• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
atropello autonomico a la ganaderia cantabra
Responder
Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#1•25/May/2007, 12:21
reciente informe

segun se ha reconocido recientemente,dos terceras partes de las vacas sacrificadas por brucelosis,estaban sanas,por lo que el enorme sacrificio del ganado vacuno en cantabria,ademas de un gigantesco atraco no tiene solucion,el privatizado servicio de veterinaria,se nego a hacer contrapruebas como pedian los ganaderos,15000 aprox... han sido victimas de esta negligencia,ademas algunos dueños fueron sancionados con multas de hasta 60000 euros,en muchos casos esto supuso el cierre de explotaciones ganaderos,contribuyendo al despoblamiento de comarcas interiores y al imparable monocultivo turistico-constructor que asola cantabria,las indemnizaciones a los injustamente afectados podrian abrir otra sangria economica para la autonomia,como siempre a pagar por el ciudadano corriente.

Avatar Image
Ajoverdiblanco
Peña Fila 6
Peña Fila 6
Desde: 16/Dic/2005
Mensajes: 1.094
Ajoverdiblanco
Peña Fila 6
Peña Fila 6
Avatar Image
Mensajes: 1.094
Desde: 16/Dic/2005
#2•25/May/2007, 12:27

El mal de la ganadería en Cantabria no es actual y eso q ha pasado q si es verdad es detestable no ha causado tanto mal pq las explotaciones actuales en su gran mayoría son grandes explotaciones, ya no quedan casi pequeñas explotaciones. El gran mal vino con el reparto de las cuotas lácteas cuando ningún político Español de los dos partidos grandes defendió nuestros intereses, ningún político cántabro de los grandes los defendió y sólo Miguel Ángel Revilla y unos poscos más fueron a Bruselas a intentarlo cuando en aquel momento no tenían ningún peso. Q cada palo aguante su vela...

Avatar Image
callingfrombilbao
Juvenil
Juvenil
Desde: 15/Nov/2005
Mensajes: 3.607
callingfrombilbao
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 3.607
Desde: 15/Nov/2005
#3•25/May/2007, 12:48•Editado por callingfrombilbao

¡Cómo me gusta el olor a moñiga!

Antes,cuando no existía la autovía,cada pueblo tenía un olor que se filtraba por las ventanillas que se bajaban a manivela de aquellos coches a gasolina "super".Hoy no huele a nada,si no te tiras un cuesco dentro del coche el viaje no tiene sensaciones pituitarias.

Deberíamos cuidar más a las vacas,comer más carne,beber más leche y tomar más mantequilla,que no nos engañen los olivareros con su aceite de oliva y la campaña antimantequilla.

Yo si tuviese un terrenito tendría unas pocas de gallinas,ovejas y una vaquita que me dé leche.Me gustaría tener tambien un burro atado a un palo con una cadena como tienen los gitanos en medio del prado matando moscas con el rabo.

Todo esto lo he intentado contar haciendo una poesía y no me ha salido,así que lo he tenido que pasar a prosa.

johnnycash
johnnycash
Baneado
Baneado
Desde: 04/May/2006
Mensajes: 5.127
johnnycash
Baneado
Baneado
johnnycash
Mensajes: 5.127
Desde: 04/May/2006
#4•25/May/2007, 12:51
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Maketuko
Cadete
Cadete
Desde: 13/Jul/2005
Mensajes: 2.140
Maketuko
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.140
Desde: 13/Jul/2005
#5•25/May/2007, 13:09

Qué grande Calling... enorme.

Da asco ver cada vez más montes de Cantabria llenos de cemento y... eucalipto pfffff.

Avatar Image
Bakhar
Cadete
Cadete
Desde: 19/Abr/2005
Mensajes: 14.712
Bakhar
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.712
Desde: 19/Abr/2005
#6•25/May/2007, 13:29

El problema de la ganadería es mucho más grave que todo eso... y es el mismo problema que hay por ejemplo con el tema de la fruta. Y es que el precio al que le compran el producto al ganadero (la leche por ejemplo) es unas 500 veces inferior al precio al que luego se pone a la venta al público. Total que los ganaderos trabajan casi 20 horas 365 días al año y lo que sacan apenas les da para comprar comida para el ganado.

Son todos esos intermediarios y chupones (con los políticos a la cabeza) los que están acabando con la ganadería, pero ya no sólo en Cantabria, sino en toda España.

johnnycash
johnnycash
Baneado
Baneado
Desde: 04/May/2006
Mensajes: 5.127
johnnycash
Baneado
Baneado
johnnycash
Mensajes: 5.127
Desde: 04/May/2006
#7•25/May/2007, 13:32
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Bakhar
Cadete
Cadete
Desde: 19/Abr/2005
Mensajes: 14.712
Bakhar
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 14.712
Desde: 19/Abr/2005
#8•25/May/2007, 13:34
Escrito originalmente por johnnycash
Escrito originalmente por Bakhar

El problema de la ganadería es mucho más grave que todo eso... y es el mismo problema que hay por ejemplo con el tema de la fruta. Y es que el precio al que le compran el producto al ganadero (la leche por ejemplo) es unas 500 veces inferior al precio al que luego se pone a la venta al público. Total que los ganaderos trabajan casi 20 horas 365 días al año y lo que sacan apenas les da para comprar comida para el ganado.

Son todos esos intermediarios y chupones (con los políticos a la cabeza) los que están acabando con la ganadería, pero ya no sólo en Cantabria, sino en toda España.

Esos chupones piensan que para que una sociedad sea moderna y avanzada debe prescindir practicamente de el sector primario, Gargamel. Se puede estar de acuerdo o no, pero es así.
A mi tambien me gustan mucho las perolas de leche de Uschi Digart.
Esos chupones no piensan, sólo se benefician.
johnnycash
johnnycash
Baneado
Baneado
Desde: 04/May/2006
Mensajes: 5.127
johnnycash
Baneado
Baneado
johnnycash
Mensajes: 5.127
Desde: 04/May/2006
#9•25/May/2007, 13:38
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
SOCIO22.500
Cadete
Cadete
Desde: 12/Jul/2005
Mensajes: 2.068
SOCIO22.500
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.068
Desde: 12/Jul/2005
#10•25/May/2007, 14:26

Pensé que el coche oficial de Revilla había atropellado a una vaca, pero ya veo que es mucho más grave.

Avatar Image
Elevenn
Juvenil
Juvenil
Desde: 07/Jul/2003
Mensajes: 4.579
Elevenn
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 4.579
Desde: 07/Jul/2003
#11•25/May/2007, 15:01

El problema es que la agricultura y la ganadería ocupan la mitad del presupuesto de la UE y son actividades que en España ocupan el 3% del Pib, su influencia es mínima. Solo sobreviven a base de subvenciones.

Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.377
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.377
Desde: 26/Ago/2003
#12•25/May/2007, 15:26

La leche de los ganaderos cántabros está buenísima (sic).  "Por Walter García , catador profesional"

johnnycash
johnnycash
Baneado
Baneado
Desde: 04/May/2006
Mensajes: 5.127
johnnycash
Baneado
Baneado
johnnycash
Mensajes: 5.127
Desde: 04/May/2006
#13•25/May/2007, 15:30
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.377
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.377
Desde: 26/Ago/2003
#14•25/May/2007, 15:33
Escrito originalmente por johnnycash
Escrito originalmente por Meduelesracing
La leche de los ganaderos cántabros está buenísima (sic)."Por Walter García , catador profesional"
Pues hombre, si se refiere a la Leche Altamira, que se envasa en Renedo de Piélagos, tiene razón. Y será de las pocas veces que este panojo tenga razón.

johnnycash
johnnycash
Baneado
Baneado
Desde: 04/May/2006
Mensajes: 5.127
johnnycash
Baneado
Baneado
johnnycash
Mensajes: 5.127
Desde: 04/May/2006
#15•25/May/2007, 15:35
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Desde: 26/Ago/2003
Mensajes: 17.377
Medueles_Racing
Centrocuentista
Centrocuentista
Avatar Image
Mensajes: 17.377
Desde: 26/Ago/2003
#16•25/May/2007, 15:37
Escrito originalmente por johnnycash
Escrito originalmente por Meduelesracing
Escrito originalmente por johnnycash
Escrito originalmente por Meduelesracing
La leche de los ganaderos cántabros está buenísima (sic)."Por Walter García , catador profesional"
Pues hombre, si se refiere a la Leche Altamira, que se envasa en Renedo de Piélagos, tiene razón. Y será de las pocas veces que este panojo tenga razón.


Hombre Medueles, ¡¡no me seas marrano!!.
PD.- Lo había cogido pero había que meter la cuña.
Soy un notario de la actualidad y portavoz de la noticia, ni más ni menos.
Pd: no lo habías cogido, reconócelo.
johnnycash
johnnycash
Baneado
Baneado
Desde: 04/May/2006
Mensajes: 5.127
johnnycash
Baneado
Baneado
johnnycash
Mensajes: 5.127
Desde: 04/May/2006
#17•25/May/2007, 15:38
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
SoloRacing
Cadete
Cadete
Desde: 05/Dic/2005
Mensajes: 2.105
SoloRacing
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.105
Desde: 05/Dic/2005
#18•25/May/2007, 15:40
Escrito originalmente por Bakhar

El problema de la ganadería es mucho más grave que todo eso... y es el mismo problema que hay por ejemplo con el tema de la fruta. Y es que el precio al que le compran el producto al ganadero (la leche por ejemplo) es unas 500 veces inferior al precio al que luego se pone a la venta al público. Total que los ganaderos trabajan casi 20 horas 365 días al año y lo que sacan apenas les da para comprar comida para el ganado.

Son todos esos intermediarios y chupones (con los políticos a la cabeza) los que están acabando con la ganadería, pero ya no sólo en Cantabria, sino en toda España.

Y el de la pesca Bakhar. Si un día hay en lonja, por ej., una partida de chicharrillo no excesivamente grande, baja el precio hasta 18 céntimos. Estos mismos chicharrillos los están vendiendo una o dos horas después a 2.40 euros. Increíblemente si otro día hay poco chicharrillo y se vende, por ej., a 1.50 euros, el precio de los chicharrillos en la misma pescadería está tb. a 2,40 euros.
Esto pasa tb. con otras especies.
El precio del pescado está igual que hace 20 años, aquí los que se enriquecen son los mayoristas..

Avatar Image
callingfrombilbao
Juvenil
Juvenil
Desde: 15/Nov/2005
Mensajes: 3.607
callingfrombilbao
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 3.607
Desde: 15/Nov/2005
#19•25/May/2007, 15:53
Escrito originalmente por SoloRacing
Escrito originalmente por Bakhar

El problema de la ganadería es mucho más grave que todo eso... y es el mismo problema que hay por ejemplo con el tema de la fruta. Y es que el precio al que le compran el producto al ganadero (la leche por ejemplo) es unas 500 veces inferior al precio al que luego se pone a la venta al público. Total que los ganaderos trabajan casi 20 horas 365 días al año y lo que sacan apenas les da para comprar comida para el ganado.

Son todos esos intermediarios y chupones (con los políticos a la cabeza) los que están acabando con la ganadería, pero ya no sólo en Cantabria, sino en toda España.

Y el de la pesca Bakhar. Si un día hay en lonja, por ej., una partida de chicharrillo no excesivamente grande, baja el precio hasta 18 céntimos. Estos mismos chicharrillos los están vendiendo una o dos horas después a 2.40 euros. Increíblemente si otro día hay poco chicharrillo y se vende, por ej., a 1.50 euros, el precio de los chicharrillos en la misma pescadería está tb. a 2,40 euros.
Esto pasa tb. con otras especies.
El precio del pescado está igual que hace 20 años, aquí los que se enriquecen son los mayoristas..

Y con los pisos SoloRacing.Si no existieran las coño inmobiliarias que se dedican a sacar tajada de los pisos de los demás,los pisos serían más baratos.Cuantos más intermediarios hay en una compraventa,más bocas tienen que comer.
Avatar Image
SoloRacing
Cadete
Cadete
Desde: 05/Dic/2005
Mensajes: 2.105
SoloRacing
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.105
Desde: 05/Dic/2005
#20•25/May/2007, 16:00
Escrito originalmente por callingfrombilbao
Escrito originalmente por SoloRacing
Escrito originalmente por Bakhar

El problema de la ganadería es mucho más grave que todo eso... y es el mismo problema que hay por ejemplo con el tema de la fruta. Y es que el precio al que le compran el producto al ganadero (la leche por ejemplo) es unas 500 veces inferior al precio al que luego se pone a la venta al público. Total que los ganaderos trabajan casi 20 horas 365 días al año y lo que sacan apenas les da para comprar comida para el ganado.

Son todos esos intermediarios y chupones (con los políticos a la cabeza) los que están acabando con la ganadería, pero ya no sólo en Cantabria, sino en toda España.

Y el de la pesca Bakhar. Si un día hay en lonja, por ej., una partida de chicharrillo no excesivamente grande, baja el precio hasta 18 céntimos. Estos mismos chicharrillos los están vendiendo una o dos horas después a 2.40 euros. Increíblemente si otro día hay poco chicharrillo y se vende, por ej., a 1.50 euros, el precio de los chicharrillos en la misma pescadería está tb. a 2,40 euros.
Esto pasa tb. con otras especies.
El precio del pescado está igual que hace 20 años, aquí los que se enriquecen son los mayoristas..

Y con los pisos SoloRacing.Si no existieran las coño inmobiliarias que se dedican a sacar tajada de los pisos de los demás,los pisos serían más baratos.Cuantos más intermediarios hay en una compraventa,más bocas tienen que comer.
Esto tendría que estar regulado. No es entendible que un agricultor venda patatas a 5 cts. y su precio final en mercado sean 3 euros. Lo mismo con todo lo demás. Lo que estoy viendo es que cada vez hay más desigualdad social, unos ganan muchísimo y otros nada. Hay que poner remedio a esto rápidamente.
Avatar Image
Villariass
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ago/2006
Mensajes: 433
Villariass
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 433
Desde: 22/Ago/2006
#21•25/May/2007, 16:12
Escrito originalmente por callingfrombilbao
Escrito originalmente por SoloRacing
Escrito originalmente por Bakhar

El problema de la ganadería es mucho más grave que todo eso... y es el mismo problema que hay por ejemplo con el tema de la fruta. Y es que el precio al que le compran el producto al ganadero (la leche por ejemplo) es unas 500 veces inferior al precio al que luego se pone a la venta al público. Total que los ganaderos trabajan casi 20 horas 365 días al año y lo que sacan apenas les da para comprar comida para el ganado.

Son todos esos intermediarios y chupones (con los políticos a la cabeza) los que están acabando con la ganadería, pero ya no sólo en Cantabria, sino en toda España.

Y el de la pesca Bakhar. Si un día hay en lonja, por ej., una partida de chicharrillo no excesivamente grande, baja el precio hasta 18 céntimos. Estos mismos chicharrillos los están vendiendo una o dos horas después a 2.40 euros. Increíblemente si otro día hay poco chicharrillo y se vende, por ej., a 1.50 euros, el precio de los chicharrillos en la misma pescadería está tb. a 2,40 euros.
Esto pasa tb. con otras especies.
El precio del pescado está igual que hace 20 años, aquí los que se enriquecen son los mayoristas..

Y con los pisos SoloRacing.Si no existieran las coño inmobiliarias que se dedican a sacar tajada de los pisos de los demás,los pisos serían más baratos.Cuantos más intermediarios hay en una compraventa,más bocas tienen que comer.
No, las inmobiliarias hacen un trabajo y les paga el dueño.

El problema son los promotores. Que si una empresa es la promotora, que si la promotora le da la construcción a una constructora concreta, que si la constructora subcontrata porque no tiene capacidad suficiente...

Al final eso es lo que termina subiendo el precio por las nubes.
Avatar Image
callingfrombilbao
Juvenil
Juvenil
Desde: 15/Nov/2005
Mensajes: 3.607
callingfrombilbao
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 3.607
Desde: 15/Nov/2005
#22•25/May/2007, 16:22
Escrito originalmente por Villariass
Escrito originalmente por callingfrombilbao
Escrito originalmente por SoloRacing
Escrito originalmente por Bakhar

El problema de la ganadería es mucho más grave que todo eso... y es el mismo problema que hay por ejemplo con el tema de la fruta. Y es que el precio al que le compran el producto al ganadero (la leche por ejemplo) es unas 500 veces inferior al precio al que luego se pone a la venta al público. Total que los ganaderos trabajan casi 20 horas 365 días al año y lo que sacan apenas les da para comprar comida para el ganado.

Son todos esos intermediarios y chupones (con los políticos a la cabeza) los que están acabando con la ganadería, pero ya no sólo en Cantabria, sino en toda España.

Y el de la pesca Bakhar. Si un día hay en lonja, por ej., una partida de chicharrillo no excesivamente grande, baja el precio hasta 18 céntimos. Estos mismos chicharrillos los están vendiendo una o dos horas después a 2.40 euros. Increíblemente si otro día hay poco chicharrillo y se vende, por ej., a 1.50 euros, el precio de los chicharrillos en la misma pescadería está tb. a 2,40 euros.
Esto pasa tb. con otras especies.
El precio del pescado está igual que hace 20 años, aquí los que se enriquecen son los mayoristas..

Y con los pisos SoloRacing.Si no existieran las coño inmobiliarias que se dedican a sacar tajada de los pisos de los demás,los pisos serían más baratos.Cuantos más intermediarios hay en una compraventa,más bocas tienen que comer.
No, las inmobiliarias hacen un trabajo y les paga el dueño.

El problema son los promotores. Que si una empresa es la promotora, que si la promotora le da la construcción a una constructora concreta, que si la constructora subcontrata porque no tiene capacidad suficiente...

Al final eso es lo que termina subiendo el precio por las nubes.
Yo me refería más que nada a los pisos de segunda mano aunque con los nuevos pasa idem:
Antes apenas había inmobiliarias,si querías comprar o vender un piso ponías un anuncio en el periódico y ese era el único dinero que se quedaba por el camino,lo que te gastabas en el anuncio.
Hoy en día la gente llama a la inmobiliaria que se anuncia en el periódico,van a la casa,la ven y ellos ponen el precio.Cuanto más pidas por el piso,mas se llevan ellos de comisión.
Los precios de los pisos están inflados por muchos motivos,especulación,escasez,pisos vacíos...y porque las inmobiliarias chupan de la teta.
Avatar Image
Villariass
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ago/2006
Mensajes: 433
Villariass
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 433
Desde: 22/Ago/2006
#23•25/May/2007, 19:23
Escrito originalmente por callingfrombilbao
Escrito originalmente por Villariass
Escrito originalmente por callingfrombilbao
Escrito originalmente por SoloRacing
Escrito originalmente por Bakhar

El problema de la ganadería es mucho más grave que todo eso... y es el mismo problema que hay por ejemplo con el tema de la fruta. Y es que el precio al que le compran el producto al ganadero (la leche por ejemplo) es unas 500 veces inferior al precio al que luego se pone a la venta al público. Total que los ganaderos trabajan casi 20 horas 365 días al año y lo que sacan apenas les da para comprar comida para el ganado.

Son todos esos intermediarios y chupones (con los políticos a la cabeza) los que están acabando con la ganadería, pero ya no sólo en Cantabria, sino en toda España.

Y el de la pesca Bakhar. Si un día hay en lonja, por ej., una partida de chicharrillo no excesivamente grande, baja el precio hasta 18 céntimos. Estos mismos chicharrillos los están vendiendo una o dos horas después a 2.40 euros. Increíblemente si otro día hay poco chicharrillo y se vende, por ej., a 1.50 euros, el precio de los chicharrillos en la misma pescadería está tb. a 2,40 euros.
Esto pasa tb. con otras especies.
El precio del pescado está igual que hace 20 años, aquí los que se enriquecen son los mayoristas..

Y con los pisos SoloRacing.Si no existieran las coño inmobiliarias que se dedican a sacar tajada de los pisos de los demás,los pisos serían más baratos.Cuantos más intermediarios hay en una compraventa,más bocas tienen que comer.
No, las inmobiliarias hacen un trabajo y les paga el dueño.

El problema son los promotores. Que si una empresa es la promotora, que si la promotora le da la construcción a una constructora concreta, que si la constructora subcontrata porque no tiene capacidad suficiente...

Al final eso es lo que termina subiendo el precio por las nubes.
Yo me refería más que nada a los pisos de segunda mano aunque con los nuevos pasa idem:
Antes apenas había inmobiliarias,si querías comprar o vender un piso ponías un anuncio en el periódico y ese era el único dinero que se quedaba por el camino,lo que te gastabas en el anuncio.
Hoy en día la gente llama a la inmobiliaria que se anuncia en el periódico,van a la casa,la ven y ellos ponen el precio.Cuanto más pidas por el piso,mas se llevan ellos de comisión.
Los precios de los pisos están inflados por muchos motivos,especulación,escasez,pisos vacíos...y porque las inmobiliarias chupan de la teta.
Cierto. En ese caso sí es otro motivo del "engorde" artificial de los precios.

Pero mucho ojo porque se acaba. No sé si ya lo he avisado tiempo ha en este foro, pero se avecinan timpos difíciles.

Los tipos no van a parar hasta un entorno del 5% (me hace gracia cuando la gente dice que se suben para contener la subida de la vivienda, cuando es el BCE quien los sube y mirando a toda Europa). La demanda de los pisos actuales es insostenible a estos precios. Aunque exista la necesidad, no existe la capacidad. Las familias han sobrepasado el límite hace tiempo.

De hecho, a poco que veamos, las constructoras e inmobiliarias que quedaban por salir a bolsa para colocar el muerto al mercado, lo están haciendo como pueden. Las inversiones están empezando a dirigirse a europa del este. Que le pregunten al Santander, en Madrid, que está realizando importantes desinversiones inmobiliarias.

Un buen ejemplo de lo que digo fue Astroc con su caida bestial. Una empresa que fue sacada a bolsa a la mecagüendiez, tras varias irregularidades en sus auditorías, y que colocó en bolsa un número ínfimo de acciones. Al tener un free float mínimo, no les costó subir la acción a precios estratosféricos. Una vez la acción estaba por las nubes, ya tenían posibilidad de endeudarse para financiar proyectos (esta empresa nació de la nada). Por otra parte, el dueño, que seguía controlado un grandísimo porcentaje de la empresa, se dedicó a jugar, a salir con las acciones por las nubes y colocar cortos en el mercado con disimulo, en una jugada en la que incluso ha intervenido Amancio Ortega, de Inditex. Obviamente sus proyectos no valían lo que decían que valían, y con el dueño comprando y vendiendo las acciones a los inversores y ganando tanto cuando subía como cuando bajaba, se ha hecho de oro. De todas formas, hay que reconocerle la habilidad jugando con los cortos. No obstante, llega un punto donde no se sostiene, la acción se desploma y el dueño recupera los cortos a un precio ínfimo, gana dinero, y mucho, en la operación, y continúa en posesión de las acciones.

Ahí es cuando sale en los medios diciendo que ni antes valía tanto ni ahora tan poco. Nos ha jodido mayo...


Pero vamos, que es un ejemplo bastánte gráfico de lo que supone el ladrillo en España.



Otro ejemplo, lo tenemos en el Racing. No tiene un duro. El gobierno y una empresa adjudicataria emprenden una joint venture con el club. Objetivo primordial: restablecer patrimonialmente al club. Nadie lo quiso en su día, porque no renta, está a 0. Si consiguen incrementar el valor patrimonial, quizá el gobierno acabe encontrando comprador. El objetivo secundario para le gobierno, pero sine qua non por la carga social que conlleva, es mantenerle en un lugar tranquilo deportivamente hablando.

Pues bien. Un club con 0€ y 0€ para hipotecar, es decir, sin liquidez alguna (y Caja Cantabria dando créditos a fondo perdido al racing, y mientras a los jóvnes cántabros les piden avalista, contravalista y avalista al contravalista, poco menos...), le es poco menos que imposible emprender proyecto alguno. Nada surge de la nada. Pues bien, como estás sin un duro, montas una "escula de fútbol" en Brasil, en la que dudo que gaste más de 20-30 millones de pesetas. Posteriormente, al igual que hizo Astroc con sus proyectos en el extranjero, le das un valor oficial de 200 millones de € (si además consigues algún chanchullo con el alcalde del pueblo brasileño de turno para que te recalifiqu o busque algún apaño, mejor que mejor...), y ya tienes 200 millones de € para intentar realizar alguna inversión. Obviamente, los 200 millones de € no están en caja, pero ya tienes asegurado un crédito por un valor similar, que al fin y al cabo es así como suelen trabajar las empresas.

Bueno, vaya rollazo para decir eso. Que es insostenible. Que tampoco terra iba a bajar nunca, ni los pisos en Japón, y eran bastantes más que aquí, ni Wall Street..., así ad nauseam. Toda anomalía en un mercado tiende a la normalidad tanto con mayor bursquedad como acentuada sea la anomalía. El mercado es un organismo vivo, que tiende al equilibrio. Los desequilibrios suelen pagarse caros. Y este desequilibrio, por culpa de buscar una convergencia con Europa a toda costa y a cualquier precio por parte del señor Ánsar, es muy muy grande.

Obviamente esto está sujeto a las zonas concretas, quicir, si vives en un pueblo y el rey se construye un palacio en él, y tu casa está al lado y es una buena casa, y como va el rey va botín también que se lo pasan pipa juntos, pues subirá. Pero les recomiendo que no compren ahora. Vivan de alquiler. Les cundirá mucho más. Y si la compra es a costa de una hipotéca, más motivo aún. Y si es sólo como inversión, huyan de ello ahora que pueden. Y si quieren invertir hipotecándose, vayan mejor al casino. Hay más rentabilidad, un riesgo similar, y se lo pasarán mejor.

Puede que suene agorero, pero a media España se le viene el infierno encima de forma inminente.
Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#24•25/May/2007, 20:35
Escrito originalmente por callingfrombilbao

¡Cómo me gusta el olor a moñiga!

Antes,cuando no existía la autovía,cada pueblo tenía un olor que se filtraba por las ventanillas que se bajaban a manivela de aquellos coches a gasolina "super".Hoy no huele a nada,si no te tiras un cuesco dentro del coche el viaje no tiene sensaciones pituitarias.

Deberíamos cuidar más a las vacas,comer más carne,beber más leche y tomar más mantequilla,que no nos engañen los olivareros con su aceite de oliva y la campaña antimantequilla.

Yo si tuviese un terrenito tendría unas pocas de gallinas,ovejas y una vaquita que me dé leche.Me gustaría tener tambien un burro atado a un palo con una cadena como tienen los gitanos en medio del prado matando moscas con el rabo.

Todo esto lo he intentado contar haciendo una poesía y no me ha salido,así que lo he tenido que pasar a prosa.

Ahora la mayoria de  las cisternas de moñiga de vaca las tiran a los riachuelos y van a parar a la playa donde todos nos bañamos(una autentica guarrada)..................pero de esto no hablan los politicos
Avatar Image
Jalmi
Cadete
Cadete
Desde: 25/Dic/2006
Mensajes: 886
Jalmi
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 886
Desde: 25/Dic/2006
#25•25/May/2007, 20:50
Escrito originalmente por Ajoverdiblanco
El mal de la ganadería en Cantabria no es actual y eso q ha pasado q si es verdad es detestable no ha causado tanto mal pq las explotaciones actuales en su gran mayoría son grandes explotaciones, ya no quedan casi pequeñas explotaciones. El gran mal vino con el reparto de las cuotas lácteas cuando ningún político Español de los dos partidos grandes defendió nuestros intereses, ningún político cántabro de los grandes los defendió y sólo Miguel Ángel Revilla y unos poscos más fueron a Bruselas a intentarlo cuando en aquel momento no tenían ningún peso. Q cada palo aguante su vela...

En cuanto a la ganaderia yo lo que veo en mi zona es que esta condenada a la extincion , la situacion de antes es que cada familia tenia un par de vacas para consumo propio pero lo que hay ahora son grandes explotaciones pero que pasa con los que se dedican a esto?son gente mayor , les pagan una mierda,trabajo sin dias libres o sea una autentico exclavo ...... y ninguno quiere que su hijo/a se dedique a esto........visto esto se ve que el futuro es llenar todo de casassssss,joder todos los paisajes para que unos se forren........pero  todo va bien segun los politicos
Avatar Image
JamieCarragher
Baneado
Baneado
Desde: 01/Ago/2005
Mensajes: 5.042
JamieCarragher
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 5.042
Desde: 01/Ago/2005
#26•26/May/2007, 12:03
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 08:36 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9