Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado, en relación a los recientes recortes en Educación y Sanidad de 10.000 millones de euros, que le pide a la gente un "pequeño esfuerzo", como le ha pedido a muchos españoles. Rajoy se olvidó decir que el 'esfuerzo' se le pide a los mismos españoles a los que ha subido los impuestos y recortado derechos económicos y laborales. El Gobierno del PP no ha pedido todavía ningún esfuerzo para salir de la crisis a las grandes fortunas y a los bancos.
Así se ha empobrecido el español medio desde que comenzaron los ajustes
Desde que el 12 de mayo de 2010 José Luis Rodríguez Zapatero anunciara un duro plan de ajuste para evitar la intervención de España, se han multiplicado las medidas de ajuste dirigidas a reducir el déficit y elevar los ingresos públicos, hasta el punto de que, hoy, cada español es mucho más pobre que hace apenas año y medio.
1-. Los sueldos dentro de la administración pública se han recortado un 5% de media y la congelación salarial ha hecho que no se hayan actualizado el 4,2% que se ha incrementado desde mayo de 2010 la inflación. Además, este año perderán en torno a otro 2% de poder adquisitivo por la subida de los precios, que tampoco se reconocerá en las nóminas. En el sector privado, la radiografía es mucho más cruel, con ese escalofriante dato de 5,2 millones de parados y ajustes salariales de hasta el 20%.
2-. La subida del IRPF que entró en vigor el pasado febrero afecta de diferente medida a cada banda salarial, pero de media, según los cálculos de los Técnicos de Hacienda, cada nómina se ha visto recortada en 20 euros al mes (222 euros al año)
3-.El incremento del IBI también golpea de diferente manera a cada español, dependiendo en qué municipio viva y del tipo de hogar. Pero, como se trata de medias, el 50% de los propietarios han sufrido el incremento.
4-. Dentro de dos meses, cuando se prevé que sea efectiva la medida, los jubilados conpensiones inferiores a 22.000 euros deberán pagará el 10% de sus medicamentos, con un máximo de ocho euros al mes; y quienes estén por encima de esta cifra, hasta un tope de 18 euros. Los activos con ingresos inferiores a 22.000 euros y las familias numerosas aportarán el 40% del coste, como estaba hasta ahora. Quienes están por encima de esta renta, abonarán el 50%; y quienes superen los 100.000 euros, el 60%. Los parados de larga duración y receptores de pensiones mínimas quedan exentos de cualquier pago; mientras que los enfermos crónicos seguirán igual, financiando el 10%.
6-. La principal subida de impuestos que aprobó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fue incrementar el IVA general del 16% al 18%; mientras que el reducido pasó del 7% al 8%. Ahora, el equipo de Mariano Rajoy estudia reformar este impuesto en su tipo hiperreducido (4%) y reducido. Estos incrementos golpean directamente a la cesta de la compra, cuyo principal referente de encarecimiento es el 4,2% en que se ha incrementado la inflación desde mayo de 2010.
7-. Adiós a las ayudas sociales: A todos estos ajustes se suma la desaparición de un importante abanico de ayudas sociales, como los 2.400 euros del cheque bebé; el fin de la Renta Básica de Emancipación, la deducción de 400 euros en el IRPF
8 -. Otra medida reciente es el incremento del coste de los litigios, que según el sindicato UGT conlleva que los ciudadanos tengan que repagar su derecho a la justicia; primero vía impuestos y luego a través del establecimiento de tasas. Así, un ciudadano que pretenda litigar en el orden civil, por ejemplo un proceso ordinario, deberá desembolsar solamente en tasas unos 2.300 euros (presentación de la demanda 300 euros; recurso de apelación 800 euros; y si recurre en casación ante el Tribunal Supremo, deberá añadir otros 1.200 euros).
9-. A los ajustes públicos se une el encarecimiento de la gasolina, que a pesar de haberse librado -al menos hasta el momento- de nuevas subidas de impuestos, está recogiendo el incremento del precio de la materia prima. El resultado es que en mayo de 2010, y hablando siempre de medias en toda España (en Madrid suele ser algo más cara) la gasolina estaba a 117,9 euros el litro; y el gasóleo, a 109,1 euros. Actualmente, los precios alcanzan los 1,49 euros en el caso de la gasolina, un 25,4% más; mientras que el gasóleo alcanza los 1,39 euros, un 27,2%
10-. Desde el pasado 1 de abril, la luz es un 7% más cara, el gas un 5% y la bombona de butano un 2,9%, unos incrementos que el Gobierno de Mariano Rajoy ha justificado en el hecho de que son necesarios para eliminar el déficit de tarifa. Pero son sólo la punta del iceberg, ya que durante 2011 el butano se encareció un 14,23%; y un año antes, la subida fue del 16,6%; mientras que el gas natural se encareció el año pasado un 12,1%; y otro 0,5% el pasado enero. Más duros han sido los incrementos de la luz, ya que el año pasado, el entonces ministro Miguel Sebastián, aprobó un incremento del 10% en enero y otro del 12% apenas tres meses despues.
11-. Quienes sean fumadores, también han visto encarecerse un 24% su viciodesde diciembre de 2010, cuando el Ejecutivo de Zapatero incremento las tasas de los cigarrillos, con el objetivo de elevar la recaudación en 833 millones.
12-. Aunque el Euribor es uno de los pocos indicadores que está dando un respiro al bolsillo de los españoles, si se compara con mayo de 2010, cuando comenzaron los ajustes, también se ha encarecido, ya que entonces estaba en el 1,249%, frente al 1,3% en que se sitúa ahora, lo que significa que las hipotecas también son algo más caras.
13-. El transporte también se ha incrementado año tras año, incluso varias veces detro del mismo ejercicio, aunque de diferente manera en cada ciudad y comunidad autónoma. Pero, para hacerse una idea del impacto que tiene en los bolsillos del español medio, basta recordar que el tarifazo que acaba de aprobar Esperanza Aguirre en Madrid supone un gasto extra de hasta 360 euros anuales a cada familia. A estos incrementos se suman otros como la subida de las tasas aeroportuarias, que salpican a los billetes de avión, o de los billetes de tren.
Pues nada, los medicamentos, se pagarán casi igual por alguien que gana 10 millones de euros que alguien que gana 800 euros... Recortes y más recortes, de manera "tan proporcional"... unido al céntimo (5!!) sanitarnio, y demás historias,... que los que lo pagamos somo los que no somos millonarios.
Me parece fuera de lugar el vídeo, absolutamente. Está claro que esto es el ridículo juego político que llevamos años aguantando, y del que sólo salimos unos perjudicados, los ciudadanos, pero, ¿Hasta cuando vamos a tener que aguantar, que en vez de tomar soluciones, sigan con su guerra particular?
A cada uno lo suyo. Al PP, poco más hay que decir. Medidas en algunos casos ya avisadas, y otros casos, fuera de lugar, o al menos, fuera del lugar que ellos dijeron. Se escudan en que cuando llegaron, se encontraron con un percal innesperado. No cuela. Tanto tiempo ansiando llegar al poder, hay que estar preparado para todo. Si salimos de esta, va a ser con moratones por todas partes.
Y al PSOE, superado por todas partes en sus últimos años (2) de mandato, y superado en los primeros meses de mandato de la oposición. No solamente no han sido capaces de reaccionar, si no que han estado escondidos (claro ejemplo en su máximo representante, ZP), siendo incapaces de tomar ninguna medida por sacarnos de esta crisis, y cuando aparecen, es para sacar estos vídeos tan oportunistas como interesados.
¿A QUIÉN QUEREIS ENGAÑAR? Los unos, mintiendo sobre sus medidas, y los otros, tirándoles piedras por mentir. Tócate los cojones, el de la desaceleración económica.
Lo siento, pero lo del vídeo este, me ha parecido el colmo de la desfachatez. Ese vídeo es el emitido diariamente por los ciudadanos, pero me niego a compartirlo con unas manos que están tan manchadas o más que los que están ahora, y que sólo buscan su beneficio utilizando la demagogia y la técnica de tirar la piedra y esconder la mano.
El video tiene toda la razón... pero no son precisamente quienes para hablar. La gente está hasta los huevos, de los unos y los otros ¿o no es así quizá? Porque al final son los que sacan los votos.
Si hay que recortar, que empiecen por los más de 60.000 concejales. Para empezar sobran municipios, no es normal que pueblos con 20 habitantes tengan municipio. Y luego rebaja de sueldos, y sobre todo, un tope por nº de habitantes. ¿Que es eso de que cada uno se ponga el sueldo que le apatece? Fijaros la de dinero que se podría ahorrar, y lejos de empeorar en productividad o calidad de servicio, al menos se mantendría. Y esos no son los únicos comedores, senadores, diputados, casa real,...
El comandante José Ramírez y el capitán médico Miguel Sáez habían sido condenados a 18 meses de prisión, un año de inhabilitación especial y una multa de 900 euros por falsear las identificaciones de 30 de los 62 militares muertos
El presidente de la Asociación de Víctimas del Yak-42, Miguel Ángel Sencianes, se ha mostrado "furioso" por el indulto parcial concedido por el Gobierno de Mariano Rajoy a dos oficiales condenados en el caso sobre el accidente del Yakolev 42, al considerarlo "inhumano y una burla".
Al ex dirigente del Partido Comunista "no le gustan nada" las reformas de Rajoy. Su hijo asegura que se encuentra "animado" a pesar de estar aún en la UCI
Al ex dirigente del Partido Comunista "no le gustan nada" las reformas de Rajoy. Su hijo asegura que se encuentra "animado" a pesar de estar aún en la UCI
Cuando murio Fraga, no decias que los asesinos tenian que ser juzgados antes de su muerte? Que le pasa a este? Otra hipocresia tuya?
Al ex dirigente del Partido Comunista "no le gustan nada" las reformas de Rajoy. Su hijo asegura que se encuentra "animado" a pesar de estar aún en la UCI
Cuando murio Fraga, no decias que los asesinos tenian que ser juzgados antes de su muerte? Que le pasa a este? Otra hipocresia tuya?
No entiendo que alabes(poniendo su noticia) y no le critiques debajo de la noticia, como te gusta hacer.
Podrias haber puesto" se podria preguntar por los niños que asesino".
estas desviando el tema como siempre este post es para hablar del gobierno y sus actuaciones, por eso pongo aqui la noticia, si quieres poner victimas de un bando y otro vas a tener que agachar la cabeza, ya que las citas
Yo no sé como hay gente capaz de seguir mirando a la cara a sus hijos después de las decisiones que han tomado. Se han cargado el futuro de las próximas generaciones (tanto los culpables de la crisis como ahora con los recortes que se van a tomar).
Eso si, los 10.000 millones de la iglesia, que no se toquen.
yo lo k no entiendo es porké la educación y la sanidad pública tienen k pagar la crisis, cuando resulta k es donde van los k menos dinero tenen....y se siguen dando conciertos a los colegios privados k es donde los k sí se pueden permitir pagar algo más
yo lo k no entiendo es porké la educación y la sanidad pública tienen k pagar la crisis, cuando resulta k es donde van los k menos dinero tenen....y se siguen dando conciertos a los colegios privados k es donde los k sí se pueden permitir pagar algo más
yo lo k no entiendo es porké la educación y la sanidad pública tienen k pagar la crisis, cuando resulta k es donde van los k menos dinero tenen....y se siguen dando conciertos a los colegios privados k es donde los k sí se pueden permitir pagar algo más
fuera los conciertos ya!
Y por que los que mas tienen, deben pagar la crisis?
La economía cae un 0,4% en el primer trimestre de 2012 respecto al último de 2011. La caída del PIB es mayor si la comparamos con el primer trimestre del año pasado: anota un descenso del 0,5%.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro