• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
Buenas noticias para todos
Responder
Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.679
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.679
Desde: 15/Dic/2002
#1•15/Feb/2009, 13:55

Cambio climático no?..

CANTABRIA

El pantano del Ebro alcanza el 96,4% de su capacidad

Embalsa 522,8 hectómetros cúbicos, 174 más que hace un año
TEODORO SAN JOSÉ
| SANTANDER
Vota
4 votos
0 votos1 votos2 votos3 votos4 votos
El pantano del Ebro alcanza el 96,4% de su capacidad
El agua cubre la pasarela a la vieja iglesia de Las Rozas. / J. L. SARDINA

EVOLUCIÓN

Últimos meses
Junio: 479 Hm3 el día 24.
Agosto: 440 Hm3 el día 26.
Septiembre: 418 Hm3 el día 23.
Noviembre: 435 Hm3 el día 24.
Diciembre: 449 Hm3 el día 1; 455 el día 5; 505 el día 29.
Enero: 508 Hm3 el día 6; 509 el día 11; 513, el día 18 y 519 el día 26.
Febrero: 517,8 Hm3 el día 5; 521 el día 10.
Las mínimas necesidades aguas abajo de la presa por tratarse del invierno y, en esta ocasión, por la cantidad de precipitaciones que se vienen produciendo desde octubre, permiten que el pantano del Ebro siga incrementando la cantidad de agua embalsada, que ayer se medía en 522,8 hectómetros cúbicos (Hm3). Ello representa el 96,4 por ciento de su capacidad, nivel que nunca había alcanzado en esta época del año.
Los gráficos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) que registran y reflejan la evolución de la reserva hidráulica del pantano del Ebro están alcanzando niveles desconocidos, siempre en lo que a meses invernales se refiere. La presa situada en Arroyo embalsa ahora mismo un 32% más de agua que hace un año, y un 33% superior a la media de los últimos cinco años.
Y en los meses de enero y febrero, según los historiales de reservas que maneja la CHE, en ninguno se había aproximado al medio millón de hectómetros cúbicos. Los que más se acercaron fueron el enero de 1960 (471 Hm3) y el febrero de 1994 (471,5).
Hace poco menos de un mes el embalse acumulaba 509,8 Hm3, lo que representaba el 94,4% de su capacidad. Por entonces era la mayor cantidad que había retenido nunca en invierno. A día de hoy, el pantano embalsa aún más agua. En concreto, 13 Hm3. Esos 522,8 hectómetros cúbicos suponen 174 más que hace un año, mientras que la media para un mes febrero es de 338 Hm3.
Constante aumento
Ha sido un paulatino crecimiento, un constante aumento de agua embalsada en el pantano del Ebro de primeros de noviembre del pasado año para acá, cuando marcaba el 76% de su capacidad. No obstante, los 412 hectómetros cúbicos de entonces ya era niveles de 'récord' para un mes de noviembre.
Desde entonces, la presa del pantano ha ido viendo cómo subía milímetro a milímetro su lámina de agua. Hoy se encuentra a 838,6 respecto al nivel del mar (la altura máxima de la lámina de agua del pantano del Ebro estaría a 839 metros, lo que equivaldría a los 540 hectómetros cúbicos de su capacidad total), y, lógicamente, dentro de los límites de seguridad porque aún tiene margen de crecimiento.
«La previsión es que tienda a llenarse», indicó hace poco más de un mes Alfonso Pérez, jefe del Servicio Primero de Explotación de la CHE. Ya entonces adelantó que «la capacidad del embalse irá subiendo gradualmente hasta alcanzar los límites de las normas de explotación». Y para ello, aseguraba, «aún queda margen».
También fue él quien recuerda que, además de la gran cantidad de precipitaciones de agua de estos últimos meses y del deshielo que, a causa de las suradas se produce en estas fechas, otra de las razones por las que el pantano se encuentra así es debido a la presa de Itoiz, en Navarra: «En verano tuvimos menos necesidad de tirar del embalse de cabecera del Ebro» porque las pruebas de desembalse que se realizaron en Itoiz hicieron esa función que habitualmente se realiza desde la presa de Arroyo».
Aquel agua que soltó Itoiz contribuyó a que el pantano del Ebro reservara como nunca agua durante el verano, «pues no fue necesario soltar tanto como otros años desde el de cabecera. Se ahorró agua en verano y se tiene acumulado ahora», explicó Pérez. Y de aquellas aguas vienen estos 'records', si se acepta la expresión
Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 75.599
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 75.599
Desde: 24/Nov/2002
#2•15/Feb/2009, 14:16

Son buenas noticias está claro, pero porque un año haya llovido mucho no significa que no exista un cambio climático. Yo soy de los que piensa que los ecologistas, en este aspecto exageran un poco, pero mejor eso y que la gente se conciencie de que hay que cuidar la Tierra. Hay miles de habitos diarios, que hacemos sin darnos cuenta y que cambiarlos podría suponer un gran ahorro económico, energético,.. y todo lo que ello conlleva.

Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.679
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.679
Desde: 15/Dic/2002
#3•15/Feb/2009, 14:25

Vamos a ver, yo soy el primero en decir que el clima cambia, pero no solo por la acción del hombre sino por todo, el sol calienta más etc etc. Pero eso no quita para que el agua lo estemos tirando, lo que no puede ser esque el agua del ebro se marche al mar casi en su totalidad cuando tenemos un invierno de estos y se puede reservar agua para varios años.

Avatar Image
lobocantabro
Cadete
Cadete
Desde: 16/Mar/2008
Mensajes: 3.956
lobocantabro
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.956
Desde: 16/Mar/2008
#4•15/Feb/2009, 14:29

tengo 2 dudas...

Caunta de este agua embalsada revierte despues en el abastecimineto de cantabria??Es una pregunta que nadie piense que va con segundas.

Y dos..Donde se pueden encontrar los datos del rsto e embalses autonomicos?estan publicados?..

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 75.599
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 75.599
Desde: 24/Nov/2002
#5•15/Feb/2009, 14:37

No se como será ahora mismo, pero con lo de la autovía del agua, lo que pretendían es que lo que se subiese al pantano en invierno de lo caido por toda Cantabria, se pudiese bajar en verano en caso de necesidad.

Avatar Image
lobocantabro
Cadete
Cadete
Desde: 16/Mar/2008
Mensajes: 3.956
lobocantabro
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.956
Desde: 16/Mar/2008
#6•15/Feb/2009, 14:55

gracias castro

Avatar Image
lucio1984
Juvenil
Juvenil
Desde: 15/Nov/2006
Mensajes: 2.381
lucio1984
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.381
Desde: 15/Nov/2006
#7•15/Feb/2009, 15:40
Escrito originalmente por Kariaka

Vamos a ver, yo soy el primero en decir que el clima cambia, pero no solo por la acción del hombre sino por todo, el sol calienta más etc etc. Pero eso no quita para que el agua lo estemos tirando, lo que no puede ser esque el agua del ebro se marche al mar casi en su totalidad cuando tenemos un invierno de estos y se puede reservar agua para varios años.

estoy de acuerdo, no cambia el clima solo por la mano del hombre, ha habido glaciaciones y movidas de esas sin que estuviese el hombre hay contaminando....

Avatar Image
kijano69
Jugador del Rayo Cantabria
Jugador del Rayo Cantabria
Desde: 10/Jul/2007
Mensajes: 10.407
kijano69
Jugador del Rayo Cantabria
Jugador del Rayo Cantabria
Avatar Image
Mensajes: 10.407
Desde: 10/Jul/2007
#8•15/Feb/2009, 15:48
Escrito originalmente por lucio1984
Escrito originalmente por Kariaka

Vamos a ver, yo soy el primero en decir que el clima cambia, pero no solo por la acción del hombre sino por todo, el sol calienta más etc etc. Pero eso no quita para que el agua lo estemos tirando, lo que no puede ser esque el agua del ebro se marche al mar casi en su totalidad cuando tenemos un invierno de estos y se puede reservar agua para varios años.

estoy de acuerdo, no cambia el clima solo por la mano del hombre, ha habido glaciaciones y movidas de esas sin que estuviese el hombre hay contaminando....

Solo una cosa, el sol calienta igual  k hace 20 años, pero ahora ya hemos destrozado la capa de ozono y parece k calienta mucho mas

User 5186093
User 5186093
Cadete
Cadete
Desde: 18/May/2008
Mensajes: 19.031
User 5186093
Cadete
Cadete
User 5186093
Mensajes: 19.031
Desde: 18/May/2008
#9•15/Feb/2009, 16:56
Escrito originalmente por kijano69
Escrito originalmente por lucio1984
Escrito originalmente por Kariaka

Vamos a ver, yo soy el primero en decir que el clima cambia, pero no solo por la acción del hombre sino por todo, el sol calienta más etc etc. Pero eso no quita para que el agua lo estemos tirando, lo que no puede ser esque el agua del ebro se marche al mar casi en su totalidad cuando tenemos un invierno de estos y se puede reservar agua para varios años.

estoy de acuerdo, no cambia el clima solo por la mano del hombre, ha habido glaciaciones y movidas de esas sin que estuviese el hombre hay contaminando....

Solo una cosa, el sol calienta igual  k hace 20 años, pero ahora ya hemos destrozado la capa de ozono y parece k calienta mucho mas

Lo de la capa de ozono, me parece un cuento de los grupos ONG dedicados al ecologismo, y que se escudan en ello para justificar unos ingresos de dudosa reputación...

Saludos

Avatar Image
radchenko_5
Cadete
Cadete
Desde: 26/Dic/2005
Mensajes: 260
radchenko_5
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 260
Desde: 26/Dic/2005
#10•15/Feb/2009, 20:47
Escrito originalmente por EL-ALAMO
Escrito originalmente por kijano69
Escrito originalmente por lucio1984
Escrito originalmente por Kariaka

Vamos a ver, yo soy el primero en decir que el clima cambia, pero no solo por la acción del hombre sino por todo, el sol calienta más etc etc. Pero eso no quita para que el agua lo estemos tirando, lo que no puede ser esque el agua del ebro se marche al mar casi en su totalidad cuando tenemos un invierno de estos y se puede reservar agua para varios años.

estoy de acuerdo, no cambia el clima solo por la mano del hombre, ha habido glaciaciones y movidas de esas sin que estuviese el hombre hay contaminando....

Solo una cosa, el sol calienta igual  k hace 20 años, pero ahora ya hemos destrozado la capa de ozono y parece k calienta mucho mas

Lo de la capa de ozono, me parece un cuento de los grupos ONG dedicados al ecologismo, y que se escudan en ello para justificar unos ingresos de dudosa reputación...

Saludos

Valiente afirmacion, si señor, con dos cojones xD

Avatar Image
elduquedeferia
Miembro del comando GACU
Miembro del comando GACU
Desde: 23/Dic/2002
Mensajes: 18.890
elduquedeferia
Miembro del comando GACU
Miembro del comando GACU
Avatar Image
Mensajes: 18.890
Desde: 23/Dic/2002
#11•15/Feb/2009, 21:19

la capa de ozono son los padres

Avatar Image
Toryu
Cadete
Cadete
Desde: 20/Nov/2003
Mensajes: 195
Toryu
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 195
Desde: 20/Nov/2003
#12•15/Feb/2009, 22:59

Por lo que he leido hay un enfriamiento natural de la Tierra, es decir, el comienzo de una glaciación. El problema esque nosotros la estamos calentando con la emisión de gases hivernaderos. El cambio climatico que nosotros estamos provocando supondrá en un principio periodos largos de sequia y otro de lluvias torrenciales. Lo que quiero decir esque, aunque este haya sido un buen año en el siguiente podremos tener 3 años de sequia...Así que tendriamos que tomar medidas para ahorrar el consumo de agua.

   Un saludo :-/

Avatar Image
chemical12
Cadete
Cadete
Desde: 30/Ene/2007
Mensajes: 262
chemical12
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 262
Desde: 30/Ene/2007
#13•17/Feb/2009, 20:40

Es cierto lo que dice Toryu, hay una teoria que dice que esta empezando una glaciacion. Lo vi en un documental. Mas o menos decia que el agua de los polos es dulce y cuando se derrita y entre en las corrientes marinas algo de lo que no me acuedo ocurria y la tierra se empezaba a enfriar(resulta evidente que con la perfeccion existente en la naturaleza la tierra se autorregule).

Total, que ya no se si vamos a tener una Kantabria Tropikal con playa a la puerta de casa o podremos ir a esquiar al sardinero. El tema es que no es normal lo que esta pasando y algun habito hay que cambiar.

Por cierto, el otro dia escuche hablar a Florenci Rey de la pornometeorologia. Algo asi como que como a la gente le da morbo el tiempo, asi que se exagera lo relativo al clima, pero que esta ocurriendo lo de siempre.

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#14•17/Feb/2009, 22:36
Escrito originalmente por lucio1984
Escrito originalmente por Kariaka

Vamos a ver, yo soy el primero en decir que el clima cambia, pero no solo por la acción del hombre sino por todo, el sol calienta más etc etc. Pero eso no quita para que el agua lo estemos tirando, lo que no puede ser esque el agua del ebro se marche al mar casi en su totalidad cuando tenemos un invierno de estos y se puede reservar agua para varios años.

estoy de acuerdo, no cambia el clima solo por la mano del hombre, ha habido glaciaciones y movidas de esas sin que estuviese el hombre hay contaminando....

Totalmente, no estábamos cuando las glaciaciones, ni extinguimos a los dinosaurios... Aunque sí que podemos hacer más por cuidar el planeta no todo es tan culpa nuestra como lo pintan

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 04:52 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9