• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
Gasolina
Responder
66 Mensajes
12
Avatar Image
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Desde: 30/Jun/2004
Mensajes: 1.187
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.187
Desde: 30/Jun/2004
#41•28/Nov/2007, 18:35

Pues basicamente el uso que hago a diario con el coche es el mismo, y si simpre llenas el deposito y la hechas siempre en el mismo estado del deposito (cuando la llenas ves los litros que echas) ya esta hecho el calculo solo has de poner el cuenta kilometros a cero cada vez que hechas gasolina, por ejemplo:

siempre llenas el deposito cuando llegas a la reserva, o a medio deposito y ves que echas 30 litros (litro arriba litro abajo)

Y ves los kilometros que haces cada vez que vas a la gasolinera

Ahi ves claramente el consumo de tu coche

Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.377
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.377
Desde: 26/Ago/2003
#42•28/Nov/2007, 18:41

Creo que las variables "echo siempre más o menos en el mismo nivel del depósito" o "hago todos los dias más o menos el mismo recorrido", condicionan suficientemente el resultado final , como para deducir que se necesitaría un método más científico para sacar conclusiones sobre el consumo.
Una vez en el instituto nos pusieron un documental rodado en Madrid que iba sobre esto, sobre el consumo y su relación con la forma de conducir, y dejaba claro que se necesitaban métodos científicos para sacar conclusiones serias.

Avatar Image
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Desde: 30/Jun/2004
Mensajes: 1.187
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.187
Desde: 30/Jun/2004
#43•28/Nov/2007, 18:51•Editado por DiStOrSioN_69
Escrito originalmente por Meduelesracing
Creo que las variables "echo siempre más o menos en el mismo nivel del depósito" o "hago todos los dias más o menos el mismo recorrido", condicionan suficientemente el resultado final , como para deducir que se necesitaría un método más científico para sacar conclusiones sobre el consumo.
Una vez en el instituto nos pusieron un documental rodado en Madrid que iba sobre esto, sobre el consumo y su relación con la forma de conducir, y dejaba claro que se necesitaban métodos científicos para sacar conclusiones serias.
Si siempre lo llenas sabes exactamente cuanta gasolina consumes cada vez, (el deposito siempre tiene la misma capacidad)
Y tambien sabes exactamente cuantos kilometros haces entre repostaje y repostaje
La cuenta del consumo es muy clara



Yo lo se claramente porque mi coche me marca el consumo por el ordenador de abordo.

Esta claro que de una sola vez que heches gasolina en un lugar u otro no puedes sacar conclusiones porque en ese deposito has podido gastar mas por atascos y demas, pero si lo haces en unos cuantos depositos y ves claramente que con la gasolina de un sitio llegas a andar hasta 50km mas por deposito que con la de otro ...., seria mucha casualidad que siempre que la hechas en el qeu anda poco es porque conduces diferente y consume mas.

Yo lo estuve haciendo durante un casi un año, y la media de kilometros que hacia de mas repostando en repsool a en carrefour era de uno 50km, y eso no cubria la diferencia de precio de la gasolina ni por asomo
Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.377
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.377
Desde: 26/Ago/2003
#44•28/Nov/2007, 18:57
Escrito originalmente por DiStOrSioN_69
Escrito originalmente por Meduelesracing
Creo que las variables "echo siempre más o menos en el mismo nivel del depósito" o "hago todos los dias más o menos el mismo recorrido", condicionan suficientemente el resultado final , como para deducir que se necesitaría un método más científico para sacar conclusiones sobre el consumo.
Una vez en el instituto nos pusieron un documental rodado en Madrid que iba sobre esto, sobre el consumo y su relación con la forma de conducir, y dejaba claro que se necesitaban métodos científicos para sacar conclusiones serias.
Si siempre lo llenas sabes exactamente cuanta gasolina consumes cada vez, (el deposito siempre tiene la misma capacidad)
Y tambien sabes exactamente cuantos kilometros haces entre repostaje y repostaje
La cuenta del consumo es muy clara



Yo lo se claramente porque mi coche me marca el consumo por el ordenador de abordo.

Esta claro que de una sola vez que heches gasolina en un lugar u otro no puedes sacar conclusiones porque en ese deposito has podido gastar mas por atascos y demas, pero si lo haces en unos cuantos depositos y ves claramente que con la gasolina de un sitio llegas a andar hasta 50km mas por deposito que con la de otro ....

LLenas el depósito, sí, pero cuando vuelves a echar no sabes exactamente la cantidad que en ese momento tiene el depósito, porque que yo sepa los ordenadores de abordo te indican los kilómetros aproximados que faltan para agotarse, en función de una media de consumo que es muy variable.

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 75.573
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 75.573
Desde: 24/Nov/2002
#45•28/Nov/2007, 19:24

No es tan difñicil el cálculo aproximado. Si llenas siempre (no siempre te lo llenan igual) y sabes lo que echas en el repostaje y los kilómetros que ahces entre repostaje y repostaje puedes sacar una media bastante aproximada del consumo y comparar.

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#46•28/Nov/2007, 22:33•Editado por Tinuco
Escrito originalmente por Meduelesracing
Escrito originalmente por DiStOrSioN_69
Escrito originalmente por Meduelesracing
Creo que las variables "echo siempre más o menos en el mismo nivel del depósito" o "hago todos los dias más o menos el mismo recorrido", condicionan suficientemente el resultado final , como para deducir que se necesitaría un método más científico para sacar conclusiones sobre el consumo.
Una vez en el instituto nos pusieron un documental rodado en Madrid que iba sobre esto, sobre el consumo y su relación con la forma de conducir, y dejaba claro que se necesitaban métodos científicos para sacar conclusiones serias.
Si siempre lo llenas sabes exactamente cuanta gasolina consumes cada vez, (el deposito siempre tiene la misma capacidad)
Y tambien sabes exactamente cuantos kilometros haces entre repostaje y repostaje
La cuenta del consumo es muy clara



Yo lo se claramente porque mi coche me marca el consumo por el ordenador de abordo.

Esta claro que de una sola vez que heches gasolina en un lugar u otro no puedes sacar conclusiones porque en ese deposito has podido gastar mas por atascos y demas, pero si lo haces en unos cuantos depositos y ves claramente que con la gasolina de un sitio llegas a andar hasta 50km mas por deposito que con la de otro ....

LLenas el depósito, sí, pero cuando vuelves a echar no sabes exactamente la cantidad que en ese momento tiene el depósito, porque que yo sepa los ordenadores de abordo te indican los kilómetros aproximados que faltan para agotarse, en función de una media de consumo que es muy variable.


En mi caso el cálculo siempre le he hecho igual: lleno el depósito, y cuando digo llenarlo digo llenarlo hasta que no entre más, sacando el aire. Pongo el cuentakilómetros parcial a 0 y a rodar. Cuando entra la reserva y lo considero oportuno lo vuelvo a llenar, de la misma forma, llenándolo y sacando hasta el aire. Los litros que eche serán los que he gastado, con un ligerísimo margen de error. Con los kilómetros que tengo en el cuentakilómetros parcial, una sencilla regla de 3 y a volar.
Una vez, con el coche que tengo ahora, lo hice para ver si el ordenador de a bordo decía la verdad, en la media de consumo, y quedó prácticamente clavado. Si a mí me salía 5,73 l/100 el de a bordo marcaba 5,8 o viceversa.

Avatar Image
Barneyy
Cadete
Cadete
Desde: 19/Ago/2005
Mensajes: 3.469
Barneyy
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.469
Desde: 19/Ago/2005
#47•28/Nov/2007, 22:43

5,8 litros??? consume como un mechero tu coche, que suerte.

Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.377
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.377
Desde: 26/Ago/2003
#48•28/Nov/2007, 22:46
Escrito originalmente por Tinuco
Escrito originalmente por Meduelesracing
Escrito originalmente por DiStOrSioN_69
Escrito originalmente por Meduelesracing
Creo que las variables "echo siempre más o menos en el mismo nivel del depósito" o "hago todos los dias más o menos el mismo recorrido", condicionan suficientemente el resultado final , como para deducir que se necesitaría un método más científico para sacar conclusiones sobre el consumo.
Una vez en el instituto nos pusieron un documental rodado en Madrid que iba sobre esto, sobre el consumo y su relación con la forma de conducir, y dejaba claro que se necesitaban métodos científicos para sacar conclusiones serias.
Si siempre lo llenas sabes exactamente cuanta gasolina consumes cada vez, (el deposito siempre tiene la misma capacidad)
Y tambien sabes exactamente cuantos kilometros haces entre repostaje y repostaje
La cuenta del consumo es muy clara



Yo lo se claramente porque mi coche me marca el consumo por el ordenador de abordo.

Esta claro que de una sola vez que heches gasolina en un lugar u otro no puedes sacar conclusiones porque en ese deposito has podido gastar mas por atascos y demas, pero si lo haces en unos cuantos depositos y ves claramente que con la gasolina de un sitio llegas a andar hasta 50km mas por deposito que con la de otro ....

LLenas el depósito, sí, pero cuando vuelves a echar no sabes exactamente la cantidad que en ese momento tiene el depósito, porque que yo sepa los ordenadores de abordo te indican los kilómetros aproximados que faltan para agotarse, en función de una media de consumo que es muy variable.


En mi caso el cálculo siempre le he hecho igual: lleno el depósito, y cuando digo llenarlo digo llenarlo hasta que no entre más, sacando el aire. Pongo el cuentakilómetros parcial a 0 y a rodar. Cuando entra la reserva y lo considero oportuno lo vuelvo a llenar, de la misma forma, llenándolo y sacando hasta el aire. Los litros que eche serán los que he gastado, con un ligerísimo margen de error. Con los kilómetros que tengo en el cuentakilómetros parcial, una sencilla regla de 3 y a volar.
Una vez, con el coche que tengo ahora, lo hice para ver si el ordenador de abordo decía la verdad, en la media de consumo, y quedó prácticamente clavado. Si a mí me salía 5,73 l/100 el de abordo marcaba 5,8 o viceversa.


Varias cosillas:

¿Siempre tienes una gasolinera cerca cuando entra la reserva?, lo digo porque no siempre recorreras los mismos kilómetros hasta la gasolinera más cercana.Ese simple detalle falsea los resultados, porque lo que tratamos de saber es si recorres más kilómetros con un tipo de gasolina que con otra, lo que me lleva a preguntarte, ¿has hecho eso con más de una gasolina para comparar?



Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#49•28/Nov/2007, 23:05•Editado por Tinuco
Escrito originalmente por Meduelesracing
Escrito originalmente por Tinuco
Escrito originalmente por Meduelesracing
Escrito originalmente por DiStOrSioN_69
Escrito originalmente por Meduelesracing
Creo que las variables "echo siempre más o menos en el mismo nivel del depósito" o "hago todos los dias más o menos el mismo recorrido", condicionan suficientemente el resultado final , como para deducir que se necesitaría un método más científico para sacar conclusiones sobre el consumo.
Una vez en el instituto nos pusieron un documental rodado en Madrid que iba sobre esto, sobre el consumo y su relación con la forma de conducir, y dejaba claro que se necesitaban métodos científicos para sacar conclusiones serias.
Si siempre lo llenas sabes exactamente cuanta gasolina consumes cada vez, (el deposito siempre tiene la misma capacidad)
Y tambien sabes exactamente cuantos kilometros haces entre repostaje y repostaje
La cuenta del consumo es muy clara



Yo lo se claramente porque mi coche me marca el consumo por el ordenador de abordo.

Esta claro que de una sola vez que heches gasolina en un lugar u otro no puedes sacar conclusiones porque en ese deposito has podido gastar mas por atascos y demas, pero si lo haces en unos cuantos depositos y ves claramente que con la gasolina de un sitio llegas a andar hasta 50km mas por deposito que con la de otro ....

LLenas el depósito, sí, pero cuando vuelves a echar no sabes exactamente la cantidad que en ese momento tiene el depósito, porque que yo sepa los ordenadores de abordo te indican los kilómetros aproximados que faltan para agotarse, en función de una media de consumo que es muy variable.


En mi caso el cálculo siempre le he hecho igual: lleno el depósito, y cuando digo llenarlo digo llenarlo hasta que no entre más, sacando el aire. Pongo el cuentakilómetros parcial a 0 y a rodar. Cuando entra la reserva y lo considero oportuno lo vuelvo a llenar, de la misma forma, llenándolo y sacando hasta el aire. Los litros que eche serán los que he gastado, con un ligerísimo margen de error. Con los kilómetros que tengo en el cuentakilómetros parcial, una sencilla regla de 3 y a volar.
Una vez, con el coche que tengo ahora, lo hice para ver si el ordenador de abordo decía la verdad, en la media de consumo, y quedó prácticamente clavado. Si a mí me salía 5,73 l/100 el de abordo marcaba 5,8 o viceversa.


Varias cosillas:

¿Siempre tienes una gasolinera cerca cuando entra la reserva?, lo digo porque no siempre recorreras los mismos kilómetros hasta la gasolinera más cercana.Ese simple detalle falsea los resultados, porque lo que tratamos de saber es si recorres más kilómetros con un tipo de gasolina que con otra, lo que me lleva a preguntarte, ¿has hecho eso con más de una gasolina para comparar?




En absoluto, ¿falsear los resultados por qué? Ya te digo que es una sencilla regla de tres. Cuando llego el depósito me entran, por ejemplo, 52 litros. Pues digo, si para hacer 917 kms. he consumido 52 litros, para hacer 100 consumiré x. Ya tá.
(Edito por si no ha quedado suficientemente claro) Otro ejemplo, si la gasolinera está antes, como tú dices, pues igual en lugar de 52 me entran sólo 51, pero también habré recorrido 859 kilómetros, por ejemplo, la proporción seguirá igual)
Lo de hacerlo con más de una gasolina, pues hace tiempo con mi antiguo coche... Pero claro, esa comparación se haría mejor si se hace el mismo viaje largo habitualmente
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#50•28/Nov/2007, 23:11
Escrito originalmente por Tranquillo_Barnetta
5,8 litros??? consume como un mechero tu coche, que suerte.
Hombre, evidentemente es una media por carretera. La verdad es que en ese sentido estoy encantado; en un viaje León - Vigo - León, yendo siempre al límite de 133 en autovía me hizo una media de 5,5
Avatar Image
User 1152945
Cadete
Cadete
Desde: 25/May/2004
Mensajes: 23.749
User 1152945
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 23.749
Desde: 25/May/2004
#51•29/Nov/2007, 09:45

A bordo es separado, piratas.

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#52•29/Nov/2007, 10:08
Escrito originalmente por CoverLetter
A bordo es separado, piratas.
Cierto
Avatar Image
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Desde: 30/Jun/2004
Mensajes: 1.187
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.187
Desde: 30/Jun/2004
#53•29/Nov/2007, 10:11
Escrito originalmente por Meduelesracing
Escrito originalmente por DiStOrSioN_69
Escrito originalmente por Meduelesracing
Creo que las variables "echo siempre más o menos en el mismo nivel del depósito" o "hago todos los dias más o menos el mismo recorrido", condicionan suficientemente el resultado final , como para deducir que se necesitaría un método más científico para sacar conclusiones sobre el consumo.
Una vez en el instituto nos pusieron un documental rodado en Madrid que iba sobre esto, sobre el consumo y su relación con la forma de conducir, y dejaba claro que se necesitaban métodos científicos para sacar conclusiones serias.
Si siempre lo llenas sabes exactamente cuanta gasolina consumes cada vez, (el deposito siempre tiene la misma capacidad)
Y tambien sabes exactamente cuantos kilometros haces entre repostaje y repostaje
La cuenta del consumo es muy clara



Yo lo se claramente porque mi coche me marca el consumo por el ordenador de abordo.

Esta claro que de una sola vez que heches gasolina en un lugar u otro no puedes sacar conclusiones porque en ese deposito has podido gastar mas por atascos y demas, pero si lo haces en unos cuantos depositos y ves claramente que con la gasolina de un sitio llegas a andar hasta 50km mas por deposito que con la de otro ....

LLenas el depósito, sí, pero cuando vuelves a echar no sabes exactamente la cantidad que en ese momento tiene el depósito, porque que yo sepa los ordenadores de abordo te indican los kilómetros aproximados que faltan para agotarse, en función de una media de consumo que es muy variable.



Pero si exactamente lo que has consumido que es lo que te interesa
Avatar Image
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Desde: 30/Jun/2004
Mensajes: 1.187
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.187
Desde: 30/Jun/2004
#54•29/Nov/2007, 11:23

Si sabes exactamente cuanta gasolina echas, lo marca el contador de la gasolinera, y si siempre lo llenas entero, sabes lo que has consumido, que es lo que lo has llenado, independientemente de lo que haya en el deposito, lo que interesa saber el los quilometros que has hecho con la gasolina que te falta en el deposito que no es mas que la que has llenado, y aun introduciendo el error de litro arriba litro abajo, suponiendo que siempre en la gasolinera de bajo coste cuentes con litro abajo, y en la de alto coste litro arriba (2 litros de diferencia) sigue siendo mas rentable

Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.377
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.377
Desde: 26/Ago/2003
#55•29/Nov/2007, 11:29
Escrito originalmente por DiStOrSioN_69
Si sabes exactamente cuanta gasolina echas, lo marca el contador de la gasolinera, y si siempre lo llenas entero, sabes lo que has consumido, que es lo que lo has llenado, independientemente de lo que haya en el deposito, lo que interesa saber el los quilometros que has hecho con la gasolina que te falta en el deposito que no es mas que la que has llenado, y aun introduciendo el error de litro arriba litro abajo, suponiendo que siempre en la gasolinera de bajo coste cuentes con litro abajo, y en la de alto coste litro arriba (2 litros de diferencia) sigue siendo mas rentable
Hasta ahí llego, pero quiero decir que incluso no todos los llenados son iguales en todas las gasolineras.
Lo de 50 km más por ser "mejor gasolina" me cuesta creerlo pero haré un esfuerzo.
Avatar Image
Aguilar
Cadete
Cadete
Desde: 05/Ene/2003
Mensajes: 1.156
Aguilar
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.156
Desde: 05/Ene/2003
#56•29/Nov/2007, 11:52
Escrito originalmente por DiStOrSioN_69
Si sabes exactamente cuanta gasolina echas, lo marca el contador de la gasolinera, y si siempre lo llenas entero, sabes lo que has consumido, que es lo que lo has llenado, independientemente de lo que haya en el deposito, lo que interesa saber el los quilometros que has hecho con la gasolina que te falta en el deposito que no es mas que la que has llenado, y aun introduciendo el error de litro arriba litro abajo, suponiendo que siempre en la gasolinera de bajo coste cuentes con litro abajo, y en la de alto coste litro arriba (2 litros de diferencia) sigue siendo mas rentable

Que en definitiva tú aseguras, que llenando (vamos a suponer que es la misma cantidad) el deposito en una gasolinera Campsa en un recorrido supuesto Santander -Sevilla. Tu coche recorre 50km más, que un coche similar que ha llenado su deposito en una gasolinera Carrefour.

Me parece muy curiosa esa afirmacion, a ver si los del OCU hacen la prueba.


Avatar Image
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Desde: 30/Jun/2004
Mensajes: 1.187
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.187
Desde: 30/Jun/2004
#57•29/Nov/2007, 12:40

Al final lo que tu te piensas que te estas ahorrando por pagar menos lo estas perdiendo por andar menos, eso ya sin entrar en las polemicas de que si una gasolina cuida mas o menos el motor por el tema de filtros e inyectores

Avatar Image
Aguilar
Cadete
Cadete
Desde: 05/Ene/2003
Mensajes: 1.156
Aguilar
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.156
Desde: 05/Ene/2003
#58•29/Nov/2007, 13:08
Es que sigo pensando que te lo ahorras.

Echas 40€ de gasolina te hacen el 8% de descuento; por lo tanto 3,20€

Si el coche de Tinuco (coche que usamos para la prueba jejeje) consume 5,7 litros a los 100.

En 50km que recorre de mas echando en un lugar o en el otro (segun tus cuentas), nos ahorrariamos 2,85 litros por lo tanto menos de 3€

En definitiva sigue siendo mas barato. Ahora solo falta que venga Tinuco a Santander hacer la prueba en vivo

Avatar Image
Deviot
Cadete
Cadete
Desde: 20/Jul/2003
Mensajes: 7.076
Deviot
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.076
Desde: 20/Jul/2003
#59•29/Nov/2007, 13:55

Ya puestos una pregunta, cuantos kilómetros dura la reserva de forma aproximada, ya se que varía en función de modelo de coche, marca y tal pero aprox.?

Yo creo que la gasolina de los hiper es tmbn buena, la ofrecen más barata porque se aprovechan del margen del propio hiper para ofrecer ese producto a más bajo precio, además es un gancho, porque muchos irán allá por la gasolina y de paso hacen tmbn la compra semana o la del día. Al final ellos ganan aún poniendo la gasolina más barata, ventas cruzadas. Por otra parte la gasolina de Carrefour o de otro centro comercial apuesto que lo más normal es que sea de Repsol o de Cepsa. Es el tema de las marcas blancas, quien os creeis que hacen los chocolates carrefour o las magdalenas carrefour ? pues Nestlé y Martínez! haciendo  "competencia" con sus propias marcas. Hay muchas empresas de alimentación que venden más por marcas blancas (hacen sus productos para la marca carrefour, eroski, consum, dia, alteza de turno) que con su propia marca.

s2

Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.377
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.377
Desde: 26/Ago/2003
#60•29/Nov/2007, 14:08
Escrito originalmente por Deviot

Ya puestos una pregunta, cuantos kilómetros dura la reserva de forma aproximada, ya se que varía en función de modelo de coche, marca y tal pero aprox.?

Yo creo que la gasolina de los hiper es tmbn buena, la ofrecen más barata porque se aprovechan del margen del propio hiper para ofrecer ese producto a más bajo precio, además es un gancho, porque muchos irán allá por la gasolina y de paso hacen tmbn la compra semana o la del día. Al final ellos ganan aún poniendo la gasolina más barata, ventas cruzadas. Por otra parte la gasolina de Carrefour o de otro centro comercial apuesto que lo más normal es que sea de Repsol o de Cepsa. Es el tema de las marcas blancas, quien os creeis que hacen los chocolates carrefour o las magdalenas carrefour ? pues Nestlé y Martínez! haciendo  "competencia" con sus propias marcas. Hay muchas empresas de alimentación que venden más por marcas blancas (hacen sus productos para la marca carrefour, eroski, consum, dia, alteza de turno) que con su propia marca.

s2

Como bien dices depende del modelo de coche, creo que de media debe de estar entre 50 y 100 km.
Pongo de ejemplo al mio, salí de Reinosa con la luz roja y llegué a Santander tan campante.Unos 70 km y todavía le quedaba algo, aunque intuyo que no mucho.
Avatar Image
Barneyy
Cadete
Cadete
Desde: 19/Ago/2005
Mensajes: 3.469
Barneyy
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.469
Desde: 19/Ago/2005
#61•29/Nov/2007, 14:11
Escrito originalmente por Meduelesracing
Escrito originalmente por Deviot

Ya puestos una pregunta, cuantos kilómetros dura la reserva de forma aproximada, ya se que varía en función de modelo de coche, marca y tal pero aprox.?

Yo creo que la gasolina de los hiper es tmbn buena, la ofrecen más barata porque se aprovechan del margen del propio hiper para ofrecer ese producto a más bajo precio, además es un gancho, porque muchos irán allá por la gasolina y de paso hacen tmbn la compra semana o la del día. Al final ellos ganan aún poniendo la gasolina más barata, ventas cruzadas. Por otra parte la gasolina de Carrefour o de otro centro comercial apuesto que lo más normal es que sea de Repsol o de Cepsa. Es el tema de las marcas blancas, quien os creeis que hacen los chocolates carrefour o las magdalenas carrefour ? pues Nestlé y Martínez! haciendo  "competencia" con sus propias marcas. Hay muchas empresas de alimentación que venden más por marcas blancas (hacen sus productos para la marca carrefour, eroski, consum, dia, alteza de turno) que con su propia marca.

s2

Como bien dices depende del modelo de coche, creo que de media debe de estar entre 50 y 100 km.
Pongo de ejemplo al mio, salí de Reinosa con la luz roja y llegué a Santander tan campante.Unos 70 km y todavía le quedaba algo, aunque intuyo que no mucho.
Te gusta el riesgo, eh! jajaja. La reserva de mi coche, teóricamente da para recorrer 50km.
Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.377
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.377
Desde: 26/Ago/2003
#62•29/Nov/2007, 14:14
Escrito originalmente por Tranquillo_Barnetta
Escrito originalmente por Meduelesracing
Escrito originalmente por Deviot

Ya puestos una pregunta, cuantos kilómetros dura la reserva de forma aproximada, ya se que varía en función de modelo de coche, marca y tal pero aprox.?

Yo creo que la gasolina de los hiper es tmbn buena, la ofrecen más barata porque se aprovechan del margen del propio hiper para ofrecer ese producto a más bajo precio, además es un gancho, porque muchos irán allá por la gasolina y de paso hacen tmbn la compra semana o la del día. Al final ellos ganan aún poniendo la gasolina más barata, ventas cruzadas. Por otra parte la gasolina de Carrefour o de otro centro comercial apuesto que lo más normal es que sea de Repsol o de Cepsa. Es el tema de las marcas blancas, quien os creeis que hacen los chocolates carrefour o las magdalenas carrefour ? pues Nestlé y Martínez! haciendo  "competencia" con sus propias marcas. Hay muchas empresas de alimentación que venden más por marcas blancas (hacen sus productos para la marca carrefour, eroski, consum, dia, alteza de turno) que con su propia marca.

s2

Como bien dices depende del modelo de coche, creo que de media debe de estar entre 50 y 100 km.
Pongo de ejemplo al mio, salí de Reinosa con la luz roja y llegué a Santander tan campante.Unos 70 km y todavía le quedaba algo, aunque intuyo que no mucho.
Te gusta el riesgo, eh! jajaja. La reserva de mi coche, teóricamente da para recorrer 50km.
A partir de Corrales los tuve de corbata, cierto es, pero consideraba que era bueno tener una referencia lo más aproximada posible.
Avatar Image
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Desde: 30/Jun/2004
Mensajes: 1.187
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.187
Desde: 30/Jun/2004
#63•29/Nov/2007, 15:49

Hay coches que la reserva no tiene ni para 20km, eso depende muchcisimo de cada modelo, por ejemplo el que tenia yo antes eran unos 40 y el de ahora son mas de 100, varia mucho de diesel a gasolina.


Lo de las Marcas blancas en gasolina como bien dices pueden prevenir de grandes compañias, pero precisamente venden como marca blanca las que no cumples sus minimos de calidad interna

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#64•29/Nov/2007, 16:54

En el mío la reserva suele dar para unos 100 km. de echo es más lo menos la automía que suele marcar el ordenador de A BORDO cuando "salta" la reserva. La verdad es que cualquier día me deja tirado, ya he hecho alguna apurada absurda con el ordenador marcando 0 de autonomía...

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 75.573
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 75.573
Desde: 24/Nov/2002
#65•29/Nov/2007, 20:33

Yo creo que anda sobre los 100, que fueran 30-40 podría ser un peligro, que hay sitios en los que de gasolinera a gasolinera hay una tirada...
De todas formas también es relativamente sencillo comprobar cuanto te queda, en la reserva. Cuando te marque vas a la gasolinera y llenas a tope, sabes lo que echas, sabes el tamaño del deposito del coche... sabes lo que te queda, sabes el consumo,... sabes los km aproximados que puedes andar en reserva.

Avatar Image
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Desde: 30/Jun/2004
Mensajes: 1.187
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.187
Desde: 30/Jun/2004
#66•30/Nov/2007, 10:29

asi todo es mejor no apurar al maximo y hechar como mucho en el momento qeu salta, ya que en el fondo del deposito se van quedando todos los posos, brozas... que tiene la gasolina y no es bueno que eso lo chupe

66 Mensajes
12
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 12:35 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9