Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
La liga islandesa (Úrvalsdeild Karla) tiene el nivel de una Tercera División española baja. Llevan unos años fichando jugadores españoles de la Tercera División madrileña sobre todo, y algunos con nivel de 2aB. La verdad que les deben pagar bien. La quieren subir el nivel con jugadores extranjeros, para así subir el nivel de los jugadores nacionales, ganar interés y mejorar el nivel de la selección, que dicho sea de paso para los pocos recursos que tienen, la han hecho muy competitiva.
Realmente no tiene el nivel de las ligas de los paises escandinavos. Prueba de ello, lo errática que es, ya que en una década:
- Han bajado dos clásicos como el Akranes y el Fram. El Akranes bajó y subió casi instantáneamente, pero el Fram lleva una buena temporada en 2a. Ambos tiene más de 15 títulos de liga.
- En el periodo del 2010 al 2020, ganan la liga hasta 5 equipos diferentes: Valur, KR, Stjarnam, FH y Breidablik
Es una liga en la que si afinas mucho ojeando, te puedes traer a un buen jugador joven con mucha progresión. Pero está todo el pescado vendido, ya que los jóvenes y buenos se van a estudiar y jugar por este orden: Reino Unido, Dinamarca y Noruega.
Ahora que recuerdo, en el Racing ha jugado un islandés, y en segunda división: Magnus Berg. Creo estuvo la mitad de la temporada 1983/1984, si mi memoria no me falla.
Escrito originalmente por @elduquedeferia
Escrito originalmente por @prosikito100
Escrito originalmente por @elduquedeferia
Es curioso que un tipo que ha sido titular hasta el último partido (en el que dió una asistencia) y que prácticamente juega en todas las posiciones se desvincule así como así de su club.
Yo sigo algo las ligas nórdicas, y se caracterizan por ser bastante ofensivas y tener defensas muy blanditas. No es nada raro ver partidos con muchos goles. Y lo poco que he visto al tal Lars, tampoco parece especialmente rápido ni contundente.
No se si incluyes la Veikkausliiga. Si bien ha mejorado el nivel, si quitas a 2-3 equipos, no me parece una liga muy ofensiva
Justo la de Finlandia no, pensaba más en la eliteserien Noruega y en la Islandesa. Lo del Bodo Glimt por ejemplo ha sido un escándalo.
Sin ir más lejos, te pillas un resúmen de la liga sueca donde jugaba el bueno de Lars, y hay ocasiones y remates a tutiplen, que en segunda B solo lo he visto en el partido contra la real, para nuestra desgracia.
La liga islandesa (Úrvalsdeild Karla) tiene el nivel de una Tercera División española baja. Llevan unos años fichando jugadores españoles de la Tercera División madrileña sobre todo, y algunos con nivel de 2aB. La verdad que les deben pagar bien. La quieren subir el nivel con jugadores extranjeros, para así subir el nivel de los jugadores nacionales, ganar interés y mejorar el nivel de la selección, que dicho sea de paso para los pocos recursos que tienen, la han hecho muy competitiva.
Realmente no tiene el nivel de las ligas de los paises escandinavos. Prueba de ello, lo errática que es, ya que en una década:
- Han bajado dos clásicos como el Akranes y el Fram. El Akranes bajó y subió casi instantáneamente, pero el Fram lleva una buena temporada en 2a. Ambos tiene más de 15 títulos de liga.
- En el periodo del 2010 al 2020, ganan la liga hasta 5 equipos diferentes: Valur, KR, Stjarnam, FH y Breidablik
Es una liga en la que si afinas mucho ojeando, te puedes traer a un buen jugador joven con mucha progresión. Pero está todo el pescado vendido, ya que los jóvenes y buenos se van a estudiar y jugar por este orden: Reino Unido, Dinamarca y Noruega.
Ahora que recuerdo, en el Racing ha jugado un islandés, y en segunda división: Magnus Berg. Creo estuvo la mitad de la temporada 1983/1984, si mi memoria no me falla.
Escrito originalmente por @elduquedeferia
Escrito originalmente por @prosikito100
Escrito originalmente por @elduquedeferia
Es curioso que un tipo que ha sido titular hasta el último partido (en el que dió una asistencia) y que prácticamente juega en todas las posiciones se desvincule así como así de su club.
Yo sigo algo las ligas nórdicas, y se caracterizan por ser bastante ofensivas y tener defensas muy blanditas. No es nada raro ver partidos con muchos goles. Y lo poco que he visto al tal Lars, tampoco parece especialmente rápido ni contundente.
No se si incluyes la Veikkausliiga. Si bien ha mejorado el nivel, si quitas a 2-3 equipos, no me parece una liga muy ofensiva
Justo la de Finlandia no, pensaba más en la eliteserien Noruega y en la Islandesa. Lo del Bodo Glimt por ejemplo ha sido un escándalo.
Sin ir más lejos, te pillas un resúmen de la liga sueca donde jugaba el bueno de Lars, y hay ocasiones y remates a tutiplen, que en segunda B solo lo he visto en el partido contra la real, para nuestra desgracia.
Me parece díficil mejorar a la selección. Su papel en el último mundial es sobresaliente, con posibilidad de pasar fase de grupos hasta el minuto 90 del último partido. Para un país que tiene poco más de 300000 habitantes me parece una locura, la verdad.
La liga islandesa (Úrvalsdeild Karla) tiene el nivel de una Tercera División española baja. Llevan unos años fichando jugadores españoles de la Tercera División madrileña sobre todo, y algunos con nivel de 2aB. La verdad que les deben pagar bien. La quieren subir el nivel con jugadores extranjeros, para así subir el nivel de los jugadores nacionales, ganar interés y mejorar el nivel de la selección, que dicho sea de paso para los pocos recursos que tienen, la han hecho muy competitiva.
Realmente no tiene el nivel de las ligas de los paises escandinavos. Prueba de ello, lo errática que es, ya que en una década:
- Han bajado dos clásicos como el Akranes y el Fram. El Akranes bajó y subió casi instantáneamente, pero el Fram lleva una buena temporada en 2a. Ambos tiene más de 15 títulos de liga.
- En el periodo del 2010 al 2020, ganan la liga hasta 5 equipos diferentes: Valur, KR, Stjarnam, FH y Breidablik
Es una liga en la que si afinas mucho ojeando, te puedes traer a un buen jugador joven con mucha progresión. Pero está todo el pescado vendido, ya que los jóvenes y buenos se van a estudiar y jugar por este orden: Reino Unido, Dinamarca y Noruega.
Ahora que recuerdo, en el Racing ha jugado un islandés, y en segunda división: Magnus Berg. Creo estuvo la mitad de la temporada 1983/1984, si mi memoria no me falla.
Escrito originalmente por @elduquedeferia
Escrito originalmente por @prosikito100
Escrito originalmente por @elduquedeferia
Es curioso que un tipo que ha sido titular hasta el último partido (en el que dió una asistencia) y que prácticamente juega en todas las posiciones se desvincule así como así de su club.
Yo sigo algo las ligas nórdicas, y se caracterizan por ser bastante ofensivas y tener defensas muy blanditas. No es nada raro ver partidos con muchos goles. Y lo poco que he visto al tal Lars, tampoco parece especialmente rápido ni contundente.
No se si incluyes la Veikkausliiga. Si bien ha mejorado el nivel, si quitas a 2-3 equipos, no me parece una liga muy ofensiva
Justo la de Finlandia no, pensaba más en la eliteserien Noruega y en la Islandesa. Lo del Bodo Glimt por ejemplo ha sido un escándalo.
Sin ir más lejos, te pillas un resúmen de la liga sueca donde jugaba el bueno de Lars, y hay ocasiones y remates a tutiplen, que en segunda B solo lo he visto en el partido contra la real, para nuestra desgracia.
Asi es el bueno de Magnus berg ,fue el racing a fichar a un delantero centro y se trajo un medio de contencion ,ek oartido que fue a verle el racing jugó por las bajas de delantero centro metio 2 goles y asi lo ficharon .Claro cuando llego a santander ........
La liga islandesa (Úrvalsdeild Karla) tiene el nivel de una Tercera División española baja. Llevan unos años fichando jugadores españoles de la Tercera División madrileña sobre todo, y algunos con nivel de 2aB. La verdad que les deben pagar bien. La quieren subir el nivel con jugadores extranjeros, para así subir el nivel de los jugadores nacionales, ganar interés y mejorar el nivel de la selección, que dicho sea de paso para los pocos recursos que tienen, la han hecho muy competitiva.
Realmente no tiene el nivel de las ligas de los paises escandinavos. Prueba de ello, lo errática que es, ya que en una década:
- Han bajado dos clásicos como el Akranes y el Fram. El Akranes bajó y subió casi instantáneamente, pero el Fram lleva una buena temporada en 2a. Ambos tiene más de 15 títulos de liga.
- En el periodo del 2010 al 2020, ganan la liga hasta 5 equipos diferentes: Valur, KR, Stjarnam, FH y Breidablik
Es una liga en la que si afinas mucho ojeando, te puedes traer a un buen jugador joven con mucha progresión. Pero está todo el pescado vendido, ya que los jóvenes y buenos se van a estudiar y jugar por este orden: Reino Unido, Dinamarca y Noruega.
Ahora que recuerdo, en el Racing ha jugado un islandés, y en segunda división: Magnus Berg. Creo estuvo la mitad de la temporada 1983/1984, si mi memoria no me falla.
Escrito originalmente por @elduquedeferia
Escrito originalmente por @prosikito100
Escrito originalmente por @elduquedeferia
Es curioso que un tipo que ha sido titular hasta el último partido (en el que dió una asistencia) y que prácticamente juega en todas las posiciones se desvincule así como así de su club.
Yo sigo algo las ligas nórdicas, y se caracterizan por ser bastante ofensivas y tener defensas muy blanditas. No es nada raro ver partidos con muchos goles. Y lo poco que he visto al tal Lars, tampoco parece especialmente rápido ni contundente.
No se si incluyes la Veikkausliiga. Si bien ha mejorado el nivel, si quitas a 2-3 equipos, no me parece una liga muy ofensiva
Justo la de Finlandia no, pensaba más en la eliteserien Noruega y en la Islandesa. Lo del Bodo Glimt por ejemplo ha sido un escándalo.
Sin ir más lejos, te pillas un resúmen de la liga sueca donde jugaba el bueno de Lars, y hay ocasiones y remates a tutiplen, que en segunda B solo lo he visto en el partido contra la real, para nuestra desgracia.
Ojo, hablamos de un país que tiene 300 mil habitantes....poco más que la mitad de Cantabria.
La liga islandesa (Úrvalsdeild Karla) tiene el nivel de una Tercera División española baja. Llevan unos años fichando jugadores españoles de la Tercera División madrileña sobre todo, y algunos con nivel de 2aB. La verdad que les deben pagar bien. La quieren subir el nivel con jugadores extranjeros, para así subir el nivel de los jugadores nacionales, ganar interés y mejorar el nivel de la selección, que dicho sea de paso para los pocos recursos que tienen, la han hecho muy competitiva.
Realmente no tiene el nivel de las ligas de los paises escandinavos. Prueba de ello, lo errática que es, ya que en una década:
- Han bajado dos clásicos como el Akranes y el Fram. El Akranes bajó y subió casi instantáneamente, pero el Fram lleva una buena temporada en 2a. Ambos tiene más de 15 títulos de liga.
- En el periodo del 2010 al 2020, ganan la liga hasta 5 equipos diferentes: Valur, KR, Stjarnam, FH y Breidablik
Es una liga en la que si afinas mucho ojeando, te puedes traer a un buen jugador joven con mucha progresión. Pero está todo el pescado vendido, ya que los jóvenes y buenos se van a estudiar y jugar por este orden: Reino Unido, Dinamarca y Noruega.
Ahora que recuerdo, en el Racing ha jugado un islandés, y en segunda división: Magnus Berg. Creo estuvo la mitad de la temporada 1983/1984, si mi memoria no me falla.
Escrito originalmente por @elduquedeferia
Escrito originalmente por @prosikito100
Escrito originalmente por @elduquedeferia
Es curioso que un tipo que ha sido titular hasta el último partido (en el que dió una asistencia) y que prácticamente juega en todas las posiciones se desvincule así como así de su club.
Yo sigo algo las ligas nórdicas, y se caracterizan por ser bastante ofensivas y tener defensas muy blanditas. No es nada raro ver partidos con muchos goles. Y lo poco que he visto al tal Lars, tampoco parece especialmente rápido ni contundente.
No se si incluyes la Veikkausliiga. Si bien ha mejorado el nivel, si quitas a 2-3 equipos, no me parece una liga muy ofensiva
Justo la de Finlandia no, pensaba más en la eliteserien Noruega y en la Islandesa. Lo del Bodo Glimt por ejemplo ha sido un escándalo.
Sin ir más lejos, te pillas un resúmen de la liga sueca donde jugaba el bueno de Lars, y hay ocasiones y remates a tutiplen, que en segunda B solo lo he visto en el partido contra la real, para nuestra desgracia.
El Fram, un clasico que se enfrento al Barcelona un par de veces en competiciones europeas. Por tu nick entiendo que te gusta el Akranes.
En estas ligas de tan pocos equipos tampoco es que me sorprenda que campeones de liga bajen a segunda y viceversa. En Finlandia quitas al HJK y cualquiera te hace un temporadon y la temporada siguiente esta rozando el descenso. Eso si, los 4 primeros esta temporada repiten mas o menos de la temporada pasada asi que hay algo mas de estabilidad. Recordareis al Honka, que es un equipo de reciente creacion. Bajo varias categorias por bancarrota y tuvo casi que empezar de cero y ahi esta otra vez en primera peleando por arriba
La liga islandesa (Úrvalsdeild Karla) tiene el nivel de una Tercera División española baja. Llevan unos años fichando jugadores españoles de la Tercera División madrileña sobre todo, y algunos con nivel de 2aB. La verdad que les deben pagar bien. La quieren subir el nivel con jugadores extranjeros, para así subir el nivel de los jugadores nacionales, ganar interés y mejorar el nivel de la selección, que dicho sea de paso para los pocos recursos que tienen, la han hecho muy competitiva.
Realmente no tiene el nivel de las ligas de los paises escandinavos. Prueba de ello, lo errática que es, ya que en una década:
- Han bajado dos clásicos como el Akranes y el Fram. El Akranes bajó y subió casi instantáneamente, pero el Fram lleva una buena temporada en 2a. Ambos tiene más de 15 títulos de liga.
- En el periodo del 2010 al 2020, ganan la liga hasta 5 equipos diferentes: Valur, KR, Stjarnam, FH y Breidablik
Es una liga en la que si afinas mucho ojeando, te puedes traer a un buen jugador joven con mucha progresión. Pero está todo el pescado vendido, ya que los jóvenes y buenos se van a estudiar y jugar por este orden: Reino Unido, Dinamarca y Noruega.
Ahora que recuerdo, en el Racing ha jugado un islandés, y en segunda división: Magnus Berg. Creo estuvo la mitad de la temporada 1983/1984, si mi memoria no me falla.
Escrito originalmente por @elduquedeferia
Escrito originalmente por @prosikito100
Escrito originalmente por @elduquedeferia
Es curioso que un tipo que ha sido titular hasta el último partido (en el que dió una asistencia) y que prácticamente juega en todas las posiciones se desvincule así como así de su club.
Yo sigo algo las ligas nórdicas, y se caracterizan por ser bastante ofensivas y tener defensas muy blanditas. No es nada raro ver partidos con muchos goles. Y lo poco que he visto al tal Lars, tampoco parece especialmente rápido ni contundente.
No se si incluyes la Veikkausliiga. Si bien ha mejorado el nivel, si quitas a 2-3 equipos, no me parece una liga muy ofensiva
Justo la de Finlandia no, pensaba más en la eliteserien Noruega y en la Islandesa. Lo del Bodo Glimt por ejemplo ha sido un escándalo.
Sin ir más lejos, te pillas un resúmen de la liga sueca donde jugaba el bueno de Lars, y hay ocasiones y remates a tutiplen, que en segunda B solo lo he visto en el partido contra la real, para nuestra desgracia.
El Fram, un clasico que se enfrento al Barcelona un par de veces en competiciones europeas. Por tu nick entiendo que te gusta el Akranes.
En estas ligas de tan pocos equipos tampoco es que me sorprenda que campeones de liga bajen a segunda y viceversa. En Finlandia quitas al HJK y cualquiera te hace un temporadon y la temporada siguiente esta rozando el descenso. Eso si, los 4 primeros esta temporada repiten mas o menos de la temporada pasada asi que hay algo mas de estabilidad. Recordareis al Honka, que es un equipo de reciente creacion. Bajo varias categorias por bancarrota y tuvo casi que empezar de cero y ahi esta otra vez en primera peleando por arriba
El Honka, qué recuerdos....de un Racing en la UEFA y del pister de Tres Mares, que tuvo una bufanda conmemorativa años 😄 yo, que no vivo en Cantabria, dos cosas que añoro intensamente ...
Tiene sentido, se ve que en TM no han sido muy precisos en ese aspecto. Que salga bueno y que juegue donde se le necesite, y si encima nos genera una nueva peña racinguista en Luxemburgo, mejor que mejor...
Dice RG que no es que sea/jugara de lateral izquierdo, sino que jugaba de central izquierdo en una defensa con 3 centrales.
Ahí están las alineaciones en transfermarket y los resúmenes de los partidos en YouTube, y en muchos es LI puro
ha aclarado nada más llegar que él, en realidad, no ha jugado nunca de lateral izquierdo, sino que en su club, el Norrkoping, en una defensa de tres centrales era el que jugaba más a la izquierda y que en la selección luxemburguesa, con defensa de cuatro, venía actuando en los últimos tiempos de central izquierdo.
Según dicen en la radio ha venido para ser un jugador importante con una de las mayores fichas de la plantilla. Firma hasta final de temporada y tiene renovación automátia en caso de ascenso a 2A.
Según dicen en la radio ha venido para ser un jugador importante con una de las mayores fichas de la plantilla. Firma hasta final de temporada y tiene renovación automátia en caso de ascenso a 2A.
Pues yo lo tengo claro. Oscar Gil al banco, me volví a ver el resumen contra la Real B para que no se me olvide.
En Arco FM lo compararon en la forma de jugar a Figueras. Como dice Castro, saca bien el balón pero no debe ser especialmente ágil ni tampoco rápido.
Si se coloca bien y es contundente me vale, tampoco necesitamos ningún velocista.
Gerson por lo menos es un central zurdo especifico, que ademas tiene salida de balon y al parecer buen desplazamiento en largo, seguro que es mas rapido que Figueras y que cubrira el perfil izquierdo mejor que Gil.
Si ya esta acoplado al equipo y tiene ritmo de partido sin ninguna duda directo al prau formando dupla con Mantilla como central diestro.
En Arco FM lo compararon en la forma de jugar a Figueras. Como dice Castro, saca bien el balón pero no debe ser especialmente ágil ni tampoco rápido.
Si se coloca bien y es contundente me vale, tampoco necesitamos ningún velocista.
Gerson por lo menos es un central zurdo especifico, que ademas tiene salida de balon y al parecer buen desplazamiento en largo, seguro que es mas rapido que Figueras y que cubrira el perfil izquierdo mejor que Gil.
Si ya esta acoplado al equipo y tiene ritmo de partido sin ninguna duda directo al prau formando dupla con Mantilla como central diestro.
Y cristian alvarez todos abajo a la derecha del portero. No fallo uno, mencion especial un 4-4 enttre racing y celta que marco 2 penalties mas la repeticion de cada uno de dichos penalties, 4 al mismo sitio
Y cristian alvarez todos abajo a la derecha del portero. No fallo uno, mencion especial un 4-4 enttre racing y celta que marco 2 penalties mas la repeticion de cada uno de dichos penalties, 4 al mismo sitio
Si no recuerdo mal, fue aquel en el que Regueiro había denunciado que a través del Mono Burgos, le habían intentado comprar para que hiciera penalti y le expulsaran. Al final, como no pudieron, yo creo que compraron al árbitro, su actuación fue vergonzosa y a pesar de no quedarle más remedio que pitarnos 2 penaltis (o para aparentar), los mandó repetir los 2. Curiosamente Regueiro acabó expulsado.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro