62 Mensajes |
#41• Por aprovechar el titulo del hilo, fuera de Santander/Cantabria está gustando muchísimo. Por varios sitos ya me ha llegado que es espectacular lo que vamos a hacer con el templo. | |
#42• Yo por Twitter también he visto a bastantes aficionados de otros equipos que les ha flipado. | |
#43• Veo que soy de los pocos a los que 27 ó 28 mil le parece no sólo suficiente, sino idóneo. Creo que si nos vamos a cifras superiores el proyecto debería ser diferente. -Hay que valorar que es una ampliación del estadio existente, no va a ser ni un estadio nuevo, ni una reforma integral, las gradas que hay van a seguir estando. Tenemos que valorar lo que podemos hacer con lo que tenemos. -Si se amplían más este y oeste, la diferencia de tamaño con los fondos sería difícil de compaginar de forma estética. -Todo el concepto de proyecto es integrar al estadio en el entorno. Tal y como está planteado no sé la altura que tendrán las gradas ampliadas, pero duplicar la ampliación significaría que la altura y por tanto el volumen del edificio y la planta deberían aumentar también. Creando una estructura mucho más sobredimensionada sobre el entorno, que recordemos que es precisamente lo opuesto de lo que están vendiendo con este proyecto. -Es cierto que ahora mismo hay demanda todos los partidos para llenar el estadio. Pero cuánta más demanda habría? Una ampliación hasta 27.000 supone un incremento del 20%. Creo que estaremos de acuerdo en que un estadio lleno o casi lleno genera una imágen muy atractiva. Tenemos que intentar ajustar el tamaño para que nadie se quede sin abono por capacidad. Pero que el estadio esté casi lleno todos los partidos. Aumentar en más de un 33% la capacidad (30.000) es ya suponer que 7.000 personas más van a ir consistentemente al estadio todos los partidos. Yo invertiría en más espacio para que los que van estén más cómodos antes de ampliar más la capacidad, no sé si esto lo han considerado en el proyecto. -Y lo más importante, aumentar más la capacidad aumenta más el coste. Recordemos que hay que buscar inversores dispuestos a financiar el proyecto. Cuánto más factible parezca realizar el proyecto y más fácil sea sacarle rendimiento más opciones habrá de sacarlo adelante. Si incrementas el coste, digamos 90 millones, necesitas más colaboradores y será más difícil cubrir la financiación. Más adelante si ves que has cubierto los 70 millones fácilmente (que no creo que vaya a ser fácil para nada) puedes plantear ampliar el proyecto. Prefiero tener una ampliación modesta, pero tenerla, que no ser capaces de hacer ampliación. | |
#44• Escrito originalmente por @noventaysiete Escrito originalmente por @racingdelosbigotes Escrito originalmente por @Castro2 Pero es que el proyecto abarca más que una ampliación de estadio y el Racing no va a poner 68 millones. Ya sé que es más que una ampliación, pero el motivo principal de esto es aumentar el aforo. Si ahora entráramos 35.000 no estaríamos hablando de nada de esto. La ampliación no es el motivo principal. Pero sí, yo también subiría al menos a los 30000. Lo tienen que vender como que es bueno para la ciudad, para el Sardinero, que estéticamente va estar bien, que aprovechas todo el año esa zona privilegiada...., que no digo que no sea así, ojo, pero el Racing lo que quiere es aumentar aforo, aumentar zonas vip y aumentar ingresos, lo de dinamizar la zona es para que haya empresas que pongan el dinero. Y ya que haces una obra pues que quede bonito. | |
#45•• De 27.000 a 30.000 son 3.000 asientos más, tampoco es ninguna barbaridad, y con 30.000 el margen para aumentar el número de abonados y/o aumentar la venta de entradas al público en general es mayor. | |
#46• Escrito originalmente por @BRO_Racinguista_1913 a donde se envian las sugerencias? Eso quiero saber yo también. | |
#47• Por cierto, si se dejase en 27.000 y dentro de X años se necesitase otra ampliación de aforo, se podría hacer, o ya no cabrían más ampliaciones ? me queda esa duda. Yo pienso que habría que aprovechar este viaje para llegar ya a 30.000 | |
#48• Me gusta el proyecto, me parece correcta la ampliacion a 27mil (creo q mas tendria el problema cuando no vayan bien las cosas) y por poner una pequeña pega (gustos) mucha linea recta, soñaba con lineas redondeadas como muchos estadios modernos y otro detalle q podrian haber metido es pequeño homenaje al campo viejo q algunos no pudimos estar en el (la cubierta en forma de "ola" q comentaba el arquitecto p ej). | |
#49• Pues a mí no me gustarían líneas redondeadas como en todos los estadios de hoy en día, que es casi imposible distinguir uno de otro. | |
#50• Claro por eso hablo d gustos, me gustan los coches redondeados, no los cubicos. Ahora se tiende en general a diseños d lineas rectas para casi todo, yo soy mas d líneas redondeadas, gustos repito no criticas. El proyecto es espectacular, el gran drama será la financiación pq es mucha pasta, se genera en volumen d lo q se genera (tiendo a pensar q siempre se inflan esas "generaciones" , pero eso son suposiciones mias) y sobre el tema politico tambien opinion, creo q han metido a PP en esta region en un dilema curioso, pq d rechazarlo ojo q las criticas podrian venir hasta d fuera y d su propio partido. Y quiero pensar q ese proyecto incluso a una parte d los habitantes d ese barrio les motiva. | |
#51• Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 De 27.000 a 30.000 son 3.000 asientos más, tampoco es ninguna barbaridad, y con 30.000 el margen para aumentar el número de abonados y/o aumentar la venta de entradas al público en general es mayor. Es un 66% más. La diferencia es considerable. | |
#52• En el DM hablaban de que tanto Racing como la empresa que ha hecho el diseño, creen que se podría cubrir la financiación 100% privada. La empresa habla por su experiencia con otros estadios. | |
#53• En cuanto a la capacidad, a mi, así a primeras me parece algo corto, no pensando en el presente, si no en el futuro. Que siga creciendo la asistencia, un ascenso a primera... Y que una gran parte del aumento de aforo, es para hospitality... pero lo que dice @Santanderino también tiene mucha razón. | |
#54• Si la financiacion es privada y el Ayuntamiento va a sacar rédito de la operación en forma de tasas, imagen de la ciudad, espacios verdes, aparcamiento y posibilidades de llevar a cabo eventos de muy diversa indole. ¿cual es el problema? La manos privadas pagan y ellos ganan, la ciudad gana. | |
#55• Escrito originalmente por @Castro2 En el DM hablaban de que tanto Racing como la empresa que ha hecho el diseño, creen que se podría cubrir la financiación 100% privada. La empresa habla por su experiencia con otros estadios. Yo lo siento, pero esa financiacion totalmente privada de unos 70 millones no me la creo. Que cuenten esa experiencia con otros estadios, porque por ejemplo san mames la inversion publica es mas del 50% y en zaragoza me suena que debe andar por el 75% | |
#56• Opino igual, dudo que sea el 100%. Pero si es un 50% tampoco me parece un despilfarro impresionante de fondos públicos 22M a 5 años entre ayuntamiento y gobierno de Cantabria, por ejemplo. Escrito originalmente por @ociepa Escrito originalmente por @Castro2 En el DM hablaban de que tanto Racing como la empresa que ha hecho el diseño, creen que se podría cubrir la financiación 100% privada. La empresa habla por su experiencia con otros estadios. Yo lo siento, pero esa financiacion totalmente privada de unos 70 millones no me la creo. Que cuenten esa experiencia con otros estadios, porque por ejemplo san mames la inversion publica es mas del 50% y en zaragoza me suena que debe andar por el 75% | |
#57• Escrito originalmente por @ociepa Escrito originalmente por @Castro2 En el DM hablaban de que tanto Racing como la empresa que ha hecho el diseño, creen que se podría cubrir la financiación 100% privada. La empresa habla por su experiencia con otros estadios. Yo lo siento, pero esa financiacion totalmente privada de unos 70 millones no me la creo. Que cuenten esa experiencia con otros estadios, porque por ejemplo san mames la inversion publica es mas del 50% y en zaragoza me suena que debe andar por el 75% Si no recuerdo mal, en Zaragoza pensaban recuperar el dinero invertido con la explotación. Aquí la idea es la misma, pero el que arriesga el dinero es un inversor privado. | |
#58•• Escrito originalmente por @Castro2 Escrito originalmente por @ociepa Escrito originalmente por @Castro2 En el DM hablaban de que tanto Racing como la empresa que ha hecho el diseño, creen que se podría cubrir la financiación 100% privada. La empresa habla por su experiencia con otros estadios. Yo lo siento, pero esa financiacion totalmente privada de unos 70 millones no me la creo. Que cuenten esa experiencia con otros estadios, porque por ejemplo san mames la inversion publica es mas del 50% y en zaragoza me suena que debe andar por el 75% Si no recuerdo mal, en Zaragoza pensaban recuperar el dinero invertido con la explotación. Aquí la idea es la misma, pero el que arriesga el dinero es un inversor privado. Recuperar esa inversion con locales comerciales en el papel queda muy bonito, pero es muchisimo dinero. Yo creo que la via en este caso es como en todos lados, inversion publica complementada con inversion privada. Y añado, si la inversion privada supone que alguna empresa, vease por ejemplo banco santander, le echa un cable al racing, pues mejor que mejor. | |
#59• Escrito originalmente por @Castro2 En cuanto a la capacidad, a mi, así a primeras me parece algo corto, no pensando en el presente, si no en el futuro. Que siga creciendo la asistencia, un ascenso a primera... Y que una gran parte del aumento de aforo, es para hospitality... pero lo que dice @Santanderino también tiene mucha razón. Si hiciese falta en un futuro, se podría volver a ampliar ? Yo sigo pensando que lo mejor (en caso de que el proyecto fructifique, claro está) sería alcanzar ya los 30.000 | |
#60• Escrito originalmente por @RRC2010 Opino igual, dudo que sea el 100%. Pero si es un 50% tampoco me parece un despilfarro impresionante de fondos públicos 22M a 5 años entre ayuntamiento y gobierno de Cantabria, por ejemplo. Escrito originalmente por @ociepa Escrito originalmente por @Castro2 En el DM hablaban de que tanto Racing como la empresa que ha hecho el diseño, creen que se podría cubrir la financiación 100% privada. La empresa habla por su experiencia con otros estadios. Yo lo siento, pero esa financiacion totalmente privada de unos 70 millones no me la creo. Que cuenten esa experiencia con otros estadios, porque por ejemplo san mames la inversion publica es mas del 50% y en zaragoza me suena que debe andar por el 75% También podría ser 70% privada - 30% pública, u 80% - 20% | |
#61• Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Por cierto, si se dejase en 27.000 y dentro de X años se necesitase otra ampliación de aforo, se podría hacer, o ya no cabrían más ampliaciones ? me queda esa duda. Yo pienso que habría que aprovechar este viaje para llegar ya a 30.000 Si se quisiera se podían aumentar los fondos. Es cierto que no hay mucho sitio, pero ya se ha comentado por aquí que las gradas altas pueden (y a veces deben) ser mas pindias, por lo que ocupan menos metros en superficie. Actualmente es inviable, pero en un futuro ayuntamiento, que tratara con cariño al Racing, se podría soterrar la carretera o que pasara por debajo de la grada, al estilo Vicente Calderón. Es que no te puedes condenar a tener 27.000 plazas sin posibilidad de crecer, en primera y como va el tema del fútbol (en todos los partidos es jodido sacar entradas, sobre todo a los que no conozcan a abonados) se quedaría más que escaso. | |
#62• Escrito originalmente por @racingdelosbigotes Escrito originalmente por @DDG-Racing-1984 Por cierto, si se dejase en 27.000 y dentro de X años se necesitase otra ampliación de aforo, se podría hacer, o ya no cabrían más ampliaciones ? me queda esa duda. Yo pienso que habría que aprovechar este viaje para llegar ya a 30.000 Si se quisiera se podían aumentar los fondos. Es cierto que no hay mucho sitio, pero ya se ha comentado por aquí que las gradas altas pueden (y a veces deben) ser mas pindias, por lo que ocupan menos metros en superficie. Actualmente es inviable, pero en un futuro ayuntamiento, que tratara con cariño al Racing, se podría soterrar la carretera o que pasara por debajo de la grada, al estilo Vicente Calderón. Es que no te puedes condenar a tener 27.000 plazas sin posibilidad de crecer, en primera y como va el tema del fútbol (en todos los partidos es jodido sacar entradas, sobre todo a los que no conozcan a abonados) se quedaría más que escaso. En el otro post donde se habla de este asunto, he colgado un podcast donde Ceria hace referencia al tema de la ampliación del aforo, y deja "abiertas" las cifras. Yo también creo que con 27.000 ahora podríamos tener suficiente, pero con el tiempo correríamos el riesgo de que el aforo fuese, de nuevo, insuficiente para la demanda que pudiese llegar a haber. Creo que lo mejor, como digo, sería llegar ya a 30.000 | |
62 Mensajes | |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
| Temas similares | |||||
| Tema | Autor | Respuestas | Visitas | Última respuesta | |
|---|---|---|---|---|---|
Por: Centenario1913, el 22/Oct/2012, 00:57 | 22/Oct/2012, 00:57 | 3 | 2k | 23/Oct/2012, 19:12 RaulRRCS | |
Por: Castro2, el 27/Oct/2003, 20:52 | 27/Oct/2003, 20:52 | 25 | 2k | 17/Dic/2003, 22:16 Ankege | |
Por: Castro2, el 10/Ago/2003, 18:41 | 10/Ago/2003, 18:41 | 34 | 2k | 03/Sep/2003, 18:28 elduquedeferia | |
Por: Kariaka, el 05/Sep/2007, 15:23 | 05/Sep/2007, 15:23 | 138 | 9k | 20/Abr/2008, 12:06 Medueles_Racing | |