• Foros
    • EL FORO
      • Presentaciones, normas, novedades y sugerencias
    • REAL RACING CLUB DE SANTANDER
      • Deportivo
      • Extradeportivo
      • Foro Manolo Preciado (Jugadores y fichajes)
      • Foro Nando Yosu (Peñas y afición)
    • PARTICIPA
      • La Porra y otros Retos Deportivos
      • Premio Mirones a la Regularidad
    • OTROS TEMAS
      • Off-topic
      • Deporte
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Racing1913 | El foro del Real Racing Club
Conectar usuario
Menú
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Off-topic
Alguien tiene el resumen de la Republica de Platon???
Responder
44 Mensajes
12
Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.680
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.680
Desde: 15/Dic/2002
#1•13/Oct/2003, 15:23

Pues eso, q nos lo han mandao leer para el 1 de noviembre y como q no estoy por la labor. Aver si me podeis saludar.

Avatar Image
g_e_l_o
Cadete
Cadete
Desde: 26/Ene/2003
Mensajes: 2.273
g_e_l_o
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.273
Desde: 26/Ene/2003
#2•13/Oct/2003, 15:30
Escrito originalmente por Djetou
Pues eso, q nos lo han mandao leer para el 1 de noviembre y como q no estoy por la labor. Aver si me podeis saludar.

Yo saludar te puedo saludar no tengo inconvniente
HOLA!!!!!
¿asi esta bien?
lo de ayudar q supongo q era lo q querias decir ya lo veo mas chungo
Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.680
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.680
Desde: 15/Dic/2002
#3•13/Oct/2003, 15:34

jajja es verdad... en fin keria decir ayudar. es q me lo acaba de decir el profesor y me he cabreao q es la ostia p x no hay dios q lea eso. en fin aver si alguien d humanidades me puede ayudar.

PX pondran filosofia como obligatoria??? estos son subnormales. Saludos

Avatar Image
0The_King0
Usuario
Usuario
Desde: 30/Dic/2002
Mensajes: 8.565
0The_King0
Usuario
Usuario
Avatar Image
Mensajes: 8.565
Desde: 30/Dic/2002
#4•13/Oct/2003, 15:43•Editado por 0The_King0

La ponen como obligatoria porque la filosofía es la base del pensamiento moderno occidental. Y en ella se basa la mayor parte de las ciencias conocidas. Es muy importante conocer como ha evolucionado nuestra forma de vivir con respecto a como se piensa.

El hombre no nació sabiendo.

P.D: Aunque a mí también me parece un coñazo

Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.680
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.680
Desde: 15/Dic/2002
#5•13/Oct/2003, 15:50

lo del año pasao estaba wapo q era el pensamiento pero es q este año es historia de filosofia q apesta y mas con el abuelo q tengo por profesor. 33 años años de experiencia el jodio de el.

Avatar Image
0The_King0
Usuario
Usuario
Desde: 30/Dic/2002
Mensajes: 8.565
0The_King0
Usuario
Usuario
Avatar Image
Mensajes: 8.565
Desde: 30/Dic/2002
#6•13/Oct/2003, 16:00

¿Qué modalidad de Bachillerato haces?

User 235850
User 235850
Cadete
Cadete
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 9.167
User 235850
Cadete
Cadete
User 235850
Mensajes: 9.167
Desde: 24/Nov/2002
#7•13/Oct/2003, 16:04

Todos los dias, doy gracias a dios por haber aprobao el bachiller con 6 en septiembre. Puto bachiller!!!! xDD

Avatar Image
0The_King0
Usuario
Usuario
Desde: 30/Dic/2002
Mensajes: 8.565
0The_King0
Usuario
Usuario
Avatar Image
Mensajes: 8.565
Desde: 30/Dic/2002
#8•13/Oct/2003, 16:08

Con 6? Joder, has debido estudiar este verano lo que en tu vida

Avatar Image
elcapitanmosca
Cadete
Cadete
Desde: 26/Jul/2003
Mensajes: 2.816
elcapitanmosca
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.816
Desde: 26/Jul/2003
#9•13/Oct/2003, 16:10

Creo que tengo una verisón en pdf en casa. Recuerdamelo esta noche si se me olvida.

Eh Djetou, la filosofía es fundamental. Vas viendo como va evolucionando el pensamiento occidental a través de distintos autores. Algunos se basan en los anteriores, otros los superan claramente. Al final llega Sartre y se vuelve al vacío existencial propio de la naturaleza humana.
El consejo para que te guste puede ser ponerte en la piel de los coetáneos de la teoría, o centrarse en algún punto de cada autor. Por ejemplo, olvidándonos de las cuestiones del gobierno de las polis, de Platón estaba interesante la dialéctica del amor.

Venga tío, ánimo.

Avatar Image
Kant-Iber
Juvenil
Juvenil
Desde: 28/Ago/2003
Mensajes: 1.657
Kant-Iber
Juvenil
Juvenil
Avatar Image
Mensajes: 1.657
Desde: 28/Ago/2003
#10•13/Oct/2003, 16:29

Djetou, prueba a ver en esta página:
www.ricondelvago.com
allí tienes mogollón de resúmenes, trabajos y demás que suelen estar en formato pdf y que puedes bajar sin problema.
Que tengas suerte. Un saludo

User 235850
User 235850
Cadete
Cadete
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 9.167
User 235850
Cadete
Cadete
User 235850
Mensajes: 9.167
Desde: 24/Nov/2002
#11•13/Oct/2003, 17:04
Escrito originalmente por -TheKing-
Con 6? Joder, has debido estudiar este verano lo que en tu vida
el macaya hace maravillas! xDD facil..tudie 4 fuertes..y las otras 2 cayeron por inercia.jajaj.el truco esta en no dejar nada en blanco
Avatar Image
xavielsuizo
Infantil
Infantil
Desde: 12/Jul/2003
Mensajes: 2.054
xavielsuizo
Infantil
Infantil
Avatar Image
Mensajes: 2.054
Desde: 12/Jul/2003
#12•13/Oct/2003, 17:14•Editado por xavielsuizo

Pos aki en suiza no estudiamos filosofia en la escuela. A mi me parece una pena, porke como ya han dicho algunos es fundamental. Ademas, me parece que incluso deberiamos estudiar filosofia antes que las matematicas, fisica, kimica y demas, porke sencillamente es la base de todo. Yo me compre unos cuantos libros de filosofia para irlos leyendo yo mismo, y me encanta. Weno, es verdad que los presocraticos, leer sus ideas, puede parecer una perdida de tiempo, o por ejemplo leerse los libros de Locke, de Hume o de Kant puede resultar a veces dificil de entender y algo pesado, pero kreo k merece la pena. Todavia me keda una pila impresionante de libros por leer... se desmoraliza uno al ver todo lo k me falta por leer (todavia ni he leido ni a Marx, ni a Nietzsche ni a Machiavel, ni a muchos mas...) pero poco a poco, piano piano va lontano !

Y lo raro es k en suiza no lo ponen en la escuela porke dicen k la escuela debe ser laica y no debe ser el sitio donde se enseñen religiones o ideas politicas. K esas cosas deben de hacerse fuera de la escuela y por decision de los padres segun la educacion k kieran para sus hijos.
Lo gracioso es k actualmente algunos (la derecha como siempre) se estan proponiendo reintroducir historia de religiones en la escuela... y lo peor, k parece k podria algun dia de estos (es poco probable, pero en suiza nunca se sabe) volver a haber religion en la escuela si nadie dice nada...
Osea, k filosofia (tambien lo puedo llamar "historia de filosofias" ) no, pero religiones si... yo en ese punto no lo entiendo mucho y me parece mu triste...

Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.680
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.680
Desde: 15/Dic/2002
#13•13/Oct/2003, 18:25

Para the king

1º Hago tecnologico con electrotecnia y fisica, ademas tengo Dibujo. Pensaba q no iba a sacar bachiller sabes asi k en vez de coger letras me meti con los colegas a tecnologico y pase de primero a segundo con 2 pendientes.

Para Kant - Iber

Me da miedo sacarlo del rincon del vago por diferentes razones.... una de ellas es que igual no este bien. de toas formas si el tiempo me aprieta seguro que lo sacaré de hay.

Para elcapitanmosca

Me harias un gran favor, graicas de antemano.

Para Xavi

Pues que quieres que te diga..... tal y como estaba el año pasado la filosofia era la ostia y habia buen profesor pero darla por darla me parece un error.
Este año apesta muchismo, de momento lo unico que he deducido del libro 7º de la republica que es el que viene en el libro de texto es que Platon and cia en sus dialogos le daba mucho al vinito.
Filosofía como tal de aucerdo pero historia de la filo es un aburrimiento, tb depende del profesor. El año pasao Kant me parecio un genio y Marx me parecio que le faltaba algun q otro veranillo para dejar de decir tonterias estilo alienacion y cosas de esas.

Lo que si he visto es que ningun intelectual de estos al final no nos ha aportado nada. O es que a mi me cambia algo la vida que la mente piense ideas o que dichas ideas sean Innatas??? o q derriven de la experiencia?? joe eso a mi me la trae floja la verdad.

Tb hay autores como Nitche o eso que no los puedo ver ni en pintura. El hombre se ha cargado a dios......... enhorabuena y digo yo a kien ostias le importa. o es que no pillas q si tu libro lo lee un intelectual lo puede interpretar estilo nazi??? en fin que a mi algunos me parecen una timada. kant me parece que es de los que más se acercan dado su razonamiento lógico.

Eso si cuanto más filosofia das menos ganas de creer en dios tienes. Santo Tomás de aquino bla bla con su mega argumento "falacea semantica por cierto", argumento ontologico y demas chorradas si te fijas es un meteduta de pata curiosa.

Pero la palma se la lleva el listo que dijo que la idea de dios es innata, ese si k era intelectual "casi mas q tuto sañudo"

Además en la selectividad te dan a elegir un texto historico y otro filosofico........ yo lo tengo muy claro de momento.


PD: Tb es verdad q este año filosofia me da un sabio muy filosofo y q igual es por eso por lo que le estoy cogiendo tanto asco. Saludos

Avatar Image
xavielsuizo
Infantil
Infantil
Desde: 12/Jul/2003
Mensajes: 2.054
xavielsuizo
Infantil
Infantil
Avatar Image
Mensajes: 2.054
Desde: 12/Jul/2003
#14•13/Oct/2003, 20:03•Editado por xavielsuizo

No estoy de acuerdo cuando dices k no te han aportado nada. Esas personas han tenido grandes influencias en el pensamiento humano, la sciencia, la politica, las religiones y la forma de vivir de la gente en sus momentos. Y nosotros, tu y yo, somos una parte mas de esa evolucion, y por consecuencia beneficiamos de su trabajo.

Tu forma de pensar es, en parte fruto :
1/ de tu propia capacidad a pensar e interpretar,
2/ de las informaciones y del saber al que accedes,
3/ y de la forma (o los metodos) con los que vas a analizar esa informacion para integrarla a tu conocimiento.

Y kieras o no, 2 de esas 3 condiciones que te permiten pensar y avanzar estan grandemente influenciadas por esos intelectuales a los k llamamos filosofos.

Primero porke muxos de ellos no fueron solo pensadores, sino tambien scientificos, escritores, etc.. Y lo k esa gente a descubierto (Pythagore, Newton, Descartes, Pascal, Leibniz y muchos mas) o escritores (Sartre, Rousseau, Voltaire... y aki te pongo los franceses por k justamente son los k mas me han influenciado al vivir en una zona de lenga francesa, y para ser sincero no me viene ningun filosofo español a la cabeza, de momento me parece no haber visto ninguno en mis libros franceses) son la base en la k nosotros empezamos nuestros estudios.

Luego los que krearon las formas de analizar las cosas, pues de nuevo son esa misma gente a la k llamamos filosofos. Y aparte de eso, si en españa (o europa para ser mas general), predominan las opiniones politicas k hay, pues tambien es gracias o por culpa de ellos. O lo k hace diferente el pensamiento aleman del frances o del ingles tambien es por los filosofos k ha habido en kada pais y k han transformado la forma de ser de millones de personas.

Por esas razones, me parece k estas ekivokado pensando k no te han aportado nada.
pitquim
pitquim
Cadete
Cadete
Desde: 09/Sep/2003
Mensajes: 720
pitquim
Cadete
Cadete
pitquim
Mensajes: 720
Desde: 09/Sep/2003
#15•13/Oct/2003, 20:24
Escrito originalmente por Djetou
...nos lo han mandao leer para el 1 de noviembre y como q no estoy por la labor....


bueno, sin querer darte lecciones, y mucho menos ofender... coge el libro, leelo y haz tu trabajo.
Es lo ético. No es popular pero es lo ético. No está de moda, pero es lo ético.
Parece que no pasa nada por "hacer trampas" cuando se es estudiante, pero SÍ pasa. Pasa que nos acostumbramos a conseguir cosas sin merecerlas y pasa que nos acostumbramos a engañar en "cosas pequeñas" y por lo tanto nos costará menos "dar el salto" a cosa mayores... Todo puede crecer como las semillas...
Siento el sermón, pero creo que la honradez es lo primero.
Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.680
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.680
Desde: 15/Dic/2002
#16•13/Oct/2003, 22:28

Leerlo pero de q vas tio. para eso hay q comprarlo y tp es cuestion de tirar eld inero a la basura. 2 son 12 libros que yo sepa con lo cual no me da tiempo ni de coña. ademas q le den por el culo q en la selectividad solo entra el libro 7º q es el q me voy a leer.

Avatar Image
0The_King0
Usuario
Usuario
Desde: 30/Dic/2002
Mensajes: 8.565
0The_King0
Usuario
Usuario
Avatar Image
Mensajes: 8.565
Desde: 30/Dic/2002
#17•13/Oct/2003, 22:53

Comprar un libro tirar el dinero?

Que razón tenía Añaza, cuando dijo que la mejor manera de guardar un secreto en España es escribirla en un libro... lo dijo hace 70 años, y parece que no ha cambiado nada en España desde entonces.

Avatar Image
elcapitanmosca
Cadete
Cadete
Desde: 26/Jul/2003
Mensajes: 2.816
elcapitanmosca
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.816
Desde: 26/Jul/2003
#18•13/Oct/2003, 23:39

Acá te subo La República de Platón en formato word.
Como no nos deja más de 256 Kb pues lo he cortado con el Hacha. Espero que sepas usarlo, pero es tremendamente sencillo.
Coges el hacha.exe, lo ejecutas, le das a pegar y seleccionas el archivo Platón - República.0 y él solito te pega el que lleva la extensión .1. Te saldrá un zip en el directorio donde lo has puesto, lo descomprimes y ya tienes el word.

Por lo que he visto al principio del texto tienes como una especie de resumen que te puede venir bien, porque el resto del documento son como doscientas y pico páginas y la cosa era no leerse el libro, no?

Un saludo

Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.680
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.680
Desde: 15/Dic/2002
#19•13/Oct/2003, 23:41

Aver yo no se ocmo andarán los demás pero si me tengo que comprar todos los libros de filo q nos mandan leer igual me gasto 200 €€ algo q porsupuesto yo no me puedo permitir gastar, no se tu pero un libro que no lo voy a tocar en la vida como es la republica no le veo utilidad alguna. O es que tu por aburrimiento te lees la republica??? joe eres un genio tio.

Avatar Image
Castro2
Capitán
Capitán
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 75.633
Castro2
Capitán
Capitán
Avatar Image
Mensajes: 75.633
Desde: 24/Nov/2002
#20•14/Oct/2003, 00:37

Que quereis que os diga, en su momento serian influyentes, y si a parte de filosofos eran cientificos, algo de bien harian, pero a mi no me sirvió de nada, porque una cosa es que ayude a comprender y razonar, pero hay maneras mejores, por no decir, que lo lees actualmente y hay mucha chorrada. A mi me hubiera venido mucho mejor otro tipo de asignaturas, que luego pagé no haberlas dado, mientras dabamos Historia de la Filosofia, Literatura, Historia de la música,... lo unico que consiguieron es que me de "miedo" cojer un libro. Antes me gustaba leer, pero solo pensar que me voy a poner a leer un libro y que luego sea un coñazo, y tener que terminarle, porque si empiezo tengo que terminarle, me da miedo. O se que es muy bueno, o no lo leo y todo "gracias" a todo eso.

Avatar Image
Vindia
Cadete
Cadete
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 1.954
Vindia
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.954
Desde: 24/Nov/2002
#21•14/Oct/2003, 01:33

Pues yo agradezco esas asignaturas. Me han hecho introducirme en un mundo que de otra manera no hubiera conocido. En cuanto a la Literatura, gracias a ella he leido libros que me han encantado (otros no tanto), que nunca hubiese tenido la tentación de leer si no me hubieran "obligado", por desconocer su existencia o porque ni me hubiera planteado leerlos. No obstante siempre me ha gustado leer, y pienso que eso se debe inculcar desde la infancia. En mi caso ha influido más el ámbito familiar que el colegio o el instituto, pero todo ayuda.
Para mí la lectura es una gozada, no me puedo imaginar una vida sin ella.
En cuanto a la filosofía y la historia de la filosofía, qué os voy a decir yo, sino que me parece importantísima, tanto para aprender a pensar como para comprender al ser humano y su pensamiento, y por tanto a nosotros mismos. Aunque reconozco que Kant me pareció de lo más complicado. En la selectividad de mi época (qué mal suena eso) caían textos de 2 filósofos, a elegir uno de ellos. Fui tan lista que dejé de estudiar a Russel y a Kant lo llevaba cogido con pinzas. ¿Adivinais lo que pasó? me tocaron los dos. penoso.

Avatar Image
Vindia
Cadete
Cadete
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 1.954
Vindia
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.954
Desde: 24/Nov/2002
#22•14/Oct/2003, 01:45

Por cierto, xavielsuizo, como filósofo español se me ocurre Ortega y Gasset.

Avatar Image
xavielsuizo
Infantil
Infantil
Desde: 12/Jul/2003
Mensajes: 2.054
xavielsuizo
Infantil
Infantil
Avatar Image
Mensajes: 2.054
Desde: 12/Jul/2003
#23•14/Oct/2003, 10:31

Para djetou:

en cantabria no existen bibliotecas universitarias donde puedas pedir libros en prestamo ?

Esa escusa de k cuestan caro los libros, no kreo k sea la buena.

Y una cosa mas, esta claro k leer un libro k te parece aburrido puede resultar pesado y incluso llegar a cansarte definitivamente, pero a veces si se esfuerza uno un poco, empieza a gustarle.

O es k kuando has aprendido a andar con la bicicelta y k te caias, lo dejaste a la primera. Pues, no, has seguido insistiendo hasta k has aprendido a disfrutar con la bici.

Con las matematicas o los libros, es lo mismo. Es evidente k al principio, si directamente te ponen lo dificil y te abures, si lo dejas pues te kedara para siempre mala imagen de akello k hallas tratado aprender. Pero si vas poco a poco, insistiendo, al final vas descubriendo lo bonito k resulta haber trabajado para entenderlo y ser capaz tu tambien de formular mejor tus propios pensamientos basandote en el trabajo k han hecho otros.

Es komo si estuvieras subiendo una montaña. Gracias a k otros ya han estado trabajando, puedes subir mas rapido los primero metros, y luego puedes intentar seguir subiendo para k el k llegue detras pueda beneficiar de lo k tu has hecho. Y te prometo k kuanto mas arriba estes, mas bonita es la vista k tienes cuando contemplas la tierra k esta al pie de la montaña.

Ahora, eso no es una obligacion, y si no te gusta el "alpinismo", hay un monton de otras cosas interesantes k hacer. Es lo bueno que hay en el ser humano, que somos todos diferentes y tenemos cada unos nuestros gustos y ideas. Todos somos complementarios, por esa razon tampoco hace falta k hagamos todos los mismos estudios. Por eso a mi me parece, k aunke me parece k pasas al lado de algo interesante, pues si no te va Platon, me parece perfecto k kieras leer un resumen y no el libro entero. Sobre todo, k al fin, no entiendo muy bien porke te imponen leer a Platon en los estudios k estas haciendo.

PS : gracias Vindia, ya intentare leer algo de ellos.
Avatar Image
auparacing
Cadete
Cadete
Desde: 07/Dic/2002
Mensajes: 7.376
auparacing
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.376
Desde: 07/Dic/2002
#24•14/Oct/2003, 11:10


ese libro no te sirve una putisima mierda, los k de verdad te sirven son los de matematicas y fisica k son los k te dan el aprobado, ESOS LIBROS SON LOS K DE VERDAD DESARROLLAN TU CEREBRO Y TE OBLIGAN APENSAR......ni secretos en libros ni nada por el estilo, me gustaria ver cuantos libros te lees tu, djtou tio haz lo k kieras, pero yo tb tenia k dar filosofia,y en su dia me la pase por el forro sin hacer nada, y no me sirvio para nada, las k de verdad sirven son las otras, lengua, ingles mates, fisica, kimica, esas si k te desarrollan y no anta filosofia k empiezas a leer y no hay cristo k los entienda y al final para ke???? si eso no es aplicable a nada, ni base d ciencias ni nada, todo eso es subjetivo y sin ninguna base , si kieres leer (esto si lo recomiendo) leete libros d verdad, no filisofia k acabas loco

LEER SI, LEER FILOSOFIA NO!


P.D. Theking Benjamin os come mucho la cabeza e??? ese hombre esta muy loco no le hagais ni p... caso, por cierto sigue aprobando a la gente con 4??? ves? los efectos de la filosofia lo k pobroca??
Avatar Image
elcapitanmosca
Cadete
Cadete
Desde: 26/Jul/2003
Mensajes: 2.816
elcapitanmosca
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.816
Desde: 26/Jul/2003
#25•14/Oct/2003, 11:30

Pues auparacing tío, como bien ha dicho Xavielsuizo cada uno se especializa en lo que quiera o le guste. Del mismo modo que alabas la física y la química y pasas de la filosofía o la literatura a otros nos puede pasar lo contrario.
Me ha encantado el símil de Xavi de la dificultad de los libros con el alpinismo. Quizás sea por mi devoción por la montaña y el esfuerzo y la capacidad de sacrificio que supone; pero recientemente me pasó exactamente eso con un libro de un reciente premio Nobel de Economía. El libro es "Nuevo Examen de la Desigualdad" de Amartya K. Sen. Al que sepa algo de Economía es definitivamente recomendable (también lo es "Sobre Ética y Economía&quot.

Pero si no os gusta la filosofía os recomiendo la antropología. La Filosofía puede versar sobre lo que piensan y sienten los hombres. La Antropología trata de lo que han hecho y cómo hemos vivido a lo largo de miles de años, buscando lo que subyace en la verdadera esencia del hombre. Os recomiendo encarecidamente que si os medio interesa el tema de la Antropología, leais a Marvin Harris. Aporta un espíritu crítico y de relativismo acojonante.

Otra cosa, Xavi, no tienes por qué saberlo, pero Ortega y Gasset es un mismo tío. Era, por los años 30 un defensor de la República frente a la dictablanda de Primo de Rivera y la pseudo-monarquía de Alfonso XIII. Cuando estalló la revolución republicana, Ortega vió el clima de violencia en las calles y la quema de conventos, la violación de monjas y los asesinatos más o menos indiscriminados. Este hecho le llevó a publicar en una de las más conocidas editoriales de su periódico "El Sol": "LA REPÚBLICA NO ERA ESTO".

Para terminar, añado el nombre de otro gran hombre de letras con tanta transcendencia como Ortega. Todo un filósofo y un escritor enorme: Miguel de Unamuno. Si a alguno le interesa subo algún libro suyo que tengo en el ordenador.

Un saludo.

Avatar Image
0The_King0
Usuario
Usuario
Desde: 30/Dic/2002
Mensajes: 8.565
0The_King0
Usuario
Usuario
Avatar Image
Mensajes: 8.565
Desde: 30/Dic/2002
#26•14/Oct/2003, 14:50•Editado por 0The_King0
Escrito originalmente por auparacing

P.D. Theking Benjamin os come mucho la cabeza e??? ese hombre esta muy loco no le hagais ni p... caso, por cierto sigue aprobando a la gente con 4??? ves? los efectos de la filosofia lo k pobroca??




He dicho yo algo de Benjamín? Como lo sabes?

De todas formas, a mí no me da Benjamín.
pitquim
pitquim
Cadete
Cadete
Desde: 09/Sep/2003
Mensajes: 720
pitquim
Cadete
Cadete
pitquim
Mensajes: 720
Desde: 09/Sep/2003
#27•14/Oct/2003, 14:59•Editado por pitquim
Escrito originalmente por auparacing

...las k de verdad sirven son las otras, lengua, ingles mates, fisica, kimica, esas si k te desarrollan


Soy químico y por tanto mi formación es de la que te gusta, auparacing. Pero creo que te equivocas completamente... Si no "te gusta" un tipo de libros, si no "te apetece" un tipo de libros, si no estás dispuesto a hacer el esfuerzo "de subir la montaña", vale. Tú mismo.
Pero no es cierto que "esos libros no sirvan para nada".
Tu opinión no es la verdad. Es la que más o menos guiará tus actos, pero no es la verdad absoluta.
"No quiero leer este libro" no puede transformarse en "este libro no sirve para nada".
¿Sabes cuál fue el libro más leído en mi clase el último curso de la facultad? "Historia de la Química"... jó, lo leímos practicamente todos...se ve que algunos de ciencias echábamos de menos cierta formación humanística en nuestra carrera...
De todas formas este tipo de discusiones no suelen ser muy productivas... si estás "abajo" y no quieres creer que desde "arriba" todo es más bonito, te quedarás abajo convencido de que lo que ves desde ahí, es todo lo que hay que ver...

Y estate seguro de que el hombre no es sólo ciencia y razón (¿cómo explicar la pasión por el Racing?)... si encontramos la felicidad en nuestras vidas, convencido estoy de que no vendrá de la mano de la Química, sino de la poesía, del amor, del conocimiento de nuestra historia y de la historia de nuestra forma de ser y de pensar. La felicidad no viene de estudiar las estrellas, sino de mirarlas en una noche clara... ¿nos quedamos con la maravilla de los colores del cielo al atardecer o hablamos sobre la difracción y dispersión de la radiación solar en la atmósfera?

No te tomes mis palabras ni las de otros como "regañinas"... esto es un foro de amigos y lo que te digo hoy se lo diría igual a un amigo en persona.
Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.680
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.680
Desde: 15/Dic/2002
#28•14/Oct/2003, 15:37

Muchas gracias a elcapitanmosca que me has hecho un gran favor, entre esto y el resumen que he conseguido de uno de clase me sobra. Gracias a todos y en especial a elcapitanmosca. Saludos

Avatar Image
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Desde: 15/Dic/2002
Mensajes: 20.680
Kariaka
Consejero espiritual
Consejero espiritual
Avatar Image
Mensajes: 20.680
Desde: 15/Dic/2002
#29•14/Oct/2003, 15:44
Escrito originalmente por xavielsuizo

Para djetou:

en cantabria no existen bibliotecas universitarias donde puedas pedir libros en prestamo ?

Esa escusa de k cuestan caro los libros, no kreo k sea la buena.

Y una cosa mas, esta claro k leer un libro k te parece aburrido puede resultar pesado y incluso llegar a cansarte definitivamente, pero a veces si se esfuerza uno un poco, empieza a gustarle.

O es k kuando has aprendido a andar con la bicicelta y k te caias, lo dejaste a la primera. Pues, no, has seguido insistiendo hasta k has aprendido a disfrutar con la bici.

Con las matematicas o los libros, es lo mismo. Es evidente k al principio, si directamente te ponen lo dificil y te abures, si lo dejas pues te kedara para siempre mala imagen de akello k hallas tratado aprender. Pero si vas poco a poco, insistiendo, al final vas descubriendo lo bonito k resulta haber trabajado para entenderlo y ser capaz tu tambien de formular mejor tus propios pensamientos basandote en el trabajo k han hecho otros.

Es komo si estuvieras subiendo una montaña. Gracias a k otros ya han estado trabajando, puedes subir mas rapido los primero metros, y luego puedes intentar seguir subiendo para k el k llegue detras pueda beneficiar de lo k tu has hecho. Y te prometo k kuanto mas arriba estes, mas bonita es la vista k tienes cuando contemplas la tierra k esta al pie de la montaña.

Ahora, eso no es una obligacion, y si no te gusta el "alpinismo", hay un monton de otras cosas interesantes k hacer. Es lo bueno que hay en el ser humano, que somos todos diferentes y tenemos cada unos nuestros gustos y ideas. Todos somos complementarios, por esa razon tampoco hace falta k hagamos todos los mismos estudios. Por eso a mi me parece, k aunke me parece k pasas al lado de algo interesante, pues si no te va Platon, me parece perfecto k kieras leer un resumen y no el libro entero. Sobre todo, k al fin, no entiendo muy bien porke te imponen leer a Platon en los estudios k estas haciendo.

PS : gracias Vindia, ya intentare leer algo de ellos.


no lo habia leido antes. Decirte q esto es un pueblo y si hay biblioteca pero somos 100 personas a las que nos da este tio y ejemplares habra dos o tres. ademas yo no se k clase de loco puede pensar que en 15 dias uno se lee la republica.

Decirte q en la selectividad solo te piden el libro 7º pero este tio dada su veterania pues nos pone a lees todo el libro.

la verdd es que todo lo que estoy dando quitando mate y lengua e ingles no me vale pa nada en mi supuesta futura profesion. Saludos
Avatar Image
auparacing
Cadete
Cadete
Desde: 07/Dic/2002
Mensajes: 7.376
auparacing
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.376
Desde: 07/Dic/2002
#30•14/Oct/2003, 19:58
Escrito originalmente por pitquim
Escrito originalmente por auparacing

...las k de verdad sirven son las otras, lengua, ingles mates, fisica, kimica, esas si k te desarrollan


Soy químico y por tanto mi formación es de la que te gusta, auparacing. Pero creo que te equivocas completamente... Si no "te gusta" un tipo de libros, si no "te apetece" un tipo de libros, si no estás dispuesto a hacer el esfuerzo "de subir la montaña", vale. Tú mismo.
Pero no es cierto que "esos libros no sirvan para nada".
Tu opinión no es la verdad. Es la que más o menos guiará tus actos, pero no es la verdad absoluta.
"No quiero leer este libro" no puede transformarse en "este libro no sirve para nada".
¿Sabes cuál fue el libro más leído en mi clase el último curso de la facultad? "Historia de la Química"... jó, lo leímos practicamente todos...se ve que algunos de ciencias echábamos de menos cierta formación humanística en nuestra carrera...
De todas formas este tipo de discusiones no suelen ser muy productivas... si estás "abajo" y no quieres creer que desde "arriba" todo es más bonito, te quedarás abajo convencido de que lo que ves desde ahí, es todo lo que hay que ver...

Y estate seguro de que el hombre no es sólo ciencia y razón (¿cómo explicar la pasión por el Racing?)... si encontramos la felicidad en nuestras vidas, convencido estoy de que no vendrá de la mano de la Química, sino de la poesía, del amor, del conocimiento de nuestra historia y de la historia de nuestra forma de ser y de pensar. La felicidad no viene de estudiar las estrellas, sino de mirarlas en una noche clara... ¿nos quedamos con la maravilla de los colores del cielo al atardecer o hablamos sobre la difracción y dispersión de la radiación solar en la atmósfera?

No te tomes mis palabras ni las de otros como "regañinas"... esto es un foro de amigos y lo que te digo hoy se lo diría igual a un amigo en persona.


Pitquim en absoluto me molesta lo k dices, como e dicho muchas otras veces, cada cual ve las cosas desde su cristal, y nadie esta en posesion d la verdad absoluta, ni tu ni yo, eso dalo por seguro, yo pienso k los k verdaderamente desarrollan tu pensamiento y estimulan tu mente son las matematicas, la fisica y la kimica, esas 3 en especial, a mi la filosofia no me aporto nada cuando la di, la filosofia es la pescadilla k se muerde la cola, no se basa en razonamientos cientificos, dando lugar a debate sobre el alma y mil movidas mas d las k yo, acabe hasta los huevos..., para mi todo akello k no tenga una base cientifica y este basado en un razonamiento demostrable, no merece tiempo , es mi forma d verlo pero weno no por ello estare en lo cierto, y en cuanto a lo d servirte para algo esos libros... te pueden servir, pero hablo desde mi experiencia, k no me sirvio pa na..... es posible k en esto influya k soy de numeros, no lo se.... por eso me meti por ingenieria y no otra cosa, porke precisamente fue la filosofia fue una d las asignaturas k me abrieron los ojos.....k me hicieron decidirme


P.D. The king no has dicho nada d benjamin, pero te lo e dicho yo, k se k sigue dando clase alli, y k esta muy loco y k os come mucho la cabeza, y segun me a comentao mi hermano k iba alli el año pasao, benjamin daba clase en 1º no?? curso k hiciste tu el año pasao no?? y no se si en 2º lo dara el... o la psicologa, pos eso, k esos pensamients parece k te los ha metido en la cabeza ese kasteyano, k esta loco y se piensa k la filosofia es lo mas importante y todos pasaban d su asignatura mucho...


siento toda esta chapa....

Avatar Image
Vindia
Cadete
Cadete
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 1.954
Vindia
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.954
Desde: 24/Nov/2002
#31•14/Oct/2003, 20:26
Escrito originalmente por auparacing
nadie esta en posesion d la verdad absoluta
pues a mí esta frase me parece de lo más filosófica.
Avatar Image
Jains
Cadete
Cadete
Desde: 23/Jun/2003
Mensajes: 835
Jains
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 835
Desde: 23/Jun/2003
#32•14/Oct/2003, 21:03

Qué nivel hay en este foro

Casi me da miedo meter baza, no vaya a ser que diga alguna tontería.

Sólo tengo que decir que filosofía era una de mis asignaturas favoritas, tal vez sea por influencia del profesor que tuve (C. Nieto, para los de Las LLamas), cosa que suele tener bastante importancia.

Mi opinión sobre este tema la ha resumido muy bien Vindia (no en vano, dos hermanas a veces coinciden)

Y también me ha gustado el simil (o metáfora, nunca he tenido muy claro la diferencia) de Xavi sobre lo de la lectura. Hay que perseverar (algunas veces hasta extremos insospechados), y al final se acaba por disfrutar.

Avatar Image
xavielsuizo
Infantil
Infantil
Desde: 12/Jul/2003
Mensajes: 2.054
xavielsuizo
Infantil
Infantil
Avatar Image
Mensajes: 2.054
Desde: 12/Jul/2003
#33•14/Oct/2003, 21:12

Pues auparacing, a mi me parece k el metodo cientifico es uno de los frutos de la evolucion de la filosofia. Y los k han creado la forma de analizar cientificamente las cosas son varios filosofos en diversos momentos de la historia. Lo han ido mejorando hasta llegar al metodo cientifico k usamos nosotros hoy.

No kreo k se pueda decir k por una parte hay la filosofia, por otra la ciencia, porke justamente se han desarollado en parralelo. Una gran parte de los cientificos k mas huella han dejado, justamente eran tambien filosofos. Y ademas, no existe una unica filosofia, hay filosofia politica, filosofia de la sciencia, una filosofia del arte, una filosofia de la religion, etc.. A cada uno nos podra interesar mas o menos por una de ellas, pero sigue siendo filosofia.

Y bueno, a parte de eso, kisiera saber lo k es para ti el razonamiento cientifico. Porke a mi por lo menos, me parece k es una mezcla de varias filosofias :
- Aristoteles creo la filosofia basada en la observacion y el experimento
- los escepticos como Xenophane fueron los primeros en hablar de relatividad
- gente como Copernic, Galileo o Newton cambiaron la forma de ver el mundo enseñando como la religion estaba confundida
- Francis Bacon, un ingles, fue uno de los promotores de la ciencia en el mundo occidental y k mejoro el metodo cientifico
- Descartes
- Leibniz
- Hume
- el pragamatismo
- Frege y la logica moderna
- y muchas mas k me olvido

Saludos

PS: perdonarme por los nombres, k no se komo los llamareis en español
Avatar Image
elcapitanmosca
Cadete
Cadete
Desde: 26/Jul/2003
Mensajes: 2.816
elcapitanmosca
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.816
Desde: 26/Jul/2003
#34•14/Oct/2003, 23:27

Exacto Xavi, lo has clavado con la metodología científica.
De hecho, la Filosofía todavía está más adelantada que su aplicación real.
Existe un autor fundamental en la que va a ser la evolución de tal metodología. Me refiero a Karl Popper. Lástima que desistiera en el intento de estudiar Historia del Pensamiento Económico y me convalidara unos cursos.

Para los de las Llamas, de Carlos Nieto, qué vamos a decir. De hecho, el manual lo había escrito él y ese lo utilizábamos todos los que nos compramos o heredamos el libro de Filosofía de COU. También era el encargado de los textos de selectividad, que era algo de lo que casi todo el mundo se enteraba aunque no la hiciera. Pues este año cayó Marx y esas cosas.
A mí me dio clase Parra. También le considero un gran profesor.

Saludos

Avatar Image
auparacing
Cadete
Cadete
Desde: 07/Dic/2002
Mensajes: 7.376
auparacing
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.376
Desde: 07/Dic/2002
#35•14/Oct/2003, 23:45

xabi la mayoria d los nombre sk pones, eran cientificos k en sus ratos libres jugaban a ser filosofos, pensando en cosas d poca importancia con sus teorias d la existencia del ombre y su alma y cosas d esas, me alegro k os guste pero era muy cansino, o mejor dicho rayaba mucho..., sera la base d lo k kerias.. ya no se si ponerlo en duda o no, seguramente lo sea, pero era una putisma mierda , con perdon.... ami me avinagrava los dias k tenia clase con el elemento ese facha k me daba clase y k alguno conoce bien.... eso d dar mil vueltas a cosas k pueden o no existtir...... no me va..., es una "ciencia" (o como kieras llamarlo) muy "fantasma", se pone a discernir sobre cosas k igual ni existen o son muy subjetivas....

el k kiera k lea filosofia y el k kiera k se coja un libro d matematicas y se haga mil ejercicios, pero no veo bien k se ponga como obligatoria en un bachiller cientifico, o acaso se colocan unas matematicas de un bachiller d ciencias en un bachiller de letras??? joder el bachillerato es para k te vayas acostumbrando a las asignaturas k vas a dar en la universidad cuando escogas tu carrera k e suna especializacion, k le pinta a un fisico, o a un kimico la filosofia?? y no digais k es cultura porke si fuese por cultura tb podrias meter, el estudiar arabe, o el latin como comun tb... o musica....

pitquim
pitquim
Cadete
Cadete
Desde: 09/Sep/2003
Mensajes: 720
pitquim
Cadete
Cadete
pitquim
Mensajes: 720
Desde: 09/Sep/2003
#36•15/Oct/2003, 08:14
Escrito originalmente por auparacing
...te los ha metido en la cabeza ese kasteyano...


¿xenofobia?
Avatar Image
auparacing
Cadete
Cadete
Desde: 07/Dic/2002
Mensajes: 7.376
auparacing
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 7.376
Desde: 07/Dic/2002
#37•15/Oct/2003, 12:04•Editado por auparacing

no, simplemnete k el profesor es kasteyano, si fuese andaluzzzz tb lo hbuiese puesto, o astruñano, os gusta sacar punta alos mensajes e??? mirad mas lo k pone y no mezcleis o intenteis buscar doble significado...

aparte la zenofobia es rechazo a otras razas, y k yo sepa eso d tener xenofobia a un kasteyano.... es una gran gilipollez..... somos la misma raza

Avatar Image
elcapitanmosca
Cadete
Cadete
Desde: 26/Jul/2003
Mensajes: 2.816
elcapitanmosca
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 2.816
Desde: 26/Jul/2003
#38•15/Oct/2003, 13:53

No. Xenofobia es rechazo a los extranjeros. No importa la raza.

Avatar Image
Vindia
Cadete
Cadete
Desde: 24/Nov/2002
Mensajes: 1.954
Vindia
Cadete
Cadete
Avatar Image
Mensajes: 1.954
Desde: 24/Nov/2002
#39•15/Oct/2003, 22:27

Pues yo soy de los que creo que la educación debe tener una base general en la que se estudie un poco de todo. Eso te da pie a conocer todas las materias con un poco de profundidad, para luego elegir entre ellas las que más vayan con los gustos o aptitudes de cada uno. Si no se diera filosofía (entre otras materias), no podríamos saber si nos gusta o no, a no ser que nos diera por estudiarla de maner autodidacta, lo cual suele dar bastante pereza. Aparte de que es preciso poseer unos conocimientos generales para movernos por el mundo y poder, cuando menos, comunicarnos y conversar sobre diversos temas con un poco de criterio.
Se me ocurre que en el caso de EEUU desde muy pequeños los niños tienen que ir seleccionando asignaturas para especializarse cada vez más. ¿Qué cultura general tienen? ¿y qué pasa si se equivocan, y por inmadurez o desconocimiento se dan cuenta de que el camino que han ido siguiendo no les sirve para lo que en realidad quieren ser? ¿tendrían que comenzar desde cero? Es cierto que en sus profesiones serán los mejores, pero... ¿compensa? a mí desde luego que no. Y me parece que el mismo camino llevamos.

Avatar Image
xavielsuizo
Infantil
Infantil
Desde: 12/Jul/2003
Mensajes: 2.054
xavielsuizo
Infantil
Infantil
Avatar Image
Mensajes: 2.054
Desde: 12/Jul/2003
#40•15/Oct/2003, 23:10

Si, interesante Popper. Ese es el que dice que la ciencia ha sido durante mucho tiempo considerada como un conocimiento solido y totalmente seguro, pero que para mejorar nuestra vision de las cosas y mejorar el metodo cientifico hay que dejar de pensar asi. Es el que dijo que habia que ver la ciencia como un cumulo de teorias que funcionan bien en sus aplicaciones practicas y que se acercan a la verdad y no como un cumulo de leyes inalterables y forzozamente ciertas.

Ha convertido la forma de trabajar de los cientificos. Ya no buscan leyes que se añadan y se acoplen a las existentes, sino que se admite que toda teoria existente puede ser falsa o tener una teoria que se acerke mas a la verdad.

Pero ademas piensa que eso es aplicable a todo : politica, economia, vida de todos los dias... Segun el, nuestra forma de abordar las cosas esta centrada en la resolucion de los problemas y vamos progresando poco a poco no solo añadiendo nuevas teorias consideradas como ciertas, pero tambien estando siempre dispuestos a cambiar una teoria existente por otra mejor. En fin, lo que kiere decir es k uno no puede estar seguro de nada (incluso en la ciencia), y que hay que acpetar eso. Tener la honestidad intelectual de reconocer que la ciencia como el resto de las actividades humanas no se puede considerar como una verdad absoluta. Porke al fin, creer eso ekivale a creer en dios. Es kerer trankilisarse pensando k lo k hacemos es justo y k no estamos ekivokados, porke como ya sabemos, al ser humano le cuesta admitir el hecho de k no sea capaz de entenderlo todo y no le gusta mucho ekivokarse. Pensar que la ciencia lo es todo y que es la verdad, me parece que al final es caer en la misma comodidad que la que elijen los que deciden kreer en dios.

Ahora, una forma imparable de demostrar algo, es utilizar el contraejemplo. Popper dice:
Si tenemos la afirmacion siguiente:
"Todos los cisnes son blancos"
Aunque por experiencia veamos muchos cisnes blancos, nada nos asegura que al dia siguiente no veremos a un cisne de otro color.
Ahora, si vemos un dia un cisne negro, pues podemos concluir que la afirmacion anterior es falsa.
Segun Popper, la critica (o el contraejemplo) es la principal forma de progressar de una forma segura.

Una ultima cosa interesante que dice Popper:
Las formas de sociedades modernas las mas injustificables son las sociedades en las cuales se impone el centralizmo y donde la diferencia de opinion es rechazada.

44 Mensajes
12
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
OTROS TEMAS
Off-topic
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

   

Racing Santander English forum

Últimos mensajes
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 17:36 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9