• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
Espero que lo lean todos los politicos de la region sean del color que sean
Responder
Avatar Image
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Desde: 17/Dic/2003
Mensajes: 2.956
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.956
Desde: 17/Dic/2003
#1•26/Ene/2006, 11:05•Editado por JcC_CaN

Viene en el diario montañes.-... AplausosAplausosAplausos pero por otro me da tristreza
Es un artículo de opinion de un ciudadano de a pie tal como yo u otros muchos... pero que muchisimos.... http://www.eldiariomontanes.es/pg060126/prensa/noticias/Opinion/200601/26/DMO-OPI-159.html
---------------------------------------------------------------------------------------------------

Nací en Santander. Y en Santander viví hasta que las circunstancias me obligaron a emigrar de mi Comunidad Autónoma. Estudié en los libros de texto de EGB que Santander y su provincia, la montaña, eran una región rica; de hecho ocupaba un buen puesto entre las más prósperas de España. Se destacaba entonces su avanzado desarrollo industrial, agrícola, ganadero, pesquero..., había dinamismo y pujanza económica.

Ya en el bachillerato las cosas empezaron a torcerse, eran los tiempos de la reconversión industrial. Y qué contar de cuando acabé la Universidad, hubo que buscar empleo fuera de la Comunidad y eso que se trataba de los felices 90; década en la que España inicia un notable progreso económico.

Ahora en 2006 si te asomas a los medios de comunicación y te fías por los triunfalistas discursos que hacen los políticos de la región y la pléyade de bondadosas cifras y estadísticas que despliegan, no existe motivo para la preocupación. Pues bien, la situación es bien distinta. Al menos esa es mi percepción. Los jóvenes en Cantabria nos vemos forzosamente obligados a emigrar. El empleo que se genera sigue siendo insuficiente y, lo más importante, continúa sin ser cualificado, a parte de muy mal remunerado.

De esto es de lo que deseo escribir, hablar y debatir, de la situación del empleo en Cantabria; y en particular del acceso de los jóvenes al mercado laboral.

Entiendo, incluso celebro y considero absolutamente necesario que la juventud desee tener una experiencia laboral fuera de la región, bien en cualquier otra ciudad de España o bien en el extranjero. Este no es el problema. El problema existe al retornar a la región o cuando buscas un primer empleo. Encuentras un mercado cerrado, nada dinámico y bastante receloso. Y yo me pregunto, ¿a qué se debe esto? ¿Es Cantabria una Comunidad que carece de recursos y medios para ofrecer este frustrante panorama? Sinceramente, no. Pero eso sí, se hace necesario contar con un proyecto serio y global, al margen del resultado electoral inmediato y desarrollado en varias legislaturas. Un proyecto que en sus aspectos básicos y centrales consiga el acuerdo y respaldo del Parlamento de Cantabria, con unas formaciones políticas dispuestas a respetarlo.

Contamos con una Universidad de calidad contrastada, con un Campus eminentemente tecnológico a la vanguardia en España en Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i). Los proyectos presentados por la Universidad de Cantabria obtienen más de un 90 % de aceptación en las convocatorias de financiación nacional y comunitaria. A día de hoy todavía no disponemos de Parque Tecnológico y Científico.

Con toda probabilidad seremos la última Comunidad Autónoma en implantarlo. ¿Para cuándo los programas de transferencia universitaria del I+D+i a la empresa privada?

Cada año un gran número de jóvenes universitarios emprende el camino en busca de empleo a otras Comunidades Autónomas, jóvenes que se encuentran a la vanguardia en formación científica. Los formamos en la región y otras aprovechan el conocimiento.

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla durante décadas fue un centro sanitario de primera referencia, ¿cuál es su situación ahora? Está claro que una vez asumidas las transferencias sanitarias se hace difícil mantener la calidad de los proyectos de investigación, debido al esfuerzo económico que ello entraña.

¿Se cierran acuerdos de cooperación con otras CC AA para aglutinar esfuerzos en programas de investigación? ¿Se busca financiación en otras instituciones nacionales y comunitarias principalmente? A día de hoy se puede decir que los Fondos Estructurales y de Cohesión ya no realizarán grandes aportaciones a los presupuestos de Cantabria ¿Se ha tenido en cuenta el impacto de la pérdida de estos recursos y se ha previsto una adecuada política de integración en las distintas redes comunitarias, que permita a Cantabria ser un actor en Bruselas y participar en proyectos de financiación comunitaria con otras regiones europeas tal y como ahora exigen las instituciones comunitarias?¿Tiene Cantabria una adecuada estructura en Bruselas? ¿Realiza un lobby adecuado?

Las infraestructuras de comunicación terrestre, los problemas energéticos, el suelo industrial; legislatura a legislatura se promete por parte de la clase política su solución. Estamos en 2006 y los problemas continúan, este retraso daña nuestro crecimiento.

Sirva una idea como ejemplo, quizá equivocada, no obstante la expongo. En plena recta de Parayas, aquí en Santander, se desaprovechó una excelente superficie para suelo industrial hoy ocupada por grandes centros comerciales, en donde podrían haberse implantado industrias que hubiesen estado perfectamente comunicadas con el aeropuerto, con la ciudad del transportista y con la terminal de ferrocarril para la salida de su producción.

Probablemente en otra Comunidad esto hubiese sido inconcebible. Y así estamos, con una gran generación de jóvenes bien capacitados que se encuentra fuera de la región, unos por voluntad, la inmensa mayoría forzados. Jóvenes con experiencia profesional adquirida en mercados laborales competitivos, nacionales e internacionales; que podrían retornar a la región si hubiese oportunidades y volcar esa experiencia en casa, para situar a Cantabria en el lugar que merece.

Por último, me cuenta un buen amigo aquí en Madrid que el reto, no sé para qué legislatura, es que ningún cántabro tenga que abandonar la región por motivos de trabajo. Esto me tranquiliza, ya lo tengo; a partir de ahora sólo marcharán los jubilados y por las vacaciones del Inserso.

Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.575
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.575
Desde: 15/Dic/2002
#2•26/Ene/2006, 12:38

Pues si, esto es asi pero quiza le han sobrado un par de parrafos.

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 21:43 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9