#1•• El año pasado me kede con las ganas y no puse el post este año lo pongo, pk sera = ke el año anterior... por cierto esto no es nada nuevo lo vi en barcelona el año pasado!, algiun otro dia hablaremos de las fiestas de santander |
#2• Escrito originalmente por JcC_CaN El año pasado me kede con las ganas y no puse el post este año lo pongo, pk sera = ke el año anterior... por cierto esto no es nada nuevo lo vi en barcelona el año pasado!, algiun otro dia hablaremos de las fiestas de santander No has visto los casetos esos que van a poner por toda la ciudad para dar ambiente? Preveo hostia monumental para los que se gasten los 1500€ en poner un caseto de esos. |
#3• Escrito originalmente por DarthMedicius Escrito originalmente por JcC_CaN El año pasado me kede con las ganas y no puse el post este año lo pongo, pk sera = ke el año anterior... por cierto esto no es nada nuevo lo vi en barcelona el año pasado!, algiun otro dia hablaremos de las fiestas de santander No has visto los casetos esos que van a poner por toda la ciudad para dar ambiente? Preveo hostia monumental para los que se gasten los 1500€ en poner un caseto de esos. |
#4• SOCIEDAD Sólo las playas de Ris y Berria lucirán este año la bandera azul en Cantabria ![]() ![]() ![]() La región pierde tres distinciones con respecto a 2007 y en el conjunto del país los arenales y puertos destacados por su calidad suman 527, lo que supone 49 menos 29.05.08 - AGENCIAS/REDACCIÓN ![]() La playa de Ris, en Noja, recupera este año la bandera azul que perdió el año pasado. / M. DE LAS CUEVAS El azul del litoral español perderá intensidad este año. En puertas de la nueva temporada de baños, medio centenar de playas y puertos abrirán sin las banderas azules que ondearon a lo largo de 2007. El Cantábrico y en menor medida el este y sur mediterráneos concentran esta pérdida, atribuida a una climatología adversa y al cambio de normativa europea sobre la calidad de las aguas de baño. En Cantabria, sólo las playas de Ris (Noja) y Berria (Santoña) lucirán la bandera azul que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) en reconocimiento a su limpieza, seguridad y gestión medioambiental. Respecto a la lista de arenales distinguidos el año pasado, este dato supone un paso atrás, aunque el organismo encargado de conceder estas etiquetas pone de manifiesto que la pérdida de banderas no significa que las playas estén peor, sino que los criterios de concesión y el control de su cumplimiento han sido más rigurosos. En 2007 cinco de las 57 playas cántabras -San Juan de la Canal (Bezana), La Arena y Quejo (Arnuero), Berria (Santoña) y Ostende (Castro Urdiales)- recibieron esta distinción, además de un puerto deportivo -el Real Club Náutico de Laredo-. Este año trece playas cántabras, de seis municipios diferentes, optaban a estos galardones, pero finalmente sólo dos de ellas, que suman una longitud de 1,68 kilómetros, han sido reconocidas. También un puerto deportivo presentó candidatura, pero no prosperó. En el conjunto del país, la asociación ha concedido este año un total de 527 banderas - 455 de playas y 72 de puertos deportivos-, lo que supone 49 menos que en 2007. Pese a ello, España se mantiene firme en el primer puesto del ranking internacional de banderas azules que se conceden en Europa, Marruecos y Canadá. Una de cada siete playas del país cuenta con esta distinción. Récord el año pasado La campaña 'bandera azul' no es oficial ni de la UE, aunque goza del beneplácito del Gobierno y el entusiasmo de miles de alcaldes costeros, a los que la enseña les luce bien en las playas. España compite año a año contra sí misma y en 2007 alcanzó un récord, 576 banderas , «que ya advertimos sería difícil de igualar», recordó ayer José Ramón Sánchez Moro, presidente de ADEAC. Para 2008 la cosecha de banderas es algo menor. Galicia pierde 22 estandartes, Andalucía 13, Comunidad Valenciana 7, el País Vasco 6, Asturias -al igual que Cantabria- 4, y Canarias 3. Son 59 menos, que se quedan en 49 porque otras comunidades ganan 10 banderas. No es que haya empeorado la calidad general en las más de 3.100 playas españolas, aseguró Sánchez Moro. Las razones hay que buscarlas en una climatología adversa en los últimos meses, con períodos de sequía seguidos de lluvias torrenciales que arrastran suciedad y materia orgánica al litoral y un cambio «con cierta indefinición» en la normativa comunitaria sobre calidad de las aguas de baño. Ante la duda, ADEAC ha preferido ser restrictiva y retirar las banderas en aquellas playas que no se ajustan tanto a la vieja como a la nueva directiva. Otro motivo de 'sanción' es el incumplimiento de la Ley de Costas en puntos como la invasión del dominio público marítimo terrestre. Los chiringuitos y kioskos playeros deben atenerse a la ley en metros, número de mesas, servicio ofrecido y condiciones sanitarias, y en este frente han perdido sus banderas algunas playas andaluzas. Los premios 'bandera azul' miden la calidad medioambiental de la playa, aguas y entorno, y también su calidad turística: servicios, equipamientos, facilidades de acceso, primeros auxilios, condiciones higiénicas. Cada año la convocatoria entre los municipios marítimos es un éxito. En 2008 han optado a la bandera azul 659 playas. |
#5• Playita Playita |
#6• yo ya llevo unas cuantas sesiones bronceadoras! |
#7• Yo fui un par de dias a Noja y se estaba de lujo, y en la Maruca otro y me pillo mogollon, ya tengo color al menos, pero viendo el tiempo q tenemos.... |
#8• pues ya llevas ventaja sobre los demas!yo algo tostao tb estoy! |
#9• Lo de las banderas esas de calidad es como todo o pones $$$$$$$$ o no hay banderas. |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |