• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
A ese precio, a la basura
Responder
Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 77.122
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 77.122
Desde: 24/Nov/2002
#1•14/Feb/2009, 15:00

«A seis céntimos el kilo es una sinvergonzonería. Pagar ese precio por pescado tan fresco que llegaba vivo a la lonja es ridículo. Y decidí retirarlo». Con las mismas, Alfredo José Martín, patrón del 'Madre Trinidad', ordenó arrojar a los contenedores las casi seiscientas cajas de sardinas que sus tripulantes habían capturado ayer de una largada a las cinco de la madrugada.

Aquellos casi 7.000 kilos de sardinas deberían haber valido en lonja como poco 2.100 euros si tan siquiera se les hubiera pagado el precio mínimo estipulado, que es 0,30 céntimos el kilo. A seis céntimos habría reportado a las arcas del 'Madre Trinidad' 420 euros, escuálida paga para repartir entre los doce tripulantes que lleva a bordo este cerquero. Con ese dinero ni siquiera hubieran tenido para pagar la obligada limpieza de los recipientes en los que se alija el pescado a la lonja.

La semana pasada se estaba pagando la sardina en primera venta a entre 18 y 20 céntimos, un precio por el que los armadores ya tuvieron que pasar a regañadientes. Esta vez, «a esa cantidad tan ridícula de seis céntimos, ni quise poner el pescado», señala el patrón. Toda su pesca de la jornada fue directamente a la basura, y de ahí al vertedero de Meruelo. Toda, salvo unas cuarenta cajas, que Martín repartió entre varias instituciones benéficas de la ciudad.

«Sólo soltar el barco me cuesta mil euros, que es lo que se me va por la chimenea», explica Martín, un experto pescador de cuarenta años que lleva en la mar desde los 16. Suficiente experiencia como para asegurar que «como ahora no ha estado nunca la pesca».
Lamenta que después de una semana sin poder salir a causa de los temporales, y con capturas «tan frescas que llegó viva a la lonja», se trate así al pescado y al pescador. «Así no se puede seguir. Nos morimos de hambre», afirma. «No puede ser que la sardina se esté pagando hoy a lo mismo que se pagaba hace quince años. Algo va mal. Los compradores quieren sacar el máximo jugo al pescador, y así no puede ser».

Son malos tiempos. Martín no quiere señalar a nadie como responsable -«importaciones, compradores, pescadores... yo que sé», murmura-; sólo habla de lo de ayer: «La nuestra y la de otro barco era la única sardina fresca que entró en toda Cantabria. Y aún así la pagan a seis céntimos el kilo. No me cuadra», se lamenta.

Ayer, en una gran superficie de Santander las sardinas estaban a la venta a 2,95 euros el kilo


¿Que os parece esta noticia? A mi me parece estupendo que se planten y no se lo vendan a esos precios, que es un robo, pero no me parece que tirarlo a la basura sea la mejor forma de hacerlo. Podían haberlo donado a algun sitio, o incluso, haciendo más daño alos intemediarios, directamente haberlo regalado a la gente, pero, y más con la crisis, tirar a la basura 7.000 kilos de sardinas me parece también una vergüenza.

Avatar Image
lobocantabro
Cadete
Cadete
Desde: 16/Mar/2008
Mensajes: 3.956
lobocantabro
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.956
Desde: 16/Mar/2008
#2•14/Feb/2009, 15:31

Tirarlo a la basura es una locura y una insensatez..si quieren medidas de presion contra los intermediarios que lo regalen  como muchas veces se ha echo con frutas y verduras.

Avatar Image
Bakhar
Cadete
Cadete
Desde: 19/Abr/2005
Mensajes: 14.712
Bakhar
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.712
Desde: 19/Abr/2005
#3•14/Feb/2009, 15:44

Seguro que la Cocina Económica hubiera agradecido mucho unos cuantos kilos de esas sardinas.

Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.997
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.997
Desde: 15/Dic/2002
#4•14/Feb/2009, 16:21

Totalmente de acuerdo, no estamos como para tirar nada. Osease las formas de la protesta no corresponden, el fondo, toda la santa razón que tiene el hombre

Avatar Image
SoloRacing
Cadete
Cadete
Desde: 05/Dic/2005
Mensajes: 2.105
SoloRacing
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.105
Desde: 05/Dic/2005
#5•14/Feb/2009, 19:13

A mí me ha pasado muchas veces esto de tirar el pescado y, por desgracia, muchas más que me quedarán. Hombre ya se da parte del pescado a entidades benéficas, les preguntas que si quieren y cuanto y se lo das. En este caso habrán hecho lo mismo. Lo que es una vergúenza es el precio de origen del pescado y el precio final al consumidor. Que aquí las pescaderías están al lado de la lonja y vendes chicharros a 20 ctmos. a las ocho de la mañana y a las 9 se venden a 3 euros en la pescadería. Que echas pestes por la boca. Que hace 20 años valía más el pescado que ahora, que yo hace 20 años he vendido merluza a mil pelas y ahora muchas veces la pagan a un euro. Que hace 20 años el pescado que no querían se vendía a 12 pesetas para harina de pescado, que por aquel entonces no estaba nada mal. Que no me quiero calentar y mejor no escribo más de esto.

Voy a otro tema en lo referente a esta noticia. Pregunto,      ¿ no sería más lógico que se permita tirar a la ría el pescado en vez de tirarlo en contenedores?. ¡ Con lo bien que le vendrían a las gaviotas, mubles, cangrejos, pulpos...... ese pescado muerto!. Además en un pispás desaparece, ¿ qué mal hace?. Digo esto porque si te ven tirando pescado te multan.

User 5186093
User 5186093
Cadete
Cadete
Desde: 18/May/2008
Mensajes: 19.031
User 5186093
Cadete
Cadete
User 5186093
Mensajes: 19.031
Desde: 18/May/2008
#6•14/Feb/2009, 19:20

No están los tiempos para tirar nada, pero tampoco para regalarlo...de acuerdo a medias con el caballero en cuestión.

Avatar Image
dwayne
Cadete
Cadete
Desde: 11/Abr/2004
Mensajes: 6.158
dwayne
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 6.158
Desde: 11/Abr/2004
#7•14/Feb/2009, 19:36

supongo que lo tirarian por el calenton, en esos momentos tampoco te vas a parar a pensar mucho

Avatar Image
Pachulia27
Baneado
Baneado
Desde: 27/Jul/2008
Mensajes: 13.743
Pachulia27
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 13.743
Desde: 27/Jul/2008
#8•14/Feb/2009, 20:07
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 77.122
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 77.122
Desde: 24/Nov/2002
#9•14/Feb/2009, 21:11
Escrito originalmente por SoloRacing

A mí me ha pasado muchas veces esto de tirar el pescado y, por desgracia, muchas más que me quedarán. Hombre ya se da parte del pescado a entidades benéficas, les preguntas que si quieren y cuanto y se lo das. En este caso habrán hecho lo mismo. Lo que es una vergúenza es el precio de origen del pescado y el precio final al consumidor. Que aquí las pescaderías están al lado de la lonja y vendes chicharros a 20 ctmos. a las ocho de la mañana y a las 9 se venden a 3 euros en la pescadería. Que echas pestes por la boca. Que hace 20 años valía más el pescado que ahora, que yo hace 20 años he vendido merluza a mil pelas y ahora muchas veces la pagan a un euro. Que hace 20 años el pescado que no querían se vendía a 12 pesetas para harina de pescado, que por aquel entonces no estaba nada mal. Que no me quiero calentar y mejor no escribo más de esto.

Voy a otro tema en lo referente a esta noticia. Pregunto,      ¿ no sería más lógico que se permita tirar a la ría el pescado en vez de tirarlo en contenedores?. ¡ Con lo bien que le vendrían a las gaviotas, mubles, cangrejos, pulpos...... ese pescado muerto!. Además en un pispás desaparece, ¿ qué mal hace?. Digo esto porque si te ven tirando pescado te multan.

Una pregunta, con el robo que os hacen, no os saldría y muy rentable, hacer una especie de cooperativa entre los pescadores y vender vosotros mismo el pescado?

Avatar Image
SoloRacing
Cadete
Cadete
Desde: 05/Dic/2005
Mensajes: 2.105
SoloRacing
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.105
Desde: 05/Dic/2005
#10•15/Feb/2009, 00:13
Escrito originalmente por Castro2
Escrito originalmente por SoloRacing

A mí me ha pasado muchas veces esto de tirar el pescado y, por desgracia, muchas más que me quedarán. Hombre ya se da parte del pescado a entidades benéficas, les preguntas que si quieren y cuanto y se lo das. En este caso habrán hecho lo mismo. Lo que es una vergúenza es el precio de origen del pescado y el precio final al consumidor. Que aquí las pescaderías están al lado de la lonja y vendes chicharros a 20 ctmos. a las ocho de la mañana y a las 9 se venden a 3 euros en la pescadería. Que echas pestes por la boca. Que hace 20 años valía más el pescado que ahora, que yo hace 20 años he vendido merluza a mil pelas y ahora muchas veces la pagan a un euro. Que hace 20 años el pescado que no querían se vendía a 12 pesetas para harina de pescado, que por aquel entonces no estaba nada mal. Que no me quiero calentar y mejor no escribo más de esto.

Voy a otro tema en lo referente a esta noticia. Pregunto,      ¿ no sería más lógico que se permita tirar a la ría el pescado en vez de tirarlo en contenedores?. ¡ Con lo bien que le vendrían a las gaviotas, mubles, cangrejos, pulpos...... ese pescado muerto!. Además en un pispás desaparece, ¿ qué mal hace?. Digo esto porque si te ven tirando pescado te multan.

Una pregunta, con el robo que os hacen, no os saldría y muy rentable, hacer una especie de cooperativa entre los pescadores y vender vosotros mismo el pescado?

Claro que sí Castro, eso lo ves tú y cualquiera, pero no se hace. Si esto viene de muy lejos, no se intenta nada. El pescador es muy individualista y sin miras al futuro.. Los de Santurce, que son pocos barcos y pequeños, entran pronto a puerto y llevan ellos mismos el pescado a Mercabilbao. Ganan mucho en precio. A veces alguno de los pocos barcos que quedan en Castro tambien lo hacen. El resto seguimos con la misma rutina de siempre, primero a pescar ( si es mucho mejor) y a la hora de vender Dios dirá.

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 12:22 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9