#481• Escrito originalmente por @Maese_Eriko Interesante reportaje de 1981. A partir del minuto 8.38 Fecha de emision: 22 Noviembre de1981. Que bueno! Muchos años, pero casi los mismos problema actuales 😔 |
#482• "La venta del estadio al ayuntamiento por 150 millones y la construccion del nuevo estadio en la albericia" |
#483• |
#485• Una buena cantidad de resúmenes de partidos antiguos |
#486• Me he propuesto, recuperar de vez en cuando partidos con historia. Voy a empezar por uno que no es de los míticos, pero que yo recuerdo mucho a pesar de ello. J20 Temporada 95/96: Racing 5-5 Albacete Un festival de goles en El Sardinero El fútbol es un juego de emociones, y aquel Racing-Albacete disputado el 7 de enero de 1996 en El Sardinero es un claro ejemplo. Un empate a cinco que dejó sensaciones encontradas: marcar cinco goles y no ganar es un golpe duro, pero recibir cinco y no perder también tiene su mérito. Todo depende de cómo se mire el vaso. El partido arrancó con un Racing fulgurante. A los pocos segundos, Billabona abrió el marcador, pero el Albacete reaccionó con fuerza. Antes de la media hora, los manchegos habían remontado el partido. Por suerte, Faizulin empató justo antes del descanso, devolviendo la esperanza al Racing. La segunda mitad siguió el guion de la locura. El Albacete volvió a golpear con dos tantos más, dejando al Racing contra las cuerdas. Pero este equipo nunca se rinde: en una recta final de infarto, tres goles en menos de diez minutos (uno de Popov y dos de Alberto) dieron la vuelta al marcador y pusieron el 5-4 en el luminoso. Cuando parecía que la remontada era definitiva, el Albacete volvió a empatar en los minutos finales, poniendo el broche a un partido inolvidable. El Racing bajo la dirección de Vicente Miera (que estaba discutido) formó de inicio con Ceballos, Iñaki, Txema, Zygmantovich, Pablo Alfaro, Luis Fernández, Billabona, Chus Herrera, Roncal, Popov y Alberto. Desde el banquillo entraron Tomás y Faizulin, este último clave en el empate al borde del descanso. En el Albacete destacaban dos nombres que con el tiempo vestirían la camiseta racinguista: Marcos, en la portería, y el uruguayo Zalazar, cerebro del equipo manchego. Ambos conjuntos llegaban con la urgencia de la lucha por la permanencia, y aunque el Racing terminó salvándose, el Albacete acabó descendiendo tras perder el play-off contra el Extremadura. Aquel día, El Sardinero fue testigo de un partido que merece ser recordado. Diez goles, remontadas, emoción y una historia que sigue viva en la memoria racinguista. 🎥 Aquí tenéis el resumen del partido: |
#487• yo tambien tengo muchos recuerdos de ese partido , no se me olvidara jamas como vivi ese gol de Popov con la cabeza espectacular y otro partido que recuerdo mucho por el gol es el de Mutiu que se hizo el solo la jugada y metio un golazo desde fuera el area ajustado al poste que saco pañuelos en su debut con el Racing en segunda contra el Badajoz ganamos 2 a 0 goles de Muttiu y de Benito ... la ultima vez que se vio pañuelos era ya en los campos viejos |
#488• De ese partido me suena que uno de los entrenadores en la rueda de prensa dijo algo como "a ver cómo le explico a mi mujer que hemos metido 5 goles y no hemos ganado" |
#489• ¿Que recuérdos tenéis de este partido del que se cumplen hoy 30 años? |
#491• Escrito originalmente por @Castro2 ¿Que recuérdos tenéis de este partido del que se cumplen hoy 30 años? Gracias por recordarlo, para los que lo vivimos en directo es uno de esos partidos que siempre tendremos muy fresco en nuestra memoria, por más que hayan pasado ya 30 años... A mí personalmente me produjo más subidón aquel año el 3-1 al Madrid remontando el gol de Zamorano con los 3 goles en el segundo tiempo (solamente por el hecho de que aquel Barcelona era un equipo entre decadente y cómico y el Madrid ganaría la Liga y parecía que podía convertirse en el equipo hegemónico en España). |
#492•• Escrito originalmente por @tankabron Escrito originalmente por @Castro2 ¿Que recuérdos tenéis de este partido del que se cumplen hoy 30 años? Gracias por recordarlo, para los que lo vivimos en directo es uno de esos partidos que siempre tendremos muy fresco en nuestra memoria, por más que hayan pasado ya 30 años... A mí personalmente me produjo más subidón aquel año el 3-1 al Madrid remontando el gol de Zamorano con los 3 goles en el segundo tiempo (solamente por el hecho de que aquel Barcelona era un equipo entre decadente y cómico y el Madrid ganaría la Liga y parecía que podía convertirse en el equipo hegemónico en España). El día del 3-1 al Madrid yo no entré al campo, recuerdo que lo ví en la cafetería del Nuevo Mundo (lo televisaban en Canal +), en los bajos del edificio de viviendas marrón que está enfrente del estadio. Cuando marcó el gol Zamorano pensé que nos iba a caer la del pulpo, pero la segunda parte que hicimos fue canela en rama, le metimos tres y le pudimos meter alguno más incluso. Aquel Madrid de Valdano, como bien dices, acabó ganando la Liga en junio. El Barcelona es cierto que estaba de capa caída, venía de vivir años de vino y rosas, con 4 ligas consecutivas, la Copa de Europa del 92, etc. La temporada anterior, cuando juntaron a Laudrup, Koeman, Stoichkov y Romario, hicieron un fútbol espectacular, aunque ganaron la Liga de rebote por el fallo del penalti de Djukic. Cuando vinieron al Sardinero, fuimos capaces de aguantar el tipo quedándonos con 10 a la media hora de la primera parte por una injusta expulsión de Ceballos (tuvo que salir Javi Pinillos por Popov), cuando íbamos ganando con un gol de Radchenko en los primeros minutos. Aquel día fue una masterclass de Jabo Irureta de cómo defenderles, aunque al final empataron con un gol de Amor. Pero empatar contra aquel Barça era casi como ganar. Ese año hicieron una Champions muy buena, llegaron a la final como favoritos ante el Milán de Capello, con exceso de confianza, y les acabó pasando factura, el Milán les arrolló con aquel 4-0 y, eso fue el punto de inflexión para el inicio del declive del Dream Team. Recuerdo que aquel verano salieron Zubizarreta (quisieron fichar a Ceballos para sustituírle), Laudrup al Madrid, Romario alargó las vacaciones demasiado (acababa de ser campeón del mundo con Brasil en USA 94) y cuando volvió a entrenar, Cruyff le puso la cruz y se tuvo que ir en enero a Brasil, al Flamengo, luego hicieron fichajes extraños, como Korneiev, Escaich, José Mari, Sánchez Jara, etc. y el nivel de la plantilla bajó bastante y ya, a lo largo de aquella temporada pegaron varios petardazos previos al 5-0 nuestro, de hecho, encajaron otro 5-0 un mes antes en el Bernabéu, un 1-4 en Copa ante el Atlético (que aquel año, en Liga, jugaba para no descender) en el Nou Camp unos días antes, etc. Acabaron 4º y se metieron en la UEFA en la última jornada tras ganar 0-2 en San Mamés. Pero aún así, aquel día fue memorable, sobre todo para los que tuvimos la suerte de vivirlo en el estadio. De la actual plantilla, cuando aquello solo habían nacido Lago Júnior (tenía 4 años y 1 mes), Sangalli (tenía 3 años), Ekain (tenía 9 meses y medio) y Saúl (tenía 3 meses). JAL tenía 12 años y 9 meses. Yo tenía 10 años, iba a 5º de primaria. |
#493• Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 luego hicieron fichajes extraños, como Korneiev, Escaich, José Mari, Sánchez Jara, etc. y el nivel de la plantilla bajó bastante y ya, a lo largo de aquella temporada pegaron varios petardazos previos al 5-0 nuestro, de hecho, encajaron otro 5-0 un mes antes en el Bernabéu, un 1-4 en Copa ante el Atlético (que aquel año, en Liga, jugaba para no descender) en el Nou Camp unos días antes, etc. Acabaron 4º y se metieron en la UEFA en la última jornada tras ganar 0-2 en San Mamés. Cruyff fue un gran entrenador, pero se tenia en una estima tan alta que luego se daba unas buenas hostias. El creia que tenia un sistema y un nivel como entrenador que podian valerle hasta medianias para ganar. Y evidentemente no. Llegó a fichar a unos cuantos jugadores que se veia a leguas que no eran de equipo de ese nivel. Ya lo de poner a su yerno de portero que no era ni portero de segunda division... |
#494• Escrito originalmente por @ociepa Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 luego hicieron fichajes extraños, como Korneiev, Escaich, José Mari, Sánchez Jara, etc. y el nivel de la plantilla bajó bastante y ya, a lo largo de aquella temporada pegaron varios petardazos previos al 5-0 nuestro, de hecho, encajaron otro 5-0 un mes antes en el Bernabéu, un 1-4 en Copa ante el Atlético (que aquel año, en Liga, jugaba para no descender) en el Nou Camp unos días antes, etc. Acabaron 4º y se metieron en la UEFA en la última jornada tras ganar 0-2 en San Mamés. Cruyff fue un gran entrenador, pero se tenia en una estima tan alta que luego se daba unas buenas hostias. El creia que tenia un sistema y un nivel como entrenador que podian valerle hasta medianias para ganar. Y evidentemente no. Llegó a fichar a unos cuantos jugadores que se veia a leguas que no eran de equipo de ese nivel. Ya lo de poner a su yerno de portero que no era ni portero de segunda division... Y Busquets padre podría ser portero para un Primera de perfil bajo siendo muy generoso, pero para un Barcelona ni en sueños. |
#495• Ahora que ha salido el nombre de Balboa Vamos a recordar un partido mítico en el que fue protagonista, ¡con incluso una asistencia suya! Racing 5 - Athletic 4 https://youtu.be/UZeqLd0g0eg?si=0ghpe5vhIOj6cXXu Aquel día, antes del partido, se rendía homenaje a Don Nando Yosu. Y el Racing salió con este once: Toño Pinillos Garay Rubén Christian Colsa Vitolo Balboa Munitis Serrano Zigic El Athletic se adelantó temprano con una falta que tocó en la barrera, y así nos fuimos al descanso pero lo bueno estaba por venir. Christian en un córner sacado por Munitis ponía tu empate en el marcador. Apenas cuatro minutos después se volvía a poner por delante el Athletic. Tres minutos después, Garay transformaba un penalti dice Serrano para volver a empatar el partido. Otros cuatro minutos después, el Racing se ponía por primera vez por delante, un pase desde la banda de Balboa que Zigic remataba a la red. Poco después, una falta sacada por Munitis, la volvía a rematar Zigic a gol, marcando su segundo de la tarde. Quedaban menos de 15 minutos y la victoria parecía en el bolsillo pero dos goles del Athletic en un abrir y cerrar de ojos ponían el 4-4. Hasta que llegó el momento definitivo: 5-4 final y locura en El Sardinero. ¡Uno de esos partidos que nunca se olvidan! |
#496• Ayer se cumplían 30 años de otro partido para el recuerdo. El 3-1 al Real Madrid en la temporada 1994/95. Racing de Santander: 3 - Real Madrid: 1 (Jornada 25 - 1994/95) El Racing llegaba al partido en una situación delicada, con solo un punto de ventaja sobre el penúltimo, a pesar de haber goleado 5-0 al Barcelona apenas un mes antes. Vicente Miera alineó este once (no se el esquema): Ceballos Roncal Merino Pablo Alfaro Carreras Esteban Torre Tomás Mutiu Quique Popov Radchenko También jugarían Juan y Christieansen. El Madrid se adelantaba en el marcador con gol de Zamorano, pero en la segunda vuelta el Racing le daba la vuelta al marcador con doblete de Radchenko y otro gol de Esteban Torre. Aquel año el Racing quedaría en 12°, pero tan sólo 2 puntos por encima del Albacete, que jugaría la promoción. Tres victorias en las últimas tres jornadas fueron claves para la salvación. |
#497• jornada 25 El esquema era un 1 4 4 1 1 |
#498• ¿Quien jugó en la media punta? |
#499• Escrito originalmente por @Castro2 Ayer se cumplían 30 años de otro partido para el recuerdo. El 3-1 al Real Madrid en la temporada 1994/95. Racing de Santander: 3 - Real Madrid: 1 (Jornada 25 - 1994/95) El Racing llegaba al partido en una situación delicada, con solo un punto de ventaja sobre el penúltimo, a pesar de haber goleado 5-0 al Barcelona apenas un mes antes. Vicente Miera alineó este once (no se el esquema): Ceballos Roncal Merino Pablo Alfaro Carreras Esteban Torre Tomás Mutiu Quique Popov Radchenko También jugarían Juan y Christieansen. El Madrid se adelantaba en el marcador con gol de Zamorano, pero en la segunda vuelta el Racing le daba la vuelta al marcador con doblete de Radchenkoy otro gol de Esteban Torre. Aquel año el Racing quedaría en 12°, pero tan sólo 2 puntos por encima del Albacete, que jugaría la promoción. Tres victorias en las últimas tres jornadas fueron claves para la salvación. Radchenko marcó el primero, Esteban el segundo y Popov el tercero. |
#501• Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @Castro2 Ayer se cumplían 30 años de otro partido para el recuerdo. El 3-1 al Real Madrid en la temporada 1994/95. Racing de Santander: 3 - Real Madrid: 1 (Jornada 25 - 1994/95) El Racing llegaba al partido en una situación delicada, con solo un punto de ventaja sobre el penúltimo, a pesar de haber goleado 5-0 al Barcelona apenas un mes antes. Vicente Miera alineó este once (no se el esquema): Ceballos Roncal Merino Pablo Alfaro Carreras Esteban Torre Tomás Mutiu Quique Popov Radchenko También jugarían Juan y Christieansen. El Madrid se adelantaba en el marcador con gol de Zamorano, pero en la segunda vuelta el Racing le daba la vuelta al marcador con doblete de Radchenkoy otro gol de Esteban Torre. Aquel año el Racing quedaría en 12°, pero tan sólo 2 puntos por encima del Albacete, que jugaría la promoción. Tres victorias en las últimas tres jornadas fueron claves para la salvación. Radchenko marcó el primero, Esteban el segundo y Popov el tercero. Cierto, y mira que me vi el resumen, que hacía mucho que no lo veía y ni me acordaba como fue el partido |
#502• Este le dió canal plus un domingo? O fue el 2-0? |
#503• Escrito originalmente por @tchitegol Este le dió canal plus un domingo? O fue el 2-0? Si, el plus dio el del 3-1. El del 2-0 de la siguiente temporada me suena que no fue televisado. |
#504• Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @tchitegol Este le dió canal plus un domingo? O fue el 2-0? Si, el plus dio el del 3-1. El del 2-0 de la siguiente temporada me suena que no fue televisado. Pues el que televisaron lo vi en solares a ratos, ese día la peña gritó los goles como los golpes de Rocky en la película. Me llamo la atención, nunca me quedo claro si nacía un racinguismo, si estaba medio var lleno de culés o sí el alcohol simplemente hacía estragos. |
#505• Recordábamos el otro día la victoria bajo la nieve en Anduva hace 10 años. Partido mítico por las condiciones climatológicas. Yo firmaba mismo resultado incluso pasando el frío que pasamos aquel día 😅 https://m.youtube.com/watch?v=oNPZsL_KVaQ Crónica del Racing de aquel partido: ![]() Triunfo épico sobre la nieve de Anduva (0-2)Koné y Mariano marcaron para el Racing, que fue espoleado por más de 500 aficionados La victoria conseguida por el Racing sobre el Club Deportivo Mirandés (0-2) se incorporará pronto a la historia verdiblanca. Porque el partido se disputó con los accesos a Anduva inundados, a poco más de tres grados centígrados y con el césped blanco por la intensa nevada que cayó durante toda la tarde- noche. Los pupilos de Francisco Fernández tiraron de casta y se adaptaron rápido a las adversas condiciones meteorológicas aunque marcaron los dos tantos (primero Koné y luego Mariano) en el segundo periodo espoleados por más de 500 aficionados- medio millar de valientes que desafiaron al frio y al estado de las carreteras para arropar al conjunto cántabro desde el fondo norte, que está descubierto (el Racing trató de que les reubicaran en alguna zona techada del estadio pero no fue posible por seguridad). Los jugadores celebraron el triunfo lanzando bolas de nieve a los aficionados- el campo estaba completamente blanco y las líneas apenas se veían con claridad- porque se trataban de tres puntos importantísimos que hacían al Real Racing Club abandonar los puestos de descenso al contar con 25 en su casillero. Además, la escuadra cántabra cerraba un positivo mes de enero en el que ha sumado dos victorias, dos empates y una derrota. Francisco Fernández introdujo cambios respecto a las últimas alineaciones e incluso varió el dibujo táctico al disponer un sistema 4-2-3-1. Bernardo formó pareja con Juanpe en el centro de la zaga (el cordobés no participaba desde las primera jornadas del curso al haber estado lesionado), Saúl volvió al lateral izquierdo y Javi Soria al doble pivote, en tanto que Koné actuó de extremo derecho dejando a Mariano arriba. Si bien los hombres de arriba permutaron sus posiciones y fueron muy solidarios en la presión porque el estado del césped obligaba a realizar un esfuerzo físico extra. Rápida adaptación A pesar de actuar como visitantes los racinguistas se sentían como en casa y dominaron el primer periodo de principio a fin. Mario Fernández apenas tuvo que intervenir en los 45 minutos iniciales. Y es que no habían transcurrido ni 60 segundos cuando Koné realizó una jugada personal que finalizó con un lanzamiento cruzado desde el interior del área que rechazó el meta local- Miguélez cogió la pelota y lanzó de nuevo pero la defensa se encargó de despejar en boca de gol. El balón estaba más por el aire que en el campo, era imposible combinar, y tanto las acciones a balón parado como los centros al área generaban mucho peligro. En el 15 Koné cabeceó picado una asistencia de Iñaki desde la izquierda- el esférico se marchó fuera por centímetros- y diez más tarde fue Javi Soria quién obligó a intervenir al portero burgalés. Sin embargo, la ocasión más clara llegó tras una carrera de 20 metros de Koné, que se aprovechó de un mal saque del arquero rival; pero cuando se disponía a chutar en posición franca de remate se resbaló y cayó al suelo. Orfila, lesionado En el descanso Miguélez fue sustituido por Granero para ganar más consistencia en el centro del campo y poco después Orfila tuvo que abandonar al haberse producido, en principio, un esguince en la rodilla derecha (será examinado en Santander para confirmar la gravedad de su dolencia). Borja San Emeterio, que esta semana estuvo junto a su hermano Fede con la Selección Española SUB 19 concentrado en Madrid, ocupó su lugar. El Club Deportivo Mirandés, con tres ex racinguistas en el campo (César Caneda, Aitor y Álex García- Borja Docal estuvo en el banquillo), salió entonado, se quitó por momentos el dominio de los hombres de Francisco Fernández y tuvo algún acercamiento peligroso a la portería cántabra. Sin embargo, a partir del minuto 60 el Racing volvió a tener el control del juego y se puso por delante en el marcador al aprovechar Koné un balón peinado por Mariano. El costamarfileño controló la pelota, se dio la vuelta y batió a Imanol Elias con un lanzamiento bien colocado (minuto 61). El tanto hacía justicia al mérito verdiblanco y recompensaba a los más de 500 aficionados que no pararon de animar ni un solo instante. La comunión grada- equipo volvía a ponerse de manifiesto. Asistencia de Iñaki A pesar del resultado favorable los racinguistas siguieron atacando y en el 79 Granero fue derribado dentro del área. Saqués Oscoz señaló la pena máxima pero el guardameta de Miranda adivinó la trayectoria del disparo de Koné, evitando que los cántabros ampliaran su ventaja. El acierto de Imanol Elías dio alas al Club Deportivo Mirandés, que adelantó líneas para buscar la igualada pero se encontró, en el 89, con el 0-2. Iñaki metió raso el balón en el área desde el ala izquierda y Mariano empujó la pelota en el segundo palo. El delirio se apoderó del fondo norte de Anduva, los futbolistas celebraron el triunfo con los aficionados y los gritos de ¡Racing! ¡Racing! continuaron durante el tiempo adicional. El esfuerzo titánico realizado por los jugadores en el terreno de juego tuvo recompensa con la victoria y el más de medio millar de aficionados cántabros que se desplazó a Anduva consiguió entrar en calor celebrando dos goles que sacan al equipo verdiblanco del descenso. La tarde- noche empezó con dudas sobre si el encuentro iba a poder celebrarse y terminó, a excepción de la lesión de Orfila, con final feliz. Francisco Fernández, que escuchó cómo desde la grada se coreaba su nombre, dijo que, a su juicio, "el resultado había sido justo" y que "el triunfo supone tomar aire y salir de la zona baja. Los jugadores están celebrándolo en el vestuario y eso da idea de la unión que existe en el grupo. Por eso es para estar realmente satisfechos". El técnico verdiblanco dijo también que "todas las semanas alabo el comportamiento de la afición pero hoy mucho más si cabe por el frío y la nevada que han aguantado". FICHA TÉCNICA CD Mirandés: Imanol Elías, Kijera, César Caneda, I. Martínez (Provencio, 68), E. Sánchez (Barahona, 68), Urko Vera, Jordi Pablo (Juanjo, 46), Aitor, Álvaro Corral, Álex García y Ruper. Racing: Mario Fernández, Orfila (Borja San Emeterio, 67), Bernardo, Juanpe, Saúl; Javi Soria, Fede San Emeterio, Koné (Iván Moreno, 88), Iñaki, Miguélez (Borja Granero, 46) y Mariano. Árbitro: Sagués Oscoz (vasco). Amonestó al local Álvaro Corral y a los visitantes Bernardo y Mariano. Goles: 0-1. Minuto 61. Koné; 0-2. Minuto 89. Mariano. Incidencias: vigésima tercera jornada de la Liga Adelante 2014/15. Anduva. Terreno de juego nevado. Más de 500 aficionados cántabros tiñeron de verdiblanco el fondo norte del estadio. Tres grados. El inicio de la segunda parte se retrasó debido al trabajo realizado en el césped para eliminar la nieve. El Racing lució la segunda equipación y fue capitaneado por Mario Fernández. |
#506• Ves el 11 de aquel año y quitando 3 jugadores, dan ganas de llorar. |
#507• Esta semana, volvemos a enfrentarnos al Castellón, y toca recordar la última vez que visitaron El Sardinero. Fue en la última jornada de la temporada 92-93 y nos estábamos jugando el ascenso. Teníamos que recuperar 5 goles en el golverage al Valladolid, en caso de que ellos también ganaran. El Racing salió con este once: Ceballos, Merino, Gelucho, Zygmantovich, Sañudo, Roncal, Sabou, Mutiu, Quique, De Diego, Pineda. También jugador Edu García y Chili. El Racing venció 5-1, un resultado impresionante, pero al final no fue suficiente. Marcaron, Pineda (2), Merino, Sabou y Quique. Pese a la victoria contundente, tuvimos que enfrentarnos a la promoción para lograr el ascenso que tanto ansiábamos. ¡Y lo conseguimos frente al Español! Hoy, más que nunca, nos trae recuerdos de aquella lucha por el ascenso y el sacrificio que nos llevó a vivir momentos de gloria. https://x.com/SoyPabloPuente/status[....]12804?t=YpHk3IbvTybToMw6MhHC2w&s=19 |
#508• ¡Mi primer partido en el templo! |
#509• Escrito originalmente por @Castro2 Esta semana, volvemos a enfrentarnos al Castellón, y toca recordar la última vez que visitaron El Sardinero. Fue en la última jornada de la temporada 92-93 y nos estábamos jugando el ascenso. Teníamos que recuperar 5 goles en el golverage al Valladolid, en caso de que ellos también ganaran. El Racing salió con este once: Ceballos, Merino, Gelucho, Zygmantovich, Sañudo, Roncal, Sabou, Mutiu, Quique, De Diego, Pineda. También jugador Edu García y Chili. El Racing venció 5-1, un resultado impresionante, pero al final no fue suficiente. Marcaron, Pineda (2), Merino, Sabou y Quique. Pese a la victoria contundente, tuvimos que enfrentarnos a la promoción para lograr el ascenso que tanto ansiábamos. ¡Y lo conseguimos frente al Español! Hoy, más que nunca, nos trae recuerdos de aquella lucha por el ascenso y el sacrificio que nos llevó a vivir momentos de gloria. https://x.com/SoyPabloPuente/status[....]12804?t=YpHk3IbvTybToMw6MhHC2w&s=19 Si os diesen a elegir de ese 11, a que 3 os traeriais a la plantilla actual? Yo a Yo creo que a Mutiu, quique sin lugar a dudas, y tengo dudas con entre tres pero viendo la confeccion de nuestra plantilla no me traeria a ninguno de esos 3 y si me traeria a Gelucho. |
#510• Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Castro2 Esta semana, volvemos a enfrentarnos al Castellón, y toca recordar la última vez que visitaron El Sardinero. Fue en la última jornada de la temporada 92-93 y nos estábamos jugando el ascenso. Teníamos que recuperar 5 goles en el golverage al Valladolid, en caso de que ellos también ganaran. El Racing salió con este once: Ceballos, Merino, Gelucho, Zygmantovich, Sañudo, Roncal, Sabou, Mutiu, Quique, De Diego, Pineda. También jugador Edu García y Chili. El Racing venció 5-1, un resultado impresionante, pero al final no fue suficiente. Marcaron, Pineda (2), Merino, Sabou y Quique. Pese a la victoria contundente, tuvimos que enfrentarnos a la promoción para lograr el ascenso que tanto ansiábamos. ¡Y lo conseguimos frente al Español! Hoy, más que nunca, nos trae recuerdos de aquella lucha por el ascenso y el sacrificio que nos llevó a vivir momentos de gloria. https://x.com/SoyPabloPuente/status[....]12804?t=YpHk3IbvTybToMw6MhHC2w&s=19 Si os diesen a elegir de ese 11, a que 3 os traeriais a la plantilla actual? Yo a Yo creo que a Mutiu, quique sin lugar a dudas, y tengo dudas con entre tres pero viendo la confeccion de nuestra plantilla no me traeria a ninguno de esos 3 y si me traeria a Gelucho. Zygmantovich, Quique en el banquillo sufre como los demás y Mutiu. Aunque dudo entre los de aquí, incluso Ceballos, pero pienso que nuestra portería es buena y mejor pensar en algún lateral. |
#511• Mutiu se cascó 4 goles en las 5 últimas jornadas, ahí es nada! Y el Racing ganó los últimos 7 partidos (y 9 de 10). Y antes de esa racha final, 4 derrotas y 1 empate. |
#512• Escrito originalmente por @KeanuReeves-1913 Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Castro2 Esta semana, volvemos a enfrentarnos al Castellón, y toca recordar la última vez que visitaron El Sardinero. Fue en la última jornada de la temporada 92-93 y nos estábamos jugando el ascenso. Teníamos que recuperar 5 goles en el golverage al Valladolid, en caso de que ellos también ganaran. El Racing salió con este once: Ceballos, Merino, Gelucho, Zygmantovich, Sañudo, Roncal, Sabou, Mutiu, Quique, De Diego, Pineda. También jugador Edu García y Chili. El Racing venció 5-1, un resultado impresionante, pero al final no fue suficiente. Marcaron, Pineda (2), Merino, Sabou y Quique. Pese a la victoria contundente, tuvimos que enfrentarnos a la promoción para lograr el ascenso que tanto ansiábamos. ¡Y lo conseguimos frente al Español! Hoy, más que nunca, nos trae recuerdos de aquella lucha por el ascenso y el sacrificio que nos llevó a vivir momentos de gloria. https://x.com/SoyPabloPuente/status[....]12804?t=YpHk3IbvTybToMw6MhHC2w&s=19 Si os diesen a elegir de ese 11, a que 3 os traeriais a la plantilla actual? Yo a Yo creo que a Mutiu, quique sin lugar a dudas, y tengo dudas con entre tres pero viendo la confeccion de nuestra plantilla no me traeria a ninguno de esos 3 y si me traeria a Gelucho. Zygmantovich, Quique en el banquillo sufre como los demás y Mutiu. Aunque dudo entre los de aquí, incluso Ceballos, pero pienso que nuestra portería es buena y mejor pensar en algún lateral. Yo los tres que dudaba era el tractor bieloruso, sabou y pineda porque tenian algo que quizas ahora no tenemos, pero al final el lateral izquierdo con gelucho creo que nos daria el salto mas alto, y bueno mutiu con su recorrido, cabeceo y pelea seria titular con la gorra y quique en la mediapunta ni te cuento. |
#513• Ceballos, Quique y Zygmantovich, aunque este ultimo por ligero margen con Mutiu. ¿Jokin es un porterazo? Sin duda, pero el gato de Pámanes era otra cosa. Sobre Quique nada que decir que no se sepa y Zygmantovich es que el tio jugó un mundial en la epoca de 24 equipos. Quizá no haya mirado las necesidades actuales del equipo si no saltos muy importantes de calidad. |
#514• Por este orden Quique, Zygmantovich y Mutiu. |
#515• Escrito originalmente por @Gianluigi99 ¡Mi primer partido en el templo! También fue el primero mío, debutamos el mismo día |
#516• Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Castro2 Esta semana, volvemos a enfrentarnos al Castellón, y toca recordar la última vez que visitaron El Sardinero. Fue en la última jornada de la temporada 92-93 y nos estábamos jugando el ascenso. Teníamos que recuperar 5 goles en el golverage al Valladolid, en caso de que ellos también ganaran. El Racing salió con este once: Ceballos, Merino, Gelucho, Zygmantovich, Sañudo, Roncal, Sabou, Mutiu, Quique, De Diego, Pineda. También jugador Edu García y Chili. El Racing venció 5-1, un resultado impresionante, pero al final no fue suficiente. Marcaron, Pineda (2), Merino, Sabou y Quique. Pese a la victoria contundente, tuvimos que enfrentarnos a la promoción para lograr el ascenso que tanto ansiábamos. ¡Y lo conseguimos frente al Español! Hoy, más que nunca, nos trae recuerdos de aquella lucha por el ascenso y el sacrificio que nos llevó a vivir momentos de gloria. https://x.com/SoyPabloPuente/status[....]12804?t=YpHk3IbvTybToMw6MhHC2w&s=19 Si os diesen a elegir de ese 11, a que 3 os traeriais a la plantilla actual? Yo a Yo creo que a Mutiu, quique sin lugar a dudas, y tengo dudas con entre tres pero viendo la confeccion de nuestra plantilla no me traeria a ninguno de esos 3 y si me traeria a Gelucho. No nos podríamos traer a los 11 ? |
#517• Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Castro2 Esta semana, volvemos a enfrentarnos al Castellón, y toca recordar la última vez que visitaron El Sardinero. Fue en la última jornada de la temporada 92-93 y nos estábamos jugando el ascenso. Teníamos que recuperar 5 goles en el golverage al Valladolid, en caso de que ellos también ganaran. El Racing salió con este once: Ceballos, Merino, Gelucho, Zygmantovich, Sañudo, Roncal, Sabou, Mutiu, Quique, De Diego, Pineda. También jugador Edu García y Chili. El Racing venció 5-1, un resultado impresionante, pero al final no fue suficiente. Marcaron, Pineda (2), Merino, Sabou y Quique. Pese a la victoria contundente, tuvimos que enfrentarnos a la promoción para lograr el ascenso que tanto ansiábamos. ¡Y lo conseguimos frente al Español! Hoy, más que nunca, nos trae recuerdos de aquella lucha por el ascenso y el sacrificio que nos llevó a vivir momentos de gloria. https://x.com/SoyPabloPuente/status[....]12804?t=YpHk3IbvTybToMw6MhHC2w&s=19 Si os diesen a elegir de ese 11, a que 3 os traeriais a la plantilla actual? Yo a Yo creo que a Mutiu, quique sin lugar a dudas, y tengo dudas con entre tres pero viendo la confeccion de nuestra plantilla no me traeria a ninguno de esos 3 y si me traeria a Gelucho. No nos podríamos traer a los 11 ? Prefiero traer a Quique que a los otros 10. Spoiler: Y no es un chiste, es real 😁 |
#518• Mis recuerdos en el nuevo Sardinero también van ligados al Castellón porque mi primer partido también fue contra ellos, un 2-0 la temporada anterior, la 91-92, en el que se lesionó Benito y en el que muchos años después me enteré que jugó un jovencísimo Mendieta. |
#519• Escrito originalmente por @racingdelosbigotes Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Castro2 Esta semana, volvemos a enfrentarnos al Castellón, y toca recordar la última vez que visitaron El Sardinero. Fue en la última jornada de la temporada 92-93 y nos estábamos jugando el ascenso. Teníamos que recuperar 5 goles en el golverage al Valladolid, en caso de que ellos también ganaran. El Racing salió con este once: Ceballos, Merino, Gelucho, Zygmantovich, Sañudo, Roncal, Sabou, Mutiu, Quique, De Diego, Pineda. También jugador Edu García y Chili. El Racing venció 5-1, un resultado impresionante, pero al final no fue suficiente. Marcaron, Pineda (2), Merino, Sabou y Quique. Pese a la victoria contundente, tuvimos que enfrentarnos a la promoción para lograr el ascenso que tanto ansiábamos. ¡Y lo conseguimos frente al Español! Hoy, más que nunca, nos trae recuerdos de aquella lucha por el ascenso y el sacrificio que nos llevó a vivir momentos de gloria. https://x.com/SoyPabloPuente/status[....]12804?t=YpHk3IbvTybToMw6MhHC2w&s=19 Si os diesen a elegir de ese 11, a que 3 os traeriais a la plantilla actual? Yo a Yo creo que a Mutiu, quique sin lugar a dudas, y tengo dudas con entre tres pero viendo la confeccion de nuestra plantilla no me traeria a ninguno de esos 3 y si me traeria a Gelucho. No nos podríamos traer a los 11 ? Prefiero traer a Quique que a los otros 10. Spoiler: Y no es un chiste, es real 😁 Os voy a tocar los cojones ... traeriais a 3 jugadores o al entrenador? |
#520• Escrito originalmente por @racingdelosbigotes Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Escrito originalmente por @tchitegol Escrito originalmente por @Castro2 Esta semana, volvemos a enfrentarnos al Castellón, y toca recordar la última vez que visitaron El Sardinero. Fue en la última jornada de la temporada 92-93 y nos estábamos jugando el ascenso. Teníamos que recuperar 5 goles en el golverage al Valladolid, en caso de que ellos también ganaran. El Racing salió con este once: Ceballos, Merino, Gelucho, Zygmantovich, Sañudo, Roncal, Sabou, Mutiu, Quique, De Diego, Pineda. También jugador Edu García y Chili. El Racing venció 5-1, un resultado impresionante, pero al final no fue suficiente. Marcaron, Pineda (2), Merino, Sabou y Quique. Pese a la victoria contundente, tuvimos que enfrentarnos a la promoción para lograr el ascenso que tanto ansiábamos. ¡Y lo conseguimos frente al Español! Hoy, más que nunca, nos trae recuerdos de aquella lucha por el ascenso y el sacrificio que nos llevó a vivir momentos de gloria. https://x.com/SoyPabloPuente/status[....]12804?t=YpHk3IbvTybToMw6MhHC2w&s=19 Si os diesen a elegir de ese 11, a que 3 os traeriais a la plantilla actual? Yo a Yo creo que a Mutiu, quique sin lugar a dudas, y tengo dudas con entre tres pero viendo la confeccion de nuestra plantilla no me traeria a ninguno de esos 3 y si me traeria a Gelucho. No nos podríamos traer a los 11 ? Prefiero traer a Quique que a los otros 10. Spoiler: Y no es un chiste, es real 😁 Yo a Quique el primero, pero a los otros 10 también, eran muy buenos jugadores. |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |