• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
Accidente de tren en Santiago
Responder
49 Mensajes
12
Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 74.393
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 74.393
Desde: 24/Nov/2002
#1•24/Jul/2013, 21:22•Editado por Castro2

Aún no hay noticias concretas, pero ha descarrilado un tren en Santiago (en principio decían que AVE, pero debe ser un Alvia)

Avatar Image
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Desde: 16/Abr/2008
Mensajes: 17.102
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Avatar Image
Mensajes: 17.102
Desde: 16/Abr/2008
#2•24/Jul/2013, 22:01

Al parecer no es un AVE, sino un Alvia y como mínimo hay 10 muertos

User 5186093
User 5186093
Cadete
Cadete
Desde: 18/May/2008
Mensajes: 19.031
User 5186093
Cadete
Cadete
User 5186093
Mensajes: 19.031
Desde: 18/May/2008
#3•24/Jul/2013, 22:42•Editado por User 5186093

15 ya y subiendo...es escalofriante ver el estado del convoy siniestrado...la gran fiesta nacional gallega se tiñe de luto a las mismas puertas de Compostela...ironias de la vida.

http://www.abc.es/fotos-galicia/201[....]antiago-imagenes-151754294794.html#

Avatar Image
Lolopahuer
Jugador del primer equipo
Jugador del primer equipo
Desde: 29/Ago/2008
Mensajes: 15.643
Lolopahuer
Jugador del primer equipo
Jugador del primer equipo
Avatar Image
Mensajes: 15.643
Desde: 29/Ago/2008
#4•25/Jul/2013, 01:01

Más de 60 muertos. Terrible. DEP.

Spoiler:

El accidente más grave de tren sucedió en 1944, 500 personas desaparecieron en El Bierzo. La censura de la época no permitió averiguar la cifra real. Tras este accidente, el de hoy en Santiago es el más grave.

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 74.393
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 74.393
Desde: 24/Nov/2002
#5•25/Jul/2013, 01:19

Terrible. Yo cuando vi la imagen que puse arriba, la primera que salió, pensé que sería grave... pero no tanto. Casi 60 muertos ahora mismo, de 10 a 20 críticos y todavía algún vagón sin contabilizar...

User 5186093
User 5186093
Cadete
Cadete
Desde: 18/May/2008
Mensajes: 19.031
User 5186093
Cadete
Cadete
User 5186093
Mensajes: 19.031
Desde: 18/May/2008
#6•25/Jul/2013, 12:52

Se llega a los 80...y un vagón sin contabilizar todavia.

D.E.P.

Avatar Image
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Desde: 23/Ago/2007
Mensajes: 3.804
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 3.804
Desde: 23/Ago/2007
#7•25/Jul/2013, 13:02

Ya hay imágenes del descarrilamiento.

:(

¿Hablamos algo del vergonzoso comunicado de condolencias de nuestro presidente del gobierno, o no merece la pena perder el tiempo con ello?

Un saludo.

Avatar Image
User 8635822
Juvenil
Juvenil
Desde: 11/Jul/2012
Mensajes: 14.184
User 8635822
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 14.184
Desde: 11/Jul/2012
#8•25/Jul/2013, 13:32

Que decir, DEP.

Yo pensaba que los trenes iban mas o menos por ordenador mas que por los propios maquinistas ,pero parece que en ese tramo ya no habia un dispositivo que si va muy rapido por encima de la velocidad saltaba y la reducia de forma automatica, ademas en este caso ya estaban cerca de la estacion.

Avatar Image
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Desde: 23/Ago/2007
Mensajes: 3.804
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 3.804
Desde: 23/Ago/2007
#9•25/Jul/2013, 13:36

Aquí está el mismo vídeo de antes. Igual estoy equivocado, pero en mi modesta opinión no creo que sea un contenido ofensivo o desagradable como para retirarle

Un saludo.

Avatar Image
Pitmans
Cadete
Cadete
Desde: 23/Ago/2008
Mensajes: 478
Pitmans
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 478
Desde: 23/Ago/2008
#10•25/Jul/2013, 14:27

Ya lo han publicdo en todos los telediarios, el video, asi que Youtube pues una vez mas, la ha cagado. Cuando ellos lo retiraban, al tiempo se veia en todas las televisiones nacionales y en muchas otras webs.

Y lo mas traca es que mientras éste video se retira, donde se ve solamente el tren descarrilar (aunque tambien descartar la opcion del atentado que repiten una y otra vez en intereconomia y libertad digital entre otros medios, aun ahora a la hora de comer de hoy jueves), hay fotos y videos aun circulando en las informaciones de los telediarios donde sale gente fallecida con o sin mantas encima de ayer cuando aun habia luz, y éso si que es ofensivo de verdad, o imagnes de un hombre de rodillas recien sacado de uno de los coches (los ferroviarios dicen que se llaman Coches, no vagones, que eso es para mercancias) lleno de sangre en la cabeza e ido completamente. Eso es ofensivo, no lo de descarrilar.

Desgraciadamente estamos aun lejos de saber como reaccionar y comportarnos en éstas situaciones, sobre todo periodismo y autoridades. A la mujer que pudo ser la primera en dar el aviso de un bar al lado de las vias que vio directamente el accidente y llamó para avisar ha declarado que casi se reian de ella porque se pensaban que estaba de broma.

Lo mejor sin duda los vecinos de la zona que estuvieron ahi desde el primer momento. El resto, muchas dudas, al menos es mi opinión, demasiadas dudas sobre su reacción al hecho.

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 74.393
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 74.393
Desde: 24/Nov/2002
#11•25/Jul/2013, 14:54

Y aún hay una treintena en estado crítico. Parece que sobrepasarán los 100 a este paso. La verdad es que el video es muy impactante. La velocidad con la que toma la curva... aunque me sorprende que aún hoy en día los trenes (parece que los AVE no, e incluso este que utiliza la vía del AVE hasta 4 km antes del punto del accidente tampoco), puedan ir a lo que quiera el maquinista de turno.

Parece que los maquinistas serán los señalados (suelen echar la culpa "al muerto" y así se quitan de movidas), aunque pudieran ser los máximos culpables por incumplir la velocidad, no creo que debamos quedarnos en eso, sino en como evitar eso o que provoca eso. Pagos en función de la productividad, en la que está incluida la puntualidad, sistemas que frenen el tren en caso de exceso de velocidad...

Tiene que ser tremendo lo que está sufriendo tanta gente. D.E.P.

Avatar Image
Tentirujo_1913
Cadete
Cadete
Desde: 01/Mar/2008
Mensajes: 7.272
Tentirujo_1913
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.272
Desde: 01/Mar/2008
#12•25/Jul/2013, 18:06

A mi este accidente me afecta por dos partes, la primera por que soy medio gallego por parte de madre, y tened por seguro que vivir un suceso asi en el dia festivo por excelencia de Galicia, uniendo a la devoción con la que viven las fiestas de su patrono es un palo durisimo.

Por otro lado mi padre ha sido ferroviario desde casi desde antes que yo naciera ahora esta jubilado, se que es pronto para aventurarse pero creo se están dando pasos para hacer recaer toda la culpa sobre el maquinista, si de verdad iba a 190km/h en un paso habilitado a 80 km/h tendria que haber dispositivos en las vias que hubiesen echo que el tren se frenase. No se, veremos cuando se pronuncie fomento pero tiene toda la pinta de haber algo más que un despiste de un maquinista.

D.E.P.

User 5186093
User 5186093
Cadete
Cadete
Desde: 18/May/2008
Mensajes: 19.031
User 5186093
Cadete
Cadete
User 5186093
Mensajes: 19.031
Desde: 18/May/2008
#13•25/Jul/2013, 19:15

Se cierne sobre el accidente la "remota" posibilidad de un sabotaje...opción más que discutible después de la actitud del maquinista entonando el mea culpa.

Yo me escudo en los datos que van saliendo y que van en el camino del error humano, pero hay CASUALIDADES como la de haberse producido en las vísperas del Patrón y a las puertas de Santiago de Compostela...

No deseo rizar el rizo, aunque en este tipo de catástrofes NUNCA se supo la realidad verdadera, por un motivo u otro.

Saludos

Avatar Image
Tentirujo_1913
Cadete
Cadete
Desde: 01/Mar/2008
Mensajes: 7.272
Tentirujo_1913
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.272
Desde: 01/Mar/2008
#14•26/Jul/2013, 08:51

La hipotesis más probable es que la via si estaba adaptada para el AVE en cambio las medidas de seguridad en ese tramo de vias eran las antiguas, las cuales son seguras para trenes que no alcanzan más de 140 km/h pero no dan garantias de seguridad en trenes que alcanzan velocidades superiores.

Según parece de haberse adaptado todas las vias como se pretendio hace años se hubiera evitado este accidente.

Avatar Image
ociepa
Jugador del primer equipo
Jugador del primer equipo
Desde: 25/Jul/2012
Mensajes: 35.618
ociepa
Jugador del primer equipo
Jugador del primer equipo
Avatar Image
Mensajes: 35.618
Desde: 25/Jul/2012
#15•26/Jul/2013, 11:09

Esta claro que en el siglo 21, con los medios tecnologicos que hay disponibles, es absurdo y peligroso que un tren tan rapido dependa tanto de un maquinista. Esta desgracia nunca debiera haber pasado.

La actitud de adif filtrando las conversaciones con el maquinista y el video del accidente, para lavarse las manos y cargar toda la culpa desde el primer momento en esa persona, es bastante vergonzosa.

Avatar Image
Tentirujo_1913
Cadete
Cadete
Desde: 01/Mar/2008
Mensajes: 7.272
Tentirujo_1913
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.272
Desde: 01/Mar/2008
#16•26/Jul/2013, 13:09

Yo creo que el maquinista tiene gran parte de la culpa y tuvo que cometer algún error, pero como se puede dejar maquinas que superan los 200 km/h al libre albedrio de los maquinistas, mientras en Renfe se aseguran de dotar a su flota de los ultimos equipamientos en materia de seguridad, Adif (empresa pública) que se encarga del mantenimiento de vias utiliza mecanismos mas antiguos con tal de abaratar costes en los mantenimientos de via.

Algo más tiene que haber que simplemente el maquinista, me extraña mucho que alguien con más de 30 años años va a tomar una curva de 80km/h a 200km/h de forma voluntaria, deberia ser consciente de que se estaba practicamente suicidando, no me cuadra la versión que nos intentan vender.

Avatar Image
Pitmans
Cadete
Cadete
Desde: 23/Ago/2008
Mensajes: 478
Pitmans
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 478
Desde: 23/Ago/2008
#17•26/Jul/2013, 14:52

Lo "mejor" de ésto es que la miseria de éste pais sigue en toda liza y a toda vela bergantín. Por un lado, los "azules" clamando incluso despues de ver el video de la camara de renfe del accidente, que es un atentado terrorista, y que se ve la explosión en el video cuando se salen las unidades que van justo detras de la cabeza tractora (que es producto de lo relacionado con el tendido electrico, pero vamos, que para ellos es una bomba en toda regla). Y por otro, los "rojos" que a las 2 horas de saberse la trajedia, vamos, la misma noche del miercoles, ya asociaban el accidente y los fallecidos y victimas a los recortes gubernamentales en diferentes departamentos, insinuando infraestructuras como uno de ellos.

Asi que mientras el pueblo reconoce al pueblo por su valor y su entrega desinteresada en la ayuda de las victimas y superación de la tragedia, el mismo pueblo se despelleja en las tertulias televisivas y radiofónicas, pero sobre todo más las primeras, por aquello de como representantes mediáticos del pueblo han de poner al "enemigo" en su sitio, hombre, faltaria más ¡¡¡.

Ahora sé porque no veia la televisión hace meses desde el partido aquel de la eurocopa.

Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.218
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.218
Desde: 26/Ago/2003
#18•26/Jul/2013, 15:57

No te olvides de los que lanzan loas a lo maravilloso que es el "pueblo gallego" o lo solidario que es el "pueblo español", como si el resto de pueblos fuesen diferentes.

Avatar Image
TheBeat
Cadete
Cadete
Desde: 07/Ago/2005
Mensajes: 8.252
TheBeat
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 8.252
Desde: 07/Ago/2005
#19•26/Jul/2013, 16:23

De la tragedia siempre se debe sacar algo positivo que mire con optimismo al futuro. Un síndrome de culpabilidad y superación simultanea que perdura en todas las culturas en este tipo de catástrofes.

Sin ir más lejos, los ingleses en los atentados del metro 7/7/05 aludían a la estoicidad, calma y cordura de la gente londinense comparándolo a su actitud durante el Blitz de la II Guerra Mundial. Personalmente, lo hubiera llamado sangre de horchata por que lo viví en mis propias carnes. Aunque había de todo, la mayoría de la gente estaba paralizada en las calles más preocupada de filmar con los móviles lo sucedido que de ayudar a aquellos que realmente lo necesitaban.  Desgraciadamente ahora esa tendencia se está haciendo mayor y personalmente lo veo preocupante. Por todo ello, creo que el apoyo que la gente ofreció y está ofreciendo a las victimas, a sus familiares y a los servicios de urgencias fueron extraordinarios.

Una tragedia muy triste. Personalmente me ha costado digerirla y eso que no he estado de manera directa o indirecta involucrado. DEP

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 74.393
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 74.393
Desde: 24/Nov/2002
#20•26/Jul/2013, 18:53

Me parece haber leido como que las conversaciones del maquinista eran ANTES de estrellarse? Si es así y el maquinista estaba diciendo que iba a 190... eso supone que estaba comunicando que había algún problema y no podía frenar, no? Si "solo" es culpa del maquinista, no comprendo como con la tecnología que hay hoy en día estamos así. No hay aunque sea, sistemas GPS que limiten la velocidad de los trenes?

Avatar Image
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Desde: 23/Ago/2007
Mensajes: 3.804
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 3.804
Desde: 23/Ago/2007
#21•26/Jul/2013, 20:40•Editado por Gasolico

R Maluenda Verdu
@RafaMaluenda

Vice Sindic del Grupo Popular en Les Corts. Presidente Comision Coordinacion, Organizacion y Regimen Instituciones de La Generalitat. Pertenece ejecutiva PPCV

Parece que ya ha borrado el tuit y ha pedido disculpas, pero es que, joooooooooder :5]

Un saludo.

Avatar Image
Lolopahuer
Jugador del primer equipo
Jugador del primer equipo
Desde: 29/Ago/2008
Mensajes: 15.643
Lolopahuer
Jugador del primer equipo
Jugador del primer equipo
Avatar Image
Mensajes: 15.643
Desde: 29/Ago/2008
#22•26/Jul/2013, 21:03

A esta gente, los políticos, deberían prohibirles el tuiter, pues nos permite ver el grado de idiocia al que pueden llegar.

User 5186093
User 5186093
Cadete
Cadete
Desde: 18/May/2008
Mensajes: 19.031
User 5186093
Cadete
Cadete
User 5186093
Mensajes: 19.031
Desde: 18/May/2008
#23•26/Jul/2013, 21:54
Escrito originalmente por @Medueles.racing

No te olvides de los que lanzan loas a lo maravilloso que es el "pueblo gallego" o lo solidario que es el "pueblo español", como si el resto de pueblos fuesen diferentes.

No se olvide que el acto en si ha ocurrido en terreno gallego; si hubiese sido en cualquier otra comunidad española o en cualquier otro pais de la Madre Tierra la gente hubiera actuado de igual manera.

La raza humana tiene estos contrastes, tan pronto se despelleja viva como no vé el peligro cuando se trata de salvar una vida ajena.

Saludos

User 5186093
User 5186093
Cadete
Cadete
Desde: 18/May/2008
Mensajes: 19.031
User 5186093
Cadete
Cadete
User 5186093
Mensajes: 19.031
Desde: 18/May/2008
#24•26/Jul/2013, 21:58

Este otro twit no tiene desperdicio...y no hay por donde cogerlo...juzguen por si mismos:

Avatar Image
Tentirujo_1913
Cadete
Cadete
Desde: 01/Mar/2008
Mensajes: 7.272
Tentirujo_1913
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.272
Desde: 01/Mar/2008
#25•26/Jul/2013, 23:08
Escrito originalmente por @Castro2

Me parece haber leido como que las conversaciones del maquinista eran ANTES de estrellarse? Si es así y el maquinista estaba diciendo que iba a 190... eso supone que estaba comunicando que había algún problema y no podía frenar, no? Si "solo" es culpa del maquinista, no comprendo como con la tecnología que hay hoy en día estamos así. No hay aunque sea, sistemas GPS que limiten la velocidad de los trenes?

Si lo hay, en España se usan 2 tecnologias para limitar la velocidad:

- La ASFA que es muy economica  y se usaba hace 30 años, que mas o menos consiste en medir la velocidad a traves de balizas creo que en largo recorrido son cada 5 km y te calculan la velocidad del tren y mandan avisos a la cabina, y puden frenar automaticamente a determinadas velocidades. Este sistema fue inutil porque a pesar de que si paso por la primera baliza nunca llego a pasar la segunda baliza que hubiera calculado la velocidad media y por tanto frenado el tren. Se opto por este sistema para reducir costes.

- EL RMSTE que es el recomendado por la comunidad Europea y ya esta implantado al 100% en muchos paises europeos, este sistema mide en tiempo real la velocidad del tren y te lo topa en cada tramo via, de a ver existido este sistema se hubiese evitado la catastrofe.

Hay muchos intereses de que la culpa sea del maquinista de no ser asi el Ave de Brasil se perderia, pero ami me cuesta entender que fuera solo un error humano.

Avatar Image
chuster_r
Cadete
Cadete
Desde: 07/Feb/2012
Mensajes: 955
chuster_r
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 955
Desde: 07/Feb/2012
#26•27/Jul/2013, 02:19

Pero ¿estais preparados para asumir que toda la culpa es del maquinista?

¿Porque lo llaman "¡Que se sepa toda la verdad!" cuando quieren decir "¡La culpa fue del gobierno (socialista)!"

Avatar Image
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Desde: 23/Ago/2007
Mensajes: 3.804
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 3.804
Desde: 23/Ago/2007
#27•27/Jul/2013, 11:22•Editado por Gasolico

 Yo de momento, (con mi experiencia con trenes de juguete de niño) (c) creo que no toda la culpa es del maquinista. Es posible que sea el mayor culpable por no haber frenado, pero no estoy muy convencido de que los sistemas de seguridad fueran los adecuados.

Por lo que leo, el fallo humano es posible (como ha podido ser este caso) y los sistemas de seguridad no evitan el fallo humano, cuando eso ahora mismo sí es tecnológicamente posible. Si el maquinista hubiera desactivado / cancelado /puenteado los sistemas de seguridad que hubieran frenado el tren a propósito (lo que viene a ser un loco /suicida /terrorista de toda la vida) pues la culpa sería toda suya. Pero parece que esos sistemas no existen en ese tramo de la vía.

Yo creo que el maquinista no puede ser el único sistema de seguridad, ya que puede cometer un error, quedarse dormido, darle un ataque, darle un ictus, despistarse, etc. En esos casos tiene que haber un sistema que corriga el error humano y mas cuando es un tren de alta velocidad. ¿Que según Adif no era alta velocidad porque tenía que ir a 80Km/h? Para mi es semántica, ya que ese tren venía a 200 km/h (alta velocidad), nunca freno y no había sistema de seguridad que lo frenase.

 Todo esto, visto desde mi perspectiva de "hinginiero de trenes de salón" :4]

Y aparte está el tema de el Alvia 730 Hibrido y sus dos tractoras diesel de 2000l cada una.

Voy a hacer un copía / pega de otro foro

Cita:

Como seguro que os suena, los antiguso talgos en los que todos hemos viajado alguna vez, dispone de esta teconolgía. que ha sido heredada por los AVE, Alaris, Alvia y demás trenes de nuestra época. Este sistema hace que todos los vagones mediante cierta basculación constante y un punto de gravedad muy bajo pase por curva a velocidades mucho más altas que las que permitiría el tren convencional. Por eso nuestro TALGO es tan halagado y apreciado. Genial.

La serie 730 de Alvia, es simplemente la misma que la 130 pero "adaptada" a circular por zonas sin tensión electrica. Bastante ineficaz aquí (lineas de alta o media velocidad sin tensión eléctrica en España? Pues si, las hay En este mismo trayecto, de Olmedo a Orense), pero ideal para vender al exterior en zonas como USA o LATAM. Pero claro, antes hay que probarlos.

Y que mejor que destinar la mitad de nuestros flamantes y caros Alvia 130, y "romperlos" como convoy y meterle dos tractoras diesel con 2000l cada una, donde el punto de gravedad es más alto y completamente diferente al convoy normal.

Para haceros una idea, se le mete al 730 dos tractoras de estas, motores diesel, vaya.

Como veis, rompe completamente la figura del convoy, pero lo peor de todo, es que hace que el tren NO sea articulado. Quedando roto el principio de tren articulado que puede pasar rápido por curvas. Este gráfica me gustó por que hasta yo lo entendí:

Pues así es. Tenemos dos "teconologías" diferente en el convoy. Podemos llamarlo mixto o podemos llamarlo ñapa.

Si visionamos el video, vemos que iba a mucha velocidad, es verdad. Pero que la locomotora havía pasado la curva, y cumpliendo la física del tren pendular, si pasa la locomotora pasa el tren entero. Pero el Alvia 730, recordemos que NO es un tren pendular, por esas dos tractoras diesel. Os paso un fotograma, donde se ve, que son esas tractaroas las que descarrilan por no poder plegarse en la curva, y en consecuéncia llevana descarrilar el tren:

Y hasta aquí lo que he podido averiguar de los Alvia 730, un granito más para la desgracia que hemos vivido. Por ella misma, no es causa del accidente, si pasa a 80 (la velocidad marcada) ó 120, no descarrila, es verdad. Pero si un AVE pasa a 190 en esa curva, tampoco hubiera descarrilado.

 Un saludo.

Avatar Image
ociepa
Jugador del primer equipo
Jugador del primer equipo
Desde: 25/Jul/2012
Mensajes: 35.618
ociepa
Jugador del primer equipo
Jugador del primer equipo
Avatar Image
Mensajes: 35.618
Desde: 25/Jul/2012
#28•27/Jul/2013, 13:39
Escrito originalmente por @Gasolico

Yo creo que el maquinista no puede ser el único sistema de seguridad, ya que puede cometer un error, quedarse dormido, darle un ataque, darle un ictus, despistarse, etc. En esos casos tiene que haber un sistema que corriga el error humano y mas cuando es un tren de alta velocidad. ¿Que según Adif no era alta velocidad porque tenía que ir a 80Km/h? Para mi es semántica, ya que ese tren venía a 200 km/h (alta velocidad), nunca freno y no había sistema de seguridad que lo frenase.

Esto que dices es bastante importante, ayer escuche a un maquinista que estos dias anda de tele en tele, que en esa linea (y en casi todas las demas), solo va un maquinista a los mandos, va otro de refuerzo pero va sentado como un pasajero mas.

Es ilogico que sea asi, si no hay un sistema como dices que pueda corregir al maquinista ante un problema que le pueda surgir.

Avatar Image
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Desde: 16/Abr/2008
Mensajes: 17.102
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Avatar Image
Mensajes: 17.102
Desde: 16/Abr/2008
#29•28/Jul/2013, 07:54

¿Y de verdad que nadie ha pensado que lo lógico es que hubiese en cabina un segundo maquinista como pasaba antiguamente? no he oido a ningún "tertuliano iluminado" esa opción cuando creo que sería la básica en estos trenes de "alta velocidad" sin controles "automáticos", pero claro eso sería criticar los recortes y eso esta mal ¿verdad? o (y sé que igual es mezclar churras con merinas) ¿es que la propuesta de ryanair de eliminar la figura del copiloto podría salir adelante y no interesa valorar esta opción?

Avatar Image
TheBeat
Cadete
Cadete
Desde: 07/Ago/2005
Mensajes: 8.252
TheBeat
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 8.252
Desde: 07/Ago/2005
#30•31/Jul/2013, 15:44

Creo que había otro maquinista, pero no en la cabina en el momento del trágico accidente.

Viendo la información de la caja negra que se ha hecho disponible, asi como la declaración del maquinista, me parece increible y muy preocupante que una disminución de velocidad de un tren de pasajeros de un tramo de 200 Km/h a otro de 80 km/h dependa exclusivamente de la destreza y la atención al detalle de un ser humano.

No pretendo restar culpar al maquinista, pero tengo la intuición que tanto RENFE como la empresa de los sistemas de seguridad son tanto o quizás más culpables que el propio maquinista.

rararacing
rararacing
Baneado
Baneado
Desde: 25/Abr/2013
Mensajes: 207
rararacing
Baneado
Baneado
rararacing
Mensajes: 207
Desde: 25/Abr/2013
#31•31/Jul/2013, 15:51
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Desde: 23/Ago/2007
Mensajes: 3.804
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 3.804
Desde: 23/Ago/2007
#32•31/Jul/2013, 16:34
 Escrito originalmente por @rararacing
Escrito originalmente por @TheBeat

Creo que había otro maquinista, pero no en la cabina en el momento del trágico accidente.

Viendo la información de la caja negra que se ha hecho disponible, asi como la declaración del maquinista, me parece increible y muy preocupante que una disminución de velocidad de un tren de pasajeros de un tramo de 200 Km/h a otro de 80 km/h dependa exclusivamente de la destreza y la atención al detalle de un ser humano.

No pretendo restar culpar al maquinista, pero tengo la intuición que tanto RENFE como la empresa de los sistemas de seguridad son tanto o quizás más culpables que el propio maquinista.

¿Para que coño se le pega a un maquinista? Si hubiera todos los sistemas de seguridad automaticos para que queremos seguir pagando a un maquinista?

Vamos a ver que no ha ido un poco rapido, que ha ido el DOBLE de rapido. Que es el accidente mas grave de los ultimos 40 años. Que hay miles de trenes uniendo diferentes partes de España todos los dias y con peores vias y con sistemas de seguridad de hace 70 años en el mejor de los casos y no HAY NINGUN ACCIDENTE dia a dia. Que los maquinistas, como los conductores o los pilotos no pueden cometer un error.

Que el cambio de 200 a 80 hay que hacerlo antes de un tunel, que se paso el tunel, y se paso la curva..que no estamos hablando del mismo paisaje durante 100 kilometros todo igual hablamos que en un tunel tienes que frenar para coger la curva.

¿Y para que coño se paga a un dos pilotos de avión?

No hace falta que todos los sitemas de seguridad sean automáticos. Hubiera bastado con tener UNO completamente automático. que por cierto, parece que ya existe, lo que pasa es que para ese último tramo no está instalado. A mí no me entra en la cabeza que el tren en una parte del tramo sea de "alta velocidad" con los sistemas de seguridad para alta velocidad, y de repente, antes de que el tren deje de ser de alta velocidad (es decir que ya se haya comprobado que el tren va a 80 km/h) le quiten los sistemas de seguridad y le pongan unos que son ineficaces para un tren de alta velocidad. Es mas, si un tren es de alta velocidad, tendrá que llevar los sistemas de seguridad correspondientes, en todo el trazado.

El cambio de 200 a 80 hay que hacerlo antes de untunel. Yo creo que no, que es depués de pasar el tunel. Pero aun siendo antes de el tunel, hay varios problemas. En ese tramo, Ourense - Santiago. 87,1 km, hay 38 viaductos y 31 túneles y ademas la entrada a cada túnel ofrece pocas pistas ya que las bocanas son estándar en los túneles.

¿Que los maquinistas, los conductores y los pilotos no pueden cometer ningún error? ¿mande? todos los días cometen errores, algunos mas graves que otros, pero para eso están los sistemas de seguridad. Si no fuera así ¿para que gastarse el dinero en sistemas de seguridad?

¿Y no hay accidentes de trenes?

Accidente ferroviario de Chinchilla de 2003

Accidente ferroviario de Casteldefels de 2010

 Este mismo mes, el de Galicia, en Francia y en Suiza

Un saludo.

Avatar Image
TheBeat
Cadete
Cadete
Desde: 07/Ago/2005
Mensajes: 8.252
TheBeat
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 8.252
Desde: 07/Ago/2005
#33•31/Jul/2013, 17:53
Escrito originalmente por @rararacing
Escrito originalmente por @TheBeat

Creo que había otro maquinista, pero no en la cabina en el momento del trágico accidente.

Viendo la información de la caja negra que se ha hecho disponible, asi como la declaración del maquinista, me parece increible y muy preocupante que una disminución de velocidad de un tren de pasajeros de un tramo de 200 Km/h a otro de 80 km/h dependa exclusivamente de la destreza y la atención al detalle de un ser humano.

No pretendo restar culpar al maquinista, pero tengo la intuición que tanto RENFE como la empresa de los sistemas de seguridad son tanto o quizás más culpables que el propio maquinista.

¿Para que coño se le pega a un maquinista? Si hubiera todos los sistemas de seguridad automaticos para que queremos seguir pagando a un maquinista?

Vamos a ver que no ha ido un poco rapido, que ha ido el DOBLE de rapido. Que es el accidente mas grave de los ultimos 40 años. Que hay miles de trenes uniendo diferentes partes de España todos los dias y con peores vias y con sistemas de seguridad de hace 70 años en el mejor de los casos y no HAY NINGUN ACCIDENTE dia a dia. Que los maquinistas, como los conductores o los pilotos no pueden cometer un error.

Que el cambio de 200 a 80 hay que hacerlo antes de un tunel, que se paso el tunel, y se paso la curva..que no estamos hablando del mismo paisaje durante 100 kilometros todo igual hablamos que en un tunel tienes que frenar para coger la curva.

Que si, que es cierto. Lo vuelvo a repetir.

Pienso que no se puede confiar a ciegas exclusivamente en la destreza de un ser humano cuando vidas dependen de ello. Depender de una persona exclusivamente para dar al botón en el momento adecuado es muy arriesgado, si se pierde el momento... a esa velocidad es imposible de rectificar.  Vuelve a leer lo que he puesto.  Errores humanos y despistes ocurren pero se pueden evitar lo máximo posible. En este caso y viendo las condiciones del trayecto, el tren y la velocidad que alcanza errores mínimos causan catástrofes grandísimas.

Insisto, el no frenar en el momento indicado o no tener aviso para frenar en el momento indicado con este tipo de trenes causa una catástrofe.  El aviso no se produjo a 5 kms sino justamente antes de la curva cuando la tragedia era inevitable, ahí es cuando activó todos los mecanismos pero no pudo evitar la tragedia. Claro que debería conocer el trayecto como la palma de su mano, pero por la razón que fuese no frenó a 5 km de la curva y no hubo un dispositivo que le advertiese del fallo con tiempo suficiente para rectificar.

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 74.393
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 74.393
Desde: 24/Nov/2002
#34•31/Jul/2013, 20:17
Escrito originalmente por @rararacing
Escrito originalmente por @TheBeat

Creo que había otro maquinista, pero no en la cabina en el momento del trágico accidente.

Viendo la información de la caja negra que se ha hecho disponible, asi como la declaración del maquinista, me parece increible y muy preocupante que una disminución de velocidad de un tren de pasajeros de un tramo de 200 Km/h a otro de 80 km/h dependa exclusivamente de la destreza y la atención al detalle de un ser humano.

No pretendo restar culpar al maquinista, pero tengo la intuición que tanto RENFE como la empresa de los sistemas de seguridad son tanto o quizás más culpables que el propio maquinista.

¿Para que coño se le pega a un maquinista? Si hubiera todos los sistemas de seguridad automaticos para que queremos seguir pagando a un maquinista?

Vamos a ver que no ha ido un poco rapido, que ha ido el DOBLE de rapido. Que es el accidente mas grave de los ultimos 40 años. Que hay miles de trenes uniendo diferentes partes de España todos los dias y con peores vias y con sistemas de seguridad de hace 70 años en el mejor de los casos y no HAY NINGUN ACCIDENTE dia a dia. Que los maquinistas, como los conductores o los pilotos no pueden cometer un error.

Que el cambio de 200 a 80 hay que hacerlo antes de un tunel, que se paso el tunel, y se paso la curva..que no estamos hablando del mismo paisaje durante 100 kilometros todo igual hablamos que en un tunel tienes que frenar para coger la curva.

Soberana gilipollez. Como personas, cometen errores. Algunos serán porimprudencias, otros por simple naturaleza humana. Por eso en nuestras vidas hay miles y miles de sistemas de seguridad, para no dejar en manos de un posible error humano la vida de la gente.

User 5186093
User 5186093
Cadete
Cadete
Desde: 18/May/2008
Mensajes: 19.031
User 5186093
Cadete
Cadete
User 5186093
Mensajes: 19.031
Desde: 18/May/2008
#35•31/Jul/2013, 22:05

El eterno problema radica en que hay trabajos donde el error humano tiene consecuencias ínfimas y otros donde la responsabilidad roza lo inimaginable. No puede compararse tener en juego CONSTANTEMENTE vidas humanas que la vida de una máquina.

Por ello sigo pensando que hay trabajos donde la balanza responsabilidad-sueldo está como la del PIB en España, de extremo a extremo.

Saludos

Avatar Image
Lolopahuer
Jugador del primer equipo
Jugador del primer equipo
Desde: 29/Ago/2008
Mensajes: 15.643
Lolopahuer
Jugador del primer equipo
Jugador del primer equipo
Avatar Image
Mensajes: 15.643
Desde: 29/Ago/2008
#36•31/Jul/2013, 22:52
Escrito originalmente por @EL-ALAMO

El eterno problema radica en que hay trabajos donde el error humano tiene consecuencias ínfimas y otros donde la responsabilidad roza lo inimaginable. No puede compararse tener en juego CONSTANTEMENTE vidas humanas que la vida de una máquina.

Por ello sigo pensando que hay trabajos donde la balanza responsabilidad-sueldo está como la del PIB en España, de extremo a extremo.

Saludos

Muy cierto, un conductor de autobús lleva entre sus manos la vida de 50 personas, el de un avión el de 200 o más.

Alguien sabe cuánto gana el uno y cuanto gana el otro ?

Avatar Image
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Desde: 23/Ago/2007
Mensajes: 3.804
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 3.804
Desde: 23/Ago/2007
#37•01/Ago/2013, 05:28

Primeras informaciones de la caja negra

Un saludo.

Avatar Image
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Desde: 16/Abr/2008
Mensajes: 17.102
Koban1913
Camello Verdiblanco
Camello Verdiblanco
Avatar Image
Mensajes: 17.102
Desde: 16/Abr/2008
#38•01/Ago/2013, 07:42

Y todavía la culpa será del conductor por coger la llamada de teléfono...

Avatar Image
Tentirujo_1913
Cadete
Cadete
Desde: 01/Mar/2008
Mensajes: 7.272
Tentirujo_1913
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.272
Desde: 01/Mar/2008
#39•01/Ago/2013, 13:46

Es alucinante que uan investigación judicial este casi siendo televisada, practicamente conocen los detalles antes que el juez.

En primer lugar, no esta prohibido en los protocolos de seguridad coger el telefono en cabina, pero cara al público y viendo las distintas campañas de la DGT la gente se piensa que el tren es como un coche.

Pero nadie menciona que la baliza del ASFA estaba mal colocada, y que estaba programada para frenar en caso de que fuera a más de 200 km/h (es decir, que era totalmente inutil) , esta claro que el conductor fue el que cometio el error, pero parece bastante obvio que ADIF no tomo las medidas necesarias en materia de seguridad.

Avatar Image
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Desde: 23/Ago/2007
Mensajes: 3.804
Gasolico
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 3.804
Desde: 23/Ago/2007
#40•01/Ago/2013, 16:19•Editado por Gasolico
Escrito originalmente por @Tentirujo_1913

Es alucinante que uan investigación judicial este casi siendo televisada, practicamente conocen los detalles antes que el juez.

En primer lugar, no esta prohibido en los protocolos de seguridad coger el telefono en cabina, pero cara al público y viendo las distintas campañas de la DGT la gente se piensa que el tren es como un coche.

Pero nadie menciona que la baliza del ASFA estaba mal colocada, y que estaba programada para frenar en caso de que fuera a más de 200 km/h (es decir, que era totalmente inutil) , esta claro que el conductor fue el que cometio el error, pero parece bastante obvio que ADIF no tomo las medidas necesarias en materia de seguridad.

No soy un experto en la materia, pero parece que se conocen tantos detalles porque el juez no ha decretado el secreto del sumario.

Y sobre lo de la baliza.

Julio González Pomar, presidente de RENFE 

Cita: Julio Gonzalález Pomar

Con respecto a los sistemas de seguridad, ha explicado que en el tramo que une Orense y Santiago "ha habido un problema de transición" por el cual el sistema de seguridad ERTMS no se utiliza. Aunque asegura que están haciendo ajustes en el sistema y la vía contará con él en este tramo "muy previsiblemente antes del año que viene".

TRANSCRIPCIÓN INTEGRA DE LA DECLARACION DEL MAQUINISTA ANTE EL JUEZ

Spoiler:

JUEZ (J):Francisco José, ¿nos quiere contar algo de lo que ocurrió en ese viaje? ¿Quiere especificar algo hasta que ocurre el siniestro?

-IMPUTADO (I): Iba todo muy tranquilo y yo solamente recuerdo ya cuando pensé: «¡Dios mío, Dios mío, Dios mío! La curva, que no la tomo...».

-J: ¿Usted había hecho ese viaje en más ocasiones?

-I: Todas las semanas, varias veces.

-J: ¿Con ese conocimiento y su experiencia viajando por esa vía y por el libro de velocidades, sabía a qué velocidad debía circular?

-I: Creo recordar, que donde está la señal en el punto 83,400 tenía que tener una velocidad de 80 km. por hora.

-J: ¿Ese punto a qué distancia está del lugar en el que se produjo el siniestro?

-I: No, no, ahí fue el siniestro.

-J: Entonces, en el punto en el que ocurrió el siniestro debía circular a 80 kilómetros hora, ¿no?

-I: Sí.

-J: ¿Pero empieza ahí dónde hay que hacer la reducción de la velocidad o es antes?

-I: La reducción de la velocidad cada uno la toma más o menos donde considera que puede llegar a esa velocidad objetivo. Algunos lo toman en el primer túnel, que hay dos, porque el segundo ya desemboca al punto ese. Pero yo la suelo tomar en la avanzada, que es bastante antes, que está a unos cuatro kilómetros antes.

-J: ¿Antes de entrar en los túneles que dice?

-I: Sí. Por norma general suelo hacerlo así porque la frenada es más suave y casi casi no tienes que entrar con neumático y vas freno eléctrico.

-J: ¿Recuerda a qué velocidad circulaba cuando ocurrió el accidente?

-I: Cuando fue el accidente, cuando fue el golpe andaría sobre 180-190. No me dio tiempo a nada. La velocidad a la que se circula por ahí es de 200 kilómetros/ hora.

-J: Bien, pero usted acaba de decirnos que suele reducirla para llegar a los 80 km./hora antes de llegar, a 4 kilómetros. Mi pregunta es sencilla, ¿Por qué no redujo?

-I: Es que no encuentro explicación. Todavía no lo entiendo como no lo vi... Es que no sé...

-J: Una cosa es que sea en un instante, pero me está hablando de que circuló durante cuatro kilómetros a una velocidad muy superior a la que suele hacerlo.

-I: Pero cuatro kilómetros a 200 kilómetros /hora van muy deprisa.

-J: ¿Pero usted al adentrarse en los túneles no advirtió en ningún momento que no redujo la velocidad?

-I: Hay más túneles y yo voy tranquilamente por ahí. No me di cuenta...

-J: ¿Dispone la máquina que usted pilotaba de algún tipo de frenado automático para hacer esas reducciones cuando no las hace el maquinista?

-I: ¿Cómo?

-J: Que si la máquina dispone de algún freno automático cuando no lo hace el maquinista.

-I: Hombre, la máquina dispone de señales que están en la vía. Si la señal está en verde no te impide ningún límite de velocidad.

-J: Me está diciendo que el sistema automático de frenado, en definitiva, solo salta cuando supera el límite de la vía.

-I: El límite que te marca la vía y la señal. No sé si me explico...

-J: No le entiendo bien... Si tenía que reducir esa velocidad y usted no lo hace. El sistema de frenado automático no actuó ¿Por qué?

-I: Porque el frenado en ese tramo lo hago yo. No lo hace la máquina.

-J: Porque el automático ¿Cuándo funciona?

-I: Si hubiera pasado la señal en verde a 204 km./h. (el límite está en 200) me hubiera provocado urgencia y frenado automático.

-J: Lo que me dice es que salta el frenado automático a partir de los 200 km./ h.

-I: Sí, te da una serie de señales.

-J: Le da una serie de avisos previos y si no entra en funcionamiento.

-I: A 204 te frena el tren, con frenado de emergencia.

-J: Presuponemos, entonces, que usted por ahí no superaba los 200 km./h. Si no funcionó el sistema de frenado es que iba por debajo de los 200.

-I: Sí.

-J: ¿La empresa le da algún tipo de incentivo o le sanciona por cumplir los horarios?

-I: Eso es la profesionalidad de cada uno.

-J: Bien, pero mi pregunta es sencilla, ¿si usted cumple con los horarios la empresa le incentiva de alguna manera y si no los cumple lo sanciona de algún modo?

-I: Me incentiva todos los meses y si no cumplo con las normas de seguridad, entonces es cuando me sanciona. Lo único que me puede decir la empresa es «usted llegó tarde, ¿por qué llegó tarde?». Y yo lo justifico y punto. No pasa nada.

-J: ¿Sabe usted si la empresa tiene que devolver el precio del billete a los viajeros si ustedes se exceden en algún límite horario?

-I: Eso lo sé yo y...

-J: Pues yo se lo pregunto a usted, dígamelo...

-I: Sí.

-J: Vale, ¿el tren iba con retraso?

-I: ¿Eh?

-J: ¿El tren iba con retraso?

-I: El tren debía de ir con dos o tres minutos de retraso.

-J: Y esas devoluciones del billete que le digo yo, ¿cuándo se producen?

-I: A partir de 21 minutos.

-J: ¿Cuánto?

-I: No estoy seguro, pero creo que un 25 por ciento.

-J: El retraso ese no se cuenta en Santiago, se cuenta en el destino final, ¿no?

-I: No, no. Por ejemplo si el tren va con retraso en Coruña con 21 minutos, cuenta en Coruña.

-J: Si el tren iba con retraso de 21 minutos en Coruña, ¿ya contaría?

-I: Sí. Si en Ferrol no llega a los 21 minutos no cuenta. Es solo a los viajeros que se bajan con retraso.

-J: Entendido. Me hablaba usted de que los expedientan o los amonestan de algún modo. Mi pregunta es ¿ha sido usted amonestado por la empresa porque ha recibido algún tipo de queja de particulares o por la propia empresa porque usted excedía el límite de velocidad con frecuencia?

-I: Para nada, para nada.

-J: ¿Usted nunca ha sido amonestado? Ni llegó a tener ningún expediente abierto, ¿no?

-I: No. Bueno, tuve una incidencia en Madrid porque me iba a ir de una estación sin parada. Pero era una incidencia comercial, pero nada por exceso, era comercial.

-J: ¿Existe algún control sobre la empresa en esos extremos?

-I: La empresa controla hace barridos de todos los trenes y de excesos y de todo.

-J: ¿Conoce usted el caso de algún compañero al que le hubieran sancionado por exceso de velocidad?

-I: No. A lo mejor le dan un toque, pero normalmente, no.

-J: Usted subió al tren en Orense, ¿no?

-I: Yo había subido en otro tren similar en Pontevedra. Hice Pontevedra-Vigo-Orense.

-J: ¿Manejaba usted la máquina?

-I: Sí.

-J: ¿Otro tren igual?

-I: Sí, sí, otro igual.

-J: ¿El mismo día?

-I: Sí, ese día y descansé mis horas.

-J: ¿En qué horario hizo ese viaje que comenta?

-I: A las dos de la tarde... No le quiero mentir. Hasta las cinco me parece que es... No, fue hasta las 16.30 h. El otro fue sobre las ocho de la tarde.

-J: ¿Cuando usted sube, baja el compañero anterior que venía manejando?

-I: Bueno, él venía en la rama de cabeza. Se separan las dos composiciones y me hago yo cargo de una.

-J: ¿El compañero no bajó me dice?

-I: No, no bajó.

-J: ¿Ustedes tienen obligación de tener algún tipo de comunicación para comentar incidencias, eso lo hacen de forma verbal o lo tienen que documentar?

-I: Nosotros nos informamos verbalmente si hay alguna cosa o documentalmente. La única incidencia ocurrió antes de salir, por eso lo del retraso de los dos o tres minutos. Alguien debió de bajar a fumar dejo la puerta bloqueada y no teníamos tracción por no poder cerrar la puerta. Entonces tuvimos que solucionarlo y por eso los minutos de retraso.

-J: ¿No le comentó ninguna incidencia, entonces?

-I: No, nada.

-J: Cuando usted llega a la cabina ¿ya dispone del control de velocidades y del libro horario?

-I: Eso lo lleva cada uno.

-J: ¿Lo lleva usted personalmente?

-I: Sí. Esa es documentación que tiene todo maquinista.

-J: ¿Eso cuándo se lo dan el día que va a hacer el viaje o cuándo?

-I: No, no no... Por ejemplo, hay cambio de horario de trenes a nivel de viajeros. Para que usted me entienda, a usted le salen los horarios de salida y de llegada y a mi me viene eso más ampliado con la lista de velocidades.

-J: ¿Pero cuándo se lo dan?

-I: Cuando se implanta el cambio en los horarios de los trenes y yo me lo llevo para casa.

-J: Si hay obras ese día en la vía, ¿se le actualiza a usted ese documento que le dan o no?

-I: Bueno, en la línea de Alta Velocidad te dan un documento de tren a parte a los 45 minutos antes de la salida del tren, lo que llaman «documento de tren». Sale reflejado los viajeros que van, si hay precauciones en esa vía o si hay alguna anomalía en esa vía. Pero el libro horario es siempre igual, a veces se actualiza. No sé explicarlo mejor.

-J: ¿Ese libro horario es un documento escrito o digital?

-I: Una de las cosas que perdí es el libro que yo lo llevo en el iPad. Pero a la vez llevo el escrito porque el iPad no está homologado, aunque me lo he descargado de las páginas oficiales de Renfe. Vale igual, me obligan a llevar el del papel.

-J: ¿Antes de subir al tren usted bebió alcohol o algún tipo de sustancia?

-I: No, yo ni nadie. No, lo único, cafés.

-J: Señor Fiscal, cuando desee.

-FISCAL (F): Con la venia, señoría. ¿Se encuentra mejor del golpe de la cabeza?

-I: Sí, ahora solo me duelen las costillas.

-F: Normalmente, usted tiene que pasar unos controles anuales.

-I: Sí, depende de la edad. Ahora no le sé decir, pero ahora creo que me toca cada dos años.

-F: ¿Le han detectado algún tipo de problema que hayan visto en el orden físico o de orden mental?

-I: No. Cuando hice el reconocimiento médico me dijeron que estaba demasiado delgado.

-F: Antes ha dicho que lleva el libro de horarios en el iPad. ¿Es posible llevar ese libro dentro de la cabina?

-I: Sí.

-F: Por orientarnos un poco. Usted sube en el tren en Orense y su compañero no le hizo ninguna manifestación de que algo estuviera desordenado o de que hubiera ningún problema. ¿Usted estaba al corriente de la última revisión de la máquina?

-I: ¿Cómo?

-F: ¿Usted estaba pendiente de todas las revisiones que tiene que pasar? ¿A usted le tienen que dar esa información?

-I: No, no. Esa información cuando tomas el vehículo en origen, en Madrid, tiene que salir en perfecto orden. Durante el recorrido es prácticamente imposible. En cinco minutos que es lo que tienes para configurar la máquina a veces te vas de tiempo y tardas diez y coges retraso. No te da tiempo a mirar si hizo las revisiones el vehículo o no.

-F: ¿Usted recuerda cuando recogió el tren en Orense si venía con retraso desde Madrid o iba a su hora?

-I: No sé si llegaría con uno o dos minutos de retraso. No estoy seguro, me parece que llegó a la hora.

-F: ¿Recuerda cuánto tiempo esperó el tren en la estación de Orense?

-I: Ahí me parece que el tren tiene de parada diez minutos porque antes se tiene que ir la composición de delante. Cuando se desengancha hay que configurarla.

-F: Por lo que he podido ver solo puede ir un conductor en la máquina.

-I: Sí. Va un conductor, la otra persona puede estar autorizada a seguir en el vehículo, en la misma máquina.

-F: ¿El interventor le dio alguna instrucción que tuviese que saber como conductor del tren?

-I: El interventor me da por terminadas las operaciones y cierro puertas.

-F: ¿Recuerda usted que mantuviera una conversación durante el trayecto con la torre de control de León?

-I: No, normalmente, no.

-F: ¿Lleva usted el iPad encendido o apagado?

-I: Va permanentemente encendido para verlo frontalmente porque voy mirando las vías y el iPad.

-F: Todos sabemos que el iPad permite otras opciones además del visionado de PDF. ¿Usted lo utilizó con otra finalidad distinta como mirar el correo electrónico?

-I: No, no, no. Cuando voy trabajando y llevo el iPad lo llevo para trabajar. Y cuando voy a trabajar no lo saco de esa fase.

-F: Usted tiene un perfil en Facebook, ¿no es así?

-I: Sí. Aunque por cierto hace muchísimo tiempo que no me meto en él, pero bueno.

-F: ¿Usted recuerda haber enviado algún mensaje de Facebook en el que anunciase que usted iba a 200 kilómetros por hora?

-I: Sí, se lo quiero aclarar. Nosotros cuando fuimos a hacer las pruebas del cambiador de Medina del Campo y al cambiador de Valladolid para el vehículo 120, estuvimos probando los pasos de los cambiadores y los distintos anchos. Estuvimos probando para manejarnos nosotros. Fuimos a Madrid y a una serie de sitios y por esas líneas el tren va a 250 km./h.

-F: ¿Es una línea especial?

-I: Sí, es una línea AVE y ahí va a 250. Como cualquier simpatía, gracia o como quiera llamarlo pues a otro compañero le hago la foto de que voy a 250.

-F: ¿Pero es la típica foto que se está produciendo cuando usted está circulando?

-I: No, es a otro compañero. Yo estaba autorizado en cabina e íbamos una serie de compañeros para mirar cómo se hacen los cambios y de alguna forma tenemos que aprender y fijarnos en nuestros compañeros.

-F: ¿Tienen ustedes que superar distintos procesos de formación continua?

-I: Demasiados.

-F: ¿Usted tiene licencia de conductor, es así?

-I: Sí.

-F: Corríjame si me equivoco, ¿usted tiene que tener licencia pero también dos autorizaciones tanto para la vía como para el vehículo?

-I: Sí.

-F: Entonces, ¿usted tiene una única licencia y varias autorizaciones para las distintas vías y en distintos vehículos?

-I: Tengo autorizaciones para todas las vías por las que circulo y para los vehículos que llevo.

-F: ¿Pero con una única licencia, porque usted tiene además la licencia de conductor?

-I: No, me parece que yo tengo el B. No sé, yo tengo un tipo de carnet y con ese estás autorizado a circular por esas vías y con los trenes con los que te de el cursillo la empresa.

-F: Vamos a ponernos en los últimos kilómetros, ¿en qué estaba pensando antes de entrar en ese segundo túnel?

-I: Si lo supiera... La lacra que me va a acarrear en la carrera para toda la vida es tremenda...

-F: Pero verá, míreme a la cara, estamos aquí para meternos dentro de su cabeza y saber exactamente lo que estaba pasando. Yo le pido ese esfuerzo de saber si estaba centrado o qué estaba pensando.

-I: Señoría, sinceramente, le digo que no lo sé. No estoy tan loco como para no frenar.

-F: ¿En otras ocasiones había cogido esos últimos túneles?

-I: La única vez que me pasó, por desgracia.

-F: Vamos a ponernos en ese tramo final, ¿usted activó el freno en algún momento?

-I: Hombre, pero era inevitable ya.

-F: ¿Qué freno activó?

-I: El eléctrico, el neumático y el Z. Todo.

-F: ¿En algún momento usted levantó el pedal de hombre muerto?

-I: No lo sé. Le digo que lo del pedal del hombre muerto lo tenemos como inercia. Muchas veces ni nos enteramos de que hacemos la secuencia. Son secuencias muy cortas de seis o siete segundos.

-F: ¿Cuándo nota usted que el tren le vence?

-I: Joder, es que eso en la curva ya lo veo que no la paso, no la paso, no la paso.

-F: ¿Pero activa todos los sistemas de frenado ya al entrar al túnel?

-I: No, pero es que antes de que se venza el tren ya llevo todo activado pero veo que no, que no paso.

-F: ¿Ha visto la imagen del tren en ese momento?

-I: No. No vi ni prensa, ni radio ni televisión...

-F: ¿Hay un comunicación con el centro de control de León? ¿Usted se comunica a alguien que si ha habido problema?

-I: eh...

-F: ¿Tiene un sistema de comunicaciones, no?

-I: Sí.

-F: ¿Y con quién se comunica usted?

-I: Con el de Madrid.

-F: Entonces, disculpe el error. ¿Usted tuvo una conversación con ese centro?

-I: Sí, al volcar y eso es lo primero que debe que hacer cualquier trabajador y un maquinista sobre todo. Yo le dije una información que ahora pensándolo bien es errónea. Le dije en el kilómetro 80 que había muchísimos muertos.

-F: ¿Cómo sabía usted que había muchísimos muertos? ¿Salió usted de la máquina?

-I: Es que para la velocidad a la que iba y el castañazo y eso, aunque no pudiera ver para atrás yo sé lo que llevo entre manos. Era inevitable que iba a haber una desgracia y tenía que activar el protocolo de emergencia.

-F: No sé si podemos poner ahora la grabación... Le voy preguntando mientras otra cosa. ¿Salió usted por su propio pie del tren?

-I: Yo tenía, bueno, tengo tres costillas rotas y un neumotorax. Lo de la cabeza no es nada. Pero bueno, no podía abrir las puertas del dolor intenso que tenía. Pero después, claro, prefería ir por mi propio pie.

(Escuchan la grabación entre el maquinista y la central)

(...) Me cago en diez, pobres viajeros, joder. ¡Ay dios mío! Fue en la curva que me despisté y tenía que ir a 80 y pasé a 200 o a 190... He volcado.

(...)Todos los muertos caerán sobre mi conciencia.

-F: La conversación es la que usted tuvo. ¿Usted recuerda tener conversaciones parecidas cuando le asisten para salir del vehículo? ¿Tuvo conversaciones parecidas cuando salió usted del vehículo? Eh.. ¿Usted cuándo sale del vehículo? ¿Cómo sale del vehículo?

-I: Me asiste un policía nacional.

-F: Un policía nacional. ¿Cuánto tiempo tardó? ¿Recuerda usted?

-I: ¿Eh?

-F: ¿Cuánto tiempo tardó? ¿Mucho, poco? Mire, ¿usted recuerda haber tenido conversaciones parecidas respecto de su velocidad con el policía nacional o con otros pasajeros del vehículo?

-I: Ehhh, según... ehh, con el gobernador civil.

-F: Mire, cuando dice usted que es inhumano, ¿a qué se refiere?

-I: Ehh, todo es mejorable. Que.. ehhh... ir todo supeditado al libro horario al mirarlo a 80 podía haber algo recordado, eh..., recordando en la vía físicamente.

-F: Que la señalización no era suficiente.

-I: Para mí, sí.

-F: Al margen de la ausencia de señalización en la vía, ¿había algún otro elemento tanto en lo que es el trazado como es en la vía como es en el vehículo que piensa usted que le pudiera haber perjudicado para la conducción o que hubiese podido determinar este accidente?

-I: No...

-F: ¿Nada?

-I: ¿Que si me obstaculizó la vista algo para ...?

-F: No, cualquier aspecto que pudiera derivarse del estado de la vía debido a su trazado, o del estado de la máquina o de las condiciones en las que debe funcionar el aparato, del sistema ERTS, del sistema ASFA, de cualquier sistema...

-I: No, no, no.

-F: El hecho de que hubiese sistema ASFA o sistema ERTS como sistemas de control de frenado.

-I: Era, era.. eh, ¿cómo se llama? Era el sistema ASFA de alta velocidad.

-F: El sistema ASFA de alta velocidad.

-I: El que llevamos, con BSR, con lo que es señalización lateral.

-F: El hecho de que hubiese ese y no otro ¿pudo trascender en la dinámica del accidente o en su propia existencia?

-I: Es que todo va que yo tengo que saber que en ese punto tengo que ponerme a esa velocidad. Nada más.

(El juez pregunta si hay cuestiones por parte de Adif, Renfe, Allianz o QBE)

-QBE: A preguntas de su señoría, usted decía que si el tren hubiera circulado a más de 204 km/hora se hubiese frenado. ¿Hasta que velocidad hubiera reducido...?

-I: Inmediatamente, freno de emergencia.

-QBE: ¿Hasta qué velocidad?

-I: A cero.

-QBE: Muchas gracias señoría, no hay más preguntas.

-ABOGADA (A): Con la venia su señoría. Buenas tardes Francisco José. Mire, ¿nos puede usted contar cuántos años lleva trabajando para la compañía Renfe?

-I: Pues desde el año 82.

-A: Desde el año 82, 31 años aproximadamente.

-I: Del 7? de noviembre del 82 sería.

-A: Y dentro de esos 31 años, ¿qué puestos ha ido desempeñando usted en la compañía?

-I: Pues peón, eh... ¿cómo se llama esto de...? «retrospección», de esto de... de auxiliar, de esto de... de ayudante, de ayudante autorizado, de maquinista, maquinista principal, ehh...

-A: Francisco José, y cuando ya usted dice que llega ya a la categoría de maquinista, emm, ¿siempre ha sido maquinista de trenes de viajeros o antes era maquinista?

-I: Ehh... Era maquinista de... antiguamente, por lo general, la formación se nos daba mejor por mercancías, o sea, de mercancías, y yo la considero que es la mejor formación.

-A: Es decir usted estaba trabajando como maquinista de trenes que transportaba mercancías. ¿Hasta qué año?

-I: Ehh... Estuve hasta el año 2011.

-A: ¿Y a partir del 2008?

-I: Ehhh... me trasladé a Madrid para trenes de cercanías en Madrid hasta el año 2011.

-A: Bien, ¿y en el 2011?

-I: Trenes de largo recorrido en Galicia.

-A: Con trenes de largo recorrido en Galicia. ¿Y en línea de alta velocidad cuándo comienza usted?

-I: Cuando empecé en Galicia. ¿Cuándo se inauguró la línea de la alta velocidad en Galicia? No me acuerdo pero en 2011, poco más.

-A: Cuando a preguntas del fiscal le ha preguntado antes acerca de unas fotografías en el Facebook, usted ha referido que en ese momento era otro compañero de usted el que iba conduciendo la máquina. Es que me ha parecido oír que usted ha dicho antes «no, pero para aprender teníamos que ir con un compañero que supiera hacerlo» o algo así ha dicho. Es decir, ¿es que eso era un curso?

-I: Era un curso porque estábamos haciendo el curso para ehhh cambiando de la ehh de Valladolid y de Medina del Campo.

-A: Quiere decirse que usted antes de hacer ese curso probablemente nunca habría circulado...

-I: Es que nunca circulé. Nunca circulé a esa velocidad.

-A: Vale.

-I: Nunca.

-A: El libro de horario, corríjame si me equivoco en la terminología, el libro de horario cien se llama, ¿verdad? Ese libro dice, ¿lo tiene usted?, ese es un libro, ¿usted sabe quién lo emite?

-I: Todos los maquinistas tienen su libro de horario.

-A: Y de ese libro ¿hay alguna copia es un libro estándar?

-I: No... O sea, la empresa cuando cambia los horarios de los trenes te entregan el libro de horario, si cambia algún tren de hora para los viajeros también nos mandan los, eh... las modificaciones y nosotros tenemos que ponerlas al día, que llevarlo al día. Si no viene uno cualquiera de seguridad y si no lo llevamos al día pueden exigirnos... no llegar hasta el final, claro.

-A: Bien. Usted dice «la empresa nos da el libro» y se refiere a Renfe.

-I: Claro, sí, mi jefatura inmediata, renfe le manda 30 libros horarios y las jefaturas reparten uno para cada uno.

-A: Señoría yo no se si puede solicitar en este momento un oficio y si no lo presentaré...

-J: Luego, luego...

-A: Bien, de acuerdo. Francisco José, a la salida del túnel ¿había alguna señal que limitara la velocidad?

-I: No.

-A: Ninguna.

-I: Señal física.

-A: Usted ha manifestado antes que en el recorrido que usted efectúa entre Orense y Santiago hay muchos túneles. En el resto de los túneles no existía esta problemática y con lo cual usted podía mantener esa velocidad.

-I: Normalmente vas todo el recorrido a 200. Todo el recorrido. Hasta llegar a ese punto.

-A: Francisco José, esto es una conclusión, una pregunta. Si usted ha dicho que normalmente en un momento anterior a lo que pasó ese día usted ya aminoraba o disminuía la velocidad del tren pero que era aproximadamente unos 4 km antes de donde se produjo el accidente, en una velocidad media de unos 200km/h quiere decir que ese trayecto de 4 km tiene lugar en apenas un minuto

-I: Te los comes en... los kilómetros te los comes en nada.

-A: Bien, Francisco José, en el libro horario 100 que usted manifiesta se indica que en el km que le ha indicado antes a su señoría tiene que haber un cambio, ¿no?, un cambio de velocidad, una disminución

-I: Que hago una constancia. El iPad...

-A: ¿El qué dice, que no le he oído?

-I: Que hago un... Yo utilizo gafas y en el iPad se puede aumentar entonces para verlo mejor lo llevo para más comodidad mía para verlo mejor los horarios y las velocidades y todo eso, que en el libro horario. Porque el libro horario es como si estuviera leyendo un libro y entonces te tendrías que estar sentando así y sin embargo si te fijas así lo ves perfectamente ampliando.

-A: En su experiencia que ya nos ha explicado, en esta vía de alta velocidad ¿es frecuente que se de una situación en la que tenga que pasarse de 200 km o de 190 km de repente tenga que pasarse a 80 km/h?

-I: Yo la única que conozco es esta porque es la única que conozco.

-A: Y en esa línea que usted trabaja ¿hay algún punto más donde eso suceda?

-I: En las circunstancias así, no.

-A: No hay más preguntas, señoría.

-J: ¿Quiere usted añadir algo más, Francisco?

-I: Yo respondí de todo de usted de eso y yo creo que...

-J: Muy bien. Pues ya está, damos por concluida.

Un saludo.

49 Mensajes
12
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasVisitasÚltima respuesta
link del accidente de tren en corea...
Por: VIC_, el 01/May/2004, 13:35
01/May/2004, 13:35
VIC_
1377
01/May/2004, 21:13
Miber1

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 08:14 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9