• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
¿Nación, Estado, Reino...?
Responder
44 Mensajes
12
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#1•12/Mar/2008, 23:16

Es una especie de encuesta. Todo viene porque hace un par de semanas me llamó la atención que al contar el pronóstico del tiempo en el informativo regional, hablaban de la Agencia Estatal de Metereología, cuando siempre había sido el Instituto Nacional de Meteorología. Y es que por lo visto le han cambiado el nombre. Y digo yo, ¿qué es España?¿Nación, Reino, Estado...? Yo creo que más bien todas son válidas. Si nos ceñimos a la Constitución, somos un Estado, en algunos documentos con validez internacional como el carnet de conducir, creo que pone Reino de España, y el DNI es documento Nacional de identidad... Curioso, ¿no? ¿A qué vendrá ese cambio de denominación ahora?

Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.441
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.441
Desde: 26/Ago/2003
#2•12/Mar/2008, 23:18•Editado por Medueles_Racing

Egunon Tinuco, egunon, ¡súbete a la ola!

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#3•12/Mar/2008, 23:43
Escrito originalmente por Van.Dyck
Egunon Tinuco, egunon, ¡súbete a la ola!
Ten cuidado, que no son días para hacer esa broma, ¡mira que si se lo dices al del Megane del Chiqui...!
Avatar Image
User 1152945
Cadete
Cadete
Desde: 25/May/2004
Mensajes: 23.749
User 1152945
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 23.749
Desde: 25/May/2004
#4•13/Mar/2008, 10:38

Por probar he ido a la web del INM, http://www.inm.es y me redireccionado a http://www.aemet.es/.

Avatar Image
lucio1984
Juvenil
Juvenil
Desde: 15/Nov/2006
Mensajes: 2.381
lucio1984
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.381
Desde: 15/Nov/2006
#5•13/Mar/2008, 11:15
Escrito originalmente por nosomosnadie
Esos terminos no están contrapuestos. Se puede ser una nación sin ser un estado (no hay muchas, pero se me ocurre el Kurdistan), y por supuesto que se puede ser un estado sin ser una nación (Rwanda, por poner un ejemplo), pero lo más habitual es que se sean las dos cosas (por lo menos lo era antes, que con la globalización los hechos diferenciales son cada vez más difusos).
Lo único que cabe discutir es si es o no una nación. Tanto reino como estado son definiciones de caracter político y administrativo.

joder tronco como sabes..... voy a aprovechar unas dudillas que tengo de este etema que me interesa:

1.- Entonces España , mas que un pais es un estado, porque si al Pais Vasco, le llaman asi, no va a existir un pais dentro de un pais no?

2.- El rollo de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte como va? son todos paises dentro del Reino Unido que es un estado o al reves? y Gran Bretaña exactamente que es?

Avatar Image
LuL0
Cadete
Cadete
Desde: 22/Dic/2005
Mensajes: 917
LuL0
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 917
Desde: 22/Dic/2005
#6•13/Mar/2008, 11:17

Según Ernest Gellner, un politólogo colgao, "La nación es hija del Estado". El término nación es un invento digamos "moderno" pero yo consideraría a España un Estado plurinacional. Pena no tener por aquí mis apuntes de sociología política, os ibais a cagar!

Avatar Image
User 1152945
Cadete
Cadete
Desde: 25/May/2004
Mensajes: 23.749
User 1152945
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 23.749
Desde: 25/May/2004
#7•13/Mar/2008, 11:42
Escrito originalmente por LuL0
España un Estado plurinacional
Te podrían fostiar por esto...

Lucio, básicamente la diferencia es que un estado es un territorio cuyos habitantes se rigen por unas leyes propias, aunque luego haya un gobierno común "superior" y una nación es un concepto más hetéreo, más bien como un conjunto de personas que generalmente hablan el mismo idioma y tienen una tradición común (con los millones de matices que puede tener esto).

Por decirlo de algún modo, el estado se crea y la nación existe.
Avatar Image
LuL0
Cadete
Cadete
Desde: 22/Dic/2005
Mensajes: 917
LuL0
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 917
Desde: 22/Dic/2005
#8•13/Mar/2008, 11:49

Yo creo que dentro de España si que tenemos diferencias suficientes entre unas zonas y otras como para considerar que existen diferentes naciones, no estoy diciendo que deba haber divisiones ni nada por el estilo,se puede convivir perfectamente.

Avatar Image
Oulianov
Cadete
Cadete
Desde: 08/Jul/2003
Mensajes: 9.238
Oulianov
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 9.238
Desde: 08/Jul/2003
#9•13/Mar/2008, 12:57

Tinuco, la respuesta a tu pregunta es Estado Opresor Español

Gracias por dejarme participar, cual es el premio?

Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.968
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.968
Desde: 15/Dic/2002
#10•13/Mar/2008, 13:16

Republica federal

Avatar Image
lucio1984
Juvenil
Juvenil
Desde: 15/Nov/2006
Mensajes: 2.381
lucio1984
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.381
Desde: 15/Nov/2006
#11•13/Mar/2008, 14:14•Editado por lucio1984
Escrito originalmente por CoverLetter
Escrito originalmente por LuL0
España un Estado plurinacional
Te podrían fostiar por esto...

Lucio, básicamente la diferencia es que un estado es un territorio cuyos habitantes se rigen por unas leyes propias, aunque luego haya un gobierno común "superior" y una nación es un concepto más hetéreo, más bien como un conjunto de personas que generalmente hablan el mismo idioma y tienen una tradición común (con los millones de matices que puede tener esto).

Por decirlo de algún modo, el estado se crea y la nación existe.

vale, te sigo (pero de lejos) pero por ejemplo lo que acaba de pasra en kosovo..... eso que se ha creado ¿que es? porque yo creo que convendria definir os terminos PAIS, ESTADO y NACION...... ¿que dice la RAE al respecto?

país.

(Del fr. pays).

1. m. Nación, región, provincia o territorio.

2. m. paisaje (‖ pintura o dibujo).

3. m. Papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico.

vivir sobre el ~.

1. loc. verb. Mil. Dicho de las tropas: Mantenerse a expensas de quienes habitan el territorio que dominan.

2. loc. verb. Vivir a costa ajena, valiéndose de estafas y otros procedimientos similares.

□ V.

fruta del país

estado.

(Del lat. status).

1. m. Situación en que se encuentra alguien o algo, y en especial cada uno de sus sucesivos modos de ser o estar.

2. m. Cada uno de los estamentos en que se dividía el cuerpo social; como el eclesiástico, el de nobles, el de plebeyos, etc.

3. m. Clase o condición a la cual está sujeta la vida de cada uno.

4. m. estado civil.

5. m. Conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano.

6. m. En el régimen federal, porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias, aunque estén sometidos en ciertos asuntos a las decisiones de un gobierno común.

7. m. Resumen por partidas generales que resulta de las relaciones hechas al por menor, y que ordinariamente se figura en una hoja de papel. Estado de las rentas del vecindario, del ejército

8. m. Ministerio de Estado.

9. m. Medida longitudinal tomada de la estatura regular del hombre, que se usaba para apreciar alturas o profundidades, y solía calcularse en siete pies.

10. m. Medida de superficie que tenía 49 pies cuadrados.

11. m. Manutención que acostumbraba dar el rey en ciertos lugares y ocasiones a su comitiva.

12. m. Sitio en que se la servía.

13. m. Esgr. Disposición y figura en que queda el cuerpo después de haber herido, reparado o desviado la espada del contrario.

14. m. Fís. Cada uno de los grados o modos de agregación de las moléculas de un cuerpo. Estado sólido, líquido, gaseoso

15. m. desus. Casa de comidas algo menos plebeya que el bodegón.

16. m. ant. Séquito, corte, acompañamiento.

nación.

(Del lat. natĭo, -ōnis).

1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.

2. f. Territorio de ese país.

3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.

4. f. coloq. p. us. nacimiento (‖ acción y efecto de nacer). Ciego de nación.

5. m. Arg. p. us. Hombre natural de una nación, contrapuesto al natural de otra.

de ~.

1. loc. adj. U. para dar a entender el origen de alguien, o de dónde es natural.

□ V.

trato de nación más favorecida

EN DEFINITIVA  ESTOY IGUAL O PEOR QUE ANTES......

Avatar Image
LuL0
Cadete
Cadete
Desde: 22/Dic/2005
Mensajes: 917
LuL0
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 917
Desde: 22/Dic/2005
#12•13/Mar/2008, 15:03

Es normal que estés confundido, nadie te puede dar exactamente una respuesta que sea objetiva y es que la definición de nación es algo que siempre se ha tratado sin llegar a una conclusión,se han escrito montones de definiciones y casi ninguna recoge todas las características de la nación.Tampoco se ha llegado a un acuerdo sobre cuales son sus características y cada corriente teórica que ha surgido ha rechazado y descalificado a las anteriores. Como conclusión se podría decir que nadie tiene ni pajolera de lo que es una nación exactamente . Otra cuestión es qué fue antes si la Nación o el Estado.

Avatar Image
lucio1984
Juvenil
Juvenil
Desde: 15/Nov/2006
Mensajes: 2.381
lucio1984
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.381
Desde: 15/Nov/2006
#13•13/Mar/2008, 15:27
apa eso quiere decir que estamos todos igual .... que la peña habla de ello sin tener ni idea de lo que es....
User 4445405
User 4445405
Infantil
Infantil
Desde: 28/Ago/2007
Mensajes: 1.611
User 4445405
Infantil
Infantil
User 4445405
Mensajes: 1.611
Desde: 28/Ago/2007
#14•13/Mar/2008, 17:12

cualquiera nos define pero creo que el que mas respeta a todas las ideologias es el termino estado.

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#15•13/Mar/2008, 22:43
Escrito originalmente por Oulianov

Tinuco, la respuesta a tu pregunta es Estado Opresor Español

Gracias por dejarme participar, cual es el premio?

No esperaba menos de tí.
El premio es una cena con Revilluca a base de estelas con forma de carne, pan con forma de carne y todo ello regado con un orujo con forma de carne.
User 4445405
User 4445405
Infantil
Infantil
Desde: 28/Ago/2007
Mensajes: 1.611
User 4445405
Infantil
Infantil
User 4445405
Mensajes: 1.611
Desde: 28/Ago/2007
#16•15/Mar/2008, 19:26

ESTADO ESPAÑOL  y PUNKto!!!

Avatar Image
cotta201
Cadete
Cadete
Desde: 20/May/2006
Mensajes: 320
cotta201
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 320
Desde: 20/May/2006
#17•15/Mar/2008, 21:43
Escrito originalmente por nosomosnadie
Esos terminos no están contrapuestos. Se puede ser una nación sin ser un estado (no hay muchas, pero se me ocurre el Kurdistan), y por supuesto que se puede ser un estado sin ser una nación (Rwanda, por poner un ejemplo), pero lo más habitual es que se sean las dos cosas (por lo menos lo era antes, que con la globalización los hechos diferenciales son cada vez más difusos).
Lo único que cabe discutir es si es o no una nación. Tanto reino como estado son definiciones de caracter político y administrativo.

¿Por qué Ruanda no es una nación? ¿Porque sus fronteras son totalmente artificiales y son un mero resultado de la dominación europea? Pues como la inmensa mayoría de estados africanos (no hay más que ver las fronteras entre Libia y Egipto) ¿Porque está formada por una amalgama de etnias y tribus que pocas veces se mezclan entre sí? Pues como la inmensa mayoría de estados africanos también. Pero si se da la coincidencia de que un hutu y tutsi se sienten ruandeses, creo en mi modesto entender que ya están formando parte de la nación ruandesa. Puedo entender lo de las naciones sin estado (que no deja de ser algo muy socorrido), pero no sé hasta qué punto hay estados sin nación... porque creo que eso depende de la gente en último caso.

Los antiguos griegos se referían a Cantabria como un "país", y no tiene por qué dejar de serlo, por otra parte. ¿Quién no ha oído la expresión de que "estos tomates son del país", p. ej.? Creo que todo depende del punto de vista emocional y de las connotaciones que por ende se le quiera dar. Ahora mismo me estoy acordando de la última campaña electoral en Galicia, en la que el mismísimo Fraga tenía como lema de su partido "Facendo país".

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.321
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.321
Desde: 18/Jul/2006
#18•17/Mar/2008, 02:14
Escrito originalmente por CoverLetter
Escrito originalmente por LuL0
España un Estado plurinacional
Te podrían fostiar por esto...

Lucio, básicamente la diferencia es que un estado es un territorio cuyos habitantes se rigen por unas leyes propias, aunque luego haya un gobierno común "superior" y una nación es un concepto más hetéreo, más bien como un conjunto de personas que generalmente hablan el mismo idioma y tienen una tradición común (con los millones de matices que puede tener esto).

Por decirlo de algún modo, el estado se crea y la nación existe.
A España la crearon los RRCC sobre naciones ya existentes.
Avatar Image
cotta201
Cadete
Cadete
Desde: 20/May/2006
Mensajes: 320
cotta201
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 320
Desde: 20/May/2006
#19•17/Mar/2008, 13:11
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por CoverLetter
Escrito originalmente por LuL0
España un Estado plurinacional
Te podrían fostiar por esto...

Lucio, básicamente la diferencia es que un estado es un territorio cuyos habitantes se rigen por unas leyes propias, aunque luego haya un gobierno común "superior" y una nación es un concepto más hetéreo, más bien como un conjunto de personas que generalmente hablan el mismo idioma y tienen una tradición común (con los millones de matices que puede tener esto).

Por decirlo de algún modo, el estado se crea y la nación existe.
A España la crearon los RRCC sobre naciones ya existentes.
Que libremente se unieron para tal fin.
Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.321
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.321
Desde: 18/Jul/2006
#20•19/Mar/2008, 03:20
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por CoverLetter
Escrito originalmente por LuL0
España un Estado plurinacional
Te podrían fostiar por esto...

Lucio, básicamente la diferencia es que un estado es un territorio cuyos habitantes se rigen por unas leyes propias, aunque luego haya un gobierno común "superior" y una nación es un concepto más hetéreo, más bien como un conjunto de personas que generalmente hablan el mismo idioma y tienen una tradición común (con los millones de matices que puede tener esto).

Por decirlo de algún modo, el estado se crea y la nación existe.
A España la crearon los RRCC sobre naciones ya existentes.
Que libremente se unieron para tal fin.
Si quien decide la anexión es un monarca de forma unilateral, no hay ninguna libertad.
Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.968
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.968
Desde: 15/Dic/2002
#21•19/Mar/2008, 08:41
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por CoverLetter
Escrito originalmente por LuL0
España un Estado plurinacional
Te podrían fostiar por esto...

Lucio, básicamente la diferencia es que un estado es un territorio cuyos habitantes se rigen por unas leyes propias, aunque luego haya un gobierno común "superior" y una nación es un concepto más hetéreo, más bien como un conjunto de personas que generalmente hablan el mismo idioma y tienen una tradición común (con los millones de matices que puede tener esto).

Por decirlo de algún modo, el estado se crea y la nación existe.
A España la crearon los RRCC sobre naciones ya existentes.
Que libremente se unieron para tal fin.
Si quien decide la anexión es un monarca de forma unilateral, no hay ninguna libertad.

Anda que pinta el monarca mucho aquí
Avatar Image
cotta201
Cadete
Cadete
Desde: 20/May/2006
Mensajes: 320
cotta201
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 320
Desde: 20/May/2006
#22•19/Mar/2008, 10:16
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por noventaysiete
A España la crearon los RRCC sobre naciones ya existentes.
Que libremente se unieron para tal fin.
Si quien decide la anexión es un monarca de forma unilateral, no hay ninguna libertad.
Sí, vale, puedes deslegitimar quinientos años después la unión de los reinos cristianos e incluso refutar la conquista de Granada, pero el hecho es que, de una forma u otra, Aragón y Castilla (Castilla entendiéndose como Castilla y León, y con Navarra ya incluída) se unieron sin que hubiera entre ellos ninguna conquista ni opresión ni nada por el estilo.
Avatar Image
JAVOTE
Cadete
Cadete
Desde: 29/Nov/2002
Mensajes: 7.878
JAVOTE
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.878
Desde: 29/Nov/2002
#23•20/Mar/2008, 02:30

NACION????
REINO??????
estado? pues hombre...tal vez uno, tal vez muchos... estado es algo taaaaaaaaaaaaaaaaaan ambiguo...

Avatar Image
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Desde: 17/Dic/2003
Mensajes: 2.956
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.956
Desde: 17/Dic/2003
#24•20/Mar/2008, 03:04

.... politica........ somos nacion estado reino y pais.. al ke le moleste....

Avatar Image
cotta201
Cadete
Cadete
Desde: 20/May/2006
Mensajes: 320
cotta201
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 320
Desde: 20/May/2006
#25•20/Mar/2008, 06:07
Escrito originalmente por JAVOTE
NACION????
REINO??????
estado? pues hombre...tal vez uno, tal vez muchos... estado es algo taaaaaaaaaaaaaaaaaan ambiguo...

¿Nación? Por definición, yo pienso que sí. Tú piensas que no. Es susceptible de discusión.

¿Reino y estado? Independientemente de la gracia que me haga o que nos haga, vivimos en un estado que se rige por una monarquía, es decir, un reino, al marqen de otras consideraciones.Que te guste o no es otra historia.

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.321
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.321
Desde: 18/Jul/2006
#26•21/Mar/2008, 01:43
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por JAVOTE
NACION????
REINO??????
estado? pues hombre...tal vez uno, tal vez muchos... estado es algo taaaaaaaaaaaaaaaaaan ambiguo...

¿Nación? Por definición, yo pienso que sí. Tú piensas que no. Es susceptible de discusión.

¿Reino y estado? Independientemente de la gracia que me haga o que nos haga, vivimos en un estado que se rige por una monarquía, es decir, un reino, al marqen de otras consideraciones.Que te guste o no es otra historia.

Yo no creo que España sea una nación, sino un grupo de ellas. Eso no impide que oficialmente sea un estado y que en su denominación aparezca como reino.
Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.321
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.321
Desde: 18/Jul/2006
#27•21/Mar/2008, 01:47
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por noventaysiete
A España la crearon los RRCC sobre naciones ya existentes.
Que libremente se unieron para tal fin.
Si quien decide la anexión es un monarca de forma unilateral, no hay ninguna libertad.
Sí, vale, puedes deslegitimar quinientos años después la unión de los reinos cristianos e incluso refutar la conquista de Granada, pero el hecho es que, de una forma u otra, Aragón y Castilla (Castilla entendiéndose como Castilla y León, y con Navarra ya incluída) se unieron sin que hubiera entre ellos ninguna conquista ni opresión ni nada por el estilo.

No puedo deslegitimar la creación de un estado tras una unión dinástica, pero lo que sí puedo hacer es negar la fusión de naciones que, según tú y muchos otros, habría provocado esa asociación.

Avatar Image
JAVOTE
Cadete
Cadete
Desde: 29/Nov/2002
Mensajes: 7.878
JAVOTE
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.878
Desde: 29/Nov/2002
#28•21/Mar/2008, 12:59
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por JAVOTE
NACION????
REINO??????
estado? pues hombre...tal vez uno, tal vez muchos... estado es algo taaaaaaaaaaaaaaaaaan ambiguo...

¿Nación? Por definición, yo pienso que sí. Tú piensas que no. Es susceptible de discusión.

¿Reino y estado? Independientemente de la gracia que me haga o que nos haga, vivimos en un estado que se rige por una monarquía, es decir, un reino, al marqen de otras consideraciones.Que te guste o no es otra historia.

No no, no me has entendido, no es que me guste o me deje de gustar, es que
Avatar Image
cotta201
Cadete
Cadete
Desde: 20/May/2006
Mensajes: 320
cotta201
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 320
Desde: 20/May/2006
#29•21/Mar/2008, 14:13
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por noventaysiete
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por noventaysiete
A España la crearon los RRCC sobre naciones ya existentes.
Que libremente se unieron para tal fin.
Si quien decide la anexión es un monarca de forma unilateral, no hay ninguna libertad.
Sí, vale, puedes deslegitimar quinientos años después la unión de los reinos cristianos e incluso refutar la conquista de Granada, pero el hecho es que, de una forma u otra, Aragón y Castilla (Castilla entendiéndose como Castilla y León, y con Navarra ya incluída) se unieron sin que hubiera entre ellos ninguna conquista ni opresión ni nada por el estilo.

No puedo deslegitimar la creación de un estado tras una unión dinástica, pero lo que sí puedo hacer es negar la fusión de naciones que, según tú y muchos otros, habría provocado esa asociación.

¿Y desde cuándo serían naciones lo que tú dices que "no se acabaron de fusionar"? Si utilizas las diferencias lingüísticas, sabes bien que es un arma de doble filo y que podemos encontrar muchos ejemplos en un sentido o en otro. El otorgar la condición de nación en base a unas particularidades es algo muy subjetivo, no hay que olvidar que en las guerras carlistas los partidarios del Antiguo Régimen para toda España se volcaban con defender las lenguas vernáculas como el euskera (sí, cuando el aspirante quería hacer de Bilbao ni más ni menos que capital de España y tal). Al margen de que la idiosincrasia de cada lugar se haya mantenido más o menos inalterada en el tiempo, fue durante el XIX que se pusieron de moda los nuevos nacionalismos al rebufo de la corriente de romanticismo que había por Europa; Sabino Arana prácticamente redactó de novo lo que él creía que era el pasado y el presente de Euskadi. Pienso que habría que preguntar a la gente de la época lo que sentía, y eso ya no es posible.
Avatar Image
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Desde: 04/Feb/2008
Mensajes: 346
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 346
Desde: 04/Feb/2008
#30•21/Mar/2008, 21:52

En las enciclopedias a egpaña se la llama Reino de España.
en cosovo p ej. era una nación dentro de un estado(serbia) que reclamaba ser un estado independiente.

Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.968
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.968
Desde: 15/Dic/2002
#31•21/Mar/2008, 23:09
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
En las enciclopedias a egpaña se la llama Reino de España.
en cosovo p ej. era una nación dentro de un estado(serbia) que reclamaba ser un estado independiente.
no era nación, era una provincia sin más
Avatar Image
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Desde: 04/Feb/2008
Mensajes: 346
alvaru-RRC-Kant
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 346
Desde: 04/Feb/2008
#32•22/Mar/2008, 19:52
Escrito originalmente por Kariaka
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
En las enciclopedias a egpaña se la llama Reino de España.
en cosovo p ej. era una nación dentro de un estado(serbia) que reclamaba ser un estado independiente.
no era nación, era una provincia sin más

ya, pero una provincia según la autoridad serbia, era una nación que a pasado de ser una provincia a ser un estado , aunque no le hayan reconocido todos los paises
Avatar Image
JAVOTE
Cadete
Cadete
Desde: 29/Nov/2002
Mensajes: 7.878
JAVOTE
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.878
Desde: 29/Nov/2002
#33•22/Mar/2008, 21:21
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
Escrito originalmente por Kariaka
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
En las enciclopedias a egpaña se la llama Reino de España.
en cosovo p ej. era una nación dentro de un estado(serbia) que reclamaba ser un estado independiente.
no era nación, era una provincia sin más

ya, pero una provincia según la autoridad serbia, era una nación que a pasado de ser una provincia a ser un estado , aunque no le hayan reconocido todos los paises
españa entre ellos...
y eso que mandan los de izquierdas!!!
Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.968
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.968
Desde: 15/Dic/2002
#34•22/Mar/2008, 23:46
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
Escrito originalmente por Kariaka
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
En las enciclopedias a egpaña se la llama Reino de España.
en cosovo p ej. era una nación dentro de un estado(serbia) que reclamaba ser un estado independiente.
no era nación, era una provincia sin más

ya, pero una provincia según la autoridad serbia, era una nación que a pasado de ser una provincia a ser un estado , aunque no le hayan reconocido todos los paises
Bueno, en mi barrio decimos que somos estado, no por ello lo somos y más si matamos a los que no opinan como nosotros.
Avatar Image
JAVOTE
Cadete
Cadete
Desde: 29/Nov/2002
Mensajes: 7.878
JAVOTE
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.878
Desde: 29/Nov/2002
#35•23/Mar/2008, 13:22
Escrito originalmente por Kariaka
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
Escrito originalmente por Kariaka
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
En las enciclopedias a egpaña se la llama Reino de España.
en cosovo p ej. era una nación dentro de un estado(serbia) que reclamaba ser un estado independiente.
no era nación, era una provincia sin más

ya, pero una provincia según la autoridad serbia, era una nación que a pasado de ser una provincia a ser un estado , aunque no le hayan reconocido todos los paises
Bueno, en mi barrio decimos que somos estado, no por ello lo somos y más si matamos a los que no opinan como nosotros.
lo que tu digas kariaka, pero que Kosovo pertenezca a Serbia es como si andalucia pertenece a francia
Avatar Image
cotta201
Cadete
Cadete
Desde: 20/May/2006
Mensajes: 320
cotta201
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 320
Desde: 20/May/2006
#36•23/Mar/2008, 16:32•Editado por cotta201
Escrito originalmente por JAVOTE
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
Escrito originalmente por Kariaka
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
En las enciclopedias a egpaña se la llama Reino de España.
en cosovo p ej. era una nación dentro de un estado(serbia) que reclamaba ser un estado independiente.
no era nación, era una provincia sin más

ya, pero una provincia según la autoridad serbia, era una nación que a pasado de ser una provincia a ser un estado , aunque no le hayan reconocido todos los paises
españa entre ellos...
y eso que mandan los de izquierdas!!!

¿Y qué tiene que ver ser de derechas o de izquierdas a la hora de reconocer un estado que se ha proclamado como tal pasándose por el forro la legalidad internacional? Porque una cosa es que los EE.UU. y su órbita, tan desinteresados ellos, los reconozcan, y otra que se hayan hecho las cosas bien.

Edito: EE.UU. acaba de mostrar su oposición a que Rusia reconozca como soberanos los enclaves georgianos de Abjasia y Osetia del Sur, quienes pretendían seguir el mismo camino de Kosovo. Claro, no es lo mismo un apoyo que otro, nos ha jodido.

Avatar Image
cotta201
Cadete
Cadete
Desde: 20/May/2006
Mensajes: 320
cotta201
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 320
Desde: 20/May/2006
#37•23/Mar/2008, 16:39
Escrito originalmente por JAVOTE
Escrito originalmente por Kariaka
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
Escrito originalmente por Kariaka
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
En las enciclopedias a egpaña se la llama Reino de España.
en cosovo p ej. era una nación dentro de un estado(serbia) que reclamaba ser un estado independiente.
no era nación, era una provincia sin más

ya, pero una provincia según la autoridad serbia, era una nación que a pasado de ser una provincia a ser un estado , aunque no le hayan reconocido todos los paises
Bueno, en mi barrio decimos que somos estado, no por ello lo somos y más si matamos a los que no opinan como nosotros.
lo que tu digas kariaka, pero que Kosovo pertenezca a Serbia es como si andalucia pertenece a francia
Kosovo es una de las cunas del estado Serbio. ¿Que deba ser un estado diferente? Vale, pero siguiendo los pasos que todo hijo de vecino, no porque le apoye el Tío Sam. Que la población mayoritaria de origen albanés quiera independizarse, salvando las -enormes- distancias, sería parecido a que la población magrebí de El Ejido se independice de España.
Avatar Image
JAVOTE
Cadete
Cadete
Desde: 29/Nov/2002
Mensajes: 7.878
JAVOTE
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.878
Desde: 29/Nov/2002
#38•23/Mar/2008, 19:18
Escrito originalmente por cotta201
Escrito originalmente por JAVOTE
Escrito originalmente por Kariaka
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
Escrito originalmente por Kariaka
Escrito originalmente por alvaru-RRC-Kant
En las enciclopedias a egpaña se la llama Reino de España.
en cosovo p ej. era una nación dentro de un estado(serbia) que reclamaba ser un estado independiente.
no era nación, era una provincia sin más

ya, pero una provincia según la autoridad serbia, era una nación que a pasado de ser una provincia a ser un estado , aunque no le hayan reconocido todos los paises
Bueno, en mi barrio decimos que somos estado, no por ello lo somos y más si matamos a los que no opinan como nosotros.
lo que tu digas kariaka, pero que Kosovo pertenezca a Serbia es como si andalucia pertenece a francia
Kosovo es una de las cunas del estado Serbio. ¿Que deba ser un estado diferente? Vale, pero siguiendo los pasos que todo hijo de vecino, no porque le apoye el Tío Sam. Que la población mayoritaria de origen albanés quiera independizarse, salvando las -enormes- distancias, sería parecido a que la población magrebí de El Ejido se independice de España.
Tu lo has dicho. Enormes distancias.
Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.968
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.968
Desde: 15/Dic/2002
#39•23/Mar/2008, 19:44

Kosovo es una provincia y asi lo reconoce la ONU, no hay más

Avatar Image
cotta201
Cadete
Cadete
Desde: 20/May/2006
Mensajes: 320
cotta201
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 320
Desde: 20/May/2006
#40•23/Mar/2008, 23:47
Escrito originalmente por JAVOTE
Escrito originalmente por cotta201
Kosovo es una de las cunas del estado Serbio. ¿Que deba ser un estado diferente? Vale, pero siguiendo los pasos que todo hijo de vecino, no porque le apoye el Tío Sam. Que la población mayoritaria de origen albanés quiera independizarse, salvando las -enormes- distancias, sería parecido a que la población magrebí de El Ejido se independice de España.
Tu lo has dicho. Enormes distancias.
Efectivamente. Y, sin ánimo de molestar, aún así me sigue pareciendo un ejemplo más apropiado que el tuyo. Es peligroso que en el mundo se vayan aceptando políticas de hechos consumados, que lo único importante sea el padrino que proteja a cada uno; demasiados ejemplos hay ya por ahí.
44 Mensajes
12
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 15:15 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9