#201•• A este paso gano yo el Tour. Vaya situación más lamentable. |
#202• Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado |
#203• Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado |
#204• esto es una farsa, vaya decepcion con este deporte |
#205• Lo que faltaba!! muy raro todo esto...al final ni acabara el tour |
#206• Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado |
#207• Yo sólo veo una solución para que el ciclismo salga adelante: |
#208• Escrito originalmente por Vanuatu Yo sólo veo una solución para que el ciclismo salga adelante: QUE TODO DIOS SE DOPE HASTA QUE QUIERA, ASÍ ESTARÁN TODOS EN IGUALDAD DE CONDICIONES, Y GANARÁ EL MÁS FUERTE (QUE SERÍA EL MÁS FUERTE SI NI DIOS SE DOPARA) Nunca, el día que pase eso dejaré de verlo. Esto es un DEPORTE, el Tour está haciendo lo que debe, perseguir a los tramposos de forma implacable. Moreni del Cofidis ha dado positivo y ha sido detenido en la meta del Aubistque, su equipo ha decidio retirarse. http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/tour/2007/es/desarrollo/1020587.html |
#209• Escrito originalmente por Vanuatu Yo sólo veo una solución para que el ciclismo salga adelante: Esa no es la solución. Además de que ganaría el más dopado, no el mejor.QUE TODO DIOS SE DOPE HASTA QUE QUIERA, ASÍ ESTARÁN TODOS EN IGUALDAD DE CONDICIONES, Y GANARÁ EL MÁS FUERTE (QUE SERÍA EL MÁS FUERTE SI NI DIOS SE DOPARA) |
#210• Escrito originalmente por Vanuatu Yo sólo veo una solución para que el ciclismo salga adelante: QUE TODO DIOS SE DOPE HASTA QUE QUIERA, ASÍ ESTARÁN TODOS EN IGUALDAD DE CONDICIONES, Y GANARÁ EL MÁS FUERTE (QUE SERÍA EL MÁS FUERTE SI NI DIOS SE DOPARA) Esa no es la solución ganarían los equipos de mayor presupuesto, ya que podrían costearse mejores médicos y conseguir mejor material, ya me entendéis. Y además, me atrevería a decir que cada dos días tendríamos algún fallecimento por sobredosis. |
#211• http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/tour/2007/es/desarrollo/1020736.html pues nada otro golpe mas al ciclismo.... Contador ganara el tour |
#212• Escrito originalmente por Cantabroenmadrid Escrito originalmente por Vanuatu Yo sólo veo una solución para que el ciclismo salga adelante: QUE TODO DIOS SE DOPE HASTA QUE QUIERA, ASÍ ESTARÁN TODOS EN IGUALDAD DE CONDICIONES, Y GANARÁ EL MÁS FUERTE (QUE SERÍA EL MÁS FUERTE SI NI DIOS SE DOPARA) Esa no es la solución ganarían los equipos de mayor presupuesto, ya que podrían costearse mejores médicos y conseguir mejor material, ya me entendéis. Y además, me atrevería a decir que cada dos días tendríamos algún fallecimento por sobredosis. Como en el futbol |
#213• Pues a mi sinceramente me da igual , que se pudran todos aquellos que pillen dopados. Que se quedan 4 corriendo? Pues que corran cuatro. Asi de fácil. |
#214• Yo pienso que el tour ace bien persigiendo a los tramposos...el ciclismo siempre se a caracterizado por el esfuerzo de los corredores y si no aguantan que no corran y perjudiquen a otros corredores sanos como CONTADOR animo campeon!! |
#215• Ahora hay que frenar la fuga precipitada de afición: RASMUSSEN NO HA DADO POSITIVO, sino que el equipo (y no el Tour) ha decidido retirarle por no haber informado en cuatro ocasiones (y no dos) de dónde había estado entrenando durante el invierno y por haber dicho que pasó las vacaciones en México cuando en realidad se había hospedado cerca de una famosa y polémica clínica italiana... |
#216•
|
#217• Yo iría apostando por Bruseghin o Bennatti... |
#218• No lancemos las campanas al vuelo, que el Tour no está ganado aún... |
#219• Escrito originalmente por JMastropieru No lancemos las campanas al vuelo, que el Tour no está ganado aún... Creo que contador tiene ventaja para ganar el tour, ya se vera...CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA 13 (contrarreloj de Albi): 2. Cadel Evans (PRL), a 00:01:14 7. Alberto Contador (DSC), a 00:02:18 CLASIFICACIÓN GENERAL (actualmente): 1. Alberto Contador (DSC), 76:18:25 2. Cadel Evans (PRL), a 1:57 Al margen de lo deportivo, no se que pensareis vosotros, pero yo soy un gran aficionado al ciclismo y cada vez estoy mas harto del tema del dopaje, que salga todo a la luz, o que no salga nada (que salgan dos o tres cuando interesa no beneficia a nadie), por ultimo decir que por mi que pongan las etapas a 80 km ( yo solo veo el final en la mayoria de ellas, y en las de montaña veo algo mas, pero como mucho hay movimiento en los ultimos 50 km), habria mas emoción, mas movientos y menos dopaje, o acaso hay alguien que se traga los 195 km de una etapa llana enteros?. |
#220• Escrito originalmente por JMastropieru Yo iría apostando por Bruseghin o Bennatti... Es una conspiración de los franceses, para que el tour lo gane Moreau ![]() ![]() |
#221• Escrito originalmente por SOCIO22.500 Ganará el que vaya más dopado y consiga que no le pillen. Me autocito. |
#222• FOTOS DE LA ETAPA DE AYER EN EL PUERTO DE LARRAU |
#223• Hay que creer en los nuestro coño!! Que luego sale que Alberto Contador se ha dopado , pues bueno , sería otro palo , muy duro , pero otro más. |
#224• Este deporte está enmierdado completamente....y Contador para mí es segundo porque mientras no se demuestre lo contrario Rasmussen no ha dado positivo en ningún control... |
#225• Por primera vez en la historia del Tour de Francia nadie llevará el maillot amarillo. El Rabobank ha decidido que va a seguir en carrera, sin Rasmussen pero siguen. El ínclito danés dijo que estaba en Méjico en casa de su familia política, donde dijo que el telefono no funcionaba,cuando en realidad estaba entrenando en los Dolomitas, muy cerca del Dr. Ferrari eterno sospechoso de dopaje. Pero la realidad es que Rasmussen nunca ha dado positivo, es muy sospechoso pero le han hecho muchos controles y todos han sido negativos. Así que o le expulsan por imagen, ayer le abuchearon y los medios franceses le han puesto a parir, o por miedo a un positivo. |
#226• Pues yo no creo en el pelotón del Tour.Hace dos años leí una entrevista a Valverde tras una carrera de un día en la que el periodista decía que el rostro del ciclista reflejaba el cansancio del esfuerzo del día anterior. |
#227• espero que no, pero no descarto para nada que contador se haya dopado. |
#228• Escrito originalmente por Ap0st0L Este deporte está enmierdado completamente....y Contador para mí es segundo porque mientras no se demuestre lo contrario Rasmussen no ha dado positivo en ningún control... Una pregunta solo , si para ti Contador es segundo... que es para ti Oscar Pereiro en el pasado Tour de Francia? Segundo tambien? 1. Alberto Contador (DSC) 76:18:25 La clasificación es esa , y como bien indica un ciclista español llamado ALBERTO CONTADOR está en primera posición , ya sea por méritos propios ( que los tiene ) , o por abandonos. |
#229• Escrito originalmente por callingfrombilbao Pues yo no creo en el pelotón del Tour.Hace dos años leí una entrevista a Valverde tras una carrera de un día en la que el periodista decía que el rostro del ciclista reflejaba el cansancio del esfuerzo del día anterior. Hoy ves a los ciclistas al comienzo de la etapa y están todos morenitos,guapos y con pinta de sanos cuando deberían de estar pa el arrastre despues de tanta caña durante tantos días.Es todo una farsa,están todos operados de los pechos y se han implantado silicona en los morros.Si no lo haces,no te dan un papel en la película. Si no creemos en el ciclismo no podemos creer en ningún deporte, en el ciclismo hay positivos porque hay controles. Comparemos el Tour con el fútbol: - Antes del Tour todos los corredores pasan controles. Creo que en el fútbol no se hace. - Los corredores pasan controles de sangre y de orina. En el mundial de fútbol no se hizo ningún control de sangre. - Los ciclistas reciben la visita de los vampiros, que pueden hacer controles en cualquier momento sin avisar. - Los ciclistas tienen que decir donde entrenan porque en cualquier momento pueden hacerles un control. - Despues de cada etapa hay controles, y no a un ciclista, a muchos. En el Tour han tomado la salida unos 200 ciclistas, han dado positivo 3 ( Sinkewitz, Vinokourov y Moreni) no llega al 2 %. A Rasmussen le han expulsado por sospechoso. Eso se llama tolerancia cero. |
#230• Escrito originalmente por Eleven_5 Escrito originalmente por callingfrombilbao Pues yo no creo en el pelotón del Tour.Hace dos años leí una entrevista a Valverde tras una carrera de un día en la que el periodista decía que el rostro del ciclista reflejaba el cansancio del esfuerzo del día anterior. Hoy ves a los ciclistas al comienzo de la etapa y están todos morenitos,guapos y con pinta de sanos cuando deberían de estar pa el arrastre despues de tanta caña durante tantos días.Es todo una farsa,están todos operados de los pechos y se han implantado silicona en los morros.Si no lo haces,no te dan un papel en la película. Si no creemos en el ciclismo no podemos creer en ningún deporte, en el ciclismo hay positivos porque hay controles. Comparemos el Tour con el fútbol: - Antes del Tour todos los corredores pasan controles. Creo que en el fútbol no se hace. - Los corredores pasan controles de sangre y de orina. En el mundial de fútbol no se hizo ningún control de sangre. - Los ciclistas reciben la visita de los vampiros, que pueden hacer controles en cualquier momento sin avisar. - Los ciclistas tienen que decir donde entrenan porque en cualquier momento pueden hacerles un control. - Despues de cada etapa hay controles, y no a un ciclista, a muchos. En el Tour han tomado la salida unos 200 ciclistas, han dado positivo 3 ( Sinkewitz, Vinokourov y Moreni) no llega al 2 %. A Rasmussen le han expulsado por sospechoso. Eso se llama tolerancia cero. Que no paguen justos por pecadores.. |
#231• Escrito originalmente por Vanuatu Yo sólo veo una solución para que el ciclismo salga adelante: QUE TODO DIOS SE DOPE HASTA QUE QUIERA, ASÍ ESTARÁN TODOS EN IGUALDAD DE CONDICIONES, Y GANARÁ EL MÁS FUERTE (QUE SERÍA EL MÁS FUERTE SI NI DIOS SE DOPARA) claro, como antaño joder!!! |
#232• Escrito originalmente por Eleven_5 Escrito originalmente por callingfrombilbao Pues yo no creo en el pelotón del Tour.Hace dos años leí una entrevista a Valverde tras una carrera de un día en la que el periodista decía que el rostro del ciclista reflejaba el cansancio del esfuerzo del día anterior. Hoy ves a los ciclistas al comienzo de la etapa y están todos morenitos,guapos y con pinta de sanos cuando deberían de estar pa el arrastre despues de tanta caña durante tantos días.Es todo una farsa,están todos operados de los pechos y se han implantado silicona en los morros.Si no lo haces,no te dan un papel en la película. Si no creemos en el ciclismo no podemos creer en ningún deporte, en el ciclismo hay positivos porque hay controles. Comparemos el Tour con el fútbol: - Antes del Tour todos los corredores pasan controles. Creo que en el fútbol no se hace. - Los corredores pasan controles de sangre y de orina. En el mundial de fútbol no se hizo ningún control de sangre. - Los ciclistas reciben la visita de los vampiros, que pueden hacer controles en cualquier momento sin avisar. - Los ciclistas tienen que decir donde entrenan porque en cualquier momento pueden hacerles un control. - Despues de cada etapa hay controles, y no a un ciclista, a muchos. En el Tour han tomado la salida unos 200 ciclistas, han dado positivo 3 ( Sinkewitz, Vinokourov y Moreni) no llega al 2 %. A Rasmussen le han expulsado por sospechoso. Eso se llama tolerancia cero. |
#233• A mí lo que me llama la atención, es que desde que se ha empezado a dar tanta caña al dopaje en el ciclismo, tanto los franceses como los italianos, han desaparecido del mapa del Tour. Vale que los franceses no tienen ningún ciclista que valga la pena ( el claro ejemplo es que Moreau sea el crack francés), pero es que existen grandes corredores italianos ( PAOLO BETTINI, EDDY MAZZOLENI, GILBERTO SIMONI, LEONARDO PIEPOLI, DAMIANO CUNEGO, STEFANO GARZELLI, MICHELE SCARPONI, PIETRO CAUCCHIOLI, DAVIDE REBELLIN, DANILO DI LUCA, ANDREA NOE, FRANCO PELLIZOTTI, ALESSANDRO PETACCHI, SALVATORE COMMESSO....) que ganan muchas carreras a lo largo del año, y que el Tour no le corren. La lista de los italianos en el Tour de este año es tristísima ( PAOLO SAVOLDELLI, DARÍO CIONI, DANIELE BENNATI, ALESSANDRO BALLAN, MARZIO BRUSEGHIN, FILIPPO POZZATO...). Algo huele mal. Sin embargo, los ciclistas españoles, siempre estñan ahí. |
#234• Escrito originalmente por Vanuatu A mí lo que me llama la atención, es que desde que se ha empezado a dar tanta caña al dopaje en el ciclismo, tanto los franceses como los italianos, han desaparecido del mapa del Tour. Vale que los franceses no tienen ningún ciclista que valga la pena ( el claro ejemplo es que Moreau sea el crack francés), pero es que existen grandes corredores italianos ( PAOLO BETTINI, EDDY MAZZOLENI, GILBERTO SIMONI, LEONARDO PIEPOLI, DAMIANO CUNEGO, STEFANO GARZELLI, MICHELE SCARPONI, PIETRO CAUCCHIOLI, DAVIDE REBELLIN, DANILO DI LUCA, ANDREA NOE, FRANCO PELLIZOTTI, ALESSANDRO PETACCHI, SALVATORE COMMESSO....) que ganan muchas carreras a lo largo del año, y que el Tour no le corren. La lista de los italianos en el Tour de este año es tristísima ( PAOLO SAVOLDELLI, DARÍO CIONI, DANIELE BENNATI, ALESSANDRO BALLAN, MARZIO BRUSEGHIN, FILIPPO POZZATO...). Algo huele mal. Sin embargo, los ciclistas españoles, siempre estñan ahí. Toda la razon! hay pasa algo y nada bueno.. |
#235• Lo que es criminal es tener que subir ayer a la 3º semana en una etapa de218km 4 puertos de 1ª. Eso a palo seco es imposible. Solución, acortar etapas y duracion. |
#236• Escrito originalmente por chemical12 Lo que es criminal es tener que subir ayer a la 3º semana en una etapa de218km 4 puertos de 1ª. Eso a palo seco es imposible. Solución, acortar etapas y duracion. P.D.Espero que el ciclismo no muera porque me parece un gran deporte. Etapas mas cortas, ciclistas que van mas deprisa. Yo me niego a pensar que todos los ciclistas van puestos, con los controles que hay darían todos positivo. Y con esa regla de 3 podríamos decir que es imposible correr 100 metros en 9'77, o hacer mates desde el tiro libre o jugar 60 partidos de fútbol en 9 meses al máximo nivel. |
#237• Escrito originalmente por GaBiCh Escrito originalmente por Vanuatu A mí lo que me llama la atención, es que desde que se ha empezado a dar tanta caña al dopaje en el ciclismo, tanto los franceses como los italianos, han desaparecido del mapa del Tour. Vale que los franceses no tienen ningún ciclista que valga la pena ( el claro ejemplo es que Moreau sea el crack francés), pero es que existen grandes corredores italianos ( PAOLO BETTINI, EDDY MAZZOLENI, GILBERTO SIMONI, LEONARDO PIEPOLI, DAMIANO CUNEGO, STEFANO GARZELLI, MICHELE SCARPONI, PIETRO CAUCCHIOLI, DAVIDE REBELLIN, DANILO DI LUCA, ANDREA NOE, FRANCO PELLIZOTTI, ALESSANDRO PETACCHI, SALVATORE COMMESSO....) que ganan muchas carreras a lo largo del año, y que el Tour no le corren. La lista de los italianos en el Tour de este año es tristísima ( PAOLO SAVOLDELLI, DARÍO CIONI, DANIELE BENNATI, ALESSANDRO BALLAN, MARZIO BRUSEGHIN, FILIPPO POZZATO...). Algo huele mal. Sin embargo, los ciclistas españoles, siempre estñan ahí. Toda la razon! hay pasa algo y nada bueno.. |
#238• Los españoles siempre están , y casi nunca dan positivo. |
#239• Escrito originalmente por callingfrombilbao Escrito originalmente por Eleven_5 Escrito originalmente por callingfrombilbao Pues yo no creo en el pelotón del Tour.Hace dos años leí una entrevista a Valverde tras una carrera de un día en la que el periodista decía que el rostro del ciclista reflejaba el cansancio del esfuerzo del día anterior. Hoy ves a los ciclistas al comienzo de la etapa y están todos morenitos,guapos y con pinta de sanos cuando deberían de estar pa el arrastre despues de tanta caña durante tantos días.Es todo una farsa,están todos operados de los pechos y se han implantado silicona en los morros.Si no lo haces,no te dan un papel en la película. Si no creemos en el ciclismo no podemos creer en ningún deporte, en el ciclismo hay positivos porque hay controles. Comparemos el Tour con el fútbol: - Antes del Tour todos los corredores pasan controles. Creo que en el fútbol no se hace. Antes del Mundial también. - Los corredores pasan controles de sangre y de orina. En el mundial de fútbol no se hizo ningún control de sangre. Eso es cierto, todos de orina. - Los ciclistas reciben la visita de los vampiros, que pueden hacer controles en cualquier momento sin avisar. Creo que en el fútbol, a nivel de selecciones, también. - Los ciclistas tienen que decir donde entrenan porque en cualquier momento pueden hacerles un control. Los equipos de fútbol también. No se si esto también es sólo aplicable a selecciones. - Despues de cada etapa hay controles, y no a un ciclista, a muchos. Después de cada partido, dos jugadores de cada equipo tienen que hacer controles. En el Tour han tomado la salida unos 200 ciclistas, han dado positivo 3 ( Sinkewitz, Vinokourov y Moreni) no llega al 2 %. A Rasmussen le han expulsado por sospechoso. Eso se llama tolerancia cero. Estoy de acuerdo, pero dos de los tres de arriba. Eso también cuenta. El balonmano tiene un porcentaje de positivos más alto. Rasmussen sale por orden del patrocinador. Si yo pongo la pasta y lo que hace un tercero está generando mala imagen para mi empresa, tengo claro que es lo correcto (y así estaba siendo, mira los gritos e insultos ayer). |
#240• bua, santo subidon alberto contador el lider en el tour........aver si todo va bien, y en la crono aguanta |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares | |||||
Tema | Autor | Respuestas | Visitas | Última respuesta | |
---|---|---|---|---|---|
Por: Cantabroenmadrid, el 28/Jun/2007, 21:35 | 28/Jun/2007, 21:35 | 6 | 576 | 03/Jul/2007, 03:28 noventaysiete | |
Por: noventaysiete, el 21/Jul/2006, 01:06 | 21/Jul/2006, 01:06 | 25 | 868 | 22/Jul/2006, 17:45 jonatillo9 |