• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
Zp pide el sí a la Constitución Europea porque ..
Responder
Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.675
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.675
Desde: 15/Dic/2002
#1•05/Feb/2005, 20:39

Zapatero pide el 'sí' a la Constitución Europea porque con este tratado "no habrá nunca guerras ni dictaduras"



VALENCIA, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy en Valencia el voto a favor del sí a la Constitución Europea porque, dijo, con este tratado "no habrá nunca ni guerras ni dictaduras" . El titular del Ejecutivo aseguró que en este referéndum no se trata de saber el contenido de determinados artículos de la norma sino de "votar un proyecto, unos valores, unos principios", que suponen "progreso, paz, libertad y bienestar. Eso votamos". "Me sorprende que alguien diga que la gente no la conoce. Es posible que los que lo dicen sean los que no la conozcan", dijo.

Rodríguez Zapatero pidió el voto "de toda la ciudadanía, de izquierdas y derechas" ya que "puede ser que algunos piensen que no es suficientemente de izquierdas o de derechas, pero ésa es su grandeza porque en ella caben personas de izquierdas o de derechas".

Reconoció que puede ser que alguno de los 25 países piense que deberían tener más fuerza, aunque indicó que si eso "lo pensaran todos, no habría Constitución y por eso la hay y equilibra que 25 países tengan voz".

Para el presidente del Gobierno, se trata de una "oportunidad histórica" por lo que solicitó que "no dejen que España llegue tarde una vez más" y que "no dejen que siga llevándose de la mano de unas élites que nunca han tenido confianza en su pueblo y que nos llevaron a momentos de oscurantismo".

En el acto, celebrado en el Polideportivo de El Cabanyal de Valencia, con un aforo para unas 3.000 personas, intervinieron también el secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Rafael Rubio, y la diputada valenciana en el Congreso Carmen Alborch.

En su intervención, Rodríguez Zapatero hizo referencia a las críticas recibidas por haber convocado el referéndum "demasiado rápido". Al respecto se preguntó: "?pero no habíamos quedado que a quién madruga Dios le ayuda?". ?No es suficiente comprobar la historia del país para ver que hemos llegado tarde muchas veces a la democracia, a la Constitución y el progreso?", señaló, y añadió que, por este motivo, quiere que España "llegue el primero" al tratado europeo que, por primera vez, podrán votar "millones y millones de españoles".

En este sentido, manifestó que los españoles deben estar "satisfechos y felices de formar parte de una patria común, de libertad", donde no se necesiten pasaportes, y añadió que "no es menos cierto que algunos, en vez de estar enfriando champán, más bien parece que están enfriando los ánimos ante el referéndum". No obstante, aseguró que cree que casi todo el mundo está a favor, incluso quienes piden el no "no están muy convencidos".

"CALENTANDO CORAZONES"

Por contra, dijo, él pide el voto de los ciudadanos "calentando corazones", con ideales y principios porque "sólo puedo pedir el voto a un ciudadano si siento lo que pido y pongo toda la ilusión y el esfuerzo, como voy a poner en esta campaña". Así, manifestó que se debe votar sí a la Constitución Europea, ante todo, "por una razón superior a todos los argumentos" y que es porque "desde que hay Constituciones y Europa está unida, se han acabado las dictaduras y las guerras".

Rodríguez Zapatero cuestionó que "alguien puede dudar y quedarse frío" ante lo que representa una patria de 450 millones de personas "sin guerras ni dictaduras". "Ese es nuestro reto", apostilló, y subrayó que "no hay ninguna duda de que es así y la historia lo ha enseñado de forma evidente" porque desde principios de siglo y hasta el fin de la II Guerra Mundial, murieron 65 millones de europeos en las distintas contiendas.

Por ello, insistió en que con el referéndum "tenemos oportunidad de dar ese gran sí a la paz, al encuentro, a la libertad y progreso, a la tolerancia y la democracia". Durante su intervención, una joven fue expulsada del pabellón por los miembros de la organización tras interrumpir, con gritos alusivos al 'capital', las palabras de Rodríguez Zapatero.

"CAMBIO DE FOTO"

En su intervención, Rodríguez Zapatero recordó los dos millones de españoles que emigraron a Europa "con una maleta para salir de la pobreza" que había en España y se preguntó si acaso conocían cómo eran las Constituciones de los países a los que iban. "Sabían que eran su oportunidad. Eran emigrantes obligados" que, posteriormente, "devolvieron mucho" a España con lo que habían trabajado. Según el presidente del Gobierno, "hoy podemos decir hasta qué punto ha cambiado la foto" porque "tenemos jóvenes que estudian en todas las universidades europeas y jóvenes europeos que estudian aquí".

El presidente del Gobierno aseguró que hoy en día "cualquier ciudadano de cualquier continente ve a la UE como un gran modelo" y señaló, como ejemplo, que desde que se incorporaron Portugal, Grecia y España, estos países han ganado "progreso, libertades y democracia". Por este motivo, agregó, hay "tantos países que quieren entrar en la UE y por eso, cada vez que entran más, ganamos más pueblos al progreso".

En este sentido, declaró querer "una Europa abierta, no egoísta" que se "extienda a otros países que no viven como nosotros" y que también tienen derecho a ello. "Una Europa muy fuerte puede permitir darles esperanza" porque "es Europa la esperanza para todos esos pueblos". "Una Europa unida y fuerte", afirmó.

Por ello, manifestó que este referéndum será "un momento histórico para el país" y aseguró tener "plena confianza" en los ciudadanos españoles porque le "llena de orgullo presidir un pueblo profundamente solidario y defensor de la paz".

"Pido el sí a los trabajadores, para que sigan defendiendo el modelo social europeo; a emprendedores y empresarios; a los jóvenes, legión de voluntarios por la paz; a los que defienden los valores de la igualdad y a los que creen que nadie puede ser discriminado por motivos de religión, sexo o creencias; a los estudiantes, universitarios que representan mejor que nadie el espíritu abierto", declaró.




No me extraña que serian de nosotros, joe es que dicieno sandezes como estas como pa no.
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasVisitasÚltima respuesta
Constitucion europea
Por: Kariaka, el 02/Dic/2004, 19:05
02/Dic/2004, 19:05
Kariaka
16559
03/Dic/2004, 21:11
xavielsuizo

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 07:44 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9