• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
La Universidad de Cantabria desmonta los mitos de la región y sus héroes
Responder
83 Mensajes
123
Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 75.736
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 75.736
Desde: 24/Nov/2002
#1•07/Oct/2008, 22:08

Los mitos sobre que los antiguos cántabros eran bárbaros, hablaban una lengua similar al vascuence y tenían dos jefes que la literatura convirtió en héroes (Laro y Corocotta), son desmontados ahora en un libro, escrito por expertos de varias universidades y publicado por la Universidad de Cantabria.
"Los cántabros en la antigüedad. La historia frente al mito" es el título de este libro coordinado por los profesores de la Universidad de Cantabria José Ramón Aja, Miguel Cisneros y José Luis Ramírez Sádaba, y en el que han colaborado expertos de las universidades Complutense, de Zaragoza, Salamanca y Murcia, en historia, arqueología y costumbres del norte de España.

La investigación multidisciplinar llevada a cabo para editar este libro fija "a finales de la Edad del Bronce" la aparición de los primeros cántabros , aunque el profesor Ramírez Sádaba ha señalado que este pueblo tiene orígenes "célticos e, incluso, protocélticos" y "siempre" de cultura indoeuropea.
La lengua de los cántabros era, por esta cultura indoeuropea, similar a la de los pueblos del norte y no tenía "sustrato lingüístico vasco" como se ha venido manteniendo desde hace años, ha dicho Ramírez Sádaba.

"Ese sustrato lingüístico (que se achaca a los cántabros ), que sería antiquísimo, no era necesariamente vascuence, sino más bien del norte", ha señalado el responsable de la investigación, que desmonta también que las viviendas de los antiguos cántabros fueran como las vascas, ya que las primeras eran rectangulares y las segundas redondas, ha explicado Ramírez Sádaba.

El "ardor guerrero" del pueblo cántabro sí está documentado históricamente, ya que incluso se conoce que era "mayor" que el de los astures, pero Ramírez Sábada ha precisado que "no eran bárbaros".

Rompe la teoría de otros historiadores

El coordinador de este nuevo libro, que se venderá en toda España y niega las teorías de otros historiadores, ha explicado que el mito del cántabro bárbaro es "un perjuicio o un estereotipo" creado por los romanos para "engrandecer su victoria" frente a los pueblos del norte.
Y esa visión de la historia contada por los romanos como propaganda política de sus emperadores, en este caso de Augusto, es la que llevó a pensar que Corocotta era un héroe cántabro.

Pero ahora, Ramírez Sábada y Miguel Cisneros han aclarado que este nombre sólo se recoge en una anécdota que se contó en el velatorio de Augusto, recogida por el historiador romano Dión Casio, de un salteador de caminos que se presentó ante el emperador para cobrar la recompensa ofrecida por su cabeza, pero de quien no se dice en ningún momento de dónde procedía.

Cisneros ha opinado que quizá la relación de Augusto con las Guerras Cántabras llevara a pensar que Corocotta era cántabro, pero ha explicado que ese nombre está documentado como tal en Lusitania y, respecto al mito, sólo el arqueólogo Adolf Schulten, "sin fuentes documentadas", creó este héroe.
"Se ha creado una leyenda, pues habrá que desmontarla, yo no tengo la culpa. ¿Quién lo ha hecho?, Schulten. ¿Es creíble Schulten?, no. En ese aspecto no, porque yo también puedo interpretar cosas y me puedo equivocar, pero las fuentes están ahí y ahí no lo dice", ha apostillado Cisneros.

De Laro, el otro héroe de las Guerras Cántabras, Ramírez Sádaba ha aclarado que era sólo un personaje que aparecía en una composición poética, del que no existe ningún documento histórico.

No obstante, estos expertos han reconocido que dentro de unos años pueden venir otros investigadores a rectificar sus estudios. "Así es como se mueve la ciencia", ha reconocido Cisneros.

http://www.eldiariomontanes.es/loca[....]eneral/uc-libro-mitos-cantabros.htm


l

Tema interesante... a ver que opinais.

Avatar Image
Oulianov
Cadete
Cadete
Desde: 08/Jul/2003
Mensajes: 9.238
Oulianov
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 9.238
Desde: 08/Jul/2003
#2•07/Oct/2008, 22:17•Editado por Oulianov

Si esto se confirma puedo estar al borde del suicidio

P.D. Estos deben ser de la Asociacion para la Integracion de Cantabria en Castilla y Leon,

Avatar Image
garcia-navarro
Juvenil prometedor
Juvenil prometedor
Desde: 14/Nov/2006
Mensajes: 7.188
garcia-navarro
Juvenil prometedor
Juvenil prometedor
Avatar Image
Mensajes: 7.188
Desde: 14/Nov/2006
#3•07/Oct/2008, 22:45

Osea que Corocota podría haber sido Portugués y Laro es inventado :D

:ty)

Avatar Image
dwayne
Cadete
Cadete
Desde: 11/Abr/2004
Mensajes: 6.158
dwayne
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 6.158
Desde: 11/Abr/2004
#4•07/Oct/2008, 23:20

Corocotta mato a los 18 y pagando

Avatar Image
Ap0st0L
Cadete
Cadete
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 5.796
Ap0st0L
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 5.796
Desde: 24/Nov/2002
#5•08/Oct/2008, 09:57

Muy bien por ellos, hala ahora otra subvención y a investigar otra gilipollez que ni nos va ni nos viene...

Avatar Image
Jesussousa
Cadete
Cadete
Desde: 29/Jun/2004
Mensajes: 17.234
Jesussousa
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 17.234
Desde: 29/Jun/2004
#6•08/Oct/2008, 12:22
Escrito originalmente por Ap0st0L

Muy bien por ellos, hala ahora otra subvención y a investigar otra gilipollez que ni nos va ni nos viene...

+1

Avatar Image
Deviot
Cadete
Cadete
Desde: 20/Jul/2003
Mensajes: 7.076
Deviot
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.076
Desde: 20/Jul/2003
#7•08/Oct/2008, 16:10

que me dices!! :ww)

Korokotta es sagrado!

parece que quieren crear polémica, así seguro que tendrán más ventas del libro

Avatar Image
laro898
Juvenil
Juvenil
Desde: 04/Ago/2006
Mensajes: 2.350
laro898
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.350
Desde: 04/Ago/2006
#8•08/Oct/2008, 16:24

total. que despues de estar un añito mirando al aire no han encontrado nada nuevo y habia que justicicar lo gastado,pues a desdecir lo anterior

Avatar Image
er_Gibson
Cadete
Cadete
Desde: 25/Ene/2007
Mensajes: 1.567
er_Gibson
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.567
Desde: 25/Ene/2007
#9•09/Oct/2008, 02:52
:pp) estos de la universidad, ni son cantabros ni na! por dios revilla, haz de sabino arana y haz patria :DD)
Avatar Image
StewieG
Cadete
Cadete
Desde: 11/Ago/2004
Mensajes: 4.713
StewieG
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 4.713
Desde: 11/Ago/2004
#10•09/Oct/2008, 09:58

A mi que digan lo q quieran, yo a mis hijos les contare las mismas historias que me contaron a mi de pequeño, venga quien venga a intentar modificarlas

Avatar Image
Oulianov
Cadete
Cadete
Desde: 08/Jul/2003
Mensajes: 9.238
Oulianov
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 9.238
Desde: 08/Jul/2003
#11•09/Oct/2008, 11:28
Escrito originalmente por gonso1985
A mi que digan lo q quieran, yo a mis hijos les contare las mismas historias que me contaron a mi de pequeño, venga quien venga a intentar modificarlas

No vas a tener hijos Gonso...

Avatar Image
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Desde: 04/Feb/2008
Mensajes: 346
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 346
Desde: 04/Feb/2008
#12•09/Oct/2008, 15:49
Escrito originalmente por laro898
total. que despues de estar un añito mirando al aire no han encontrado nada nuevo y habia que justicicar lo gastado,pues a desdecir lo anterior

+ 1000000000

¡¡¡viva Cantabria con corocotta laro o sin ellos!!! jeje por mucho que se empeñen no conseguirán desmontar una historia milenaria, lo unico que han echo es darle otro sentido a las fuentes ya conocidas, vamos el sentido que desde hace tiempo le estan dando en la UC  en sus clases y libros que publican esa gente, solo que ahora coon un libro del que sacar beneficios en fin...

saludos

Avatar Image
User 5064624
Cadete
Cadete
Desde: 08/Abr/2008
Mensajes: 2.932
User 5064624
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.932
Desde: 08/Abr/2008
#13•09/Oct/2008, 17:56
Escrito originalmente por Jesussousa
Escrito originalmente por Ap0st0L

Muy bien por ellos, hala ahora otra subvención y a investigar otra gilipollez que ni nos va ni nos viene...

+1

+ 2

Avatar Image
Galileo-Figaro
Infantil
Infantil
Desde: 19/Jul/2004
Mensajes: 79
Galileo-Figaro
Infantil
Infantil
Avatar Image
Mensajes: 79
Desde: 19/Jul/2004
#14•10/Oct/2008, 20:55

Estoy bastante seguro de que el contenido del libro será muy interesante y no hará más que desmitificar las ideas surgidas de la obra de Echegaray que durante años ha estado dando a entender que los cántabros eran poco menos que super-héroes.

Nadie duda de la resistencia del pueblo cántabro frente a Roma, ni de su valentía, pero, ni que hubieran sido los únicos. Además, es evidente las técnicas publicitarias romanas, basadas en el enaltecimiento de los pueblos conquistados, para atribuirse mayor valor a su éxito, tanto con los cántabros como con la adquisición de todas las nuevas provincias conquistadas.

Con esto, y no lo digo por este libro, sino por la mentada "visión de la UC" y todo documento que pueda surgir, no se va a eliminar la historia existente, simplemente, se va a poder ver que las teorías regionalistas-nacionalistas de que las Guerras Cántabras fueron mayores a los enfrentamientos con galos o bretones, no son más que una exageración de la realidad.

Un saludo.

Avatar Image
Ap0st0L
Cadete
Cadete
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 5.796
Ap0st0L
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 5.796
Desde: 24/Nov/2002
#15•11/Oct/2008, 01:16
Escrito originalmente por Galileo-Figaro

Estoy bastante seguro de que el contenido del libro será muy interesante y no hará más que desmitificar las ideas surgidas de la obra de Echegaray que durante años ha estado dando a entender que los cántabros eran poco menos que super-héroes.

Nadie duda de la resistencia del pueblo cántabro frente a Roma, ni de su valentía, pero, ni que hubieran sido los únicos. Además, es evidente las técnicas publicitarias romanas, basadas en el enaltecimiento de los pueblos conquistados, para atribuirse mayor valor a su éxito, tanto con los cántabros como con la adquisición de todas las nuevas provincias conquistadas.

Con esto, y no lo digo por este libro, sino por la mentada "visión de la UC" y todo documento que pueda surgir, no se va a eliminar la historia existente, simplemente, se va a poder ver que las teorías regionalistas-nacionalistas de que las Guerras Cántabras fueron mayores a los enfrentamientos con galos o bretones, no son más que una exageración de la realidad.

Un saludo.

¿teorías regionalistas-nacionalistas?¿qué quieres decir?puestos a etiquetar teorías ¿podríamos etiquetar la teoría de la UC como españolista-rancia-fascista-castellanista-etc.etc.etc?

Avatar Image
garcia-navarro
Juvenil prometedor
Juvenil prometedor
Desde: 14/Nov/2006
Mensajes: 7.188
garcia-navarro
Juvenil prometedor
Juvenil prometedor
Avatar Image
Mensajes: 7.188
Desde: 14/Nov/2006
#16•11/Oct/2008, 05:46•Editado por garcia-navarro
Escrito originalmente por Ap0st0L
Escrito originalmente por Galileo-Figaro

Estoy bastante seguro de que el contenido del libro será muy interesante y no hará más que desmitificar las ideas surgidas de la obra de Echegaray que durante años ha estado dando a entender que los cántabros eran poco menos que super-héroes.

Nadie duda de la resistencia del pueblo cántabro frente a Roma, ni de su valentía, pero, ni que hubieran sido los únicos. Además, es evidente las técnicas publicitarias romanas, basadas en el enaltecimiento de los pueblos conquistados, para atribuirse mayor valor a su éxito, tanto con los cántabros como con la adquisición de todas las nuevas provincias conquistadas.

Con esto, y no lo digo por este libro, sino por la mentada "visión de la UC" y todo documento que pueda surgir, no se va a eliminar la historia existente, simplemente, se va a poder ver que las teorías regionalistas-nacionalistas de que las Guerras Cántabras fueron mayores a los enfrentamientos con galos o bretones, no son más que una exageración de la realidad.

Un saludo.

¿teorías regionalistas-nacionalistas?¿qué quieres decir?puestos a etiquetar teorías ¿podríamos etiquetar la teoría de la UC como españolista-rancia-fascista-castellanista-etc.etc.etc?

En teoría Corocota era Portugués y Laro inventado. En teoría los cántabros no eran tan valientes ni astutos como decían los romanos, cosa que decían de todos los territorios que iban conquistando. En teoría los habitantes de la actual Cantabria defenderían lo que era suyo y punto, como cualquier tribu de medio pelo haría por la época. No creo que haya que darle más voltios al asunto jobar. :ty)

Avatar Image
User 5064624
Cadete
Cadete
Desde: 08/Abr/2008
Mensajes: 2.932
User 5064624
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.932
Desde: 08/Abr/2008
#17•11/Oct/2008, 13:00

yo tambien opino lo mismo

Avatar Image
abrinho_racing
Juvenil
Juvenil
Desde: 24/Jul/2008
Mensajes: 3.870
abrinho_racing
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 3.870
Desde: 24/Jul/2008
#18•11/Oct/2008, 22:30

pos yo me lei el libro del ultimo soldurio y me gusto mucho ese es un tema con el q podian acer una pelicula ya se q es dificil pero estaria muy bien ya q aora acen peliculas asta de los asturianos

Avatar Image
Galileo-Figaro
Infantil
Infantil
Desde: 19/Jul/2004
Mensajes: 79
Galileo-Figaro
Infantil
Infantil
Avatar Image
Mensajes: 79
Desde: 19/Jul/2004
#19•12/Oct/2008, 11:34

De acuerdo con lo que ha dicho García-Navarro, que los hechos de las Guerras Cántabras son ciertos, pero no diferentes de lo que pudo acontecer en otros territorios.

Respecto a lo de las teorías regionalistas-nacionalistas, me refiero a ese interés por agrandar el valor de los cántabros (que si fue real) y su ferrea resistencia frente a la conquista romana (que también fue real), pero me parece que desde los sectores reivindicativos regionalistas y/o nacionalistas se intenta exagerar en un gran sentido estos conceptos para escribir un pasado más glorioso aún de Cantabria. Y yo no digo que no sea glorioso, todo lo contrario, nadie niega los hechos, simplemente, creo que deben tratarse como lo que fueron, un pueblo resistiendo frente a un invasor por su libertad, ni más, ni menos; como hicieron muchos pueblos antes y después que ellos, pero no como Superman frente a Lex Luthor...

Creo que así queda claro, ahora, ¿alguien me podría explicar que entendeis vosotros por al versión que intenta implantar la UC?

Un saludo.

Avatar Image
tankabron
Cadete
Cadete
Desde: 22/Jun/2005
Mensajes: 1.419
tankabron
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.419
Desde: 22/Jun/2005
#20•12/Oct/2008, 16:30
Escrito originalmente por garcia-navarro
Escrito originalmente por Ap0st0L
Escrito originalmente por Galileo-Figaro

Estoy bastante seguro de que el contenido del libro será muy interesante y no hará más que desmitificar las ideas surgidas de la obra de Echegaray que durante años ha estado dando a entender que los cántabros eran poco menos que super-héroes.

Nadie duda de la resistencia del pueblo cántabro frente a Roma, ni de su valentía, pero, ni que hubieran sido los únicos. Además, es evidente las técnicas publicitarias romanas, basadas en el enaltecimiento de los pueblos conquistados, para atribuirse mayor valor a su éxito, tanto con los cántabros como con la adquisición de todas las nuevas provincias conquistadas.

Con esto, y no lo digo por este libro, sino por la mentada "visión de la UC" y todo documento que pueda surgir, no se va a eliminar la historia existente, simplemente, se va a poder ver que las teorías regionalistas-nacionalistas de que las Guerras Cántabras fueron mayores a los enfrentamientos con galos o bretones, no son más que una exageración de la realidad.

Un saludo.

¿teorías regionalistas-nacionalistas?¿qué quieres decir?puestos a etiquetar teorías ¿podríamos etiquetar la teoría de la UC como españolista-rancia-fascista-castellanista-etc.etc.etc?

En teoría Corocota era Portugués y Laro inventado. En teoría los cántabros no eran tan valientes ni astutos como decían los romanos, cosa que decían de todos los territorios que iban conquistando. En teoría los habitantes de la actual Cantabria defenderían lo que era suyo y punto, como cualquier tribu de medio pelo haría por la época. No creo que haya que darle más voltios al asunto jobar. :ty)

Los generales romanos antes de cualquier campaña militar decían que los pueblos a los que se iban a enfrentar eran grandísimos guerreros, astutos, despiadados.... para luego cuando llegaban ellos y les vencían poder demostrar a la opinión pública romana que eran aún mejores que aquellos pueblos a los que pintaban como grandísimos guerreros, aunque en realidad no lo fueran.

Avatar Image
netecillo
Juvenil prometedor
Juvenil prometedor
Desde: 25/Ago/2006
Mensajes: 8.494
netecillo
Juvenil prometedor
Juvenil prometedor
Avatar Image
Mensajes: 8.494
Desde: 25/Ago/2006
#21•12/Oct/2008, 19:36

y por eso vino el propio augusto y dejo a un general de su mayor confianza como agripa...sera porque nos dejamos conquistar facilmente no??? desde luego hay que ver en que meirda se gastan el dinero cuando estamos en una crisis economica...

Avatar Image
garcia-navarro
Juvenil prometedor
Juvenil prometedor
Desde: 14/Nov/2006
Mensajes: 7.188
garcia-navarro
Juvenil prometedor
Juvenil prometedor
Avatar Image
Mensajes: 7.188
Desde: 14/Nov/2006
#22•12/Oct/2008, 23:16
Escrito originalmente por semitilla

y por eso vino el propio augusto y dejo a un general de su mayor confianza como agripa...sera porque nos dejamos conquistar facilmente no??? desde luego hay que ver en que meirda se gastan el dinero cuando estamos en una crisis economica...

Estoy de la crisis económica hasta los huevos ya. :ty)

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 75.736
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 75.736
Desde: 24/Nov/2002
#23•13/Oct/2008, 19:35

Desde mi desconocimiento, pero me da que a la gente no le gusta oir cosas de estas aunque puedan tener algo de base. Los heroes, las leyendas, mitología,... tiene su punto de exageración, pero las de Cantabria y cualquier otra. Mirar que hay algunas historias que se basan en un comentario en un libro que... vamos, que yo al menos por mi parte, no me creo a pies juntillas cosas como estas, que es muy fácil que por parte de una persona hagan creer cosas que no sucedieron.

Avatar Image
Cantabroenmadrid
Juvenil
Juvenil
Desde: 13/Dic/2005
Mensajes: 1.712
Cantabroenmadrid
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 1.712
Desde: 13/Dic/2005
#24•14/Oct/2008, 21:40•Editado por Cantabroenmadrid
Escrito originalmente por Castro2

Desde mi desconocimiento, pero me da que a la gente no le gusta oir cosas de estas aunque puedan tener algo de base. Los heroes, las leyendas, mitología,... tiene su punto de exageración, pero las de Cantabria y cualquier otra. Mirar que hay algunas historias que se basan en un comentario en un libro que... vamos, que yo al menos por mi parte, no me creo a pies juntillas cosas como estas, que es muy fácil que por parte de una persona hagan creer cosas que no sucedieron.

Exacto, ¿quién se va a creer que Corocotta se presentó en el campamento de Octavio Augusto a pedir la recompensa por su cabeza? ¿o qué el Cid ganó una batalla después de muerto?

Todas estas historias siempre están exageradas, pero prácticamente todas tienen una base cierta.

Avatar Image
alfoz
Cadete
Cadete
Desde: 05/Ago/2003
Mensajes: 2.120
alfoz
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.120
Desde: 05/Ago/2003
#25•18/Oct/2008, 01:31

No le veo yo mucho interés en gastar tiempo y dinero en cosas tan simples. Las leyendas son lo que son, la gente lo sabe, pero le gustan. Si no atacan a nadie lo mejor es dejarlas tal cual. Hay gente que necesita creer en esas cosas. Otros creen en el ratoncito Perez, los reyes magos e incluso en el gordito Santa Claus. ¿Porqué quitarles la ilusión?

Lo poco que hay escrito sobre el norte de la Hispania prerromana denota una gran falta de interés y desconocimiento de los historiadores de la época y es que ésta era una zona, para ellos, marginal. No le daban ninguna importancia. Muy pocos datos y confusos. Ni tan siquiera tenían claro que territorios ocupaban las múltiples tribus que había por aquí. Cuando lees algunas cosas te meas de risa: creo que fué el griego Estrabon (uno de los grandes) el que escribió que el Miño nacía en Cantabria.....y que no tenía mayor interés citar los nombres de todas las innumerables tribus que había por aquí (no quería aburrir a sus lectores)....

La verdad es que si los romanos hicieron sus campañas contra Cantabros y Astures fué únicamente porque eran muy aficionados al bandidaje y estaban molestando a otras tribus vecinas que ya estaban romanizadas y eran aliadas de Roma y claro, les pidieron ayuda. Al final acabaron también ellos romanizados.

Había un mogollón de tribus y que se llevaban bastante mal (como ahora, vaya). Los territorios cambiaban de manos....

En fín, que la historia sirve de poco en este caso y cada uno puede soltar la suya.

Avatar Image
fransantander
Cadete
Cadete
Desde: 06/Dic/2002
Mensajes: 2.270
fransantander
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.270
Desde: 06/Dic/2002
#26•18/Oct/2008, 12:33

las leyendas  como bien decis ,tienen algo de cierto ,algo de mito y algo de leyenda,pero asi son aceptadas por todos.

Lo malo es que ahora ,nuestra propia universidad ,hace un estudio y desmonta nuestra historia sea cierta o no,y encima  con la seguridad de que su verdad es la real ( llamo por telefono al propio Corocotta para ver si era cierto lo suyo).

no habra cosas mas interesantes que estudiar que no algo que ocurrió hace cientos de años y que  sea verdad o mentira ,no va a cambiar nada la historia actual?

Cada cierto tiempo ,salen estudios de Universidades(esta vez toco la nuestra)que son para mear y no echar ni gota.Que se gasten el dinero en eso......

Avatar Image
alfaro81
Juvenil
Juvenil
Desde: 21/Ene/2003
Mensajes: 2.367
alfaro81
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.367
Desde: 21/Ene/2003
#27•18/Oct/2008, 22:41
Escrito originalmente por Cantabroenmadrid
Escrito originalmente por Castro2

Desde mi desconocimiento, pero me da que a la gente no le gusta oir cosas de estas aunque puedan tener algo de base. Los heroes, las leyendas, mitología,... tiene su punto de exageración, pero las de Cantabria y cualquier otra. Mirar que hay algunas historias que se basan en un comentario en un libro que... vamos, que yo al menos por mi parte, no me creo a pies juntillas cosas como estas, que es muy fácil que por parte de una persona hagan creer cosas que no sucedieron.

Exacto, ¿quién se va a creer que Corocotta se presentó en el campamento de Octavio Augusto a pedir la recompensa por su cabeza? ¿o qué el Cid ganó una batalla después de muerto?

Todas estas historias siempre están exageradas, pero prácticamente todas tienen una base cierta.

es que yo conozco a algun flipado de corocota y esa gente, que su vida gira en torno a estelas cantabras y un medio nacionalismo cutre-lamentable (pais kantabro, y de lo de hablar en cantabro ni hablamos) y que como les desmonten el mito pues no se que van a hacer con su vida

Avatar Image
Brodie
Cadete
Cadete
Desde: 29/Ago/2003
Mensajes: 5.756
Brodie
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 5.756
Desde: 29/Ago/2003
#28•18/Oct/2008, 22:59

A mi lo que me jode es que mientras el resto de las regiones de españa hacen estudios para demostrar lo cojonudos que eran y tal cual....nosotros nos dedicamos a escribir libros demostrando que eramos un pueblo vulgar como cualquier otro.
El Cid era un traidor y luchaba por dinero.....pero se han encargado de hacernos ver en los libros de historia que el cid era el mas español de todos y casi el defensor del bien y la justicia.
Los vascos te cuentan mil historias sobre sus antepasados que son mucho mas dificiles de creer que la de corocota y las estudian en sus colegios y toda la ostia....y asi mil historias. Porque tenemos que ser nosotros los que "matemos" a nuestros "heroes"?

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 75.736
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 75.736
Desde: 24/Nov/2002
#29•19/Oct/2008, 11:49

Yo personalmente prefiero que se cuente la verdad, no porque otros se dediquen a inventarse historias vamos a hacerlo nosotros. Eso si, ya puestos, podíamos desmontar los "heroes" de otros (c)

Avatar Image
Brodie
Cadete
Cadete
Desde: 29/Ago/2003
Mensajes: 5.756
Brodie
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 5.756
Desde: 29/Ago/2003
#30•19/Oct/2008, 12:35

hombre creo que todos teniamos claro que corocota no se planto delante de augusto como el que va por su casa y cosas asi....pero son historias de nuestro pueblo que a todos nos gustan y  que a todos nos gusta contar a nuestros pequeños, deverdad tenian que hacer un estudio para esto? porque si les dan dinero para esto... que sera lo siguiente? un estudio sobre la verdad de los reyes magos?!?

Me parece un estudio absurdo que todos teniamos mas o menos claro y que lo unico que va a conseguir es que la gente se mosquee porque son historias que aun no siendo del todo cierto te hace sentirte orgulloso de provenir de este pueblo.

Cosas como estas son las que hacen que parezca que nos molesta ser Cantabros, porque siempre estamos tirando piedras contra nuestro tejado?

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 75.736
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 75.736
Desde: 24/Nov/2002
#31•19/Oct/2008, 14:07

Te digo yo que hay más de 1 y más de 2 que estas cosas se las creen a pie juntillas. Y no creo que se trate de que moleste ser cántabros.

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#32•22/Nov/2008, 19:35•Editado por noventaysiete

Pues a vaya cosas se dedican estos "intelectuales" de mis c*jones. Mucho habrán tenido que investigar para constatar que las figuras de Corocotta y Laro son dos leyendas sin suficiente documentación histórica, cosa que ya sabía yo sin que me dijera nada ningún autoconsiderado experto; desde luego han descubierto América en toda regla... Pero yo les recomendaría que se pusieran a investigar sobre españolísimos mitos, que por supuesto son un calco de la realidad (nótese la ironía), como Don Pelayo, Santiago, El Cid, la gran calidad personal de Isabel la Católica, la mal llamada Reconquista o el 2 de mayo. O ya de paso, sobre Jesucristo.

Avatar Image
Maketuko
Cadete
Cadete
Desde: 13/Jul/2005
Mensajes: 2.140
Maketuko
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.140
Desde: 13/Jul/2005
#33•24/Nov/2008, 16:07•Editado por Maketuko

Pues mira, hasta me alivia, no soportaba tener un héroe con un nombre tan feo.

Ouli, míralo por el lado bueno. ¿Que Corocotta no tenía linaje cántabro? Pues ya tienes algo en común con tu ídolo.

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 75.736
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 75.736
Desde: 24/Nov/2002
#34•24/Nov/2008, 20:11

Espera que le quito el cuchillo de la espalda a Ouli :5)

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#35•28/Nov/2008, 02:23

Laro y Corocotta, valerosos guerreros cántabros

 
11.11.2008 -
Luis Carlos López Portilla es Doctor en Filología Hispánica.
 
Periódicamente aparecen publicaciones con el fin, se nos dice de desmontar supuestos "mitos" cántabros. Vivimos en una época de escepticismo, de duda de casi todo, de relativismo. Ese intento de destrucción del llamado "mito cántabro", por otra parte, no es algo ni mucho menos privativo de nuestra región. No hace mucho visitábamos las ruinas de Numancia y, en las explicaciones allí expuestas se trata por todos los medios y de manera inaudita de negar el indomable espíritu de independencia de la ciudad celtíbera y su heroica defensa frente a Roma.
Al igual que a los numantinos se les trata de rebajar sus cualidades guerreras ahora le ha tocado el turno a nuestros antepasados cántabros, aquellos que cuando el resto de la Península se había sometido a Roma aún osaban enfrentarse (!qué insensatos!) a la mayor potencia militar de la Antigüedad. Así, se llega a decir sin el menor pudor que 'el ardor guerrero de los cántabros no era para tanto' o que los romanos lo exageraban para "engrandecer su victoria" o incluso para mayor gloria del César, cuando el valor guerrero de nuestros antepasados, que a algunos tanto ofende, fue destacado por todos los tratadistas clásicos como ejemplo.
Se abunda también en una supuesta mitificación de lo cántabro anunciándonos que tanto los guerreros Laro como Corocotta, al parecer, ni siquiera existieron. Al primero de ellos se le califica gratuitamentede "invento poético" y al segundo de "mito sin base".
Muy al contrario, de la lectura de las fuentes clásicas hemos de consignar que ciertamente existieron ambos valerosos guerreros, cada uno con un protagonismo diferente, pero con una existencia real.
El personaje de Laro constituye la única descripción de un cántabro de la antigüedad debida a la pluma del poeta Silio Itálico que enel siglo I escribió su poema épico sobre las guerras púnicas. Entre los mercenarios españoles de las tropas de Aníbal nos presenta a un grupo militar de cántabros. Sabido es cómo éstos se alquilaban como mercenarios y haeto conocida era su gran fama de feroces combatientes.
El guerrero más destacado del batallón cántabro era un tal Laro, de quien el poeta dice estas palabras: "El cántabro Laro, quien aun desprovisto de dardos, seguía siendo temible por la naturaleza de sus miembros y por su gran corpulencia", correspondiente al tipo céltico, dominante entre los cántabros.
Al describir a nuestro héroe, Silio Itálico le pinta armado e la "bipennis" o hacha doble, arma típica de los cántabros, siendo un dato más para catalogarlo entre los pueblos indoeuropeos, más amantes del combate cuerpo a cuerpo que de la lucha a distancia.
Vemos en el poema cómo Laro, incluso desarmado, era temido por su destreza natural y potencia de sus brazos. Vemos cómo blandiendo el hacha, provoca el pánico ante sí y cómo los romanos huyen ante su ímpetu, cómo desvía con el hacha el dardo que le arroja Escipión (hermano del invencible general, dice el poeta) cómo, lanzando su grito que estremeció las filas de guerreros, de ambos bandos, golpeó con su bárbara arma el escudo de Escipión, golpe que atronó el campo. Cómo se ha defendido él solo, muertos ya sus jóvenes amigos, los adolescentes cántabros que él condujo al combate, esgrimiendo el arma en todas direcciones y creando el vacío a su alrededor, derrotado ya el ejército cartaginés en cuyas filas formaba como mercenario. Es una lucha personal que Laro mantiene manejando intrépidamente un arma como es el hacha segur que siglos más tarde las sagas vikingas popularizarían.
Por Dión Casio conocemos el nombre del caudillo cántabro Corocotta. Refiere este destacado historiador griego, uno de los principales de la Epoca Imperial, que durante la guerra en la Península Ibérica un tal Corocotta resistía tanto que Augusto ofreció un precio de 200.000 sestercios nada menos por su cabeza. No sabemos muy bien si lideraraba a todas las tribus cántabras o sólo a algunas. El comienzo de las operaciones a gran escala contra los cántabros tuvo lugar en el año 26 a.de C. con el propio Augusto presente. Corocotta en persona se presentaría ante los romanos para cobrar la enorme recompensa que éstos habían puesto a su cabeza. Al parecer, la osadía del cántabro sorprendió tanto a Augusto que, estupefacto, le dejó marchar libre.
Algunos llegan a poner en duda si el caudillo Corocotta era cántabro o astur, ya que este pueblo hermano también participó en las guerras, si bien los cántabros solían llevar la iniciativa (no en vano fueron llamadas "guerras cántabras") pero las informaciones referentes a a presencia de Augusto en la guerra hacen relación al frente propiamente cántabro que fue donde actuó personalmente el emperador.
Así pues, tratándose de una guerra en la Península, la última, y no habiendo habido otra en tiempo de Augusto que la cantábrica, no serìa en absoluto descabellado calificar a Corocotta como cántabro, aunque no se diga expresamente ya que, ¿de qué otra región podría ser originario estando como estaba el resto de Hispania pacificada?
La forma de hablar de Corocotta, el alto precio de su cabeza, hacen suponer que no se trataba de un vulgar jefe de tribu, sino más bien de un caudillo, al estilo de Viriato en Lusitania o Vercingetorix en las Galias, añade Joaquín González Echegaray, el más destacado investigador de los cántabros.

Corocotta se erige como el único nombre del bando perdedor. El que se le cite supone que debió causar graves problemas a Augusto, quien tal vez creyó que la conquista sería un paseo militar. Se le ha calificado de guerrero, mercenario, caudillo. Lo que es innegable es que su nombre ha perdurado más de 2.000 años, que fue un hombre que consiguió vencer en numerosas ocasiones a un enemigo muy superior. Debió ser alguien muy especial. Las figuras de los valerosos Laro y Coroctta constituirán siempre un motivo de orgullo y ejemplo para muchos de nosotros, cántabros del siglo XXI, por más que algunos traten, vanamente, de empañar su memoria.

Avatar Image
Maketuko
Cadete
Cadete
Desde: 13/Jul/2005
Mensajes: 2.140
Maketuko
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.140
Desde: 13/Jul/2005
#36•28/Nov/2008, 10:48•Editado por Maketuko

Su golpe de hacha atronó en todo el campo de batalla, esquivó un dardo que iba directo a él,... Y William Wallace medía dos metros y echaba rayos por el culo. ¿Es menos fiable acaso un estudio científico que un poeta al servicio de un imperio de hace dos milenios (si ahora se da la manipulación informativa, imagina entonces)? Seamos serios, por favor. Cuando expongas un estudio científico en vez de la acusación de un Doctor de Filología, tendrás argumentos para rebatir el estudio de la UC. De todas formas, haz un poco de memoria de cuando en su día tú entre otros disteis una lección de antibelicismo diciendo que el Cid no era un personaje de quien enorgullecerse, que mató a mucha gente, y ahora ensalzas a un tío que llevaba a adolescentes a matarse en la guerra. ¿En este caso sí se puede hablar de otros tiempos, otras mentalidades, otras coyunturas? Es más, nosotros somos descendientes de los romanos que conquistaron este territorio, no de los que lo defendieron con indudable valentía, así que hablar de Laro y Corocotta (en caso de que fuera quien se decía hasta ahora) y sus tribus como antepasados nuestros es un grave error.

Nuestra región tiene una dilatada Historia y unos personajes de los que enorgullecernos, y nos estamos limitando a centrarnos en idealizar algo que sucedió hace dos milenios. Eso nos hace perder credibilidad como pueblo: no permitamos eso.

Avatar Image
alfaro81
Juvenil
Juvenil
Desde: 21/Ene/2003
Mensajes: 2.367
alfaro81
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.367
Desde: 21/Ene/2003
#37•28/Nov/2008, 14:05
Escrito originalmente por Maketuko

Su golpe de hacha atronó en todo el campo de batalla, esquivó un dardo que iba directo a él,... Y William Wallace medía dos metros y echaba rayos por el culo. ¿Es menos fiable acaso un estudio científico que un poeta al servicio de un imperio de hace dos milenios (si ahora se da la manipulación informativa, imagina entonces)? Seamos serios, por favor. Cuando expongas un estudio científico en vez de la acusación de un Doctor de Filología, tendrás argumentos para rebatir el estudio de la UC. De todas formas, haz un poco de memoria de cuando en su día tú entre otros disteis una lección de antibelicismo diciendo que el Cid no era un personaje de quien enorgullecerse, que mató a mucha gente, y ahora ensalzas a un tío que llevaba a adolescentes a matarse en la guerra. ¿En este caso sí se puede hablar de otros tiempos, otras mentalidades, otras coyunturas? Es más, nosotros somos descendientes de los romanos que conquistaron este territorio, no de los que lo defendieron con indudable valentía, así que hablar de Laro y Corocotta (en caso de que fuera quien se decía hasta ahora) y sus tribus como antepasados nuestros es un grave error.

Nuestra región tiene una dilatada Historia y unos personajes de los que enorgullecernos, y nos estamos limitando a centrarnos en idealizar algo que sucedió hace dos milenios. Eso nos hace perder credibilidad como pueblo: no permitamos eso.

totalmente de acuerdo

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#38•29/Nov/2008, 00:01

Claro, descendientes únicamente de los romanos. Como en la única región no romanizada -aunque conquistada- de Hispania exterminaron a absolutamente todos los cántabros... Es evidente que estas figuras son mitos mal documentados, lo que no quita que podamos enorgullecernos y sentirnos identifacos con ellas, sin necesidad de tener que tirar piedras sobre nuestro propio tejado por el mero hecho de no existir textos lo suficientemente fiables. Todas las culturas tienen héroes, leyendas y acontecimientos idealizados, y no por ser lo que son tenemos que intentar erradicar por todos los medios estas tradiciones orales del panorama social. La "nación" española es la primera en cultivar estas cosas, con ejemplos como los que ya he citado anteriormente y a los que uniría el heroico "descubrimiento" de Ámerica (o más bien, el brutal genocidio amerindio con el único fin de saquear las riquezas de ese continente).

Avatar Image
Maketuko
Cadete
Cadete
Desde: 13/Jul/2005
Mensajes: 2.140
Maketuko
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.140
Desde: 13/Jul/2005
#39•29/Nov/2008, 16:54•Editado por Maketuko

Pues yo creo que si resulta que Corocotta era portugués, está bien que la gente lo sepa. Una cosa es tener mitos y leyendas y otra bien distinta es tener que aceptar como doctrina algo que no es cierto. Si a ti descubrir la verdad te parece tirar piedras contra tu propio tejado, para mi lo es por ejemplo vivir en el engaño y no preocuparse de conocer toda la Historia de Cantabria, que ha tenido grandes capítulos y personajes a lo largo de los dos milenios desde que los romanos pusieron nombre a esta tierra, y la mayoría de la gente de la región no los conoce, dedicándose muchos a ensalzar héroes de los que ni siquiera se tiene suficiente certeza sobre su existencia. El Cid, la Reconquista (mal llamada por qué?), el descubrimiento de América y el 2 de Mayo han sido idealizados, por supuesto, pero también están bien documentados y se sabe qué ocurrió, y no dejan de ser grandes capítulos en la historia de nuestro país. A nivel regional deberíamos hacer lo mismo y que se conozca nuestra Historia.

Se podría hacer un estudio genético con gente cántabra de varias generaciones y con una alta proporción de apellidos de Cantabria (con oulianov no podríamos contar, cachis!) para ver qué tenemos en común con los prerromanos y el resultado sería arrollador. Es más, ni siquiera seamos quizá descendientes de aquellos romanos, sino de los godos que se refugiaron en Cantabria y Asturias con la invasión de los Moros, o de extranjeros que llegaron a España para ayudar a emprender la Reconquista (mi primer apellido viene de un caballero francés, ya ves tú). No debería hacer falta tal estudio para saber estas cosas, bastaría tan sólo con que se dieran clases de Historia en condiciones, y que la gente se documentara mejor en vez de creerse la primera chorrada que le cuentan, lo cual hace como he dicho en mi anterior mensaje que perdamos credibilidad como pueblo.

Otra cosa: en vez de 'la "nación" española', puedes teclear ESPAÑA sin temor de que se te suelten las falanges de los dedos. Es más corto y no necesitas poner en duda algo evidente, sea cual sea tu ideología.

Avatar Image
Toryu
Cadete
Cadete
Desde: 20/Nov/2003
Mensajes: 195
Toryu
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 195
Desde: 20/Nov/2003
#40•29/Nov/2008, 20:01
Cita:

la Reconquista (mal llamada por qué?)

En verdad nunca existió una idea o sentimiento en común de reconquista. Como mucho en cortos períodos de tiempo. La llamada "reconquista" duro 800 años entre los que hay momentos de paz, guerra o alianzas o pactos entre reinos moros y cristianos.

  Según mi opinión la historia hay que contarla tal y como fue. Si cierto "heroe" cometió matanzas pues habrá que analizarlo y contarlo, pero ojo, teniendo en cuenta el contexto de la época. No se puede acusar a tal personaje o nación por lo que se hizo en una época donde no existian los derechos humanos o cuando la vida de un esclavo valia lo mismo que la de un animal (o menos que un caballo) o se saqueaban ciudades, con todo lo que eso implica... La historia de Cantabria es larga y si se "descubriese" que cierto heroe no existio o no fue como creiamos, no hay porque esconderlo, seguro que hay muchos personajes ilustres y mejor documentados. Yo mismo escribí en este foro sobre Vicente Velasco y lo conocí años despues de haber oido hablar de corocotta...

Cita:

Se podría hacer un estudio genético con gente cántabra de varias generaciones y con una alta proporción de apellidos de Cantabria (con oulianov no podríamos contar, cachis!) para ver qué tenemos en común con los prerromanos y el resultado sería arrollador. Es más, ni siquiera seamos quizá descendientes de aquellos romanos, sino de los godos que se refugiaron en Cantabria y Asturias

Curiosamente un estudio genético en Gran Bretaña reveló que la mayoria de habitantes provenia de la costa cantábrica. Allí causó cierto revuelo...

83 Mensajes
123
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasVisitasÚltima respuesta
Universidad de Medicina en Cantabria
Por: MiNuTiS, el 22/Feb/2008, 17:07
22/Feb/2008, 17:07
MiNuTiS
0544
22/Feb/2008, 17:07
MiNuTiS

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 00:55 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9