• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
Garantía
Responder
Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.377
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.377
Desde: 26/Ago/2003
#1•13/Dic/2007, 22:35

¿Cuál es la garantía por ley para un aparato electrónico?.Tengo entendido de que son 2 años, pero me comentan que en algunos sitios sólo ofrecen uno y gracias, ¿qué razones puede haber para que sea asín ?

Avatar Image
l.Symphony.l
Cadete
Cadete
Desde: 07/Feb/2006
Mensajes: 3.623
l.Symphony.l
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.623
Desde: 07/Feb/2006
#2•13/Dic/2007, 22:41
Escrito originalmente por Meduelesracing
¿Cuál es la garantía por ley para un aparato electrónico?.Tengo entendido de que son 2 años, pero me comentan que en algunos sitios sólo ofrecen uno y gracias, ¿qué razones puede haber para que sea asín ?
No sé. Pero la gracia de asín ya la has hecho dos veces.
Especifica y puede que te podamos ayudar.
De todas maneras las garantías y las leyes que las regulan son un timo. Aparentemente protegen más que antes pero no es así. Es todo una mierda.
Avatar Image
varito-19
Cadete
Cadete
Desde: 11/Abr/2006
Mensajes: 4.162
varito-19
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 4.162
Desde: 11/Abr/2006
#3•13/Dic/2007, 22:45

Encima ahora cada vez que llevas algo muchas veces te saltan con un: eso no entra dentro de la garantía..

Avatar Image
Barneyy
Cadete
Cadete
Desde: 19/Ago/2005
Mensajes: 3.469
Barneyy
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 3.469
Desde: 19/Ago/2005
#4•13/Dic/2007, 22:47

La última noticia que tengo, es que son 2 años de garantía, obligatoriamente, por cuyons

Avatar Image
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Desde: 30/Jun/2004
Mensajes: 1.187
DiStOrSioN_69
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.187
Desde: 30/Jun/2004
#5•14/Dic/2007, 10:31

la garantia obligatoria por ley es de 2 años, pero solo para defectos de fabrica

Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.377
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.377
Desde: 26/Ago/2003
#6•14/Dic/2007, 13:26
Escrito originalmente por l.Symphony.l
Escrito originalmente por Meduelesracing
¿Cuál es la garantía por ley para un aparato electrónico?.Tengo entendido de que son 2 años, pero me comentan que en algunos sitios sólo ofrecen uno y gracias, ¿qué razones puede haber para que sea asín ?
No sé. Pero la gracia de asín ya la has hecho dos veces.
Especifica y puede que te podamos ayudar.
De todas maneras las garantías y las leyes que las regulan son un timo. Aparentemente protegen más que antes pero no es así. Es todo una mierda.
No puedo concretar más porque me ha surgido la duda así de repente, sin un motivo concreto.
Es cierto, lo de la broma esa ya lo he hecho 2 veces, pero creo que son necesarias 7 para que cierto personaje le pille el quid, y yo cuando hay que ayudar a alguien, ¡¡me desvivo!!
Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 75.621
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 75.621
Desde: 24/Nov/2002
#7•14/Dic/2007, 16:41

Eso es, para todo lo que se compre la garantía es de 2 años por ley, no porque se te haya caido y se te haya roto, sino por mal funcionamiento del producto y en su día dijeron que entraba cualquier producto que se comprase, un mismo alfiler también.

http://www.ceaccu.org/ley_garantias_bienes_consumo.htm

La garantía en los bienes de consumo


El 11 de septiembre entró en vigor la nueva Ley sobre Garantías en los bienes de consumo (Ley 23/2003, de 10 de julio)



Amueblar nuestro hogar, adquirir un electrodoméstico, comprar un automóvil, etc., constituyen contratos de compraventa de bienes denominados de naturaleza duradera que llevan aparejados unos derechos y deberes para el comprador y el vendedor.


En estos contratos tiene especial relevancia la garantía, especialmente en caso de que los bienes adquiridos adolezcan de vicios o defectos ocultos.


Según la nueva Ley sobre Garantías en los bienes de consumo, desde el pasado 11 de septiembre, el vendedor deberá responder de aquellos defectos del producto adquirido que lo hacen inútil para el uso a que está destinado, disminuyen su uso y, que de haber sido conocidos por el comprador, éste no lo hubiera adquirido o habría dado menos precio por él.



NUEVA LEY DE GARANTÍAS EN LA VENTA DE BIENES DE CONSUMO: LAS PRINCIPALES NOVEDADES

El plazo de garantía se amplía a 2 años COMO MÍNIMO para los bienes nuevos y un periodo de garantía MÍNIMO de 1 año para los de segunda mano.
Una novedad importante es la incorporación del derecho del consumidor a elegir entre la reparación y la sustitución del producto. Si ésta no fuera posible o se demorara irrazonablemente, se podrá optar entre la rebaja del precio o la resolución del contrato (devolver el producto y recuperar el dinero).
El vendedor del producto será el garante (responderá ante cualquier falta de conformidad), ya que es con quien el consumidor ha establecido la relación de compraventa. Si resultara imposible o muy difícil dirigirse contra el vendedor (ejemplo: por cierre de establecimiento) el consumidor podrá dirigirse contra el fabricante o el importador.
¿Cuál es el aspecto menos positivo de la nueva ley? La ley contempla que SÓLO en los 6 primeros meses tras la compra, se da por su supuesto que la falta de conformidad con el producto ya existía cuando se adquirió, por lo que el consumidor puede exigir hacer uso de su derecho a la garantía (y elegir entre la reparación y la sustitución del bien) automáticamente. Sin embargo, pasados esos 6 meses, el consumidor deberá demostrar que el defecto era de origen y no se ha debido a un mal uso.

¿CUÁNDO EL CONSUMIDOR PUEDE RECLAMAR?


El consumidor podrá reclamar si:

El bien adquirido no se ajusta a la descripción realizada por el vendedor.

El bien adquirido no tiene las cualidades que el consumidor ha visto mediante una muestra o modelo.

El bien adquirido no sirve para los usos a que ordinariamente se destinan los bienes de consumo del mismo tipo.

No es apto para el uso especial que hubiese sido requerido por el consumidor y que el vendedor haya aceptado.

No presenta la calidad y el comportamiento esperados, especialmente teniendo en cuenta las declaraciones públicas (publicidad, folletos, etiquetado...) sobre sus características concretas hechas por el vendedor o el fabricante.

¿QUÉ PUEDE EL CONSUMIDOR RECLAMAR SI SE DAN ALGUNO DE ESTOS SUPUESTOS?


Si en el uso de un producto (de los que se entienden de naturaleza duradera: electrodomésticos, material informático, automóviles, equipos de imagen y sonido...) el consumidor detecta alguno de los supuestos anteriores, TENDRA DERECHO A:

ELEGIR entre la REPARACIÓN (sin ningún coste) del bien, o su SUSTITUCIÓN. La sustitución no podrá exigirse para bienes de segunda mano o para aquellos de imposible sustitución por otros similares.

Sólo si la reparación o sustitución no fuesen posibles, o fuesen desproporcionadas, el consumidor podrá ELEGIR una REBAJA en el precio, o DEVOLVER el producto y recuperar su dinero (resolución del contrato).

¿QUÉ PLAZO DE GARANTÍA TENEMOS?


El periodo de garantía por el que debe responder el vendedor es de 2 años, con dos supuestos:

Si la falta de conformidad se manifiesta durante los 6 primeros meses de la entrega, se da por supuesto que el defecto ya existía cuando se entregó el producto. Es decir, en ese plazo, el consumidor para reclamar no deberá demostrar la causa del mal funcionamiento del bien.

PERO, a partir del sexto mes, es al consumidor al que le corresponde probar (mediante un informe de un técnico o perito, por ejemplo) que el defecto era de origen y ya existía en el momento de la entrega del producto.

¿QUÉ PLAZO TIENE EL CONSUMIDOR PARA RECLAMAR?

El consumidor deberá informar y reclamar al vendedor en el plazo de 2 meses desde que detecte la irregularidad.

EL DOCUMENTO DE GARANTÍA

La garantía comercial y los derechos que esta Ley concede se formalizarán por escrito. El documento de garantía deberá expresar el bien u objeto sobre el que recae, el nombre y dirección del garante (el vendedor), el plazo de duración y el alcance territorial.


LA GARANTÍA COMERCIAL

No hay que confundir la garantía legal con la comercial: Durante los dos años de garantía están cubiertos todos los gastos. A partir de ese plazo, el fabricante puede establecer la garantía que considere conveniente.

VENTAS A DISTANCIA

La nueva garantía legal de 2 años, también se aplica a los bienes de naturaleza duradera adquiridos por el sistema de ventas a distancia

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 04:40 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9