Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Parece que lo de que hubiera venta ambulante de bebidas no ha gustado a Sanidad. Tiene pinta que será primera y última en ese aspecto. Por lo demás, a parte de no numeración en Gradona, parece que todo bien.
En Riazor 3.000 personas, creo, el primer día y puerta cerrada el segundo. Pocos partidos me parece que quedan con público en el Sardinero. Y no por ser peligroso sino porque acabarán cerrando todo.
aplicando el sentido común, deberían seguir dejando ir a la gente al campo si a las dos semanas del partido contra el Portugalete se comprobara que ninguno de los asistentes al partido se contagió en el Sardinero.
ahora eso es muy fácil de verificar porque tienen el nombre de todos los que estuvimos allí y tienen la lista de personas infectadas.
aplicando el sentido común, deberían seguir dejando ir a la gente al campo si a las dos semanas del partido contra el Portugalete se comprobara que ninguno de los asistentes al partido se contagió en el Sardinero.
ahora eso es muy fácil de verificar porque tienen el nombre de todos los que estuvimos allí y tienen la lista de personas infectadas.
Demasiado para un mero partido de fútbol de 2B. Que chapen el estadio para evitar males mayores.
Escrito originalmente por @cheburaska
aplicando el sentido común, deberían seguir dejando ir a la gente al campo si a las dos semanas del partido contra el Portugalete se comprobara que ninguno de los asistentes al partido se contagió en el Sardinero.
ahora eso es muy fácil de verificar porque tienen el nombre de todos los que estuvimos allí y tienen la lista de personas infectadas.
Que males mayores hay si se demuestra que nadie se contagia en el Sardinero, con mascarillas, distancia de seguridad, aire libre etc. Por activa y por pasiva se ha demostrado que todos los contagios prácticamente se dan en reuniones familiares, de amigos, en bares,.... todo en sitios cerrados. Pero sí, irán a lo cómodo, y cerrarán todo. Y de mientras la peña se seguirá contagiando en sus ratos de ocio, como siempre.
nuevo cambio de criterio del Gobierno Regional: desde el viernes 6 de noviembre, se permite un aforo del 33% en acontecimientos deportivos celebrados al aire libre, con un límite máximo de 1000 personas.
por tanto, en el próximo partido del Racing podrán acudir 1000 abonados salvo que vuelvan a cambiar de criterio
Cambiarán de criterio, pero bueno. El marrón ahora es para el Racing, que dirá quienes entran y quienes no. Se supone que los 1.000 abonados más antiguos. Porque hasta ahora aunque siempre han dado prioridad a los primeros al final han entrado todos, pues nunca se ha llenado. Las únicas veces que no pudo acceder todo el que quiso (1.000 personas) fue 2 partidos en pretemporada, en uno tenían preferencia los 6.000 primeros y em otro los 6.000 últimos. Así que volveran a dar prioridad a los 1.000 primeros y luego habrá "piñas" on line para coger las que queden. Todo ello si el gobierno de Cantabria mantiene la norma 15 días que es mucho suponer.
Pero qué puta estupidez. El Laredo puente mete casi 500 personas por la puerta de una cuadra y el Racing con 40 accesos 1000. Que se vayan a tomar por el culo.
Se supone que en el BOC no hubo la prohibición de meter gente, pero como requería autorización previa, pues no nos dejaron, y que ahora han vuelto a cambiar a lo de 1.000 máximo, pero aún así, el Laredo tampoco tiene autorización.
Más que curioso, a mi me parece sentido común. Ves partidos a puerta cerrada y hay gente que ya hasta dudas si es a puerta cerrada o no. Que necesidad en que un lesionado/no convocado vaya a ver el partido. Ya que dejan jugar, que sea estrictamente la gente necesaria.
Víctor Alonso en @TiroalARCOFM: "El carné racinguista sólo daba derecho a presenciar un partido, aquellos que ya hayan disfrutado de ese encuentro, ya no podrán ver entrar gratuitamente a más"
Es lógico que el carnet racinguista no diera el mismo privilegio que el abono... el problema que no es lo que dijeron y que no dieron explicación. Si se equivocaron, deberían haberlo aclarado en su momento.
Víctor Alonso en @TiroalARCOFM: "El carné racinguista sólo daba derecho a presenciar un partido, aquellos que ya hayan disfrutado de ese encuentro, ya no podrán ver entrar gratuitamente a más"
Es lógico que el carnet racinguista no diera el mismo privilegio que el abono... el problema que no es lo que dijeron y que no dieron explicación. Si se equivocaron, deberían haberlo aclarado en su momento.
Ya hace años que en las bases pone que el carnet racinguista solo da acceso a un partido al año ¿no?
Creo que es algo que estaba claro desde hace años....no entiendo muy bien esa polémica. Pretender que el carnet racinguista tenga los mismos privilegios que los abonados.....pues como que no.
Parece ser que con el carnet racinguista se han podido ver los partidos de pretemporada gratis por la web del equipo. Alguno pretendía que se pudieran ver todos los partidos de todo el año con ese carnet, por 20 euros, y solo han podido ver uno. Eso sí que me hubiera parecido una falta de respeto al resto de abonados.
De todas formas, salvo que me pierda algo, cosa que no descarto, lo que está diciendo no es cierto.
El viene a decir que con el carnet racinguista entra un partido, y que el que vió el primero ya lo ha consumido. Pues bien, yo tengo 5 carnet racinguista, cada uno con su número de abono, su dni y su nombre diferente, y yo la semana pasada al ver que daba error pensé que sería algo circunstancial y probé con cada uno de los 5, y no se podía. Por tanto no es una cuestion de haber consumido el partido que te entra dentro del carnet, es que bloquearon el partido para todos los poseedores de carnet racinguista. Salvo que alguno pudiera verlo y me diga lo contrario, vamos.
Adelanta hoy El Diario que el Club piensa devolver la parte proporcional del abono de los partidos a los que no se pudo acudir. No sé si alguien tiene la noticia completa y nos puede detallar algo más. Creo que en su momento se comentó que quien viese el partido por Holastream usando su código de abonado no tenía derecho a devolución. Lo de menos obviamente es el dinero, pero sería bastante raquero castigar a los que se molestaron en ver los partidos por tv y premiar a los que no pudieron o no quisieron. 10 euros aprox. por partido en tv son precios de cuando se ataban los perros con longanizas en 2004.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro