• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
plan ibarretxe
Responder
52 Mensajes
12
Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.229
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.229
Desde: 26/Ago/2003
#41•07/Feb/2005, 17:22
Escrito originalmente por Kalashnikov_1977
Escrito originalmente por A.Kariaka
Escrito originalmente por Kalashnikov_1977
Tened por cuenta que Ibarretxe ganara y puede que incluso saque mayoria absoluta.

Sobre el plan Ibarretxe, no se que decir la verdad, yo si quiero la independencia la reclamo abiertamente no me invento "estados libres asociados" (eso es lo primordial que en los medios nos venden el plan Ibarretxe como "soberanista" y "secesionista" pero de eso no tiene nada), a mi como persona me jode mucho la hipocresia, y por eso no me convence, que pasa ¿¿no se atreve a pedir independencia por lo que pueda pasar?? me parece de cobardes.

Por otra parte, me parece licito que se pregunte al pueblo vasco que quiere hacer con su futuro, no veo que hay de malo por mucho que digan los contrarios al plan Ibarretxe, lo cierto es que esa manera de actuar de los partidos constitucionalistas parece que tengan miedo a que los vascos digan democraticamente algo que no les interesa a ellos.

P.D.: Leyendolo otra vez me parece que me ha quedado un post de mierda, no se si me entendereis algo de lo que quiero decir. loco


tonces si villaverde de trucillos se quiere independezar de cantabria no hay problema no?


Si asi lo deciden ellos, por supuesto.

¿300 personas decidiendo q rompen una comunidad autonoma?.Viva la democracia.AplausosAplausosHeladoHelado
Avatar Image
Toni.Montana
Baneado
Baneado
Desde: 11/Jun/2003
Mensajes: 3.269
Toni.Montana
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 3.269
Desde: 11/Jun/2003
#42•07/Feb/2005, 17:28
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.229
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.229
Desde: 26/Ago/2003
#43•07/Feb/2005, 17:41
Escrito originalmente por Kalashnikov_1977
Escrito originalmente por MEDUELESRACING
Escrito originalmente por Kalashnikov_1977
Escrito originalmente por A.Kariaka
Escrito originalmente por Kalashnikov_1977
Tened por cuenta que Ibarretxe ganara y puede que incluso saque mayoria absoluta.

Sobre el plan Ibarretxe, no se que decir la verdad, yo si quiero la independencia la reclamo abiertamente no me invento "estados libres asociados" (eso es lo primordial que en los medios nos venden el plan Ibarretxe como "soberanista" y "secesionista" pero de eso no tiene nada), a mi como persona me jode mucho la hipocresia, y por eso no me convence, que pasa ¿¿no se atreve a pedir independencia por lo que pueda pasar?? me parece de cobardes.

Por otra parte, me parece licito que se pregunte al pueblo vasco que quiere hacer con su futuro, no veo que hay de malo por mucho que digan los contrarios al plan Ibarretxe, lo cierto es que esa manera de actuar de los partidos constitucionalistas parece que tengan miedo a que los vascos digan democraticamente algo que no les interesa a ellos.

P.D.: Leyendolo otra vez me parece que me ha quedado un post de mierda, no se si me entendereis algo de lo que quiero decir. loco


tonces si villaverde de trucillos se quiere independezar de cantabria no hay problema no?


Si asi lo deciden ellos, por supuesto.

¿300 personas decidiendo q rompen una comunidad autonoma?.Viva la democracia.AplausosAplausosHeladoHelado


Pues si, mas que nada porque son esas 300 personas las que viven en ese pueblo y a mi modo de ver tienen todo el derecho del mundo a decidir donde quieren o no quieren estar.

Un saludo.

En un estado bananero quiza,en una democracia nanai del paraguay.Ojo ,q no digo q no se puedan defender los estados bananeros,faltaria mas.Propongo como sugerencia la creacion de un estado bananero con partidos ficticiosos del tipo: partido del mango caliente (PMC),partido de la banana amarilla (PBA) o similares.
Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.575
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.575
Desde: 15/Dic/2002
#44•07/Feb/2005, 18:41

me da que en cantabria se quedan 4 tal que eso.

Avatar Image
Kant-Iber
Juvenil
Juvenil
Desde: 28/Ago/2003
Mensajes: 1.639
Kant-Iber
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 1.639
Desde: 28/Ago/2003
#45•07/Feb/2005, 18:59

El plan Ibaretxe, ja,ja,ja... que risa me da.
Estos lo único que quieren con ese plan es más pasta y más poder, ni más, ni menos. Si hubieran querido la independencia tota y absoluta de España la hubieran planteado sin más.... de esta forma no sólo engañan a sus votantes (si realmente se consideran nacionalistas) sino que nos están tratando a todos de tontos. Para mi forma de ver no están actuando honestamente.

Yo estoy totalmente de acuerdo en que es el pueblo vasco el que debe decidir si quiere la independencia o no. Pero a mí que no me toquen las narices, porque si se independizan que lo hagan con todas las consecuencias (aunque mucho me temo que no tienen valor para ello), pero lo de estado asociado.... En ese caso, yo, como española creo que sí tengo derecho a opinar, creo que sí tengo derecho a expresar mi opinión sobre si quiero que ese "estado" surgido de ese plan sea mi estado asociado. En eso el señor Ibarretxe y los del PNV se están resbalando. Nos dicen que no nos metamos en sus cosas, que no tenemos derecho a opinar. Pero se equivocan, tal y como están planteando su plan lo tenemos. ¿Qué pasa si en un referendun el resto de españoles decidimos que no queremos que Euskadi se nos asocie? ¿Lo van a aceptar pacíficamente? ¿Van a ser tan legalistas, tan negociadores y tan dialogantes como lo son ahora? ¿Aceptarán que alaveses y navarros vayan por otro camino y no entren dentro de su plan?

En cuanto a lo de Villaverde de Trucíos. Eso ha sido, es y será tierra cántabra siempre. Otra cosa es que ahora, por circunstancias viva allí más gente del País Vasco, que evidentemente se sentirá vasca. Pero tienen que comprender que no están en su tierra y por lo tanto tienen que aceptar lo que hay. Lo que sí creo que deberían hacer ambas diputaciones/gobiernos regionales es buscar acuerdos para que la gente que viva allí no esté en desventaje y tenga los mismos servicios que sus convecinos.

En fin, ya veremos lo que pasa....

Avatar Image
Toni.Montana
Baneado
Baneado
Desde: 11/Jun/2003
Mensajes: 3.269
Toni.Montana
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 3.269
Desde: 11/Jun/2003
#46•07/Feb/2005, 19:36
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.575
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.575
Desde: 15/Dic/2002
#47•07/Feb/2005, 19:41

Oye pues respecto al pueblo ese, supongamos por un momento que el poder adquisitivo de los vascos es mayor que el nuestro y que compran casa en nuestros pueblos y los colonizan... se quedan vivir alli, y pasado unos pocos años son mayoria, entonces segun le teoria de tormentas tendrian todo el derecho a independizarse o me equivoco? es que algo que no me ha quedado claro

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#48•07/Feb/2005, 20:41

Bueno, para calmar un poco el ambiente; hacía tiempo que quería poner ésto, no sé si alguien lo habrá puesto en otro sitio... Es largo, pero molaMuchas risas
EXCLUSIVA -FRAGMENTO LITERARIO-



Primera parte: Usted también es vasco



Óscar Terol y su equipo han revolucionado la televisión pública vasca con un programa de humor, 'Vaya semanita', en el que todos los tabúes propios del País Vasco saltan por los aires. El grupo de guionistas y actores se atreve con todo: con una familia salmantina afincada en Euskadi, los Santxez, que tienen un hijo charaina (ertzaina) y otro "de la ETA", con la típica cuadrilla adicta al chiquiteo, o con el propio Plan Ibarretxe.

Ahora han saltado al mundo editorial con "Todos nacemos vascos", un libro del que reproducimos aquí su primer capítulo.



'Todos nacemos vascos" está editado por Ediciones Aguilar.



ELPAIS.es - Cultura - 17-01-2005 - 11:22



Portada del libro 'Todos nacemos vascos'

El descubrimiento de la 'vasquitud'



TODOS LOS NIÑOS NACEN VASCOS



Efectivamente, todos los niños del mundo nacen vascos. Sí, todos: los chinos, los húngaros, los lapones... da igual, incluso los catalanes nacen vascos. Usted también, porque el hombre nace vasco desde el principio de los tiempos, como le demostraremos en este libro. No se asuste, sabemos que al principio suena fuerte, pero poco a poco uno se va haciendo a la idea. Sólo le pedimos que sea paciente y nos deje explicárselo.



Podríamos argumentarlo con sofisticadas teorías científicas y metafísicas, pero no queremos aburrirle, que por algo ha echado usted mano de este libro en la sección de humor y se ha decidido por éste porque trae dibujos, -que aquí nos conocemos todos-. También le podríamos explicar que todos nacemos vascos basándonos en el mapa del genoma humano, pero como seguro que no lo tiene a la vista, partiremos de un nivel más básico, aunque no por ello carente de rigor.



Miren, seamos prácticos: a todos los niños del mundo les gusta jugar a la pelota, sin excepción. Incluso hay casos extremos de niños que cuando son mayores siguen prefiriendo las pelotas, como los futbolistas, los baloncestistas o Michael Jackson. Y la pelota es a lo vasco como la guitarra a lo andaluz, o la gaita a lo gallego. Absolutamente todos los niños del mundo se sienten atraídos por una pelota. Haga la prueba: bote un balón al lado de un niño, dejará lo que esté haciendo y se dirigirá hacia él. No ocurre lo mismo si dejamos una guitarra cerca de un bebé, y no digamos nada si lo que dejamos a su lado es una gaita. Lo más lógico es que estos instrumentos pasen desapercibidos, sobre todo la gaita, que no hay Dios que entienda su funcionamiento.



Hay quien puede pensar que los gatos o las focas de los circos también son vascos, porque se vuelven locos con las pelotas. Pues sí, también son vascos, lo que ocurre es que a ellos ser vascos no les influye en sus vidas y a usted, sí.



Pero si todos nacemos vascos, ¿por qué nos llaman españoles, italianos, brasileños, senegaleses, etc.? Es muy sencillo: en un momento de la vida, la mayoría de los niños dejan de ser vascos. A algunos les ocurre nada más asomar la cabeza por el vientre materno y ver a su padre, instantáneamente adoptan las características regionales de su progenitor. Otros, aguantan unas semanas siendo vascos, pero al final, entre la presión del entorno familiar y que las papillas aún no traen una ramita de perejil, el niño no mantiene su vasquitud y empieza a asumir una identidad ficticia.



Eso explica que haya gente noruega, por ejemplo, algo completamente absurdo. Incluso dicen que hay gente monegasca, aunque a esto haya que echarle narices para creérselo. ¡Si supieran que ellos también fueron vascos el día que nacieron!



En cambio, aquellos que crecen entre vascos adultos pueden vivir como tales y morir comiéndose una cuajada. Esto sólo es posible en algunas zonas muy concretas donde abunden los vascos, como Argentina, Idaho, Azpeitia, Reno y Gernika. Los demás niños nacidos vascos están condenados a llenar el mundo de gentilicios variados, aunque deben saber que sus raíces, como las de todos los seres humanos, vienen de la tierra del sirimiri y la soka-tira.



Posiblemente, muchos de ustedes se estarán rebelando contra lo que acaban de leer, es lógico, es nuestro carácter. A los vascos nos gusta llevar la contraria.



¿EL VASCO QUE LLEVAMOS DENTRO PUEDE DESPERTAR EN CUALQUIER MOMENTO?



Claro que sí, y luchará por salir a lo largo de la vida. Si usted está atento y mantiene una mentalidad abierta, el vasco que todos llevamos dentro podrá manifestarse plenamente para ocupar el lugar que le arrebataron en la infancia: ¡usted puede volver a ser el vasco que fue! Este manual le enseñará el camino de regreso al hogar que abandonó de niño. Nuestro «yo vasco» nos está enviando constantemente señales que, la mayoría de las veces, pasan desapercibidas porque nadie nos ha hablado de ellas aunque nos lleguen con más frecuencia de la que creemos. Préstenos atención y repasemos algunas de esas señales.



¿Alguna vez ha tenido la tentación de mover o levantar una piedra enorme en el monte? Diga que sí, no se avergüence de ello. Nos pasa a todos, y cuanto más grande es la piedra, más nos empeñamos en moverla. ¿Qué pasa cuando se pone a discutir con sus amigos y no llegan a un acuerdo? El vasco que lleva dentro le empuja a arreglar las cosas con un «Te apuesto mil euros a que sí». Algo tan vasco como las apuestas que animan los frontones surge puntualmente en su vida diaria, sin que pueda evitarlo. Y sin alejarnos de la pelota: ¿alguna vez ha tirado una pelota contra una pared con el único objetivo de verla volver? Lo dicho, es usted más vasco que Arzalluz.



TEST DE 'VASQUITUD'



Es usted vasco, sí. Pero en estos momentos se estará preguntando en qué grado de vasquitud se encuentra. Porque no es lo mismo tener el lirismo de Sergio o Estíbaliz que la mala leche de Clemente. Es normal, claro, ha oído hablar de cosas como el label o los «vascos de primera» y los «vascos de segunda», y está hecho un lío. No se preocupe, ponemos a su disposición un test de vasquitud para que sepa a qué categoría pertenece el vasco que tiene usted dentro. Insistimos: tenerlo, lo tiene.



Responda a las siguientes preguntas (le recomendamos que no lo haga en voz alta si está rodeado de gente):



1. ¿Cuánto le dura la caja de doce preservativos?

1. De una semana a un mes.

2. De un mes a un año.

3. ¿Una caja de qué?



2. ¿Qué hace cuando tiene un problema personal serio?

1. Se lo cuento a la familia.

2. Se lo cuento a mi mejor amigo o amiga.

3. Se lo cuento a mi frigorífico.



3. ¿Es usted capaz de hablar de comida mientras come?

1. Nunca, es una falta de respeto.

2. En contadas ocasiones y siempre pidiendo permiso.

3. Siempre, no hacerlo me parece una falta de respeto hacia el cocinero.



4. ¿El ajedrez es un deporte?

1. Sí, claro.

2. Tengo mis dudas al respecto.

3. Y la yogurtera el invento que cambió el mundo, no te jode.



5. ¿A cuántas manifestaciones ha ido en los últimos diez años?

1. A ninguna.

2. De una a cinco.

3. A una cada domingo desde los diez años.



6. ¿Qué le regala a su pareja en su cumpleaños o en su aniversario?

1. Una poesía y un detalle floral.

2. Ropa, que siempre viene bien.

3. Una cena para dos y le dejo picar de mi guarnición.



7. Además de Indurain y Perico Delgado, ¿conoce el nombre de algún otro ciclista?

1. No.

2. De uno o dos más.

3. Sí, de cien por lo menos.



8. ¿De qué gran ciudad nos hemos olvidado en la siguiente lista? Nueva York, Londres, París y...

1. Tokio.

2. Madrid o Barcelona.

3. Bilbao.



9. ¿Qué haría si su hijo le confiesa que quiere practicar el hockey sobre hierba?

1. Me haría mucha ilusión.

2. Simplemente le respetaría.

3. Le llevaría a dar un paseo y le enseñaría los chalés y los coches que tienen los jugadores de fútbol.



10. ¿Cree que usted podría haber formado parte del grupo Mocedades?

1. No, me faltan cualidades.

2. Sí, como representante.

3. Es más, conmigo, estaríamos todavía dando guerra.



Conclusiones:



-Si no ha elegido ni una sola vez la respuesta número 3, usted no es que no sea vasco, es que es un mentiroso de tomo y lomo.

-Si eligió la respuesta 3 de una a cuatro veces, es usted un vasco de baja intensidad, que podría pasar desapercibido en cualquier ambiente. Incluso podría llegar a ser vegetariano y a practicar el Kamasutra a pesar de ser vasco.



-De cinco a ocho veces, la respuesta 3 le delata como un vasco con carácter. No sólo es usted vasco, sino que hace ostentación del cargo. No querrá nunca pasar desapercibido, y menos aún en las etapas de los Pirineos del Tour de Francia. Será noble, trabajador, fuerte, buen cocinero y amigo de sus amigos.



-Si contestó nueve veces con el número 3, ¡enhorabuena! Es usted un vasco de alta definición. Seguramente está llamado a formar parte de la historia. Tiene cualidades de sobra para ser político, deportista de élite, cocinero famoso o artista polémico.



-¿Qué ocurre si hemos contestado diez veces la opción 3? En ese caso, estamos ante «el Elegido». Usted ha nacido para cambiar el curso de los tiempos. Puede llegar a ser presidente de la Coca-Cola, filósofo, príncipe consorte y, si no tiene carisma ni capacidad de liderazgo, lehendakari.



SOY VASCO, ¿QUÉ HAGO?



Ésta es la gran pregunta: ¿qué hacer cuando se descubre que uno es vasco?

No se preocupe, Garzón no tiene por qué enterarse, incluso se puede llevar una vida aparentemente normal.

¿Se lo podemos contar a nuestros amigos?

Claro que sí, ellos también son vascos aunque no lo sepan. Y, ante todo, tenemos que tener claro que no estamos hablando de una enfermedad. No se sabe todavía a ciencia cierta qué es ser vasco, pero está claro que algo es.



Tampoco vamos a engañarles, saber que somos vascos nos va a condicionar la vida, sobre todo en la manera de relacionarnos con los demás. Por ejemplo, olvídense del sexo. Hay que elegir: o follar o ser vasco. Y no dejarán de practicar sexo porque no les apetezca, no. Cualquier vasco tiene las mismas ganas que el trompetista de una orquesta cubana. Lo que ocurre es que, mientras que para el trompetista caribeño el sexo es algo normal, para el vasco es una utopía, una quimera, un punto luminoso al final del largo viaje. Palabras muy bonitas si hablamos de la libertad, por ejemplo, pero que referidas al sexo son un jarro de agua fría.



¿Se conoce algún caso de vasco follador? La tradición oral dice que sí, que hay vascos que lo han hecho regularmente. Pero siempre estamos hablando de leyendas protagonizadas por seres que están a caballo entre la mitología y la realidad. Leyendas que relatan que hubo vascos que hicieron el amor más de dos veces al año, incluso que esas dos veces estuvieron con mujeres diferentes. Incluso circulan leyendas urbanas sobre vascos que se quitaron los calcetines para hacer el amor. ¡Sí, claro! ¡Como si eso fuera posible!



Otra característica importante del vasco es la nobleza. Ya lo puede incluir en su currículo, le abrirá muchas puertas. Además, al ser vasco se dará cuenta de que es el mejor amigo de sus amigos y hasta recuperará la fuerza y la capacidad de trabajar. Incluso una víscera que usted llevaba sin más, ahora cobrará la importancia que se merece y se convertirá en el órgano más importante, motor de nuestras acciones y generador de sentimientos y emociones. ¡No, no es el corazón! No sea absurdo, le hemos

dicho que usted ya es vasco. Exacto: estamos hablando del estómago. Para un vasco, el estómago lo es todo, por eso lo protegemos muchas veces con grandes barrigas, para que no sufra ningún daño. Descubrirá un nuevo estado espiritual que inundará su ser y en el que podrá estar inmerso las veinticuatro horas del día: la digestión. Algunos vascos se entregan tanto a este proceso que llegan a alcanzar un estado de trance y pueden quedarse dormidos después de una comida. La siesta, como acabamos de demostrar, no es un invento español.



Ya lo ve, casi todo son buenas noticias. Porque no sólo de sexo vive el hombre. También están los besos con lengua y las caricias bien dirigidas (o eso dicen los sexólogos). El caso es que usted es vasco y le ha tocado un destino nada emocionante en lo sexual, pero lleno de otras ventajas. Tome aire y saque pecho. A partir de hoy, ahora que usted vuelve a ser vasco, podrá presumir ante propios y extraños de otros beneficios, como tener algo más en común con Iñaki Gabilondo, ese señor que habla tan bien que hasta que él no dice las cosas, es como si no hubieran ocurrido. O de ser originario de un pueblo que tiene un equipo de fútbol que todos los domingos juega sin jugadores extranjeros, un equipo compuesto por once jugadores... ¿españoles?, ¿europeos?, ¿comunitarios?, ¿del país?, ¿de qué país? ...Bueno, del Athletic de Bilbao.



Avatar Image
JAVOTE
Cadete
Cadete
Desde: 29/Nov/2002
Mensajes: 7.878
JAVOTE
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.878
Desde: 29/Nov/2002
#49•07/Feb/2005, 22:39
Escrito originalmente por A.Kariaka
Oye pues respecto al pueblo ese, supongamos por un momento que el poder adquisitivo de los vascos es mayor que el nuestro y que compran casa en nuestros pueblos y los colonizan... se quedan vivir alli, y pasado unos pocos años son mayoria, entonces segun le teoria de tormentas tendrian todo el derecho a independizarse o me equivoco? es que algo que no me ha quedado claro

pues…. A ver que lo piense… si? O que me vas a decir que para poder decidir sobre un territorio tienes que haber nacido en el?Si no me equivoco… tu votas en las elecciones de cantabria y no naciste aquí no? Tu no tienes derecho a elegir lo que pasa en Cantabria?
Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.575
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.575
Desde: 15/Dic/2002
#50•07/Feb/2005, 22:54
Escrito originalmente por JAVOTE
Escrito originalmente por A.Kariaka
Oye pues respecto al pueblo ese, supongamos por un momento que el poder adquisitivo de los vascos es mayor que el nuestro y que compran casa en nuestros pueblos y los colonizan... se quedan vivir alli, y pasado unos pocos años son mayoria, entonces segun le teoria de tormentas tendrian todo el derecho a independizarse o me equivoco? es que algo que no me ha quedado claro

pues…. A ver que lo piense… si? O que me vas a decir que para poder decidir sobre un territorio tienes que haber nacido en el?Si no me equivoco… tu votas en las elecciones de cantabria y no naciste aquí no? Tu no tienes derecho a elegir lo que pasa en Cantabria?


como que hay un diferencia bastante sustancial, en españa vota aquel que tenga la nacionalidad española "en este caso desde nacimiento" pero en el caso de la independencia ellos no tienen la nacionalidad española, serian vascos "por ejemplo"serian algo asi como ilegales viviendo en españa. Ademas es que hay otra diferencia mas grande aun, cuando la inmigracion se adapta bien y quiere al pais suele pasar que se vuelve bastante nacionalista, vease en argentina con los españoles e italianos que nunca les veras pedir independencias ni totnerias semejantes, vease en estados unidos con los polacos, etc etc, en cambio el proposito de esta gente es coger terrotorio, anexionarselo y colonizar...
Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 74.433
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 74.433
Desde: 24/Nov/2002
#51•08/Feb/2005, 22:10
Escrito originalmente por JAVOTE
Escrito originalmente por A.Kariaka
Oye pues respecto al pueblo ese, supongamos por un momento que el poder adquisitivo de los vascos es mayor que el nuestro y que compran casa en nuestros pueblos y los colonizan... se quedan vivir alli, y pasado unos pocos años son mayoria, entonces segun le teoria de tormentas tendrian todo el derecho a independizarse o me equivoco? es que algo que no me ha quedado claro

pues…. A ver que lo piense… si? O que me vas a decir que para poder decidir sobre un territorio tienes que haber nacido en el?Si no me equivoco… tu votas en las elecciones de cantabria y no naciste aquí no? Tu no tienes derecho a elegir lo que pasa en Cantabria?

Pero de verdad hablas en serio? Si así fuera esto sería el cachondeo padre. Mañana vamos unos cuantos cántabros a un pueblo vasco y en unos años, sería cántabro. Pues no, para eso existe una constitución y unos estatutos de autonomía que no permiten esas cosas. Para que Villaverde sea vasco, a parte de que los de Villaverde quieran ser vascos, se necesita de la aprobación del gobierno cántabro, como es lógico para que esto no sea un cachondeo padre.
PD: Vamos a irnos a vivir a Gibraltar, y en unos añós el problema solucionado.
Avatar Image
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Desde: 17/Dic/2003
Mensajes: 2.956
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.956
Desde: 17/Dic/2003
#52•08/Feb/2005, 22:35

pss en mi casa como lo decido yo he pensao ke lo mejor ke me puede pasar es independizarme y crear mi añorado pais sere rey y presidente a la vez ke ciudadano ademas recaudare mis impuestos de mi mismo... ahora kiero trabajar y con buen sueldo es España

52 Mensajes
12
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasVisitasÚltima respuesta
Zapatero insiste a Ibarretxe en que su plan jamás se aprobará ni se aplicará
Por: JcC_CaN, el 14/Ene/2005, 00:06
14/Ene/2005, 00:06
JcC_CaN
12587
19/Ene/2005, 20:52
User 1152945

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 03:50 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9