• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
Iberia estudia cobrar por facturación de equipaje
Responder
Avatar Image
Deviot
Cadete
Cadete
Desde: 20/Jul/2003
Mensajes: 7.076
Deviot
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.076
Desde: 20/Jul/2003
#1•07/Oct/2009, 10:43

que os parece?

Iberia dijo el miércoles que estudiar introducir una tasa para la facturación de maletas en sus vuelos.

"Es una tendencia generalizada en el sector. Lo estamos estudiando con profundidad, pero aún no está decidido ni cuánto no cuándo", dijo una portavoz.

No obstante, desmintió informaciones de prensa de que la nueva medida podría entrar en vigor ya el próximo 20 de octubre.

"No da tiempo para ponerlo en marcha tan rápido", dijo.

Según el diario El Mundo, Iberia quiere cobrar entre 15 y 100 euros por facturar maletas a partir de dicha fecha.

fuente : Reuters

Iberia quiere cobrar un mínimo de 15 euros por maleta facturada

Un avión de Iberia despega del aeropuerto de Bilbao. | Mitxi

Un avión de Iberia despega del aeropuerto de Bilbao. | Mitxi

  • Un billete para el pasajero y otro para subir la maleta a la bodega. Iberia desdibuja la línea entre aerolíneas tradicionales y low cost y quiere empezar a cobrar un mínimo de 15 euros por la primera maleta facturada a partir del 20 de octubre de este año. Y subir una segunda maleta al avión puede costar incluso 100 euros. La compañía española sigue así los pasos de American Airlines que desde el pasado 15 de junio ya cobra 15 dólares por la primera maleta.

Mientras las asociaciones de consumidores y algunas Comunidades Autónomas como Madrid y Cataluña luchan para evitar que las aerolíneas computen por separado el cuerpo del viajero de su equipaje, a partir del 20 de octubre, Iberia pretende que su billete sólo incluya el transporte del pasajero y un bulto de un peso máximo de 10 kilos además del bolso, apuntándose así a las fórmulas de cobro de las aerolíneas low cost que basan parte de sus remesas en la recaudación por maletas.

La compañía ya ha encontrado las leyes en las que ampararse según un documento interno de la aerolínea, al que ha tenido acceso ELMUNDO: "la nueva legislación" de la Unión Europea se lo permite. Y como tal, prevé empezar a pasar factura por cada maleta que suba al avión en todos sus trayectos de España, Europa e Israel.

La caja registradora de Iberia marcará un mínimo de 15 euros para la primera maleta a facturar, siempre y cuando este servicio se contrate vía web. Si se accede a esta opción una vez en el aeropuerto, el transporte de la primera maleta costará 25 euros. Para meter en la bodega una segunda o más piezas, el pasajero deberá desembolsar 70 euros si paga vía web o 100 si lo hace en los mostradores de la aerolínea. En cualquier caso, a todos los bultos se les aplicarán las tarifas de sobrepeso: 15 euros por aquellas maletas que pesen más de 23 kilogramos "y hasta un máximo de 32 kilos".

Así se estipula en el documento interno que maneja la aerolínea, y en el que se indica que esta nueva política de facturación "entraría en vigor a partir del 20 de octubre".

Pero, ¿qué ocurre con los billetes para volar después de esa fecha comprados con anterioridad? El informe también los tiene en cuenta: "Para los billetes emitidos con anterioridad a esta fecha para vuelos posteriores al 20 de octubre se respetará la franquicia del billete, pero aplicarán las nuevas tarifas en caso de exceso de equipaje".

Sólo quedarán exentos de pagar por estas tarifas el puente aéreo y los titulares de las tarjetas Iberia Plus Platino, Oro y Plata, los miembros del Club Fiesta y la clase Y. Los vuelos de América, África y el resto del mundo estarán sujetos a una tarifa diferente en la que la primera maleta, de hasta 23 kilos, seguirá exenta de pago.

fuente :elmundo

Avatar Image
nosomosnadie
Cadete
Cadete
Desde: 30/Nov/2002
Mensajes: 3.755
nosomosnadie
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.755
Desde: 30/Nov/2002
#2•07/Oct/2009, 11:16

A mí no me parece ni bien, ni mal. Lo que me sorprende es que Iberia, una vez que tienes el billete comprado, no distinga entre los que han pagado 20 euros y los que han pagado 800, porque en el primer caso no me importa pagar -ni por eso, ni por la CocaCola, ni por los auriculares- y en el segundo me toca bastante los cojones.

El año pasado, volviendo de San Francisco, me sorprendió ver que todas las compañías americanas cobraban. De hecho toda la facturación era automática, tarjeta de crédito mediante.

Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.675
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.675
Desde: 15/Dic/2002
#3•07/Oct/2009, 12:05

Iberia cada dia más se parece a una low cost, es curioso que cuando fui a praga con las checas me dieron de comer, cuando volvi con iberia no.

Avatar Image
nosomosnadie
Cadete
Cadete
Desde: 30/Nov/2002
Mensajes: 3.755
nosomosnadie
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.755
Desde: 30/Nov/2002
#4•07/Oct/2009, 12:13
Escrito originalmente por Kariaka

Iberia cada dia más se parece a una low cost, es curioso que cuando fui a praga con las checas me dieron de comer, cuando volvi con iberia no.

Pero es que los precios son cada vez más low cost. Yo he volado dentro de España por 25€ por trayecto, ¿tú crees que después de pagar eso es lógico poner el grito en el cielo porque no me den una CocaCola? A mí me parece lo más normal, que Iberia, como todas las compañías de bandera, tendrán que, en algún momento, dejar de perder dinero, y la competencia está muy jodida.

Avatar Image
RacingBrugge23
Cadete
Cadete
Desde: 23/May/2003
Mensajes: 8.100
RacingBrugge23
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 8.100
Desde: 23/May/2003
#5•07/Oct/2009, 12:58
Escrito originalmente por Kariaka

Iberia cada dia más se parece a una low cost, es curioso que cuando fui a praga con las checas me dieron de comer, cuando volvi con iberia no.

Pues sí, yo fui con escala en Zurich hasta Praga y en el vuelo de la compañía suiza hasta Praga me dieron comida, bebida y bombones de obsequio, mientras que en la española nada de nada... ni las gracias (y de precio similar).

Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.675
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.675
Desde: 15/Dic/2002
#6•07/Oct/2009, 13:00
Escrito originalmente por nosomosnadie
Escrito originalmente por Kariaka

Iberia cada dia más se parece a una low cost, es curioso que cuando fui a praga con las checas me dieron de comer, cuando volvi con iberia no.

Pero es que los precios son cada vez más low cost. Yo he volado dentro de España por 25€ por trayecto, ¿tú crees que después de pagar eso es lógico poner el grito en el cielo porque no me den una CocaCola? A mí me parece lo más normal, que Iberia, como todas las compañías de bandera, tendrán que, en algún momento, dejar de perder dinero, y la competencia está muy jodida.

Por 25 euros obviamente no, ahora, vale más un billete con iberia a praga que con chezh airlines.. pero los segundos si dan de comer. Entiendo que en españa no den de comer, pero un viaje de casi 3 horas... y encima te cobren por las maletas..

Avatar Image
nosomosnadie
Cadete
Cadete
Desde: 30/Nov/2002
Mensajes: 3.755
nosomosnadie
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.755
Desde: 30/Nov/2002
#7•07/Oct/2009, 13:05
Escrito originalmente por Kariaka
Escrito originalmente por nosomosnadie
Escrito originalmente por Kariaka

Iberia cada dia más se parece a una low cost, es curioso que cuando fui a praga con las checas me dieron de comer, cuando volvi con iberia no.

Pero es que los precios son cada vez más low cost. Yo he volado dentro de España por 25€ por trayecto, ¿tú crees que después de pagar eso es lógico poner el grito en el cielo porque no me den una CocaCola? A mí me parece lo más normal, que Iberia, como todas las compañías de bandera, tendrán que, en algún momento, dejar de perder dinero, y la competencia está muy jodida.

Por 25 euros obviamente no, ahora, vale más un billete con iberia a praga que con chezh airlines.. pero los segundos si dan de comer. Entiendo que en españa no den de comer, pero un viaje de casi 3 horas... y encima te cobren por las maletas..

Pues yo lo entiendo perfectamente, porque antes los billetes eran mucho más caros, y la comida, los cacahuetes y las copas acababan siendo el chocolate del loro. Además, que las compañías de bandera eran, casi por definición, deficitarias, una inversión del estado en imagen. Pero las cosas ya no son así, y para ser competitivas están ajustando, en todo -¿o es que no habéis visto que en muchas ocasiones las azafatas, que por cierto, cada vez son menos, doblan en tierra y en aire?- menos en seguridad, que eso está pautado.

Yo lo veo clarísimo: El que quiera confort, que lo pague, que business sigue existiendo, y los que sólo queramos un billete barato, pues ajo y agua, que en ningún sitio dan duros a peseta.

Avatar Image
Mentecato
Cadete
Cadete
Desde: 19/Jun/2004
Mensajes: 14.081
Mentecato
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.081
Desde: 19/Jun/2004
#8•07/Oct/2009, 14:17
Escrito originalmente por Paco_Jemez
Escrito originalmente por Kariaka

Iberia cada dia más se parece a una low cost, es curioso que cuando fui a praga con las checas me dieron de comer, cuando volvi con iberia no.

Pues sí, yo fui con escala en Zurich hasta Praga y en el vuelo de la compañía suiza hasta Praga me dieron comida, bebida y bombones de obsequio, mientras que en la española nada de nada... ni las gracias (y de precio similar).

Swiss es la polla, la mejor compañía con la que he volado sin lugar a dudas. No me cobraron por la maleta, me dieron todo tipo de comida, al igual que a ti, y las azafatas estaban buenísimas, qué escándalo de tías. American tampoco me cobró por las maletas, y llevaba 2 bien grandes, y me dieron de todo; además, en el respaldo de cada asiento había una pantalla y podía seleccionar entre varias películas, series, documentales, dibujos animados o programas, sólo para mí. Nunca he volado con Iberia, siempre lo he evitado y espero no tener que subirme nunca a un avión suyo, por que sólo he oído mierda de ellos.

Avatar Image
er_Gibson
Cadete
Cadete
Desde: 25/Ene/2007
Mensajes: 1.567
er_Gibson
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.567
Desde: 25/Ene/2007
#9•07/Oct/2009, 15:06

Los de ryanair que quieren que la gente vaya de pie, los de iberia cobrar por el equipaje... madre mia, que nos pongan el ave ya!

Avatar Image
RacingBrugge23
Cadete
Cadete
Desde: 23/May/2003
Mensajes: 8.100
RacingBrugge23
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 8.100
Desde: 23/May/2003
#10•07/Oct/2009, 16:46
Escrito originalmente por er_Gibson

Los de ryanair que quieren que la gente vaya de pie, los de iberia cobrar por el equipaje... madre mia, que nos pongan el ave ya!

Si no te gusta pues paga, que Ryanair es low cost pero Iberia no, que no tengan tanta cara estos últimos.

Avatar Image
Bakhar
Cadete
Cadete
Desde: 19/Abr/2005
Mensajes: 14.712
Bakhar
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.712
Desde: 19/Abr/2005
#11•07/Oct/2009, 17:54

Si quieren cobrar por facturar, pues bien... habría que ver si nos afecta en Santander con Air Nostrum, porque en los aviones que operan aquí (los enanos CRJ y en los antiquísimos Dash) prácticamente no cabe una maleta en la cabina. Me refiero a que por ejemplo en los B737 de Ryanair te entra bien una maleta pequeña como equipaje de mano en la cabina, y así no hay que facturar, pero en los aviones de Air Nostrum como mucho puedes meter la funda de una Nintendo DS.

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 75.522
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 75.522
Desde: 24/Nov/2002
#12•07/Oct/2009, 19:16

A mi me parece que son libres de hacerlo, al final ellos ponen el precio y tu eliges, si se suben a la parra la gente cogerá otra compañía u otro medio de transporte y pista. Eso si, lo que me parece muy mal es que te pongan un precio y luego empiece a subir, que si tasa de esto, que si seguro de lo otro, que si,... coño, dame el precio y listo.

Avatar Image
nosomosnadie
Cadete
Cadete
Desde: 30/Nov/2002
Mensajes: 3.755
nosomosnadie
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.755
Desde: 30/Nov/2002
#13•07/Oct/2009, 20:00
Escrito originalmente por Castro2

A mi me parece que son libres de hacerlo, al final ellos ponen el precio y tu eliges, si se suben a la parra la gente cogerá otra compañía u otro medio de transporte y pista. Eso si, lo que me parece muy mal es que te pongan un precio y luego empiece a subir, que si tasa de esto, que si seguro de lo otro, que si,... coño, dame el precio y listo.

En eso estoy de acuerdo. Deberían estar obligados a anunciar en sus promociones los precios finales.

Avatar Image
Cantabroenmadrid
Juvenil
Juvenil
Desde: 13/Dic/2005
Mensajes: 1.712
Cantabroenmadrid
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 1.712
Desde: 13/Dic/2005
#14•07/Oct/2009, 20:51

No son tan antiguos hombre. El que un avión sea de hélice no quiere decir que sea peor o más antiguo que un turbojet por ejemplo. Cuando una compañía diseña un avión, lo hace para satisfacer una determinada demanda del mercado y la hélice va bien para unas cosas y los turbojet y turbofan para otras. Tu puedes hacer un avión de la virgen, pero si tu principal competidor saca otro mucho menos "espectacular" y mucho más barato tu te vas a la ruina y el otro se forra; no sé si me explico.

Escrito originalmente por Bakhar

 en los antiquísimos Dash

User 5186093
User 5186093
Cadete
Cadete
Desde: 18/May/2008
Mensajes: 19.031
User 5186093
Cadete
Cadete
User 5186093
Mensajes: 19.031
Desde: 18/May/2008
#15•07/Oct/2009, 20:58

Es curioso y a la vez irónico el que una Empresa como esta quiera cobrar un canón por equipaje cuando, según la Comunidad Europea, encabeza el ranking del mercado aéreo en EQUIPAJES EXTRAVIADOS...

Aunque viéndolo con tranquilidad, debe ser para recuperar en parte lo que debe abonar al damnificado por la tasación de dichos equipajes.

Saludos

Avatar Image
Cantabroenmadrid
Juvenil
Juvenil
Desde: 13/Dic/2005
Mensajes: 1.712
Cantabroenmadrid
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 1.712
Desde: 13/Dic/2005
#16•07/Oct/2009, 21:02
Escrito originalmente por EL-ALAMO

Es curioso y a la vez irónico el que una Empresa como esta quiera cobrar un canón por equipaje cuando, según la Comunidad Europea, encabeza el ranking del mercado aéreo en EQUIPAJES EXTRAVIADOS...

Aunque viéndolo con tranquilidad, debe ser para recuperar en parte lo que debe abonar al damnificado por la tasación de dichos equipajes.

Saludos

Eso tiene una explicación, Iberia opera en la T4 que es un terminal tipo satélite, lo que significa que desde el sitio en el que facturas a donde pillas el avión hay una distancia importante. Y todo ese camino lo tiene que hacer la maleta solita y el sistema de facturación de Barajas ha tenido muchos problemas. En la mayoría de los casos en los que se pierde la maleta la culpa es del sistema de facturación del aeropuerto y no de la compañía aérea.

Avatar Image
Bakhar
Cadete
Cadete
Desde: 19/Abr/2005
Mensajes: 14.712
Bakhar
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.712
Desde: 19/Abr/2005
#17•07/Oct/2009, 23:10
Escrito originalmente por Cantabroenmadrid

No son tan antiguos hombre. El que un avión sea de hélice no quiere decir que sea peor o más antiguo que un turbojet por ejemplo. Cuando una compañía diseña un avión, lo hace para satisfacer una determinada demanda del mercado y la hélice va bien para unas cosas y los turbojet y turbofan para otras. Tu puedes hacer un avión de la virgen, pero si tu principal competidor saca otro mucho menos "espectacular" y mucho más barato tu te vas a la ruina y el otro se forra; no sé si me explico.

Escrito originalmente por Bakhar

 en los antiquísimos Dash

Hace 1 mes he ido a Barcelona en un Dash y es la primera vez que he pasado miedo en un avión. Ese cacharro tenía por lo menos 20 años, fue horrible. Igual también los hay más nuevos, y que hacen menos ruido y se mueven menos, pero lo que es en el que he ido yo es como mínimo de la segunda guerra mundial. Para volver, mucho mejor, en un CRJ, enano pero estable.

Avatar Image
Nax1981
Cadete
Cadete
Desde: 27/Nov/2007
Mensajes: 964
Nax1981
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 964
Desde: 27/Nov/2007
#18•09/Oct/2009, 10:07

Pues me parecería mal esta medida a menos que vaya acompañada de un descenso en el precio del billete para los que viajan sin facturar.

Por otro lado, mis últimas experiencias aéreas me confirman que Iberia pierde mucho si la comparas con otras compañías de "su liga". El año pasado fui con Iberia a Estocolmo, más de 3 horas de viaje, y te cobran la comida; comida de máquina de oficina a precio de El Bulli. (5€ el sandwich, y lindezas así). Este año, he viajado con Lufthansa a Berlin, con escala en Frankfurt, y en los dos aviones me sirvieron comida y bebida, y una segunda bebida que en mi caso fue una Warsteiner.

De precio parecidos, y antelación más para el vuelo de Estocolmo. Sé que sólo es un dato, y que los destinos no son los mismos pero para ir haciéndonos una idea pueden valer.

También como usuario me gustaria que hubiera más transparencia a la hora de fijar los precios y los conceptos, sobre todo con las tasas aeroportuarias. Si son tasas tendrían que seguir un baremo; porcentaje del precio del billete, destino nacional, internacional o traslatlántico,....el que sea, pero que se aclare a los consumidores, que al  fin y al cabo son los que les dan de comer. No es lógico encontrar vuelos en los buscadores casos como el ejemplo que os planteo (las cifras no son reales, pero sirven para hacer comparativa): encontré dos vuelos el mismo día, a la misma hora, con la misma compañía, en el mismo buscador.

                                      vuelo 1       vuelo2

precio total                     110             110

billete                                60              40

tasas                                 40              60

comisión                            10              10

¿no se supone que las tasas las fija el aeropuerto? hay aun mucha opacidad en la compra y precio de vuelos. Como consumidores deberíamos reclamar más transparencia al sector.

Avatar Image
juliopastilla
Cadete
Cadete
Desde: 03/Abr/2007
Mensajes: 1.295
juliopastilla
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.295
Desde: 03/Abr/2007
#19•09/Oct/2009, 10:22
Escrito originalmente por Nax1981

Pues me parecería mal esta medida a menos que vaya acompañada de un descenso en el precio del billete para los que viajan sin facturar.

Por otro lado, mis últimas experiencias aéreas me confirman que Iberia pierde mucho si la comparas con otras compañías de "su liga". El año pasado fui con Iberia a Estocolmo, más de 3 horas de viaje, y te cobran la comida; comida de máquina de oficina a precio de El Bulli. (5€ el sandwich, y lindezas así). Este año, he viajado con Lufthansa a Berlin, con escala en Frankfurt, y en los dos aviones me sirvieron comida y bebida, y una segunda bebida que en mi caso fue una Warsteiner.

De precio parecidos, y antelación más para el vuelo de Estocolmo. Sé que sólo es un dato, y que los destinos no son los mismos pero para ir haciéndonos una idea pueden valer.

También como usuario me gustaria que hubiera más transparencia a la hora de fijar los precios y los conceptos, sobre todo con las tasas aeroportuarias. Si son tasas tendrían que seguir un baremo; porcentaje del precio del billete, destino nacional, internacional o traslatlántico,....el que sea, pero que se aclare a los consumidores, que al  fin y al cabo son los que les dan de comer. No es lógico encontrar vuelos en los buscadores casos como el ejemplo que os planteo (las cifras no son reales, pero sirven para hacer comparativa): encontré dos vuelos el mismo día, a la misma hora, con la misma compañía, en el mismo buscador.

                                      vuelo 1       vuelo2

precio total                     110             110

billete                                60              40

tasas                                 40              60

comisión                            10              10

¿no se supone que las tasas las fija el aeropuerto? hay aun mucha opacidad en la compra y precio de vuelos. Como consumidores deberíamos reclamar más transparencia al sector.

que diferencia hay entre una tasa de 40 u otra de 60 perdona mi ignorancia solo he viajado 5 veces en pajaro y es una experiencia magnifica

Avatar Image
Nax1981
Cadete
Cadete
Desde: 27/Nov/2007
Mensajes: 964
Nax1981
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 964
Desde: 27/Nov/2007
#20•09/Oct/2009, 11:39
Escrito originalmente por juliopastilla
Escrito originalmente por Nax1981

Pues me parecería mal esta medida a menos que vaya acompañada de un descenso en el precio del billete para los que viajan sin facturar.

Por otro lado, mis últimas experiencias aéreas me confirman que Iberia pierde mucho si la comparas con otras compañías de "su liga". El año pasado fui con Iberia a Estocolmo, más de 3 horas de viaje, y te cobran la comida; comida de máquina de oficina a precio de El Bulli. (5€ el sandwich, y lindezas así). Este año, he viajado con Lufthansa a Berlin, con escala en Frankfurt, y en los dos aviones me sirvieron comida y bebida, y una segunda bebida que en mi caso fue una Warsteiner.

De precio parecidos, y antelación más para el vuelo de Estocolmo. Sé que sólo es un dato, y que los destinos no son los mismos pero para ir haciéndonos una idea pueden valer.

También como usuario me gustaria que hubiera más transparencia a la hora de fijar los precios y los conceptos, sobre todo con las tasas aeroportuarias. Si son tasas tendrían que seguir un baremo; porcentaje del precio del billete, destino nacional, internacional o traslatlántico,....el que sea, pero que se aclare a los consumidores, que al  fin y al cabo son los que les dan de comer. No es lógico encontrar vuelos en los buscadores casos como el ejemplo que os planteo (las cifras no son reales, pero sirven para hacer comparativa): encontré dos vuelos el mismo día, a la misma hora, con la misma compañía, en el mismo buscador.

                                      vuelo 1       vuelo2

precio total                     110             110

billete                                60              40

tasas                                 40              60

comisión                            10              10

¿no se supone que las tasas las fija el aeropuerto? hay aun mucha opacidad en la compra y precio de vuelos. Como consumidores deberíamos reclamar más transparencia al sector.

que diferencia hay entre una tasa de 40 u otra de 60 perdona mi ignorancia solo he viajado 5 veces en pajaro y es una experiencia magnifica

pues...20 euros...
Precisamente eso es lo que denuncio. Que no está claro este término. El caso es que en los buscadores es frecuente encontrar el baile de números entre precio de billete y tasas aeroportuarias, de manera que dejan el importe final al mismo precio.

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 20:53 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9