• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
Los horarios de comida y trabajo de España
Responder
mmanuel
mmanuel
Juvenil
Juvenil
Desde: 22/Dic/2002
Mensajes: 2.371
mmanuel
Juvenil
Juvenil
mmanuel
Mensajes: 2.371
Desde: 22/Dic/2002
#1•14/Ene/2005, 10:11

La cosa es un poco intrascendente, pero me resultó llamativa. Ayer leí un artículo en el New York Times digital (que se encontraba, por cierto, en la lista top de los más leídos) acerca de los horarios españoles, tan raros para el resto del planeta (comida a las dos y media o tres, cena a las 9 o 10 de la noche, trabajo partido en dos por una larga pausa para la comida, etc etc). Bueno, el asunto es que hay una asociación en España (cuyo nombre no recuerdo), uno de cuyos objetivos es propiciar que el horario español se vaya homologando con el del resto del mundo (decimos europeo, pero la verdad es que somos la única excepción en esta materia). Y en una entrevista que le hacían, el presidente de esta asociación o fundación decía que, muy al contrario de lo que se piensa, los actuales horarios y ritmos diarios de trabajo, comidas, etc, NO son una característica atávica del ser español, no son una emanación profunda de nuestro ser, etc. Al contrario: este horario viene de la postguerra civil, cuando por las necesidades y la miseria, se empezaron a compatibilizar pluriempleos, y se hacía un trabajo por la mañana, alargándolo lo que se podía, y tras una larga pausa, otro por la tarde. La cosa me resultó curiosa, y empecé a consultar antiguos libros, periódicos (con horarios de cines, etc) y pregunté a dos familiares míos que ya eran talluditos antes de la guerra, y me lo confirmaron: en España se comía a las 12,30 o 1, se cenaba a las 7,30 o 8. Los cines empezaban sesión a las 2,30 o 3 de la tarde, el fútbol era a las 2,30 o 3 y así todo. Bueno, me resultó curioso y lo pongo aquí.

Avatar Image
User 1152945
Cadete
Cadete
Desde: 25/May/2004
Mensajes: 23.749
User 1152945
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 23.749
Desde: 25/May/2004
#2•14/Ene/2005, 11:02
Escrito originalmente por mmanuel
La cosa es un poco intrascendente, pero me resultó llamativa. Ayer leí un artículo en el New York Times digital (que se encontraba, por cierto, en la lista top de los más leídos) acerca de los horarios españoles, tan raros para el resto del planeta (comida a las dos y media o tres, cena a las 9 o 10 de la noche, trabajo partido en dos por una larga pausa para la comida, etc etc). Bueno, el asunto es que hay una asociación en España (cuyo nombre no recuerdo), uno de cuyos objetivos es propiciar que el horario español se vaya homologando con el del resto del mundo (decimos europeo, pero la verdad es que somos la única excepción en esta materia). Y en una entrevista que le hacían, el presidente de esta asociación o fundación decía que, muy al contrario de lo que se piensa, los actuales horarios y ritmos diarios de trabajo, comidas, etc, NO son una característica atávica del ser español, no son una emanación profunda de nuestro ser, etc. Al contrario: este horario viene de la postguerra civil, cuando por las necesidades y la miseria, se empezaron a compatibilizar pluriempleos, y se hacía un trabajo por la mañana, alargándolo lo que se podía, y tras una larga pausa, otro por la tarde. La cosa me resultó curiosa, y empecé a consultar antiguos libros, periódicos (con horarios de cines, etc) y pregunté a dos familiares míos que ya eran talluditos antes de la guerra, y me lo confirmaron: en España se comía a las 12,30 o 1, se cenaba a las 7,30 o 8. Los cines empezaban sesión a las 2,30 o 3 de la tarde, el fútbol era a las 2,30 o 3 y así todo. Bueno, me resultó curioso y lo pongo aquí.


estas chorradillas me encantan... lo he leido hace un rato y he preguntado tb sobre el tema. Es normal que se trate de homogeneizar, sobre todo en los negocios xq cada vez son mas internacionales y hay q acostumbrarse... xo supongo q la vida sedentaria de los fines de semana españoles no nos la quitará nadie.
Avatar Image
mirones
Cadete
Cadete
Desde: 06/Mar/2003
Mensajes: 4.378
mirones
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 4.378
Desde: 06/Mar/2003
#3•14/Ene/2005, 12:00

pueden cambiar lo que quieran, pero eso sí, los fines de semana que no nos los toque ni dios que son más que sagrados

Avatar Image
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Desde: 17/Dic/2003
Mensajes: 2.956
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.956
Desde: 17/Dic/2003
#4•14/Ene/2005, 12:20
Escrito originalmente por mirones
pueden cambiar lo que quieran, pero eso sí, los fines de semana que no nos los toque ni dios que son más que sagrados


jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja

AplausosAplausosAplausosAplausos
Avatar Image
CHAPARRUDO
Baneado
Baneado
Desde: 14/Ene/2003
Mensajes: 11.772
CHAPARRUDO
Baneado
Baneado
Avatar Image
Mensajes: 11.772
Desde: 14/Ene/2003
#5•14/Ene/2005, 15:42
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
Avatar Image
altamira_
Cadete
Cadete
Desde: 23/Ene/2003
Mensajes: 701
altamira_
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 701
Desde: 23/Ene/2003
#6•14/Ene/2005, 18:18•Editado por altamira_
Escrito originalmente por mmanuel
La cosa es un poco intrascendente, pero me resultó llamativa. Ayer leí un artículo en el New York Times digital (que se encontraba, por cierto, en la lista top de los más leídos) acerca de los horarios españoles, tan raros para el resto del planeta (comida a las dos y media o tres, cena a las 9 o 10 de la noche, trabajo partido en dos por una larga pausa para la comida, etc etc). Bueno, el asunto es que hay una asociación en España (cuyo nombre no recuerdo), uno de cuyos objetivos es propiciar que el horario español se vaya homologando con el del resto del mundo (decimos europeo, pero la verdad es que somos la única excepción en esta materia). Y en una entrevista que le hacían, el presidente de esta asociación o fundación decía que, muy al contrario de lo que se piensa, los actuales horarios y ritmos diarios de trabajo, comidas, etc, NO son una característica atávica del ser español, no son una emanación profunda de nuestro ser, etc. Al contrario: este horario viene de la postguerra civil, cuando por las necesidades y la miseria, se empezaron a compatibilizar pluriempleos, y se hacía un trabajo por la mañana, alargándolo lo que se podía, y tras una larga pausa, otro por la tarde. La cosa me resultó curiosa, y empecé a consultar antiguos libros, periódicos (con horarios de cines, etc) y pregunté a dos familiares míos que ya eran talluditos antes de la guerra, y me lo confirmaron: en España se comía a las 12,30 o 1, se cenaba a las 7,30 o 8. Los cines empezaban sesión a las 2,30 o 3 de la tarde, el fútbol era a las 2,30 o 3 y así todo. Bueno, me resultó curioso y lo pongo aquí.


Pos yo el año q viene me voy a ir a estudiar a Italia, y los horarios españoles no les cambio ni de coña, vamos.....COLONIA SANTANDERIA EN BOLONIA!Cocido montañes todos los dias!!!!
Avatar Image
AKADEMIKO
Cadete
Cadete
Desde: 17/Ene/2003
Mensajes: 1.400
AKADEMIKO
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.400
Desde: 17/Ene/2003
#7•14/Ene/2005, 18:54

buenisimo el dato, aca en argentina tenemos los mismos horarios, se come a las 13 o 14 hs y se cena a las 21:30 o 22 hs., supongo porque mas de la mitad de nuestros abuelos son españoles, es por eso que en buenos aires muchas oficinas cierran alas 21 horas, y la facultad tiene clases de 21 a 23 horasy despues del laburo, o de estudiar se puede ir a comer a cualquier lado tomarse alguna que otra cerveza, o sino cenar en casa, tambien aca es muy comun que los restaurantes y hay muchos, esten abiertos hasta las 3 de la mañana de lunes a jueves y los viernes ni cierran, antes de la crisis, esta ciudad no dormia, ahora se esta volviendo a esa costumbre

saludos muy buen post

Avatar Image
auparacing
Cadete
Cadete
Desde: 07/Dic/2002
Mensajes: 7.376
auparacing
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.376
Desde: 07/Dic/2002
#8•14/Ene/2005, 19:09

Spain... is diferent!!

por eso la borrachera k me voy a coger esta noxe seria impensable en otro pais porke todos los putos garitos estarian chapados a las 8 o las 9..... si no es antes.... yo cuando he estado en el extranjero tenia k cenar como tarde a las 7 porke cerraba todo...

A mi me gustan las costumbres españolas..... los europeos y estadounidenses son unos amargados

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 09:42 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9