• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
las 4 claves de cantabria
Responder
Avatar Image
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Desde: 17/Dic/2003
Mensajes: 2.956
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.956
Desde: 17/Dic/2003
#1•19/Dic/2004, 12:01

Viene hoy en la tribuna libre del diario montañes y me parecio bastante interesante....


Que una autoridad como el profesor Velarde Fuertes -consejero del Tribunal de Cuentas y premio de Economía Príncipe de Asturias- afirme que «la economía española se encuentra ante un panorama muy oscuro», como lo hacía el pasado día 14 en el foro de CEMIDE, y que «lo más alarmante es que no existe la mentalidad de que esto sea así», obliga a una breve reflexión sobre su conferencia, que trató de la situación de la economía en el Mundo y en Europa, en España y en Cantabria.

Las cuatro instancias son inseparables en una época donde la información y las decisiones tienen una repercusión mundial instantánea, pero ello no justifica una actitud resignada y perezosa ante un presunto determinismo marcado por coyunturas globales, que nos exima de nuestra responsabilidad en el ámbito nacional y regional. Nosotros, en España y en Cantabria, con nuestras decisiones colectivas -sobre todo, a través de las elecciones generales y locales- podemos corregir el rumbo, a mejor o a peor, de nuestra economía, como hemos visto en los pasados años y veremos en los inmediatos.

Entre los años 1996 y 2003 -¿nos suenan estas fechas?- España tuvo el mayor crecimiento económico de los países industrializados, junto con Luxemburgo e Irlanda. Desde un índice de convergencia con la U.E. del 81% en 1996 ascendíamos al 94% en 2004. Pero ya el año anterior aparecían nubarrones precisamente en los países europeos que más comercian con España, como son Francia, Alemania, Gran Bretaña y Portugal siendo además los tres primeros quienes más invierten en nuestro país. Portugal se encuentra al borde de una grave crisis, con un crecimiento previsible en torno al 1% para el año 2005, mientras que Francia, que espera rozar el 2%, tiene un paro del 10%.

Más grave es el caso alemán, renqueante 'locomotora europea', lastrada por un gobierno socialdemócrata y por el peso de los 'länder' del Este donde las generosas subvenciones de los 'hermanos ricos' del Oeste no han hecho más que ahondar la pérdida de capacidad de iniciativa y gusto por el trabajo bien hecho: las típicas virtudes germánicas. Tal es la triste herencia de 45 años de 'república democrática' a la sombra de la URSS. Sin duda, Alemania sigue teniendo el tercer PIB del Mundo, tras de Estados Unidos y Japón, pero su balanza comercial y la de cuenta corriente están en horas bajas. El déficit de la balanza exterior es también el mayor problema del Reino Unido cuya industria aumenta, sin embargo, mientras espera crecer un 3% el próximo año.

España, que logró izarse al nivel de los grandes gracias al riguroso cumplimiento del modelo Aznar-Rato, «haciendo bien los deberes», según la fórmula consagrada, se encuentra ahora al borde de la pendiente. Por supuesto, nuestra endémica dependencia del exterior en cuanto a energía -sin un plan nacional de energía nuclear, como el de Francia, del que ya se prescindió cuando más falta hacía, en los años de la primera crisis petrolera- se agrava por la gran subida de los precios del petróleo, del gas y del carbón. Pero no hay que echarle la culpa sólo al petróleo. Hay ya un grave desequilibrio en el sector público y, sobre todo, en la balanza por cuenta corriente y en la comercial. Los salarios crecen por encima de la productividad y del IPC, y se mantiene la rigidez del mercado laboral, todo lo cual avisa la caída de la actividad económica española.

Las mayores amenazas -que se cumplirán en los próximos años- proceden de la serie de tremendos errores que se suceden en la política exterior durante el último medio año. A la pérdida en catarata de grandes contratos norteamericanos e israelíes (desde los tomates, el calzado y la juguetería de Levante a la retirada del mantenimiento de la Sexta Flota USA, y el fin de la prevista renovación en astilleros españoles de la flota de Israel, disgustado por los agravios del 'amigo de Arafat') se añaden las concesiones a Francia y Alemania por el gobierno de ZP.

Pero aún hay más. El Gobierno Aznar consiguió en 1999 que España recibiera de la UE, para el período 2000-2006, unas ayudas por valor de 9 billones de las antiguas pesetas, destinadas fundamentalmente a dotar a España de las infraestructuras más modernas. Ahora toca negociar las siguientes ayudas -2007 en adelante- y la Comisión quiere rebajar dichas ayudas en un 60%. Pero Francia y Alemania, nuestro presunto recambio para los Estados Unidos, pretenden dejarnos sin ellas. Nuestra baza maestra para negociar con ellos era negarnos a flexibilizar los pactos de estabilidad -tremendamente negativos para ambos- pero la política de la sonrisa nos ha dejado sin ella. Ahora vamos a tener que pagar el pato por ellos.

¿Cuánto? España tendría que pagar más de la mitad del ingreso de los diez nuevos miembros de la UE, ingreso que favorece sobre todo a Alemania, que encuentra allí un magnífico mercado. Después de haber perdido los 9 billones, esta broma nos costaría en torno a un billón anual de pesetas durante los seis próximos años. Si a ello se añade la entrada en España de tecnología avanzada, como la checa, y de productos agropecuarios más baratos, como los polacos, vemos el negocio que hemos hecho. Y, a propósito de Polonia, su indignación por el plantón de ZP -llueve sobre mojado: recordemos los silbidos de los soldados polacos al retirarse los nuestros de Irak- puede contagiarse al resto de los diez nuevos miembros, fieles aliados de Estados Unidos.

¿Y Cantabria, qué? De Cantabria hemos estado escribiendo hasta ahora porque, como parte que es de España, recibirá su parte correspondiente del pedrisco anunciado, sobre todo de la pérdida de ayudas comunitarias en infraestructuras, que tanta falta nos hacen cuando aún - «la autovía llegará... cuando tenga que llegar», dijo la voz de lo alto- sólo tenemos en servicio la de Santander-Bilbao. Esta es, sin duda, la primera de las cuatro claves de nuestro desarrollo, la de las comunicaciones. Autovías, ferrocarriles y líneas aéreas. No hablemos del AVE, ya devaluado a TAV (tren de alta velocidad) sin que nadie se comprometa a reformar a fondo el trazado de la vía férrea, sobre todo en el imprescindible tramo de las Hoces de Bárcena. Y más aún. No es sólo un desiderátum: hace falta urgente, si no queremos hundirnos en la depresión, que nos comuniquemos por vía rápida con el Valle del Ebro -una de las zonas claves de la mitad Norte de España- y sobre todo con el eje Palencia-Valladolid- Madrid-Lisboa. Desde la era romana al siglo XIX Santander nació y creció gracias a este eje (lana y trigo de la Meseta), eje que continúa siendo vital, ahora por otros tráficos y razones.

La segunda clave, íntimamente relacionada con la anterior, es la de los mercados internos y externos. El último informe económico publicado por FUNCAS es una mezcla de luces y sombras, que pone de relieve nuestra carencia en mercados, no sólo por nuestra escasez de comunicaciones, sino -el problema es eterno- porque no tenemos producciones especializadas. Siempre hemos sido punto de intercambio de mercancías ajenas, y el movimiento del puerto crece gracias a aquellas, sobre todo. Es cierto que una gran carencia de toda España es la especialización a escala mundial en industrias propias. Francia, por ejemplo, se ha especializado en energía nuclear, en industria aeronáutica y espacial. ¿Y España? ¿Y Cantabria? Otra clave relacionada con las anteriores es la energía. Es preciso disponer de energía barata y disponible para crear industria y, ni nuestros ríos, de curso breve y caudal escaso, ni la energía de origen mineral, solar o eólico bastan. Esta es una carencia difícil de remediar.

Y, por última, la clave decisiva: el factor humano. No nos referimos sólo a ese medio millón de habitantes que suma la región, sino a la calidad de su formación. Se trata de saber cuántos jóvenes está recibiendo una instrucción adecuada en idiomas, en tecnología avanzada, en economía y en derecho, suficientes para triunfar en el Mundo cada vez más competitivo -abstenerse los críticos del mundialismo: «it is as it is»- que es el nuestro. No repitamos la queja de que se van los mejores por falta de puestos en su tierra. No se trata de engordar la vaca de la autonomía, que ya pesa demasiado, con más puestos de trabajo.

Se trata de formar a las nuevas generaciones para que encuentren su propio camino, dentro o fuera de este verde rincón. ¿Cómo? Con buena formación, sabia información y trabajo duro. No hay otra fórmula.

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#2•19/Dic/2004, 13:59

Aunque hay algunos detalles de crítica política que para mí sobran (si lo que pretende hacer es un análisis económico objetivo), estoy de acuerdo, sobre todo en la importancia del AVE (que no sé cuándo llegará), y de la conexión con el área mediterránea; casi que me parece más importante lo 2º que lo primero.
Por cierto, y hablando de autovías, algo que me alegró de la victoria del PSOE fue la anulación del proyecto de autopista de peaje Zurita - Parbayón y el compromiso de completar el trazado lógico Torrelavega-Zurita-La Penilla-Solares de la Autovía del Cantábrico, anunciado a bombo y platillo por Rubalcaba. Pero desde entonces no he vuelto a saber absolutamente nada, ni estudios, ni proyectos, ni nada de nada... ¿Alguien sabe algo??

Avatar Image
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Desde: 17/Dic/2003
Mensajes: 2.956
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.956
Desde: 17/Dic/2003
#3•19/Dic/2004, 14:04

NO

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#4•21/Dic/2004, 20:00
http://servicios.eldiariomontanes.es/pg040303/prensa/noticias/Cantabria/200403/03/DMO-REG-009.html
Sí, sí, que ya sé que sólo llevan 9 meses. No pido que esté en funcionamiento, pero me gustaría saber algo...
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#5•15/Ene/2005, 13:15

Bueno, pues rescato este tema, porque parece que mi paisana leyó mi pregunta en el foro, y por fin he tenido respuesta...Cejas
Gorostiaga confirma que la autopìsta de peaje Zurita-Parbayón no se realizará

La Ronda de la Bahía se adaptará al trazado Torrelavega-Solares

La vicepresidenta del Gobierno regional y consejera de Relaciones Institucionales, Lola Gorostiaga, confirmó hoy que finalmente la autopista de peaje Parbayón-Zurita "no se realizará", de modo que la Ronda de la Bahía se adaptará al trazado Torrelavega-Solares sin peaje.
Gorostiaga, quien compareció para dar cuenta de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno, recordó que en el proyecto de Torrelavega-Solares "se llegó a hacer en su momento" el estudio de impacto ambiental, y que "incluso en algunos tramos hay desdoblameintos hechos de la antigua carretera nacional".

La vicepresidenta y consejera apostilló
que "como lo más urgente es la Ronda de la Bahía", el Ministerio de Fomento ha iniciado la redacción de los proyectos de esos tramos de adaptación con Torrelavega-Solares. En este sentido, añadió que "posteriormente" se abordará "la construcción del tramo de autovía que falta", que no será de peaje.





www.cronicadecantabria.com

Bueno, pues parece que va para largo, pero bueno, ahí está. A ver si antes del 2010 la tenemos hechaSuerte
Sigo contento con el Gobierno RegionalAplausos

Avatar Image
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Desde: 17/Dic/2003
Mensajes: 2.956
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.956
Desde: 17/Dic/2003
#6•15/Ene/2005, 13:25•Editado por JcC_CaN

estoy contento pk sera bueno para la region contrra mas infraestructuras mejor... aunke 1º ke se centren en la de madrid y la acaben de una vez.. pero no puedo estar de todo contento por el gobierno regional, tanto en esta legislatura como en los anteriores... pk pasan de uno de los proyectos mas importantes de la region ... el centro tecnologico de cantabria ke albergaria la ostia de empleos de tipo tecnologicos.. o sea algo fundamental para el desarrollo de una region.... y hasta ke nadie se tome en serio este tema ke no cuente ninguna fuerza politica con mi voto...
Y es ke este parque tecnologico lleva en proyecto mas de 7 años y aun no se ha ùesto 1 ladrillo... un profesor particular mio de ingles me dijo en su momento ke seria el cambio radical para cantabria... y no lo veo llegar... solo se keda en estudio en maquetas.. y que ahora deben de ser de 3 pisos los edificioos en vez de 6

Avatar Image
User 1152945
Cadete
Cadete
Desde: 25/May/2004
Mensajes: 23.749
User 1152945
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 23.749
Desde: 25/May/2004
#7•15/Ene/2005, 13:36
Escrito originalmente por _JcC_RuNs_SaP_
estoy contento pk sera bueno para la region contrra mas infraestructuras mejor... aunke 1º ke se centren en la de madrid y la acaben de una vez.. pero no puedo estar de todo contento por el gobierno regional, tanto en esta legislatura como en los anteriores... pk pasan de uno de los proyectos mas importantes de la region ... el centro tecnologico de cantabria ke albergaria la ostia de empleos de tipo tecnologicos.. o sea algo fundamental para el desarrollo de una region.... y hasta ke nadie se tome en serio este tema ke no cuente ninguna fuerza politica con mi voto...
Y es ke este parque tecnologico lleva en proyecto mas de 7 años y aun no se ha ùesto 1 ladrillo... un profesor particular mio de ingles me dijo en su momento ke seria el cambio radical para cantabria... y no lo veo llegar... solo se keda en estudio en maquetas.. y que ahora deben de ser de 3 pisos los edificioos en vez de 6



Yo comenté eso hace tiempo. Iba a hacerse junto a la autovía del sardinero, poco antes de llegar a la altura de la universidad. Si no recuerdo mal, estas navidades seguía puesto el cartel, lo que pasa es que Lola Gorostiaga quiere que se haga en Torrelavega (como odio estos piques que lo único q hacen es jodernos a todos) porque la titularidad de los terrenos es, la mayor parte, del Ayto. así que prefiere dárselo a la alcaldesa de Torrelavega que a Piñeiro.

Independientemente de filiaciones políticas, me parece que por comunicaciones e infraestructuras sería mejor donde estaba proyectado y abarca más área de influencia.
Avatar Image
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Desde: 17/Dic/2003
Mensajes: 2.956
JcC_CaN
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 2.956
Desde: 17/Dic/2003
#8•15/Ene/2005, 13:46

yo creo ke deberia estar ensantander no pro ser del pp sino pk es la capital de la reguuion si la capital fuese rubayo pues ke estuviera en rubayo pero ke se haga por el amor de dios de una santa vez!

Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#9•16/Ene/2005, 11:08
Escrito originalmente por iNtriGaNt


Yo comenté eso hace tiempo. Iba a hacerse junto a la autovía del sardinero, poco antes de llegar a la altura de la universidad. Si no recuerdo mal, estas navidades seguía puesto el cartel, lo que pasa es que Lola Gorostiaga quiere que se haga en Torrelavega (como odio estos piques que lo único q hacen es jodernos a todos) porque la titularidad de los terrenos es, la mayor parte, del Ayto. así que prefiere dárselo a la alcaldesa de Torrelavega que a Piñeiro.

Independientemente de filiaciones políticas, me parece que por comunicaciones e infraestructuras sería mejor donde estaba proyectado y abarca más área de influencia.

Alguien dijo en el foro que se había quitado el cartel, pero es cierto, si no recuerdo mal, creo que aún sigue puesto junto a la autovía del Sardinero
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 23:15 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9