Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
mira que lo pense, por el equipaje del equipo que esta agachado, pero los arboles del fondo a la izquierda me despistaron. Por cierto, ¿que partido es y en que fecha?
mira que lo pense, por el equipaje del equipo que esta agachado, pero los arboles del fondo a la izquierda me despistaron. Por cierto, ¿que partido es y en que fecha?
El día 15 de agosto de 1961, con motivo de las fiestas de Nuestra Señora, se celebró un partido amistoso entre un combinado del Racing-Rayo contra el Unión Club, en los campos del Astillero.
En este encuentro también se le tributo un homenaje a don Pablo Tarrero.
Se presento el Racing con la plantilla titular del equipo que preparaba el inicio de la nueva temporada 1961-1962.
Posiblemente sea el partido más importante a nivel futbolístico que se haya celebrado en Astillero, en él participaron jugadores que fueron internacionales.
El campo registro uno de sus mayores llenos, al haber interés de presenciar el debut de algunos jugadores recientemente fichados por el Racing, desplazandose numerosos aficionados de la capital hasta Astillero.
Únicamente faltaba el paraguayo Fretes, pero si se alineó el nuevo jugador paraguayo Parodi.
Por los astillerenses, hubo también novedades. Habían formado un equipo suficientemente fuerte para preparar la temporada y como objetivo el ascenso a tercera división.
En la primera parte jugaron todos los titulares del Racing y en el segundo tiempo, ya formaron los del Rayo, destacándose el joven Escolá, que terminó como jugador del Racing. Otro jugador que figuraba en plantilla, era el guardameta y astillerense, Esteban Cortés del Valle, jugador prometedor y que figuró en la plantilla del Real Madrid.
Antes del comienzo del encuentro a las cinco de la tarde, los jugadores de ambos conjuntos se alinearon en el centro del campo y con asistencia de representaciones del Ayuntamiento de Astillero, del Real Santander y directivos del Unión Club, por el presidente de éste, don Emilio Fernández, se impuso la insignia de la Sociedad de esmalte y oro, a don Pablo Tarrero, quien agradeció tal distinción.
El capitán Campín acompañado del otro capitán, Santamaria, fueron al palco presidencial para entregar un precioso ramo de flores a la esposa del homenajeado.
La alineación de Racing fue: Rodri, Crispi, Santamaria, Trueba, Lerma, Pellejero, Cebrían, Odriozola, Guerrero, Parodi y Yosu.
La del Unión Club, de inicio alineó a los siguientes: Raba, Arenal, Canor, Ismael, Ramonín, Chiqui, Castañera (Chileno), Porro, Julio, Campín y Bezanilla. Entrenador "Mendi"
El primer tiempo gustó por el interés que pusieron ambos conjuntos, jugándose con velocidad. Los astillerenses no dieron facilidades y fueron a por todas.
El interés por ver a los debutantes quedo cumplido, aunque el paraguayo Parodi desaprovechó varias ocasiones fáciles de marcar.
Guerrero, el ariete de color, tiene profundidad y remate. En cuanto a Cebrián, en el extremo derecha se le vieron detalles de su clase.
El Unión Club presento un equipo de jóvenes, rápidos y colocándose bien en el campo. Su delantera demostró estar floja aún.
En la segunda parte, por parte del Rayo, jugaron: Bartolomé, Casuso, José Luis, Morito, Escolá, Corte, Romás, Antonio, Guerrero, Valentín e Isidro.
El Unión Club: Cobo, Arenal, Canor, Ismael, Lolis, Chiqui, Bezanilla, Marcano, Porro, Macho y Campín.
Arbitró el encuentro, el señor Rodriguez Eguía. Los jugadores astillerenses salieron con lazos negros por el fallecimiento, en accidente, de un hermano del jugador Bedia.
El partido terminó 4-1 a favor del Racing-Rayo. El primero lo marco Yosu, el segundo y el tercero lo consiguió el hondureño Guerrero. El cuarto el rayista Valentín y por parte del Unión Club lo consiguió el astillerense Marcano.
De este partido, donde estuve presente, me recuerdo del internacional Parodi, que se caracterizaba por su fuerte disparo, pero en el partido lo que vi fue que sus disparos fueron por encima de los cuatro palos, llegando al arbolado de eucaliptos que existía en la parte trasera de la pared y allí tuvieron que ir a buscar el esferico un par de veces.
La isla de los ratones, la historia de lo que tiene en esa foto en lugar de la conocida escuela de vela y su verdadero nombre se la dejo contar a @ociepa
La isla de los ratones, la historia de lo que tiene en esa foto en lugar de la conocida escuela de vela y su verdadero nombre se la dejo contar a @ociepa
Lo intentaremos, si se me escapa algo, completalo koban
Su verdaderno nombre es isla de la torre, realmente dicen que la isla de los ratones es la isla marnay, que esta frente a elechas.
La escuela de vela se construyo alla por los años 30 durante la segunda republica, pero anteriormente en el siglo XVIII durante la guerra de sucesion, habia una bateria de artilleria para proteger la entrada al puerto de santander.
Lo que no tengo claro, es si lo que se ve en la foto tiene que ver con esa bateria o es otra cosa.
Lo que se ve en la foto es una "tienda de campaña" que se instalo en la isla en 1861 con motivo de la visita de Isabel II a Santander, al tener forma de corona, por aquella época también se la llamo "Isla de la Corona", por lo demás perfecto @ociepa
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro