#1•• Una noticia muy interesante que levantará revuelo en los círculos más flemáticos de la sociedad británica. El profesor Sykes de la Universidad de Oxford ha estado investigando por más de cinco años el genoma británico y su procedencia. En este periodo de tiempo, el equipo de Sykes tomó muestras de ADN a alrededor de 10000 voluntarios en la Gran Bretaña e Irlanda. |
#2• Me voy explicando ciertas cosas, entre ellas, por qué las inglesas y las vascas se parecen tanto. |
#3• Será curioso escuchar la reacción de los ingleses ante ese descubrimiento. Me imagino que desde determinados sectores se intentará desacreditar la noticia. A mi me jode que encima que descienden de nosotros hayan sido menos torpes que los españoles, en lo de la conservacion de colonias y demas, me refiero, pero lo que más me asusta es pensar que tenemos aunque sea muy lejana alguna vinculación con Bush, eso me acojona. |
#4• Escrito originalmente por iNtriGaNt Me voy explicando ciertas cosas, entre ellas, por qué las inglesas y las vascas se parecen tanto. ![]() |
#5• Escrito originalmente por supporter Será curioso escuchar la reacción de los ingleses ante ese descubrimiento. Me imagino que desde determinados sectores se intentará desacreditar la noticia. A mi me jode que encima que descienden de nosotros hayan sido menos torpes que los españoles, en lo de la conservacion de colonias y demas, me refiero, pero lo que más me asusta es pensar que tenemos aunque sea muy lejana alguna vinculación con Bush, eso me acojona. En cuanto a la torpeza estoy de acuerdo, es más, creo que el hecho de tener a un aliado natural como a los EEUU ha sido su principal baza. Recordemos la crisis del 98 y como los propios norteamericanos nos la metieron doblada con el Maine, y la historia se sigue repitiendo... |
#6• Escrito originalmente por TheBeat Escrito originalmente por iNtriGaNt Me voy explicando ciertas cosas, entre ellas, por qué las inglesas y las vascas se parecen tanto. ![]() En la costa oeste de Irlanda (en torno a Galway) hay una buena colonia de irlandesitos con rasgos hispánicos. Descendientes, segun dicen de los marinos españoles que paraban por allí. Si en Galway/Connemara dices que eres español, todos te cuentan la misma historia. Y la calle principal se llamaba ¿Spanish Arch? |
#7• Enlace al projecto genoma de las islas británicas: |
#8• Escrito originalmente por nosomosnadie Escrito originalmente por TheBeat Escrito originalmente por iNtriGaNt Me voy explicando ciertas cosas, entre ellas, por qué las inglesas y las vascas se parecen tanto. ![]() En la costa oeste de Irlanda (en torno a Galway) hay una buena colonia de irlandesitos con rasgos hispánicos. Descendientes, segun dicen de los marinos españoles que paraban por allí. Si en Galway/Connemara dices que eres español, todos te cuentan la misma historia. Y la calle principal se llamaba ¿Spanish Arch? ![]() Mas que Galway, si te pasas por el área de Cork verás con más claridad la incidencia de lo español. Es más, la armada arribó en esas latitudes cuando fue destrozada por los veleros ingleses. La mayoría de los tripulantes se quedaron en esa parte del país lo que implicó el obvio arraigo de lo español. Si te pasas por los pueblos costeros de Cork como Cobh o Kinsale verás pubs con motivos de esa época. Pubs con el nombre "La Armada" es bastante común. |
#9• Escrito originalmente por TheBeat Escrito originalmente por nosomosnadie Escrito originalmente por TheBeat Escrito originalmente por iNtriGaNt Me voy explicando ciertas cosas, entre ellas, por qué las inglesas y las vascas se parecen tanto. ![]() En la costa oeste de Irlanda (en torno a Galway) hay una buena colonia de irlandesitos con rasgos hispánicos. Descendientes, segun dicen de los marinos españoles que paraban por allí. Si en Galway/Connemara dices que eres español, todos te cuentan la misma historia. Y la calle principal se llamaba ¿Spanish Arch? ![]() Mas que Galway, si te pasas por el área de Cork verás con más claridad la incidencia de lo español. Es más, la armada arribó en esas latitudes cuando fue destrozada por los veleros ingleses. La mayoría de los tripulantes se quedaron en esa parte del país lo que implicó el obvio arraigo de lo español. Si te pasas por los pueblos costeros de Cork como Cobh o Kinsale verás pubs con motivos de esa época. Pubs con el nombre "La Armada" es bastante común. Lo de Galway me lo he inventado, no sabía ni que existiese una ciudad llamada así. Sólo quería tirarte de la lengua para que contases algo de tu vida privada, ¿es pelirroja? |
#10•• No ibas mal encaminado. Galway es un condado con la capital del mismo nombre y está en la costa oeste de Irlanda. |
#12• Escrito originalmente por TheBeat No ibas mal encaminado. Galway es un condado con la capital del mismo nombre y está en la costa oeste de Irlanda. ¿Y es del Racing?, ¿conoce Santander?, ¿qué opina de lo de Blair?Pues es una mezcla entre rubio y pelirrojo tirando a rubio, y para tu saciar tu apetito informativo te diré que tiene los ojos verdes. |
#13•• ¡Era broma! Estuve por allí hace años por motivos que en estos momentos no sería prudente desvelar. Es una zona muy chula, Galway, Clifden, el parque Nacional de Connemara, el pueblecito donde se rodó El Hombre Tranquilo... ¡Mis buenos kilometros hice con un Ford Fiesta alquilado! Edito: ¡Qué bueno Google Maps! |
#14• Escrito originalmente por iNtriGaNt Escrito originalmente por TheBeat No ibas mal encaminado. Galway es un condado con la capital del mismo nombre y está en la costa oeste de Irlanda. ¿Y es del Racing?, ¿conoce Santander?, ¿qué opina de lo de Blair?Pues es una mezcla entre rubio y pelirrojo tirando a rubio, y para tu saciar tu apetito informativo te diré que tiene los ojos verdes. ![]() No la gusta el deporte en general. Si, conoce Santander. Y de Blair opina que es un mentiroso como la copa de un pino ya que es la marioneta de Bush. |
#15• Escrito originalmente por nosomosnadie ¡Era broma! Estuve por allí hace años por motivos que en estos momentos no sería prudente desvelar. Es una zona muy chula, Galway, Clifden, el parque Nacional de Connemara, el pueblecito donde se rodo El Hombre Tranquilo... ¡Mis buenos kilometros hice con un Ford Fiesta alquilado! Joer... debió ser hace años ¿no? para alquilar un Ford Fiesta ![]() La zona de Galway me falta verla, pero recomendaría pasarse por el sur de Irlanda ya que es una pasada. Y como no... Temple Bar en Dublin es algo que todo turista debe ver!! Y si es posible jugar al Gaelic Football o al Hurling para los más atrevidos. |
#16•• Escrito originalmente por TheBeat Escrito originalmente por nosomosnadie ¡Era broma! Estuve por allí hace años por motivos que en estos momentos no sería prudente desvelar. Es una zona muy chula, Galway, Clifden, el parque Nacional de Connemara, el pueblecito donde se rodo El Hombre Tranquilo... ¡Mis buenos kilometros hice con un Ford Fiesta alquilado! Joer... debió ser hace años ¿no? para alquilar un Ford Fiesta ![]() No es plagio, es... ¿cómo lo llama Lucía Etxebarría? |
#17• ¿Autoayuda? |
#18•• Intertextualidad. Manda huevos, añado. |
#19• También en Irlanda hay un pueblo llamado Spanish Point. Pero todas esas referencias españolas en irlanda no tienen nada que ver con ese estudio británico, ya que tales referencias tienen su origen en este mismo milenio, con las guerras e invasiones de los últimos siglos. |
#20• Escrito originalmente por Maketuko También en Irlanda hay un pueblo llamado Spanish Point. Pero todas esas referencias españolas en irlanda no tienen nada que ver con ese estudio británico, ya que tales referencias tienen su origen en este mismo milenio, con las guerras e invasiones de los últimos siglos. Exactamente, nos hemos desviado de la tangente como siempre. Sin embargo, pienso que es un mero ejemplo más cercano en nuestro tiempo, que tiene algo de significado a la hora de cerciorar el estudio británico que este post establece. |
#21• Escrito originalmente por nosomosnadie ¡Eh tío, qué tenía quinta, y un cassete con autoreverse tope gama! Hace tiempo, sí pero aunque pasaran los días del esplendor en la hierba, de la gloria en las flores, no debo afligirme, porque la belleza siempre subsistirá en el recuerdo. Ufff, gafapastismo absoluto.No es plagio, es... ¿cómo lo llama Lucía Etxebarría? |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |