Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
La regata de traineras Sotileza, que se celebra el próximo miércoles día 9, a partir de las 20.00 horas, cambia de formato para la presente edición. Los clubes han consensuado el nuevo programa con el fin de evitar los problemas que tradicionalmente sucedían en la disputa de esta bandera.
La virada en el cabo de La Cerda, en la península de La Magdalena, siempre traía de cabeza a los jueces a la hora de tomar una decisión. Se ha querido evitar esta situación y los emparejamientos se han consensuado con el siguiente orden. Camargo y C. Santander, remarán en la primera tanda. Astillero y Colindres lo harán en la tercera. Pedreña y Castro se medirán en la tercera, mientras que Castro A y Santoña lo harán en la cuarta.
La salida de cada pareja será cada tres minutos. También se quiere evitar que haya barcos doblados para que nadie tenga que realizar una maniobra incorrecta que obligue a los jueces a tomar decisiones tan criticadas como el año pasado, cuando fueron descalificados Astillero, Pedreña y Colindres.
El recorrido será el mismo, desde Cabo Menor, en línea con el Hotel Chiqui y la llegada en la Grúa de Piedra. Una regata que siempre goza de una buena asistencia de aficionados y seguro que en está ocasión volverá a producirse una importante presencia de seguidores.
Ya estamos jodiendo de nuevo una preciosa regata...
Las plazas para las tandas de honor del Campeonato de España se decidieron por centésimas en Vilaxoá, Trasmiera, Astillero y Castro optarán al título en la categoría reina junto con Kaiku y Tirán.
En juveniles hay un barco que ha demostrado superioridad sobre el resto y es Astillero que luchara por el titulo nacional con Cabo da Cruz, Robaleira, Castro y Vilaxoan.
En féminas las medallas están más caras. Las de Astillero lo han hecho bien y llegan a la final como segundas de su serie e intentarán dar la sorpresa ante Getaria, Samertolameu, Naútico de Vigo y Bueu.
Suerte hoy a todos los barcos cántabros a partir de las 11 y sobre todo a
Pues si, era previsible después de las ausencias de Castro y Astillero, de todas formas un Sotileza "light" ya se habían encargado de repartir los barcos de manera que no habría ningún problema (de 2 en dos muy separados en las salidas y ningún grande junto a otro)
Los azules suman otras dos medallas de plata en senior femenino y juvenil masculino El ocho con timonel y Virginia Díaz en skiff se proclaman campeones de España Mejor no ha podido concluir el Campeonato de España de banco móvil para Astillero. Los azules regresa de Bañolas doctorados y con una cosecha de cuatro medallas, dos de oro y otras dos de plata. En la categoría reina, el ocho con timonel de los azules logró el título en dura competencia con el barco del club sevillano de Labradores. Fueron dos mil metros épicos ya que los dos botes se conocían perfectamente. Los andaluces han preparado este campeonato de forma muy especial y en su embarcación compitieron ayer ocho remeros internacionales. La regata fue un mano a mano entre los sevillanos y los astillerenses. Ninguno de los dos cedía y al final la diferencia entre los patroneados por Ugaitz Mendizábal y sus rivales fue de un segundo y setenta centésimas.
Un título que avala la trayectoria en esta modalidad olímpica del club cántabro que ayer logró por quinto año consecutivo el título nacional, lo que rubricaba una brillante actuación de todos los remeros que se habían desplazado hasta la localidad gerundense.
La jornada final había comenzado bien para Astillero, ya que en la categoría sub23 Virginia Díaz se presentaba como favorita para el título y no defraudó. En su regata mandó desde los primeros metros y a medida que cubrían la distancia consiguió dejar por la popa a sus rivales. El que más presionó a Virginia Díaz fue la representante de Tortosa, si bien al final en la meta cedió diez segundos.
La remera de Astillero, con este primer puesto, conseguía hacer un doblete ya que en la categoría senior, una por encima de su edad, lograba el segundo puesto. En esta categoría la que mando de forma clara fue la gallega Nuria Domínguez, que aventajó en trece segundos a las astillerense. La segunda plaza de la remera del club cántabro en ningún momento pasó por momentos de apuro ya que Virginia Díaz aventajó a la tercera clasificada en diez segundos.
Con anterioridad los chicos juveniles de Astillero habían conseguido la medalla de plata. El bote de los azules se tuvo que rendir ante la actuación de los representantes sevillanos del Labradores. En la meta, a pesar del esfuerzo de los astillerenses, cedían por tres segundos la medalla de oro.
Los remeros de Astillero también consiguieron un primer puesto en la final B de categoría senior a cargo de Esmeralda Santos, mientras que en la final masculina ocuparon la quinta plaza.
Los astillerenses regresaron a Cantabria en la tarde de ayer y no ocultaban su satisfacción por la actuación que habían tenido en un campeonato que habían preparado a sabiendas de que iban a encontrar una dura competencia.
El próximo fin de semana Astillero afronta el comienzo de la fase más importante de la temporada con su debut en la liga ACT después de cinco años. Las chicas tendrán una semana más para ultimar la puesta a punto de su participación en la liga Euskotren de traineras.
Ha llegado el momento de que cada embarcación muestre sus verdaderas cartas para la temporada Una contrarreloj en la ría de Bilbao inaugura hoy la liga de traineras
La Liga ACT se convierte hoy en el punto de mira de los aficionados al remo. La primera competición traineril levanta el telón en aguas de la ría de Bilbao. Se terminó la cuenta atrás y a partir de las 16.00 horas todo lo que se ha pronosticado y visto en la pretemporada cobrará vida propia. Los protagonistas, palada a palada, darán vida propia a una competición que durante tres meses levantará pasiones entre las aficiones de los barcos participantes.
Hay mucha expectación por saber a qué nivel se encuentran los diferentes barcos. Todos los datos que se han podido acumular en la pretemporada ponen de manifiesto que Urdaibai, de la mano de José Manuel Francisco, llega en un momento muy bueno al inicio, pero también se especula con las dificultades, por los remeros propios y no propios, que encontrará el técnico gallego para formar una cuadrilla de garantías.
Siendo los de Bermeo los principales 'cocos' en este arranque de la competición los barcos cántabros de Castro, Pedreña y Astillero apuntan buenas perspectivas y hay que contar con ellos. Castro defiende el título y aunque no hayan mostrado todas sus bazas, Joseba Fernández tiene mimbres para hacer un buen debut. El año pasado 'La Marinera' logró imponerse en esta regata y de esta forma comenzar su triunfal andadura en la competición. Hoy, su afición espera que vuelvan a demostrar que la pretemporada no es la competición y que los rojillos siguen siendo candidatos al título. Los castreños bogarán en la última serie de esta jornada inaugural.
Pedreña afronta este debut con muchas miradas puesta en ella. Ha realizado una apuesta fuerte y no quiere fallar. Llegó el momento de ganar banderas, comentan sus seguidores. Un comienzo firme dará confianza a los componentes de la 'Seve Ballesteros' que hoy, en condiciones normales, recibirá su bautismo en competición oficial. Los pedreñeros tomaran contacto con la competición en la segunda de las tandas.
Poco le ha faltado a la 'San José XIV' para abrir la liga 2010. Será Pasajes de San Juan quien salga en primer lugar y los azules lo harán a continuación. Su rendimiento es una incógnita ya que han estado centrados en la preparación del ocho. Aún así cuenta para luchar por instalarse en la zona media de la tabla y plantearse acciones puntuales, si bien no hay que olvidar que puede ser uno de los tapados de la competición.
La prueba inaugural será una contrarreloj. En la primera tanda bogarán San Juan Iberdrola, Astillero, Zumaia y Tirán, en ese orden. Todos los botes partirán con una diferencia de un minuto. La segunda tanda la protagonizarán las embarcaciones que se clasificaron entre las posiciones 5º y 8º en la Liga del 2009. Zarautz será la primera en partir y le seguirán Kaiku, Urdaibai y Orio. La última tanda la protagonizarán las cuatro mejores embarcaciones de la última liga, en este orden: Pedreña, Hondarribia, San Pedro y Castro.
Ligas ARC
Camargo deberá esperar a mañana para volver a la competición. Será en la Bandera de Elantxobe, a partir de las 12.00 horas. Los de la 'Virgen del Carmen' después de un comienzo inesperado se han rehecho, en la segunda jornada, y han conseguido instalarse entre los cuatro primeros por lo que tomaran parte en la considera tanda de honor.Los cuatro barcos regionales que compiten en la ARC2 afrontan este fin de semana su desplazamiento más largo, hasta San Juan de Luz, donde competirán mañana a partir de las 11.30 horas.Una regata que se desarrollará a cuatro tandas y en las que Santoña buscará mantener en ese lugar de privilegio en cabeza de la clasificación, empatado a puntos con Guetaria. Santander y Castro, bien instalados entre los ocho primeros, y Colindres tratando de recuperar el camino perdido.
La tanda de honor para la próxima Bandera Marina de Cudeyo a celebrar el sábado 10/07/10 queda formada por Orio, Castro, Urdaibai y Pedreña; destacar tras estas 2 primeras jornadas la contundencia de Orio (dos de dos, aunque la de ayer se la "regalara" Castro) y las sorpresas negativas de Hondarribia y Kaiku (8º y 9º respectivamente)
Pedreña no estará en la de honor. Está empatado a puntos con San Juan y no se porqué criterio es, pero figura como 5º.
Cierto Castro, me fié de la clasificación de todoremo, pero tienes razón y aqui tienes los criterios de desempate:
Artículo 13.- Empates1. Para la confección de la clasificación general de la Liga deTraineras de la ACT - bien a la finalización de la misma, bien a laconclusión de cada regata - en caso de empate a puntos se procederáde conformidad con los siguientes criterios que serán aplicadoscorrelativamente:a) Primer criterio, mayor número de victorias (primerospuestos) en las regatas puntuables:Sea cual fuere el número de clubes empatados, ocupará una mejorposición de entre los clubes empatados aquel que hubieraobtenido un mayor número de victorias (primeros puestos) en lasregatas puntuables.b) Segundo criterio, mayor número de victorias en losenfrentamientos directos en regatas puntuables:Si el empate se produce entre dos o más clubes y ninguno de elloshubiera obtenido victorias en regatas puntuables (primeros puestos)o hubieran obtenido un mismo número de victorias (primerospuestos) en regatas puntuables, se tomarán como referencia losenfrentamientos entre los mismos, de forma que ocupará una mejorposición aquel que hubiera finalizado mejor clasificado en un mayornúmero de ocasiones.c) Tercer criterio, mejor clasificación en la última regatapuntuable:Si tras aplicar los criterios antedichos persiste el empate se tomarácomo referencia el resultado de la última regata puntuable celebrada,ocupando una mejor posición aquel club que haya obtenido mejorclasificación en la última regata puntuable disputada.d) Cuarto criterio, sorteo entre los empatados:Si, siendo preciso acudir al criterio que antecede para resolver unempate, se procederá mediante sorteo si se hubiere producido unallegada exequo en la última regata entre los clubes empatados.
Un poco más y tiene que meter la mano en una bolsa nuestro amigo el calvo del ayuntamiento donostiarra, aunque conociendo los antecedentes hubiera seguido Pedreña fuera de la tanda de honor
Sí, me gustan, más que el deporte en sí, la liturgia del mismo. A ver si este año subimos un poco el nivel y nos metemos entre los mejores. También les deseo a las cántabras que hagan buen papel.
A mi la verdad "no me gusta el remo", para lo que a un castreño le suele gustar . Me gusta verlo y tal, pero lo veo un deporte sin emoción salvo en muy escasas excepciones.
Sí, me gustan, más que el deporte en sí, la liturgia del mismo. A ver si este año subimos un poco el nivel y nos metemos entre los mejores. También les deseo a las cántabras que hagan buen papel.
A mi la verdad "no me gusta el remo", para lo que a un castreño le suele gustar . Me gusta verlo y tal, pero lo veo un deporte sin emoción salvo en muy escasas excepciones.
No me diras que estas imagenes no te impresionan ¿verdad?
A mi la verdad "no me gusta el remo", para lo que a un castreño le suele gustar . Me gusta verlo y tal, pero lo veo un deporte sin emoción salvo en muy escasas excepciones.
No me diras que estas imagenes no te impresionan ¿verdad?
Por eso digo escasas excepciones . A mi me van deportes más movidos, y salvo alguna regata con buena mar o llegadas muy justas (que no abundan demasiado), el resto me resulta aburrido.
Yo desde donde ahora vivo no puedo seguir ni el regional ni la ACT ni nada se agradece tu trabajo KOBAN,aunque no me puedas traer la sensacion del mar y de una mañana de traineras.
Bueno pues este fin de semana por fin llega la ACT a Cantabria, hoy a las 16:0 en Pedreña y ya mañana en la liga visita a nuestros vecinos en Portugalete a las 12:00, no creo que pueda poner resultados hasta el lunes (entre San Fermín y la final voy a tener un fin de semana muy ocupado, jejeje) así que si alguno se anima que haga el trabajo sucio se lo agradeceré jejeje
Perdón por la tardanza en poner los resultados del fin de semana pasado, pero ya sabeis más vale tarde que nunca, por si todavia alguno no se ha enterado:
Resumiendo, La San Jose trae el primer trapo para tierras cántabras y se mete en la tanda de honor, Castro y Pedreña aunque mantienen su nivel de remada se caen de la tanda debido a la gran igualdad existente entre todas las traineras, al menos de momento, y que una mala palada de saca de los mejores tiempo sin que te des cuenta (como detalle observar que hay 2 recién ascendidos en la tanda de honor) mientras que Orio aunque no tuvo un buen fin de semana se mantiene lider aunque seguido muy de cerca por koxtape.
Nombrar tambien a las chicas que comenzaron su liga, sin demasiada suerte para las cántabras, pues debido a sus múltiples bajas quedaró últimas en ambas regatas:
Pues salvo Zarautz que parece carne de ARC y Zumaia que tiene pinta de irse con los azules la ARC el resto esta todo en unas paladas de mas, ¿quién dijo que no era bonito el remo?
Pues nada otro trapo que se viene para la tierruca, más concretamente a Marina de Cudeyo, Pedreña que se cuela en la tanda de honor, Astillero cae a la segunda tanda y Orio se vuelve a quedar lider en solitario
En la Arc mala regata de los cachoneros en Orio que les hace perder el liderato y las féminas que siguen igual (de cuatro regatas disputadas las cuatro en el mismo orden de llegada: Galicia, Guipuzcoa, Vizcaya y Cantabria)
La toma esa es muy mala. En directo en la tele y en repeticiones se vio perfectamente a Tirán por delante. Y es más les dieron a las dos traineras el mismo tiempo. ¿Como eligieron cual estaba por delante, si además parece que no había foto finish?
La toma esa es muy mala. En directo en la tele y en repeticiones se vio perfectamente a Tirán por delante. Y es más les dieron a las dos traineras el mismo tiempo. ¿Como eligieron cual estaba por delante, si además parece que no había foto finish?
PD: En los resultados oficiales les dan el mismo tiempo, ni siquiera la décima que comentas.
La primera toma que se ve en ese video tampoco es buena, la mejor toma es en el segundo 54, hay se ve claramente la igualdad ente ambas y que la baliza de Orio había garreado(asi que mejor obviarla para tomar referencias), y por más veces que lo veo no observo esa claridad que comentas, vamos que no cabe hay ni un tolete de diferencia entre ambas y no acabo de decidir quién de las dos entra delante, error que no haya foto-finish, pero vamos, que el error del ojo humano (si lo hubiese) lo veo totalmente perdonable
Astillero vuelve a ser la mejor cántabra, aunque se cae de nuevo de la tanda de honor; mientras tanto Orio se lleva el trapo y se consolida como líder en solitario; esta visto que va a ser una liga muy igualada, como el campeonato de España y La Concha sean iguales nos espera un verano de emociones fuertes.
Llega el campeonato regional y no hay un candidato claro; todo esta igualadísimo visto lo visto en la ACT. El Campeonato Regional de Traineras, que se celebra mañana (20.00 horas) en aguas de Brazomar, en Castro Urdiales, es el más abierto de los últimos años. Ni Astillero, ni Pedreña, ni Castro Urdiales -los tres clubes cántabros de la máxima categoría- tienen la vitola de favorito. Nadie se la ha ganado, porque nadie tampoco la ha perdido. Y atentos con Camargo que puede dar algún susto a los grandes. La solución, mañana, a partir de las ocho de la tarde.
Se demora la salida, embarcación de recreo que se cruza como siempre por el campo de regatas, Castro que no aguanta sujeto a la rabiza, Pedreña le sigue y evidentemente Astillero y Camargo no iban a ser menos.
Al parecer una de las balizas exteriores a garreado, la zodiac de los jueces parte hacia alli
EN EL CAMPEONATO DE EUSKADI SE HAN CLASIFICADO PARA EL NACIONAL LAS EMBARCACIONES DE KAIKU COMO CAMPEÓN, ORIO COMO SEGUNDO Y HONDARRIBIA COMO TERCERO. LA EMBARCACIÓN DE URDAIBAI FUE DESCALIFICADA POR INVADIR LA CALLE UNO DE HONDARRIBIA.
Los barcos otra vez en linea con las estachas en la mano, cronos a cero, salida valida y muy igualada
Castro y Astillero parecen coger la cabeza de regata; mediado el primer largo parecen ir por este orden Castro,Astillero, Pedreña, Camargo.
Primera ciaboga: Castro 4'57'', Astillero 4'59'', Pedreña 5'03'', Camargo 5'07''
parece que los pedreñeros se descuelgan
Segunda ciaboga: Castro 9'40'', Astillero 9'46'', Pedreña 9'55'', Camargo 10'13''
Esto parece tomar color rojo, pero seguro que los azules no se rinden y nos dan un bonito final de regata
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro