Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
La taberna de Paco (C/ Fernandez de Isla). Carnes y pescados de calidad, cocina tradicional. Gran inconveniente: aparcar por la zona.
Bodega la Montaña, un poco más delicatesen que el anterior, menú del dia por 15, buena calidad en general. El comedor es un poco incómodo pero merece la pena.
La Radio (G. Davila), un clásico en santander aunque mayormente conocido por lo caro que es, aunque eso no quita para que mi religión diga que tengo que ir a comer allí una vez al año. Muy buen pescado, de temporada o no, buena y amplia carta de vinos (blancos sobre todo)
La Mulata, similar en casi todo a la radio. El machote sencillamente espectacular, el pulpo a la brasa inmejorable, así como las gambas plancha y gabardina
restaurante abel, al lado del colegio Maria Blanchard. Comida tradicional rica, amplias raciones. Es sota caballo y rey pero bastante asequible; el local no es grande y siempre está lleno.
sidreria el cachopo (c/ peñas redondas, arriba del todo). Cocina tradicional y asturian, en lo que a cachopos se refiere. Es la casa de Asturias en Cantabria. Por 11 entre semana y 15 los fondea hay un menú bastante apañao, ya veo a Koban haciéndose accionista 😂😂.
En bonifaz, la bodega de javi Quintanilla. Sitio que no es barato pero hay calidad, sobre todo en la carne.
como por aqui seguramente hay algun cachopero que otro, para el que quiera darse un buen homenaje, pero en su casita, os recomiendo esta carniceria de santander:
carniceria angel, calle castilla 45 (mas menos a la altura del ambulatorio).
Ya que veo muy motivado a @RosB82 y me ha llamado la atencion por no usar este hilo , voy con un adelanto.
Empiezo con lo que está mas presente ahora, que es villanueva de la serena.
Lugar sin demasiado interes turistico, aunque tienen la cosa curiosa de la leyenda de la sirena, que está en el escudo de la ciudad y en la del equipo. Comarca bañada por el guadiana (si, tambien hay sirenas de rio).
Don benito y villanueva conforman casi un mismo nucleo de bastantes habitantes sumando ambos (mas de 60 mil). Aunque lo verdaderamente importante turisticamente de la zona es medellin, poblacion historica de la que acabaron surgiendo las demas. Habitada desde tiempos tartesicos, debio tener cierta importancia en epoca romana, pues quedan numerosos vestigios tantos excavados como un importante teatro, como sin excavar (se sabe que hay bastante mas, pero no hay money). Todo esta en la falda de un cerro en el que los romanos hicieron una fortificacion, los musulmanes lo reforzaron y los cristianos acabaron de hacerlo a su gusto, para luego dejarlo hecho fosfatina en diferentes guerras (para variar). Esta ruinoso el castillo pero es muy interesante visitarlo, sobre todo por las vistas.
Esto está siendo mas ruta cultural que gastronomica, asi que vamos al grano, estuve en villanueva un martes creo y debia ser el dia en el que cierra la hosteleria, asi que toco ir a lo poco que estaba abierto, franquicia cruz blanca, todo muy sevillano y muy andalú. Esa cruzcampo que por alla abajo idolatran y a los del norte nos parece aguachirri. Claramente no lo recomiendo
Ahora bien, todo aquel que vaya con tiempo, que se pase por merida (45 minutos), vaya al restaurante nico jimenez y se tome al menos una tablita de estas:
gloria bendita. Y si, hay cerveza con jamon de bellota
edito: dejaos de mariconadas como el caribe y rollos de esos, id a extremadura a disfrutar de la riqueza cultural, la gastronomica, de la naturaleza, arquitectura, etc., de las playas no, claro
El paisaje que forma la dehesa que es una maravilla, meterse en el parque nacional de monfrague...
Es una pasada, tiene tantas cosas que ofrecer y está tan mal "vendida"...
Ahora bien, ni se os ocurra ir en verano si no quereis morir, insensatos, mejor en primavera u otoño.
Extremadura es la bella desconocida. Yo conozco un poco la provincia de Cáceres y es una maravilla se come de lujo y por precios muiy majos. Y lo que dice ociepa. Id en primavera u otoño, en verano, del Tajo p´abajo, mucha calor.
supporter ACME de luxe Mensajes: 16.964 Desde: 07/Dic/2002 ·
Yo por destacar soy muy fan del queso de Idiazabal y las morcillas vascas. El año pasado de regreso de unas vacaciones en Francia me desvie y pare adrede en Beasain a coger unas morcillas y le pedi consejo al dueño de la carniceria por quesos. Me recomendo "Mausitxa" con denominacion de origen Idiazabal. Puro espectaculo. Este año volvi a repetir todo el proceso en mis vacaciones.
P.d el kilo del queso esta a 27 y el de las morcillas a 10
Yo por destacar soy muy fan del queso de Idiazabal y las morcillas vascas. El año pasado de regreso de unas vacaciones en Francia me desvie y pare adrede en Beasain a coger unas morcillas y le pedi consejo al dueño de la carniceria por quesos. Me recomendo "Mausitxa" con denominacion de origen Idiazabal. Puro espectaculo. Este año volvi a repetir todo el proceso en mis vacaciones.
P.d el kilo del queso esta a 27 y el de las morcillas a 10
P.d 2 Carniceria Olano
Un buen idiazabal ahumado es gloria bendita.
Otro queso por el que se puede perder la razon es el Roncal, denominación de origen de la zona noreste Navarra.
supporter ACME de luxe Mensajes: 16.964 Desde: 07/Dic/2002 ·
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro