• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
Aquellos Levi's americanos...
Responder
Avatar Image
Tinuco
Cadete
Cadete
Desde: 22/Ene/2003
Mensajes: 11.262
Tinuco
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 11.262
Desde: 22/Ene/2003
#1•09/Ene/2004, 16:40

Pa fliparlo, esto de la mano de obra barata es la ostia... Así que los últimos que me compré son made in Colombia...

http://www.elmundo.es/elmundo/2004/01/09/e...1073645516.html

MADRID.- La compañía Levi Strauss ha anunciado el cierre de sus dos últimas plantas de producción en Estados Unidos, para trasladar la fabricación de sus pantalones a países donde la mano de obra es mucho más barata, en Asia y Suramérica. Hace veinte años, el fabricante de los vaqueros más conocidos del mundo tenía 63 fábricas en EEUU. Hoy no queda ninguna.

Según anunció Jeff Beckman, portavoz de la compañía, a la cadena televisiva CNN, el cierre definitivo de las dos plantas se ha producido hoy, cuando se ha terminado el proceso de limpieza y planchado de las últimas unidades.

Algo más de 4 millones de pantalones salían de estas dos fábricas al año, y sus trabajadores, que se dedicaban fundamentalmente al cosido de las piezas, cobraban entre 10 y 12 dólares por hora.

La compañía ha trasladado sus centros de fabricación a países donde la mano de obra es mucho más barata, como China, Corea del Sur, o Costa Rica. En este último país, donde la compañía ha instalado varias plantas en los últimos años, un trabajador cobra por un día de trabajo el equivalente a media hora de producción en Estados Unidos o Canadá.

En 1998, la compañía cerró cuatro de sus plantas de producción en Europa (tres en Bélgica y una en Francia), así como dos más en Estados Unidos. El año anterior, Levi's cerró otras 11 fábricas en EEUU y Canadá. Hace 20 años, Levi's tenía 63 plantas de producción en Estados Unidos, y hoy no queda ninguna.

Levi Strauss trata de encaminar así su séptimo año consecutivo de descenso de los beneficios, desde que en el año 1996 consiguiera su récord de ventas, estimadas en 7.100 millones de dólares. La compañía ha pasado de tener 37.000 empleados en 1996 a 12.000 en la actualidad, casi la mitad de ellos en EEUU.

El sueño americano

La historia de los vaqueros más conocidos del mundo comienza cuando Levi Strauss, un joven de 18 años, aterriza en Nueva York procedente de su Bavaria natal para convertirse en el prototipo del sueño americano. Era el año 1853, y este joven emprendedor tuvo una idea con la que pretendía revolucionar el mundo: fabricar unos pantalones extremadamente resistentes fabricados en algodón azúl para que utilizaran los mineros. Les puso el código 501, y fueron bautizados como Levi's.

Desde entonces, 150 años de historia avalan a esta compañía que logró convertirse en un imperio y que ha generalizado el uso del vaquero. Tras vender productos en todos los países del mundo, coincidiendo con su 150 aniversario la marca afrontó una remodelación de algunos de sus productos, entre otros el 'estrella' 501, que han vuelto con más fuerza que nunca a las tiendas más 'fashion' de Europa y EEUU.

El proceso de fabricación de un vaquero

La mayor parte de los pantalones vaqueros está confeccionada con algodón, que se cultiva en China, EEUU, Brasil, Perú, Egipto y Turquía. Para fabricar los pantalones, hay que hilar el algodón para obtener el tejido, proceso que se suele realizar en países asiáticos como China, Taiwan, Hong Kong o Corea del Sur. Mientras tanto, en la sede de la compañía, en San Francisco, los especialistas en diseño elaboran los patrones de los diferentes modelo.

Después, el tejido se blanquea con cloro, o se tiñe con diversos colorantes, antes de coserlos a máquina. Si se le quiere dar el acabado 'lavado a la piedra', muy habitual en algunos modelos, hay que hacer un lavado con cloro o con hidrógeno-peróxido y piedra pómez en un támbor. Luego se corta el tejido tratando de aprovechar al máximo la tela.

Pero el verdadero trabajo es el cosido de cada prensa, que aunque se hace a máquina, representa la parte más intensiva del trabajo, y desde hace unos años Levi Strauss tiende a realizar este proceso en países donde la mano de obra es más barata, como Hong Kong, Corea del Sur, Taiwan, China, Costa Rica, Turquía o la India. En estas mismas plantas se colocan también los detalles de mercería de los pantalones, como botones o cremalleras.

Una vez compuestos, los vaqueros necesitan un último proceso antes de ser puestos a la venta: limpieza en seco y planchado. Después se embalan en cajas y se envían, normalmente por barco, a los grandes centros de distribución en Europa y EEUU

Avatar Image
Frodegreen
Pacificador
Pacificador
Desde: 28/Nov/2002
Mensajes: 3.514
Frodegreen
Pacificador
Pacificador
Avatar Image
Mensajes: 3.514
Desde: 28/Nov/2002
#2•09/Ene/2004, 19:47

Pues Aupa unos Levi´s chinos entonces.

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 03:56 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9