• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
La UIMP funcionará durante todo el año
Responder
Avatar Image
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Desde: 18/Jul/2006
Mensajes: 17.315
noventaysiete
Goodbye, Montenegro!
Goodbye, Montenegro!
Avatar Image
Mensajes: 17.315
Desde: 18/Jul/2006
#1•21/Ago/2007, 16:45
Universidad Internacional Menendez Pelayo
El MEC convertirá la UIMP en un centro de postgrado «con todas las consecuencias»
Quintanilla, secretario de Estado de Universidades, asegura que el Ministerio y la institución académica trabajan en planes de futuro que implicarían extender «al resto del año» la actividad docente
GUILLERMO BALBONA/SANTANDER
Miguel Ángel Quintanilla, secretario de Estado. / ANDRÉS FERNÁNDEZ
ImprimirEnviar

Publicidad

Las señas de identidad de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo han sido una cuestión recurrente pero instalada en el debate permanente de la Universidad, especialmente durante esta década. Su papel como pionera y modelo de las universidades de verano; la necesidad de innovar; y las incógnitas de futuro han alimentado continuas especulaciones y reflexiones sobre los caminos a adoptar. El secretario de Estado de Universidades e Investigación, Miguel Ángel Quintanilla, aclaró ayer en cierta medida las pretensiones del Ministerio de Educación al expresar que el deseo «no es otro que situar esta universidad en el más alto nivel de excelencia y calidad». Con este objetivo, el MEC persigue la conversión de la UIMP «en una universidad de postgrado con todas las consecuencias».

Ya en el preludio académico al presente curso y con motivo de los diversos actos que acompañaron la llegada a la institución del nuevo equipo de gobierno, bajo rectorado de Salvador Ordóñez, Quintanilla hizo un breve pero certero análisis del panorama universitario europeo y aseguró que a partir de ahora «la UIMP no puede vivir de su singularidad, porque ya tiene competencia y debe trabajar a fondo para ponerse a la cabeza en calidad y excelencia». Aunque eludió concretar el nuevo proyecto, Quintanilla -que intervino en la Escuela de Iniciación a la Docencia Universitaria 'Blas Cabrera', que se celebra esta semana en la UIMP-, confirmó la existencia de «planes para eso» y subrayó que «el rector está trabajando» en ello. El responsable de política universitaria afirmó que el futuro de la UIMP pasa por «convertir a la institución académica en un centro de postgrado que tenga un nivel de estudios que sea referencia para el resto de universidades».

Para ello, consideró que la Universidad asumirá una extensión de su actividad docente «a todo el año. Nosotros queremos potenciar la UIMP no sólo para que sea el buque insignia de los cursos de las universidades de verano, que lo es», explicó. A propósito de la conmemoración del 75 aniversario de la Universidad, Quintanilla expresó su «orgullo por participar en la efemérides -cuya celebración oficial comenzará en septiembre- una institución «muy importante en la historia de la ciencia y la cultura».

En su intervención en el foro, Quintanilla impartió una conferencia bajo el epígrafe '¿Para qué sirven los estudios universitarios?', en la que abordó los retos de futuro de la universidad y las cualidades que deben tener los nuevos profesores universitarios'.

Apostó por una «mayor flexibilidad» de la Universidad para que sea capaz de adelantarse» a las necesidades del mercado de trabajo y una adaptación «más rápida tanto de profesores como de los programas de las titulaciones».

Respecto a los estudios que concluyen que los jóvenes con carrera universitaria cada vez tienen menos ventajas con respecto a los no universitarios, dijo que «la botella se puede ver medio llena o medio vacía».

Quintanilla precisó que «la sociedad es ahora más igualitaria al ser menor la distancia entre unos grupos sociales y otros. Para vivir dignamente no hace falta ser universitario y eso es muy bueno». El segundo punto de vista refleja que «la situación se puede entender como una cierta devaluación de la formación superior, que depende de los desajustes entre formación y mercado de trabajo».

Quintanilla confirmó que el decreto de acreditación universitaria, que regulará el acceso a la carrera docente, se aprobará el próximo mes de septiembre.
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 03:34 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9