• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
POLITICA.María Antonia Trujillo esta es un crack
Responder
Avatar Image
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Desde: 17/Dic/2003
Mensajes: 2.956
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.956
Desde: 17/Dic/2003
#1•19/Dic/2004, 18:58

María Antonia Trujillo:«Nunca he pensado que el reto del Ministerio fuera abaratar el precio de la vivienda»
Los ocho meses que lleva al frente de este nuevo departamento han estado marcados por numerosas polémicas, aunque la ministra niega que haya pensado en abandonar el cargo; el 90% de los encuestados, si no recuerdo mal. Lo que hacemos es trabajar; lo demás son payasadas


-Uno de sus retos será abaratar el precio de la vivienda. ¿En qué momento estamos?

-Yo nunca he pensado que el reto del Ministerio sea abaratar el precio de la

vivienda. La razón de este Ministerio es garantizar que los ciudadanos puedan tener acceso a una vivienda digna y adecuada; una vivienda de calidad,como dice la Constitución. Vamos a aumentar el gasto público, el número de viviendas protegidas y fomentar el mercado del alquiler. Será como consecuencia de todas estas políticas como el precio de la vivienda se abarate. Las políticas de vivienda no tienen un reflejo inmediato; son actuaciones que se ven a medio o largo plazo.

-Cuesta creer que, mediante políticas que desarrolle el Gobierno, algún día vamos a ver cómo el precio de la vivienda deja de subir.

-Necesariamente, cuando hay más oferta y, sobre todo, cuando hay más oferta de vivienda protegida, el precio tiene que dejar de subir. Desde 1996 hasta 2004 se bajó de las 80.000 viviendas construidas a las 40.000. El hecho de repuntar este número nuevamente va a incidir en el mercado.

-En octubre decidió suspender la publicación de la estadística oficial del Ministerio porque creaba «incertidumbre e inseguridad» en el mercado. Dos días más tarde rectificó y publicó los datos.

-Yo nunca he dicho eso. Recuerdo que, en una rueda de prensa donde presentábamos los presupuestos más sociales de la democracia española, dije que no teníamos un departamento de estadística propio y que no me gustaba

proporcionar un dato aislado; que para gestionar adecuadamente las políticas de vivienda era necesario proporcionar múltiples datos: el precio de la

vivienda libre, de acuerdo; pero también otros datos, como el precio de la vivienda protegida. La vivienda protegida tiene un precio en una u otra Comunidad, y eso debe saberlo el ciudadano. ¿Otras cosas? Por ejemplo, la rotación o las transacciones que sufre una vivienda, las políticas de alquiler, etcétera. El precio de la vivienda, tal y como estaba hasta ahora, sólo consistía en proporcionar el precio de la vivienda libre, y su único objetivo era calentar el mercado. Los datos de las tasadoras son buenos datos, pero también los de los registradores y notarios, los de los promotores, los arquitectos. Yo no quería un apagón estadístico, yo quería ampliar la información. Y es lo que voy a hacer. Éste es un Ministerio que se mueve en un marco social para permitir a los ciudadanos el acceso a la

vivienda, y también me muevo en un marco macroeconómico, dado que la construcción juega un papel muy importante, y ha sido y es motor de la economía.

-¿Para cuándo está previsto que contemos con un servicio de estadística propio?

-Hasta ahora tenemos un convenio que finaliza el 31 de diciembre. Los próximos datos seguirán siendo de las sociedades de tasación.

-Se la ha presentado como alguien que podía trastocar la economía.

-Es cierto, pero le digo una cosa: yo no me he identificado con muchos de los titulares que me han dedicado los medios, porque el mensaje que he trasladado ha sido de tranquilidad y de tender puentes al sector privado. Y, también, un mensaje de concertación con todas las administraciones públicas y un diálogo permanente.

-Usted ha dicho que «en España no se necesita más suelo urbanizable que el que hay en la actualidad». ¿Esto no es contradictorio?

-En los últimos años se han aprobado seis normas liberalizando el suelo para bajar el precio de la vivienda. El resultado ha sido que se ha liberalizado el suelo, y el precio de la vivienda no ha bajado, sino todo lo contrario. Liberalizar suelo no es efectivo.

-¿Se plantea la ampliación del plazo de las cuentas de ahorro vivienda, ahora de cuatro años?

-Es un tema que afecta a toda la política fiscal, que se va a desarrollar el próximo año para aprobarla.

-¿Para cuándo la Agencia de Alquiler?

-El objetivo es como, dijo el presidente del Gobierno, que esté funcionando en el primer trimestre de 2005.

-¿Los españoles seguirán el modelo de otros países europeos?

-En España ahora no existe la opción alquiler. Existe poca oferta, precios muy elevados y una cultura que ha favorecido la compra más que el alquiler. Hay unos seis millones de viviendas vacías, según el INE. Hay que facilitar que buena parte de estas viviendas salgan al mercado dando seguridad a los propietarios

Esta señora si ke hace pallasadas y ademas se contradice :

María Antonia Trujillo:«Nunca he pensado que el reto del Ministerio fuera abaratar el precio de la vivienda» Pa ke coño fue creado el ministerio de vivienda .... pa ke tu ganaras pasta rica...
y luego sera tan tonta kese empieza contradiciendo en la primera frase....

Yo nunca he pensado que el reto del Ministerio sea abaratar el precio de la

vivienda. La razón de este Ministerio es garantizar que los ciudadanos puedan tener acceso a una vivienda digna y adecuada; una vivienda de calidad,como dice la Constitución. Vamos a aumentar el gasto público, el número de viviendas protegidas y fomentar el mercado del alquiler.

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 15:20 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9