• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
El lábaru: simbolo cantabro
Responder
64 Mensajes
12
Avatar Image
Chals_Bronson
Cadete
Cadete
Desde: 27/Ago/2007
Mensajes: 266
Chals_Bronson
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 266
Desde: 27/Ago/2007
#41•22/Mar/2008, 17:40

Cualquier persona de bien se le revuelve el estomago ssi delante de su tierra ponen un "castilla".

Chals Bronson reclama revolver en mano la oficialidad del LÁBARU.

Avatar Image
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Desde: 04/Feb/2008
Mensajes: 346
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 346
Desde: 04/Feb/2008
#42•22/Mar/2008, 19:47

a vale ok esq no me di cuenta de qe me faltaba la y 
Totalmente deacuerdo cn los ultimos  mensajes jeje

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#43•25/Mar/2008, 03:18
Escrito originalmente por Aguilar

Yo no critico a quien le guste el Labaro (o Labaru), pero por lo menos a mi, esto que voy a decir con todo el respeto, no quiero que nadie se ofenda; pero 4 lineas curvas y unos puntos amarillos tras fondo rosa oscuro no me representa nada historico de Cantabria. Pero la Bandera de Cantabria, solo con ese escudo, donde se ve la Estela de Barros y Lombera, San Celedonio y San Emeterio, el barco velero que rompe las cadenas con la Torre del Oro; todas esas cosas por lo menos a mi me identifican con mi Tierruca.


Si algunos os ofendéis al oír el término "polaca", yo también puedo hacerlo cuando leo cosas como éstas. Fíjate que las cuatro lineas curvas con puntos que te pasas por el forro son exactamente las mismas que aparecen en tu querida (también por mí) Estela de Barros. El actual escudo de Cantabria no es más que un "collage" con el que se ha pretendido tener a todos contentos, es sólo adaptación de la insignia inventada en 1931... y no entremos ya a valorar la presencia de las santas cabezas.
Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#44•25/Mar/2008, 03:19
Escrito originalmente por PellizcaBombillas
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
Escrito originalmente por PellizcaBombillas
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant

No he querido en ningun momento faltar al respetoa nada ni a nadie simplemente depende del momento la llamo polaca, blanquirroja, la oficial etc.
respecto a lo d la cooficialidad, hay dos comunidades autonomas qe tienen dos banderas: castilla leon y valencia

si te leen los de león...  

pd. lábaru oficial ya!


puedes explicármelo esque no lo pillo.
personalmente estoy a favor de la autonomía del pais lliones y nose qe e dicho para ofenderlos explicamelo porfavor

nada, simplemente que en león no sienta muy bien eso de castilla león, la y es imprescindible para ellos jeje
Pobres compañeros leoneses; menuda les cayó...  
Avatar Image
cotta201
Cadete
Cadete
Desde: 20/May/2006
Mensajes: 320
cotta201
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 320
Desde: 20/May/2006
#45•25/Mar/2008, 23:05
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por Aguilar

Yo no critico a quien le guste el Labaro (o Labaru), pero por lo menos a mi, esto que voy a decir con todo el respeto, no quiero que nadie se ofenda; pero 4 lineas curvas y unos puntos amarillos tras fondo rosa oscuro no me representa nada historico de Cantabria. Pero la Bandera de Cantabria, solo con ese escudo, donde se ve la Estela de Barros y Lombera, San Celedonio y San Emeterio, el barco velero que rompe las cadenas con la Torre del Oro; todas esas cosas por lo menos a mi me identifican con mi Tierruca.


Si algunos os ofendéis al oír el término "polaca", yo también puedo hacerlo cuando leo cosas como éstas. Fíjate que las cuatro lineas curvas con puntos que te pasas por el forro son exactamente las mismas que aparecen en tu querida (también por mí) Estela de Barros. El actual escudo de Cantabria no es más que un "collage" con el que se ha pretendido tener a todos contentos, es sólo adaptación de la insignia inventada en 1931... y no entremos ya a valorar la presencia de las santas cabezas.
En mi modesta opinión, la descripción y el contexto en que Aguilar describe el Lábaru es menos peyorativa que llamar polaca a la blanquirroja. En cualquier caso, el "collage" del que hablas pretende, más o menos apresuradamente, señalar algunos de los capítulos más llamativos de nuestra historia, desde nuestro pasado prerromano con la estela a las santas cabezas (aunque esto está más relacionado con Santander; si es que Laredo nunca debió de ser la capital jeje). El Lábaru también es un reciente artificio, tal y como está concebido; si alguien me demuestra lo contrario no renegaré, al contrario, ya he señalado que me encanta.
Avatar Image
pejino69
Juvenil
Juvenil
Desde: 14/Ago/2007
Mensajes: 1.811
pejino69
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 1.811
Desde: 14/Ago/2007
#46•26/Mar/2008, 01:15
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por Aguilar

Yo no critico a quien le guste el Labaro (o Labaru), pero por lo menos a mi, esto que voy a decir con todo el respeto, no quiero que nadie se ofenda; pero 4 lineas curvas y unos puntos amarillos tras fondo rosa oscuro no me representa nada historico de Cantabria. Pero la Bandera de Cantabria, solo con ese escudo, donde se ve la Estela de Barros y Lombera, San Celedonio y San Emeterio, el barco velero que rompe las cadenas con la Torre del Oro; todas esas cosas por lo menos a mi me identifican con mi Tierruca.


Si algunos os ofendéis al oír el término "polaca", yo también puedo hacerlo cuando leo cosas como éstas. Fíjate que las cuatro lineas curvas con puntos que te pasas por el forro son exactamente las mismas que aparecen en tu querida (también por mí) Estela de Barros. El actual escudo de Cantabria no es más que un "collage" con el que se ha pretendido tener a todos contentos, es sólo adaptación de la insignia inventada en 1931... y no entremos ya a valorar la presencia de las santas cabezas.
En mi modesta opinión, la descripción y el contexto en que Aguilar describe el Lábaru es menos peyorativa que llamar polaca a la blanquirroja. En cualquier caso, el "collage" del que hablas pretende, más o menos apresuradamente, señalar algunos de los capítulos más llamativos de nuestra historia, desde nuestro pasado prerromano con la estela a las santas cabezas (aunque esto está más relacionado con Santander; si es que Laredo nunca debió de ser la capital jeje). El Lábaru también es un reciente artificio, tal y como está concebido; si alguien me demuestra lo contrario no renegaré, al contrario, ya he señalado que me encanta.

por que no debió de ser laredo nunca la capital si es que puede saberse, cuando  laredo fue la más importante de las villas marineras en su momento. eje central de comercio, de construcción de navios de guerra y que por cierto se le dio el bastón de mando de las 4 villas marineras( san vicente de la barquera, castro,santander y laredo) por parte del rey alfonso octavo.
en el año 1200 laredo fue la más importante de las 4 villas marineras, a la que hizo el rey cabeza de partido, con destino permanente de gobernador, y  la concedió jurisdicción para denominarse el bastón (cabecera) de las cuatro villas marineras, pese a quien le pese.
Avatar Image
cotta201
Cadete
Cadete
Desde: 20/May/2006
Mensajes: 320
cotta201
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 320
Desde: 20/May/2006
#47•26/Mar/2008, 01:28

Mierda, me he dejado el verbo "dejar" después del verbo "debió" en mi texto, perdón. Verás que así es como tiene sentido aquello a lo que me refiero. La dislexia si no se pilla a tiempo causa estragos, jeje.

Me reafirmo en lo dicho sobre el Lábaru (si es que no la he vuelto a cagar en algo, claro).

Avatar Image
alfoz
Cadete
Cadete
Desde: 05/Ago/2003
Mensajes: 2.120
alfoz
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.120
Desde: 05/Ago/2003
#48•31/Mar/2008, 21:27

En euskera:
Lau = cuatro
Buru= cabeza

Lauburu=Labaru

Compartiríais símbolo con el nacionalismo vasco. ¿No?

De todas maneras yo siempre he tenido la idea de que esas estelas son celtas. Serían símbolos solares (adoraban entre otras cosas al sol). Los celtas ocuparon y se mezclaron con los pueblos del norte de la península (del Duero para arriba).

A ver si alguien sabe de estas cosas porque me gusta mucho aprender de estos temas.

Avatar Image
alfoz
Cadete
Cadete
Desde: 05/Ago/2003
Mensajes: 2.120
alfoz
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.120
Desde: 05/Ago/2003
#49•31/Mar/2008, 21:33
Escrito originalmente por pejino69
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por Aguilar

Yo no critico a quien le guste el Labaro (o Labaru), pero por lo menos a mi, esto que voy a decir con todo el respeto, no quiero que nadie se ofenda; pero 4 lineas curvas y unos puntos amarillos tras fondo rosa oscuro no me representa nada historico de Cantabria. Pero la Bandera de Cantabria, solo con ese escudo, donde se ve la Estela de Barros y Lombera, San Celedonio y San Emeterio, el barco velero que rompe las cadenas con la Torre del Oro; todas esas cosas por lo menos a mi me identifican con mi Tierruca.


Si algunos os ofendéis al oír el término "polaca", yo también puedo hacerlo cuando leo cosas como éstas. Fíjate que las cuatro lineas curvas con puntos que te pasas por el forro son exactamente las mismas que aparecen en tu querida (también por mí) Estela de Barros. El actual escudo de Cantabria no es más que un "collage" con el que se ha pretendido tener a todos contentos, es sólo adaptación de la insignia inventada en 1931... y no entremos ya a valorar la presencia de las santas cabezas.
En mi modesta opinión, la descripción y el contexto en que Aguilar describe el Lábaru es menos peyorativa que llamar polaca a la blanquirroja. En cualquier caso, el "collage" del que hablas pretende, más o menos apresuradamente, señalar algunos de los capítulos más llamativos de nuestra historia, desde nuestro pasado prerromano con la estela a las santas cabezas (aunque esto está más relacionado con Santander; si es que Laredo nunca debió de ser la capital jeje). El Lábaru también es un reciente artificio, tal y como está concebido; si alguien me demuestra lo contrario no renegaré, al contrario, ya he señalado que me encanta.

por que no debió de ser laredo nunca la capital si es que puede saberse, cuando  laredo fue la más importante de las villas marineras en su momento. eje central de comercio, de construcción de navios de guerra y que por cierto se le dio el bastón de mando de las 4 villas marineras( san vicente de la barquera, castro,santander y laredo) por parte del rey alfonso octavo.
en el año 1200 laredo fue la más importante de las 4 villas marineras, a la que hizo el rey cabeza de partido, con destino permanente de gobernador, y  la concedió jurisdicción para denominarse el bastón (cabecera) de las cuatro villas marineras, pese a quien le pese.
Rey de Castilla y vencedor de los moros (junto a otros reyes hispánicos) en la gloriosa batalla de Las Navas de Tolosa 1212.
Avatar Image
Alx_Santander
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2005
Mensajes: 7.874
Alx_Santander
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.874
Desde: 25/Dic/2005
#50•31/Mar/2008, 21:48
Escrito originalmente por alfoz
En euskera:
Lau = cuatro
Buru= cabeza

Lauburu=Labaru

Compartiríais símbolo con el nacionalismo vasco. ¿No?

De todas maneras yo siempre he tenido la idea de que esas estelas son celtas. Serían símbolos solares (adoraban entre otras cosas al sol). Los celtas ocuparon y se mezclaron con los pueblos del norte de la península (del Duero para arriba).

A ver si alguien sabe de estas cosas porque me gusta mucho aprender de estos temas.

No tienen ni un solo vestigio que demostrase ese simbolo en tal tierra, eso se lo invento Sabinin (aprovechando la casualidad del nombre para poder remarcar mas su mentira) para poder demostrar su parida

Cuando me muestren una estela como las de Barros... hablamos!, no tienen nada...
Avatar Image
pejino69
Juvenil
Juvenil
Desde: 14/Ago/2007
Mensajes: 1.811
pejino69
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 1.811
Desde: 14/Ago/2007
#51•31/Mar/2008, 22:22
Escrito originalmente por alfoz
Escrito originalmente por pejino69
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por Aguilar

Yo no critico a quien le guste el Labaro (o Labaru), pero por lo menos a mi, esto que voy a decir con todo el respeto, no quiero que nadie se ofenda; pero 4 lineas curvas y unos puntos amarillos tras fondo rosa oscuro no me representa nada historico de Cantabria. Pero la Bandera de Cantabria, solo con ese escudo, donde se ve la Estela de Barros y Lombera, San Celedonio y San Emeterio, el barco velero que rompe las cadenas con la Torre del Oro; todas esas cosas por lo menos a mi me identifican con mi Tierruca.


Si algunos os ofendéis al oír el término "polaca", yo también puedo hacerlo cuando leo cosas como éstas. Fíjate que las cuatro lineas curvas con puntos que te pasas por el forro son exactamente las mismas que aparecen en tu querida (también por mí) Estela de Barros. El actual escudo de Cantabria no es más que un "collage" con el que se ha pretendido tener a todos contentos, es sólo adaptación de la insignia inventada en 1931... y no entremos ya a valorar la presencia de las santas cabezas.
En mi modesta opinión, la descripción y el contexto en que Aguilar describe el Lábaru es menos peyorativa que llamar polaca a la blanquirroja. En cualquier caso, el "collage" del que hablas pretende, más o menos apresuradamente, señalar algunos de los capítulos más llamativos de nuestra historia, desde nuestro pasado prerromano con la estela a las santas cabezas (aunque esto está más relacionado con Santander; si es que Laredo nunca debió de ser la capital jeje). El Lábaru también es un reciente artificio, tal y como está concebido; si alguien me demuestra lo contrario no renegaré, al contrario, ya he señalado que me encanta.

por que no debió de ser laredo nunca la capital si es que puede saberse, cuando  laredo fue la más importante de las villas marineras en su momento. eje central de comercio, de construcción de navios de guerra y que por cierto se le dio el bastón de mando de las 4 villas marineras( san vicente de la barquera, castro,santander y laredo) por parte del rey alfonso octavo.
en el año 1200 laredo fue la más importante de las 4 villas marineras, a la que hizo el rey cabeza de partido, con destino permanente de gobernador, y  la concedió jurisdicción para denominarse el bastón (cabecera) de las cuatro villas marineras, pese a quien le pese.
Rey de Castilla y vencedor de los moros (junto a otros reyes hispánicos) en la gloriosa batalla de Las Navas de Tolosa 1212.
cierto, en esa batalla lucharon laredanos y santanderinos que yo tenga constancia. En la iglesia santa maría de laredo se conservan 3 cadenas que utilizaron los moros para la defensa de la ciudad, y que fueron entregadas por el rey alfonso octavo en reconociemiento al valor en la batalla de los pejinos.
Avatar Image
Chals_Bronson
Cadete
Cadete
Desde: 27/Ago/2007
Mensajes: 266
Chals_Bronson
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 266
Desde: 27/Ago/2007
#52•31/Mar/2008, 22:50

Lauburu:



Labaru:




Que alguien me diga en que se parecen ambos simbolos, a algunos parece que para "desprestigiar" les basta con compararlo todo con lo vasco.

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#53•04/Abr/2008, 02:21
Escrito originalmente por Alx_Santander
Escrito originalmente por alfoz
En euskera:
Lau = cuatro
Buru= cabeza

Lauburu=Labaru

Compartiríais símbolo con el nacionalismo vasco. ¿No?

De todas maneras yo siempre he tenido la idea de que esas estelas son celtas. Serían símbolos solares (adoraban entre otras cosas al sol). Los celtas ocuparon y se mezclaron con los pueblos del norte de la península (del Duero para arriba).

A ver si alguien sabe de estas cosas porque me gusta mucho aprender de estos temas.

No tienen ni un solo vestigio que demostrase ese simbolo en tal tierra, eso se lo invento Sabinin (aprovechando la casualidad del nombre para poder remarcar mas su mentira) para poder demostrar su parida

Cuando me muestren una estela como las de Barros... hablamos!, no tienen nada...
+1. Ese símbolo no tiene ningún fundamento histórico ni relación con el Lábaru. Sabino Arana, qué gran vendedor de motos...  
Avatar Image
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Desde: 04/Feb/2008
Mensajes: 346
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 346
Desde: 04/Feb/2008
#54•04/Abr/2008, 20:34

la relacion qe existe entre el labaru y el lauburu seria puramente cincidencia, porqe el laubura tb tiene cuatro cabezas.Parece qe algunos solo les basta para desprestigiar a un simbolo de mas de 2000 años o , paraqe alguno no se moleste,eredero de un simbolo de ace masde 2000 años(cantabrum) solo le basta con comparar los nombres decir qe se parecen y decir qe no debemos de utilizarle porqe seria compartir simbolo con el nacionalismo vasco un poco de cordura...

Avatar Image
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Desde: 04/Feb/2008
Mensajes: 346
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 346
Desde: 04/Feb/2008
#55•04/Abr/2008, 21:03
Encontre esto en la wikipedia a ver si aclara algo...
Lauburu

Esvástica curvilínea en una pila bautismal cristiana en Alemania.

El lauburu es el nombre en euskera de la esvástica curvilínea[1] y es uno de los símbolos más representativos actualmente de la cultura vasca.

También se encuentra, muy frecuentemente, entre las representaciones artísticas de otros pueblos europeos, como celtas y germanos, y en dibujos y tallas visigóticas. Se han encontrado piezas similares, incrustadas en edificaciones del siglo V y posteriores, en ciudadades italianas, como Fano[cita requerida]. El símbolo también puede observarse grabado en algunos hórreosgallegos y asturianos (en Piornedo por ejemplo), siendo denominados en este caso "tetrasqueles".[2]

Etimología

El término "lauburu" procede de las palabras vascas lau = "cuatro" y buru = "cabeza", por lo que su significado sería "cuatro cabezas". Otras fuentes [cita requerida] sugieren la procedencia latina del término, que derivaría del vocablo latino labarum, de donde también procede la denominación de la estela cántabra de origen celta llamada lábaro.

 

La lira de La Marquesa de Santa Cruz, de Goya (c. 1805) está decorada con un Lauburu.

Finalmente, su similitud con las esvásticas rectílineas parece indicar que el lauburu podría tener origen celta, lo que nos permitiría realizar una hipótesis etimológica celta[cita requerida] (p)lab- hablar, de donde se ha derivado el adjetivo labaros, orador, ampliamente representado en las lenguas celtas. Galés: llafar, habla, idioma, voz, orador; antiguo córnico y bretón: lavar, palabra; antiguo irlandés: labar, charlatán, labrad, habla, lenguaje; irlandés: labhar, locuaz, en voz alta y labhairt, palabra, habla -célt. (p)labro-.

Signos similares

El lauburu es la variante curvilínea de la cruz gamada o esvástica (sánscrito: स्वस्तिकsvastika), un tipo de tetrasquel. La esvástica, con sus variantes, es un símbolo muy común en muchas de las culturas indoeuropeas.[3]

Existen evidencias del uso de la esvástica rectilínea en el País Vasco antes de la invasión romana[4] . También se conoce su uso por los astures y en la Antigua Cantabria [cita requerida]. Es por lo tanto posible que el lauburu proceda directamente de la esvástica rectilínea o que forme parte de una misma familia de signos con un origen común.

Significado

Lauburu en el pomo de la empuñadura de una makila (bastón típico vasco)

Su significado original es discutido, siempre partiendo de que es un símbolo precristiano: para algunos representaría el sol; para otros, el movimiento o las edades del hombre; otra interpretación dice que con giro a la izquierda es símbolo de vida, y con giro a la derecha es símbolo de muerte, razón por la cual aparece de esta última manera en monumentos funerarios.

Una interpretación nacionalista afirma que representa los cuatro territorios vascos al sur de los Pirineos: Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra.

El lauburu aparece en banderas u otras enseñas y es usado desde el siglo XVI o principios del XVII[4] en estelas funerarias, en los frontispicios de las casas y en otros lugares a modo de amuleto o talismán. Modernamente se utiliza con profusión como símbolo de la cultura vasca, con carácter folclórico, no necesariamente político (pese a que en la actualidad su uso político está muy extendido en lo que se denomina Euskal Herria).

Avatar Image
alfoz
Cadete
Cadete
Desde: 05/Ago/2003
Mensajes: 2.120
alfoz
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.120
Desde: 05/Ago/2003
#56•04/Abr/2008, 23:27•Editado por alfoz
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
la relacion qe existe entre el labaru y el lauburu seria puramente cincidencia, porqe el laubura tb tiene cuatro cabezas.Parece qe algunos solo les basta para desprestigiar a un simbolo de mas de 2000 años o , paraqe alguno no se moleste,eredero de un simbolo de ace masde 2000 años(cantabrum) solo le basta con comparar los nombres decir qe se parecen y decir qe no debemos de utilizarle porqe seria compartir simbolo con el nacionalismo vasco un poco de cordura...
Eh, eh, que yo no digo que no debais utilizarlo. Quién soy yo para deciros eso? Cada pueblo debe utilizar los símbolos que estime oportunos. A mí ni me va ni me viene, no me afecta.

Lo que pasa es que al leer el nombre y ver como le llamais, me acordé de uno de los símbolos del nacionalismo vasco aranista y como estéticamente se parece y además aparece también en estelas de piedra pues pensé que posiblemente pertenece a la misma cultura porque yo no creo en ese tipo de coincidencias (demasiada casualidad).

Gracias por tu aportación sacada de Wikipedia, parece que verdaderamente el símbolo en cuestión sería celta con lo que su origen no estaría en las tribus cántabras ni en las tribus vasconas. De todas formas, vete a saber, tanto unos como otros desconocían la escritura y no sabemos si las esculpieron adoptando los símbolos celtas o fueron los mismos celtas las que las dejaron, al invadir estos territorios. Pena que nadie ha podido certificar que significa el símbolo, pero para mí que es el sol.

Lo que me parece una chorrada inmensa es la interpretación nacionalista sobre los cuatro territorios históricos y sobre todo porque no son cuatro, son siete.

No veas malas intenciones en lo que simplemente era una pregunta sin ninguna malicia y si la hice fué porque me interesa mucho la historia preromana. Pero ya veo que los temas de símbolos son extremadamente sensibles y eso que estamos en el siglo XXI.

Bueno, pero ya me ha quedado claro que posiblemente se  trata de una esvástica curvilínea (menos mal.......). Los orígenes de este símbolo (la esvástica) están en la India, de donde la trajeron a europa los pueblos que se han llamado indoeuropeos (los arios, para entendernos, de ahí que los nazis adoptaran el símbolo).

Mucho me temo que este símbolo no es ni cántabro, ni vascón, ni astur, pero es muy chulo, me gusta.
Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#57•05/Abr/2008, 03:45
Escrito originalmente por alfoz
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
la relacion qe existe entre el labaru y el lauburu seria puramente cincidencia, porqe el laubura tb tiene cuatro cabezas.Parece qe algunos solo les basta para desprestigiar a un simbolo de mas de 2000 años o , paraqe alguno no se moleste,eredero de un simbolo de ace masde 2000 años(cantabrum) solo le basta con comparar los nombres decir qe se parecen y decir qe no debemos de utilizarle porqe seria compartir simbolo con el nacionalismo vasco un poco de cordura...
Eh, eh, que yo no digo que no debais utilizarlo. Quién soy yo para deciros eso? Cada pueblo debe utilizar los símbolos que estime oportunos. A mí ni me va ni me viene, no me afecta.
Lábaru: es un símbolo cántabro, ergo podemos utilizarlo.
Lauburu: es un símbolo vasco (aunque inventado), ergo no podemos utilizarlo.
Avatar Image
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Desde: 04/Feb/2008
Mensajes: 346
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 346
Desde: 04/Feb/2008
#58•09/Abr/2008, 19:00

No pasa na alfoz interprete mal tus palabras, perdonado qedas jeje
Estos temas de simbolos antiguos son muy complejos, yo no voy a entrar a discutir sobre origenes ni sobre interpretaciones nacionalistas ni na de eso porq no soy qien y ademas no e estudiao pa eso, yo ya puse informacion para el que la qisiera y pa aportar algo, mas no voy a opinar porq igual meto la pata jejej

Avatar Image
Bai-tu_rock
Cadete
Cadete
Desde: 31/Oct/2005
Mensajes: 522
Bai-tu_rock
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 522
Desde: 31/Oct/2005
#59•17/Abr/2008, 17:38•Editado por Bai-tu_rock

Siempre Labaru, no me gustan las cosas impuestas. La roja y blanca, aunque no me disgusta y también me siento identificado por ella, no deja de ser una convención administrativa.

Hay que subir la estela de barros en el concurso este de las joyas de Cantabria.

Avatar Image
pejino69
Juvenil
Juvenil
Desde: 14/Ago/2007
Mensajes: 1.811
pejino69
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 1.811
Desde: 14/Ago/2007
#60•17/Abr/2008, 19:14

yo creo que el lábaru tiene más sentimiento para la mayoría de nosotros, indistintamente de nacionalistas o no nacionalsitas.

Avatar Image
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Desde: 04/Feb/2008
Mensajes: 346
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 346
Desde: 04/Feb/2008
#61•17/Abr/2008, 21:16

me parece qe ya estan puestas pero como estelas gigantes en general

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#62•19/Abr/2008, 03:22
Escrito originalmente por pejino69
yo creo que el lábaru tiene más sentimiento para la mayoría de nosotros, indistintamente de nacionalistas o no nacionalsitas.
Eso está clarísimo, aunque a algunos les convenga más atribuírnoslo en exclusiva a los nacionalistas...
Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#63•19/Abr/2008, 03:26
Escrito originalmente por Cantabruco_s

Hay que subir la estela de barros en el concurso este de las joyas de Cantabria.

Me costaría decidirme, tiene grandes oponentes.
Avatar Image
pejino69
Juvenil
Juvenil
Desde: 14/Ago/2007
Mensajes: 1.811
pejino69
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 1.811
Desde: 14/Ago/2007
#64•19/Abr/2008, 10:20
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por pejino69
yo creo que el lábaru tiene más sentimiento para la mayoría de nosotros, indistintamente de nacionalistas o no nacionalsitas.
Eso está clarísimo, aunque a algunos les convenga más atribuírnoslo en exclusiva a los nacionalistas...
muy de acuerdo contigo.
64 Mensajes
12
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 13:45 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9