• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
joder, Revilluca, jooder
Responder
41 Mensajes
12
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#1•16/Sep/2007, 11:46•Editado por Tinuco

A ver, que una cosa es ir por España de tío campechano y decir "vengo en taxi y las anchoas de Santoña" son cojonudas, y otra cosa es decir a los ciudadanos que gobiernas, que el tramlo de la Autovía de la Meseta se abrirá en enero de 2008, que las obras vas bien porque ahora cuando pasas por ahí ves "muchas palas y camiones..." Joooooooder, joder, que no hombre, que no. Que no puedes decir eso, que eso lo puedo comentar yo con mis amigos, pero el presidente del Gobierno regional lo que tiene que decir es que ha estado visitando las obras y que ha visto que avanzan a buen ritmo, y que ha sido informado por los encargados de la obra de cómo avanza la misma... joder, algo más profesional, coño, que te pagan el sueldo para algo, joder. Cada vez peor, de verdad.
Por cierto, y hablando un poco de la situación económica de Cantabria, ¿alguien más oyó o leyó algo sobre un estudio de los salarios en España que resumía que lo más altos eran los de País Vasco y Navarra y los más bajos los de Cantabria y Extremadura?? Porque si es así, estoy esperando a que salga mi "amigo" Agudo a dar la cara, que sólo habla para pavonearse de lo megasuperbien que va la economía de Cantabria, y me parece que el coste de la vida en Cantabria no es precisamente el más barato...
Por cierto, me alegro enormemente de tener la A-67 totalmente operativa (al menos en Cantabria) en enero. Ardo en deseos de estrenar el viaducto de Montabliz.

Ah, se me olvidaba, el AVE hacia Asturias al mismo ritmo que el nuestro...   Nos venden un proyecto de millones para las estaciones, pero la realidad es que ciudades como León, en 3 ó 4 años, van a estar infinitamente mejor comunicadas que nosotros. Bueno, la mayoría ya lo están
Avatar Image
stylophonic
Friki del Racing
Friki del Racing
Desde: 03/Ene/2006
Mensajes: 1.349
stylophonic
Friki del Racing
Friki del Racing
Avatar Image
Mensajes: 1.349
Desde: 03/Ene/2006
#2•16/Sep/2007, 13:48

De acuerdo contigo, aunk lo q mas me impacto fue q llamara masokistas a los q usan el talgo santander-madrid, pues q kiere q hagamos sino hay ni autopista para madrid?,

Avatar Image
marine27
Cadete
Cadete
Desde: 19/Ago/2007
Mensajes: 346
marine27
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 346
Desde: 19/Ago/2007
#3•16/Sep/2007, 14:33

yo antes de coger el tren a madrid desde santander,prefiero ir en coche o en su defecto en bus o en bici,porque es un desastre renfe de verdad aparte del viajecito de 10 horas con paradas interminables,vamos tercermundista

Avatar Image
pluscuamperfecto
Baneado
Baneado
Desde: 03/Jun/2007
Mensajes: 1.099
pluscuamperfecto
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 1.099
Desde: 03/Jun/2007
#4•16/Sep/2007, 15:02
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Kawaii.l
Cadete
Cadete
Desde: 04/Ene/2005
Mensajes: 3.032
Kawaii.l
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.032
Desde: 04/Ene/2005
#5•16/Sep/2007, 15:13
Escrito originalmente por marine27
yo antes de coger el tren a madrid desde santander,prefiero ir en coche o en su defecto en bus o en bici,porque es un desastre renfe de verdad aparte del viajecito de 10 horas con paradas interminables,vamos tercermundista

Yo he ido muchisimo en el tren,son 5 horas y media,tienes peliculas,puedes levantarte al baño,puedes  ir a la cafeteria y los asientos son bastante comodos.
Vamos que tampoco es para tanto :/
Avatar Image
Bakhar
Cadete
Cadete
Desde: 19/Abr/2005
Mensajes: 14.712
Bakhar
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.712
Desde: 19/Abr/2005
#6•16/Sep/2007, 15:47

Tardar 6 horas en recorrer 400 km es brutal, por mucho que te puedas ir al bar a darle a la cerveza, que falta hace cuando ves que llevas 3 horas de viaje y todavía andas por Palencia.

Avatar Image
pluscuamperfecto
Baneado
Baneado
Desde: 03/Jun/2007
Mensajes: 1.099
pluscuamperfecto
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 1.099
Desde: 03/Jun/2007
#7•16/Sep/2007, 20:43•Editado por pluscuamperfecto
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#8•16/Sep/2007, 21:06
Escrito originalmente por pluscuamperfecto
y que quieres? hace unos añlos soñaban con que se tardase ese tiempo,tamnpoco vas a ir como el ave a 740km/h,ademas tendra que pasar por ciertas ciudades no? no tendria sentido poner un santander madrid sin escalas,seria absurdo,lo unico que conseguirias asi es joder pila de terrenos y multitud de personas se quedarian sin sus tierras y propiedades.me temo que nunca pensais en el mundo sino en vosotros mismos
¿Tú tienes ascendientes del mismo Bilbao, no???
Avatar Image
Bakhar
Cadete
Cadete
Desde: 19/Abr/2005
Mensajes: 14.712
Bakhar
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.712
Desde: 19/Abr/2005
#9•16/Sep/2007, 21:18
Escrito originalmente por pluscuamperfecto
y que quieres? hace unos añlos soñaban con que se tardase ese tiempo,tamnpoco vas a ir como el ave a 740km/h,ademas tendra que pasar por ciertas ciudades no? no tendria sentido poner un santander madrid sin escalas,seria absurdo,lo unico que conseguirias asi es joder pila de terrenos y multitud de personas se quedarian sin sus tierras y propiedades.me temo que nunca pensais en el mundo sino en vosotros mismos

Hace 20 años el Talgo tardaba exactamente lo mismo que tarda ahora. Y hace 40 también. Lo de las tierras, propiedades de la pobre gente que quedaría desvalida y demás no vale la pena contestar.

Por cierto, si el tren va a 740 por hora, el avión a cuanto va? a 65 mil?

Avatar Image
pluscuamperfecto
Baneado
Baneado
Desde: 03/Jun/2007
Mensajes: 1.099
pluscuamperfecto
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 1.099
Desde: 03/Jun/2007
#10•16/Sep/2007, 21:21
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Kawaii.l
Cadete
Cadete
Desde: 04/Ene/2005
Mensajes: 3.032
Kawaii.l
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.032
Desde: 04/Ene/2005
#11•16/Sep/2007, 21:24

Calculando lo que tarda en llegar,y descontando el tiempo de las paradas no creo que vaya a mas de 200

Peor vamos soy mujer y de letras..

Avatar Image
Bakhar
Cadete
Cadete
Desde: 19/Abr/2005
Mensajes: 14.712
Bakhar
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.712
Desde: 19/Abr/2005
#12•16/Sep/2007, 22:26

Siendo muy generoso, y suponiendo que circule por las largas rectas que hay entre Palencia y Madrid pondremos que vaya a 150 o así. En Cantabria no creo que vaya nunca a más de 80.

Avatar Image
pluscuamperfecto
Baneado
Baneado
Desde: 03/Jun/2007
Mensajes: 1.099
pluscuamperfecto
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 1.099
Desde: 03/Jun/2007
#13•16/Sep/2007, 22:34
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#14•10/Oct/2007, 15:46

Pues nada, vuelta a meter la pata. Ya me pareció un poco fuerte que contara ayer eso de que "el Rey está molesto con esto o con lo otro..." ¿Desde cuando puedes salir a contar el estado anímico del Rey? Pues nada, hoy, tristemente, tiene que salir haciendo aclaraciones... http://www.eldiariomontanes.es/20071010/local/cantabria-general/revilla-aclara-afirmaciones-sobre-200710101235.html

Avatar Image
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Desde: 17/Dic/2003
Mensajes: 2.956
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.956
Desde: 17/Dic/2003
#15•10/Oct/2007, 16:24
Escrito originalmente por Tinuco
Pues nada, vuelta a meter la pata. Ya me pareció un poco fuerte que contara ayer eso de que "el Rey está molesto con esto o con lo otro..." ¿Desde cuando puedes salir a contar el estado anímico del Rey? Pues nada, hoy, tristemente, tiene que salir haciendo aclaraciones... http://www.eldiariomontanes.es/20071010/local/cantabria-general/revilla-aclara-afirmaciones-sobre-200710101235.html

siempre `pasa lo mismo..... no se de que te estrañas!
Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#16•10/Oct/2007, 19:23
Escrito originalmente por _JcC_RuNs_SaP_
Escrito originalmente por Tinuco
Pues nada, vuelta a meter la pata. Ya me pareció un poco fuerte que contara ayer eso de que "el Rey está molesto con esto o con lo otro..." ¿Desde cuando puedes salir a contar el estado anímico del Rey? Pues nada, hoy, tristemente, tiene que salir haciendo aclaraciones... http://www.eldiariomontanes.es/20071010/local/cantabria-general/revilla-aclara-afirmaciones-sobre-200710101235.html

siempre `pasa lo mismo..... no se de que te estrañas!
Ya es conocido por todos que Revilla se va de la lengua mucho más de lo que debiera, pero toda esta absurda polémica generada alrededor de la supuesta angustia del Rey no me parece como para tener que darnos cabezazos contra las paredes. Bueno, pues el bueno de Revilluca ha aireado demasiados detalles de la conversación y ahora se dedica a desgastar el verbo "intuir" en todos los medios tras haber recibido un toque de atención por parte de la Casa Real. ¿Qué se le va hacer?, a mí no me parece un asunto tan preocupante...
Avatar Image
RacingRap
Cadete
Cadete
Desde: 01/Sep/2005
Mensajes: 8.330
RacingRap
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 8.330
Desde: 01/Sep/2005
#17•10/Oct/2007, 21:13

Ahi revilla la ha cagado, que sabra el lo que pensamos nosotros.

Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#18•11/Oct/2007, 03:53
Escrito originalmente por RacingRap
Ahi revilla la ha cagado, que sabra el lo que pensamos nosotros.
Ya, suele tender a generalizar demasiado rápido...
Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#19•11/Oct/2007, 03:55

Por cierto, ¿alguien sabe desde dónde se puede observar el viaducto de Montabliz...? El puente de mayor altura en España debe ser todo un espectáculo...

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#20•11/Oct/2007, 09:47
Escrito originalmente por RacingRap
Ahi revilla la ha cagado, que sabra el lo que pensamos nosotros.
Ese es un mal bastante generalizado en todos los políticos. Se llevan un 30% o un 40% de los votos y ya hablan en nombre de todos...
Avatar Image
PaulCoolio
Cadete
Cadete
Desde: 29/Mar/2006
Mensajes: 315
PaulCoolio
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 315
Desde: 29/Mar/2006
#21•11/Oct/2007, 12:11

Lo del tren en Cantabria no es un asunto fácil. Es totalmente cierto, como dicen por ahí, que el trazado es del siglo XIX, y que por tanto, independientemente de lo que avancen las máquinas, nunca podrá superarse una cierta velocidad. La inversión necesaria para reducir el tiempo es colosal. Habría que hacer un trazado completamente nuevo, y como todos sabeis, el terreno no es que lo ponga demasiado fácil. Antiguamente, el criterio para realizar el trazado era, aparte de los movimientos de tierra y construcción de estructuras (túneles y puentes) la potencia de la máquina tractora; por tanto, no se podían superar unas ciertas pendientes. El tiempo era lo de menos, porque la diferencia entre nada, y tener un tren, es infinita. De modo que el trayecto se realizó como buenamente se pudo; si mirais un mapa topográfico, y trazais lineas entre las curvas de nivel, de modo que no sobrepasen cierta pendiente, vereis que no había muchas otras opciones.

En la actualidad, para desarrollar altas velocidades hay que cambiar totalmente la filosofía. En primer lugar, se necesitan mayores radios de curvatura. Y por supuesto, nada de rodeos alrededor de las faldas de las montañas... se atraviesan con túneles. Y lo mismo para los puentes. Esto hace que el coste se multiplique de forma exponencial.No quiero ni imaginar los costes por movimientos de tierra, túneles y viaductos. Por no hablar del volumen de maquinaria necesario, y del enorme impacto ambiental.

Sin embargo, tengo confianza en que algún día no muy lejano se hará.

Respecto a Revilla, me resulta muy curioso la imagen tan distinta que da en diferentes sitios. Algunos lo ven como si fuese un pastor de cabras en un sillón de gobierno... Yo he tenido la posibilidad de hablar con él en persona, y os aseguro que es extremadamente inteligente. Se tienden a olvidar sus logros académicos. Es un tio capaz de sentarse delante de los más avanzados estudiantes de caminos y hablar sobre cuestiones de obras sin dar en absoluto el cantazo. Lo cual no quita para que esté o no de acuerdo con sus ideas políticas, comportamientos sociales (algunos le dan más importancia a esto que a otras cosas) o con actuaciones puntuales. Pero desde luego, sabe lo que hace. También es cierto que cuando otros gobernaron Cantabria, tampoco ví que se iniciasen obras para arreglar el problema del ferrocarril en Cantabria, que no es un problema de los últimos 5 años precisamente.

Perdón por el tostón.

Avatar Image
User 1152945
Cadete
Cadete
Desde: 25/May/2004
Mensajes: 23.749
User 1152945
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 23.749
Desde: 25/May/2004
#22•11/Oct/2007, 12:17
Escrito originalmente por PaulCoolio
Respecto a Revilla, me resulta muy curioso la imagen tan distinta que da en diferentes sitios. Algunos lo ven como si fuese un pastor de cabras en un sillón de gobierno... Yo he tenido la posibilidad de hablar con él en persona, y os aseguro que es extremadamente inteligente. Se tienden a olvidar sus logros académicos. Es un tio capaz de sentarse delante de los más avanzados estudiantes de caminos y hablar sobre cuestiones de obras sin dar en absoluto el cantazo. Lo cual no quita para que esté o no de acuerdo con sus ideas políticas, comportamientos sociales (algunos le dan más importancia a esto que a otras cosas) o con actuaciones puntuales.

Pero desde luego, sabe lo que hace. También es cierto que cuando otros gobernaron Cantabria, tampoco ví que se iniciasen obras para arreglar el problema del ferrocarril en Cantabria, que no es un problema de los últimos 5 años precisamente.

Perdón por el tostón.

No tiene que ver la inteligencia, que la tiene y es obvia, como la forma de comunicarla. Evidentemente no es tonto pero a veces asume el rol de payaso y se sale de madre.

Por otro lado, el "y tú más" nunca me ha parecido un argumento de peso.
Avatar Image
PaulCoolio
Cadete
Cadete
Desde: 29/Mar/2006
Mensajes: 315
PaulCoolio
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 315
Desde: 29/Mar/2006
#23•11/Oct/2007, 12:46

Escrito originalmente por CoverLetter


No tiene que ver la inteligencia, que la tiene y es obvia, como la forma de comunicarla. Evidentemente no es tonto pero a veces asume el rol de payaso y se sale de madre.

Por otro lado, el "y tú más" nunca me ha parecido un argumento de peso.

A mi me son indiferentes los asuntos de protocolos en actos sociales, la verdad. Me gustaría que todos los políticos dejasen un poco atrás esa imagen falsa y artificial, encarnación de la seriedad y la superioridad sobre el bien y el mal, y se mostrasen tal y como son. A este paso, tendremos actores, en lugar de personas capaces de tomar decisiones. La gente real comete errores, acepta que no siempre tiene la razón, se ríe, y llora. Los políticos (unos y otros) procuran no mostrar sus emociones, y hablan y actúan cada vez más como autómatas (con algunas felices excepciones). Prefiero la competencia sobre la imagen, y no me gusta la expresión "políticamente correcto".

Me gustaría ver más gente preparada y con personalidad propia en cargos de responsabilidad, independientemente de su imagen, y menos figurines políticamente correctos que son meras marionetas. Tanto de derechas, como de izquierdas, a nivel regional, nacional e internacional. Más gente capaz de "diferir" con las directrices de su partido porque tienen una opinión propia. Y que conste que soy bastante apolítico, más que nada porque la clase política me decepciona profundamente. Así que me puedes ver defendiendo a unos, o  otros; metiéndome con unos, u otros. La política no es un equipo de fútbol, y yo no soy "forofo" de ningún partido político. No busques un "y tú más"; no es mi intención. Solo me parece absurdo que alguien critique a otro porque no ha sido capaz de llevar a cabo algo que esa misma persona tampoco hizo.

Respecto al tren, si quieres mi opinión como uno de esos locos de caminos, te diré que no creo que vaya a llevarse a cabo en esta legislatura; como mucho, podría redactarse el proyecto. Solo se ha encargado un estudio previo por valor de 1 millón de euros, lo que me hace pensar que el tanto se lo apuntará el siguiente gobierno... porque dudo que baje de 5 años (siendo muy optimista) el comienzo de la ejecución de semejante obra faraónica.

Avatar Image
User 1152945
Cadete
Cadete
Desde: 25/May/2004
Mensajes: 23.749
User 1152945
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 23.749
Desde: 25/May/2004
#24•11/Oct/2007, 13:53
Escrito originalmente por PaulCoolio

Escrito originalmente por CoverLetter


No tiene que ver la inteligencia, que la tiene y es obvia, como la forma de comunicarla. Evidentemente no es tonto pero a veces asume el rol de payaso y se sale de madre.

Por otro lado, el "y tú más" nunca me ha parecido un argumento de peso.

A mi me son indiferentes los asuntos de protocolos en actos sociales, la verdad. Me gustaría que todos los políticos dejasen un poco atrás esa imagen falsa y artificial, encarnación de la seriedad y la superioridad sobre el bien y el mal, y se mostrasen tal y como son. A este paso, tendremos actores, en lugar de personas capaces de tomar decisiones. La gente real comete errores, acepta que no siempre tiene la razón, se ríe, y llora. Los políticos (unos y otros) procuran no mostrar sus emociones, y hablan y actúan cada vez más como autómatas (con algunas felices excepciones). Prefiero la competencia sobre la imagen, y no me gusta la expresión "políticamente correcto".

¿Y quién dice que no? Pero es que no es cuestión de preferir competencia o imagen. Son muy compatibles.

Me gustaría ver más gente preparada y con personalidad propia en cargos de responsabilidad, independientemente de su imagen, y menos figurines políticamente correctos que son meras marionetas. Tanto de derechas, como de izquierdas, a nivel regional, nacional e internacional. Cógete los currículums del 90% de los que están arriba, a derecha o izquierda, a alto nivel. Son competentes de sobra.

 Más gente capaz de "diferir" con las directrices de su partido porque tienen una opinión propia. Y que conste que soy bastante apolítico, más que nada porque la clase política me decepciona profundamente. Así que me puedes ver defendiendo a unos, o  otros; metiéndome con unos, u otros. La política no es un equipo de fútbol, y yo no soy "forofo" de ningún partido político.  Yo tampoco. Pero lo que tú dices no es posible. ¿Cada político absolutamente independiente? Esto sería como el sottogobernode Italia y aquí no podemos funcionar así. Es cuestión de carácter de un país. Si pertecenes a una asociación, puedes hacer todas las críticas que quieras, pero para su correcto funcionamiento, es mejor que sea puertas adentro y puertas afuera aceptar lo que la propia democracia interna diga. Si llega un momento que no lo soportas, ya sabes, te vas, como han hecho muchos, nadie te coarta.


No busques un "y tú más"; no es mi intención. Solo me parece absurdo que alguien critique a otro porque no ha sido capaz de llevar a cabo algo que esa misma persona tampoco hizo.

Mezclas churras y merinas. Tinuco no lo propuso. Y creo que Diego no estaba en el equipo de gobierno de Sieso. No es la misma persona. Por otro lado, de momento, mal de muchos sigue siendo consuelo de tontos. No me importa lo que no se hizo, ya me cabreé en su momento por ello, me importa lo que no se hace, que es lo que me enerva ahora.

Respecto al tren, si quieres mi opinión como uno de esos locos de caminos, te diré que no creo que vaya a llevarse a cabo en esta legislatura; como mucho, podría redactarse el proyecto. Solo se ha encargado un estudio previo por valor de 1 millón de euros, lo que me hace pensar que el tanto se lo apuntará el siguiente gobierno... porque dudo que baje de 5 años (siendo muy optimista) el comienzo de la ejecución de semejante obra faraónica.

Efectivamente, y lo entiendo. A mí con que me terminen la carretera, de momento, me conformo, que del aire ya se han encargado de hacerlo bien.


Avatar Image
PaulCoolio
Cadete
Cadete
Desde: 29/Mar/2006
Mensajes: 315
PaulCoolio
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 315
Desde: 29/Mar/2006
#25•11/Oct/2007, 15:06

Bueno, no me va mucho esto de "supercitar" a la gente, pero como estamos  hablando de tantas cosas a la vez, no queda otra  

¿Y quién dice que no? Pero es que no es cuestión de preferir competencia o imagen. Son muy compatibles.

No es en sí el dilema entre si es preferible una u otra, sino más bien en la importancia de una frente a otra. La imagen es más subjetiva, puede gustarte o no; en mi opinión, es algo practicamente irrelevante (excepto en un hipotético caso extremo, como un tio que se emborrache todos los días y maltrate a su mujer, después de robar a las ancianitas del asilo). Para mí, la importancia de ser competente es un 90%, y la imagen, un 10%. Quizá sea por mi visión ingenieril de las cosas; me importa que funcionen, y no lo que aparenten. Si además son "bonitas", mejor, pero no es lo importante.

Habrá gente que prefiera una imagen de persona seria hasta la saciedad, y seca como un verano en el Sahara. Yo personalmente prefiero mil veces a alguien que no se esfuerce en aparentar lo que no es, y que hable con sinceridad sobre lo que piensa. El tema iba sobre Revilla, ¿no? Aquí está en "estado puro" https://www.youtube.com/watch?v=ItoEMMaEfFI Ojalá muchos tomasen nota. Cada uno con sus ideas, pero con esta sinceridad. El sentido del humor es uno de los mayores rasgos de inteligencia, y no las palabras rimbombantes y los discursos vacíos (tan abundantes en la política). Me gusta la gente humilde y modesta, y no los que demuestran prepotencia, o se creen que tienen derecho a mirar a todos por encima del hombro.


Cógete los currículums del 90% de los que están arriba, a derecha o izquierda, a alto nivel. Son competentes de sobra.

Quizá sea una utopía mía, pero me gustaría que el ministerio de obras públicas estuviese gestionado por un ingeniero de caminos, que un economista se encargase de la economía, que un médico dirigiese la sanidad... Todos ellos profesionales con gran experiencia en el mundo laboral. Algo así como una selección de los mejores profesionales. No me gustan los políticos que solo se han dedicado a la política. Un ministro debería ser alguien de tal valía que las empresas de los respectivos sectores se pegasen por contratarlo. Creo que así las cosas irían mucho mejor en todos los campos.

 Yo tampoco. Pero lo que tú dices no es posible. ¿Cada político absolutamente independiente? Esto sería como el sottogobernode Italia y aquí no podemos funcionar así. Es cuestión de carácter de un país. Si pertecenes a una asociación, puedes hacer todas las críticas que quieras, pero para su correcto funcionamiento, es mejor que sea puertas adentro y puertas afuera aceptar lo que la propia democracia interna diga. Si llega un momento que no lo soportas, ya sabes, te vas, como han hecho muchos, nadie te coarta.

No hombre, no lo lleves al extremo. Claro que una persona que esté en un partido debería comulgar, al menos el 80% con las ideas de ese partido. Pero me gustaría ver a más gente como por ejemplo Gallardón, que puedan decir "no estoy de acuerdo con esto, pero acato las órdenes".

Mezclas churras y merinas. Tinuco no lo propuso. Y creo que Diego no estaba en el equipo de gobierno de Sieso. No es la misma persona. Por otro lado, de momento, mal de muchos sigue siendo consuelo de tontos. No me importa lo que no se hizo, ya me cabreé en su momento por ello, me importa lo que no se hace, que es lo que me enerva ahora.

Si Diego estuviese gobernando, te aseguro que no lograría más que Revilla en el campo del ferrocarril. No por cuestión de competencia, sino porque es algo que depende totalmente de terceros.

Efectivamente, y lo entiendo. A mí con que me terminen la carretera, de momento, me conformo, que del aire ya se han encargado de hacerlo bien.

La carretera de llamativos viaductos a la que supongo te refieres va por buen camino, y diría que su ejecución está siendo casi impecable. Si con lo del aire te refieres a la gestión ambiental de dicho elemento, siendo yo de Torrelavega, supongo que te imaginarás mi opinión...

Avatar Image
User 1152945
Cadete
Cadete
Desde: 25/May/2004
Mensajes: 23.749
User 1152945
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 23.749
Desde: 25/May/2004
#26•11/Oct/2007, 15:20
Escrito originalmente por PaulCoolio

Quizá sea una utopía mía, pero me gustaría que el ministerio de obras públicas estuviese gestionado por un ingeniero de caminos, que un economista se encargase de la economía, que un médico dirigiese la sanidad... Todos ellos profesionales con gran experiencia en el mundo laboral. Algo así como una selección de los mejores profesionales. No me gustan los políticos que solo se han dedicado a la política. Un ministro debería ser alguien de tal valía que las empresas de los respectivos sectores se pegasen por contratarlo. Creo que así las cosas irían mucho mejor en todos los campos.


Para la política hay que tener vocación y aguante, porque se gana mucho menos que en la empresa privada.

De todos modos, así a bote pronto, sobre lo que te refieres: Ana Pastor y Bernat Soria son médicos, Rato y Solbes, reconocidos economistas, Vidal Quadras, doctor físico nuclear y dirigía Industria, Juan Costa socio director de Deloitte, el próximo Ministro de Economía si gana el PP es probable que sea Manuel Pizarro... Hay muchos, muchos, lo que pasa que vamos mirando desde el prejuicio muchas otras veces.

Y no te creas que tiene nada que ver, además de Ingeniero tiene que saber de gestión y eso no es tan facil. Un tío que sea Ingeniero y haya hecho un MBA en el IESE, por ejemplo, lo más lógico es que acabe en una empreas privada o en su propia empresa, falta el lado vocacional.


Avatar Image
PaulCoolio
Cadete
Cadete
Desde: 29/Mar/2006
Mensajes: 315
PaulCoolio
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 315
Desde: 29/Mar/2006
#27•11/Oct/2007, 15:44

Pero también hay muchos, muchos que no lo son, especialmente a niveles más bajos. Hay alcaldes a los que da vergüenza oírles "hablar"; por temas de incultura, no de que te caigan bien o no. En fin, ojalá hubiese más Solbes y Ratos, y menos licenciados en puestos que no tienen mucho que ver con sus conocimientos ni su experiencia profesional.

Respecto a lo de que no es tan fácil que un ingeniero sepa de gestión, no estoy en absoluto de acuerdo, porque la gran mayoría, de hecho, se convierten en gestores. Y no solo como jefes de obra, puesto en el que principalmente te encargas de coordinar a todo el personal, materiales, plazos, etc.. mucho más que de tomar decisiones técnicas. Puedes encontrarte ingenieros de caminos dirigiendo bancos, alcaldías, equipos de fútbol y prácticamente cualquier tipo de empresa (por supuestísimo, incluyendo la gestión de presas, puertos, carreteras y todo tipo de obras civiles). Si que estoy de acuerdo en que lo importante es la vocación, pero no tanto lo del máster. Cualquiera que sea capaz de terminar una carrera como caminos en Santander o Madrid (las escuelas más duras) puede sacarse todos los master que quiera sin mucho problema, una vez pagada la matrícula; esa es la mayor dificultad.

Avatar Image
User 1152945
Cadete
Cadete
Desde: 25/May/2004
Mensajes: 23.749
User 1152945
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 23.749
Desde: 25/May/2004
#28•11/Oct/2007, 16:00
Escrito originalmente por PaulCoolio

 Santander o Madrid (las escuelas más duras) puede sacarse todos los master que quiera sin mucho problema, una vez pagada la matrícula; esa es la mayor dificultad.

No creas que saber estrategia es tan sencillo. Una cosa son las herramientas y otro saber dirigir de un modo estratégico. La base cultural es mucho más necesaria que la mente analítica en la alta dirección. Lo ideal está claro que es un mix, pero lo primero es más dificil de encontrar. De hecho, los altos directivos a nivel mundial en las dos escuelas más potentes -la norteeuropea y la americana- suelen tener una base humanista mucho más fuerte y luego rematar con un IESE, CEIBS, HBS...

Sobre el tema de las alcaldías, es lógico, a nivel más bajo, peor político. ¿Acaso no pasa lo mismo en la empresa privada?, ¿no suele ser un gestor con menos conocimientos, menos base o "peor" en general el de una Distribuciones Pérez que el de Logista, por ejemplo?
Avatar Image
PaulCoolio
Cadete
Cadete
Desde: 29/Mar/2006
Mensajes: 315
PaulCoolio
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 315
Desde: 29/Mar/2006
#29•11/Oct/2007, 17:15

No voy a entrar en el tema al que te refieres en el primer párrafo; quién es el más adecuado en la alta dirección. Aunque te parezca increible, los ingenieros también tenemos formación en economía y administración de empresas. Cada uno tiraría por su lado, y no sacaríamos nada en claro. Pero lo que no es discutible es que obtener un máster no es comparable en dificultad a una carrera como caminos, o como ingeniería aeronáutica, por ejemplo ¿Cuantos suspenden el máster? ¿El 80% de varios cientos de personas, como en muchas asignaturas de una ingeniería dura? Imposible; nadie se apuntaría, y perderían millonadas. Un máster tiene sentido como una inversión en formación, pero nunca como una prueba de criba infernal. Todo el que se propone obtener un máster, y tienen una buena cuenta en el banco, lo consigue. En caminos, de los que empezamos en mi año, casi dos tercios quedaron en el trayecto, cambiándose a otras carreras (que terminaron con solvencia). Y alguno hasta pasó por el psiquiátrico, no precisamente por simples depresiones.

Y ya por último, con los amigos políticos, es de cajón que a menor nivel tengan menos cualificación. Pero es que siempre hay unos mínimos. Y en las alcaldías se ve cada esperpento que no es defendible por ningún tipo de ideología. Creo que los alcaldes tienen demasiado poder en su municipio. Alguien debería controlarlos más. Pero ese ya es otro tema... Y es que esto da mucho juego. Nos podríamos tirar hablando durante meses sin sacar nada en claro   ¡Por eso no me gusta hablar de política!

Un saludo

Avatar Image
User 1152945
Cadete
Cadete
Desde: 25/May/2004
Mensajes: 23.749
User 1152945
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 23.749
Desde: 25/May/2004
#30•11/Oct/2007, 17:21
Escrito originalmente por PaulCoolio

No voy a entrar en el tema al que te refieres en el primer párrafo; quién es el más adecuado en la alta dirección. Aunque te parezca increible, los ingenieros también tenemos formación en economía y administración de empresas. Cada uno tiraría por su lado, y no sacaríamos nada en claro. Pero lo que no es discutible es que obtener un máster no es comparable en dificultad a una carrera como caminos, o como ingeniería aeronáutica, por ejemplo ¿Cuantos suspenden el máster? ¿El 80% de varios cientos de personas, como en muchas asignaturas de una ingeniería dura? Imposible; nadie se apuntaría, y perderían millonadas. Un máster tiene sentido como una inversión en formación, pero nunca como una prueba de criba infernal. Todo el que se propone obtener un máster, y tienen una buena cuenta en el banco, lo consigue. En caminos, de los que empezamos en mi año, casi dos tercios quedaron en el trayecto, cambiándose a otras carreras (que terminaron con solvencia). Y alguno hasta pasó por el psiquiátrico, no precisamente por simples depresiones.

Y ya por último, con los amigos políticos, es de cajón que a menor nivel tengan menos cualificación. Pero es que siempre hay unos mínimos. Y en las alcaldías se ve cada esperpento que no es defendible por ningún tipo de ideología. Creo que los alcaldes tienen demasiado poder en su municipio. Alguien debería controlarlos más. Pero ese ya es otro tema... Y es que esto da mucho juego. Nos podríamos tirar hablando durante meses sin sacar nada en claro   ¡Por eso no me gusta hablar de política!

Un saludo


Se perfectamente que los ingenieros tienen esa formación, mi padre lo es, mi abuelo también, el director general de la empresa de mi familia también... La cuestión es relativizar eso. De hecho aquí delante tengo a dos telecos que ahora hacen la de Organización Industrial. Ningún sistema es básico para la alta dirección, hay multitud de escuelas pero el único denominador común de todos ellos es el pensamiento estratégico y eso es absolutamente independiente de que seas de ciencias o letras. Hay mil ejemplos de todos los sentidos. Yo, en ningún momento, si lees bien, hablo de la formación, sino de las herramientas formativas.

Generalizar es malo y del tema de pasta y master... Los grandes MBA lo son precisamente porque sus admisiones son serias y porque sólo admiten talento. Te puedo comentar que, por ejemplo, en el IESE este año el 85% son becados. Además, basta con saber que el retorno de la inversión se produce en año y medio para ver que es una inversión. Otra cosa es que luego bajemos de escalones en los masters y en universidades chungas que funcionan como empresas y no como entidades educativas.
Avatar Image
JamieCarragher
Baneado
Baneado
Desde: 01/Ago/2005
Mensajes: 5.042
JamieCarragher
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 5.042
Desde: 01/Ago/2005
#31•11/Oct/2007, 21:29
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#32•11/Oct/2007, 23:11

Cuando se habla de la obra faraónica y de los miles de millones que costaría, la rentabilidad... nunca puedo evitar compararlo con el AVE a Asturias. ¿Nuestra obra costaría tanto como lo que está costando el AVE a Asturias? Sólo con los túneles de Pajares no sé cuántos miles de millones de €uros se estarán gastando.
Yo hago una sencilla regla de 3: si la obra cuesta un poco más de la mitad que la de Asturias, tenían que adjudicárnosla ya mismo. Me explico, en criterios de población, rentabilidad y demás, Cantabria tiene algo más de la mitad de la población de Asturias, más o menos porque es la mitad en extensión, o sea que la densidad es parecida. Si se ajustase en proporción, y como digo costase algo más de la mitad, tendríamos el mismo derecho que ellos. Pero debe costar más, supongo, porque a estas alturas ellos tienen los túneles muy avanzados y nosotros no tenemos ni promesas

Avatar Image
towers_75
Baneado
Baneado
Desde: 12/Ago/2005
Mensajes: 744
towers_75
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 744
Desde: 12/Ago/2005
#33•12/Oct/2007, 10:53
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Fr4y
Juvenil
Juvenil
Desde: 02/Ago/2003
Mensajes: 2.768
Fr4y
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.768
Desde: 02/Ago/2003
#34•12/Oct/2007, 13:27
Escrito originalmente por towers_75

Respecto a lo de caminos, creo que aquí en Santander se les tiene entronizados. Compañeros mios de instituto,sin ser demasiado lumbreras, lo han sacado (con sólo un año de retraso). Es como en todas las carreras,con esfuerzo se saca. No sé cómo sería antes, pero ahora mismo no es nada imposible.

se dice que no es tan dura como antes pero la estadistica que 2/3 se quedan por el camino se cumple
Avatar Image
Vanuatu
Cadete
Cadete
Desde: 14/Ago/2006
Mensajes: 815
Vanuatu
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 815
Desde: 14/Ago/2006
#35•12/Oct/2007, 13:44

Caminos es la tipica carrera que da igual las notas que lleve la gente del bachiller. Puede llegar alguien con matricula de honor en bachillerato y pegarse la mayor trompa de su vida. En cambio, yo conozco mucha gente que entró con notas normalitas tirando para abajo y les fue de p.madre.

Por otro lado, hay mucha gente que es buena en bachiller, y por ello se meten a Caminos del tirón ( Influyen familias, profesores...), y claro, luego pasa lo que pasa, y a nada que van mal las cosas lo dejan porque les falta vocación o directamente porque no les gusta. Tengo muy claro que existen carreras en las que se necesita mucho mas coco que en Caminos ( Teleco por ejemplo), pero al no estar tan masificadas, pues no tienen tanta fama de que la gente las abandona.

Avatar Image
Cantabroenmadrid
Juvenil
Juvenil
Desde: 13/Dic/2005
Mensajes: 1.712
Cantabroenmadrid
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 1.712
Desde: 13/Dic/2005
#36•12/Oct/2007, 15:08
Escrito originalmente por Vanuatu
Caminos es la tipica carrera que da igual las notas que lleve la gente del bachiller. Puede llegar alguien con matricula de honor en bachillerato y pegarse la mayor trompa de su vida. En cambio, yo conozco mucha gente que entró con notas normalitas tirando para abajo y les fue de p.madre.

Por otro lado, hay mucha gente que es buena en bachiller, y por ello se meten a Caminos del tirón ( Influyen familias, profesores...), y claro, luego pasa lo que pasa, y a nada que van mal las cosas lo dejan porque les falta vocación o directamente porque no les gusta. Tengo muy claro que existen carreras en las que se necesita mucho mas coco que en Caminos ( Teleco por ejemplo), pero al no estar tan masificadas, pues no tienen tanta fama de que la gente las abandona.

¿Qué teleco es más difícil que caminos? mira no me hagas reir, teleco es una playa, y en santander especialmente.
Yo diría que de todas las escuelas de ingeniería de la UC, caminos es la única con fama a nivel nacional, aunque bien es cierto que están un escalón por debajo del nivel que se da en la politécnica de Madrid.
Lo que dices de las notas de bachiller si es cierto, pero también hay que tener en cuenta que hay mucha gente que llega a la universidad procedente del típico colegio de pago "te subo la nota porque me da la gana", he conocido casos de amigos con más de 9,5 de media entre selectividad y bachillerato que han tenido que dejar la carrera a las primeras de cambio.
Avatar Image
User 1152945
Cadete
Cadete
Desde: 25/May/2004
Mensajes: 23.749
User 1152945
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 23.749
Desde: 25/May/2004
#37•12/Oct/2007, 18:06
Escrito originalmente por towers_75

Respecto a los MBA, cada vez que paso por Maria de Molina, me lo planteo muy mucho ...

Ahora está MuNo en el IE. 

Yo estoy ahora con el GMAT porque no se dónde hacerlo y así no tengo que ir haciendo pruebas en cada escuela.

Avatar Image
Straviau
Cadete
Cadete
Desde: 03/Nov/2004
Mensajes: 1.271
Straviau
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.271
Desde: 03/Nov/2004
#38•13/Oct/2007, 13:17•Editado por Straviau

se bastante de lo que se está hablando, soy estudiante de caminos en la UC.

Siempre se dijo que los Ingenieros de Caminos se lo tienen muy creido, que se creían el ombligo del mundo y que estaban por encima del bien y del mal.  Creo que en parte es cierto, y me da bastante asquito lo que algunos compañeros se creen, porque dejando claro que es una de las carreras mas duras, hay otras muchas carreras que pueden tener la misma o inlcuso mas dificultad (I.Industriales en Bilbao, Areronáutica, teleco (no precisamente en la UC), y demas.

Lo que sí parece claro es que en Santander tenemos una de las escuelas mas reconocidas de Europa. Y eso se nota en el mercado laboral, donde el 100% de los ingenieros de la escuela se colocan al poco de terminar, y una gran mayoría, antes de terminar, algo que no ocurre en casi ninguna carrera. La escuela tiene convenios con la escuela de Cornell (EEUU), la escuela de caminos de Paris (la mas prestigiosa del mundo), con intercambios de alumnos y de profesores, es sede del Departamento de Materiales con mayor actividad del estado (impresionante pasearte por allí y ver la millonada que tienen metida en máquinas y demas), el departamento de I.Hidráulica está en la élite del tema, con varios proyectos a nivel europeo o mundial (hace poco salió un reportaje en Telecinco), el depart. de Transportes también tiene mucha actividad investigadora.......en fin, que podemos estar orgullosos de la escuela que tenemos en Cantabria, junto a la de Madrid, como dicen, las mas prestigiosas del estado.

Towers_75 , el nivel de caminos de antes y de ahora es muy parecido. Me explico: nosotros seguimos estudiando con ejercicios de exámenes y problemas de hace 30 años. En la biblioteca los libros mas solicitados son los de hace 20 años, los mismos. Los ejercicios tipo y los examenes tienen el mismo nivel. Es totalmente falso eso de que el nivel ha bajado. Al revés, han aumentado temarios y han reducido el tiempo de clase. Lo que sí que hace que la dificultad sea menor, es que ahora hay una gran cantidad de examenes acumulados año tras año, y buenas colecciones de apuntes, con lo que se facilita la labor del estudiante, ademas de la aparicion de buenas academias, que tienen un rendimiento excelente. A esto añadele que antes, para pasar de 1º a 2º, tenías que tener todo primero aprobado. Ahora, con tener la mitad ya puedes pasar, por eso antes tardabas en sacar la carrera 12 años y ahora 8. Pero los ingenieros de hoy salen igual, o incluso mas preparados que antes (en tema de nuevas tecnologías y demas). Me hace gracia eso de "caminos ya no es como antes", cuando, repito, seguimos con los mismos exámenes y ejercicios que hace 30 años. Y además, la mayoría de los profesores son "veteranos de guerra", no ha habido relevo generacional, y muchos llevan dando clase más de 20 años. Quizás lleguemos menos preparados del Bachillerato, pero lo que está claro, es que exigen lo mismo que hace años.

Totalmente de acuerdo con lo de que las calificaciones en Bachiller no sirven para nada. La carga matemática en esta carrera es brutal, cerca del 90 % (como en casi todas las técnicas), mientras que en Bachiller no suponía ni el 10 % del total. Por lo tanto son dos mundos, y se demuestra con muchísimos ejemplos reales. Lo de los 2 / 3 que no terminan la carrera, quizás sea algo menos, pero si es cierto que muchísimos lo dejan, eso está claro, y lo he podido comprobar. Igual que las convalidaciones de otras carreras de 3 años, en las que muchos llegan con lagunas y con niveles bajísimos respecto a los alumnos que llevamos desde 1º. La diferencia es impresionante, y te das cuenta de ello rápidamente. Los que mas aguantan el tirón son los propios I.tecnicos de obras de la escuela. Pero los que vienen de otras regiones tienen un nivel muy bajo-

Saludos, perdon por la extensión, pero nadie mejor para aclarar ciertas cosas que uno metido en el ajo.

Avatar Image
Vanuatu
Cadete
Cadete
Desde: 14/Ago/2006
Mensajes: 815
Vanuatu
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 815
Desde: 14/Ago/2006
#39•13/Oct/2007, 14:33
Escrito originalmente por Straviau

se bastante de lo que se está hablando, soy estudiante de caminos en la UC.

Siempre se dijo que los Ingenieros de Caminos se lo tienen muy creido, que se creían el ombligo del mundo y que estaban por encima del bien y del mal.  Creo que en parte es cierto, y me da bastante asquito lo que algunos compañeros se creen, porque dejando claro que es una de las carreras mas duras, hay otras muchas carreras que pueden tener la misma o inlcuso mas dificultad (I.Industriales en Bilbao, Areronáutica, teleco (no precisamente en la UC), y demas.

Lo que sí parece claro es que en Santander tenemos una de las escuelas mas reconocidas de Europa. Y eso se nota en el mercado laboral, donde el 100% de los ingenieros de la escuela se colocan al poco de terminar, y una gran mayoría, antes de terminar, algo que no ocurre en casi ninguna carrera. La escuela tiene convenios con la escuela de Cornell (EEUU), la escuela de caminos de Paris (la mas prestigiosa del mundo), con intercambios de alumnos y de profesores, es sede del Departamento de Materiales con mayor actividad del estado (impresionante pasearte por allí y ver la millonada que tienen metida en máquinas y demas), el departamento de I.Hidráulica está en la élite del tema, con varios proyectos a nivel europeo o mundial (hace poco salió un reportaje en Telecinco), el depart. de Transportes también tiene mucha actividad investigadora.......en fin, que podemos estar orgullosos de la escuela que tenemos en Cantabria, junto a la de Madrid, como dicen, las mas prestigiosas del estado.

Towers_75 , el nivel de caminos de antes y de ahora es muy parecido. Me explico: nosotros seguimos estudiando con ejercicios de exámenes y problemas de hace 30 años. En la biblioteca los libros mas solicitados son los de hace 20 años, los mismos. Los ejercicios tipo y los examenes tienen el mismo nivel. Es totalmente falso eso de que el nivel ha bajado. Al revés, han aumentado temarios y han reducido el tiempo de clase. Lo que sí que hace que la dificultad sea menor, es que ahora hay una gran cantidad de examenes acumulados año tras año, y buenas colecciones de apuntes, con lo que se facilita la labor del estudiante, ademas de la aparicion de buenas academias, que tienen un rendimiento excelente. A esto añadele que antes, para pasar de 1º a 2º, tenías que tener todo primero aprobado. Ahora, con tener la mitad ya puedes pasar, por eso antes tardabas en sacar la carrera 12 años y ahora 8. Pero los ingenieros de hoy salen igual, o incluso mas preparados que antes (en tema de nuevas tecnologías y demas). Me hace gracia eso de "caminos ya no es como antes", cuando, repito, seguimos con los mismos exámenes y ejercicios que hace 30 años. Y además, la mayoría de los profesores son "veteranos de guerra", no ha habido relevo generacional, y muchos llevan dando clase más de 20 años. Quizás lleguemos menos preparados del Bachillerato, pero lo que está claro, es que exigen lo mismo que hace años.

Totalmente de acuerdo con lo de que las calificaciones en Bachiller no sirven para nada. La carga matemática en esta carrera es brutal, cerca del 90 % (como en casi todas las técnicas), mientras que en Bachiller no suponía ni el 10 % del total. Por lo tanto son dos mundos, y se demuestra con muchísimos ejemplos reales. Lo de los 2 / 3 que no terminan la carrera, quizás sea algo menos, pero si es cierto que muchísimos lo dejan, eso está claro, y lo he podido comprobar. Igual que las convalidaciones de otras carreras de 3 años, en las que muchos llegan con lagunas y con niveles bajísimos respecto a los alumnos que llevamos desde 1º. La diferencia es impresionante, y te das cuenta de ello rápidamente. Los que mas aguantan el tirón son los propios I.tecnicos de obras de la escuela. Pero los que vienen de otras regiones tienen un nivel muy bajo-

Saludos, perdon por la extensión, pero nadie mejor para aclarar ciertas cosas que uno metido en el ajo.



¿En que curso de Caminos andas tú?
Avatar Image
Cantabroenmadrid
Juvenil
Juvenil
Desde: 13/Dic/2005
Mensajes: 1.712
Cantabroenmadrid
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 1.712
Desde: 13/Dic/2005
#40•13/Oct/2007, 19:39

Es un error el medir la dificultad de una carrera por el número de gente que la abandona. No dudo que caminos en Santander la abandone el 2/3 de la gente que entra pero también hay que mirar que para entrar en caminos en Santander te piden un 6 con algo. Sin embargo, aeronáutica en Madrid por ejemplo la abandona 1/2 de la gente más o menos, pero piden un 8 para estudiarla, y aunque coincidimos en que el bachiller y la universidad son mundos totalmente distintos hay que entender que estamos hablando de dos perfiles de estudiante diferentes.

41 Mensajes
12
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 07:28 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9