#1• ![]() UN FENOMENO QUE CRECE Identidad en peligro Las camisetas de los clubes cambian de diseño y ahora hasta de colores. Estrategias de marketing vs. tradición. Muchos hinchas, en contra. -------------------------------------------------------------------------------- Gustavo Ronzano. gronzano@clarin.com Cómo va el Villarreal?", preguntó ayer nomás un periodista al enfocar la vista hacia el televisor. "No, no es el Villarreal, están dando el partido del Barcelona, ahí está por entrar Messi", se le respondió. "¿Pero con esa camiseta color amarillo flúo? ¿En serio es el Barcelona?" Y sí, era un encuentro por la Champions League pero la pantalla no entregaba al Villarreal (el submarino amarillo), sino a un Barcelona que de blaugrana tenía poco y nada... Al recoger el hilo de las nuevas tendencias en las camisetas de fútbol y plantear el tema en el ámbito doméstico, naturalmente surgen enseguida los modelos presentados en los últimos días por San Lorenzo (ante Argentinos y Gimnasia) y Racing (estuvo de estreno el sábado, frente a Instituto). En este sentido, hay similitudes y diferencias. Y por eso conviene separar los tantos. En ambos casos se pasó de un diseño de bastones verticales (marca registrada en el fútbol) a cuatro cuadros (una incorporación que parece proceder del mundo del rugby). Pero, si bien tiene que ver con una remota camiseta utilizada en 1904, en Racing se apeló a la transgresión desde el punto de vista del color porque se juntó el celeste con un tono salmón alejado de los distintivos adoptados con el tiempo. En San Lorenzo, en cambio, se mantuvo la presencia del azul y el rojo junto al blanco que los acompaña desde siempre. "El diseño es algo que se fue incorporando a la vida cotidiana, y hay que considerar que los hinchas también son mediáticos. Eso sí, cambiar el color ya es otra cosa. Es algo serio", dice Susana Saulquin, socióloga especialista en el vestir. Y agrega: "Los nuevos materiales incorporados en los últimos años, que absorben la transpiración, fueron muy importantes. Pero el fútbol no se limita al escenario de una cancha sino también a la televisión. Y en un escenario mediático, los hinchas, esencialmente los jóvenes, están acostumbrados a lo visual. Y entonces, aunque parezca mentira, los hinchas, que pertenecen a la cultura de masas, todo eso lo tienen incorporado. Y no debería extrañar que hasta compitan con sus pares por los cambios de diseños". En un local que la cadena de ropa deportiva Código Fútbol tiene en Palermo, se indica que "lo que más busca la gente son las camisetas clásicas de cada club y en menor medida las secundarias o alternativas". Y respecto de las últimas exhibidas por San Lorenzo y Racing, se sostiene: "La de San Lorenzo todavía no se vendió demasiado y la de Racing ya está pedida pero aún no la tenemos en stock". ¿Todo pasa por una moda? ¿El secreto tiene que ver sólo con el marketing? ¿Hay un avasallamiento al sentido de pertenencia, a los símbolos que forman la identificación con el club que uno ama? ¿Es para tanto? ¿Está mal aggiornarse un poco? Topper es la firma que viste a Racing. Marcelo Balihaut, responsable del sector Indumentaria, subraya: "Esta es la tercera camiseta de la colección de este año. Racing tiene dos que son más tradicionales y esta, que responde básicamente a las inquietudes de los hinchas. Sobre todo de las filiales, que pidieron volver a los elementos fundacionales. Esto es como todo, a algunos les podrá gustar y a otros no, pero responde a los colores que el club tuvo en sus inicios. Elegimos el color salmón para que el rosa original no resultara tan chocante. Estamos contentos con las repercusiones, comercialmente fue un éxito. La idea original era sacar una camiseta de piqué, pero desistimos porque con la transpiración pesa muchísimo". "Por lo general explica esta tercer camiseta se usa en las Copas, pero como Racing no está jugando ninguna, decidimos sacarla ahora. Lo que ocurre es que Racing perdió y el contexto no es el mejor, si ganaba nadie hubiera dicho nada. Además se exige por reglamento una tercera camiseta con colores distintos. Aún no está a la venta, es una edición limitada, pero ya hemos superado los pedidos de las casas de deportes que quieren venderlas". Santiago Saez, dueño y diseñador de Ona Saez, que también tiene su línea de ropa deportiva, OSX, dice que "el deporte durante mucho tiempo no sufrió de la moda pero ahora deporte y moda se están influenciando mutuamente. Como los hinchas también buscan renovar su indumentaria, sorprenderse y están más abiertos porque la moda entra a sus casas, se viene un tiempo en que habrá cambios constantes. En el fútbol, el anclaje es el sentimiento del hincha. La identidad se va a perder cuando no se respete la esencia pero eso dependerá del diseñador de cada camiseta. Yo soy de Racing y por más que la camiseta del otro día haya remitido a la historia, no tiene nada que ver con Racing". Ferro, siempre identificado con el verde, también supo vestirse de violeta. El Independiente de Américo Gallego, campeón en 2002, alternó la roja tradicional con una azul con vivos blancos. Silvio Carrario, hoy en Argentinos, recuerda que "en Boca yo jugué con la camiseta de las dos líneas blancas y no me gustó, prefería la histórica". Como se ve, sobre gustos hay mucho escrito. Pero el tema, como el sentimiento, no se termina. La fundación y los colores -------------------------------------------------------------------------------- BOCA JUNIORS / 03-04-1905 La primera camiseta era celeste oscuro, aunque también dicen que era rosa. Pero lo cierto es que un joven que trabajaba en el puente de La Boca se inspiró en la bandera de un barco sueco, que tenía los colores azul y amarillo. En 1908 utilizó una banda en diagonal, pero luego se cambió y fue horizontal. INDEPENDIENTE / 01-01-1905 Desde su fundación hasta 1907 utilizó una camiseta blanca con vivos azules. Pero ese año se produjo un hecho que cambiaría la historia: seducidos por el color de camiseta del Nottingham Forest, de Inglaterra, de gira en Argentina, sus fundadores deciden cambiar y pasan a utilizar el rojo como color identificatorio. RACING / 25-03-1903 En 1904 optaron entre una casaca negra y amarilla; otra verde y blanca y otra azul y blanca. Triunfó la primera de ellas, pero no convenció por su similitud con los colores de Peñarol y sólo duró una semana. Luego se usó una rosa y celeste. Y muy poco tiempo después llegaría la celeste y blanca.(POR DESGRACIA NO HAY REGISTROS OFICILALES DE LA CAMISTEA VERDE Y BLANCA) RIVER PLATE / 25-05-1901 En una noche de carnaval, unos chicos decidieron adosarle un detalle de color a la camiseta blanca que hasta ese momento identificaba a River. De un carro colgaba una cinta roja de seda y decidieron utilizarla: la cruzaron en diagonal a modo de banda y después la prendieron con alfileres. SAN LORENZO / 01-04-1908 Si bien en la etapa previa a llamarse San Lorenzo, el equipo le dio origen utilizó una camiseta de color borravino, la llegada del sacerdote salesiano Lorenzo Massa, en 1907, hizo que en su fundación, un año más tarde, se instauraran el azul, que simboliza el ideal, y el rojo, que simboliza la lucha. |
#2• pues a mi me mola, aunque me gustaba mas la de antes, no se lo colores eran mas naturales. |
#3• Soy clásico, me parece raro ver al Racing con esa camiseta, y no estoy de acuerdo con lo que quieran vender los especialistas en merchandising. |
#4• lo siento..no me gusta nada nada nada |
#5• A mi tb me gusta mas la camiseta antigua. Pero bueno como 3ª equipacion se podria poner digo yo |
#6• A mi tampoco me gusta nada |
#7• Escrito originalmente por RRCS1913 lo siento..no me gusta nada nada nada y a mi menos. |
#8•• No entiendo por que está tan reñida la innovación de las equipaciones con las señas de identidad de un club. Parece que es imposible hacer una equipación moderna, actual, bonita e innovadora con los colores de un equipo, de verdad que no me entra en la cabeza... |
#9• Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado |
#10• jejejeje, que cosa mas horrorosa, eso decian muchos en la cancha jejej CHapa, mira jeje esa camiseta se uso alla por 1904 . |
#11• Con esta no haremos trueque compañero |
#12• ![]() ![]() ![]() ![]() (perdon a los amigos que no les gusta, a mi me parecen bonitos los pantalones verdes) |
#13• Escrito originalmente por AKADEMIKO (perdon a los amigos que no les gusta, a mi me parecen bonitos los pantalones verdes) Halaaaa, lo que ha dichoooooooooo... ![]() |
#14• el que pregunto por ahi de nike..... |
#15• che aioria,hasta en un foro español te encuentro,soy ORTY DE FORORACING |
#16• Escrito originalmente por racing_avellaneda che aioria,hasta en un foro español te encuentro,soy ORTY DE FORORACING Bienvenido Orty. Muy bueno tu avatar, me es familiar ![]() Un saludo y AGUANTE RACING. ![]() |
#17• la academia no tiene fronteras |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |