Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Os propongo un juego, alguién pone una foto antigua de algún lugar de Cantabria y el resto hemos de acertarla, el acertante pone otra y así sucesivamente.
Es que asi es imposinble acertar, me la juego, Santoña, sino Laredo, sino Astillero. Pero digo Santoña.
¿asi cómo? no es Santoña
Pues que entre antiguas, en blanco y negro y que no se pareceran en nada a como este hoy en dia, pues eso muy dificil.
¿Laredo?
Ahí está la gracia, si fuese igual estaría facilísimo; y además del pueblo hay que decir el sitio como hemos hecho los demás anteriormente, sino es muy fácil
No tengo ni idea donde es, pero conociéndote supongo que es Astillero o sus cercanías, creo que la montaña al fondo es el final de la Sierra de Cabarga la zona de Villaescusa, y además la ría-marisma, quizás en el tramo de Astillero, aunque me decanto por Solía.
No tengo ni idea donde es, pero conociéndote supongo que es Astillero o sus cercanías, creo que la montaña al fondo es el final de la Sierra de Cabarga la zona de Villaescusa, y además la ría-marisma, quizás en el tramo de Astillero, aunque me decanto por Solía.
Spoiler:
Ya sólo falta saber que es lo que se ve en la foto exactamente
Una instalación industrial en la que destaca una chimenea, y me supongo que la chimenea todavía existe y que la empresa se llamaba "LA CANTÁBRICA".
Y la chochona es para el caballero!!!
Se trata de "La Cantabrica" inaugurada en 1881 en Astillero con una inversión aproximada de 1 millón de pesetas de la época y dando trabajo a unos 200 obreros refinando 4000 cajas de petróleo al año.
En 1923 estuvo a punto está de ocurrir una gran desgracia cuando se inició un incendio en los depósitos que contenían 6 millones de litros de gasolina de los que apenas se quemaron 15000, gracias a que no corría viento se pudo apagar a base de cestos y sacos de arena y pudo evitarse la catástrofe que hubiera supuesto la destrucción de Astillero y los pueblos de los alrededores.
En 1927 se incorporó a Campsa que ya os sonará algo más, posteriormente a su cierre y aprovechando la construcción de la autovía del Cantábrico el ayuntamiento recuperó aquellos terrenos que hoy en día son un fantástico parque:
Y ¿por qué no jugamos a ver quien se sabe todos los isótopos de los lantánidos? Es más fácil. Carajo con vosotros
Te lo has ganado y lo sabes, envidia cochina que tienes de no haber podido disfrutar antes de este paraiso que es Cantabria; te cuesta mucho más que al resto identificar los lugares y no puedes participar
@Koban1913, claro que es por eso. Pero vamos, que yo estaba en otro paraíso muy parecido (no hace falta discutir cuál es más paraíso que cual; yo disfruto de los dos). De todas formas convendrás conmigo en que es difícil de madre, ni los cántabros puros conocéis los sitios que ponéis. Sois unos masocas excluyentes
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro