Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Ya se ha ido a uno, pues a atizar a otro que ya no está. Todo hasta saber con qué atizar al nuevo.
Luego nos llenamos la boca de merecimientos de donde merecemos estar cuando echamos pestes de todos. Por no hablar de cuando no se tiene ni respeto, que es más frecuente de lo que parece, y más con el último desde antes de que llegara. Sólo tenemos malas palabras pero luego queremos que ellos lo hagan bien para el equipo que seguimos.
Que razón con ese de que cada día nos parecemos más al Valencia.
En la forma de contestar a algunas preguntas, en la respuesta que ha dado a otras, como que jamás volvería a entrenar en las condiciones que aceptó venir aquí, el tema de los fichajes, etc, creo que ha quedado claro que tenía muchas ganas de decir cosas pero se ha contenido bastante. Roberto no le ha querido pinchar, pero me ha parecido que estaba por tocar. Ha habido una respuesta en especial en la que ha dicho que no se va dolido con los jugadores. ¿Y con el club? silencio, balbuceo y al final "no...no... con el club tampoco".
Para mí no había otra solución, pero tengo la sensación que desde la DD no se le ha ayudado mucho. Y lo que más me ha llevado a pensar eso ha sido cuando ha contado RG el tema del segundo. Él pide un segundo, le ofrecen a Califa y sale también la opción de Pinillos. Él dice que prefiere esperar a Pinillos, cuando lo de Pablo no sale, dice que, vale, que Califa. Y le contestan que ya no, que está en otro proyecto. Y ahora resulta que sí puede ser segundo. Será que ya ha terminado el proyecto en el que estaba... En fin, que tenga mucha suerte por ahí. Pero si me guío por lo que he visto aquí, y por lo que me cuentan, poca carrera de entrenador va a tener.
La jugada que le han hecho huele a que estaba pensada desde hace tiempo. De hecho, lo lógico es que lo hubieran hecho al principio de temporada, no sé por qué no ha sido asi, ¿por dudas en su momento? Malo sería. No sé, la verdad es que no trabsmiteb ni confianza ni ilusión. Cosa que se arregla con dos victorias seguidas....esperemos que así sea.
Nunca fui de dar un paso tan importante como cargarse a un entrenador tan a la ligera. Pero era muy necesario, el equipo transmitía muchísimas dudas .No tanto por las derrotas , mas bien por como se producían esas derrotas .No puedes cambiar tanto de sistema de juego , tener tantos jugadores fuera de su sitio y demás cosas que hemos visto hacer a Rozada .
Que esta claro que hubo un parte importante en el club que nunca se creyeron su forma de jugar , ni sus ruedas de prensa , ni sus métodos esta claro.Que el hizo todo y mas para que su destitución fuera la única solución , pues también.
Le honra mucho la forma en la que se despidió , sin dar una mala palabra de nadie , cuando a lo mejor tenia motivos para ello .Por eso le deseo toda la suerte del mundo en el futuro.
Que no hay un plan, que nadie sabe a qué jugamos y que no ha dado sensación de que sepa cómo hacer funcionar esta plantilla. Por no haber no hay ni un once más o menos titular, porque no sabemos ni qué sistema se adapta mejor al equipo. Yo creo que eso y el poco margen de reacción de este año han precipitado su salida.
El que sólo 3 de los últimos 20 entrenadores del Racing tengan actualmente equipo, dice mucho de la lamentable gestión que hemos hecho en este aspecto tan importante a la hora de crear un proyecto.
"Yo creo que la decisión la toman Pedro Ortíz, Alfredo Pérez... creo que no es una decisión de la comisión deportiva. Creo mucho en las personas y considero que si Amorrortu no me había avisado de algo así, es porque la decisión no es suya".
"Entre la comisión deportiva y yo, había respeto. Se miró poco la opinión del entrenador a la hora de confeccionar la plantilla. Para hacer lo que yo quería, no era la plantilla ideal."
"Mi fallo con @CEJUDO16 fue no conocerlo antes. Hablaba con él y tenía conversaciones deportivas. En la pandemia tuve una conversación muy buena con él y, quizás, me confundí porque su actitud fue de 10"
"Con Pablo Torre, me quedé asustado en el primer entrenamiento que lo ví, lo único que hay que hacer con él es dejarle crecer. Para mí esa posición de mediapunta, no le conviene a día de hoy, estaría demasiado fijo"
El que sólo 3 de los últimos 20 entrenadores del Racing tengan actualmente equipo, dice mucho de la lamentable gestión que hemos hecho en este aspecto tan importante a la hora de crear un proyecto.
Yo creo que leyendo el artículo y poniéndolo en contexto no es para tanto, más allá de que el mercado de entrenadores debe de andar por el 50-60% de paro, porque siempre hay muchos libres.
Pero vaya, que hay 10 o 12 que trabajan regularmente o están haciendo carrera en otro tipo de puesto. Lo que menos están trabajando son los que nos han entrenado los últimos años (Paco, Viadero, Pouso...), que, al igual que Fabri, poco más volverán a entrenar en categorías importantes. Supongo que Parralo, Ania, Munitis y Oltra tendrán más fácil encontrar equipo.
Cita:
En el listado aparecen algunos técnicos que se han reciclado en las últimas temporadas, como Juanjo González, que forma parte del equipo técnico de Luis Enrique en la Selección española, o Mandiá, cuyas últimas aventuras han sido como segundo entrenador de Míchel, tanto en el Olimpique de Marsella como en el Málaga. Paco Fernández, que no entrena desde que abandonó el Caudal hace tres años, sonó este verano para dirigir al Juvenil del Real Oviedo. El caso de Juan Carlos Unzué es diferente, ya que no entrena por los graves problemas de salud que padece.
Del resto de técnicos que pasaron por el Racing en estos tres lustros, hay una serie de ellos que suelen estar cotizados en el mercado, especialmente Marcelino, pero también López Muñiz o Lucas Alcaraz, que han pasado por muchos banquillos después de dejar Santander. Héctor Cúper y Miguel Ángel Portugal se han especializado últimamente en mercados más exóticos (India, Brasil o Bolivia el burgalés y Turquía, Egipto o Uzbequistan el argentino) y el actual panorama, marcado por la COVID-19, complica bastante este tipo de movimientos. Pedro Munitis hizo la pretemporada al mando del Badajoz, aunque no llegó a iniciar la Liga. A Rozada el trabajo le duró un poco más, siete jornadas.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro