62 Mensajes |
#41• Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @El_del_racing Este tema ha sido desde el principio un desinterés constante. No entraré en quien tiene la culpa (JAL/Sebman/Hope) pero que tras lo del año pasado y la debilidad mostrada distintas veces a lo largo del tiempo se instale ahora Hope en Santander hace que me lleven los diablos. Este hombre es parte del organigrama del club y que sea la primera vez que viene aquí lo concibo más como un parche puntual que como algo "acordado" como dicen. La mentalidad ganadora es algo que se forja mucho antes del debut profesional y aunque pueda cambiar es un proceso muy arduo. Pero un psicólogo está para muchas más cosas: estoy seguro de que Manu Hernando hubiera agradecido la presencia de Hope infinitamente más que la de JAL (que por lo que dice debió ser quien lo trató) tras su fallo en Zaragoza. Y pongo su ejemplo porque aquí es donde se le ven las costuras a JAL como psicólogo porque Manu excepto 1/2 partidos no ha vuelto a ser el que era reincidiendo en muchos fallos psicológicos que nos ha costado mucho. Arana es otro que muestra las debilidades de JAL como psicólogo y a los hechos me remito. O también tenemos el caso de Saúl que tras la desgracia de su madre seguro que acudiría a otro psicólogo mientras el Racing pagaba a Hope a kilómetros de lejanía cuando en cualquier empresa de la talla del Racing habría proporcionado ayuda DIRECTA a su empleado. También está Pablo que afirmó estar toda la 1ª vuelta jodido. A lo mejor JAL si que es un gran psicólogo y en realidad todos los casos que pongo son casos puntuales a los que no puede llegar pero creo que el que tú psicólogo también sea tu entrenador no ayudaa ninguna de las partes. Habría que separar ambas figuras. No critico a Hope ni JAL ni a nadie porque me faltan datos pero las piezas que tenemos del puzle encajan y apuntan que la gestión psicológica ha sido mala (y eso sí que es evidente, al fin y al cabo has tenido a nada más y nada menos que Pablo y Arana -17 goles los 2- mal mentalmente algo que seguro que repercute y luego hay otros que han bajado inexplicablemente su rendimiento -Manu y Unai- tras fallos) Según comentó José Alberto, las sesiones grupales son cosa suya, y luego los jugadores pueden tener las suyas individuales con Hope, que no se cuanto tiempo habrá estado otras veces, pero que no es la primera vez que viene. A mi me parece un error no tener un psicólogo presencial todo el año. De todas formas, pensar que un psicólogo va a evitar todos los problemas psicológicos... ayudará a mejorar, y yo lo veo indispensable, pero no convierte a los jugadores en superhéroes. No cabe duda que el aporte de una persona especializada en psicologia deportiva es necesaria en cualquier equipo. Pero como dices, esto no es magia, ayuda hasta cierto punto. No subsana todo problema individual o colectivo que haya. |
#42• El trabajo de un psicólogo es un trabajo de fondo, es como si te apuntas un mes al gimnasio y pretendes ponerte fuerte para verano, pero más vale esto que nada. Existen varios estudios que corroboran que un buen abordaje psicológico en atletas de nivel es tan productivo como un buen entrenamiento. En uno de ellos dividieron a los participantes en 3 grupos, a unos les trataron solamente de forma psicólogica, otros solamente entrenaron y otros las dos cosas obviamente los mejores resultados fueron obtenidos con los dos abordajes( tanto físico como mental) pero sorprendentemente los que únicamente entrenaron no tuvieron mejor resultado que los que únicamente obtuvieron un abordaje psicológico, todo esto demuestra de la importancia psicologica para conseguir el mejor resultado. |
#43• ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 |
#44• Escrito originalmente por @Castro2 ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 No es la cuestión de ir al psicólogo, sino de trabajar con el psicólogo para mejorar tú mente, si contratas al mejor entrenador del mundo pero no te mueves tampoco consigues ningún resultado, aún así insisto, el estudio está hecho con atletas de nivel no con personas mediocres o gente del montón. |
#45• Escrito originalmente por @Aslaann Escrito originalmente por @Castro2 ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 No es la cuestión de ir al psicólogo, sino de trabajar con el psicólogo para mejorar tú mente, si contratas al mejor entrenador del mundo pero no te mueves tampoco consigues ningún resultado, aún así insisto, el estudio está hecho con atletas de nivel no con personas mediocres o gente del montón. jojojo, Castro, lo que te han dicho. |
#46• Escrito originalmente por @Aslaann Escrito originalmente por @Castro2 ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 No es la cuestión de ir al psicólogo, sino de trabajar con el psicólogo para mejorar tú mente, si contratas al mejor entrenador del mundo pero no te mueves tampoco consigues ningún resultado, aún así insisto, el estudio está hecho con atletas de nivel no con personas mediocres o gente del montón. Entonces no entiendo lo del grupo que le trataron sólo de forma psicológica... Entendería 2 grupos (entrenando y con o sin psicólogo), pero en tercero no lo entiendo. Será mi mediocridad 😜 |
#47• Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @Aslaann Escrito originalmente por @Castro2 ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 No es la cuestión de ir al psicólogo, sino de trabajar con el psicólogo para mejorar tú mente, si contratas al mejor entrenador del mundo pero no te mueves tampoco consigues ningún resultado, aún así insisto, el estudio está hecho con atletas de nivel no con personas mediocres o gente del montón. Entonces no entiendo lo del grupo que le trataron sólo de forma psicológica... Entendería 2 grupos (entrenando y con o sin psicólogo), pero en tercero no lo entiendo. Será mi mediocridad 😜 🤣🤣 Entiendo lo que dices, esos estudios estarán hechos desde hace 30 años mínimo. Hoy en día es un hecho bastante obvio que un abordaje mental mejora un entrenamiento físico. Aquí lo que querían ver era cuan importante era el abordaje psicológico y lo que se demostró es que obtienes incluso mejores resultados con un abordaje psicológico que uno únicamente físico ( deportistas de élite con una preparación física previa). Lo cual si nos paramos a pensar es bastante impactante y bastante novedoso. |
#48• Escrito originalmente por @Aslaann Escrito originalmente por @Castro2 ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 No es la cuestión de ir al psicólogo, sino de trabajar con el psicólogo para mejorar tú mente, si contratas al mejor entrenador del mundo pero no te mueves tampoco consigues ningún resultado, aún así insisto, el estudio está hecho con atletas de nivel no con personas mediocres o gente del montón. Dejando a parte al mediocre de castro 🤔 El estudio está muy bien, pero es realista y fiable? Dependerá de cómo es el deportista mentalmente, de cuánta opción de mejora tenga física y técnicamente, etc. No discuto que lo del estudio esté muy bien, pero no puede ser una cosa que garantice nada. Entiendo que con psicología estarás más fuerte que sin ella, como con preparador físico, ensayando tecnica, balón parado, etcétera, pero eso no significa ni que todos vayan a mejorar, tampoco que no lo haga ninguno o incluso empeorar en algún caso. Cómo puse el ejemplo de prosinecki, según decían los medios era tal el nivel de stress que le producía la figura que rompía luego en los partidos, supongo que alcohol y tabaco influirían más , pero bueno es por entender. Mi resumen, lo creo necesario, y hará más fuerte al grupo y como afrontar problemas, pero tengo clarísimo que no vamos a ser máquinas aniquiladoras, y que porque este ahora vamos a ver un Racing distinto. Se puede dar, porque mañana empiezas ganando, te sale todo y dices ostia el psicólogo... No, el desarrollo del partido, el Oviedo se caga, o tienes más puntería... Son tantas cosas al final... |
#49• Escrito originalmente por @Aslaann Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @Aslaann Escrito originalmente por @Castro2 ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 No es la cuestión de ir al psicólogo, sino de trabajar con el psicólogo para mejorar tú mente, si contratas al mejor entrenador del mundo pero no te mueves tampoco consigues ningún resultado, aún así insisto, el estudio está hecho con atletas de nivel no con personas mediocres o gente del montón. Entonces no entiendo lo del grupo que le trataron sólo de forma psicológica... Entendería 2 grupos (entrenando y con o sin psicólogo), pero en tercero no lo entiendo. Será mi mediocridad 😜 🤣🤣 Entiendo lo que dices, esos estudios estarán hechos desde hace 30 años mínimo. Hoy en día es un hecho bastante obvio que un abordaje mental mejora un entrenamiento físico. Aquí lo que querían ver era cuan importante era el abordaje psicológico y lo que se demostró es que obtienes incluso mejores resultados con un abordaje psicológico que uno únicamente físico ( deportistas de élite con una preparación física previa). Lo cual si nos paramos a pensar es bastante impactante y bastante novedoso. Yo siempre lo he considerado importantísimo. No hay más que ver cuando a los jugadores les salen o no las cosas por tema mental. Y el psicólogo desde luego ayuda a mejorarlo. Pero no es la pócima mágica de Astérix y Obélix, es algo que hay que trabajarlo mucho. Mejor tener a Hope aquí en esta recta final? Si, pero no esperemos milagros de un día para otro. |
#50• Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Aslaann Escrito originalmente por @Castro2 ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 No es la cuestión de ir al psicólogo, sino de trabajar con el psicólogo para mejorar tú mente, si contratas al mejor entrenador del mundo pero no te mueves tampoco consigues ningún resultado, aún así insisto, el estudio está hecho con atletas de nivel no con personas mediocres o gente del montón. Dejando a parte al mediocre de castro 🤔 El estudio está muy bien, pero es realista y fiable? Dependerá de cómo es el deportista mentalmente, de cuánta opción de mejora tenga física y técnicamente, etc. No discuto que lo del estudio esté muy bien, pero no puede ser una cosa que garantice nada. Entiendo que con psicología estarás más fuerte que sin ella, como con preparador físico, ensayando tecnica, balón parado, etcétera, pero eso no significa ni que todos vayan a mejorar, tampoco que no lo haga ninguno o incluso empeorar en algún caso. Cómo puse el ejemplo de prosinecki, según decían los medios era tal el nivel de stress que le producía la figura que rompía luego en los partidos, supongo que alcohol y tabaco influirían más , pero bueno es por entender. Mi resumen, lo creo necesario, y hará más fuerte al grupo y como afrontar problemas, pero tengo clarísimo que no vamos a ser máquinas aniquiladoras, y que porque este ahora vamos a ver un Racing distinto. Se puede dar, porque mañana empiezas ganando, te sale todo y dices ostia el psicólogo... No, el desarrollo del partido, el Oviedo se caga, o tienes más puntería... Son tantas cosas al final... claro que depende de muchas variables y tampoco garantiza el exito al igual que un buen entrenador tampoco lo hace. Pero cuánto mejor sea el entrenador y mejor trabajo haga mejores resultados va a obtener y con este estudio lo que quiero transmitiros es que igual que se cuida la contratación de un entrenador físico es que se cuide la parte mental de los jugadores y no que de repente aparezca un psicólogo de forma presencial las últimas 4 jornadas porque ahí se ve que no se le ha dado la importancia que este estudio demuestra que tiene. Que opinariamos si el entrenador físico les hubiera entrenado desde argentina y vendría únicamente para los últimos 4 partidos? |
#51• Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @Aslaann Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @Aslaann Escrito originalmente por @Castro2 ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 No es la cuestión de ir al psicólogo, sino de trabajar con el psicólogo para mejorar tú mente, si contratas al mejor entrenador del mundo pero no te mueves tampoco consigues ningún resultado, aún así insisto, el estudio está hecho con atletas de nivel no con personas mediocres o gente del montón. Entonces no entiendo lo del grupo que le trataron sólo de forma psicológica... Entendería 2 grupos (entrenando y con o sin psicólogo), pero en tercero no lo entiendo. Será mi mediocridad 😜 🤣🤣 Entiendo lo que dices, esos estudios estarán hechos desde hace 30 años mínimo. Hoy en día es un hecho bastante obvio que un abordaje mental mejora un entrenamiento físico. Aquí lo que querían ver era cuan importante era el abordaje psicológico y lo que se demostró es que obtienes incluso mejores resultados con un abordaje psicológico que uno únicamente físico ( deportistas de élite con una preparación física previa). Lo cual si nos paramos a pensar es bastante impactante y bastante novedoso. Yo siempre lo he considerado importantísimo. No hay más que ver cuando a los jugadores les salen o no las cosas por tema mental. Y el psicólogo desde luego ayuda a mejorarlo. Pero no es la pócima mágica de Astérix y Obélix, es algo que hay que trabajarlo mucho. Mejor tener a Hope aquí en esta recta final? Si, pero no esperemos milagros de un día para otro. Efectivamente, lo que no se puede es obtener un resultado en el ultimo mes. Tendremos quE darle la importancia que tiene y dedicarle todo el año, al igual que la parte física se dedica todo el año. |
#52• Escrito originalmente por @Castro2 ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 Yo entiendo que el deportista que solo ha recibido ayuda psicológica lo que ha hecho es entrenar por su cuenta, y también entiendo que será un deporte individual como el atletismo, para poder entrenar por tu cuenta. No concibo que haya estado en el sofá comiendo hamburguesas sin entrenar nada 😁 |
#53• Escrito originalmente por @racingdelosbigotes Escrito originalmente por @Castro2 ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 Yo entiendo que el deportista que solo ha recibido ayuda psicológica lo que ha hecho es entrenar por su cuenta, y también entiendo que será un deporte individual como el atletismo, para poder entrenar por tu cuenta. No concibo que haya estado en el sofá comiendo hamburguesas sin entrenar nada 😁 Este es otro detalle importante, hay que conocer que deporte, atletismo eres tú tú y tú, fútbol un equipo. |
#54• Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @racingdelosbigotes Escrito originalmente por @Castro2 ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 Yo entiendo que el deportista que solo ha recibido ayuda psicológica lo que ha hecho es entrenar por su cuenta, y también entiendo que será un deporte individual como el atletismo, para poder entrenar por tu cuenta. No concibo que haya estado en el sofá comiendo hamburguesas sin entrenar nada 😁 Este es otro detalle importante, hay que conocer que deporte, atletismo eres tú tú y tú, fútbol un equipo. En ambos es necesario de formas diferentes, en el futbol por ejemplo a parte de trabajar temas individuales como tú estado anímico, la visualización de la victoria, la confianza en ti mismo...también tienes que trabajar la comunicacion, la cohesión, el rol dentro del equipo, aumentar la motivación colectiva ( cuestión que falla bastante en el Racing) además la atención dividida porque la concentración es más intermitente, es decir las cosas a trabajar son diferentes, asiq ya ves que el papel es diferente y crucial en ambos contextos. |
#55• Escrito originalmente por @Aslaann Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @racingdelosbigotes Escrito originalmente por @Castro2 ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 Yo entiendo que el deportista que solo ha recibido ayuda psicológica lo que ha hecho es entrenar por su cuenta, y también entiendo que será un deporte individual como el atletismo, para poder entrenar por tu cuenta. No concibo que haya estado en el sofá comiendo hamburguesas sin entrenar nada 😁 Este es otro detalle importante, hay que conocer que deporte, atletismo eres tú tú y tú, fútbol un equipo. En ambos es necesario de formas diferentes, en el futbol por ejemplo a parte de trabajar temas individuales como tú estado anímico, la visualización de la victoria, la confianza en ti mismo...también tienes que trabajar la comunicacion, la cohesión, el rol dentro del equipo, aumentar la motivación colectiva ( cuestión que falla bastante en el Racing) además la atención dividida porque la concentración es más intermitente, es decir las cosas a trabajar son diferentes, asiq ya ves que el papel es diferente y crucial en ambos contextos. Claro que es crucial, pero mucho mas dificil de evaluar en estudios, no es lo mismo depender de uno mismo que de un grupo. Por poner un simil, en la vida real es más facil vivir solo o en pareja, que en una familia de 5 personas, o en un grupo de amigos, por el tema que a mas numero mas diversidad y mas complejidad de que no haya conflictos. Que es mas facil para un profesor? una clase con 4 niños o una con 25? Esto es mas o menos lo mismo. Que no se me malinterprete que no estoy diciendo que sobra psicologo, y que es una pamplina ... NOOOO, todo lo contrario, lo considero una cosa muy necesaria a todos los niveles, fijate que hasta castro deberia ponernos uno aqui para despues de una derrota dejarnos postear (es coña), pero lo que quiero decir es que no creo que la solucion hubiese estado en que hope estuviese aqui hace 3 meses o lo haya hecho a distancia. Podria ser mejor? Pues igual si, o igual no, lo mismo han tenido un espacio para habituarse en lugar de tener a un tio "pesado" ahi detras agobiando. JAl lo dijo la temporada pasada en algun momento o al inicio de esta no lo recuerdo, el equipo cuando salia fuera de casa no tenia la fe que podia ganar, y hacerlo igual que en casa, y se está trabajando en ello, y ahi tenemos los reditos esta temporada. Y lo mismo llegan hoy y hacen click y arrasan y ganamos en almeria y pensamos todos, ostia el hope ... pero no será la realidad. Si fuese tan fácil todos serian maquinas sin miedo a perder, y miras las caritas de jugadores de elite, en una tanda de penaltis de mundial, eurocopa, champions, copa del rey, baloncesto en los tiros libres definitivos y ves unas caritas que dices ... madre mia. Hay que estar ahi debajo. |
#56• No sé si será por el psicólogo pero la actitud ha sido totalmente opuesta a la de Cartagena. |
#57• Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Aslaann Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @racingdelosbigotes Escrito originalmente por @Castro2 ¿Eso quiere decir que si me siento en el sofá y pillo y un buen psicólogo, puedo ser tan bueno como un futbolista sin psicólogo? 🤣 Yo entiendo que el deportista que solo ha recibido ayuda psicológica lo que ha hecho es entrenar por su cuenta, y también entiendo que será un deporte individual como el atletismo, para poder entrenar por tu cuenta. No concibo que haya estado en el sofá comiendo hamburguesas sin entrenar nada 😁 Este es otro detalle importante, hay que conocer que deporte, atletismo eres tú tú y tú, fútbol un equipo. En ambos es necesario de formas diferentes, en el futbol por ejemplo a parte de trabajar temas individuales como tú estado anímico, la visualización de la victoria, la confianza en ti mismo...también tienes que trabajar la comunicacion, la cohesión, el rol dentro del equipo, aumentar la motivación colectiva ( cuestión que falla bastante en el Racing) además la atención dividida porque la concentración es más intermitente, es decir las cosas a trabajar son diferentes, asiq ya ves que el papel es diferente y crucial en ambos contextos. Claro que es crucial, pero mucho mas dificil de evaluar en estudios, no es lo mismo depender de uno mismo que de un grupo. Por poner un simil, en la vida real es más facil vivir solo o en pareja, que en una familia de 5 personas, o en un grupo de amigos, por el tema que a mas numero mas diversidad y mas complejidad de que no haya conflictos. Que es mas facil para un profesor? una clase con 4 niños o una con 25? Esto es mas o menos lo mismo. Que no se me malinterprete que no estoy diciendo que sobra psicologo, y que es una pamplina ... NOOOO, todo lo contrario, lo considero una cosa muy necesaria a todos los niveles, fijate que hasta castro deberia ponernos uno aqui para despues de una derrota dejarnos postear (es coña), pero lo que quiero decir es que no creo que la solucion hubiese estado en que hope estuviese aqui hace 3 meses o lo haya hecho a distancia. Podria ser mejor? Pues igual si, o igual no, lo mismo han tenido un espacio para habituarse en lugar de tener a un tio "pesado" ahi detras agobiando. JAl lo dijo la temporada pasada en algun momento o al inicio de esta no lo recuerdo, el equipo cuando salia fuera de casa no tenia la fe que podia ganar, y hacerlo igual que en casa, y se está trabajando en ello, y ahi tenemos los reditos esta temporada. Y lo mismo llegan hoy y hacen click y arrasan y ganamos en almeria y pensamos todos, ostia el hope ... pero no será la realidad. Si fuese tan fácil todos serian maquinas sin miedo a perder, y miras las caritas de jugadores de elite, en una tanda de penaltis de mundial, eurocopa, champions, copa del rey, baloncesto en los tiros libres definitivos y ves unas caritas que dices ... madre mia. Hay que estar ahi debajo. Lo que cuento es un estudio longitudinal en el que se controlan muchas variables. Considerar totalmente necesario a un psicólogo pero considerar que puede llegar a agobiar, es tan ilogico como decir que mejor no tener entrenador físico que si no los puede llegar a agobiar también. Mi opinion es que hope tendría que haber estado desde el principio, y no estoy diciendo que los hubiera convertido en máquinas por el hecho de estar aqui, pero tampoco un entrenador físico por el mero hecho de estar aquí lo hace. Por ejemplo, un entrenador fisico a mí no me convertiría en una máquina pero haría que mejorara mis habilidades físicas. Yo aquí lo que digo es que seamos conscientes que la parte psicológica es tan importante como la parte física y empecemos a darle el valor que tiene. Y si tenemos un preparador físico todo el año también veo necesario tener un preparador psicológico todo el año, porque lancé una pregunta al aire a ver qué nos parecería tener un preparador físico a distancia y entiendo que no os pareceria bien . Y ya no doy más la matraca con este tema 🤣 |
#58• La parte mental es clave. Muchas veces un equipo parece muerto, pero mete un gol y empiezan a jugar mejor, cuántas veces lo hemos visto. Luego el tema de problemas personales de un jugador..... Y sí, el psicólogo no puede teletrabajar. Después del batacazo del Cartagena le han traído aunque digan que estaba previsto. |
#59• Escrito originalmente por @racingdelosbigotes La parte mental es clave. Muchas veces un equipo parece muerto, pero mete un gol y empiezan a jugar mejor, cuántas veces lo hemos visto. Luego el tema de problemas personales de un jugador..... Y sí, el psicólogo no puede teletrabajar. Después del batacazo del Cartagena le han traído aunque digan que estaba previsto. Si eso no cabe duda, cuantas veces hemos visto un equipo muerto que le estan bailando le ganan 2-0 o 3-0 mete uno y de repente el partido cambia por completo. Por ejemplo aqui el Racing la temporada pasada le estaba metiendo un meneo de aupa al Racing de Ferrol, si mal no recuerdo tiene la cagada saul sacando el balon, nos empatan y nos meten un meneo que nos dejan tiesos. Pero es que eso lo hemos vivido todos, hasta jugando en el patio de colegio, que de repente metias uno, ibas perdiendo 7-1 y salias a por el balon y cuando sacaban de medio campo ibas a por ellos que parecia que te los comias vivos. Que el trabajo del psicologo es imprescindible, creo que no admite debate, que estuviese o no previsto que viniese? pues supongo que se hubiese hablado que si iba como una balsa de aceite no hubiese venido pero si venian mal dadas tenia que venir. Tambien quiero decir que hay cosas donde a veces le damos mas /menos importancia de la debida. Por ejemplo estos dos ultimos partidos.En cartagena lo mas normal es que nos hubiesemos ido ganando 1-3 por cuestion de ocasiones, ellos tienen una o dos, y nosotros tenemos 5-6, le unes calidad y lo normal es que ellos metan 1 a lo sumo como sucedio, pero que nosotros metamos 2-3 tambien, pero no entro. Ese partido sucede lo logico y aqui no dice nada nadie. El partido de oviedo, se te adelantan por un error y calidad de calvo y con las ocasiones que tuvimos, creo que 3 en 90 minutos y por calidad del oviedo lo mas normal es que te vayas perdiendo o empate como nos fuimos, porque si alguna debio entrar fue la de mantilla. Si perdemos aqui tenemos una retaela en este post de que hope tiene un trabajo por delante de cojones y que hemos esperado mucho. A veces la aficion / foro como representacion pequeña de la afición nos parecemos un poco como el partido nos meten 2-0 y nos estan ninguneando y nosotros parecemos un muñeco, ahora amigo como metamos 1 pasamos a ser el dinamo de kiev de los años 70-80. Por mi forma de concebir el futbol no intento valorar el trabajo hecho en función de si entra o no la pelota. Logicamente me cabreo como un mono cuando perdemos y los haria volver andando, pero luego en frio pienso en lo realizado, y valoro si esta bien o no. De ahi cuando estabamos en la B con romo abogaba por renovar a martija y seguir con romo ... JAl en este caso me demostro que estaba en un error y que fue acertado el cambio. Pero con martija saque el debate lo renovariais aun bajando y defendi el SI, porque creia en su trabajo independientemente de que entrase la pelotita. Como creia en el de ivan ania antes de ser despedido otro ejemplo. |
#60• El psicólogo del Racing debería estar aquí y trabajar solo para el Racing. Y tener un equipo propio, no solo para el primer equipo, sino para la cantera, filial, femenino, genuine, etc. Y trabajar una mentalidad a nivel club y una fortaleza, en el que todos sus integrantes puedan sacar su mejor versión, ser más resilientes y estar mejor a nivel personal y deportivo. De lo contrario, no sé hasta que punto el psicólogo es más por quedar bien y decir que ahí está que otra cosa. Si cobras del Racing, trabajas para el Racing. Y si es un super estrella igual hay que ir a por otro menos estrella pero que se vuelque en el Racing. Ya se hará una estrella con nosotros. Igual me equivoco yo, pero eso de vivo allá y trabajo acá, yo no lo veo. Quién mucho abarca poco aprieta. |
#61• Por eso ha acabado aquí. Manolo y Ceria son de los que aprende la.n y creo que el año que viene será atención presencial todo el año, con este psicólogo o con otro. |
#62• Escrito originalmente por @JCVillarias El psicólogo del Racing debería estar aquí y trabajar solo para el Racing. Y tener un equipo propio, no solo para el primer equipo, sino para la cantera, filial, femenino, genuine, etc. Y trabajar una mentalidad a nivel club y una fortaleza, en el que todos sus integrantes puedan sacar su mejor versión, ser más resilientes y estar mejor a nivel personal y deportivo. De lo contrario, no sé hasta que punto el psicólogo es más por quedar bien y decir que ahí está que otra cosa. Si cobras del Racing, trabajas para el Racing. Y si es un super estrella igual hay que ir a por otro menos estrella pero que se vuelque en el Racing. Ya se hará una estrella con nosotros. Igual me equivoco yo, pero eso de vivo allá y trabajo acá, yo no lo veo. Quién mucho abarca poco aprieta. Mira en esto creo que tienes razón, debe estar incluso desde la base |
62 Mensajes | |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |