Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Grupo I: Gallegos + Asturianos + Castellanos + Extremeños + Logroñés + Racing
Si esto acaba tal cual, se va a pasar de joder esta temporada pasada a los navarros, a joder a los extremeños en esta, pero jodienda doble. Su segundo desplazamiento mas cercano, valladolid, a 400 km!!!, el primero guijuelo mas de 200.
Los navarros tenian logroño (100), santander, burgos, aranda... todos ellos por debajo de los 300 km. Y valladolid, leon, gijon, villaviciosa, astorga... sobre los 400.
Grupo I: Gallegos + Asturianos + Castellanos + Extremeños + Logroñés + Racing
Si esto acaba tal cual, se va a pasar de joder esta temporada pasada a los navarros, a joder a los extremeños en esta, pero jodienda doble. Su segundo desplazamiento mas cercano, valladolid, a 400 km!!!, el primero guijuelo mas de 200.
Los navarros tenian logroño (100), santander, burgos, aranda... todos ellos por debajo de los 300 km. Y valladolid, leon, gijon, villaviciosa, astorga... sobre los 400.
Yo, sin ser ningún ingeniero, lo que haría sería juntar el norte (The King in the North! ). Lo repartiría asi:
Grupo I: 6 gallegos (Boiro, Celta de Vigo B, Coruxo, Pontevedra, Racing Ferrol y Somozas), 2 asturianos (Caudal y Lealtad), 1 cántabro (Racing), 10 vascos (Amorebieta, Arenas Getxo, Barakaldo, Bilbao Athletic, Gernika, Leioa, Real Sociedad B, Real Unión, Sestao River y Zamudio) y 1 riojano (UD Logroñes) = 20
Grupo II: 7 castellano-leoneses (Arandina, Burgos, Cultural Leonesa, Guijuelo, Palencia, Ponferradina y Valladolid B), 5 madrileños (Fuenlabrada, Navalcarnero, Rayo Majadahonda, Real Madrid Castilla y San Sebastián Reyes), 1 canario (Mensajero), 4 navarros (Osasuna B, Izarra, Mutilvera y Tudelano) y 3 extremeños (Extremadura, Mérida y Villanovense) = 20
Grupo III: 1 aragonés(CD Ebro), 10 catalanes(Badalona, Barça B, Cornellà, Espanyol B, Gavà, LHospitalet, Llagostera, Lleida Esportiu, Prat y Sabadell), 7 valencianos(Alcoyano, Atlético Levante, Atlético Saguntino, Eldense, Hércules, Valencia Mestalla y Villarreal B) y 2 baleares(Atlético Baleares y Mallorca B) = 20
Grupo IV: 11 andaluces (At. Mancha Real, At. Sanluqueño, Córdoba B, El Ejido 2012, Granada B, Jaén, Linares, Linense, Marbella, Recreativo Huelva y San Fernando), 4 murcianos (Cartagena, Jumilla, La Hoya Lorca y Real Murcia), 4 manchegos (Albacete, La Roda, Socuéllamos y Toledo) y 1 melillense (Melilla) = 20
Obviamente, nunca va a llover al gusto de todos, y todos se comen algún viaje más largo y otro más corto, pero es lo más normal que se me ocurre.
Yo, sin ser ningún ingeniero, lo que haría sería juntar el norte (The King in the North! ). Lo repartiría asi:
Grupo I: 6 gallegos (Boiro, Celta de Vigo B, Coruxo, Pontevedra, Racing Ferrol y Somozas), 2 asturianos (Caudal y Lealtad), 1 cántabro (Racing), 10 vascos (Amorebieta, Arenas Getxo, Barakaldo, Bilbao Athletic, Gernika, Leioa, Real Sociedad B, Real Unión, Sestao River y Zamudio) y 1 riojano (UD Logroñes) = 20
Grupo II: 7 castellano-leoneses (Arandina, Burgos, Cultural Leonesa, Guijuelo, Palencia, Ponferradina y Valladolid B), 5 madrileños (Fuenlabrada, Navalcarnero, Rayo Majadahonda, Real Madrid Castilla y San Sebastián Reyes), 1 canario (Mensajero), 4 navarros (Osasuna B, Izarra, Mutilvera y Tudelano) y 3 extremeños (Extremadura, Mérida y Villanovense) = 20
Grupo III: 1 aragonés(CD Ebro), 10 catalanes(Badalona, Barça B, Cornellà, Espanyol B, Gavà, LHospitalet, Llagostera, Lleida Esportiu, Prat y Sabadell), 7 valencianos(Alcoyano, Atlético Levante, Atlético Saguntino, Eldense, Hércules, Valencia Mestalla y Villarreal B) y 2 baleares(Atlético Baleares y Mallorca B) = 20
Grupo IV: 11 andaluces (At. Mancha Real, At. Sanluqueño, Córdoba B, El Ejido 2012, Granada B, Jaén, Linares, Linense, Marbella, Recreativo Huelva y San Fernando), 4 murcianos (Cartagena, Jumilla, La Hoya Lorca y Real Murcia), 4 manchegos (Albacete, La Roda, Socuéllamos y Toledo) y 1 melillense (Melilla) = 20
Obviamente, nunca va a llover al gusto de todos, y todos se comen algún viaje más largo y otro más corto, pero es lo más normal que se me ocurre.
@farfope , ¿que tal si nos vas preparando un listado de esos restaurantes guapos que conoces por la geografía española de cara a la temporada que viene? ya que aún no es definitivo el grupo podrías hacerlo de todas la ciudades de 2ªB, que seguro algún forero puede aprovecharlo para estas vacaciones
@farfope , ¿que tal si nos vas preparando un listado de esos restaurantes guapos que conoces por la geografía española de cara a la temporada que viene? ya que aún no es definitivo el grupo podrías hacerlo de todas la ciudades de 2ªB, que seguro algún forero puede aprovecharlo para estas vacaciones
De cuantas estrellas Michelin quiere los restaurantes el señor?.
@farfope , ¿que tal si nos vas preparando un listado de esos restaurantes guapos que conoces por la geografía española de cara a la temporada que viene? ya que aún no es definitivo el grupo podrías hacerlo de todas la ciudades de 2ªB, que seguro algún forero puede aprovecharlo para estas vacaciones
De cuantas estrellas Michelin quiere los restaurantes el señor?.
Dejo la elección al gusto de su merced, es más te permitimos que incluyas más de uno por destino, incluso para varios presupuestos, no todos gozamos de su boyante economía
Como ya se ha comentado por otro hilo, en principio no va a haber descensos administrativos este año, pues los unicos equipos que tienen impagos con jugadores son lucena y huracan, clubes ya desaparecidos.
El recre ha aportado avales hoy mismo, aunque tanto esta documentacion como la que hayan podido presentar otros equipos, será revisada de cara a validarla.
Cita:
La Asociación de Futbolistas Españoles informa que los clubes Huracán Valencia CF, Lucena CF son los únicos equipos que no han satisfecho antes de concluir el plazo, hoy a las 12:00 h, el total de los pagos establecidos por la Comisión Mixta para cubrir los salarios de sus jugadores.
El resto de los equipos han aportado el 100% de los salarios adeudados mediante ingresos bancarios o garantías de pago cuya validez deberá ser comprobada por AFE en las próximas 24 horas.
En caso de que alguna de dichas garantías no pudieran hacerse efectivas se comunicaría a los efectos oportunos.
Hoy, en Radio Castilla-La Mancha, han adelantado la intención que tiene la Federación territorial de Castilla-La Mancha, y saltaría la sorpresa: La Roda sería el equipo que iría al Grupo IV, al cuál la Federación ofrecería dinero para compensar que se vaya a otro grupo distinto del resto de Castilla-La Mancha, que sería el II, y además, estando de acuerdo con ello el club rodense, seguramente por esa compensación económica y por el nivel de los equipos que, a su juicio, se quedarían en uno y otro grupo.
Al poco de conocerse esta noticia de que La Roda sería el equipo separado de Castilla-La Mancha, el club emitió un comunicado en su página web donde desmienten que quieran ir por separado:
Cita:
La Roda CF a día de hoy no contempla otra alternativa que no sea la de ir al grupo donde mayoritariamente militen los cuatro equipos que representan a Castilla La Mancha es Segunda División B. La Roda CF entiende que la composición de los grupos de Segunda División B compete a otros organismos.
La composición que barajan ellos se basa en que los tres equipos de Castilla-La Mancha van unidos a la Comunidad de Madrid, y por tanto, a Canarias, lo que daría un total de 9 equipos. Siguiendo la línea de estos últimos años, se añadirían los conjuntos vascos, y ajustando todo, la composición final podría ser perfectamente ésta:
Grupo I:7 castellano-leoneses (Arandina, Burgos, Cultural Leonesa, Guijuelo, Palencia, Ponferradina y Valladolid B), 6 gallegos (Boiro, Celta de Vigo B, Coruxo, Pontevedra, Racing Ferrol y Somozas), 4 navarros(Osasuna B, Izarra, Mutilvera y Tudelano), 2 asturianos (Caudal y Lealtad) y 1 cántabro(Racing) = 20
Grupo II: 10 vascos(Amorebieta, Arenas Getxo, Barakaldo, Bilbao Athletic, Gernika, Leioa, Real Sociedad B, Real Unión, Sestao River y Zamudio), 5 madrileños (Fuenlabrada, Navalcarnero, Rayo Majadahonda, Real Madrid Castilla y San Sebastián Reyes), 3 castellano-manchegos (Albacete, Socuéllamos y Toledo), 1 canario (Mensajero)y 1 riojano (UD Logroñes) = 20
Grupo III: 10 catalanes(Badalona, Barça B, Cornellà, Espanyol B, Gavà, LHospitalet, Llagostera, Lleida Esportiu, Prat y Sabadell), 7 valencianos(Alcoyano, Atlético Levante, Atlético Saguntino, Eldense, Hércules, Valencia Mestalla y Villarreal B), 2 baleares(Atlético Baleares y Mallorca B) y 1 aragonés(CD Ebro)= 20
Grupo IV: 11 andaluces (At. Mancha Real, At. Sanluqueño, Córdoba B, El Ejido 2012, Granada B, Jaén, Linares, Linense, Marbella, Recreativo Huelva y San Fernando), 4 murcianos (Cartagena, Jumilla, La Hoya Lorca y Real Murcia), 3 extremeños(Extremadura, Mérida y Villanovense), 1 castellano-manchego (La Roda) y 1 melillense (Melilla) = 20
Esta propuesta tendría el beneplácito de muchas Federaciones territoriales, pero no gustaría en Navarra, que desearía jugar con los equipos del País Vasco, tras una temporada sin poder hacerlo. Finalmente, de no ser posible ir Castilla-La Mancha con la Comunidad de Madrid, afirman que les gustaría ir a la zona norte antes que a la zona sur. Por ello, otra posibilidad con la que encajarían también el número de equipos, y además, respetando el deseo de Navarra de jugar con el País Vasco, sería la siguiente:
Grupo I:7 castellano-leoneses (Arandina, Burgos, Cultural Leonesa, Guijuelo, Palencia, Ponferradina y Valladolid B), 6 gallegos (Boiro, Celta de Vigo B, Coruxo, Pontevedra, Racing Ferrol y Somozas), 3 castellano-manchegos (Albacete, Socuéllamos y Toledo), 2 asturianos (Caudal y Lealtad), 1 cántabro(Racing) y 1 riojano (UD Logroñes) = 20
Grupo II: 10 vascos(Amorebieta, Arenas Getxo, Barakaldo, Bilbao Athletic, Gernika, Leioa, Real Sociedad B, Real Unión, Sestao River y Zamudio), 5 madrileños (Fuenlabrada, Navalcarnero, Rayo Majadahonda, Real Madrid Castilla y San Sebastián Reyes), 4 navarros(Osasuna B, Izarra, Mutilvera y Tudelano) y 1 canario (Mensajero)= 20
Grupo III: 10 catalanes(Badalona, Barça B, Cornellà, Espanyol B, Gavà, LHospitalet, Llagostera, Lleida Esportiu, Prat y Sabadell), 7 valencianos(Alcoyano, Atlético Levante, Atlético Saguntino, Eldense, Hércules, Valencia Mestalla y Villarreal B), 2 baleares(Atlético Baleares y Mallorca B) y 1 aragonés(CD Ebro)= 20
Grupo IV: 11 andaluces (At. Mancha Real, At. Sanluqueño, Córdoba B, El Ejido 2012, Granada B, Jaén, Linares, Linense, Marbella, Recreativo Huelva y San Fernando), 4 murcianos (Cartagena, Jumilla, La Hoya Lorca y Real Murcia), 3 extremeños(Extremadura, Mérida y Villanovense), 1 castellano-manchego (La Roda) y 1 melillense (Melilla) = 20
Hace años ya les pusieron a los gallegos con Castellanos-manchegos. La temporada pasada pusieron al Cacereño con el norte de España y con Navarra. Siempre pasa que alguien viaje. Excepto el grupo 3, que suele ser siempre muy claro, en los demás grupos va a haber grandes distancias.
Extremeños, gallegos, castellano-manchegos y navarros , está claro que varios de estos van viajar bastante. No hay otra.
Me hubiera gustado más que mantuviesen al Logroñés y hubieran metido a los 3 extremeños, porque tener que ir dos veces a Pamplona a aguantar las risitas de los gorri, a mí me da bastante por saco, pero bueno, aguantaremos lo que nos echen, qué remedio.
Y al final, parece que se cumplirá lo que la Federación territorial de Castilla-La Mancha había propuesto.
Hay quejas, sobre todo, de Navarra, como era de esperar, pero el problema es que los equipos vascos, considerando al País Vasco como indivisible, ya son 10 equipos para un grupo de 20 en total, y eso supone que esos 10 equipos tendrán 9 de sus 19 desplazamientos "a tiro de piedra". Si se hubiesen juntado con los navarros, entonces, habría habido 14 equipos que habrían tenido 13 de sus 19 desplazamientos "a tiro de piedra", y, con esto, salvo casos excepcionales, cualesquiera que hubieran sido los 6 integrantes restantes de ese grupo habrían sido claramente perjudicados en sus desplazamientos, teniendo 14 de sus 19 salidas a una larga distancia (por ejemplo, los 5 madrileños junto con el equipo canario, considerando el viaje a Canarias como "cercano"). Es más, Navarra llegó a proponer juntar, además del País Vasco, La Rioja, separar la provincia de Burgos para que Arandina y Burgos CF jugaran con ellos, y añadir ¡a los tres castellano-manchegos! Claramente, Toledo, Socuéllamos, y sobre todo, Albacete, habrían sido muy perjudicados con los desplazamientos en ese hipotético caso, con 17 de 19 desplazamientos lejanos, y habría sido muy descompensado haber aprobado algo así.
Sin embargo, ya de entrada, la propuesta de Castilla-La Mancha iba a estar claramente apoyada por las Federaciones del sur, ya que les estabas dando en bandeja la composición del Grupo IV que tanto deseaban, sin mandar a Extremadura al norte, y además, les quitabas de encima a un "teórico gallito" como el Albacete. Las Federaciones del Grupo I, también encantadas, ya que al no emparejarse con Castilla-La Mancha, se quitan de encima tres desplazamientos muy largos, sobre todo, desde Galicia, Asturias y Cantabria (aunque bien es cierto que con Navarra la distancia no es muy diferente, sobre todo, desde Galicia), y encima, quitándose de encima al "teórico gallito" Albacete. Y en el Grupo II, la Comunidad de Madrid y Canarias encantadas de tener "al lado" a equipos de Castilla-La Mancha, aunque ello suponga tener al Albacete como rival, y el País Vasco y La Rioja, pues no del todo encantados, pero, teniendo en cuenta el criterio de desplazamientos que he comentado antes, si has juntado a ambas regiones, tienes a 11 equipos con 10 desplazamientos "a tiro de piedra", y para compensar un poco, los 9 desplazamientos restantes serán a la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Canarias, algo más lejanos, y en consecuencia, algo más equilibrado (y es prácticamente igual en sentido contrario, con 8 desplazamientos "cercanos" y 11 desplazamientos lejanos). El Grupo III, finalmente, al estar ya predefinido casi de antemano, casi que les daba igual una cosa que otra.
Y al final, parece que se cumplirá lo que la Federación territorial de Castilla-La Mancha había propuesto.
Hay quejas, sobre todo, de Navarra, como era de esperar, pero el problema es que los equipos vascos, considerando al País Vasco como indivisible, ya son 10 equipos para un grupo de 20 en total, y eso supone que esos 10 equipos tendrán 9 de sus 19 desplazamientos "a tiro de piedra". Si se hubiesen juntado con los navarros, entonces, habría habido 14 equipos que habrían tenido 13 de sus 19 desplazamientos "a tiro de piedra", y, con esto, salvo casos excepcionales, cualesquiera que hubieran sido los 6 integrantes restantes de ese grupo habrían sido claramente perjudicados en sus desplazamientos, teniendo 14 de sus 19 salidas a una larga distancia (por ejemplo, los 5 madrileños junto con el equipo canario, considerando el viaje a Canarias como "cercano"). Es más, Navarra llegó a proponer juntar, además del País Vasco, La Rioja, separar la provincia de Burgos para que Arandina y Burgos CF jugaran con ellos, y añadir ¡a los tres castellano-manchegos! Claramente, Toledo, Socuéllamos, y sobre todo, Albacete, habrían sido muy perjudicados con los desplazamientos en ese hipotético caso, con 17 de 19 desplazamientos lejanos, y habría sido muy descompensado haber aprobado algo así.
Sin embargo, ya de entrada, la propuesta de Castilla-La Mancha iba a estar claramente apoyada por las Federaciones del sur, ya que les estabas dando en bandeja la composición del Grupo IV que tanto deseaban, sin mandar a Extremadura al norte, y además, les quitabas de encima a un "teórico gallito" como el Albacete. Las Federaciones del Grupo I, también encantadas, ya que al no emparejarse con Castilla-La Mancha, se quitan de encima tres desplazamientos muy largos, sobre todo, desde Galicia, Asturias y Cantabria (aunque bien es cierto que con Navarra la distancia no es muy diferente, sobre todo, desde Galicia), y encima, quitándose de encima al "teórico gallito" Albacete. Y en el Grupo II, la Comunidad de Madrid y Canarias encantadas de tener "al lado" a equipos de Castilla-La Mancha, aunque ello suponga tener al Albacete como rival, y el País Vasco y La Rioja, pues no del todo encantados, pero, teniendo en cuenta el criterio de desplazamientos que he comentado antes, si has juntado a ambas regiones, tienes a 11 equipos con 10 desplazamientos "a tiro de piedra", y para compensar un poco, los 9 desplazamientos restantes serán a la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Canarias, algo más lejanos, y en consecuencia, algo más equilibrado (y es prácticamente igual en sentido contrario, con 8 desplazamientos "cercanos" y 11 desplazamientos lejanos). El Grupo III, finalmente, al estar ya predefinido casi de antemano, casi que les daba igual una cosa que otra.
Saludos.
Es imposible que todo el mundo quede contento con la distribución.
Se habló de meter a los 3 extremeños en nuestro grupo, pero seguramente habrán pedido ir al 4 con los andaluces, algo totalmente lógico.
Los navarros serán los que más protesten, igual que el año pasado, pero ya digo, no se puede dejar contento a todo el mundo, lo que beneficia a unos, a los otros les perjudica y en esas estamos.
supporter ACME de luxe Mensajes: 16.964 Desde: 07/Dic/2002 ·
A mi me da absolutamente igual que se reduzcan los viajes atractivos. El objetivo no es pasarmelo bien, sino ascender. El grupo tiene pinta de asequible. Perdemos a un gallo, el Logroñes, eso es buena noticia. Tambien desaparece el Tudelano, por si mantiene el bloque.
Con todo; Ponferradina y ferrol como mucho los potentes.
Quedar primero aumenta las posibilidades de ascender. Dejaos de turismo que estamos al borde de la desaparicion.
Yo tengo una duda. ¿Por qué en la RFEF se hacen esos tejemenejes? ¿Por qué los vascos no pueden jugar con cántabros y demás? ¿Por qué se les consiente?
Yo tengo una duda. ¿Por qué en la RFEF se hacen esos tejemenejes? ¿Por qué los vascos no pueden jugar con cántabros y demás? ¿Por qué se les consiente?
Yo tengo una duda. ¿Por qué en la RFEF se hacen esos tejemenejes? ¿Por qué los vascos no pueden jugar con cántabros y demás? ¿Por qué se les consiente?
porque lo que se busca es que haya un equilibrio. Si vas a juntar pais vasco, con cantabria, navarra, la rioja.... estas beneficiando a estos para perjudicar a los demas.
Lo logico es que los equipos de todos los grupos tengan unos desplazamientos similares.
Quiza los mas perjudicados con esta configuracion sean los navarros (6 viajes a galicia) y los castellano manchegos, que tienen que hacer 10 viajes a pais vasco.
Pero aun con esto, me parece la configuracion mas equilibrada de todas las que han ido saliendo en las ultimas semanas.
ya estamos como el año pasado. Los equipos vascos y navarros haciendo una protesta conjunta y el izarra amenazando con no salir en segunda b.
Yo entiendo que los navarros se quejen, ¿pero los vascos?, es cosa de tocar los cojones.
de que se quejan los vascos ?
que quieren estar en un mismo grupo con los navarros.
hombre realmente no les falta razon a ambos , meter a los navarros en el I cuando estan mas cerca de euskadi y aragon es tela , pero no se puede contentar a todos ,y que los vascos viajen a albacete o toledo cuando tienen mas cerca santander , buegos , palencia , aranda etc tambien tela
ya estamos como el año pasado. Los equipos vascos y navarros haciendo una protesta conjunta y el izarra amenazando con no salir en segunda b.
Yo entiendo que los navarros se quejen, ¿pero los vascos?, es cosa de tocar los cojones.
de que se quejan los vascos ?
que quieren estar en un mismo grupo con los navarros.
hombre realmente no les falta razon a ambos , meter a los navarros en el I cuando estan mas cerca de euskadi y aragon es tela , pero no se puede contentar a todos ,y que los vascos viajen a albacete o toledo cuando tienen mas cerca santander , buegos , palencia , aranda etc tambien tela
los vascos de poco se pueden quejar, pues son 10 equipos y junto a catalanes son los que menos gasto tienen en desplazamientos de la categoria.
Veremos como queda la cosa, porque ahora se abre la veda, y habrá muchas federaciones territoriales que se quejen o lloren un poco.
Dicho lo cual que nos toque el grupo I como en el borrador, nos favorece y mucho, es el grupo más asequible de largo... Reduciendo los aspirantes a Ponferradina, Racing Ferrol y la incognita de la Cultural Leonesa. Nos quitamos de encima un rival fuerte como el Logroñés, y otro incognita como el Tudelano.
Aun así la Ponferradina va a ser un rival durísimo, veremos cuantos jugadores mantiene de 2ª porque va a tener por lo pronto al menos el doble de dinero para salarios que nosotros.
Veremos como queda la cosa, porque ahora se abre la veda, y habrá muchas federaciones territoriales que se quejen o lloren un poco.
Dicho lo cual que nos toque el grupo I como en el borrador, nos favorece y mucho, es el grupo más asequible de largo... Reduciendo los aspirantes a Ponferradina, Racing Ferrol y la incognita de la Cultural Leonesa. Nos quitamos de encima un rival fuerte como el Logroñés, y otro incognita como el Tudelano.
Aun así la Ponferradina va a ser un rival durísimo, veremos cuantos jugadores mantiene de 2ª porque va a tener por lo pronto al menos el doble de dinero para salarios que nosotros.
Espera a ver no vaya a ser que acabe jugando el ELCHE En nuestro grupo y no la Ponfe , parece que hay lio con la pasta que debe el ELCHE .
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro