Año 1.999, el Racing Club de Avellaneda está a punto de desaparecer. Una mala gestión del club más una fuerte crisis que vive Argentina dejan al club al borde de la desaparación, ¿os suena de algo? Sabemos mucho de esto en Santander.
Un año antes, en el 98, nuestros hermanos de Avellaneda se declaran en quiebra. El club es intervenido judicialmente. El club debía 1.000 millones de pesos argentinos (60 millones de )
El 4 de marzo de 1.999, a apenas 3 días del comienzo de la liga en Argentina, Liliana Ripoll, la síndico de Racing (lo que sería en España la administradora concursal) dijo lo siguiente:
"Ha dejado de existir Racing Club Asociación Civil"
La administradora concursal dijo que el Racing ya no existía. Los hinchas de Racing se echaron a la calle. Esta noticia no se esperaba en Avellenada. Los hinchas se arremolinaron alrededor del estadio y de las oficinas del club. El presidente salió ha hablar en público y le estamparon un bombo en la cabeza. Más o menos como el asalto al palco en El Sardinero.
3 días después, el 7 de Marzo, el Racing debería haber jugador en casa ante Talleres de Córdoba pero no lo hizo, ya que el club no exixtía, como ya dijo la administradora concursal días antes. A pesar de que no iba a haber partido, 30.000 personas llenaron en estadio. Estuvieron durante horas cantando y animando al desaparecido Racing. Incluso los jugadores del "no equipo" de Racing saltaron al terreno de juego para agradecer a la hinchada. ¿os suena esto de algo también? A mñi mucho, partido de copa Racing - Real Sociedad.
El 9 de marzo, un juez dicta sentencia. Aunque el club esté en disolución, no impide que pueda disputar sus partidos. Racing volvía a nacer.
Este mismo juez, ordena la captura de 30 dirigentes de Racing. En este aspecto, aquí todo lo contrario, Pernía se salió con la suya.
Racing consigue sobrevivir ese año. La temporada siguiente, Racing se proclamó campeón de la Liga Argentina.
Por eso cada 7 de Marzo, los hinchas de Racing de Avellaneda celebran su día.
FELICIDADES RACINGUISTAS!!
![]()