• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
¿Nación, Estado, Reino...?
Responder
44 Mensajes
12
Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.321
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.321
Desde: 18/Jul/2006
#41•24/Mar/2008, 01:17

Pues yo creo que la independencia de Kosovo es totalmente artificial, ya que lo más justo hubiera sido su anexión oficial a la nación de la que forma parte: Albania. Aunque lo primero que hay que tener en cuenta es el sentir de los kosovares...

Avatar Image
cotta201
Cadete
Cadete
Desde: 20/May/2006
Mensajes: 320
cotta201
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 320
Desde: 20/May/2006
#42•25/Mar/2008, 23:19
Escrito originalmente por noventaysiete
Pues yo creo que la independencia de Kosovo es totalmente artificial, ya que lo más justo hubiera sido su anexión oficial a la nación de la que forma parte: Albania. Aunque lo primero que hay que tener en cuenta es el sentir de los kosovares...
Si se hace un referéndum ganaría la opción separatista, pues la mayoría de la población es de origen albanés; las otras etnias son minoritarias en Kosovo. Es un tema peliagudo planteado así. En el barrio turco de Berlín hay más de un millón de turcos... según esa teoría, su nación sigue siendo Turquía dentro del estado alemán. Puestos a divagar salvajemente,si ese conjunto de población, bastante mayor que la de Kosovo, decidiera forzar su separación de Alemania, debería conseguirlo por los mismos métodos que Kosovo ¿no?
Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.321
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.321
Desde: 18/Jul/2006
#43•28/Mar/2008, 02:23
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por noventaysiete
Pues yo creo que la independencia de Kosovo es totalmente artificial, ya que lo más justo hubiera sido su anexión oficial a la nación de la que forma parte: Albania. Aunque lo primero que hay que tener en cuenta es el sentir de los kosovares...
Si se hace un referéndum ganaría la opción separatista, pues la mayoría de la población es de origen albanés; las otras etnias son minoritarias en Kosovo. Es un tema peliagudo planteado así. En el barrio turco de Berlín hay más de un millón de turcos... según esa teoría, su nación sigue siendo Turquía dentro del estado alemán. Puestos a divagar salvajemente,si ese conjunto de población, bastante mayor que la de Kosovo, decidiera forzar su separación de Alemania, debería conseguirlo por los mismos métodos que Kosovo ¿no?
Para someter el futuro de un territorio a la decisión popular se debería permitir exclusivamente el voto a los habitantes nativos y no a los "ocupantes". Por ejemplo, a nadie se le ocurriría que los marroquíes pudieran dilucidar el futuro del Sáhara Occidental. Un ejemplo a pequeña escala lo tenemos en Castro Urdiales, donde los inmigrantes vascos empadronados no deberían tener en caso de referéndum la misma potestad que los propios castreños.
Avatar Image
cotta201
Cadete
Cadete
Desde: 20/May/2006
Mensajes: 320
cotta201
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 320
Desde: 20/May/2006
#44•28/Mar/2008, 03:03
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por noventaysiete
Pues yo creo que la independencia de Kosovo es totalmente artificial, ya que lo más justo hubiera sido su anexión oficial a la nación de la que forma parte: Albania. Aunque lo primero que hay que tener en cuenta es el sentir de los kosovares...
Si se hace un referéndum ganaría la opción separatista, pues la mayoría de la población es de origen albanés; las otras etnias son minoritarias en Kosovo. Es un tema peliagudo planteado así. En el barrio turco de Berlín hay más de un millón de turcos... según esa teoría, su nación sigue siendo Turquía dentro del estado alemán. Puestos a divagar salvajemente,si ese conjunto de población, bastante mayor que la de Kosovo, decidiera forzar su separación de Alemania, debería conseguirlo por los mismos métodos que Kosovo ¿no?
Para someter el futuro de un territorio a la decisión popular se debería permitir exclusivamente el voto a los habitantes nativos y no a los "ocupantes". Por ejemplo, a nadie se le ocurriría que los marroquíes pudieran dilucidar el futuro del Sáhara Occidental. Un ejemplo a pequeña escala lo tenemos en Castro Urdiales, donde los inmigrantes vascos empadronados no deberían tener en caso de referéndum la misma potestad que los propios castreños.

Eso es un arma arrojadiza que han usado mucho los nacionalismos a lo largo del tiempo; considerar de un territorio a un grupo humano en exclusiva… lo que en la práctica conlleva considerar de un territorio a quien piensa como tú, a quien te va a votar o a quien sigue tus ideas. Tenemos ejemplos muy cercanos. Hay una variante más perversa que es considerar paisanos a un grupo de gente cuando interesa y excluirlo en caso contrario.

 

Al hilo de lo que planteas, ¿quiénes son los auténticos castreños? O, en Bilbao, ¿a quién le das el título de maketo para que no vote? Porque si sólo deben votar los de Bilbao "de verdad"... Luego es cierta la premisa más o menos velada de Arzalluz: el vasco tiene Rh - y vota jeltzale.

Al margen de que la pregunta deba ser planteada al revés, ¿cuándo pertenece uno a un territorio? ¿A partir de qué generación? Cierto es que los estados dominantes llevan a cabo a veces repoblaciones del grupo humano que interesa, pero no deja de ser gente que vive allí, sobre todo sus descendientes. ¿Y si no han sido llevados allí por nadie y  simplemente su presencia era requerida para trabajar? ¿Y si…? No creo que sea factible hacer censos de etnias y lugares de procedencia para decidir quién es de un sitio. En el ejemplo que te pongo de Berlín, dentro de lo disparatado que es, sería imposible. ¿Mandarías fuera de la tierra que ocupan a los nietos de los primeros ocupantes chinos del Tíbet? Creo que la relación estado-nación que se ha planteado aquí así es muy susceptible de ser utilizada con fines muy particulares.


44 Mensajes
12
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 15:14 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9