Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Lo políticamente correcto es infinito. Hace 100 años se decía "imbécil" y se consideró ofensivo, y comenzó a usarse "mongólico" y luego "subn.", (el foro no me deja porner "subn." entero ) en poco tiempo "síndorme de Down" también será ofensivo. Hace 100 años de secía "tullido" o "manco" o "cojo", .... mal, hay que decir "disminuido", hoy en desuso y mal visto, mejor "discapacitado", y en 20 años otra vez mal.
Lo políticamente correcto es infinito. Hace 100 años se decía "imbécil" y se consideró ofensivo, y comenzó a usarse "mongólico" y luego "subn.", (el foro no me deja porner "subn." entero ) en poco tiempo "síndorme de Down" también será ofensivo. Hace 100 años de secía "tullido" o "manco" o "cojo", .... mal, hay que decir "disminuido", hoy en desuso y mal visto, mejor "discapacitado", y en 20 años otra vez mal.
Lo políticamente correcto es infinito. Hace 100 años se decía "imbécil" y se consideró ofensivo, y comenzó a usarse "mongólico" y luego "subn.", (el foro no me deja porner "subn." entero ) en poco tiempo "síndorme de Down" también será ofensivo. Hace 100 años de secía "tullido" o "manco" o "cojo", .... mal, hay que decir "disminuido", hoy en desuso y mal visto, mejor "discapacitado", y en 20 años otra vez mal.
No te digo ya nada con "maricón".
Sera que me acabo de despertar y estoy espeso. No acabo de comprender tu mensaje. Ahora también te digo, no creo que decir síndrome de down sea ofensivo en poco tiempo y si, hay que adaptarse a los tiempos y utilizar un lenguaje propio para hablar de las personas. También te recuerdo que la discapacidad es una característica de la persona nunca una calificación y menos algo despectivo. Es mas la discapacidad no seria tan notoria si el entorno ayudara a no hacerla visible. Un buen ejemplo seria el vial de la S20 que como tu dijiste a una persona en silla de ruedas le iba a hacer la vida más fácil. Por ultimo si quieres preguntamos a una persona con discapacidad a ver como prefiere que le llamen. Además también hay que recordar que nadie esta exento de tener una discapacidad en su vida e igual el día de mañana agradece que todos estos avances hagan mas igualitario el trato entre personas.
Lo políticamente correcto es infinito. Hace 100 años se decía "imbécil" y se consideró ofensivo, y comenzó a usarse "mongólico" y luego "subn.", (el foro no me deja porner "subn." entero ) en poco tiempo "síndorme de Down" también será ofensivo. Hace 100 años de secía "tullido" o "manco" o "cojo", .... mal, hay que decir "disminuido", hoy en desuso y mal visto, mejor "discapacitado", y en 20 años otra vez mal.
No te digo ya nada con "maricón".
Sera que me acabo de despertar y estoy espeso. No acabo de comprender tu mensaje. Ahora también te digo, no creo que decir síndrome de down sea ofensivo en poco tiempo y si, hay que adaptarse a los tiempos y utilizar un lenguaje propio para hablar de las personas. También te recuerdo que la discapacidad es una característica de la persona nunca una calificación y menos algo despectivo. Es mas la discapacidad no seria tan notoria si el entorno ayudara a no hacerla visible. Un buen ejemplo seria el vial de la S20 que como tu dijiste a una persona en silla de ruedas le iba a hacer la vida más fácil. Por ultimo si quieres preguntamos a una persona con discapacidad a ver como prefiere que le llamen. Además también hay que recordar que nadie esta exento de tener una discapacidad en su vida e igual el día de mañana agradece que todos estos avances hagan mas igualitario el trato entre personas.
Me parece que si que estás un poco espeso. Yo hablo de lo que hoy es políticamente correcto, mañana no lo es. Como ha ocurrido a lo largo del tiempo. Que antes lo que se podía decir hoy es considerado casi un insulto. Con lo cual todo lo que me cuentas ahora ... .
Lo políticamente correcto es infinito. Hace 100 años se decía "imbécil" y se consideró ofensivo, y comenzó a usarse "mongólico" y luego "subn.", (el foro no me deja porner "subn." entero ) en poco tiempo "síndorme de Down" también será ofensivo. Hace 100 años de secía "tullido" o "manco" o "cojo", .... mal, hay que decir "disminuido", hoy en desuso y mal visto, mejor "discapacitado", y en 20 años otra vez mal.
No te digo ya nada con "maricón".
Sera que me acabo de despertar y estoy espeso. No acabo de comprender tu mensaje. Ahora también te digo, no creo que decir síndrome de down sea ofensivo en poco tiempo y si, hay que adaptarse a los tiempos y utilizar un lenguaje propio para hablar de las personas. También te recuerdo que la discapacidad es una característica de la persona nunca una calificación y menos algo despectivo. Es mas la discapacidad no seria tan notoria si el entorno ayudara a no hacerla visible. Un buen ejemplo seria el vial de la S20 que como tu dijiste a una persona en silla de ruedas le iba a hacer la vida más fácil. Por ultimo si quieres preguntamos a una persona con discapacidad a ver como prefiere que le llamen. Además también hay que recordar que nadie esta exento de tener una discapacidad en su vida e igual el día de mañana agradece que todos estos avances hagan mas igualitario el trato entre personas.
Me parece que si que estás un poco espeso. Yo hablo de lo que hoy es políticamente correcto, mañana no lo es. Como ha ocurrido a lo largo del tiempo. Que antes lo que se podía decir hoy es considerado casi un insulto. Con lo cual todo lo que me cuentas ahora ... .
Ojo lo que te cuento ahora no es mi opinión personal. No es mas que la simplificación de lo que dice la convención internacional de los derechos de las pers. con discapacidad de la ONU. Ahora que es lo correcto, la definición de Nart o la de Cintora? Creo que no queda elección a dudas. Pero la evolución también se puede aplicar a todos los ámbitos de la vida por ejemplo los derechos de las mujeres y nadie lo pone en entredicho. O por ejemplo tu y yo que mantenemos una conversación gracias a las nuevas tecnologías pero seguro que a ninguno le gustaría tener que volver a comunicarse igual que hace 100 años. Y creo y vuelvo a repetir que lo políticamente correcto no es obice de tratar a las personas con la dignificación que se merecen y quieren ser tratadas
Pues aquí hay un buen "zasca" de Javier Nart y Jorge Vestringe
Un saludo.
Pues yo también apoyo lo que dice Willy Toledo, para mi verdades como puños. Gasolico la verdad que el zasca de Nart no le veo por ningún lado, no veo mas que un sentimiento de defraudación mas que una condena. Es mi opinión personal. Un saludo.
Lo políticamente correcto es infinito. Hace 100 años se decía "imbécil" y se consideró ofensivo, y comenzó a usarse "mongólico" y luego "subn.", (el foro no me deja porner "subn." entero ) en poco tiempo "síndorme de Down" también será ofensivo. Hace 100 años de secía "tullido" o "manco" o "cojo", .... mal, hay que decir "disminuido", hoy en desuso y mal visto, mejor "discapacitado", y en 20 años otra vez mal.
No te digo ya nada con "maricón".
Sera que me acabo de despertar y estoy espeso. No acabo de comprender tu mensaje. Ahora también te digo, no creo que decir síndrome de down sea ofensivo en poco tiempo y si, hay que adaptarse a los tiempos y utilizar un lenguaje propio para hablar de las personas. También te recuerdo que la discapacidad es una característica de la persona nunca una calificación y menos algo despectivo. Es mas la discapacidad no seria tan notoria si el entorno ayudara a no hacerla visible. Un buen ejemplo seria el vial de la S20 que como tu dijiste a una persona en silla de ruedas le iba a hacer la vida más fácil. Por ultimo si quieres preguntamos a una persona con discapacidad a ver como prefiere que le llamen. Además también hay que recordar que nadie esta exento de tener una discapacidad en su vida e igual el día de mañana agradece que todos estos avances hagan mas igualitario el trato entre personas.
Me parece que si que estás un poco espeso. Yo hablo de lo que hoy es políticamente correcto, mañana no lo es. Como ha ocurrido a lo largo del tiempo. Que antes lo que se podía decir hoy es considerado casi un insulto. Con lo cual todo lo que me cuentas ahora ... .
Ojo lo que te cuento ahora no es mi opinión personal. No es mas que la simplificación de lo que dice la convención internacional de los derechos de las pers. con discapacidad de la ONU. Ahora que es lo correcto, la definición de Nart o la de Cintora? Creo que no queda elección a dudas. Pero la evolución también se puede aplicar a todos los ámbitos de la vida por ejemplo los derechos de las mujeres y nadie lo pone en entredicho. O por ejemplo tu y yo que mantenemos una conversación gracias a las nuevas tecnologías pero seguro que a ninguno le gustaría tener que volver a comunicarse igual que hace 100 años. Y creo y vuelvo a repetir que lo políticamente correcto no es obice de tratar a las personas con la dignificación que se merecen y quieren ser tratadas
Pero qué me estás contando ?? Que si la ONU, que si las nuevas tecnologías, de qué estamos hablando ?? Hablamos de que cualquier término que se utilice para llamar a determinadas problemas físicos o cognitivos acaban teniendo una consideración negativa, cuando no peyorativa, y eso hace que antes, o después se vuelvan políticamente incorrectas y sean sustituidos por nuevos términos que nuevamente, antes o después, no se consideran dignos. Por otro lado yo todavía, creo, que no he hablado de lo que es correcto o no.
Es tan obvio, que es indefendible que los políticos (no es la primera, ni será la última) se dediquen a jugar, a dormir, a leer revistas, y eso cuando van a las diferentes cámaras, que me parece tan, pero tan ridícula esta disculpa de que no existe la prohibición en el reglamento... que lo he llevado al extremo. Seguro que en el reglamento tampoco lo prohíbe expresamente, así que el día que alguno lo haga, podrá utilizar la misma disculpa.
Me da en al nariz que el titular que ha puesto Koban está sacado de contexto, he buscado el artículo de Ussía y solo he podido encontrar esto:
ALFONSO USSÍA
Juguetona
Al fin, después de varios siglos de observación y seguimiento, estoy en condiciones de confirmar el hallazgo. Ni frívola, ni inoportuna, ni innecesaria. Es una juguetona. Celia Villalobos es una juguetona compulsiva. Me la figuro, tras una jornada de agotador trabajo en el Congreso de los Diputados, entrando en su cálido hogar y proponiéndole a su marido, Pedro Arriola, jugar al «corre, corre que te pillo». Me emociona el afán de reencontrarse con los tiempos infantiles de muchos personajes fundamentales. Sea recordada la insistencia de Zapatero con Bambi. Y ahora entiendo el desajuste que se produjo en su ánimo cuando fue nombrada por Aznar ministra de Sanidad. Llegaba a casa y quería jugar a los médicos, cuando Arriola ya no estaba para esas travesuras infantiles. Celia, ¿cenarás en casa?-;...
Nótese la ironía y el sarcasmo del articulista, que no creo que precisamente quisiera decir lo que aparece en el titular creado por "LA RAZÓN"
Me da en al nariz que el titular que ha puesto Koban está sacado de contexto, he buscado el artículo de Ussía y solo he podido encontrar esto:
ALFONSO USSÍA
Juguetona
Al fin, después de varios siglos de observación y seguimiento, estoy en condiciones de confirmar el hallazgo. Ni frívola, ni inoportuna, ni innecesaria. Es una juguetona. Celia Villalobos es una juguetona compulsiva. Me la figuro, tras una jornada de agotador trabajo en el Congreso de los Diputados, entrando en su cálido hogar y proponiéndole a su marido, Pedro Arriola, jugar al «corre, corre que te pillo». Me emociona el afán de reencontrarse con los tiempos infantiles de muchos personajes fundamentales. Sea recordada la insistencia de Zapatero con Bambi. Y ahora entiendo el desajuste que se produjo en su ánimo cuando fue nombrada por Aznar ministra de Sanidad. Llegaba a casa y quería jugar a los médicos, cuando Arriola ya no estaba para esas travesuras infantiles. Celia, ¿cenarás en casa?-;...
Nótese la ironía y el sarcasmo del articulista, que no creo que precisamente quisiera decir lo que aparece en el titular creado por "LA RAZÓN"
Cuando he visto la captura a mi tambien me ha parecido un comentario ironico.
Aqui hay una captura de pantalla, no he encontrado otra mejor, que deja menos lugar a la duda.
que peligrosos son los titulares sacados de contexto, lo mismo aplicado a mostrar la parte de un todo.
No tienes que disculparte de nada. El artículo de Ussía critica a Celia Villalobos, eso no gusta demasiado en la dirección de LA RAZÓN y se sacan ese titular para contentar a los que ellos creen sus potenciales lectores.
No tienes que disculparte de nada. El artículo de Ussía critica a Celia Villalobos, eso no gusta demasiado en la dirección de LA RAZÓN y se sacan ese titular para contentar a los que ellos creen sus potenciales lectores.
Trampas y argucias del periodismo de ayer y hoy.
en efecto, tienes toda la razon lolo, tan solo una persona seria capaz de poner una entradilla como esa en un articulo como el que ha escrito ussia.
No tienes que disculparte de nada. El artículo de Ussía critica a Celia Villalobos, eso no gusta demasiado en la dirección de LA RAZÓN y se sacan ese titular para contentar a los que ellos creen sus potenciales lectores.
Trampas y argucias del periodismo de ayer y hoy.
en efecto, tienes toda la razon lolo, tan solo una persona seria capaz de poner una entradilla como esa en un articulo como el que ha escrito ussia.
El móvil con el que se hizo el retrato era robado, y lo llevaba su hermano encima cuando se presentó en comisaría para visitar al delincuente detenido, apodado El Rulo.
El redactor de La Razón encargado de la crónica del Betis-Valladolid
que puto asco de prensa, está mas que claro que ese titular no es casual.
Y el texto de la crónica tampoco se queda corto:
Brilló el presunto maltratador de su ex novia y seguro verdugo del Valladolid en el día de la paradoja vivido ayer en el Benito Villamarín. Con el nombre de «Loli» en la camiseta. Su madre, que no hay más que una y a todas las demás se las encontró en la calle. [ ] Dentro de seis días hay un duelo de máximo compromiso en Las Palmas. La tierra de doña Loli, madre que parió a Rubén Castro, presunto lo que sea pero segura estrella del ascenso que ya se vislumbra
@TeKista, ¿sabes quién es el cronista? porque es para correrle a gorrazos de Sevilla a Valladolid como mínimo, vaya crónica... pensé que con el titular ya se había quedado a gusto...
@TeKista, ¿sabes quién es el cronista? porque es para correrle a gorrazos de Sevilla a Valladolid como mínimo, vaya crónica... pensé que con el titular ya se había quedado a gusto...
@TeKista, ¿sabes quién es el cronista? porque es para correrle a gorrazos de Sevilla a Valladolid como mínimo, vaya crónica... pensé que con el titular ya se había quedado a gusto...
@TeKista, ¿sabes quién es el cronista? porque es para correrle a gorrazos de Sevilla a Valladolid como mínimo, vaya crónica... pensé que con el titular ya se había quedado a gusto...
@TeKista, ¿sabes quién es el cronista? porque es para correrle a gorrazos de Sevilla a Valladolid como mínimo, vaya crónica... pensé que con el titular ya se había quedado a gusto...
@TeKista, ¿sabes quién es el cronista? porque es para correrle a gorrazos de Sevilla a Valladolid como mínimo, vaya crónica... pensé que con el titular ya se había quedado a gusto...
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro