#41• PUERTO GALLEGO DESTACA QUE 15.000 CÁNTABROS HAYAN SIDO PERJUDICADOS Puerto Gallego, diputada socialista por Cantabria, lamenta que el PP haya sido insensible a la situación que van a vivir muchos ahorradores cántabros, junto con otros del conjunto de España, debido a los productos financieros denominados participaciones preferentes, en el que están atrapados. Se trata, principalmente, de jubilados y personas mayores. En el caso de Cantabria los afectados podrían llegar a 15.000. |
#42• Otras movidas bancarias La Agencia Española de Protección de Datos asegura que la entidad no requirió primero el pago de la deuda pendiente al demandante, un gijonés |
#43• Escrito originalmente por Nax1981 Es que otro de los problemas de este país es que las reclamaciones se las hacemos al que menos culpa tiene. Al currito de atención al cliente, al que está en el mostrador, al conductor del autobús, a la cajera del súper,.... Dando cuatro gritos, sufriendo un calentón y haciendo pasar un mal rato al empleado. No lo había leido. Infinitamente de acuerdo contigo. Por cierto, es un tema en el que prefería no entrar por lo que me afecta en lo personal, pero ahora que lo leo....El Santander, no solamente no hizo perder dinero, si no que hizo ganar a sus clientes con la venta de las acciones que previamente eran preferentes. Se informó UNO A UNO a todos los clientes, y todos, lógicamente, vendieron, sacando beneficios respecto a lo que tenían. Eso es así, pero por este motivo, no se manifiesta nadie. Agradecer, poco, pero llorar, somos profesionales. Cuando la gente se de cuenta que son ellos quien deciden jugar con su dinero, y que cabe la opción de perder, no habrá problemas, pero claro, están acostumbrados a que siempre ganan, y ahí estamos todos felices. |
#44• Ya, pero aquí no hablamos del Santander y sus acciones, si no de la Caixa y sus preferentes, de una estafa en toda regla, en la que no cumplen lo firmado, en un contrato legal. |
#45• Escrito originalmente por Lolopahuer Ya, pero aquí no hablamos del Santander y sus acciones, si no de la Caixa y sus preferentes, de una estafa en toda regla, en la que no cumplen lo firmado, en un contrato legal. Ya veo que se habla de la Caixa, pero como en la página anterior, veo que hay unos cuantos mensajes en los que se menciona al Santander, entre los cuales hay alguno tuyo, pues yo también quiero aportar mi granito de arena sobre ese tema, que me toca directamente. ¿Puedo? |
#46•• Ya lo has hecho. Así que. si quieres, continúa, y para empezar recuérdame donde he hablado yo del Santander y por qué lo he hecho. Gracias de antemano. Te lo recuerdo yo , pues al Santander se le ha puesto como ejemplo contario a lo que ha hecho la Caixa, te jodes con las prefrentes y dejas aquí el dinero 10 años- Si la gente lleva su dinero al un banco es para que se lo guarde y si se puede, le dé algún rendimiento, no para que se lo metan en un "corralito" Afortunados los que tienen su dinero en el Santander. Eso sí, ya que has leído todo el post, explícame como vendieron a la gente las preferentes y luego me explicas que todavía tendremos que estar agradecidos banqueros como los de la Caixa. Y ya puestos me explicas tu "proximidad y cercanía" al tema. Saludos cordiales. |
#47• Escrito originalmente por Lolopahuer Ya lo has hecho. Así que. si quieres, continúa, y para empezar recuérdame donde he hablado yo del Santander y por qué lo he hecho. Gracias de antemano. Te lo recuerdo yo , pues al Santander se le ha puesto como ejemplo contario a lo que ha hecho la Caixa, te jodes con las prefrentes y dejas aquí el dinero 10 años- Si la gente lleva su dinero al un banco es para que se lo guarde y si se puede, le dé algún rendimiento, no para que se lo metan en un "corralito" Afortunados los que tienen su dinero en el Santander. Eso sí, ya que has leído todo el post, explícame como vendieron a la gente las preferentes y luego me explicas que todavía tendremos que estar agradecidos banqueros como los de la Caixa. Y ya puestos me explicas tu "proximidad y cercanía" al tema. Saludos cordiales. Yo no entiendo por que me has contestado así la primera vez, ni mucho menos esta. No creo que por querer aclarar que no todos los Bancos han actuado igual, pase nada malo. A lo mejor me lo dices por que se desvía del tema...pues bueno, no estoy hablando de la Caixa, pero estoy hablando de otra entidad que en esto ha dado una solución a sus clientes, y no creo que sea justo generalizar como se hacen en casi todos los mensajes. Por que el post va sobre la Caixa, pero se da por hecho que todas las entidades financieras están cortadas por el mismo patrón. Por no decirte que sí quizás lo ves demasiado desviado, te dirijas al Moderador del foro, y que actue como lo considere, pero yo creo que aunque no tenga que ver con lo principal, si que tiene una directa relación. Claro que te lo recuerdo, es lo que más me llama la atención, que has hablado del Santander para decir lo mismo que yo, que ellos han ofrecido una solución, cosa que otros no. Lo que yo he añadido es que no me parece justo, por tanto, que se meta a todos en el mismo saco. Ya llegará el día en que sea al revés, pero ahora no. Es que por más que le doy vueltas, no entiendo tus dos contestaciones. A lo mejor he dicho algo que se ha malentendido, pero sigo sin ser consciente de ello. Yo aquí estoy defendiendo, en este caso, al Santander. En ningún momento a la Caixa. Si el mal es que no puedo hablar de otro que no sea la Caixa, pues nada, pido perdón, y que en todos los post de este foro, esta regla se lleve a raja tabla. Y lo de la proximidad y cercanía, si te interesa mucho, por privado, lógicamente. |
#48• Puede ser que no te haya entendio bien. Por que leyendo tu último mensaje estoy de acuerdo contigo en todo. No sé como te has explicado con anterioridad, o como te he entendido yo. Perdona si te ha molestado el tono empleado, es cierto que cuando se generaliza, se mete la pata. Pero la pela es la pela, y cualquier simpatía por la banca, en estos momentos me genera eczema. Supongo que eso es lo que ha ocurrido. Lo de la cercanía me la refanfinfla, era por tu comentario anterior. Esperando que todo esté aclarado y ofreciéndole mis disculpas, se despide de usted este cliente irritado. |
#49• de todas formas la ultima palabra la tiene le cliente y si no quiere firmar no rima, a mi en mi banco me ofrecieron un producto especie de deposito pero la rentablidad era en funcion de lo que subian los tres principales indices de asia, esto antes del tsunami, me lo vendieron muy bien pero no tengo ni idea de esto asi que no lo cogi. En este pais hay mucha gente que firma sin leer y asi nos va y otros simplemente que tiene mucha cara. |
#50• Yo haría unos contratos estandar, al menos para cosas básicas como la luz, el agua, el gas... ¿alguien se ha leido toda la letra pequeña de esos contratos? No puede ser que te vendan de palabra algo, y luego tenas que leerte 4 páginas a tamaño infimo de letra mil condiciones que muchas de ellas no sabes ni que significan, y en este tipo de contratos, poco más, que no te queda más remedio, todavía en un producto bancario, puedes decir me voy a algo fijo ya tal, pero aún así, hay mucho engaño. |
#51• PRODUCTOS PREFERENTES Los afectados piden al Gobierno "que se moje" y reconozca que es "una estafa"Algunos de ellos se rapan la cabeza en la Porticada y recuerdan a las entidades bancarias que su "pelo crece, pero el dinero no" |
#52• Caixanova colocó preferentes a analfabetos pese a su complejidadJOSÉ LUIS ESTÉVEZSantiago de Compostela Documentos firmados con el dedo confirman las malas prácticas de la entidad gallega, y pueden abrir la vía penal por estafa
|
#53• parece que la caja da el primer paso para solucionar el problema, a ver como termina la cosa.. eso si han dejado bien claro que si quieres dispone del dinero tiene suna penalización del 2% anual... la solución e sun plazo fijo a 4 años,, como s enota que por aqui gente con familiares en la caja cantabria trabajando que entr otra cosa ofrecia marcos d eplata(si para poner un cuadro) por abrir una cuenta 0-15 manda güevos ... |
#54•• Ya se verá. Por lo que tu comentas no es una solución, es un "te jodes, que no te damos lo que pusiste, y eso dentro de 4 años" Esto es una estafa en toda la regla. Y sobre los empleados de la Caja, te puedo decir que un amigos mío vendió estas preferentes a sus propios padres, pensando que era una buena opción, y ahora ... imagínate el panorama. |
#55• Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado |
#56• Escrito originalmente por @juliopastilla parece que la caja da el primer paso para solucionar el problema, a ver como termina la cosa.. eso si han dejado bien claro que si quieres dispone del dinero tiene suna penalización del 2% anual... la solución e sun plazo fijo a 4 años,, como s enota que por aqui gente con familiares en la caja cantabria trabajando que entr otra cosa ofrecia marcos d eplata(si para poner un cuadro) por abrir una cuenta 0-15 manda güevos ... ¿Y? ¿qué pasa que es delito? En mi caso no se nota, yo lo he dicho claramente. Mi marido trabaja en la Caja y bien orgullosa que estoy de él. Es una de las personas más honradas que conozco y hace su trabajo como debe. Mis hijos que son obviamente hijos de empleado han tenido la 0-15 y nunca me ha llegado marco de plata alguno. Tendré que reclarmarlos. |
#57• Escrito originalmente por @Pachulia27 Escrito originalmente por @Lolopahuer Ya se verá. Por lo que tu comentas no es una solución, es un "te jodes, que no te damos lo que pusiste, y eso dentro de 4 años" Esto es una estafa en toda la regla. Y sobre los empleados de la Caja, te puedo decir que un amigos mío vendió estas preferentes a sus propios padres, pensando que era una buena opción, y ahora ... imagínate el panorama. Los afectados por las preferentes valoran con "optimismo" la propuesta de LiberbankLa jodimos. Lo propuesto es mejor que lo que había hasta ahora: "en 10 años no se puede tocar el dinero". Ahora son 4 años, pues que bien. Pero sigue siendo una estafa en toda la regla. No se cumple lo prometido, un rendimiento y disponibilidad. Y por tanto no se puede confíar en que no incumplan su palabra nuevamente. |
#58• Escrito originalmente por @jla65 Escrito originalmente por @juliopastilla parece que la caja da el primer paso para solucionar el problema, a ver como termina la cosa.. eso si han dejado bien claro que si quieres dispone del dinero tiene suna penalización del 2% anual... la solución e sun plazo fijo a 4 años,, como s enota que por aqui gente con familiares en la caja cantabria trabajando que entr otra cosa ofrecia marcos d eplata(si para poner un cuadro) por abrir una cuenta 0-15 manda güevos ... ¿Y? ¿qué pasa que es delito? En mi caso no se nota, yo lo he dicho claramente. Mi marido trabaja en la Caja y bien orgullosa que estoy de él. Es una de las personas más honradas que conozco y hace su trabajo como debe. Mis hijos que son obviamente hijos de empleado han tenido la 0-15 y nunca me ha llegado marco de plata alguno. Tendré que reclarmarlos. Otra coincidencia ? Mi marido no trabaja en Caja Cantabria, pero es raro no tener algún familiar o amigo, en esta provincia, que no trabaje en la Caja. Pero no te piques, que no es pa´ tanto lo que ha dicho, que a tí, como profesora, te llaman cosas peores. |
#59• Escrito originalmente por @Lolopahuer Escrito originalmente por @jla65 Escrito originalmente por @juliopastilla parece que la caja da el primer paso para solucionar el problema, a ver como termina la cosa.. eso si han dejado bien claro que si quieres dispone del dinero tiene suna penalización del 2% anual... la solución e sun plazo fijo a 4 años,, como s enota que por aqui gente con familiares en la caja cantabria trabajando que entr otra cosa ofrecia marcos d eplata(si para poner un cuadro) por abrir una cuenta 0-15 manda güevos ... ¿Y? ¿qué pasa que es delito? En mi caso no se nota, yo lo he dicho claramente. Mi marido trabaja en la Caja y bien orgullosa que estoy de él. Es una de las personas más honradas que conozco y hace su trabajo como debe. Mis hijos que son obviamente hijos de empleado han tenido la 0-15 y nunca me ha llegado marco de plata alguno. Tendré que reclarmarlos. Otra coincidencia ? Mi marido no trabaja en Caja Cantabria, pero es raro no tener algún familiar o amigo, en esta provincia, que no trabaje en la Caja. Pero no te piques, que no es pa´ tanto lo que ha dicho, que a tí, como profesora, te llaman cosas peores. Te equivocas. A mí mis alumnos me quieren con locura. No es de extrañar, siendo la ostia |
#60• que quede claro que yo no he insultado a nadie, vamos y trabajar en una caja de ahorros me parece un buen empleo pero me hizo gracia el tema me ocurrió en bezana, fui a hacer algo con la cuenta y me dij el cajero con mi pequeño de meses en la sillita empleado: es tu hijo , pues mira si le abres una cuenta 0-15 con 150 euros le regalamos un marco de plata¨ me hizo , gracia el comentario porque era la epoca de torrente y lo del marco m,e recordo cuando fue con el tio Mauri y al cambio se cojió la foto del rey y le dice al gabino diego,¨esto chaval está d eputa madre, le quitas la foto del rey y tienes un marco de puta madre¨. me hizo gracia por ese comentario. jejejeejejej. pero que en ningún banco ni caja nadie es tu amigo, y a mucha gente han sido engañadas no explicándoles todas las cosas d elas preferentes. |
#61• Escrito originalmente por @juliopastilla pero que en ningún banco ni caja nadie es tu amigo, y a mucha gente han sido engañadas no explicándoles todas las cosas d elas preferentes. Claro. Ni tampoco mi tendero es mi amigo y a veces me da la fruta que da pena. Ya estoy yo atenta y le digo que se le ha colado una pocha, que se la coma él. Otra cosa es que sea un cabrón y me distraiga con el ibérico mientras me cuela la pocha. Si en vez de hacérmelo a mí se lo hace a una vieja que no ve es un hijop.uta pero no todos son así, de hecho la mayoría no lo son. Afortunadamente. |
#62• Escrito originalmente por @jla65 Escrito originalmente por @juliopastilla pero que en ningún banco ni caja nadie es tu amigo, y a mucha gente han sido engañadas no explicándoles todas las cosas d elas preferentes. Claro. Ni tampoco mi tendero es mi amigo y a veces me da la fruta que da pena. Ya estoy yo atenta y le digo que se le ha colado una pocha, que se la coma él. Otra cosa es que sea un cabrón y me distraiga con el ibérico mientras me cuela la pocha. Si en vez de hacérmelo a mí se lo hace a una vieja que no ve es un hijop.uta pero no todos son así, de hecho la mayoría no lo son. Afortunadamente. AMEN... pero el banco no es tu amigo. siempre tienes la opcion d eir donde otro tendero, en este caso cambiar de banco o caja solo con una cuestión el dinero es tuyo y te lo darán cuando ellos quieran, al tendero si te he visto no me acuerdo. |
#63• Escrito originalmente por @juliopastilla Escrito originalmente por @jla65 Escrito originalmente por @juliopastilla pero que en ningún banco ni caja nadie es tu amigo, y a mucha gente han sido engañadas no explicándoles todas las cosas d elas preferentes. Claro. Ni tampoco mi tendero es mi amigo y a veces me da la fruta que da pena. Ya estoy yo atenta y le digo que se le ha colado una pocha, que se la coma él. Otra cosa es que sea un cabrón y me distraiga con el ibérico mientras me cuela la pocha. Si en vez de hacérmelo a mí se lo hace a una vieja que no ve es un hijop.uta pero no todos son así, de hecho la mayoría no lo son. Afortunadamente. AMEN... pero el banco no es tu amigo. siempre tienes la opcion d eir donde otro tendero, en este caso cambiar de banco o caja solo con una cuestión el dinero es tuyo y te lo darán cuando ellos quieran, al tendero si te he visto no me acuerdo. Y tú hayas firmado. |
#64• Escrito originalmente por @jla65 Escrito originalmente por @juliopastilla Escrito originalmente por @jla65 Escrito originalmente por @juliopastilla pero que en ningún banco ni caja nadie es tu amigo, y a mucha gente han sido engañadas no explicándoles todas las cosas d elas preferentes. Claro. Ni tampoco mi tendero es mi amigo y a veces me da la fruta que da pena. Ya estoy yo atenta y le digo que se le ha colado una pocha, que se la coma él. Otra cosa es que sea un cabrón y me distraiga con el ibérico mientras me cuela la pocha. Si en vez de hacérmelo a mí se lo hace a una vieja que no ve es un hijop.uta pero no todos son así, de hecho la mayoría no lo son. Afortunadamente. AMEN... pero el banco no es tu amigo. siempre tienes la opcion d eir donde otro tendero, en este caso cambiar de banco o caja solo con una cuestión el dinero es tuyo y te lo darán cuando ellos quieran, al tendero si te he visto no me acuerdo. Y tú hayas firmado. pero palmando el 2% anual que supongo sea del capital si lo sacas ants del cuarto año. |
#65• Escrito originalmente por @Lolopahuer Ya, pero aquí no hablamos del Santander y sus acciones, si no de la Caixa y sus preferentes, de una estafa en toda regla, en la que no cumplen lo firmado, en un contrato legal. Supongo que las preferentes de la caixa sean iguales que las preferentes de caja cantabria. Una de las cosas que pone en el contrato es que no tienen fin, a ver como explicarlo, no caducan, no tienen fecha de venta, por lo que el banco/caja no esta obligado a comprar las acciones en caso de que el vendedor desee vender como ocurre en las acciones normales Que el banco no lo ha contado, puede ser verdad, que la culpa es del que firma por no leer las cosas antes, tambien |
#66• Escrito originalmente por @juliopastilla Escrito originalmente por @jla65 Escrito originalmente por @juliopastilla Escrito originalmente por @jla65 Escrito originalmente por @juliopastilla pero que en ningún banco ni caja nadie es tu amigo, y a mucha gente han sido engañadas no explicándoles todas las cosas d elas preferentes. Claro. Ni tampoco mi tendero es mi amigo y a veces me da la fruta que da pena. Ya estoy yo atenta y le digo que se le ha colado una pocha, que se la coma él. Otra cosa es que sea un cabrón y me distraiga con el ibérico mientras me cuela la pocha. Si en vez de hacérmelo a mí se lo hace a una vieja que no ve es un hijop.uta pero no todos son así, de hecho la mayoría no lo son. Afortunadamente. AMEN... pero el banco no es tu amigo. siempre tienes la opcion d eir donde otro tendero, en este caso cambiar de banco o caja solo con una cuestión el dinero es tuyo y te lo darán cuando ellos quieran, al tendero si te he visto no me acuerdo. Y tú hayas firmado. pero palmando el 2% anual que supongo sea del capital si lo sacas ants del cuarto año. Correcto. |
#67• Escrito originalmente por @kijano69 Escrito originalmente por @Lolopahuer Ya, pero aquí no hablamos del Santander y sus acciones, si no de la Caixa y sus preferentes, de una estafa en toda regla, en la que no cumplen lo firmado, en un contrato legal. Supongo que las preferentes de la caixa sean iguales que las preferentes de caja cantabria. Una de las cosas que pone en el contrato es que no tienen fin, a ver como explicarlo, no caducan, no tienen fecha de venta, por lo que el banco/caja no esta obligado a comprar las acciones en caso de que el vendedor desee vender como ocurre en las acciones normales Que el banco no lo ha contado, puede ser verdad, que la culpa es del que firma por no leer las cosas antes, tambien Creo que esto no es así, pues el banco o caja, garantizaba y mientras pudo y la dejaron, así lo hizo, la recompra de esas opciones. Y lo de leer o no leer, teniendo en cuenta que algunos han sido capaces de venderlas a analfabetos, como se ha descrito aquí mismo, pues ..... . No le voy a volver a explicar cosas que ya se han explicado aquí, y que parece que ud. no ha leído. Nadie fue a buscar las preferentes, su director de sucursal, al que conoce de toda la vida, se la vendío, se la "explicó" y la peña firmó. Y si alguien preguntó, pues se le dio una respuesta satisfactoria. |
#68• Escrito originalmente por @Lolopahuer Escrito originalmente por @kijano69 Escrito originalmente por @Lolopahuer Ya, pero aquí no hablamos del Santander y sus acciones, si no de la Caixa y sus preferentes, de una estafa en toda regla, en la que no cumplen lo firmado, en un contrato legal. Supongo que las preferentes de la caixa sean iguales que las preferentes de caja cantabria. Una de las cosas que pone en el contrato es que no tienen fin, a ver como explicarlo, no caducan, no tienen fecha de venta, por lo que el banco/caja no esta obligado a comprar las acciones en caso de que el vendedor desee vender como ocurre en las acciones normales Que el banco no lo ha contado, puede ser verdad, que la culpa es del que firma por no leer las cosas antes, tambien Creo que esto no es así, pues el banco o caja, garantizaba y mientras pudo y la dejaron, así lo hizo, la recompra de esas opciones. Y lo de leer o no leer, teniendo en cuenta que algunos han sido capaces de venderlas a analfabetos, como se ha descrito aquí mismo, pues ..... . No le voy a volver a explicar cosas que ya se han explicado aquí, y que parece que ud. no ha leído. Nadie fue a buscar las preferentes, su director de sucursal, al que conoce de toda la vida, se la vendío, se la "explicó" y la peña firmó. Y si alguien preguntó, pues se le dio una respuesta satisfactoria. Cuando habia dinero las compraba porque no suponia ningun problema, en cuanto han visto la falta de dinero han pasado de ello puesto que no estaban obligadas en ningun momento, que como bien dice en la letra pequeña de atras, solo estan obligadas a comprar acciones en el caso de que éstas caduquen A los que las han comprado nadie les obligo a ello, los directores de banco hicieron su trabajo, buscar gente a las que colocarselo, sin mala intencion, no creo que supiesen hace 10 años que iba a haber esta crisis, han hecho como el que va a vender libros de casa en casa, buscar compradores, el que quiere compra y el que no lo deja, es simple |
#69•• Escrito originalmente por @kijano69 Escrito originalmente por @Lolopahuer Escrito originalmente por @kijano69 Escrito originalmente por @Lolopahuer Ya, pero aquí no hablamos del Santander y sus acciones, si no de la Caixa y sus preferentes, de una estafa en toda regla, en la que no cumplen lo firmado, en un contrato legal. Supongo que las preferentes de la caixa sean iguales que las preferentes de caja cantabria. Una de las cosas que pone en el contrato es que no tienen fin, a ver como explicarlo, no caducan, no tienen fecha de venta, por lo que el banco/caja no esta obligado a comprar las acciones en caso de que el vendedor desee vender como ocurre en las acciones normales Que el banco no lo ha contado, puede ser verdad, que la culpa es del que firma por no leer las cosas antes, tambien Creo que esto no es así, pues el banco o caja, garantizaba y mientras pudo y la dejaron, así lo hizo, la recompra de esas opciones. Y lo de leer o no leer, teniendo en cuenta que algunos han sido capaces de venderlas a analfabetos, como se ha descrito aquí mismo, pues ..... . No le voy a volver a explicar cosas que ya se han explicado aquí, y que parece que ud. no ha leído. Nadie fue a buscar las preferentes, su director de sucursal, al que conoce de toda la vida, se la vendío, se la "explicó" y la peña firmó. Y si alguien preguntó, pues se le dio una respuesta satisfactoria. Cuando habia dinero las compraba porque no suponia ningun problema, en cuanto han visto la falta de dinero han pasado de ello puesto que no estaban obligadas en ningun momento, que como bien dice en la letra pequeña de atras, solo estan obligadas a comprar acciones en el caso de que éstas caduquen A los que las han comprado nadie les obligo a ello, los directores de banco hicieron su trabajo, buscar gente a las que colocarselo, sin mala intencion, no creo que supiesen hace 10 años que iba a haber esta crisis, han hecho como el que va a vender libros de casa en casa, buscar compradores, el que quiere compra y el que no lo deja, es simple Ciertas varias cosas que cuentas, otras te las acoto. Yo creo que no ha habido mala intención, pues ya he contado que empleados de la Caja han vendido este producto a sus propios familiares,... imagínate la papeleta. Las preferentes se han vendido sobre todo en los últimos 4-5 años pues se suponía que ofrecían un rendimiento mayor ( en el caso que yo conozco en torno al 3%), y con toda la seguridad del mundo de recuperar el dinero en el momento que se desease. Esto no son libros que te vienen vendiendo por la puerta, esto es dinero, un "producto" que el director de tu cuenta te ofrece, que tu no ibas a buscar, y que te vende como se vendieron los pisos en estos años de atrás : "Nunca Baja", 100% seguro, y a mucha gente de más de 50 años, con su piso pagado y con 10.000, 20.000 o más euros en la cuenta y no saber que hacer con ese dinero, se le ofreció. Así que de libros nada, los ahorros de una vida, que la gente no quiere meter en la arriesgada bolsa, y que Pepe, Juan o Paco, el director de mi sucursal, al que conozco desde hace 20 años, me ofrece como algo seguro y siempre disponible. Fue el Banco de España, a finales del años pasado, el que ordenó que se dejarán de pagar, pues los bancos no estaban para semejantes dispendios, o sea el B. de España ordenó este corralito, protejo a la banca, al sistema bancario, jodo a los clientes, te suena ?. Esta decisión nunca podía haber sido calculada por nadie, era un riesgo que no existía a la firma del contrato y que de haber sido conocida hubiera echado para atrás a muchos de los ahorradores. |
#70• Escrito originalmente por @Lolopahuer Escrito originalmente por @kijano69 Escrito originalmente por @Lolopahuer Escrito originalmente por @kijano69 Escrito originalmente por @Lolopahuer Ya, pero aquí no hablamos del Santander y sus acciones, si no de la Caixa y sus preferentes, de una estafa en toda regla, en la que no cumplen lo firmado, en un contrato legal. Supongo que las preferentes de la caixa sean iguales que las preferentes de caja cantabria. Una de las cosas que pone en el contrato es que no tienen fin, a ver como explicarlo, no caducan, no tienen fecha de venta, por lo que el banco/caja no esta obligado a comprar las acciones en caso de que el vendedor desee vender como ocurre en las acciones normales Que el banco no lo ha contado, puede ser verdad, que la culpa es del que firma por no leer las cosas antes, tambien Creo que esto no es así, pues el banco o caja, garantizaba y mientras pudo y la dejaron, así lo hizo, la recompra de esas opciones. Y lo de leer o no leer, teniendo en cuenta que algunos han sido capaces de venderlas a analfabetos, como se ha descrito aquí mismo, pues ..... . No le voy a volver a explicar cosas que ya se han explicado aquí, y que parece que ud. no ha leído. Nadie fue a buscar las preferentes, su director de sucursal, al que conoce de toda la vida, se la vendío, se la "explicó" y la peña firmó. Y si alguien preguntó, pues se le dio una respuesta satisfactoria. Cuando habia dinero las compraba porque no suponia ningun problema, en cuanto han visto la falta de dinero han pasado de ello puesto que no estaban obligadas en ningun momento, que como bien dice en la letra pequeña de atras, solo estan obligadas a comprar acciones en el caso de que éstas caduquen A los que las han comprado nadie les obligo a ello, los directores de banco hicieron su trabajo, buscar gente a las que colocarselo, sin mala intencion, no creo que supiesen hace 10 años que iba a haber esta crisis, han hecho como el que va a vender libros de casa en casa, buscar compradores, el que quiere compra y el que no lo deja, es simple Ciertas varias cosas que cuentas, otras te las acoto. yo creo que no ha habido mala intención, pues ya he contado que empleados de la Caja han vendido este producto a sus propios familiares, imagínate la papeleta. Las preferentes se han vendido sobre todo en los últimos 4-5 años pues se suponía que ofrecía un rendimiento mayor, en el caso y con bastante seguridad. Esto no son libros que te vienen vendiendo por la puerta, esto es dinero, un "producto" que el director de tu cuenta te ofrece, que tu no ibas a buscar, y que te vende como se vendieron los pisos : "Nunca Baja", 100% seguro, y a mucha gente de más de 50 años, con su piso pagado y con 10.000, 20.000 o más euros en la cuenta y no saber que hacer con ese dinero, se le ofreció. Así que de libros nada, los ahorros de una vida, que la gente no quiere meter en la arriesgada bolsa, y que Pepe, Juan o Paco, el director de mi sucursal, al que conozco desde hace 20 años, me ofrece como algo seguro y siempre disponible. Fue el banco de España el que ordenó que se dejarán de pagar, pues los bancos no estaban para semejantes dispendios, o sea el B. de España ordenó este corralito. Esta decisión nunca podía haber sido calculada por nadie, era un riesgo que no existía a la firma del contrato y que de haber sido conocida hubiera echado para atrás a muchos de los ahorradores. Lo de la venta de libros lo queria para comparar mas el trabajo de ese vendedor con el del director del banco, de como buscaban clientes y colocaban el producto De todas formas, no me creo que la gente pensase que les iban a ir dando dinero todos los años con las preferenciales y que el riesgo era 0, nadie regala dinero, siempre hay un riesgo en algun sitio, a mi al menos me parece de cajon de madera |
#71• Escrito originalmente por @kijano69 Escrito originalmente por @Lolopahuer Escrito originalmente por @kijano69 Escrito originalmente por @Lolopahuer Escrito originalmente por @kijano69 Escrito originalmente por @Lolopahuer Ya, pero aquí no hablamos del Santander y sus acciones, si no de la Caixa y sus preferentes, de una estafa en toda regla, en la que no cumplen lo firmado, en un contrato legal. Supongo que las preferentes de la caixa sean iguales que las preferentes de caja cantabria. Una de las cosas que pone en el contrato es que no tienen fin, a ver como explicarlo, no caducan, no tienen fecha de venta, por lo que el banco/caja no esta obligado a comprar las acciones en caso de que el vendedor desee vender como ocurre en las acciones normales Que el banco no lo ha contado, puede ser verdad, que la culpa es del que firma por no leer las cosas antes, tambien Creo que esto no es así, pues el banco o caja, garantizaba y mientras pudo y la dejaron, así lo hizo, la recompra de esas opciones. Y lo de leer o no leer, teniendo en cuenta que algunos han sido capaces de venderlas a analfabetos, como se ha descrito aquí mismo, pues ..... . No le voy a volver a explicar cosas que ya se han explicado aquí, y que parece que ud. no ha leído. Nadie fue a buscar las preferentes, su director de sucursal, al que conoce de toda la vida, se la vendío, se la "explicó" y la peña firmó. Y si alguien preguntó, pues se le dio una respuesta satisfactoria. Cuando habia dinero las compraba porque no suponia ningun problema, en cuanto han visto la falta de dinero han pasado de ello puesto que no estaban obligadas en ningun momento, que como bien dice en la letra pequeña de atras, solo estan obligadas a comprar acciones en el caso de que éstas caduquen A los que las han comprado nadie les obligo a ello, los directores de banco hicieron su trabajo, buscar gente a las que colocarselo, sin mala intencion, no creo que supiesen hace 10 años que iba a haber esta crisis, han hecho como el que va a vender libros de casa en casa, buscar compradores, el que quiere compra y el que no lo deja, es simple Ciertas varias cosas que cuentas, otras te las acoto. yo creo que no ha habido mala intención, pues ya he contado que empleados de la Caja han vendido este producto a sus propios familiares, imagínate la papeleta. Las preferentes se han vendido sobre todo en los últimos 4-5 años pues se suponía que ofrecía un rendimiento mayor, en el caso y con bastante seguridad. Esto no son libros que te vienen vendiendo por la puerta, esto es dinero, un "producto" que el director de tu cuenta te ofrece, que tu no ibas a buscar, y que te vende como se vendieron los pisos : "Nunca Baja", 100% seguro, y a mucha gente de más de 50 años, con su piso pagado y con 10.000, 20.000 o más euros en la cuenta y no saber que hacer con ese dinero, se le ofreció. Así que de libros nada, los ahorros de una vida, que la gente no quiere meter en la arriesgada bolsa, y que Pepe, Juan o Paco, el director de mi sucursal, al que conozco desde hace 20 años, me ofrece como algo seguro y siempre disponible. Fue el banco de España el que ordenó que se dejarán de pagar, pues los bancos no estaban para semejantes dispendios, o sea el B. de España ordenó este corralito. Esta decisión nunca podía haber sido calculada por nadie, era un riesgo que no existía a la firma del contrato y que de haber sido conocida hubiera echado para atrás a muchos de los ahorradores. Lo de la venta de libros lo queria para comparar mas el trabajo de ese vendedor con el del director del banco, de como buscaban clientes y colocaban el producto De todas formas, no me creo que la gente pensase que les iban a ir dando dinero todos los años con las preferenciales y que el riesgo era 0, nadie regala dinero, siempre hay un riesgo en algun sitio, a mi al menos me parece de cajon de madera No te daban el dinero todos los años, se sumaba a la primera cantidad, y lo de la seguridad, la total seguridad, era lo que hizo "picar" a tanta gente, gente mayor que no quiere arriesgar ni un pelo y que se alejaban de otros productos más rentables, pero menos seguros. |
#72• Vaya!, parece que algunos jueces están dando la razón a los clientes. ECONOMÍA Sentencia contra BNP Paribas Segunda condena a un banco por colocar preferentes sin informar de sus riesgosEl banco BNP Paribas pagará 40.504 euros a una pensionista por no avisarla de las consecuencias de las participaciones preferentes. |
#73• CRITICAN EL "CINISMO" DE LIBERBANK Afectados por las preferentes cierran dos horas una oficina de Caja Cantabria en Torrevalega |
#74• En mi oficina se han vendido las preferentes correctamente. Cumpliendo la legalidad, obligando al cliente a leerse la normativa y detalle de las características del producto y diciendo las palabras mágicas DEUDA PERPETUA. Con eso creo que queda explicado todo. Ha habido engaños y también gente muy ambiciosa que se hace la loca y se rasgan las vestiduras con lo desgraciados que son porque les engañaron. |
#75• Escrito originalmente por @l.Symphony.l En mi oficina se han vendido las preferentes correctamente. Cumpliendo la legalidad, obligando al cliente a leerse la normativa y detalle de las características del producto y diciendo las palabras mágicas DEUDA PERPETUA. Con eso creo que queda explicado todo. Ha habido engaños y también gente muy ambiciosa que se hace la loca y se rasgan las vestiduras con lo desgraciados que son porque les engañaron. Que tipo de interés se ofrecía ? Se te olvida una característica, GARANTIZADA LA RECOMPRA, o no ? |
#76• Escrito originalmente por @Lolopahuer Escrito originalmente por @l.Symphony.l En mi oficina se han vendido las preferentes correctamente. Cumpliendo la legalidad, obligando al cliente a leerse la normativa y detalle de las características del producto y diciendo las palabras mágicas DEUDA PERPETUA. Con eso creo que queda explicado todo. Ha habido engaños y también gente muy ambiciosa que se hace la loca y se rasgan las vestiduras con lo desgraciados que son porque les engañaron. Que tipo de interés se ofrecía ? Se te olvida una característica, GARANTIZADA LA RECOMPRA, o no ? Te puedo hablar de Caja Canarias a un 8% como ejemplo sangrante. Si te dan un 8% a lo mejor deberías plantearte porque es. Pero en muchos otros casos los tipos de interés iban en ese sentido. En mi caso un 5.50% cuando los tipos de interés del resto de productos no superaban el 4% ni por asomo. Y te hablo de la misma época para las dos entidades. Si sabes como funcionan las participaciones preferentes no puedes decir que esté garantizada la recompra porque mentirías. Otra cosa es que se hayan amortizado o se haya producido un canje más o menos favorable por acciones. En mi caso muy favorable para el cliente. |
#77• En los casos que yo conozco, repito, los que yo conozco, el interés jamás superó el 5%. Y los que mintieron, teniendo en cuenta lo que dices, fueron quienes vendieron este producto, pues a quienes yo conozco, les garantizaron la disponibilidad de su dinero en cualquier momento. Tu caso es el tuyo, los casos que yo conozco, son de gente que puso sus ahorros, sus ahorros, en un producto que les fue vendido como un poco más rentable, un 1% o 1,5% más, que otros similares, y sin riesgo. |
#78• Escrito originalmente por @Lolopahuer En los casos que yo conozco, repito, los que yo conozco, el interés jamás superó el 5%. Y los que mintieron, teniendo en cuenta lo que dices, fueron quienes vendieron este producto, pues a quienes yo conozco, les garantizaron la disponibilidad de su dinero en cualquier momento. Tu caso es el tuyo, los casos que yo conozco, son de gente que puso sus ahorros, sus ahorros, en un producto que les fue vendido como un poco más rentable, un 1% o 1,5% más, que otros similares, y sin riesgo. El problema está en la negrita. Que eso es mentira por las propias características del producto. Yo conozco los dos casos. Clientes de mi oficina que se quejaban de que les ofrecía poca rentabilidad en plazo fijo y contrataron Preferentes de la Cam por ejemplo. Si eso no es por ambición... Luego está el caso de gente que ha engañado con conocimiento y empleados que lo han vendido sin saber lo que estaban vendiendo. |
#79• Escrito originalmente por @l.Symphony.l Escrito originalmente por @Lolopahuer En los casos que yo conozco, repito, los que yo conozco, el interés jamás superó el 5%. Y los que mintieron, teniendo en cuenta lo que dices, fueron quienes vendieron este producto, pues a quienes yo conozco, les garantizaron la disponibilidad de su dinero en cualquier momento. Tu caso es el tuyo, los casos que yo conozco, son de gente que puso sus ahorros, sus ahorros, en un producto que les fue vendido como un poco más rentable, un 1% o 1,5% más, que otros similares, y sin riesgo. El problema está en la negrita. Que eso es mentira por las propias características del producto. Yo conozco los dos casos. Clientes de mi oficina que se quejaban de que les ofrecía poca rentabilidad en plazo fijo y contrataron Preferentes de la Cam por ejemplo. Si eso no es por ambición... Luego está el caso de gente que ha engañado con conocimiento y empleados que lo han vendido sin saber lo que estaban vendiendo. Ya te he comentado que los casos que yo conozco son de ahorradores y que el interés que se les ofreció no era mucho mayor que el del plazo fijo. Yo te hablo de casos en CajaCantabria y La Caixa. Entidades como la CAM, en la situación que estaban ofrecerían intereses "sospechosos" y ante un 8% cualquiera, medianamente informado, pinaría la oreja. Lo que he puesto en negrita creo que es lo que ha ocurrido, y lo digo por amistades que son empleados de entidades finanacieras y que vendieron este producto a su propia madre, literal, y no para que ganara una fortuna si no por que era un producto seguro, disponible "de facto" y de cierta rentabilidad. No creo que mi amigo quisiera engañar a su madre y por la misma razón no creo que mi amigo pusiera el dinero de su madre en producto de riesgo. |
#80• LES IMPONE FUERTES PÉRDIDAS E IMPIDE LITIGAR CONTRA EL FROB PARA RECUPERAR TODO SU DINEROEl Gobierno minimiza por decreto el derecho a reclamar por las preferentesE. Segovia .- Los 150.000 clientes atrapados en las participaciones preferentes de las entidades nacionalizadas se quedarán sin ninguna opción de recuperar todo su dinero con el nuevo Real Decreto de reforma financiera que pretende aprobar el Gobierno el próximo viernes. El Ejecutivo establece que los accionistas de Bankia tendrán que perder todo su dinero - E.M.S. Esto es peor que el "corralito argentino". Y todo legal, oiga ! Pones tu dinero en un banco, desaparece y ahora no puedes ni reclamar. |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |