los mismos no que seguimos igual
Da igual, venga quien venga va a generar controversia seguro. A mí, por ejemplo, Higuera y Merino me parecen dos personas superidóneas para ocupar un cargo de importancia dentro del club, porque creo que han demostrado de sobra que quieren mucho a este club y a mí me parecen dos personas serias y honestas. No existe nadie que genere consenso, es imposible. Merino todavía no se sabe si va a ser presidente o no y ya está siendo criticado, pero si en vez de ser Merino es Pepito Grillo será criticado también, no va a haber quórum nunca.
tutoloco Capitan del Valladolid "b" Mensajes: 9.718 Desde: 23/Ago/2004 ·
Pues a mí Merino me agradaría como presidente, es una persona de fútbol, sabe de que va esto y quiere mucho a nuestro club, para mí sería una buena opción. Que en su etapa como secretario técnico se equivocó con algunos fichajes, puede que sí, como se equivoca todo el mundo, pero también es verdad que fichó, por ejemplo, a Garay. Y además es una persona seria y trabajadora.
A mí eso es lo que menos me preocuparía, por que entiendo que si queremos empezar a hacer las cosas mínimamente bien, el presidente tendrá un equipo técnico que se encargará de todo el tema de seguimiento de jugadores y fichajes *sigh*, y no tendrá que ser el presi el que busque, encuentre, y pague de más.
Pues a mí Merino me agradaría como presidente, es una persona de fútbol, sabe de que va esto y quiere mucho a nuestro club, para mí sería una buena opción. Que en su etapa como secretario técnico se equivocó con algunos fichajes, puede que sí, como se equivoca todo el mundo, pero también es verdad que fichó, por ejemplo, a Garay. Y además es una persona seria y trabajadora.
A mí eso es lo que menos me preocuparía, por que entiendo que si queremos empezar a hacer las cosas mínimamente bien, el presidente tendrá un equipo técnico que se encargará de todo el tema de seguimiento de jugadores y fichajes *sigh*, y no tendrá que ser el presi el que busque, encuentre, y pague de más.
Tú lo has dicho, lo lógico sería eso, que se creara una estructura deportiva como Dios manda.
Pues a mí Merino me agradaría como presidente, es una persona de fútbol, sabe de que va esto y quiere mucho a nuestro club, para mí sería una buena opción. Que en su etapa como secretario técnico se equivocó con algunos fichajes, puede que sí, como se equivoca todo el mundo, pero también es verdad que fichó, por ejemplo, a Garay. Y además es una persona seria y trabajadora.
A mí eso es lo que menos me preocuparía, por que entiendo que si queremos empezar a hacer las cosas mínimamente bien, el presidente tendrá un equipo técnico que se encargará de todo el tema de seguimiento de jugadores y fichajes *sigh*, y no tendrá que ser el presi el que busque, encuentre, y pague de más.
Tú lo has dicho, lo lógico sería eso, que se creara una estructura deportiva como Dios manda.
Si como dios manda , pero no siempre las mismas personas del entorno . aquí en cantabria es muy difícil entrenar a un equipo de tercera si no estas en ese entorno , en los medios de comunicación los que van a tertulia o comentan de fútbol siempre son los mismos y cuando hay que nombrar a una persona que dirija a el racing , siempre suenan los mismo y yo creo que en todo esto y para crear una estructura deportiva y administrativa en el Racing tiene que entrar gente nueva y no los de siempre
Pues a mí Merino me agradaría como presidente, es una persona de fútbol, sabe de que va esto y quiere mucho a nuestro club, para mí sería una buena opción. Que en su etapa como secretario técnico se equivocó con algunos fichajes, puede que sí, como se equivoca todo el mundo, pero también es verdad que fichó, por ejemplo, a Garay. Y además es una persona seria y trabajadora.
A mí eso es lo que menos me preocuparía, por que entiendo que si queremos empezar a hacer las cosas mínimamente bien, el presidente tendrá un equipo técnico que se encargará de todo el tema de seguimiento de jugadores y fichajes *sigh*, y no tendrá que ser el presi el que busque, encuentre, y pague de más.
Tú lo has dicho, lo lógico sería eso, que se creara una estructura deportiva como Dios manda.
Si como dios manda , pero no siempre las mismas personas del entorno . aquí en cantabria es muy difícil entrenar a un equipo de tercera si no estas en ese entorno , en los medios de comunicación los que van a tertulia o comentan de fútbol siempre son los mismos y cuando hay que nombrar a una persona que dirija a el racing , siempre suenan los mismo y yo creo que en todo esto y para crear una estructura deportiva y administrativa en el Racing tiene que entrar gente nueva y no los de siempre
A mí me parece muy bien que entre gente nueva, por supuesto, pero que sea gente seria y competente, y sobre todo, que trabaje por el bien del club.
Según Walter... ayer Pernía estuvo en el palco de San Mames con tres personas (dos hombres y una mujer) de rasgos de azerbayan (de ese tipo de paises...). Al Athletic se le notifico que necesitaban estar en el palco ya que son posibles compradores del Racing...
Pernía sigue velando por sus intereses. Ayer en Bilbao
07/11/2011
Francisco Pernía se puso en contacto el pasado sábado con las oficinas del Athletic de Bilbao en categoría de representante del equipo santanderino, del cual es presidente en funciones hasta que se celebre la junta general de accionistas de diciembre.
El ex presidente del consejo de administración se dirigió a los directivos del Athletic de Bilbao con la finalidad de recibir 4 entradas para acudir al palco con unos supuestos interesados en comprar en la compra del Racing.
Según cuentan en Bilbao, el de Cóbreces, se personó con dos hombres y una mujer que parecían de un país de la Europa del Este y que no fueron presentados a ninguno de los ocupantes de ese palco y los cuales según parece no hablaron en todo el partido.
De estar interesados realmente en comprar el Racing, Pernía podría activar la ampliación de capital, dado que por el momento es sólo el quien puede hacerlo. Puede que detrás de toda esta operación esté la intención del ex presidente de volver a dirigir el consejo de administración y así perpetuarse en el cargo por un periodo de tiempo. Puede que la estrategia del ex dirigente sea la de estar en el cargo hasta que comiencen a percibir los clubes la cantidad que este mes se negocia en Madrid por los derechos de retransmisión.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro