Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
2 muerte en menos de 3 años y por los mismos motivos, no se puede hacer un estudio del corazon a ver como funciona
Si la médicina fuera tan fácil...
La medicina no es facil,evidentemeten, pero si los descubrimientos que se hacen no se ponen a prueba, un ejemplo, la muerte de Puerta se pudo a ver diagnosticado con un simple diagnostico rutinario...te dejo un articulo de esa epoca..
Cita:
La displasia arritmogénica del ventrículo derecho, posible responsable del fallecimiento de Puerta, se encuentra entre las principales causas de muerte súbita en atletas jóvenes. “Puede producir arritmias espontáneas cuando el paciente realiza algún esfuerzo fuera de lo habitual o en una situación de mucho estrés. Las causas de esta patología no las conocemos pero podría ser hereditaria”, ha afirmado López Sendón.
Para tratar la enfermedad se implanta un desfibrilador automático y se le prohíbe practicar deporte de competición. López Sendón ha insistido en que estos pacientes no tienen que abandonar el ejercicio físico moderado. “Las secuelas neurológicas derivadas de haber padecido múltiples arritmias espontáneas pueden evitarse si se atiende rápidamente al paciente”.
Que pasa que cuando se diagnostica, y se comunica al jugador muchos son reacios a dejarlos y el club no dice nada...sino se ponen medidas seguira pasando ademas que muchos clubes pasan de hacer muchas pruebas
A puerta se le detectó tras su muerte ya que en muchos caso no se detecta salvo que se opere a corazón abierto.
2 muerte en menos de 3 años y por los mismos motivos, no se puede hacer un estudio del corazon a ver como funciona
Si la médicina fuera tan fácil...
La medicina no es facil,evidentemeten, pero si los descubrimientos que se hacen no se ponen a prueba, un ejemplo, la muerte de Puerta se pudo a ver diagnosticado con un simple diagnostico rutinario...te dejo un articulo de esa epoca..
Cita:
La displasia arritmogénica del ventrículo derecho, posible responsable del fallecimiento de Puerta, se encuentra entre las principales causas de muerte súbita en atletas jóvenes. “Puede producir arritmias espontáneas cuando el paciente realiza algún esfuerzo fuera de lo habitual o en una situación de mucho estrés. Las causas de esta patología no las conocemos pero podría ser hereditaria”, ha afirmado López Sendón.
Para tratar la enfermedad se implanta un desfibrilador automático y se le prohíbe practicar deporte de competición. López Sendón ha insistido en que estos pacientes no tienen que abandonar el ejercicio físico moderado. “Las secuelas neurológicas derivadas de haber padecido múltiples arritmias espontáneas pueden evitarse si se atiende rápidamente al paciente”.
Que pasa que cuando se diagnostica, y se comunica al jugador muchos son reacios a dejarlos y el club no dice nada...sino se ponen medidas seguira pasando ademas que muchos clubes pasan de hacer muchas pruebas
A puerta se le detectó tras su muerte ya que en muchos caso no se detecta salvo que se opere a corazón abierto.
Sabes lo que es una displasia arritmogénica?? Solo hay que hacer una onda épsilon a nivel de las precordiales derechas o una resonancia o una ngiografía o una biopsia, tienes 4 opciones para detectarla, ademas que es hereditaria, se tendria que tendria que tener un historial de los familiares..es casi exclusiva de los varones y se da entre los 20-30 años
Yo he dicho que no siempre se detecta con las pruebas habituales como pasó en el caso de Puerta(como he dicho antes a corazón abierto es la única prueba fiable 100%). A parte, que desconozco si en su familia hay antecedentes pero también es posible que nadie en su familia lo padeciera anteriormente y él sí. Que sea hereditario no implica que lo herede, ni el que sea hereditario significa que sus familiarles lo hayan padecido, simplemente que existe la posibilidad de herdarlo.
tutoloco Capitan del Valladolid "b" Mensajes: 9.751 Desde: 23/Ago/2004 ·
Tampoco le deis más vueltas, esto pasa y ya esta. Son jóvenes y deportistas, las muertes a esa edad son poco frecuentes, pero es algo real, y le ha tocado a él. No creo que sea culpa de la medicina. En estos casos, imagino que se llegará hasta el máximo, es decir, los médicos llegarán hasta donde sepan, no más. Es una pena, de verdad, pero en el organismo, y en órganos vitales como el corazón, su funcionamiento y sus actos, en ocasiones, son impredecibles.
Yo lo achaco únicamente al maldito porcentaje. Le ha tocado, y sólo queda dar el pésame a sus familiares y amigos, y eso sí, no cesar en intentar avanzar en las investigaciones medicas para que en un futuro, si se puede, se consiga que estas cosas no pasen....aunque lo veo complicado, sinceramente.
Tampoco le deis más vueltas, esto pasa y ya esta. Son jóvenes y deportistas, las muertes a esa edad son poco frecuentes, pero es algo real, y le ha tocado a él. No creo que sea culpa de la medicina. En estos casos, imagino que se llegará hasta el máximo, es decir, los médicos llegarán hasta donde sepan, no más. Es una pena, de verdad, pero en el organismo, y en órganos vitales como el corazón, su funcionamiento y sus actos, en ocasiones, son impredecibles.
Yo lo achaco únicamente al maldito porcentaje. Le ha tocado, y sólo queda dar el pésame a sus familiares y amigos, y eso sí, no cesar en intentar avanzar en las investigaciones medicas para que en un futuro, si se puede, se consiga que estas cosas no pasen....aunque lo veo complicado, sinceramente.
Es lo que digo yo, se hacen las pruebas que se pueden hacer pero, hasta hoy la medicina llega donde llega.
2 muerte en menos de 3 años y por los mismos motivos, no se puede hacer un estudio del corazon a ver como funciona
Si la médicina fuera tan fácil...
La medicina no es facil,evidentemeten, pero si los descubrimientos que se hacen no se ponen a prueba, un ejemplo, la muerte de Puerta se pudo a ver diagnosticado con un simple diagnostico rutinario...te dejo un articulo de esa epoca..
Cita:
La displasia arritmogénica del ventrículo derecho, posible responsable del fallecimiento de Puerta, se encuentra entre las principales causas de muerte súbita en atletas jóvenes. “Puede producir arritmias espontáneas cuando el paciente realiza algún esfuerzo fuera de lo habitual o en una situación de mucho estrés. Las causas de esta patología no las conocemos pero podría ser hereditaria”, ha afirmado López Sendón.
Para tratar la enfermedad se implanta un desfibrilador automático y se le prohíbe practicar deporte de competición. López Sendón ha insistido en que estos pacientes no tienen que abandonar el ejercicio físico moderado. “Las secuelas neurológicas derivadas de haber padecido múltiples arritmias espontáneas pueden evitarse si se atiende rápidamente al paciente”.
Que pasa que cuando se diagnostica, y se comunica al jugador muchos son reacios a dejarlos y el club no dice nada...sino se ponen medidas seguira pasando ademas que muchos clubes pasan de hacer muchas pruebas
A puerta se le detectó tras su muerte ya que en muchos caso no se detecta salvo que se opere a corazón abierto.
Sabes lo que es una displasia arritmogénica?? Solo hay que hacer una onda épsilon a nivel de las precordiales derechas o una resonancia o una ngiografía o una biopsia, tienes 4 opciones para detectarla, ademas que es hereditaria, se tendria que tendria que tener un historial de los familiares..es casi exclusiva de los varones y se da entre los 20-30 años
Yo he dicho que no siempre se detecta con las pruebas habituales como pasó en el caso de Puerta(como he dicho antes a corazón abierto es la única prueba fiable 100%). A parte, que desconozco si en su familia hay antecedentes pero también es posible que nadie en su familia lo padeciera anteriormente y él sí. Que sea hereditario no implica que lo herede, ni el que sea hereditario significa que sus familiarles lo hayan padecido, simplemente que existe la posibilidad de herdarlo.
Evidentemente si fuera hederitario 100€ no existiria nunca..es que no hay que hacer pruebas habituales a los futbolistas de gran nivel..
Con pruebas habituales, sabes lo que quiero decir...que son las que se hacen y las que se pueden hacer. No creo que sea posible abrirle el pecho a todos los deportistas, ni que ellos se dejasen.
Ahora mismo en los clubs de fútbol de alto nivel se hacen todas las pruebas posibles para detectar estos problemas pero, como he dicho antes, ninguna prueba es fiable al 100% y por eso pasan estas cosas.
Recibe una tarjeta amarilla, y la recibe con una sonrisa. Dirigiéndose a su posición, comienza a caminar lento, a inclinarse y cae inconsciente al suelo. Falleció a causa de un tromboembolismo pulmonar.
Cae desmayado. El jugador fue atendido en el terreno de juego, fue sustituido al no encontrarse en condiciones para disputar el encuentro y, una vez en el vestuario, volvió a perder y recuperar el conocimiento. Fallece tres días después a causa de una encefalopatía postanióxica acompañada de un fallo multiorgánico.[30
Murió apenas unos minutos después de caer fulminado en un entrenamiento que estaba llevando a cabo con su equipo, por causas que todavía se desconocen.[31]
Se desplomó nada más retirarse al vestuario tras el partido en el que había conseguido meter un gol. Se le intentó reanimar en el vestuario por parte de una médica y de varios ATS que había en el campo hasta que llegaron los servicios de emergencia, ya había fallecido, al parecer, y a la espera de la autopsia, por un episodio de muerte súbita.[32]
Terminaba el partido con su equipo, el Chimborazo y al llegar al vestuario sintió un fuerte dolor en el pecho, y luego muere. Al final se determinó que murió de una arritmia cardiaca.[33]
Falleció por un paro cardio-respiratorio tras festejar su gol, con el que su equipo ganaba 1-0. Ya en Emergencias Médicas, donde fue derivado de urgencia, se constató su deceso.[38]
Es una pena, como bien ha dicho tutoloco es jodida mala suerte, solo queda esperar que se avance en la prevencion de estas y otras enfermedades. Para todos los que jugamos al futbol o realizamos cualquier otro deporte no nos dejan indiferentes estas tragedias pero tampoco podemos hacer nada salvo vigilar nuestro organismo en la medida de lo posible.
No os rompáis la cabeza. ¿Cuántas personas mueren al año sin razón aparente?¿Cuántas personas mueren al año por infartos, sin aviso previo, osease, por sorpresa? ¿Cuántos miles de deportistas existen? Es cuestión estadística, que todos los años mueran una decena de deportistas es lógico y no hay que darle más vueltas.
Idolo y capitán del club, muere tras suicidarse de un disparo en el corazón una noche en el centro del campo de Estadio Parque Central de Nacional, tras haber perdido la titularidad en la plantilla del equipo
El problema es que habrá muchos menos datos de esa época.
¡Y que jugaba mucha menos gente! haber por el amor de Dios, estais dando datos a nivel mundial, ¿cuanta gente juega en el mundo al fútbol? miles y miles, y todas ellas son personas, y también mueren, como los demás. Es simple cuestión de porcentaje. Indudablemente, habrá gente mejor preparada que otra para el ejercicio físico, pero en cualquier caso, está dentro de un porcentaje lógico. Es duro, pero la gente muere. Y los futbolistas no son menos.
Y lo de los datos de hace años, no le deis más vueltas. Primero, por que en 1970, no tenía ningún tirón informativo que un jugador hindú se derrumbara en el campo y muriera, que seguro que los había, cosa que ahora te enteras a los 5 minutos. Y segundo, por que somos mucho más población mundial cada día que pasa, y el fútbol es un deporte en alza, en expansión, por paises con muchisima población como EE.Uu, China o Japón. Y cuanta más gente hay, más gente muere. Es ley de vida. Como decía, lo que hay que hacer es seguir trabajando para mejorar, pero nunca dejarán de pasar esas cosas. Si así fuera, nos estaríamos acercando hacia la "vida eterna", y todo esto se terminaría (paranoya)
Ya sé que esta noche estamos impactados por la muerte de Jarque, y que parece frívolo hablar de otras cosas, pero bueno. He visto las fotografías del partido que pone la web del Racing y la verdad que es de hacer potar el uniforme azul-bermellón, o roji-azul, o añil y sangre por emplear términos taurinos. El verde por un lado y rojo por otro y el azul y rojo son lamentables a mi modo de ver. ese equipo no parecía el Racing. Qué ganas de estropear las cosas....
Ya sé que esta noche estamos impactados por la muerte de Jarque, y que parece frívolo hablar de otras cosas, pero bueno. He visto las fotografías del partido que pone la web del Racing y la verdad que es de hacer potar el uniforme azul-bermellón, o roji-azul, o añil y sangre por emplear términos taurinos. El verde por un lado y rojo por otro y el azul y rojo son lamentables a mi modo de ver. ese equipo no parecía el Racing. Qué ganas de estropear las cosas....
pues eso, que los dos golores vinieron de cornerm en uno de ellos cantada de toño y en el otro de la defensa, hubo ocasiones por parte del racing, parece que mas que en oviedo, y que hubio algun que otro jugador que destaco, y la pareja geijo munitis tb, y eso si que es una buena noticia
2 muerte en menos de 3 años y por los mismos motivos, no se puede hacer un estudio del corazon a ver como funciona
Si la médicina fuera tan fácil...
La medicina no es facil,evidentemeten, pero si los descubrimientos que se hacen no se ponen a prueba, un ejemplo, la muerte de Puerta se pudo a ver diagnosticado con un simple diagnostico rutinario...te dejo un articulo de esa epoca..
Cita:
La displasia arritmogénica del ventrículo derecho, posible responsable del fallecimiento de Puerta, se encuentra entre las principales causas de muerte súbita en atletas jóvenes. “Puede producir arritmias espontáneas cuando el paciente realiza algún esfuerzo fuera de lo habitual o en una situación de mucho estrés. Las causas de esta patología no las conocemos pero podría ser hereditaria”, ha afirmado López Sendón.
Para tratar la enfermedad se implanta un desfibrilador automático y se le prohíbe practicar deporte de competición. López Sendón ha insistido en que estos pacientes no tienen que abandonar el ejercicio físico moderado. “Las secuelas neurológicas derivadas de haber padecido múltiples arritmias espontáneas pueden evitarse si se atiende rápidamente al paciente”.
Que pasa que cuando se diagnostica, y se comunica al jugador muchos son reacios a dejarlos y el club no dice nada...sino se ponen medidas seguira pasando ademas que muchos clubes pasan de hacer muchas pruebas
A puerta se le detectó tras su muerte ya que en muchos caso no se detecta salvo que se opere a corazón abierto.
error. Antonio Puerta ya tuvo un desvanecimiento ese mismo verano por lo mismo que acabo muriendo.
La crónica en general es bastante crítica, pero ojo a las últimas líneas y la gilipollez que suelta Matilla:
"Aunque el Racing no marcó, pudo hacerlo. Y eso, con Zigic y Pereira en el Mediterráneo, no es malo a estas alturas. Juanjo fue el que disfrutó de las mejores ocasiones. Al de Ontaneda se le vio con hambre y sólo la fortuna le impidió mandar algún mensaje a sus detractores.Que, salvo fuera de casa, los tiene".
Es decir, que a Matilla le extraña que Juanjo tenga detractores en casa. De chiste.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro