Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Por cierto, creo que no se ha dicho, aquellos "héroes desplazados" espero que no hayais tirado la entrada, el club os premia con 2 entradas para tribuna este para el partido contra el Valladolid.
El Racing se ha marcado un absoluto partidazo. A partir de ahora ya sabemos como tiene que estar el sardinero. Ponemos aspersores a todo trapo y traemos los cañones de nieve de alto Campoo Jajaja
Alguno lo decis de broma. Pero es que es en serio.
Maguregui ya lo hacía muchas tardes en los viejos Campos de Sport.....
Hay que recuperarlo.
Ironías de la vida ¿sabeis quién instaló los primeros cañones de nieve de Alto Campoo? ¿aquellos que jamás funcionaron?
Nos van a mandar a la mierda por desviarnos tanto del tema. Eso sí, la culpa de supporter que fue el que empezó todo
Spoiler:
Escrito originalmente por @michelpineda
me estoy desviando del tema y soy muy burro. Explicamelo bien por favor porque me suena fatal y sigo sin entenderlo. Si se refiere a una persona esta utilizando un tiempo verbal y el comentarista dice rechazo, yo creo que tendria que conjugar el verbo, 3ª pers. del singular. la defensa rechaza, el jugador coge el rechace y todo el rato decia coge el rechazo, quien coge el rechace? quien rechaza? el coge, el rechaza, no se si me explico.
Es que me parece que no diferencias bien entre el verbo y el sustantivo: Cuando dices "la defensa rechaza" estás hablando del verbo. Sin embargo, en "el jugador coge el rechace" se trata de un sustantivo (complemento directo) mientras que el verbo es "coger".
Verbo rechazar:
Presente indicativo: Yo rechazo, tú rechazas, el rechaza ...
Pretérito perfecto simple: Yo rechacé, tu rechazaste, el rechazó...
Sustantivo (rechazo, no rechace)
Yo cojo el rechazo, tú coges el rechazo, él coge el rechazo...
De todos modos nadie te va a crucificar por usar el término rechace, es el que todo el mundo lleva escuchando desde hace mucho tiempo.
Aquí tienes un artículo explicando un poco más el tema, por si todavía no está claro.
Spoiler:
El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (sí, esa que limpia, fija y da esplendor) únicamente recoge como correcto el término "rechazo" (acción y efecto de rechazar). Pero en múltiples ocasiones, en las retransmisiones deportivas televisadas (y en la radio) escuchamos "rechace". Algunos narradores han corregido el vicio en los últimos meses y están intentando sacarse de encima con dificultades el "rechace" para adoptar el más correcto "rechazo". Otros se resisten, por desconocimiento o por cabezotas. Normalmente es el periodista que encabeza la narración quien dice "rechazo" y el comentarista ex-futbolista el que dice "rechace". Por ejemplo, en Gol TV, Lluís Izquierdo dice "rechazo" y Víctor Muñoz "rechace". En Canal+Liga Adolfo Barbero dice "rechazo" y Manu Sarabia está por el "rechace".
Entonces, si no es correcto ¿De dónde ha salido "rechace" y por qué ha conseguido fijarse tanto en el lenguaje deportivo televisado? Seguramente por analogía con otro término muy futbolístico: el "despeje" (término totalmente correcto que en el diccionario de la RAE se define como "lanzamiento de un balón para alejarlo del área de meta"). De hecho, un "rechace" (sic) no deja de ser un "despeje" del balón.
Así pues, aunque cueste o suene raro, debemos empezar a acostumbrarnos a frases como "el rechazo de la defensa", "un buen rechazo de cabeza", "un mal rechazo del portero" o que "Valdés coge el balón tras el rechazo".
@TeKista, muchas gracias por la explicación. Pues la verdad ni idea que se decía así. Terminamos de rematarla? Últimamente veo a mucha gente que dice por ejemplo: el racing gana de tres, pero si no estoy equivocado se dice "por tres" verdad?
Ayer y a pesar de las condiciones meteorológicas el Racing pudo meter unos cuantos, espero sea un despertar en cuanto a juego y veamos a partir de ahora un equipo que juega y que no amarra de manera abusiva, estos chavales son unos héroes para mi y es alucinante como disfrutan de las victorias, celebrando con la grada y en el vestuario, creo que pocas veces se ha visto un vestuario así y un hermanamiento con la afición como esta y lo tenemos nosotros el Racing, somos el club mas grande del mundo.
Por cierto, creo que no se ha dicho, aquellos "héroes desplazados" espero que no hayais tirado la entrada, el club os premia con 2 entradas para tribuna este para el partido contra el Valladolid.
Me parece una buena medida para premiar a los "sufridores".
Cambiando de tema, la cronica del partido del DM es de EFE, ¿es habitual esto?, imagino que no iria nadie al partido, ¿pero no puedes hacer una cronica aunque sea viendo el partido por la tele?.
Y para acabar, acabo de ver la rueda de prensa de carlos terrazas y me ha recordado a aquello de "he venido a hablar de mi libro" de umbral. El hombre tenia un mosqueo tremendo, la prensa debe estar atizando al juego del mirandes dia si y dia tambien, asi que si no repitio "no sabemos hacer juego directo y hoy se ha demostrado" 10 veces, no lo repitio ninguna
Ésto tuvieron que sufrir los 500 héroes en Anduva porque la LFP, Tebas y Policia Nacional no quisieron realojar a los racinguistas en la grada cubierta pese a que ambos clubes estaban de acuerdo y jamás hubo ningún incidente entre ambas aficiones:
Increible el compromiso de los jugadores, 9 meses si cobrar y dejandose las pelotas. Ayer lo facil hubiera sido dejarse llevar, firmar un empate y a la ducha calentitos, pero no, querian ganar y lo consiguieron.
Puede ser un punto d einfexión en la temporada. No solo por la victoria sino porque ahora nos viene un refuerzo importante, un partido en casa de los de motivacion que no descarto ganar.
Y nos colocariamos en mitad de tabla señores
En cuanto a lo de rechazo, entono el mea culpa. Pero si está bien dicho está bien dicho.
Koné comprometido también, todo hay que decirlo, ayer jugó muy bien. A ver si no lo malvendemos porque e sun muy buen pelotero.
supporter ACME de luxe Mensajes: 15.682 Desde: 07/Dic/2002 ·
En nieve no tenemos rival. No es de estrañar con los "tractores" que podemos poner en el campo: los hermanos SanEme, Soria, Granero, Orfila, Juanpe, Mariano ...
Nos van a mandar a la mierda por desviarnos tanto del tema. Eso sí, la culpa de supporter que fue el que empezó todo
Spoiler:
Escrito originalmente por @michelpineda
me estoy desviando del tema y soy muy burro. Explicamelo bien por favor porque me suena fatal y sigo sin entenderlo. Si se refiere a una persona esta utilizando un tiempo verbal y el comentarista dice rechazo, yo creo que tendria que conjugar el verbo, 3ª pers. del singular. la defensa rechaza, el jugador coge el rechace y todo el rato decia coge el rechazo, quien coge el rechace? quien rechaza? el coge, el rechaza, no se si me explico.
Es que me parece que no diferencias bien entre el verbo y el sustantivo: Cuando dices "la defensa rechaza" estás hablando del verbo. Sin embargo, en "el jugador coge el rechace" se trata de un sustantivo (complemento directo) mientras que el verbo es "coger".
Verbo rechazar:
Presente indicativo: Yo rechazo, tú rechazas, el rechaza ...
Pretérito perfecto simple: Yo rechacé, tu rechazaste, el rechazó...
Sustantivo (rechazo, no rechace)
Yo cojo el rechazo, tú coges el rechazo, él coge el rechazo...
De todos modos nadie te va a crucificar por usar el término rechace, es el que todo el mundo lleva escuchando desde hace mucho tiempo.
Aquí tienes un artículo explicando un poco más el tema, por si todavía no está claro.
Spoiler:
El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (sí, esa que limpia, fija y da esplendor) únicamente recoge como correcto el término "rechazo" (acción y efecto de rechazar). Pero en múltiples ocasiones, en las retransmisiones deportivas televisadas (y en la radio) escuchamos "rechace". Algunos narradores han corregido el vicio en los últimos meses y están intentando sacarse de encima con dificultades el "rechace" para adoptar el más correcto "rechazo". Otros se resisten, por desconocimiento o por cabezotas. Normalmente es el periodista que encabeza la narración quien dice "rechazo" y el comentarista ex-futbolista el que dice "rechace". Por ejemplo, en Gol TV, Lluís Izquierdo dice "rechazo" y Víctor Muñoz "rechace". En Canal+Liga Adolfo Barbero dice "rechazo" y Manu Sarabia está por el "rechace".
Entonces, si no es correcto ¿De dónde ha salido "rechace" y por qué ha conseguido fijarse tanto en el lenguaje deportivo televisado? Seguramente por analogía con otro término muy futbolístico: el "despeje" (término totalmente correcto que en el diccionario de la RAE se define como "lanzamiento de un balón para alejarlo del área de meta"). De hecho, un "rechace" (sic) no deja de ser un "despeje" del balón.
Así pues, aunque cueste o suene raro, debemos empezar a acostumbrarnos a frases como "el rechazo de la defensa", "un buen rechazo de cabeza", "un mal rechazo del portero" o que "Valdés coge el balón tras el rechazo".
@TeKista, muchas gracias por la explicación. Pues la verdad ni idea que se decía así. Terminamos de rematarla? Últimamente veo a mucha gente que dice por ejemplo: el racing gana de tres, pero si no estoy equivocado se dice "por tres" verdad?
Y para no desviarnos mucho del tema... cómo molan las celebraciones sobre nieve
Buenisimo gif,¿lo has hecho tu?, seguro que del partido de ayer se pueden hacer unos cuantos.
Sí, con el programa Camtasia Studio. Bastante sencillo si se tiene algún archivo de video del partido (como por ejemplo los resúmenes que suben a youtube). Como habéis dicho algunos, una pena que los de Teledeporte cortasen la celebración final, era mucho mejor.
Este partido va a ser muy bueno para la confianza de los jugadores. Además a Kone ya se le mucho mejor físicamente.
Es una pena que ahora nos toque un equipo tan bueno como el Valladolid porque estoy seguro que podríamos enlazar una racha de 4-5 partidos sin perder y subir unas cuantas posiciones en la tabla.
Ya he quitado el partido, ya le echo otro vistazo a mitad de semana para ir entrando en ambiente...Que sepáis que Koné ha fallado todas las veces aunque la última casi lo tira Javi Soria...
No me he leído todas las páginas pero sin duda de los 3 mejores partidos de la temporada. No por juego, obviamente, si no por compromiso y ganas de ganar.
Lo leí ayer en Twitter y me pareció acertado: "Miranda ha sido nuestro Staligrando". Después de lo de ayer quizá ganemos la guerra.
Bueno, pues no sabia donde comentarlo, he visto que el Mirandes esta cambiando toda la grada que estaba enfrente de la television. Decir que no me gusta nada. Esa grada en general el campo en si, le daba una identidad un toque diferente a ese club. Con el cambio, seguro que se perdera el ambiente que le daba esa grada al campo al estar de pie. Campos como el antiguo campo nuestro del Sardinero, como ese del Mirandes, el del mismo Bugos, o el del Sestao River, son los que han hecho de este deporte algo tan bonito. Con estos cambios creo que se pierden cosas que no se deberian de perder, pero parece que a los que mandan poco les importa.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro